monitoreo atmosferas

11
Autoridad: Gerente de Campo Custodio: Administrador del SIGSS Alcance: Todas las operaciones de BPXC Dpto. responsable: HSE Fecha Emisión: Junio 09 de 2003 Fecha revisión: Septiembre 30 de 2003 Identificació n: INF- Revisión No: 2 PRACTICA SEGURA DE TRABAJO - HSE MONITOREO DE ATMOSFERAS 1. OBJETIVO Y ALCANCE. El propósito de esta práctica es proporcionar guías consistentes para el uso y el mantenimiento de los instrumentos de prueba de gas y vapores peligrosos para asegurarse que cada prueba sea realizada de acuerdo con regulaciones seguras y las recomendaciones del fabricante y que los instrumentos están mantenidos correctamente para obtener unos resultados exactos. Esta práctica aplica a todas las actividades de prueba atmosféricas usando los aparatos de lectura directa. 2. DEFINICIONES Límites de Inflamabilidad Son las concentraciones mínimas y máximas de la relación en volumen de un vapor en aire sobre las cuales, no ocurre propagación de llama; expresadas generalmente en términos de porcentaje por volumen del vapor o gas en Fecha Impresión: 21/07/2022 Pagina 1 de 9 COPIAS EN PAPEL SON INCONTROLADAS. ESTA COPIA ES VALIDA SOLAMENTE EN EL MOMENTO DE IMPRESION. La versión controlada de este documento esta en: Oficina Jefe Contra Incendios Cusiana.

Upload: andres-fernando-bautista-cuadros

Post on 01-Oct-2015

230 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Monitoreo de afmosferas peligrosas

TRANSCRIPT

Document Control Procedure

Autoridad:Gerente de Campo Custodio:Administrador del SIGSS

Alcance:Todas las operaciones de BPXCDpto. responsable:HSE

Fecha Emisin:Junio 09 de 2003Fecha revisin:Septiembre 30 de 2003

Identificacin:INF-Revisin No:2

PRACTICA SEGURA DE TRABAJO - HSE

monitoreo de atmosferas

1. OBJETIVO Y ALCANCE.El propsito de esta prctica es proporcionar guas consistentes para el uso y el mantenimiento de los instrumentos de prueba de gas y vapores peligrosos para asegurarse que cada prueba sea realizada de acuerdo con regulaciones seguras y las recomendaciones del fabricante y que los instrumentos estn mantenidos correctamente para obtener unos resultados exactos.

Esta prctica aplica a todas las actividades de prueba atmosfricas usando los aparatos de lectura directa.2. DefiniCionEs

Lmites de InflamabilidadSon las concentraciones mnimas y mximas de la relacin en volumen de un vapor en aire sobre las cuales, no ocurre propagacin de llama; expresadas generalmente en trminos de porcentaje por volumen del vapor o gas en aire.

NOTA: La palabra explosiva a menudo se substituye por inflamable; LEL y UEL se consideran permutables con LFL y UFL para los usos prcticos.

Lmite Inferior de Inflamabilidad (LFL).La concentracin ms baja de un vapor o de la mezcla de gas/aire inflamable a que se encender y quemar con llama.

Lmite Superior de Inflamabilidad (UFL).La concentracin ms alta de un vapor o de la mezcla de gas/aire inflamable a que se encender y quemar con llama.

Flash Point:La temperatura mnima de un lquido a la cual emite suficiente vapor para formar una mezcla combustible con aire, cerca de la superficie del lquido o dentro del recipiente usado, segn el mtodo y aparato de prueba.

Lmite Techo:Una concentracin de la exposicin que no debe ser excedida en cualquier momento durante el da laborable.

IDHLInmediatamente Peligroso para la Vida y Salud. La mxima concentracin a la que podra escapar en 30 minutos sin ningn sntoma de menoscabo o efectos irreversibles de la salud.

Lmite Permitido de Exposicin (PEL):Un lmite de exposicin que es publicado y de obligatorio cumplimiento por OSHA . Tpicamente, este lmite se expresa como promedio ponderado de ocho horas.

Lmite de Exposicin de Corto Tiempo (STEL):Un lmite de exposicin establecido por OSHA o recomendado por la Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales (ACGIH). Tpicamente, stos son exposiciones promedios de quince minutos. Este valor no debe ser excedido en cualquier momento; sin embargo, los empleados pueden ser expuestos hasta este nivel por no ms de 15 minutos a la vez, no ms de 4 veces por da con por lo menos una hora entre cada incursin mientras no se excede el PEL.

PPM. Una abreviacin de partes por milln.Para convertir por ciento a PPM mueva a la derecha 4 lugares el decimal. Por ejemplo, si un gas contiene 0,1% hidrocarburos, tambin contiene 1000 PPM de hidrocarburos.

Oxgeno (O2).Un componente vital del aire (21%) para la vida. No se permite que se exponga a los empleados a una atmsfera o a un ambiente que tenga menos 19,5% de oxgeno por volumen ni ms del 21.5%.

Intrnsecamente Seguro.Un instrumento que confina la chispa elctrica producida al abrir o cerar un circuito. Este debe ser certificado por una entidad reconodica como por ej: Factory Mutual Research Corp. (FM) o the Underwriters Laboratory (UL) y aprobado para el uso en atmsferas peligrosas o potencialmente peligrosas.

Hidrocarburo.Un derivado del petrleo incoloro, combustible y fatal en las concentraciones de hasta slo 2,4%. No se permite a los empleados una exposicin por encima de 300 PPM del TWA en una atmsfera de trabajo. Los lmites de explosividad de un hidrocarburo especfico como el pentano, son 1,4 - 8,0%. Los hidrocarburos incluyen alquilatos, butano, propano, gasolina, etc.

Sulfuro del Hidrgeno (H2S).Un compuesto oxidante, combustible, irritante y venenoso (H2S). El olor de huevo podrido se detecta en pequeas concentraciones pero es inodoro en altas concentraciones. Fatal a concentraciones de 0,1% (1.000 PPM) y debe estar por debajo de 10 PPM TWA en una atmsfera de trabajo. Es ms pesado que el aire y es muy comn en las operaciones de refinera. Es tambin un gas combustible que se oxida a SO2 y H2O. Los lmites explosividad son 4,3 - 46 %.

Atmsfera Deficiente de Oxgeno.Una atmsfera o un ambiente que contiene menos oxgeno que el 19,5% por el volumen. Las atmsferas deficientes de oxgeno se pueden crear por la neutralizacin con nitrgeno o otro gas (por ejemplo, hidrocarburo, CO2, etc.). Se requiere de procedimientos, equipos y aprobaciones especiales para la entrada en una atmsfera deficiente del oxgeno.

Threshold Limit Value (TLV):Un lmite de exposicin establecido por la Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales y expresado tpicamente como promedio ponderado de ocho horas. Este lmite es una recomendacin desarrollada por una organizacin de consenso y es a menudo ms riguroso que el PEL del OSHA.

3. frecuencia

Esta prctica ser revisada anualmente o antes si las circunstancias y las condiciones lo requieren.

4. Documentos De Referencia

Prcticas Seguras:

Sistema de permiso de trabajo.

Procedimientos de aislamiento.

Soldadura.

Pulidora

Entrada a espacio confinado.

Excavaciones.

Limpieza de tanque.

Pintura.

Proceso de apertura de Equipos.

Work-over de pozos

Wireline / Operacin de servicio pozos

Hot tap

H2S.

Benceno.

Hidrocarburos.

5. INSTRUMENTOS DE DETECcin DE GAS

Esta prctica cubre bsicamente dos tipos de instrumentos: los electrnicos y los tubos colorimtricos.

Instrumentos Electrnicos

Requisitos Generales:

1. Toda prueba de atmsfera ser conducida de acuerdo con esta prctica segura.

2. Las reas de trabajo que requieren prueba atmosfrica, deben probar el contenido de oxgeno, la inflamabilidad, y los contaminantes txicos razonablemente esperados que puedan estar presentes. Para probar adecuadamente la atmsfera en algunos espacios confinados, la entrada puede ser requerida. En tales casos, el individuo que conduce la prueba debe estar equipado con el mismo equipo de proteccin que sera utilizado para las atmsferas consideradas inmediatamente peligrosas a la vida o la salud (IDLH).

Nota: La aprobacin del Advisor de Seguridad es necesaria antes de la entrada en una atmsfera IDLH.

Las mangueras o tubos de extensin estn disponibles para el uso con el instrumento de deteccin Multi-Gas, y los instrumentos tienen una bomba de muestreo con una punta de prueba extensible. Estos accesorios se proporcionan para facilitar el muestreo de todo el espacio confinado antes de la entrada; sin embargo, si toda la profundidad y la anchura del espacio no se alcanza usando estos accesorios, la entrada ser requerida para monotorear la atmsfera del espacio y detemrinar si es aceptable para la entrada.

Cada Autoridad de Area Local desarrollar y mantendr una lista actualizada de los contaminantes txicos presentes para probar en su rea respectiva.

Requisitos de la Calibracin.

Todos los instrumentos usados para la prueba atmosfrica sern calibrados segn las especificaciones del fabricante. Cada instrumento ser etiquetado con la ltima fecha de calibracin. Los individuos que conducen la calibracin sern entrenados y calificados en las tcnicas apropiadas de calibracin. El mantenimiento general debe ser mnimo de uno por mes.

Requisitos Operacionales.

Todos los instrumentos sern mantenidos siempre en un estado de "listo" (esto incluye mantener los instrumentos electrnicos cargados correctamente).

Cada instrumento se debe probar funcionalmente por cada cambio de turno antes del uso. Esta prueba funcional implicar el aplicar un gas de concentracin conocida (gas de prueba) y el asegurarse que el instrumento proporciona la lectura apropiada.

Nota: Esta prueba funcional no se requerir en el modo de calibracin electrnica de los instrumentos Scientific Instruments.

Instrumentos de prueba de Gas.

Los instrumentos usados para la prueba de gas en bp incluyen los siguientes:

1. MSAMicrogard Combustible Gas y Oxygen Alarm

2. MSA WATCHMAN Multigas monitor

3. MSA361 Oxygen, Hydrogen Sulfide y Combustible Gas Alarm

4. MSA Passport

5. Industrial Scientific LD322 Combustible gas monitor

6. Industrial Scientific TMX 412, Multigas monitor

7. MSA Mini H2S

8. Multi RAE: LEL, O2, Tox and some VOC.

9. Drager Multigas Detector

El(os) individuo(s) que conduce(n) las pruebas funcionales y/o la prueba atmosfrica debe(n) haber recibido el entrenamiento y estar calificados en el uso apropiado del instrumento. Las instrucciones de funcionamiento sern mantenidas en la localizacin de cada instrumento.

El personal de mantenimiento conducir las inspecciones mensuales de todos los instrumentos para asegurar la operacin continuada. Todas las reparaciones de los instrumentos sern conducidas por compaas de mantenimiento especializados.

Almacenamiento de los instrumentos.

Todos los instrumentos sern almacenados en las oficinas de Fire House.

Tubos Colorimtricos

Es un tubo de cristal sellado hermticamente que contiene un material slido o granular inerte como gel de silicona, almina, resina, piedra pmez, o cristal de tierra. El material inerte se mezcla con uno o ms reactivo que cambian de color cuando se introduce un gas especfico en el tubo. Una muestra de aire se introduce al tubo usando una bomba de fuelle o de pistn. Un movimiento de la bomba succiona una cantidad determinada de aire de muestra en el tubo. La longitud de la mancha de color o de la intensidad del cambio de color indica la cantidad presente del gas. El cambio del color indica que:

(1) el gas muestreado est presente;

(2) la concentracin relativa del gas. Por ejemplo, el tubo de Drager de H2S utiliza el acetato de plomo como reactivo. La presencia del H2S causa que el acetato de plomo cambie a una mancha marrn mientras el gas se difunde a travs del tubo.

La cantidad de tiempo que toma para terminar un movimiento de la bomba depende sobre todo de la resistencia del tubo al flujo del aire. Con algunos tubos la duracin del ciclo es 15-20 segundos; con otros puede ser 1 o 2 minutos.

Para asegurar la validez de la muestra, lo siguiente es esencial:

las conexiones de la bomba y de la bomba-tubo no presenta fuga. Cualquier fuga:

(a) diluye la muestra;

(b) previene el vaco de la bomba que es esencial para obtener una muestra de 100 cc. Ambas situaciones darn lugar a una lectura falsa, y baja del tubo.

El movimiento de la bomba debe terminar el ciclo (es decir el vaco succionado por la bomba debe volver a la presin atmosfrica). Si se toma otro movimiento de la bomba antes de que la bomba termine su ciclo, no se obtendr una muestra de 100 cc de aire - esta situacin dar lugar a una lectura falsa, baja del tubo. Algunos fabricantes de bombas proporcionan un indicador del final del movimiento de la bomba que es un pequeo botn - cuando se comprime el fuelle o el pistn de la bomba es extendido, resultada en un vaco que "jala" hacia abajo el botn. Cuando hay no ms vaco el botn se "extiende" para indicar que el movimiento de la bomba se complet.

Propsito de los tubos colorimtricos de deteccin.

Los tubos del detector proporcionan tpicamente un "muestreo puntual" de las condiciones de la atmsfera en ese momento y la localizacin exacta donde la muestra fue tomada. Este tipo de muestreo se llama " muestreo instantneo". Algunos tubos de deteccin son " pasivos" - usados como " dosmetros " - la presin ambiental del aire del gas o vapor muestreado que causa se difunde a travs del tubo por un perodo de tiempo. Cuando el dosmetro se coloca en la ropa del trabajador en la zona de respiracin, este proporciona una indicacin de la exposicin del trabajador a un contaminante por un tiempo.

Los tubos colorimtricos de deteccin no deben ser utilizados en lugar de control continuo, sino para aumentar, realzar, y confirmar resultados de muestreo de otros instrumentos tales como el MSA Microgard, 361, o Passport. En algunos casos (es decir, muestreo total de hidrocarburo o benceno), un tubo detector colorimtrico puede ser el nico mtodo de muestreo disponible.

Tubos Colorimtricos de Lectura Directa.

Muchos tubos colorimtricos son de "lectura directa". El tubo contiene una escala de calibracin marcada en el tubo. El nmero de succiones (por ejemplo n=2) tambin se indica en la escala. La concentracin del gas que es muestreado es indicada por la longitud de la mancha segn sea observado en la escala de calibracin. Asegrese de utilizar la escala correcta pues algunos tubos pueden tener ms de una escala dependiendo del nmero de succiones realizadas en el tubo.

Al Usar los Tubos Detectores Colorimtricos.

1. Seleccione el tubo apropiado y el rango del tubo para el contaminante.

2. Revise la fecha de vencimiento en la caja del tubo. Si la fecha ha expirado, no utilice los tubos, los tubos deben ser desechados.

3. Revise el tubo de la bomba para fugas comprimiendo el fuelle/extendiendo el pistn de la bomba, inserte un tubo sellado en el sostenedor del tubo de la bomba. Suelte el pistn de fuelle/bomba. El fuelle debe permanecer colapsado y el pistn de la bomba debe permanecer extendido.

4. Rompa los extremos del tubo de cristal usando el "rompedor" instalado en la bomba. Se deben usar gafas de seguridad con protectores laterales y guantes de cuero al realizar esta operacin.

5. Inserte el tubo con la flecha hacia la bomba - la flecha indica la direccin del flujo.

6. Realice el nmero de las bombazos indicadas en la escala del tubo. Puede haber ms de una escala.

7. Al usar una bomba de fuelle, oprima el fuelle totalmente - asegure de realizar los ciclos de la bomba completamente. Al usar una bomba de pistn, extienda el pistn completamente - asegure de realizar los ciclos de la bomba completamente.

8. Utilice la porcin ms larga de la mancha de color para determinar la concentracin. Sostenga un tubo sellado (el tubo debe ser igual que el tubo de la muestra) al lado del tubo de la muestra - utilice el tubo sellado como "comparador de color".

9. Asegrese que la mancha sea indicativa del contaminante real - localizacin del muestreo, presin de los gases que interfieren, la temperatura, etc. pueden causar un error en la lectura.

10. Disponga correctamente de todos los usados tubos.

PRUEBA DE GAS

Una persona entrenada y autorizada probar la atmsfera para determinar la presencia de los gases combustibles (espacio confinado y trabajo en caliente), de la deficiencia del oxgeno (espacio confinado), y cualquier otra condicin peligrosa que se sospecha (por ejemplo H2S, benceno, hidrocarburos totales).

Revisar las bateras, revisar fugas, calibrar y poner en cero el instrumento.

Identificar los puntos claves para la realizacin del muestreo y tomndose el tiempo necesario para hacerlo.

Muestrear el recipiente comenzando desde arriba. Muestree la entrada, despus el rea de trabajo.

Revise los recipientes para el trabajo en caliente comenzando por el rea adyacente al recipiente. Muestree el recipiente afuera, y en lo posible, adentro.

Se puede cambiar de las condiciones de la atmsfera del recipiente? Se necesita prueba peridica o continua de gas?

6. Responsabilidades

Todo el personal que utiliza los instrumentos de prueba de gas es responsable de seguir esta prctica.

Para las personas que requieran desempear el rol de Veedor de Incendios , deben asistir a un entrenamiento terico y su habilidad para la operacin del equipo e interpretacin de las lecturas, ser evaluada mediante la aplicacin de una prueba prctica, la cual, certificar la competencia del aspirante.

8. REVISIONES EFECTUADAS

Revisin

No.AutorResponsable revisinAutoridad / AprobacinFecha De aprobacinDetalles

0Supervisor Seguridad Industrial Lderes de Seguridad Industrial y Salud OcupacionalGerentes de Campo Junio 9 de 2003Versin inicial

Fecha Impresin: 6/16/2004 Pagina 1 de 9

COPIAS EN PAPEL SON INCONTROLADAS. ESTA COPIA ES VALIDA SOLAMENTE EN EL MOMENTO DE IMPRESION.

La versin controlada de este documento esta en: Oficina Jefe Contra Incendios Cusiana.2Fecha Impresin: 6/16/2004Pgina 7 de 9

COPIAS EN PAPEL SON INCONTROLADAS. ESTA COPIA ES VALIDA SOLAMENTE EN EL MOMENTO DE IMPRESION.

La versin controlada de este documento esta en: Oficina Jefe Contra Incendios Cusiana.