naturaleza e interpretacion

3
1.1.1 Análisis, significado e interpretación pedagógica de la frase “La vida es el ideal que se persigueR/ Podríamos decir que la vida es el cumulo de experiencias, fracasos, alegrías, tristezas, propósitos, metas, puntos de partida y de llegada. Así podríamos resumir la vida como un conjunto de “sorpresas” a las que nos enfrentamos diariamente, la vida es una experiencia inesperada a la cual debemos moldearnos, adaptarnos y en el camino, junto con nuestros intereses personales, seguir un propósito que nos permita lograr la autorrealización personal, emocional y física. 1.1.2 Indique relación con el punto anterior (1.1.1) en función de la construcción de su proyecto de vida como producto-persona en crecimiento constante y evolutivo en su comunidad. R/ Muchas veces tenemos objetivos concretos a los cuales queremos llegar, estos objetivos o metas con el tiempo se convierten en la razón por la cual seguimos luchando, esta lucha nos permite superarnos a nosotros mismos, cumplir con expectativas personales, trazarnos nuevas metas y alcanzar la madurez emocional para mantenernos en una constante búsqueda del éxito. Esto es en conjunto la manera en como funcionamos como seres humanos capaces de visionar un futuro lleno de posibilidades. 1.1.3 Con un ejemplo personal, práctico en su vida, describa el significado de Pedagogía Humana. Para este desarrollo usted debe aplicar los conocimientos adquiridos en una forma creativa e ingeniosa, reconociendo la naturaleza interpretativa que ha adquirido, esto le da una experiencia pedagógica. R/ La pedagogía humana, más que una forma de integrarnos emocional y afectivamente a los procesos de aprendizajes,

Upload: vanessa-mercado

Post on 21-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Pedagogía humana, virtual sena

TRANSCRIPT

1.1.1 Anlisis, significado e interpretacin pedaggica de la frase La vida es el ideal que se persigue

R/ Podramos decir que la vida es el cumulo de experiencias, fracasos, alegras, tristezas, propsitos, metas, puntos de partida y de llegada. As podramos resumir la vida como un conjunto de sorpresas a las que nos enfrentamos diariamente, la vida es una experiencia inesperada a la cual debemos moldearnos, adaptarnos y en el camino, junto con nuestros intereses personales, seguir un propsito que nos permita lograr la autorrealizacin personal, emocional y fsica.1.1.2 Indique relacin con el punto anterior (1.1.1) en funcin de la construccin de su proyecto de vida como producto-persona en crecimiento constante y evolutivo en su comunidad.

R/ Muchas veces tenemos objetivos concretos a los cuales queremos llegar, estos objetivos o metas con el tiempo se convierten en la razn por la cual seguimos luchando, esta lucha nos permite superarnos a nosotros mismos, cumplir con expectativas personales, trazarnos nuevas metas y alcanzar la madurez emocional para mantenernos en una constante bsqueda del xito. Esto es en conjunto la manera en como funcionamos como seres humanos capaces de visionar un futuro lleno de posibilidades.1.1.3 Con un ejemplo personal, prctico en su vida, describa el significado de Pedagoga Humana. Para este desarrollo usted debe aplicar los conocimientos adquiridos en una forma creativa e ingeniosa, reconociendo la naturaleza interpretativa que ha adquirido, esto le da una experiencia pedaggica.

R/ La pedagoga humana, ms que una forma de integrarnos emocional y afectivamente a los procesos de aprendizajes, busca explorar las capacidades del ser humano por medio de sus intereses personales. Un ejemplo personal seria la motivacin que debe poseer una persona para iniciar un proceso acadmico por un medio virtual-como este- el cual muchos veran como una forma tediosa de instruirse. Personalmente considero que el inters y la motivacin mueven montaas. Cuando se quiere, se puede1.1.4 Con base en los materiales de la Fase I, describa 5 aspectos personales que le gustara transformar en caractersticas positivas, ejemplo a seguir para quienes le rodean: en su familia, en su trabajo y en otros ambientes

R/ -La motivacin: como eje fundamental para iniciar actividades, en este caso, actividades encaminadas a la formacin acadmica y profesional. La tolerancia: como aspecto fundamental para el trato interpersonal con quienes nos rodean, es necesario mantener un rango el cual nos permita relacionarnos. La paciencia: virtud que nos permite escuchar, actuar y tomar decisiones basadas en la razn y de manera objetiva. La entrega: debemos entregarnos de manera funcional cuando vamos a emprender una actividad, esto contribuye con la formacin de nuestros valores. La pasin: la motivacin y la entrega, son en conjunto el resultado de la pasin, ya que esta define a que estamos intensamente interesados y como este inters influye en nuestro desarrollo personal.