movilizacionpacienteinconciente

Upload: andres-urrego-nieto

Post on 12-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Guas de Reanimacin Cardiocerebropulmonar Grupo ReanimaR Universidad de Antioquia

    MOVILIZACIN DEL PACIENTE INCONCIENTE

    Jess David Miranda Araque, MD Residente de Anestesiologa y Reanimacin Universidad de Antioquia Instructor Grupo ReanimaR Universidad de Antioquia

    DERROTERO 1. Introduccin 2. Tcnica para la movilizacin del paciente

    inconciente Bibliografa

    1. INTRODUCCIN Esta posicin se utiliza con las vctimas que estn inconcientes, pero que respiran y tienen signos de circulacin. De esta forma se previene la obstruccin de la va area por la lengua, moco o vmito colocando a la vctima en posicin decbito lateral, porque el lquido drena fcilmente de la boca. Est posicin es lo que le llamamos un decbito lateral modificado ya que la original es muy inestable, mientras que de esta forma se mantiene la permeabilidad de la va area y la posicin ptima para permitir el control y el apoyo con buena alineacin corporal y un drenaje de las secreciones. Es particularmente importante proteger la columna al girar la vctima. La vctima en posicin de recuperacin debe ser, controlada estrictamente, con hincapi en la va area y la respiracin, y la perfusin del brazo que queda bajo el cuerpo. Si la vctima permanece en posicin de recuperacin por ms de 30 minutos, grela hacia el lado opuesto.

    2. TCNICA PARA LA MOVILIZACIN DEL PACIENTE INCONCIENTE

    a. Arrodllese al lado de la vctima y extindale las

    piernas.

    b. Coloque el brazo de la vctima ms prximo a usted en posicin de saludo (ver grfica No. 1)

    Grfica No. 1 Tcnica para colocar al paciente en

    posicin de seguridad c. coloque el otro brazo de la vctima sobre el trax.

    (ver grfica No. 2)

    UsuarioHighlight

    UsuarioHighlight

    UsuarioHighlight

    UsuarioHighlight

    UsuarioHighlight

    UsuarioHighlight

    UsuarioHighlight

    UsuarioHighlight

    UsuarioHighlight

    UsuarioHighlight

    UsuarioHighlight

    UsuarioHighlight

    UsuarioHighlight

  • Movilizacin del paciente inconciente - 2

    Guas de Reanimacin Cardiocerebropulmonar Grupo ReanimaR Universidad de Antioquia

    Grfica No. 2 Tcnica para colocar al paciente en

    posicin de seguridad d. Utilice una mano para sujetar la parte de atrs del

    muslo y levante el muslo hacia el cuerpo de la vctima. (ver grfica No. 3)

    Grfica No. 3 Tcnica para colocar al paciente en

    posicin de seguridad

    e. Coloque su otra mano sobre el hombro y haga

    girar el cuerpo hacia usted colocndolo de costado.

    f. Acomode el muslo que est sujetando de manera que la rodilla y la cadera queden flexionados en ngulo rectos.

    g. Extienda la cabeza hacia atrs, para mantener la va area abierta y coloque el dorso de la mano de arriba bajo la mejilla.

    h. Verifique frecuentemente la respiracin. i. Si la vctima deja de respirar active el SEM y

    proceda a iniciar reanimacin

    Grfica No. 3 Decbito lateral modificado posicin de seguridad

    UsuarioHighlight

    UsuarioHighlight

    UsuarioHighlight

    UsuarioHighlight

    UsuarioHighlight

  • Movilizacin del paciente inconciente - 3

    Guas de Reanimacin Cardiocerebropulmonar Grupo ReanimaR Universidad de Antioquia

    BIBLIOGRAFA 1. A.J. Handley et al. Adult basic life support and use

    of automated external defibrillators - European Resuscitation Council Guidelines for Resuscitation. Resuscitation 2005; 67S1, S7S23

    2. American Heart Association. Adult Basic Life Support. Circulation 2005; 112 [Suppl I]:IV-19-IV-34