motor gdi

3
MOTOR GDI El motor GDI de la marca Mitsubishi tiene como aspectos más sobresalientes el bajo consumo de combustible con una buena mejora de la potencia y una reducción de elementos contaminantes del medio ambiente comparado con los motores convencionales de inyección multipunto. Este sistema de inyección directa de combustible implica la inyección de la gasolina directamente en el cilindro y a diferencia de otros sistemas que lo hacen sobre la válvula de admisión, lo que hace necesario la presencia de algunos componentes como el colector de admisión vertical, el deflector del pistón, el inyector de combustible y la bomba de combustible, pasemos a ver cada uno de éstos en detalle. Colector de admisión vertical Su función es hacer posible la realización de un control eficaz del aire ingresado en el cilindro creando un flujo de éste de forma giratoria logrando así un alto rendimiento y presentando además una forma alargada vertical y lisa lo que aumenta la cantidad de aire que ingresa al cilindro muy útil para el motor en modo de combustión a potencia alta. Deflectores de los pistones Tienen una forma con cavidad esférica en la parte de arriba para obligar al aire a tomar un flujo cilíndrico y ayudar también a logar la concentración del combustible sobre la bujía. Inyectores del combustible Se trata de inyectores Flujo de aire Una de las claves del alto rendimiento del motor GDI radica en el flujo giratorio del aire en el sentido de giro horario. Este giro hace posible que el combustible sea concentrado sobre la bujía lo que permite un altísimo rendimiento de la combustión. Es gracias a los colectores de admisión verticales que se

Upload: wilder-quispe

Post on 22-Jan-2016

33 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MOTOR GDI

MOTOR GDI

El motor GDI de la marca Mitsubishi tiene como aspectos más sobresalientes el bajo consumo de combustible con una buena mejora de la potencia y una reducción de elementos contaminantes del medio ambiente comparado con los motores convencionales de inyección multipunto.

Este sistema de inyección directa de combustible implica la inyección de la gasolina directamente en el cilindro y a diferencia de otros sistemas que lo hacen sobre la válvula de admisión, lo que hace necesario la presencia de algunos componentes como el colector de admisión vertical, el deflector del pistón, el inyector de combustible y la bomba de combustible, pasemos a ver cada uno de éstos en detalle.

Colector de admisión verticalSu función es hacer posible la realización de un control eficaz del aire ingresado en el cilindro creando un flujo de éste de forma giratoria logrando así un alto rendimiento y presentando además una forma alargada vertical y lisa lo que aumenta la cantidad de aire que ingresa al cilindro muy útil para el motor en modo de combustión a potencia alta.

Deflectores de los pistonesTienen una forma con cavidad esférica en la parte de arriba para obligar al aire a tomar un flujo cilíndrico y ayudar también a logar la concentración del combustible sobre la bujía.

Inyectores del combustibleSe trata de inyectores de gasolina de alta presión siendo un elemento clave del motor GDI ya que permiten la inyección de la gasolina en la forma correcta, óptima y necesaria a cualquier régimen del motor.

Bomba de combustibleHace posible la inyección de combustible a alta presión, aproximadamente a unos 50 bar sirviéndose de un sensor de presión para tener un control eficaz del suministro.

 Flujo de aire

Una de las claves del alto rendimiento del motor GDI radica en el flujo giratorio del aire en el sentido de giro horario.

Este giro hace posible que el combustible sea concentrado sobre la bujía lo que permite un altísimo rendimiento de la combustión.

Es gracias a los colectores de admisión verticales que se logra un rápido y uniforme flujo de aire que permite el giro correcto (si el giro fuese en sentido inverso entonces el combustible iría directamente a la bujía lo que es un inconveniente en la inyección directa ya que crearía depósitos de hollín y explosiones erróneas).

Page 2: MOTOR GDI

Modos de combustiónUna de las particularidades del GDI es que éste puede funcionar en dos modos diferentes, ultra-pobre y alta potencia, funcionando el motor de forma eficaz en cualquiera de los dos modos gracias a un eficiente funcionamiento del sistema GDI.

En el modo de combustión ultra-pobre se permite un importante ahorro de combustible de hasta un 20% y puede ser usado en los regímenes de conducción mas comunes y hasta velocidades de alrededor de los 120 kilómetros por hora, lográndose una combustión total en relaciones 40:1 (aire: combustible).

En este modo se produce un gran flujo de aire desde los colectores verticales durante el ciclo de admisión que recorre la superficie curva del pistón para después formar muchos torbellinos durante el ciclo de compresión pulverizándose entonces combustible a alta presión y concentrándose éste sobre la bujía, con una concentración rica en combustible en el centro y mas empobrecida a medida que nos alejamos del centro de ignición.

En el modo de combustión de alta potencia está concebido para velocidades mayores de 120 kilómetros por hora, ofreciendo economía de consumo pero también potencia.En este modo el combustible es inyectado en la fase de admisión con un chorro largo de forma achonada para lograr un fenómeno de refrigeración gracias a la evaporización que evitara las explosiones espontaneas al utilizar una alta compresión de 12.5:1,

La gran relación de compresión permiten al GDI lograr un par más alto y mayor potencia que convencional que posea la misma cilindrada.