monográficos primeras culturas del mundo europa

Upload: jimusos

Post on 25-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Monogrficos Primeras Culturas Del Mundo Europa

    1/5

    EuropaEuropaEuropaEuropa

    Europa forma parte junto con Asia del supercontinenteEuropa forma parte junto con Asia del supercontinenteEuropa forma parte junto con Asia del supercontinenteEuropa forma parte junto con Asia del supercontinente "Eurasia""Eurasia""Eurasia""Eurasia"

    La historia de la presencia humana en la Pennsula Ibrica se remonta aLa historia de la presencia humana en la Pennsula Ibrica se remonta aLa historia de la presencia humana en la Pennsula Ibrica se remonta aLa historia de la presencia humana en la Pennsula Ibrica se remonta ams de 1,8oo,000 aos edad estimada de las piezas manipuladas por elms de 1,8oo,000 aos edad estimada de las piezas manipuladas por elms de 1,8oo,000 aos edad estimada de las piezas manipuladas por elms de 1,8oo,000 aos edad estimada de las piezas manipuladas por elhombre halladas en 1982 en Orce, Granada, lugar en el que se ha en-hombre halladas en 1982 en Orce, Granada, lugar en el que se ha en-hombre halladas en 1982 en Orce, Granada, lugar en el que se ha en-hombre halladas en 1982 en Orce, Granada, lugar en el que se ha en-contrado tambin un fsil seo de 1,300,000 aos llamado elcontrado tambin un fsil seo de 1,300,000 aos llamado elcontrado tambin un fsil seo de 1,300,000 aos llamado elcontrado tambin un fsil seo de 1,300,000 aos llamado el HombreHombreHombreHombrede Orce.de Orce.de Orce.de Orce. Se ha descubierto uno de los primeros antepasados de losSe ha descubierto uno de los primeros antepasados de losSe ha descubierto uno de los primeros antepasados de losSe ha descubierto uno de los primeros antepasados de losseres humanos, en 1994, en el yacimiento de la Gran Dolina en Ata-seres humanos, en 1994, en el yacimiento de la Gran Dolina en Ata-seres humanos, en 1994, en el yacimiento de la Gran Dolina en Ata-seres humanos, en 1994, en el yacimiento de la Gran Dolina en Ata-

    puerca, Burgos,puerca, Burgos,puerca, Burgos,puerca, Burgos, El Nio de Gran DolinaEl Nio de Gran DolinaEl Nio de Gran DolinaEl Nio de Gran Dolinaal que se ha bautizado comoal que se ha bautizado comoal que se ha bautizado comoal que se ha bautizado comoHomo AntecesorHomo AntecesorHomo AntecesorHomo Antecesor que data de hace 800.000 aos, En la Sima de losque data de hace 800.000 aos, En la Sima de losque data de hace 800.000 aos, En la Sima de losque data de hace 800.000 aos, En la Sima de los

    Huesos se han encontrado restos fsiles de 32 homnidos que pobla-Huesos se han encontrado restos fsiles de 32 homnidos que pobla-Huesos se han encontrado restos fsiles de 32 homnidos que pobla-Huesos se han encontrado restos fsiles de 32 homnidos que pobla-ron la sierra de Atapuerca hace 300.000 aos que pertenecen a la es-ron la sierra de Atapuerca hace 300.000 aos que pertenecen a la es-ron la sierra de Atapuerca hace 300.000 aos que pertenecen a la es-ron la sierra de Atapuerca hace 300.000 aos que pertenecen a la es-peciepeciepeciepecie Homo HedilbergensisHomo HedilbergensisHomo HedilbergensisHomo Hedilbergensissucesora del Homo Antecesor y quesucesora del Homo Antecesor y quesucesora del Homo Antecesor y quesucesora del Homo Antecesor y que

    posteriormente dio origen a los Neandertales.posteriormente dio origen a los Neandertales.posteriormente dio origen a los Neandertales.posteriormente dio origen a los Neandertales.

    La nica especie humana autctona de Europa es el hombre delLa nica especie humana autctona de Europa es el hombre delLa nica especie humana autctona de Europa es el hombre delLa nica especie humana autctona de Europa es el hombre del Ne-Ne-Ne-Ne-anderthalanderthalanderthalanderthal (Paleoltico, 230.000 hasta 28.000 aos) que ya estaba(Paleoltico, 230.000 hasta 28.000 aos) que ya estaba(Paleoltico, 230.000 hasta 28.000 aos) que ya estaba(Paleoltico, 230.000 hasta 28.000 aos) que ya estaba

    cuando lleg el hombre decuando lleg el hombre decuando lleg el hombre decuando lleg el hombre de CromagnnCromagnnCromagnnCromagnn(homo sapiens) unos 40.000(homo sapiens) unos 40.000(homo sapiens) unos 40.000(homo sapiens) unos 40.000

    a.c.. Estas dos especies humanas convivieron durante bastante tiempoa.c.. Estas dos especies humanas convivieron durante bastante tiempoa.c.. Estas dos especies humanas convivieron durante bastante tiempoa.c.. Estas dos especies humanas convivieron durante bastante tiempoaunque no existi cruzamiento reproductivo entre ambas especies. Elaunque no existi cruzamiento reproductivo entre ambas especies. Elaunque no existi cruzamiento reproductivo entre ambas especies. Elaunque no existi cruzamiento reproductivo entre ambas especies. Elhombre del Neanderthal se extingui quedando el hombre de Cro-hombre del Neanderthal se extingui quedando el hombre de Cro-hombre del Neanderthal se extingui quedando el hombre de Cro-hombre del Neanderthal se extingui quedando el hombre de Cro-

    magnn, especie a la que pertenece la humanidad actual.magnn, especie a la que pertenece la humanidad actual.magnn, especie a la que pertenece la humanidad actual.magnn, especie a la que pertenece la humanidad actual.

    Los neandertalesLos neandertalesLos neandertalesLos neandertales(230.000 a. c.) fueron una especie bien adaptada al(230.000 a. c.) fueron una especie bien adaptada al(230.000 a. c.) fueron una especie bien adaptada al(230.000 a. c.) fueron una especie bien adaptada alfro extremo, ms bajos y rechonchos que el de Cromagnn pero confro extremo, ms bajos y rechonchos que el de Cromagnn pero confro extremo, ms bajos y rechonchos que el de Cromagnn pero confro extremo, ms bajos y rechonchos que el de Cromagnn pero concerebros ms grandes, los neanderthales vivieron en el sur de Europacerebros ms grandes, los neanderthales vivieron en el sur de Europacerebros ms grandes, los neanderthales vivieron en el sur de Europacerebros ms grandes, los neanderthales vivieron en el sur de Europa

    en la poca de las Glaciaciones cuando los hielos del rtico llegabanen la poca de las Glaciaciones cuando los hielos del rtico llegabanen la poca de las Glaciaciones cuando los hielos del rtico llegabanen la poca de las Glaciaciones cuando los hielos del rtico llegabanhasta el norte de Espaa y cubran gran parte de Norteamrica. Sehasta el norte de Espaa y cubran gran parte de Norteamrica. Sehasta el norte de Espaa y cubran gran parte de Norteamrica. Sehasta el norte de Espaa y cubran gran parte de Norteamrica. Sefueron desplazando hacia el norte de Europa a la vez que desaparecafueron desplazando hacia el norte de Europa a la vez que desaparecafueron desplazando hacia el norte de Europa a la vez que desaparecafueron desplazando hacia el norte de Europa a la vez que desapareca

    EuropaEuropaEuropaEuropa

    Crneo del Hombre de OrceCrneo del Hombre de OrceCrneo del Hombre de OrceCrneo del Hombre de Orce

    El Nio de Gran Dolina, hoyEl Nio de Gran Dolina, hoyEl Nio de Gran Dolina, hoyEl Nio de Gran Dolina, hoy

    Hombre del NeanderthalHombre del NeanderthalHombre del NeanderthalHombre del Neanderthal

  • 7/25/2019 Monogrficos Primeras Culturas Del Mundo Europa

    2/5

    Hombre de CromagnnHombre de CromagnnHombre de CromagnnHombre de Cromagnn

    Pintura rupestre, Altamira,Pintura rupestre, Altamira,Pintura rupestre, Altamira,Pintura rupestre, Altamira,

    Cazaban mamuts, rinocerontes lanudos, hienas, leones, y toda clase de ani-Cazaban mamuts, rinocerontes lanudos, hienas, leones, y toda clase de ani-Cazaban mamuts, rinocerontes lanudos, hienas, leones, y toda clase de ani-Cazaban mamuts, rinocerontes lanudos, hienas, leones, y toda clase de ani-males que hoy da se asocian con frica, usaron diferentes tipos de herra-males que hoy da se asocian con frica, usaron diferentes tipos de herra-males que hoy da se asocian con frica, usaron diferentes tipos de herra-males que hoy da se asocian con frica, usaron diferentes tipos de herra-mientas en piedra tallada segn la necesidad, convertian en cuero la piel demientas en piedra tallada segn la necesidad, convertian en cuero la piel demientas en piedra tallada segn la necesidad, convertian en cuero la piel demientas en piedra tallada segn la necesidad, convertian en cuero la piel de

    los animales y posean un lenguaje articulado.los animales y posean un lenguaje articulado.los animales y posean un lenguaje articulado.los animales y posean un lenguaje articulado.

    Los comagnnLos comagnnLos comagnnLos comagnn(40.000 a.c.) habitaban en tiendas, refugios y cuevas, eran(40.000 a.c.) habitaban en tiendas, refugios y cuevas, eran(40.000 a.c.) habitaban en tiendas, refugios y cuevas, eran(40.000 a.c.) habitaban en tiendas, refugios y cuevas, eranun pueblo nmada de cazadoresun pueblo nmada de cazadoresun pueblo nmada de cazadoresun pueblo nmada de cazadores----recolectores que se extendi por el norterecolectores que se extendi por el norterecolectores que se extendi por el norterecolectores que se extendi por el nortede Europa. Sus principales fuentes alimenticias fueron el reno, el mamut yde Europa. Sus principales fuentes alimenticias fueron el reno, el mamut yde Europa. Sus principales fuentes alimenticias fueron el reno, el mamut yde Europa. Sus principales fuentes alimenticias fueron el reno, el mamut y

    el buey salvaje como muestran las pinturas y grabados de animales en lasel buey salvaje como muestran las pinturas y grabados de animales en lasel buey salvaje como muestran las pinturas y grabados de animales en lasel buey salvaje como muestran las pinturas y grabados de animales en lasparedes de las profundas y oscuras cavernas. Fabricaron herramientas conparedes de las profundas y oscuras cavernas. Fabricaron herramientas conparedes de las profundas y oscuras cavernas. Fabricaron herramientas conparedes de las profundas y oscuras cavernas. Fabricaron herramientas conhuesos y astas para elaborar arpones y lanzas cuyas sofisticadas puntas sehuesos y astas para elaborar arpones y lanzas cuyas sofisticadas puntas sehuesos y astas para elaborar arpones y lanzas cuyas sofisticadas puntas sehuesos y astas para elaborar arpones y lanzas cuyas sofisticadas puntas se

    desprendan tras alcanzar su objetivo para causar ms dao. El norte dedesprendan tras alcanzar su objetivo para causar ms dao. El norte dedesprendan tras alcanzar su objetivo para causar ms dao. El norte dedesprendan tras alcanzar su objetivo para causar ms dao. El norte deEuropa se convirti paulatinamente en una zona boscosa poblada por cer-Europa se convirti paulatinamente en una zona boscosa poblada por cer-Europa se convirti paulatinamente en una zona boscosa poblada por cer-Europa se convirti paulatinamente en una zona boscosa poblada por cer-dos, osos y ciervos, hecho que les oblig a desarrollar nuevos mtodos dedos, osos y ciervos, hecho que les oblig a desarrollar nuevos mtodos dedos, osos y ciervos, hecho que les oblig a desarrollar nuevos mtodos dedos, osos y ciervos, hecho que les oblig a desarrollar nuevos mtodos de

    caza, a asentarse en otras regiones y a utilizar los ros para viajar al interior.caza, a asentarse en otras regiones y a utilizar los ros para viajar al interior.caza, a asentarse en otras regiones y a utilizar los ros para viajar al interior.caza, a asentarse en otras regiones y a utilizar los ros para viajar al interior.

    LasLasLasLas figuras femeninasfiguras femeninasfiguras femeninasfiguras femeninasy lasy lasy lasy las pinturas rupestrespinturas rupestrespinturas rupestrespinturas rupestresson las grandes manifesta-son las grandes manifesta-son las grandes manifesta-son las grandes manifesta-ciones artsticas del Paleoltico como laciones artsticas del Paleoltico como laciones artsticas del Paleoltico como laciones artsticas del Paleoltico como la Venus de las RocasVenus de las RocasVenus de las RocasVenus de las Rocasde 40,000de 40,000de 40,000de 40,000aos a. c. tallada en un colmillo de mamut hallado en Vogelherdhhle, laaos a. c. tallada en un colmillo de mamut hallado en Vogelherdhhle, laaos a. c. tallada en un colmillo de mamut hallado en Vogelherdhhle, laaos a. c. tallada en un colmillo de mamut hallado en Vogelherdhhle, laVenus de WillendorfVenus de WillendorfVenus de WillendorfVenus de Willendorf de 30,000 aos a. c. y las pinturas rupestres de lade 30,000 aos a. c. y las pinturas rupestres de lade 30,000 aos a. c. y las pinturas rupestres de lade 30,000 aos a. c. y las pinturas rupestres de la

    Cueva de AltamiraCueva de AltamiraCueva de AltamiraCueva de Altamira en Santillana del Mar, Cantabria, Espaa, de 15,000en Santillana del Mar, Cantabria, Espaa, de 15,000en Santillana del Mar, Cantabria, Espaa, de 15,000en Santillana del Mar, Cantabria, Espaa, de 15,000aos, a. c. con representaciones de animales entre los que destaca el bi-aos, a. c. con representaciones de animales entre los que destaca el bi-aos, a. c. con representaciones de animales entre los que destaca el bi-aos, a. c. con representaciones de animales entre los que destaca el bi-

    sonte encogido, la gran cierva y el caballo ocre.sonte encogido, la gran cierva y el caballo ocre.sonte encogido, la gran cierva y el caballo ocre.sonte encogido, la gran cierva y el caballo ocre.

    Cuando los animales de gran tamao que haban sobrevivido en la tundraCuando los animales de gran tamao que haban sobrevivido en la tundraCuando los animales de gran tamao que haban sobrevivido en la tundraCuando los animales de gran tamao que haban sobrevivido en la tundrase extinguieron y los recursos alimenticios empezaron a escasear, el hombrese extinguieron y los recursos alimenticios empezaron a escasear, el hombrese extinguieron y los recursos alimenticios empezaron a escasear, el hombrese extinguieron y los recursos alimenticios empezaron a escasear, el hombre

    aprendi a domesticar animales y a sembrar cosechas. Alrededor del aoaprendi a domesticar animales y a sembrar cosechas. Alrededor del aoaprendi a domesticar animales y a sembrar cosechas. Alrededor del aoaprendi a domesticar animales y a sembrar cosechas. Alrededor del ao10 000 a. c. dio comienzo10 000 a. c. dio comienzo10 000 a. c. dio comienzo10 000 a. c. dio comienzo el Neolticoel Neolticoel Neolticoel Neolticoo la edad de la agricultura y la piedrao la edad de la agricultura y la piedrao la edad de la agricultura y la piedrao la edad de la agricultura y la piedrapulimentada, el hombre se hizo sedentario. Las culturas neolticas ms anti-pulimentada, el hombre se hizo sedentario. Las culturas neolticas ms anti-pulimentada, el hombre se hizo sedentario. Las culturas neolticas ms anti-pulimentada, el hombre se hizo sedentario. Las culturas neolticas ms anti-

    guas que se conocen estaban ubicadas en Medio Oriente y se calcula suguas que se conocen estaban ubicadas en Medio Oriente y se calcula suguas que se conocen estaban ubicadas en Medio Oriente y se calcula suguas que se conocen estaban ubicadas en Medio Oriente y se calcula sumomento de aparicin alrededor del 8.000 a. c.momento de aparicin alrededor del 8.000 a. c.momento de aparicin alrededor del 8.000 a. c.momento de aparicin alrededor del 8.000 a. c. La agriculturaLa agriculturaLa agriculturaLa agriculturaes el avancees el avancees el avancees el avancems importante de la evolucin cultural humana y la invencin de los utensi-ms importante de la evolucin cultural humana y la invencin de los utensi-ms importante de la evolucin cultural humana y la invencin de los utensi-ms importante de la evolucin cultural humana y la invencin de los utensi-lios necesarios como el arado, la azada y la hoz. Descubren la utilizacin dellios necesarios como el arado, la azada y la hoz. Descubren la utilizacin dellios necesarios como el arado, la azada y la hoz. Descubren la utilizacin dellios necesarios como el arado, la azada y la hoz. Descubren la utilizacin delfuegofuegofuegofuego, el horno rudimentario, aprovecha la fuerza del toro y la del viento, la, el horno rudimentario, aprovecha la fuerza del toro y la del viento, la, el horno rudimentario, aprovecha la fuerza del toro y la del viento, la, el horno rudimentario, aprovecha la fuerza del toro y la del viento, lacestera, el molino de grano y el bote de vela, elaborar un calendario solarcestera, el molino de grano y el bote de vela, elaborar un calendario solarcestera, el molino de grano y el bote de vela, elaborar un calendario solarcestera, el molino de grano y el bote de vela, elaborar un calendario solar

    preciso y aprendi a utilizar el lenguaje articulado. Las primeras plantas cul-preciso y aprendi a utilizar el lenguaje articulado. Las primeras plantas cul-preciso y aprendi a utilizar el lenguaje articulado. Las primeras plantas cul-preciso y aprendi a utilizar el lenguaje articulado. Las primeras plantas cul-tivadas fueron eltivadas fueron eltivadas fueron eltivadas fueron el trigotrigotrigotrigoy lay lay lay la cebadacebadacebadacebada, despus la arveja o guisante y el arroz lo, despus la arveja o guisante y el arroz lo, despus la arveja o guisante y el arroz lo, despus la arveja o guisante y el arroz loque inicia la aparicin deque inicia la aparicin deque inicia la aparicin deque inicia la aparicin de la cermicala cermicala cermicala cermica como recipientes necesarios para al-como recipientes necesarios para al-como recipientes necesarios para al-como recipientes necesarios para al-

    macenar el excedente de las cosechas. Se inici lamacenar el excedente de las cosechas. Se inici lamacenar el excedente de las cosechas. Se inici lamacenar el excedente de las cosechas. Se inici la domesticacin de anima-domesticacin de anima-domesticacin de anima-domesticacin de anima-lesleslesles, como cabras, ovejas, vacas y por ltimo caballos., como cabras, ovejas, vacas y por ltimo caballos., como cabras, ovejas, vacas y por ltimo caballos., como cabras, ovejas, vacas y por ltimo caballos.

    GlaciacinGlaciacinGlaciacinGlaciacin

    La Venus de las Rocas,La Venus de las Rocas,La Venus de las Rocas,La Venus de las Rocas,colmillo de mamutcolmillo de mamutcolmillo de mamutcolmillo de mamut

    Venus de Willendorf,Venus de Willendorf,Venus de Willendorf,Venus de Willendorf,piedra calizapiedra calizapiedra calizapiedra caliza

  • 7/25/2019 Monogrficos Primeras Culturas Del Mundo Europa

    3/5

    Cermica del Neoltico IbricoCermica del Neoltico IbricoCermica del Neoltico IbricoCermica del Neoltico Ibrico

    PalafitosPalafitosPalafitosPalafitos

    Dolmen NeolticoDolmen NeolticoDolmen NeolticoDolmen Neoltico

    Menhir Neoltico, Trigueros,Menhir Neoltico, Trigueros,Menhir Neoltico, Trigueros,Menhir Neoltico, Trigueros,HuelvaHuelvaHuelvaHuelva

    Se los utilizaba para el aprovechamiento de carnes, leche, lanas, como ani-Se los utilizaba para el aprovechamiento de carnes, leche, lanas, como ani-Se los utilizaba para el aprovechamiento de carnes, leche, lanas, como ani-Se los utilizaba para el aprovechamiento de carnes, leche, lanas, como ani-males de carga y para realizar tareas de labranza o de transporte. Se cons-males de carga y para realizar tareas de labranza o de transporte. Se cons-males de carga y para realizar tareas de labranza o de transporte. Se cons-males de carga y para realizar tareas de labranza o de transporte. Se cons-truyen las primeras viviendas como lostruyen las primeras viviendas como lostruyen las primeras viviendas como lostruyen las primeras viviendas como los fondos de cabaa,fondos de cabaa,fondos de cabaa,fondos de cabaa,simples chozas fa-simples chozas fa-simples chozas fa-simples chozas fa-bricadas con elementos vegetales, en un rea de terreno excavada con unabricadas con elementos vegetales, en un rea de terreno excavada con unabricadas con elementos vegetales, en un rea de terreno excavada con unabricadas con elementos vegetales, en un rea de terreno excavada con una

    profundidad de uno a dos metros y losprofundidad de uno a dos metros y losprofundidad de uno a dos metros y losprofundidad de uno a dos metros y los palafitos,palafitos,palafitos,palafitos,viviendas construidas so-viviendas construidas so-viviendas construidas so-viviendas construidas so-bre pilares en medio de los lagos para aislarse de las fieras o del ataque debre pilares en medio de los lagos para aislarse de las fieras o del ataque debre pilares en medio de los lagos para aislarse de las fieras o del ataque debre pilares en medio de los lagos para aislarse de las fieras o del ataque detribus enemigas. Posteriormente del lino y el algodn se obtendrn fibrastribus enemigas. Posteriormente del lino y el algodn se obtendrn fibrastribus enemigas. Posteriormente del lino y el algodn se obtendrn fibrastribus enemigas. Posteriormente del lino y el algodn se obtendrn fibrasque hiladas en los husos y tejidas en telares se convertirn en telas dandoque hiladas en los husos y tejidas en telares se convertirn en telas dandoque hiladas en los husos y tejidas en telares se convertirn en telas dandoque hiladas en los husos y tejidas en telares se convertirn en telas dando

    inicio ainicio ainicio ainicio a la industria textilla industria textilla industria textilla industria textil. El hombre descubre el uso de los metales, las pepi-. El hombre descubre el uso de los metales, las pepi-. El hombre descubre el uso de los metales, las pepi-. El hombre descubre el uso de los metales, las pepi-tas de oro como objetos de adorno y el uso del cobre, aparece entoncestas de oro como objetos de adorno y el uso del cobre, aparece entoncestas de oro como objetos de adorno y el uso del cobre, aparece entoncestas de oro como objetos de adorno y el uso del cobre, aparece entonces lalalalametalurgiametalurgiametalurgiametalurgiaque incorpora a su cultura para fabricar distintos elementos, an-que incorpora a su cultura para fabricar distintos elementos, an-que incorpora a su cultura para fabricar distintos elementos, an-que incorpora a su cultura para fabricar distintos elementos, an-zuelos, agujas, las hojas de los cuchillos, las ruedas con ejes metlicos, des-zuelos, agujas, las hojas de los cuchillos, las ruedas con ejes metlicos, des-zuelos, agujas, las hojas de los cuchillos, las ruedas con ejes metlicos, des-zuelos, agujas, las hojas de los cuchillos, las ruedas con ejes metlicos, des-

    cubri las propiedades fsicas de los metales. El hombre del Neoltico le-cubri las propiedades fsicas de los metales. El hombre del Neoltico le-cubri las propiedades fsicas de los metales. El hombre del Neoltico le-cubri las propiedades fsicas de los metales. El hombre del Neoltico le-vant imponentes monumentos, comovant imponentes monumentos, comovant imponentes monumentos, comovant imponentes monumentos, como los menhireslos menhireslos menhireslos menhires, que recuerdan quizs, que recuerdan quizs, que recuerdan quizs, que recuerdan quizsalgn lugar sagrado o un altar yalgn lugar sagrado o un altar yalgn lugar sagrado o un altar yalgn lugar sagrado o un altar y los dlmeneslos dlmeneslos dlmeneslos dlmenes, que recubran las sepulturas, que recubran las sepulturas, que recubran las sepulturas, que recubran las sepulturas

    de los jefes.de los jefes.de los jefes.de los jefes.

    Se ha descubierto enSe ha descubierto enSe ha descubierto enSe ha descubierto en GoseckGoseckGoseckGoseck, Alemania, la civilizacin ms antigua de Eu-, Alemania, la civilizacin ms antigua de Eu-, Alemania, la civilizacin ms antigua de Eu-, Alemania, la civilizacin ms antigua de Eu-ropa. Unropa. Unropa. Unropa. Un observatorio solarobservatorio solarobservatorio solarobservatorio solarque datan en ms de 7000 aos y ms de 150que datan en ms de 7000 aos y ms de 150que datan en ms de 7000 aos y ms de 150que datan en ms de 7000 aos y ms de 150

    monumentos gigantes de 4.800 aos bajo los campos y ciudades de Alema-monumentos gigantes de 4.800 aos bajo los campos y ciudades de Alema-monumentos gigantes de 4.800 aos bajo los campos y ciudades de Alema-monumentos gigantes de 4.800 aos bajo los campos y ciudades de Alema-nia, Repblica Checa, Austria y Eslovaquia, construidos con tierra y ma-nia, Repblica Checa, Austria y Eslovaquia, construidos con tierra y ma-nia, Repblica Checa, Austria y Eslovaquia, construidos con tierra y ma-nia, Repblica Checa, Austria y Eslovaquia, construidos con tierra y ma-

    dera, tenan terraplenes y empalizadas de ms de ochocientos metros de lon-dera, tenan terraplenes y empalizadas de ms de ochocientos metros de lon-dera, tenan terraplenes y empalizadas de ms de ochocientos metros de lon-dera, tenan terraplenes y empalizadas de ms de ochocientos metros de lon-gitud, ms antiguas que las pirmides de Egipto y Mesopotamia. Fuerongitud, ms antiguas que las pirmides de Egipto y Mesopotamia. Fuerongitud, ms antiguas que las pirmides de Egipto y Mesopotamia. Fuerongitud, ms antiguas que las pirmides de Egipto y Mesopotamia. Fueronconstruidos por un pueblo religioso que viva en casas de hasta 50 metrosconstruidos por un pueblo religioso que viva en casas de hasta 50 metrosconstruidos por un pueblo religioso que viva en casas de hasta 50 metrosconstruidos por un pueblo religioso que viva en casas de hasta 50 metros

    de longitud agrupadas en aldeas y cuya economa se basaba en el pastoreode longitud agrupadas en aldeas y cuya economa se basaba en el pastoreode longitud agrupadas en aldeas y cuya economa se basaba en el pastoreode longitud agrupadas en aldeas y cuya economa se basaba en el pastoreoy la cra de vacas y ovejas, cabras y cerdos. Tambin en Goseck, Sajoniay la cra de vacas y ovejas, cabras y cerdos. Tambin en Goseck, Sajoniay la cra de vacas y ovejas, cabras y cerdos. Tambin en Goseck, Sajoniay la cra de vacas y ovejas, cabras y cerdos. Tambin en Goseck, Sajonia----

    Anhalt se ha hallado elAnhalt se ha hallado elAnhalt se ha hallado elAnhalt se ha hallado el Disco de NebraDisco de NebraDisco de NebraDisco de Nebra, la representacin ms antigua y, la representacin ms antigua y, la representacin ms antigua y, la representacin ms antigua yms concreta del espacio sideral, de 3600 aos de antigedad.ms concreta del espacio sideral, de 3600 aos de antigedad.ms concreta del espacio sideral, de 3600 aos de antigedad.ms concreta del espacio sideral, de 3600 aos de antigedad.

    LaLaLaLa Cultura de los MillaresCultura de los MillaresCultura de los MillaresCultura de los Millaresen Santa Fe de Mondujar, Almera, Espaa, elen Santa Fe de Mondujar, Almera, Espaa, elen Santa Fe de Mondujar, Almera, Espaa, elen Santa Fe de Mondujar, Almera, Espaa, elms importante de los yacimientos europeos de la Edad del Cobre, 5000ms importante de los yacimientos europeos de la Edad del Cobre, 5000ms importante de los yacimientos europeos de la Edad del Cobre, 5000ms importante de los yacimientos europeos de la Edad del Cobre, 5000aos a. c. Un poblado con cuatro lneas de murallas, necrpolis y defensasaos a. c. Un poblado con cuatro lneas de murallas, necrpolis y defensasaos a. c. Un poblado con cuatro lneas de murallas, necrpolis y defensasaos a. c. Un poblado con cuatro lneas de murallas, necrpolis y defensasexteriores con 15 fortines, donde se han encontrado platos, fuentes, ollas,exteriores con 15 fortines, donde se han encontrado platos, fuentes, ollas,exteriores con 15 fortines, donde se han encontrado platos, fuentes, ollas,exteriores con 15 fortines, donde se han encontrado platos, fuentes, ollas,

    flechas, perforadores para pieles, fusayolas de telar, crisoles para fundir me-flechas, perforadores para pieles, fusayolas de telar, crisoles para fundir me-flechas, perforadores para pieles, fusayolas de telar, crisoles para fundir me-flechas, perforadores para pieles, fusayolas de telar, crisoles para fundir me-tales que demuestran una metalurgia del cobre muy desarrollada. Destacantales que demuestran una metalurgia del cobre muy desarrollada. Destacantales que demuestran una metalurgia del cobre muy desarrollada. Destacantales que demuestran una metalurgia del cobre muy desarrollada. Destacanlos ricos ajuares encontrados en el interior de las tumbas tipo "los ricos ajuares encontrados en el interior de las tumbas tipo "los ricos ajuares encontrados en el interior de las tumbas tipo "los ricos ajuares encontrados en el interior de las tumbas tipo "tholoitholoitholoitholoi" como" como" como" como

    pequeos dolos de hueso o de piedra decorada, platos, cuencos de cermi-pequeos dolos de hueso o de piedra decorada, platos, cuencos de cermi-pequeos dolos de hueso o de piedra decorada, platos, cuencos de cermi-pequeos dolos de hueso o de piedra decorada, platos, cuencos de cermi-ca con grabaciones simblicas y utensilios domsticos de slex o metal.ca con grabaciones simblicas y utensilios domsticos de slex o metal.ca con grabaciones simblicas y utensilios domsticos de slex o metal.ca con grabaciones simblicas y utensilios domsticos de slex o metal.

    Observatorio de GoseckObservatorio de GoseckObservatorio de GoseckObservatorio de Goseck

  • 7/25/2019 Monogrficos Primeras Culturas Del Mundo Europa

    4/5

    Los primeros rastros de ocupacin humana enLos primeros rastros de ocupacin humana enLos primeros rastros de ocupacin humana enLos primeros rastros de ocupacin humana en GreciaGreciaGreciaGreciacorresponden alcorresponden alcorresponden alcorresponden alperodo Paleoltico,40.000 a. c. y se sitan en las regiones del norte, sonperodo Paleoltico,40.000 a. c. y se sitan en las regiones del norte, sonperodo Paleoltico,40.000 a. c. y se sitan en las regiones del norte, sonperodo Paleoltico,40.000 a. c. y se sitan en las regiones del norte, son

    cazadores, recolectores. En el neoltico, 6000 a. c. aparecen dos culturas:cazadores, recolectores. En el neoltico, 6000 a. c. aparecen dos culturas:cazadores, recolectores. En el neoltico, 6000 a. c. aparecen dos culturas:cazadores, recolectores. En el neoltico, 6000 a. c. aparecen dos culturas:La primera en la isla de Creta llamadaLa primera en la isla de Creta llamadaLa primera en la isla de Creta llamadaLa primera en la isla de Creta llamada MinoicaMinoicaMinoicaMinoicay la segunda en Micenasy la segunda en Micenasy la segunda en Micenasy la segunda en Micenas

    (Peloponeso) llamada(Peloponeso) llamada(Peloponeso) llamada(Peloponeso) llamada Micnica.Micnica.Micnica.Micnica.

    CretaCretaCretaCretafue la cuna de la civilizacin en el 4000 a. c. que domin el Medi-fue la cuna de la civilizacin en el 4000 a. c. que domin el Medi-fue la cuna de la civilizacin en el 4000 a. c. que domin el Medi-fue la cuna de la civilizacin en el 4000 a. c. que domin el Medi-terrneo oriental durante 3000 aos. Fue llamadaterrneo oriental durante 3000 aos. Fue llamadaterrneo oriental durante 3000 aos. Fue llamadaterrneo oriental durante 3000 aos. Fue llamada MinoicaMinoicaMinoicaMinoicaen honor de suen honor de suen honor de suen honor de sulegendario reylegendario reylegendario reylegendario rey MinosMinosMinosMinos, Los cretenses construan grandes palacios como el, Los cretenses construan grandes palacios como el, Los cretenses construan grandes palacios como el, Los cretenses construan grandes palacios como eldededede Knossos,Knossos,Knossos,Knossos, de 2000 aos a. c.de 2000 aos a. c.de 2000 aos a. c.de 2000 aos a. c.donde se han encontrado miles de tabli-donde se han encontrado miles de tabli-donde se han encontrado miles de tabli-donde se han encontrado miles de tabli-

    llas de barro que describen carros de guerra, recuentos de trigo, maz,llas de barro que describen carros de guerra, recuentos de trigo, maz,llas de barro que describen carros de guerra, recuentos de trigo, maz,llas de barro que describen carros de guerra, recuentos de trigo, maz,

    aceitunas, aceite, higos, vino, cabras, cerdos y bueyes. En la cmara delaceitunas, aceite, higos, vino, cabras, cerdos y bueyes. En la cmara delaceitunas, aceite, higos, vino, cabras, cerdos y bueyes. En la cmara delaceitunas, aceite, higos, vino, cabras, cerdos y bueyes. En la cmara deltesoro se han hallado objetos de oro, marfil, y otros metales preciosostesoro se han hallado objetos de oro, marfil, y otros metales preciosostesoro se han hallado objetos de oro, marfil, y otros metales preciosostesoro se han hallado objetos de oro, marfil, y otros metales preciososadems de la famosaadems de la famosaadems de la famosaadems de la famosa estatua de marfilestatua de marfilestatua de marfilestatua de marfil. Todas las estancias contenan. Todas las estancias contenan. Todas las estancias contenan. Todas las estancias contenan pin-pin-pin-pin-

    turas muralesturas muralesturas muralesturas murales(frescos) con portadores de ofrendas, smbolos religiosos,(frescos) con portadores de ofrendas, smbolos religiosos,(frescos) con portadores de ofrendas, smbolos religiosos,(frescos) con portadores de ofrendas, smbolos religiosos,animales, plantas...animales, plantas...animales, plantas...animales, plantas...

    Micenas,Micenas,Micenas,Micenas, 3000 aos a. c. fue la capital de los Aqueos, y centro de la cul-3000 aos a. c. fue la capital de los Aqueos, y centro de la cul-3000 aos a. c. fue la capital de los Aqueos, y centro de la cul-3000 aos a. c. fue la capital de los Aqueos, y centro de la cul-turaturaturatura MicnicaMicnicaMicnicaMicnica, era una fortaleza militar construida en estilo ciclpeo debi-, era una fortaleza militar construida en estilo ciclpeo debi-, era una fortaleza militar construida en estilo ciclpeo debi-, era una fortaleza militar construida en estilo ciclpeo debi-do a que los bloques de piedra usados eran enormes. Los micnicos fue-do a que los bloques de piedra usados eran enormes. Los micnicos fue-do a que los bloques de piedra usados eran enormes. Los micnicos fue-do a que los bloques de piedra usados eran enormes. Los micnicos fue-ron un pueblo muy comercial y rico. Se han encontrado espectacularesron un pueblo muy comercial y rico. Se han encontrado espectacularesron un pueblo muy comercial y rico. Se han encontrado espectacularesron un pueblo muy comercial y rico. Se han encontrado espectaculares

    ajuares funerarios con copas de oro, diademas, joyas, broches, espadas,ajuares funerarios con copas de oro, diademas, joyas, broches, espadas,ajuares funerarios con copas de oro, diademas, joyas, broches, espadas,ajuares funerarios con copas de oro, diademas, joyas, broches, espadas,coronas, cuchillos, mscaras... Los poemas picos han preservado la me-coronas, cuchillos, mscaras... Los poemas picos han preservado la me-coronas, cuchillos, mscaras... Los poemas picos han preservado la me-coronas, cuchillos, mscaras... Los poemas picos han preservado la me-

    moria del periodo micnico, comomoria del periodo micnico, comomoria del periodo micnico, comomoria del periodo micnico, como La IliadaLa IliadaLa IliadaLa Iliadayyyy La OdiseaLa OdiseaLa OdiseaLa Odiseaatribuidas aatribuidas aatribuidas aatribuidas aHomeroHomeroHomeroHomeroy en los quey en los quey en los quey en los que AgamennAgamennAgamennAgamenn, rey de Micenas, aparece como el lder, rey de Micenas, aparece como el lder, rey de Micenas, aparece como el lder, rey de Micenas, aparece como el lder

    de los griegos en la Guerra de Troya.de los griegos en la Guerra de Troya.de los griegos en la Guerra de Troya.de los griegos en la Guerra de Troya.

    El PartennEl PartennEl PartennEl Partennes uno de los principales templos dricos que se conservanes uno de los principales templos dricos que se conservanes uno de los principales templos dricos que se conservanes uno de los principales templos dricos que se conservanen Grecia, comenzado a construir por el ateniense Fidias en el 447 a. c.,en Grecia, comenzado a construir por el ateniense Fidias en el 447 a. c.,en Grecia, comenzado a construir por el ateniense Fidias en el 447 a. c.,en Grecia, comenzado a construir por el ateniense Fidias en el 447 a. c.,de grandes dimensiones; 69,5 metros de largo, 30,9 de ancho y columnasde grandes dimensiones; 69,5 metros de largo, 30,9 de ancho y columnasde grandes dimensiones; 69,5 metros de largo, 30,9 de ancho y columnasde grandes dimensiones; 69,5 metros de largo, 30,9 de ancho y columnasde 10,4 m. de altura. Fidias realiz una gran escultura de Atenea para elde 10,4 m. de altura. Fidias realiz una gran escultura de Atenea para elde 10,4 m. de altura. Fidias realiz una gran escultura de Atenea para elde 10,4 m. de altura. Fidias realiz una gran escultura de Atenea para el

    Partenn. Su tamao era an ms colosal, 12 m, y estaba realizada en ma-Partenn. Su tamao era an ms colosal, 12 m, y estaba realizada en ma-Partenn. Su tamao era an ms colosal, 12 m, y estaba realizada en ma-Partenn. Su tamao era an ms colosal, 12 m, y estaba realizada en ma-dera revestida de marfil y oro,dera revestida de marfil y oro,dera revestida de marfil y oro,dera revestida de marfil y oro,

    Disco de NebraDisco de NebraDisco de NebraDisco de Nebra

    Los MillaresLos MillaresLos MillaresLos Millares

    Cermica de Los MillaresCermica de Los MillaresCermica de Los MillaresCermica de Los Millares

    Palacio de Knossos, delPalacio de Knossos, delPalacio de Knossos, delPalacio de Knossos, del

    Diosa de las Serpientes, lozaDiosa de las Serpientes, lozaDiosa de las Serpientes, lozaDiosa de las Serpientes, loza

  • 7/25/2019 Monogrficos Primeras Culturas Del Mundo Europa

    5/5

    M Lourdes Garca JimnezM Lourdes Garca JimnezM Lourdes Garca JimnezM Lourdes Garca Jimnez

    El reino deEl reino deEl reino deEl reino deMacedonia,Macedonia,Macedonia,Macedonia,al norte de Grecia ha dado a la historia un granal norte de Grecia ha dado a la historia un granal norte de Grecia ha dado a la historia un granal norte de Grecia ha dado a la historia un granpersonaje, elpersonaje, elpersonaje, elpersonaje, elRey Alejandro III, llamadoRey Alejandro III, llamadoRey Alejandro III, llamadoRey Alejandro III, llamado Alejandro MagnoAlejandro MagnoAlejandro MagnoAlejandro Magno, nacido en el, nacido en el, nacido en el, nacido en el

    356 a. c. Conquist el Imperio Persa, Anatolia, Siria, Fenicia, Judea, Ga-356 a. c. Conquist el Imperio Persa, Anatolia, Siria, Fenicia, Judea, Ga-356 a. c. Conquist el Imperio Persa, Anatolia, Siria, Fenicia, Judea, Ga-356 a. c. Conquist el Imperio Persa, Anatolia, Siria, Fenicia, Judea, Ga-za, Egipto,Bactria ( lo que hoy es Afganistn, Uzbekistn y Tayikistn),za, Egipto,Bactria ( lo que hoy es Afganistn, Uzbekistn y Tayikistn),za, Egipto,Bactria ( lo que hoy es Afganistn, Uzbekistn y Tayikistn),za, Egipto,Bactria ( lo que hoy es Afganistn, Uzbekistn y Tayikistn),

    Mesopotamia llegando hasta el Punjab en el norte de India y Pakistn. SuMesopotamia llegando hasta el Punjab en el norte de India y Pakistn. SuMesopotamia llegando hasta el Punjab en el norte de India y Pakistn. SuMesopotamia llegando hasta el Punjab en el norte de India y Pakistn. Sureinado dur 13 aos y muri con 33 aos. Tuvo como preceptor y maes-reinado dur 13 aos y muri con 33 aos. Tuvo como preceptor y maes-reinado dur 13 aos y muri con 33 aos. Tuvo como preceptor y maes-reinado dur 13 aos y muri con 33 aos. Tuvo como preceptor y maes-tro atro atro atro a AristtelesAristtelesAristtelesAristteles....

    Las primeros que habitaron laLas primeros que habitaron laLas primeros que habitaron laLas primeros que habitaron la Pennsula ItlicaPennsula ItlicaPennsula ItlicaPennsula Itlicafueron los Neanderthal yfueron los Neanderthal yfueron los Neanderthal yfueron los Neanderthal ylos Homo Sapiens Sapiens hace 500 mil aos. Enlos Homo Sapiens Sapiens hace 500 mil aos. Enlos Homo Sapiens Sapiens hace 500 mil aos. Enlos Homo Sapiens Sapiens hace 500 mil aos. En SaccopastoreSaccopastoreSaccopastoreSaccopastore, junto a, junto a, junto a, junto a

    Roma se ha encontrado un crneo de una neanderthaloide arcaico deRoma se ha encontrado un crneo de una neanderthaloide arcaico deRoma se ha encontrado un crneo de una neanderthaloide arcaico deRoma se ha encontrado un crneo de una neanderthaloide arcaico de130,000 aos, En la Gruta de130,000 aos, En la Gruta de130,000 aos, En la Gruta de130,000 aos, En la Gruta de GuattariGuattariGuattariGuattarise han encontrado huesos y unse han encontrado huesos y unse han encontrado huesos y unse han encontrado huesos y un

    crneo neanderthaloides de hace 70,000 aos llamado elcrneo neanderthaloides de hace 70,000 aos llamado elcrneo neanderthaloides de hace 70,000 aos llamado elcrneo neanderthaloides de hace 70,000 aos llamado el Hombre deHombre deHombre deHombre deMonte Circeo.Monte Circeo.Monte Circeo.Monte Circeo. Por el ao 5000 a. c. hubo un gran cambio al llegar gentesPor el ao 5000 a. c. hubo un gran cambio al llegar gentesPor el ao 5000 a. c. hubo un gran cambio al llegar gentesPor el ao 5000 a. c. hubo un gran cambio al llegar gentes

    del Neoltico probablemente desde Grecia, ya conocan la tecnologa de ladel Neoltico probablemente desde Grecia, ya conocan la tecnologa de ladel Neoltico probablemente desde Grecia, ya conocan la tecnologa de ladel Neoltico probablemente desde Grecia, ya conocan la tecnologa de laedad de piedra, saban trabajar la tierra, conocan la alfarera y construanedad de piedra, saban trabajar la tierra, conocan la alfarera y construanedad de piedra, saban trabajar la tierra, conocan la alfarera y construanedad de piedra, saban trabajar la tierra, conocan la alfarera y construan

    chozas sobre pilotes, fue la culturachozas sobre pilotes, fue la culturachozas sobre pilotes, fue la culturachozas sobre pilotes, fue la cultura TerramaraTerramaraTerramaraTerramara. A partir del ao 3000 ante-. A partir del ao 3000 ante-. A partir del ao 3000 ante-. A partir del ao 3000 ante-s de Cristo arribaron a Italia pueblos indoeuropeos como loss de Cristo arribaron a Italia pueblos indoeuropeos como loss de Cristo arribaron a Italia pueblos indoeuropeos como loss de Cristo arribaron a Italia pueblos indoeuropeos como los Latinos,Latinos,Latinos,Latinos,

    Celtas, Ligures, Etruscos...Celtas, Ligures, Etruscos...Celtas, Ligures, Etruscos...Celtas, Ligures, Etruscos... construan chozas de paja o de madera, fabri-construan chozas de paja o de madera, fabri-construan chozas de paja o de madera, fabri-construan chozas de paja o de madera, fabri-caban aperos, armas y objetos domsticos de cermica o metal, comercia-caban aperos, armas y objetos domsticos de cermica o metal, comercia-caban aperos, armas y objetos domsticos de cermica o metal, comercia-caban aperos, armas y objetos domsticos de cermica o metal, comercia-ban pero fue la fundacin de la primera colonia griega enban pero fue la fundacin de la primera colonia griega enban pero fue la fundacin de la primera colonia griega enban pero fue la fundacin de la primera colonia griega en CampaniaCampaniaCampaniaCampaniaa me-a me-a me-a me-

    diados del siglo VIIIdiados del siglo VIIIdiados del siglo VIIIdiados del siglo VIII a.a.a.a. c. lo que impuls su gran desarrollo.c. lo que impuls su gran desarrollo.c. lo que impuls su gran desarrollo.c. lo que impuls su gran desarrollo.

    Los etruscos fundaron Roma el ao 753 a. c. como una monarqua, ms tar-Los etruscos fundaron Roma el ao 753 a. c. como una monarqua, ms tar-Los etruscos fundaron Roma el ao 753 a. c. como una monarqua, ms tar-Los etruscos fundaron Roma el ao 753 a. c. como una monarqua, ms tar-de fue repblica y despus un imperio.de fue repblica y despus un imperio.de fue repblica y despus un imperio.de fue repblica y despus un imperio. Csar AugustoCsar AugustoCsar AugustoCsar Augustofue el primer empe-fue el primer empe-fue el primer empe-fue el primer empe-rador, en el 27 a. c. El Imperio Romano extendi su control en torno al Marrador, en el 27 a. c. El Imperio Romano extendi su control en torno al Marrador, en el 27 a. c. El Imperio Romano extendi su control en torno al Marrador, en el 27 a. c. El Imperio Romano extendi su control en torno al Mar

    Mediterrneo y tierras interiores llegando a tener 5000 km. de punta aMediterrneo y tierras interiores llegando a tener 5000 km. de punta aMediterrneo y tierras interiores llegando a tener 5000 km. de punta aMediterrneo y tierras interiores llegando a tener 5000 km. de punta apunta y territorios que actualmente ocupan cuarenta pases.punta y territorios que actualmente ocupan cuarenta pases.punta y territorios que actualmente ocupan cuarenta pases.punta y territorios que actualmente ocupan cuarenta pases.

    Knossos, fresco, el PrncipeKnossos, fresco, el PrncipeKnossos, fresco, el PrncipeKnossos, fresco, el Prncipe

    Puerta de los Leones,Puerta de los Leones,Puerta de los Leones,Puerta de los Leones,MicenasMicenasMicenasMicenas

    Mscara de oro de AgamennMscara de oro de AgamennMscara de oro de AgamennMscara de oro de Agamenn

    PartennPartennPartennPartenn

    Alejandro MagnoAlejandro MagnoAlejandro MagnoAlejandro Magno

    Csar AugustoCsar AugustoCsar AugustoCsar Augusto