monografia- intg. interpersonal.docx

12
Este trabajo monográfico está dedicado a mis padres por su gran apoyo incondicional de todos los días. Gracias a su apoyo puedo estudiar y ser alguien en la vida. También dedicado a mi profesor de Psicología ya que nos alienta a que debemos esforzarnos y no tener miedo, sino afrontar con valor todos los obstáculos que se

Upload: kattygch

Post on 29-Sep-2015

233 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Este trabajo monogrfico est dedicado a mis padres por su gran apoyo incondicional de todos los das. Gracias a su apoyo puedo estudiar y ser alguien en la vida.Tambin dedicado a mi profesor de Psicologa ya que nos alienta a que debemos esforzarnos y no tener miedo, sino afrontar con valor todos los obstculos que se interpongan en nuestras vidas.

INDICE

I.INTRODUCCION1II.INTELIGENCIA INTERPERSONAL2ASPECTOS BIOLOGICOS3FACTORES DE LA INTELIGENCIA INTERPERSONA 4CARACTERISTICAS DE LA INTELIGENCIA INTERPERSONAL5III.POTENCIA TU INTELIGENCIA INTERPERSONAL5IV.CONCLUSION7V.BIBLIOGRAFIA7VI.ANEXOS8

I. INTRODUCCION

La inteligencia interpersonal es un elemento en la teora de las mltiples inteligencias de Howard Gardner, describe en pocas palabras que los seres humanos contamos con la habilidad de comunicarnos con las personas que nos rodean, ya sea en nuestro entorno de nuestra red social cercana, con los compaeros del trabajo, con los profesores o jefes, o incluso con completos desconocidos que podamos encontrar en una de nuestras excursiones al tomar el transporte pblico, y contamos con la habilidad, tambin, de desarrollar esta habilidad, y como inteligencia, tambin existen personas en las que tal vez no est tan desarrollada como en otras.

II. INTELIGENCIA INTERPERSONAL

El psiclogo Howard Gardner, de la Harvard School of Education, desarroll la teora de la multiplicidad de inteligencias. Anteriormente se consideraba que el cociente intelectual de una persona era el termmetro que indicaba cunto xito iba a lograr en su vida laboral. Gardner consideraba que si slo se tiene en cuenta el cociente intelectual al evaluar a un individuo se limita la nocin de inteligencia porque no se tienen en cuenta ni las habilidades ni las capacidades necesarias para triunfar en la vida.Por eso, l tuvo en cuenta no slo sas sino tambin otras aptitudes para explicar las distintas clases de inteligencias, y las dividi en 7: interpersonal (capacidad de interactuar con otros), intrapersonal (vida emocional propia), espacial (visualizacin), lgico-matemtica (inteligencia no verbal, relacionada con el cociente intelectual), musical, lingstica (para discernir y dialogar) y sintico-corporal (deportes, danza, movimientos reflejos).La inteligencia interpersonal es la capacidad de entender a otras personas, interactuar con ellos y entablar empata o rapport. Poder discernir, comprender qu le sucede a otra persona en determinado contexto y actuar de manera apropiada en relacin con los estados de nimo, las conductas y los deseos de esa persona resulta de suma utilidad para comunicarnos efectivamente en nuestra vida diaria.Quienes poseen inteligencia interpersonal son populares, tienen muchos amigos, mantienen una buena relacin con sus compaeros de trabajo y con la gente que los rodea en general. Les resulta sencillo captar las necesidades ajenas y reaccionar en consecuencia. Encuentran la palabra adecuada o el comportamiento que logra empata en su interlocutor, y al leer emociones en otro se puede adoptar una actitud positiva, ya que es necesario tener en cuenta lo que la otra persona siente o necesita para lograr una comunicacin realmente efectiva.

ASPECTOS BIOLOGICOS

La inteligencia interpersonal tiene directa relacin con el rea de la corteza cerebral llamadolbulo frontal, esta rea del cerebro posee la llamadarea de Brocaque es la encargada de la produccin lingstica y oral, adems de las funciones ejecutivas que manejan la conducta, atencin, planificacin entre otros.

FACTORES DE LA INTELIGENCIA INTERPERSONAL

La inteligencia interpersonal est compuesta por varios factores: LA EMPATIAEs la capacidad para ponerse en el lugar de otra persona viviendo sus emociones como si fuese propio. Las personas con una mayor capacidad de empata son las que mejor saben "leer" a los dems. Son capaces de captar una gran cantidad de informacin sobre la otra persona a partir de su lenguaje no verbal, sus palabras, el tono de su voz, su postura, su expresin facial, etc. Y en base a esa informacin, pueden saber lo que est pasando dentro de ellas, lo que estn sintiendo. Adems, dado que los sentimientos y emociones son a menudo un reflejo del pensamiento, son capaces de deducir tambin lo que esa persona puede estar pensando. (Ver figura N1) LIDERAZGOEs la habilidad para tomar decisiones que afectan a un grupo de personas y que sean asumidas y respetadas por el grupo.La palabraliderazgodefine a unainfluenciaque se ejerce sobre las personas y que permite incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo comn. Quien ejerce el liderazgo se conoce comolder. (Ver figura N2) LAS HABILIDADES SOCIALESLa escucha, el respeto, la seleccin de temas adecuados de dilogo, la asertividad... son elementos fundamentales de cara al desarrollo de este tipo de inteligencia. Las habilidades sociales permiten desempear las siguientes funciones: Son reforzadores en situaciones de interaccin social. Mantienen o mejoran la relacin interpersonal con otras personas. Una buena relacin y comunicacin son puntos base para posteriores intervenciones con cualquier tipo de colectivo. Impiden el bloqueo del reforzamiento social de las personas significativas para el sujeto. Disminuye el estrs y la ansiedad ante determinadas situaciones sociales. Mantiene y mejora la autoestima y el auto concepto. (Ver figura N3)

LA APERTURAEs la capacidad para comprender el pensamiento de otra persona, dejando momentneamente de lado, las propias convicciones. (Ver figura N4) CARACTERISTICAS DE LA INTELIGENCIA INTERPERSONAL

Favorece y mantiene relaciones sociales muy buenas. Percibe las emociones, motivaciones y estilos de vida de los dems Participa en actividades cooperativas Comprende y se comunica eficazmente de manera verbal y no verbal con los dems Desarrolla habilidades de mediacin, organizacin y solucin de conflictos con los dems Inspira confianza en los dems Influye sobre las opiniones y acciones de los demsIII. POTENCIA TU INTELIGENCIA INTERPERSONAL

Mejorar nuestras destrezas sociales y fortalecer la relacin con el entorno, debemos saber que existen ejercicios en los que podemos trabajar y que te ayudarn a desarrollar tu inteligencia interpersonal: La compresin es fundamental. Ante una situacin concreta que te produzca malestar con otra persona procura siempre ponerte en la piel de esa persona, piensa desde su perspectiva e imagnate sus sentimientos. Aprende a escuchar. Cuando ests en una conversacin con otros, procura fijarte en las veces que nos interrumpimos sin dejar terminar las frases y expresar completamente nuestras ideas. Procura corregir esto si observas que no dejas terminar de hablar a los dems. Toma perspectiva de ti mismo. Para ello, escribe una redaccin describindote a ti mismo, despus haz otra pensando en cmo lo hara tu mejor amigo y una tercera imaginando qu dira de ti un desconocido. Acepta las crticas con serenidad. Recurre a un familiar o amigo para que te diga los aspectos negativos que ven en tu carcter. Acepta lo que sea verdad y rechaza lo que no lo sea, pero siempre con una actitud abierta y tranquila. Identifica emociones. Cuando seas testigo de una situacin tensa o de conflicto en tu familia o con tus amigos, observa el estado de nimo de los implicados. Acrcate a otras culturas. Intersate y lee sobre otras costumbres, creencias y valores. Esto te ayudar a comprender mejor a quienes no piensan como t. Desarrolla tu inteligencia interpersonal y te ayudar a contactar con tus sentimientos y los de los dems.Potenciar tu habilidad para relacionarte, mantener tus amistades y entender a quienes no piensan como t. Es una de las claves para alcanzar la plenitud vital.

IV. CONCLUSION

El ser humano, es un ser social por naturaleza, por lo que el desarrollo de la inteligencia interpersonal debe ser sustentado con muchos ms estudios, ya que es una parte importantsima en la vida del ser humano. Si una persona no sabe cmo desarrollarse en sociedad puede tener trastornos y una baja calidad de vida. Existen personas que son educados con normas y leyes que se ha puesto en cada sociedad y cultura distintas para poder vivir en un ambiente ms o menos armnico.Y es ah, en las pequeas excepciones donde se dan casos de lo ms extremo, puede dar como resultado un ser antisocial y peligroso para la sociedad.- Existen diferentes formas que pueden ayudar a la sociedad a que los individuos se desenvuelvan de forma ms sana en su entorno, tambin quisiera resaltar que debido a la informacin aqu abordada, pienso que la forma en que un individuo se relaciona con los dems est estrechamente relacionada con el entorno en que el individuo se desenvuelve, y de la misma forma depende, de las personas con las que el individuo siente ms acercamiento, por ejemplo si la familia del individuo es una familia disfuncional, esto solo le causara ms dao, y por el contrario si el individuo siente el apoyo de su familia y con el tiempo de sus amistades ms cercanas, puede superar y desarrollar fcilmente sus inteligencias personales.V. BIBLIOGRAFIA

[En lnea].- 29 de OCTUBRE de 2014.- http://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_interpersonal.RECURSOS HUMANOS Y HABLIDADES [En lnea].- 29 de OCTUBRE de 2014.- http://habilesociales.blogspot.com/2007/04/la-inteligencia-interpersonal.html.SLIDESHARE [En lnea].- 1 de NOVIEMBRE de 2014.- http://es.slideshare.net/groslami9/inteligencia-interpersonal-16513776.

VI. ANEXOS

FIGURA N1

FIGURA N2

FIGURA N3

FIGURA N4