modulo 2 politica social

6
8/19/2019 Modulo 2 Politica social http://slidepdf.com/reader/full/modulo-2-politica-social 1/6  LOPEZ, Nora Beatriz 26212067 1 Módulo Problemáticas socioculturales. La cuestión social en Argentina socio-política: siglos XIX – XX.  SECUENCIA HISTÓRICA: MODELO AGROEXPORTADOR – 1880 A 1930. The Forestal Land, Timber and Railways  Company Limited fue una empresa inglesa que Se instaló en Santa Fe en 19! por una "esión de tierras que la pro#in"iali$ó para saldar una deuda "on otra empresa brit%ni"a& La empresa e'plotó durante sesenta a(os "asi dos millones de he"t%reas de bosques de quebra"ho m%s importantes del planeta, que se al$aba en el Cha"o austral& Lo que quedó fue un p%ramo in"ulti#able, de"enas de pueblos fantasmas y el re"uerdo del horror en miles de argentinos y sus des"endientes&

Upload: nora-lopez

Post on 08-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modulo 2 Politica social

8/19/2019 Modulo 2 Politica social

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-2-politica-social 1/6

 

LOPEZ, Nora Beatriz – 26212067 1

Módulo Problemáticas socioculturales.La cuestión social en Argentina socio-política: siglos XIX – XX.

  SECUENCIA HISTÓRICA:MODELO AGROEXPORTADOR – 1880 A 1930.

The Forestal Land, Timber and Railways

 Company Limited fue una empresa inglesa que

Se instaló en Santa Fe en 19! por una "esión de tierras que la pro#in"iali$ó

para saldar una deuda "on otra empresa brit%ni"a& La empresa e'plotó

durante sesenta a(os "asi dos millones de he"t%reas de bosques de

quebra"ho m%s importantes del planeta, que se al$aba en el Cha"o austral&

Lo que quedó fue un p%ramo in"ulti#able, de"enas de pueblos fantasmas y

el re"uerdo del horror en miles de argentinos y sus des"endientes&

Page 2: Modulo 2 Politica social

8/19/2019 Modulo 2 Politica social

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-2-politica-social 2/6

Comien$a un momento históri"o importante de "re"imiento e"onómi"o

fuertemente ligada al mer"ado )uropeo& Comien$a la inmigra"ión masi#a&

*ngresa gran "apital e'tran+ero& )ste modelo se basa en la produ""ión

agrope"uaria para la e'porta"ión&

La polti"a que lo sustentó fue la neoliberal& Las polti"a las "iudades "re"en

y se moderni$an& Se fra"tura la so"iedad- po"os se enrique"en, los

se"tores so"iales de menores ingresos sufren "ada #e$ m%s las diferen"iase"onómi"as& .o e'istan los asisten"ialismos&

 alguno por parte del estado&

)ntre 191/ y 1919 los se"tores obreros en

huelgas re"lamando salarios dignos&

 )ntre 1910 y 191 2gob& *rigoyen3 debido a

la primera guerra mundial se produ"e una gran demanda de produ"tos&

2

Page 3: Modulo 2 Politica social

8/19/2019 Modulo 2 Politica social

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-2-politica-social 3/6

)n la ma(ana del 19 de +ulio de 194,

15 poli"as y un grupo de "i#iles partieron

6esde 7uitilipi hasta .apalp, a 1

8ilómetros de Resisten"ia, Cha"o&

 )l historiador Fa#io )"harri rese(ó que el enton"es gobernador

del territorio "haque(o, Fernando Centeno, haba ordenado-

:ro"edan "on rigor para "on los suble#ados& Seg;n datos de

la Red de Comuni"a"ión *ndgena, durante 4< minutos la poli"a

des"argó m%s de < mil balas de fusil sobre la redu""ión de.apalp, palabra toba que paradó+i"amente signifi"a lugar de

los muertos& 

3

Page 4: Modulo 2 Politica social

8/19/2019 Modulo 2 Politica social

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-2-politica-social 4/6

IN!"#$IALI%A&I'N. ()*+ A (),.

La "risis del 5= nos hi$o dependientes de los mer"ados e'tran+eros& )ntre

1945 y 194< surgió el :eronismo, su lder >uan 6& :erón& Se modifi"ó el

)stado y toda la so"iedad& Su polti"a e"onómi"a "onsistió en abaste"er al

mer"ado interno y a fa#ore"er a los se"tores obreros&

  Su "ultura popular estable"ió los dere"hos so"iales de los obreros&

  )l problema so"ial "omen$ó a tener prioridad, se

estable"ió una polti"a so"ial que me+orara las "ondi"iones de

#ida de los se"tores populares& *ntrodu+o el :lan quinquenal

in"enti#ó el desarrollo de la industria, tambi?n se in"ul"ó el ahorro en

la so"iedad @austeridad de "onsumoA

4

Page 5: Modulo 2 Politica social

8/19/2019 Modulo 2 Politica social

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-2-politica-social 5/6

La política social peronista contempló a los traa!a"ores # a

los sectores "esprote$i"os%

El llama"o Esta"o "e Bienestar &'e 'n mo"elo socio

económico ('e promo)ió # $arantizó el traa!o, la )i)ien"a,

sal'", e"'cación, esparcimiento # se$'ri"a" social%

En 1*++ se pro"'ce la re)ol'ción Lierta"ora por ca'sa "e los

$r'pos sociales opositores%

+

Page 6: Modulo 2 Politica social

8/19/2019 Modulo 2 Politica social

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-2-politica-social 6/6

ETAPA NEOLIBERAL: 1976 EN ADELANTE

)ntre 19/! y 1905 se produ"e la apertura de los mer"ados y se estable"e

el modelo neoliberal& Surge la inestabilidad, de ingobernabilidad polti"a y

"omien$an "onfli"tos so"iales& 7uin"e presidentes tu#ieron su

oportunidad durante este perodo& Las di"taduras militares tambi?n se

adue(aron del estado, denomin%dolo Bpro"eso de Reorgani$a"ión so"ial,

su ob+eti#o fue reorgani$ar el estado, dis"iplinar a la so"iedad y

reestru"turala& Los efe"tos de la e"onoma de este perodo impa"tan hoy

en da a nuestra e"onoma debido a que se abrió el "amino a la

importa"ión de produ"tos baratos y los "apitales que ingresaban no eran

puestos en las industrias del pas&

6