movilidad!

8
MOVILIDA MAR SEPULVEDA. ESTARLY CHACON. FABIOLA GALAVIZ. JORGE GARCIA. MITCHE E U A I I I

Upload: eua3

Post on 26-Jun-2015

767 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Movilidad!

MOVILIDAD

CIAMAR SEPULVEDA. ESTARLY CHACON. FABIOLA GALAVIZ. JORGE GARCIA. MITCHELY VILLAMIZAR.

EUAIII

Page 2: Movilidad!

EUAIII [INTRODUCCION]

La movilidad es una característica fundamental en una Ciudad ya que por medio de esta se puede observar si ha sido bien planificada o ha evolucionado, permitiendo el buen desarrollo de la ciudad y así satisfaga totalmente las necesidades tanto de los peatones como la de los conductores. San Cristóbal es una ciudad que presenta una movilidad muy congestionada ya que esta no ha sido tratada ni estudiada desde que se planificaron las vías y aceras desde hace años atrás y continúan como lo están hoy en día, causando graves problemas para el desarrollo tanto sociales como físicos.

Page 3: Movilidad!

¿MOVILIDA

D?EUAIII [COMO FUNCIONA]

La movilidad en la ciudad de San Cristóbal se ha visto afectada en los últimos años por la gran cantidad de habitantes e incremento de vehículos en las vía de movilidad vehicular, al igual que los peatones también ha incrementado la cantidad y que parte de estos son causantes de problemas tanto en los accesos peatonales como en las vías vehiculares.

Conjunto de procesos sociales, políticos, administrativos, económicos y físicos, que permiten que los habitantes de las ciudades satisfagan uno de los derechos fundamentales consagrados en la Constitución y las leyes nacionales e internacionales, a saber, el Derecho a la libre movilidad y el desplazamiento. Permitiendo así el libre desarrollo de las actividades por parte de los peatones y conductores.

Page 4: Movilidad!

MOVILIDAD URBANA

EUAIII [VARIABLES URBANAS]

Ruta: Camino que se traza para efectuar el desplazamiento. Dentro de esto podemos mencionar los tipos de rutas o vías vehiculares como:•Sistema expreso: Autopista Antonio José de Sucre.•Sistema Arterial: Avenidas Carabobo, 5ta y 7ma., 19 de abril…•Sistema Colector: Calle 16, calle 3, Calle principal de Pirineos…•Sistema Local: Calle del Barrio el Lobo, Calle del Club Demócrata… •Tránsito: Proceso efectuado

para desplazarse del origen al destino, esto se puede relacionar tanto con los vehículos como con los peatones, siendo este un factor que determina en buena parte la vida cotidiana.•Tráfico: Flujos de tránsito en momento y lugar dado.

Page 5: Movilidad!

MOVILIDAD URBANA

EUAIII

Un problema muy concurrente en líneas generales de la ciudad de San Cristóbal es el congestionamiento que viene dado por un evidente problema de tránsito, ya que no es fluido por la cantidad de vehículos, que suele ser mayor a la que puede acoger una calle. Se presentan varias causas por la cual surge estas congestiones, las cuales son:•Problema cultural.•Pérdida de la noción de proximidad.•La calidad de las vías.•Problema de planificación y estructurales.

Page 6: Movilidad!

MOVILIDAD URBANA

EUAIII

[MOVILIDAD SAN CRISTOBAL]

La ciudad de San Cristóbal presenta en cuanto a movilidad la que se le denomina vial y peatonal, no posee otro tipo como de trenes o metro para la movilización, los habitantes cuenta con el servicio público de autobuses, taxis, motos y carros particulares.

Movilidad Peatonal: el principal medio por el cual se da el proceso de movilidad peatonal es por medio de las aceras públicas y caminerías, sin embargo tenemos en nuestra ciudad un paseo por boulevard artesanal que va desde el centro cívico hasta la prolongación de la avenida Carabobo.

Page 7: Movilidad!

MOVILIDAD URBANA

EUAIII

[MOVILIDAD SAN CRISTOBAL]

MOVILIDAD VEHIVULAR: esta se plantea según la Ordenanza de Zonificación de la Ciudad de San Cristóbal, la vialidad propuesta, se conforma por varios sistemas que se describen a continuación:•Avenidas Principales en dos sentidos: 5ta. Y 7ma avenida, avenida Rotaria, 19 de Abril, Carabobo, Ferrero Tamayo, España, Los Agustinos entre otras.•Avenidas recolectoras en dos sentidos: Ave. Principal de Pueblo Nuevo, Ave. Universidad, Guayana, Calle Principal de Pirineos, la 8va avenida, 19 de Abril, calle vía a Chorro el indio, entre otras.•Calles locales Principales: Calle del Barrio el Lobo, Complejo ferial, vía Polígono de Tiro, Calle de la Urb. Los Naranjos, Calle del Club Demócrata, Calle del círculo Militar, entre otras.•Avenidas Principales en un solo sentido y Avenidas recolectoras en un solo sentido: Calle 16, Calle principal de la Zona Industrial de las Lomas, Calle 3, entre otras.•Carretera: Calle vía el Mirador.

Page 8: Movilidad!

MOVILIDAD URBANA

EUAIII

Análisis del Centro de la ciudad de San Cristóbal:Se toma para el análisis de la zona que se cree presenta mayores problemas de congestionamiento el Centro, a nivel de movilidad tanto vehicular como peatonal, ya que se ve afectada por los vendedores informales que obstaculizan el paso del peatón a veces obligándolos a salir de la acera y lanzarse a la calle creando problema de inmediato en cuanto a las paradas de autobuses o demás vehículos.Otro problema es la dimensión de las aceras que no abarcan lo suficiente

para la cantidad de pobladores que tenemos en nuestra ciudad. En cuanto a la movilidad vehicular se puede observar que ya para este tiempo, con el incremento de vehículos las calles han quedado angostas para la cantidad de vehículos que transitan el centro de la ciudad a toda hora del día, también influye la no planificación del transporte público, aunque este último año se planteó un rallado de color amarillo que recorre la 5ta y 7ma avenida, solo para el uso de transporte público, el cual no se le ve gran solución al congestionamiento porque todos los vehículos de transporte público se aglomera en estos dos canales disponibles realmente no bastos para la cantidad de vehículos y por último se puede observar la falta de conciencia por parte del peatón al no respetar el rayado ni los cambios de luces del semáforo, a solución de esto se podrían colocar funcionarios de tránsito y penalizar este tipo de actos.