monografia reglamento d etransito

23
201 5 DIRECCION DE EDUCACIÓN EESTP-PNP-SB Y DOCTRINA POLICIAL UNIACA-PNP ASIGNATURA : TRANSITO TEMA : INFRACCIONES DOCENTE : CAP. BUSTIYOS BAUSARI VICTOR MANUEL INTEGRANTES DEL GRUPO N° DE ORDEN GRADO APELLIDOS Y NOMBRES NOTAS ELAB. SUST. PROM. 19 ARRIETA SANDOVAL WENDY 20 GARRO ROBLES SHARON 21 PAZ DIAZ JHANY LORENA 22 CAMPOS VELASQUEZ JOSELYN 23 ANGLEES GARCIA MELANY 24 JARA ORTEGA ANGELA B. 25 VALVERDE ONCOY JHOSELYN XIOMARA SECCIÓN : PROMOCION : Página 1

Upload: carlos-tremolada

Post on 13-Jul-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

reglamento de transito

TRANSCRIPT

Page 1: Monografia Reglamento d Etransito

2015

DIRECCION DE EDUCACIÓN EESTP-PNP-SB

Y DOCTRINA POLICIAL UNIACA-PNP

ASIGNATURA : TRANSITO

TEMA : INFRACCIONES

DOCENTE : CAP. BUSTIYOS BAUSARI VICTOR MANUEL

INTEGRANTES DEL GRUPO

N° DEORDEN GRADO APELLIDOS Y NOMBRES

NOTASELAB. SUST. PROM.

19 ARRIETA SANDOVAL WENDY20 GARRO ROBLES SHARON21 PAZ DIAZ JHANY LORENA22 CAMPOS VELASQUEZ JOSELYN23 ANGLEES GARCIA MELANY24 JARA ORTEGA ANGELA B.25 VALVERDE ONCOY JHOSELYN XIOMARA

SECCIÓN :

PROMOCION :

Página 1

Page 2: Monografia Reglamento d Etransito

TRANSITO

DEDICATORIAQueremos dedicar el presente trabajo de

investigación ante todo a Dios por guiarnos y ser

nuestra iluminación y a nuestros familiares

quienes nos apoyan y acompañan para poder

avanzar en la realización de nuestras metas

académicas.

Página 2

Page 3: Monografia Reglamento d Etransito

TRANSITO

INDICE

DEDICATORIA.....................................................................................................................2

INTRODUCCIÓN.................................................................................................................4

INFRACCIONES..................................................................................................................5

1. DEFINICIÓN DE INFRACCION....................................................................................5

2. TIPOS DE INFRACCIONES.........................................................................................6

3. ANALISIS DE ARTICULOS IMPORTANTES PARA EL ESTUDIO..............................7

CONCLUSIONES...............................................................................................................17

BIBLIOGRAFÍA..................................................................................................................18

Página 3

Page 4: Monografia Reglamento d Etransito

TRANSITO

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo de investigación, observaremos algunos de los artículos

sobre infracciones de tránsito que figuran en la actualidad y rigen en nuestro país,

sabemos que es muy importante conocer cada uno de los artículos para saber

cómo desenvolvernos a la hora de conducir un vehículo, el cual es nuestra

responsabilidad y debemos respetar las leyes y disposiciones establecidas.

Están indicados los artículos más importantes relacionados al tema y debemos

conocerlos a cabalidad para nuestra vida policial en el futuro.

Página 4

Page 5: Monografia Reglamento d Etransito

TRANSITO

INFRACCIONES

1. DEFINICIÓN DE INFRACCION

Una infracción es una transgresión, un incumplimiento o el quebrantamiento

de una norma, una convención o un pacto preestablecido. En tanto, la

mencionada transgresión puede derivar en una infracción o multa tránsito,

un delito o una falta.

La infracción de tráfico o de tránsito implica el incumplimiento de la

normativa vigente en cuanto a circulación de los automóviles y que tiene

como resultado una sanción administrativa, aunque, en aquellos casos en

los que se haya incurrido en una falta grave, la sanción que se aplicará

puede corresponder al orden penal, incluso determinando la detención y

prisión del automovilista que haya protagonizado el incidente de tráfico

Dentro de este tipo de infracción se incluyen todas aquellas promovidas por

los vehículos de corriente circulación, tal es el caso de automóviles,

camiones, ómnibus, motocicletas, bicicletas e incluso también las que

pueden desencadenar los peatones como consecuencia de su imprudencia.

Página 5

Page 6: Monografia Reglamento d Etransito

TRANSITO

2. TIPOS DE INFRACCIONES

Existen diversos tipos de infracciones de tránsito, leves, moderadas y

graves, en las cuales se pone en riesgo la vida de un tercero o del

mismísimo infractor…Exceso de velocidad, conducción irresponsable,

conducción bajo los efectos de algún tipo de estupefaciente o de alcohol,

desobediencia de la normativa de tránsito vigente, como ser la falta de

respeto a la señalización: doblar en lugares prohibidos, transitar en

contramano, cruzar cuando el semáforo no lo permite, mal estacionamiento,

entorpecer el paso, no disponer de la documentación que prueba la aptitud

para conducir, como el registro de conducción, la falta de documentación

que pruebe la propiedad del vehículo que se está conduciendo, entre otras.

Por otra parte, según establece el Derecho Penal, el delito es una acción u

omisión que se opone al ordenamiento jurídico en cuestión y a la cual le

corresponde por su comisión una pena tipificada por ley. El asesinato, la

difamación, el abuso sexual, la violación, el secuestro, la tortura, la violación

de domicilio, el robo, la piratería en cualquier nivel, el narcotráfico, el daño al

medio ambiente, el adulterio, la asociación ilícita, la traición, el cohecho, el

abuso de autoridad, el falso testimonio, la falsificación en cualquier nivel, el

crimen de guerra, entre otros, son algunos de los delitos más conocidos.

Por su lado, la falta o contravención, en el Derecho Penal resulta ser aquella

conducta antijurídica que pone en riesgo un bien jurídico protegido. Las

Página 6

Page 7: Monografia Reglamento d Etransito

TRANSITO

faltas revisten una gravedad menor al delito y por tanto no se encuentran

tipificadas como tales y no resultan ser sancionadas con penas graves como

ser la privación de la libertad.

3. ANALISIS DE ARTICULOS IMPORTANTES PARA EL ESTUDIO

ARTÍCULO 288. - DEFINICIÓN.

Se considera infracción de tránsito a la acción u omisión que contravenga las

disposiciones contenidas en el presente Reglamento.

ANALISIS

En este artículo nos estipula lo que es el concepto de una infracción y que

cualquier persona que no las acate las disposiciones establecidas en el

reglamento de tránsito tendrá una sanción desacuerdo su falta.

Página 7

Page 8: Monografia Reglamento d Etransito

TRANSITO

ARTÍCULO 291. - CALIFICACIÓN.

Las infracciones de tránsito para los efectos de las sanciones se califican

como Leves (L), Graves (G), y Muy Graves (MG).

ANALISIS

En este articulo nos indican que para calificar las infracciones las dividen en

leves, graves y muy graves, cada una de ellas está relacionada a las faltas

que se dan por conductores a la hora de conducir sus vehículos, se les

impondrá una multa acorde a la gravedad de su falta, siendo de acuerdo a

un criterio la más fuerte que es la muy grave cuando se ocasiona una

pérdida humana por irresponsabilidad del conductor.

ARTÍCULO 298. - APLICACIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS.

Los vehículos que no reúnan las condiciones establecidas para circular,

entorpezcan el tránsito o atenten contra la seguridad de los demás usuarios

de la vía, contraviniendo lo dispuesto en el presente Reglamento y en el

Reglamento Nacional de Vehículos, deben ser retirados de la circulación por

la Autoridad competente, mediante la aplicación de la medida preventiva a

que hubiere lugar.

ANALISIS

En este articulo se hace referencia a que los vehículos que no reúnan las

mas mínimas condiciones para su circulación deberán ser retirados, se

Página 8

Page 9: Monografia Reglamento d Etransito

TRANSITO

refiere a que las unidades por ejemplo que no pasen una inspección técnica,

por diversas razones una de ellas sería la de antigüedad, es una prioridad la

de actualizar las unidades que ya están en estado de chatarra, que aun

vemos en circulación, pero poco a poco serian desapareciendo y evitando

posibles problemas que puedan ocasionar.

ARTÍCULO 300. - LÍMITE AL USO DE MEDIDAS PREVENTIVAS.

La Autoridad competente no puede hacer uso de medidas preventivas en

situaciones no contempladas expresamente en el presente Reglamento.

ANALISIS

Este artículo está referido a que las autoridades encargadas de la regulación

de las leyes no pueden intervenir en situaciones no contempladas en el

reglamento de tránsito específicamente.

Página 9

Page 10: Monografia Reglamento d Etransito

TRANSITO

ARTÍCULO 305. - CONCURRENCIA EN LA SANCIÓN.

No se puede sancionar una misma infracción por dos Autoridades distintas.

Las infracciones derivadas de un solo hecho, pueden ser materia de varias

sanciones siempre que no transgredan las competencias establecidas en la

Ley No. 27181 y en el presente Reglamento.

ANALISIS

En este articulo nos especifica que solo se puede sancionar por una sola

autoridad la misma falta, esto quiere decir que una vez ya dada la infracción

por un agente policial de transito, no puede darse por otro agente la misma

infracción, puesto que atentarían contra las competencias establecidas en la

ley y en los artículos pertinentes del reglamento de tránsito.

ARTÍCULO 307. - GRADO ALCOHÓLICO SANCIONABLE EN LOS CONDUCTORES Y PEATONES.

1. El grado alcohólico máximo permitido a los conductores y peatones que

sean intervenidos por la autoridad, se establece en 0,50 grs. / lt.

2. El efectivo policial podrá exigir al intervenido que se someta una serie de

pruebas, como el test "HOGAN" y / o pruebas de coordinación y / o

equilibrio, el uso de alcoholimetro y otros, para determinar la presencia

de intoxicación por cualquier sustancia que le impida la coordinación.

3. El resultado de las pruebas realizadas mediante equipos, aparatos o

artefactos homologados y / o calibrados por el instituto Nacional de

Página 10

Page 11: Monografia Reglamento d Etransito

TRANSITO

Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual

- INDECOPI  constituye medio probatorio suficiente. El conductor o

peatón puede solicitar, a su costo, la realización de pruebas adicionales,

como el análisis cuantitativo de alcohol en muestra de sangre

(alcoholemia), para cuya realización se deberá obtener inmediatamente

la muestra médica.

4. Las pruebas de equilibrio y / o coordinación que se pueden realizar, entre

otras, son las siguientes:

4.1. Andar con los ojos vendados o cerrados y los brazos en alto,

poniendo un pie justo delante de otro, sobre una línea recta.

4.2. Juntar los dedos índices de cada mano, a la altura de la barbilla,

estando los ojos cerrados y partiendo de los brazos extendidos

hacía abajo. 

4.3. Juntar el dedo índice de una mano con la nariz, estando con los

ojos cerrados y partiendo de los brazos extendidos hacía abajo. 

4.4. Situar el individuo de pie con los pies juntos, las manos extendidas

hacía adelante y con los ojos cerrados. La vacilación en las

personas en estado normal es leve, aumentando con la presencia

del alcohol (prueba de Romberg). 

ANALISIS

Este articulo es muy extenso pero se resume en la indicación de la infracción

referida a la conducción vehicular en estado de ebriedad, para la cual los

efectivos de transito están en la obligación de realizar algunos tipos de

pruebas en pos de confirmar el estado etílico de la persona que condujera

Página 11

Page 12: Monografia Reglamento d Etransito

TRANSITO

en ese estado o que pueda haber cometido alguna falta, puesto quien lo

máximo permitido de alcohol en la sangre es 0,50 grs. / lt., mayor cantidad a

este número será ya considerado ebriedad e impedimento para poder

conducir, también se pueden realizar otro tipo de pruebas que el conductor

deberá acatar, por ejemplo el de caminar con los ojos vendado, etc. Con el

fin de probar el grado de ebriedad.

ARTÍCULO 308. - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL.

Las sanciones establecidas en el presente Reglamento no excluyen la

responsabilidad civil y penal a que hubiere lugar. 

ANALISIS

Este articulo es bien especifico al indicar que las sanciones que se den

acorde a este reglamento no están incluidas o mejor dicho son separadas de

cualquier responsabilidad civil o penal de acuerdo al caso de la falta, esto

esta mas dirigido al caso de un accidente ocasionado por conducir en estado

etílico y causar víctimas o pérdidas humanas, las cuales serán juzgadas y

castigadas por otro tipo de entidades, civiles o penales.

Página 12

Page 13: Monografia Reglamento d Etransito

TRANSITO

ARTÍCULO 324. - DETECCIÓN DE INFRACCIONES POR INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE TRÁNSITO TERRESTRE.

La detección de infracciones por incumplimiento de las normas de tránsito

terrestre corresponde a la autoridad competente, la misma que, para tal

efecto, cuenta con el apoyo de la Policía Nacional del Perú asignada al

control del tránsito, la que realizará acciones de control en la vía pública o

podrá utilizar medios electrónicos, computarizados u otro tipo de

mecanismos tecnológicos que permitan verificar la comisión de infracciones

de manera verosímil.

Cuando se detecten infracciones mediante acciones de control en la vía

pública, el efectivo de la Policía Nacional del Perú asignado al control del

tránsito levantará la denuncia o papeleta por la comisión de las infracciones

que correspondan. 

Cuando se detecten infracciones al tránsito mediante los medios o

mecanismos electrónicos, computarizados o tecnológicos mencionados en el

párrafo primero del presente artículo, el efectivo de la Policía Nacional del

Perú asignado al control del tránsito terrestre o al control de carreteras, en la

jurisdicción que corresponda, deberá levantar la denuncia o papeleta y

aparejarla con el testimonio documental, fílmico, fotográfico, electrónico o

magnético que permita verificar su comisión. 

Página 13

Page 14: Monografia Reglamento d Etransito

TRANSITO

ANALISIS

Este articulo habla exclusivamente de que la policía nacional o de transito

sea el caso es la encargada de detectar las infracciones cometidas por

conductores, sea por medios terrestres o digitales dicha detección y son los

encargados de hacer la denuncia correspondiente.

ARTÍCULO 325. - OBLIGACIÓN DE PROVEER FORMATOS IMPRESOS DE PAPELETAS.

Las Municipalidades Provinciales están obligadas a proporcionar a la Policía

Nacional del Perú, los formatos impresos (papeletas) de las denuncias por

comisión de infracción al tránsito.

ANALISIS

En este articulo nos indica que las Municipalidades distritales y provinciales

están en la obligación de brindar a los efectivos de transito las papeletas

impresas que puedan necesitar para cumplir con su labor.

ARTÍCULO 327. - PROCEDIMIENTO PARA EL LEVANTAMIENTO DE LA PAPELETA.

1. Para el levantamiento de la papeleta por infracción detectada en acción

de control en la vía pública, el efectivo de la Policía Nacional del Perú

interviniente debe ordenar al conductor que detenga el vehículo. Acto

seguido, se debe acercar a la ventanilla del lado del conductor a fin de

solicitarle su Licencia de Conducir y la Tarjeta de identificación Vehicular

o, en su caso, Tarjeta de Propiedad, a efectos de (p.76) levantar la

papeleta. Los documentos mencionados deben ser devueltos

conjuntamente con la copia de la papeleta firmada por el conductor y el

efectivo de la Policía Nacional del Perú interviniente.

En caso que la persona intervenida se niegue a firmar la papeleta, el

efectivo policial debe dejar constancia del hecho en la misma papeleta.

Página 14

Page 15: Monografia Reglamento d Etransito

TRANSITO

En ambos casos se entenderá debidamente notificado al conductor con

la entrega de la papeleta. 

2. Tratándose de infracciones detectadas mediante la utilización de medios

electrónicos, computarizados u otro tipo de mecanismos tecnológicos

debidamente homologados y / o calibrados por el Instituto Nacional de

Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual

- INDECOPI, cuando corresponda, que permitan verificar su comisión de

manera verosímil, así como en los casos en que no se identifique al

conductor, la papeleta que se levante deberá ser notificada en el

domicilio del propietario del vehículo, de acuerdo a la información que

figure en el Registro de Propiedad Vehicular, presumiéndose a éste como

responsable de la comisión de la infracción, salvo que acredite de

manera indubitable que lo había enajenado o no estaba bajo su tenencia

o posesión debiendo denunciar en este supuesto al comprador, tenedor o

poseedor del vehículo como responsable.

3. Para utilizar los medios o mecanismo citados, se debe contar con el

respectivo Certificado de Homologación y / o Calibración expedidos por

INDECOPI vigente.

4. Será igualmente factible que cualquier efectivo policial o cualquier

ciudadano con medio probatorio fílmico, fotográfico u otro similar

debidamente identificado, denuncia ante al efectivo policial asignado al

control de tránsito en forma inmediata la ocurrencia de alguna infracción

al tránsito, el cual levantará la respectiva papeleta, que será suscrita por

el agente y el denunciante.

5. Éste último tendrá la calidad de testigo del hecho.

6. En todos los casos, el propietario del vehículo asumirá responsabilidad

solidaria con el conductor cuando se trate de la comisión de infracciones

consistentes en conducir careciendo de licencia, no corresponder ésta a

la clase o categoría requeridas o encontrarse ésta retenida,suspendida,

cancelada o inhabilitada por cualquier causa.

Página 15

Page 16: Monografia Reglamento d Etransito

TRANSITO

ANALISIS

Es una indicación del procedimiento que deben de seguir los agentes al

efectuar una intervención a un vehículo, pasando por el proceso de solicitar

los documentos respectivos, hasta la infracción dada, la cual deberá seguir

el procedimiento indicado..

Página 16

Page 17: Monografia Reglamento d Etransito

TRANSITO

CONCLUSIONES

La principal y más importante conclusión es que debemos como conductores o

propietarios de vehículos en nuestro país, saber y respetar las disposiciones y

normas establecidas en el reglamento nacional de transito, el cual nos da las

pautas y procedimientos que debemos seguir para llevar una vida relacionada alñ

plano vehicular de la mejor manera, sin tener que preocuparnos de cometer algún

daño a los ciudadanos que en realidad son los mas afectados de cometerse algún

tipo de infracción vehicular.

Está estipulado un sistema de acuerdo a la falta catalogándola entre leve, grave y

muy grave, para la cual existen penalidades o castigos denominados infracciones

las cuales de acuerdo a la falta tienen diferente castigo, por lo general es

económico con algunas UIT, y si es muy grave hasta se puede eliminar la licencia

de conducir.

Página 17

Page 18: Monografia Reglamento d Etransito

TRANSITO

BIBLIOGRAFÍA

1- REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSITO

2- CRITERIO PERSONAL

Página 18