módulo 12.3

3

Click here to load reader

Upload: esantosf

Post on 04-Jul-2015

374 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Muchachos trabajen como lo han hecho hasta el momento. Los veo el jueves 25/10/12

TRANSCRIPT

Page 1: Módulo 12.3

Instituto José Dolores Moscote

Módulo de Español Profesor: Eric Santos Figueroa Duodécimo grado: I-J-K-L-M

Día Objetivo Actividad Talleres en clase

Lunes 22

Empleartécnicas

para la redacción de

párrafos de

introducción:

tradicional, anzuelo,

pregunta

retórica,topográfica y

estadística.

Investiga acerca de las técnicas

para redactar párrafos mediante

la Internet o Enciclopedias y

libros de redacción moderna.

Forme subgrupos de tres discentes y

presente el cuadro comparativo de

acuerdo con la información recopilada

Técnicas para redactar párrafos de

introducción

Tradicional Definición Ejemplo

2. Realiza una redacción de un párrafo

de ocho renglones acerca del tema: La

venta de las tierras de la Zona libre

de Colón. Utiliza la técnica

tradicional.

3. Seleccionados artículos de

periódico: LaPrensa e identifica los

tipos de párrafos de introducción

utilízalos. (Cómo usar el periódico en

el aula de clases) está en La Prensa de

hoy 22/10/12.

Page 2: Módulo 12.3

Instituto José Dolores Moscote

Módulo de Español Profesor: Eric Santos Figueroa Duodécimo grado: I-J-K-L-M

Martes23

Analiza el Soneto X

de Garcilaso de la

Vega.

Lea el poema Soneto X de

Garcilaso de la Vega, el cual

será proporcionado por el

docente mediante correo

electrónico (e-

mail)http://www.poemas-del-

alma.com/garcilaso-de-la-vega-

soneto-x.htm

Realice una lectura

comprensiva

Analizaliterariamente, el poema

según métrica, tema, recursos

literarios, conclusión.

Forma subgrupo de tres estudiantes y

realice lo siguiente:

- Presenta un cuadro de los

siguientes aspectos.

- El autor _________________

- Biografía

- Localización de la obra_____

- Tema_________________.

- Estructura métrica

Oh/ dul/ces/pren/das…

- Tipos de versos ____________

- Esquema de la rima _________

- Lenguaje_______________

Recursos literarios sustentados con

ejemplos.

De esta forma :

Apóstrofe:

¡Oh dulces prendas por mí mal

halladas, …

Ilustracióndelpoema

Page 3: Módulo 12.3

Instituto José Dolores Moscote

Módulo de Español Profesor: Eric Santos Figueroa Duodécimo grado: I-J-K-L-M

Miércoles

24

El Realismo

Concepto.

Características,

Figuras

sobresalientes.

Francia, Italia,

España, Alemania,

Inglaterra,

EstadosUnidos y

Portugal.

Investiga acerca del concepto,

características, géneros literarios

y autores sobresalientes del

Realismo.

Mediante la Internet.

Elabore un cuadro comparativo

por cada uno de los países con

sus principales autores y obras

sobresalientes.

Forme subgrupo de tres estudiantes y

realiza la actividad.

El Realismo

País Género Autor Obra

literaria

Observaciones: Los talleres se entregaran el 25 de octubre de 2012

Seacreativoenlapresentacióndesutrabajo