ministerio abril

8
%&'() 2016, N ´ UMERO 2 ¿ES LA BIBLIA M ´ AS QUE UN BUEN LIBRO? ¿QU ´ E ENSE ˜ NA realmente LA BIBLIA? ABRIL DE 2016 Vida y Ministerio Cristianos GU ´ IA DE ACTIVIDADES PARA LA REUNI ´ ON Ideas para presentar las publicaciones ¡DESPERTAD! Publicaci ´ on: Me gustar ´ ıa entregarle el ´ ultimo n ´ umero de la revista ¡Despertad! Pregunta: Mire la pregunta que aparece en la p ´ agina 2. ¿Qu ´ e opina usted? Texto: Mt 11:19 Este art ´ ıculo demuestra que la Biblia es una fuente de sabidur ´ ıa pr ´ actica. ¡DESPERTAD! Pregunta: ¿Cree que este es un buen consejo para la vida? Texto: Mt 6:34 Publicaci ´ on: [Destaque el art ´ ıculo “El punto de vista b ´ ıblico: La ansiedad”]. Este art ´ ıculo analiza varios consejos de la Biblia para combatir la ansiedad. Ense ˜ na Pregunta: A muchas personas que creen en Dios les gustar ´ ıa sentirse m ´ as cerca de ´ el. ¿Sab ´ ıa usted que la Biblia nos anima a acercarnos a Dios? Texto: Snt 4:8a Publicaci ´ on: Este libro est ´ a preparado para ayudarnos a usar la Biblia y as ´ ı conocer mejor a Dios. [Mu ´ estrele el cap ´ ıtulo 1 del libro Ense ˜ na]. ESCRIBA SU PROPIA PRESENTACI ´ ON Pregunta: Texto: Publicaci ´ on: + Asamblea internacional del 2014 en Nueva Jersey (Estados Unidos)

Upload: johan-montoya

Post on 11-Jul-2016

10 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

dadasdassgdgdfhjhkljjkljklkjñ

TRANSCRIPT

Page 1: Ministerio Abril

%&'() 2016, N´UMERO 2

¿ES LA BIBLIAM

´AS QUE UN BUEN LIBRO?

¿QU´

E ENSE˜

NA

realmente

LA BIBLIA?

ABRIL DE 2016

Vida y Ministerio CristianosGU

´IA DE ACTIVIDADES PARA LA REUNI

´ON

Ideas para presentar las publicaciones¡DESPERTAD!Publicacion: Me gustarıa entregarle elultimo numero de la revista ¡Despertad!Pregunta: Mire la pregunta que aparece enla pagina 2. ¿Que opina usted?

Texto: Mt 11:19Este artıculo demuestra que la Biblia es unafuente de sabidurıa practica.

¡DESPERTAD!Pregunta: ¿Cree que este es un buen consejo parala vida?

Texto: Mt 6:34

Publicacion: [Destaque el artıculo “El punto de vistabıblico: La ansiedad”]. Este artıculo analiza variosconsejos de la Biblia para combatir la ansiedad.

EnsenaPregunta: A muchas personas que creenen Dios les gustarıa sentirse mas cerca deel. ¿Sabıa usted que la Biblia nos anima aacercarnos a Dios?

Texto: Snt 4:8a

Publicacion: Este libro esta preparado paraayudarnos a usar la Biblia y ası conocermejor a Dios. [Muestrele el capıtulo 1 dellibro Ensena].

ESCRIBA SU PROPIA PRESENTACI´ON

��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

Pregunta:

Texto:

Publicacion:

+Asamblea

internacionaldel2014en

NuevaJersey

(EstadosUnidos)

Page 2: Ministerio Abril

¿QU´

E ENSE˜

NA

realmente

LA BIBLIA?

¿Qu´e sucede al morir?

ALGUNAS PERSONAS CREEN que seguimos vivien-

do en otro lugar, pero otros piensan que la

muerte es el fin de todo.Y usted, ¿qu´e cree?

LO QUE DICE LA BIBLIA

“Los muertos [...] no tienen conciencia de

nada” (Eclesiast´es 9:5). De modo que cuando

morimos, dejamos de existir.

¿QU´E M

´AS DICE LA BIBLIA?

˙ Dice que el primer hombre, Ad´an, regres

´o al polvo

cuando muri´o (G

´enesis 2:7; 3:19). Asimismo, todo

el que muere se convierte en polvo (Eclesiast´es 3:

19, 20).

˙ Cuando una persona muere, Dios perdona sus pe-

cados (Romanos 6:7). Por lo tanto, no se le sigue

castigando por sus pecados despu´es de morir.

¿Pueden los muertosvolver a vivir?

¿QU´E RESPONDER

´IA USTED?

˙ S´ı ˙ No ˙ Tal vez

LO QUE DICE LA BIBLIA

“Va a haber resurrecci´on”

(Hechos 24:15).

¿QU´E M

´AS DICE LA BIBLIA?

˙ La Biblia a menudo asemeja la muerte a dormir

(Juan 11:11-14). Dios puede “despertar” a los

muertos tal como nosotros podemos despertar

a alguien que duerme (Job 14:13-15).

˙ La Biblia registra varias resurrecciones que nos

convencen de que los muertos resucitar´an (1 Re-

yes 17:17-24; Lucas 7:11-17; Juan 11:39-44).

¿QU´E DICE LA BIBLIA?

Quiero que me env´ıen el libro

¿Qu´e ense

˜na realmente la Biblia?

Si desea m´as informaci

´on,

consulte el cap´ıtulo 6 de este

libro, publicado por los testigosde Jehov

´a.

Tambi´en disponible en jw.org.

IDIOMA �����������������������������������������������������������������������������������������������������

NOMBRE ���������������������������������������������������������������������������������������������������

DIRECCI´ON �����������������������������������������������������������������������������������������������

�����������������������������������������������������������������������������������������������������������������

�����������������������������������������������������������������������������������������������������������������

Para hallar la direcci´on, vaya a la p

´agina 2

sDescargue gratisesta revistay n

´umeros

anteriores

Lea la Bibliaen Internet;disponible enunos 130 idiomas

Visite jw.orgo escaneeel c

´odigo

no

p

4 -10 DE ABRIL � JOB 16 - 20

˙ Cancion 79 y oracion˙ Palabras de introduccion (3 mins. o menos)

TESOROS DE LA BIBLIA SEAMOS MEJORES MAESTROS

NUESTRAVIDA CRISTIANA

˙ “Anime a los demas con palabras amables” (10 mins.):Job 16:4, 5. Al dar consejo deberıamos animar (w90 15/3pag. 27 parrs. 1, 2).Job 19:2. Las palabras desconsideradas de Bildad hi-cieron que Job clamara angustiado (w06 15/3 pag. 15parr. 5; w94 1/10 pag. 32).Job 19:25. La esperanza de la resurreccion sostuvo a Jobcuando fue probado hasta el lımite (w06 15/3 pag. 15parr. 4; it-2 pag. 824 parrs. 1, 2).

˙ Busquemos perlas escondidas (8 mins.):Job 19:20. ¿Que quiso decir Job con la expresion: “Es-capo con la piel de mis dientes”? (w06 15/3 pag. 14parr. 13; it-2 pag. 663 parr. 2).

Job 19:26. ¿Como podrıa Job contemplar a Dios si nin-gun humano puede verlo? (w94 15/11 pag. 19 parr. 17).

¿Que me ensena sobre Jehova la lectura bıblica de estasemana?

¿Que ideas de la lectura bıblica de esta semana puedenservirme en la predicacion?

˙ Lectura de la Biblia: Job 19:1-23 (4 mins. o menos)

˙ Preparemos las presentaciones de este mes (15 mins.):Analisis con el auditorio. Ponga los videos de las presen-taciones modelo y comente los aspectos mas importan-tes. Anime a los publicadores a preparar su propia pre-sentacion.

˙ Cancion 42

˙ “Una nueva ayuda para empezar conversaciones”(10 mins.): Analisis con el auditorio. Anime a todos ausar la seccion “¿Que dice la Biblia?” para tener conver-saciones que puedan acabar en un curso bıblico.

˙ Preguntas de los lectores (5 mins.): Discurso a cargode un anciano basado en La Atalaya del 15 de febrerode 2015, pagina 30, parrafos 4 a 6.

˙ Estudio bıblico de la congregacion: ia cap. 12parrs. 13-25 y repaso de la pagina 107 (30 mins.)

˙ Repaso de esta reunion y adelanto de la proxima(3 mins.)

˙ Cancion 65 y oracion

2

Desde enero de 2016, la con-traportada de la edicion para elpublico de La Atalaya presentala seccion titulada “¿Que dice laBiblia?”. Esta seccion esta pen-sada para ayudarnos a empezarconversaciones. Tiene un forma-to parecido al de nuestros trata-dos: consiste en una preguntade opinion, una respuesta basa-da en un texto bıblico y algunasideas adicionales.

Con frecuencia, alguien comien-za a estudiar la Biblia tras unabuena conversacion sobre untema bıblico. Use esta seccionpara ayudar a quienes tienenhambre espiritual (Mt 5:6).

Una nueva ayuda para empezar conversaciones

C´OMO USAR ESTA SECCI

´ON:

1 Pida al amo de casa su opinion sobre unade las preguntas.

2 Escuchelo y agradezcale su respuesta.

3 Lea el texto bıblico bajo el encabezamien-to “Lo que dice la Biblia” y preguntele quepiensa. Si la persona tiene tiempo, useuna de las ideas que aparecen bajo elepıgrafe: “¿Que mas dice la Biblia?”.

4 Ofrezcale la revista.

5 Quede en volver un dıa concreto paraanalizar la siguiente pregunta.

Page 3: Ministerio Abril

� 2016 Christian Congregation of Jehovah’s Witnesses. Our Christian Life and Ministry—Meeting Workbook (ISSN 2380-3487) is published monthly by ChristianCongregation of Jehovah’s Witnesses; A. E. Shuster, President; W. H. Nonkes, Secretary-Treasurer; 2821 Route 22, Patterson, NY 12563-2237. Periodicals Postage Paidat Patterson, NY, and at additional mailing offices. POSTMASTER: Send address changes to Our Christian Life and Ministry—Meeting Workbook, 1000 Red Mills Road,Wallkill, NY 12589-3299. Printed in Canada.

4 - 10 DE ABRIL

JOB 16-20 �Anime a los demas con palabras amables

16:4, 5

Al dar consejo deberıamos animar

˙ Job estaba deprimido y angustiado. Necesitabaapoyo y animo.

˙ Ninguno de los tres companeros le dijo a Jobalgo que lo consolara. Mas bien, le hicieronacusaciones que aumentaron su dolor.

19:2, 25

Las palabras desconsideradas de Bildadirritaron a Job

˙ Job le suplico a Dios que le diera unasalida, aunque fuera la muerte.

˙ Job se centro en la esperanza dela resurreccion y siguio aguantandocon lealtad.

¿QUI´ENES ACUSARON A JOB?

Elifaz˙ Posiblemente de Teman, en Edom. En Jeremıas 49:7se habla de Teman como el centro de la sabidurıaedomita.

˙ Al parecer era el mayor y mas influyente de lossupuestos consoladores. Elifaz fue el primero enhablar. Dio tres discursos y fueron los mas largos.

¿De que lo acuso?˙ Cuestiono la integridad de Job y afirmo que Diosno confıa en sus siervos (Job 4, 5).

˙ Dijo que Job era descarado y malvado, y que no res-petaba a Dios (Job 15).

˙ Acuso a Job de ser codicioso e injusto, y afirmo quelos humanos no le son utiles a Dios (Job 22).

Bildad˙ Descendiente de Suah. Posiblemente vivio a orillasdel rıo

´Eufrates.

˙ Fue el segundo en hablar. Sus discursos fueron mascortos pero mas hirientes que los de Elifaz.

¿De que lo acuso?˙ Insinuo que los hijos de Job habıan pecado y quemerecıan lo que les habıa pasado, y dio a entenderque Job no temıa a Dios (Job 8).

˙ Dijo que Job era un malvado (Job 18).

˙ Afirmo que ser fiel a Dios no sirve de nada (Job 25).

Zofar˙ Era un naamatita, tal vez del noroeste de Arabia.

˙ Fue el tercero en hablar y el que lo acuso con masdureza. Solo intervino dos veces.

¿De que lo acuso?˙ Acuso a Job de charlatan y le dijo que abandonarasus practicas pecaminosas (Job 11).

˙ Insinuo que Job era malvado y que disfrutaba delpecado (Job 20).

3

Page 4: Ministerio Abril

11 -17 DE ABRIL � JOB 21 - 27

˙ Cancion 83 y oracion˙ Palabras de introduccion (3 mins. o menos)

TESOROS DE LA BIBLIA SEAMOS MEJORES MAESTROS

NUESTRAVIDA CRISTIANA

˙ “Job combatio los razonamientos daninos” (10 mins.):Job 22:2-7. Las palabras de Elifaz se basaron en suposi-ciones y opiniones personales (w06 15/3 pag. 15 parr. 6;w05 15/9 pags. 26, 27; w95 15/2 pag. 27 parr. 6-pag. 28parr. 1).Job 25:4, 5. Bildad presento razonamientos daninos(w05 15/9 pags. 26, 27).Job 27:5, 6. Job no permitio que otras personas lehicieran creer que le habıa fallado a Dios (w09 15/8pag. 4 parr. 8; w06 15/3 pag. 15 parr. 8).

˙ Busquemos perlas escondidas (8 mins.):Job 24:2. ¿Por que era un grave delito mover los hitos,o senales que delimitaban un terreno? (it-1 pag. 1160).

Job 26:7. ¿Por que es sorprendente la descripcion quehace Job de la Tierra? (w15 1/6 pag. 5 parr. 4; w11 1/7pag. 26 parrs. 2-5).

¿Que me ensena sobre Jehova la lectura bıblica de estasemana?

¿Que ideas de la lectura bıblica de esta semana puedenservirme en la predicacion?

˙ Lectura de la Biblia: Job 27:1-23 (4 mins. o menos)

˙ Primera conversacion: Portada de g16.2. Prepare elterreno para la revisita (2 mins. o menos).

˙ Revisita: Portada de g16.2. Prepare el terreno para volver(4 mins. o menos).

˙ Curso bıblico: bh pag. 145 parrs. 3, 4 (6 mins. o menos).

˙ Cancion 129

˙ Como defenderte sin dar un solo golpe (15 mins.): Ana-lisis con el auditorio. Ponga el video de la pizarra anima-da Como defenderte sin dar un solo golpe (vaya a jw.org,seccion ENSE

˜NANZAS B

´IBLICAS ˛ J

´OVENES). Despues, analice

con el auditorio las siguiente preguntas: ¿Que razonespuede haber para que te ataquen tus companeros? ¿Quedanos produce el acoso escolar? ¿Como puedes hacerlefrente o evitarlo? ¿Con quien deberıas hablar si estassufriendo acoso? Comente lo que dice el libro Los jove-nes preguntan (volumen 2), capıtulo 14.

˙ Estudio bıblico de la congregacion: ia cap. 13 parrs. 1-12(30 mins.)

˙ Repaso de esta reunion y adelanto de la proxima(3 mins.)

˙ Cancion 23 y oracion

Satanas se vale de mentiras para desanimar a los siervos de Jehova. Fıjese en la gran diferenciaque hay en el libro de Job entre las mentiras de Satanas y los verdaderos sentimientos deJehova. Anada a los textos bıblicos de abajo otros que lo convencen de que Jehova sepreocupa por usted.

JOB 21-27 � Job combatio los razonamientos daninos

MENTIRAS DE SATAN´AS

˙ Dios es tan exigente que nada de lo quesus siervos hagan puede contentarlo. No haycreacion capaz de complacerlo (Job 4:18;25:5).

˙ El hombre es inutil para Dios (Job 22:2).

˙ A Dios no le importa si somos buenaspersonas (Job 22:3).

SENTIMIENTOS DE JEHOV´A

˙ Jehova valora nuestros esfuerzos (Job 36:5).

������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

˙ Jehova acepta y bendice nuestro servicio leal (Job 33:26; 36:11).

������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

˙ Jehova cuida de los justos (Job 36:7).

������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

4

Page 5: Ministerio Abril

18 - 24 DE ABRIL � JOB 28 - 32

˙ Cancion 17 y oracion˙ Palabras de introduccion (3 mins. o menos)

TESOROS DE LA BIBLIA SEAMOS MEJORES MAESTROS

NUESTRAVIDA CRISTIANA

˙ “Job, un hombre leal a quien imitar” (10 mins.):Job 31:1. Job hizo “un pacto” con sus ojos (w15 15/6pag. 16 parr. 13; w15 15/1 pag. 25 parr. 10).Job 31:13-15. Job fue humilde, justo y considerado conlos demas (w10 15/11 pag. 30 parrs. 8, 9).Job 31:16-25. Job fue generoso con los mas necesitados(w10 15/11 pag. 30 parrs. 10, 11).

˙ Busquemos perlas escondidas (8 mins.):Job 32:2. ¿En que sentido declaro Job “justa su propiaalma mas bien que a Dios”? (w15 1/7 pag. 12 parr. 2; it-1pag. 648 parr. 4).

Job 32:8, 9. ¿Por que se sintio Elihu con la libertadde hablar aunque era el mas joven de los presentes?(w06 15/3 pag. 16 parr. 1; it-1 pag. 135 parr. 6).

¿Que me ensena sobre Jehova la lectura bıblica de estasemana?

¿Que ideas de la lectura bıblica de esta semana puedenservirme en la predicacion?

˙ Lectura de la Biblia: Job 30:24-31:14 (4 mins. o menos)

˙ Primera conversacion: g16.2 pags. 12, 13. Prepare elterreno para la revisita (2 mins. o menos).

˙ Revisita: g16.2 pags. 12, 13. Prepare el terreno para vol-ver (4 mins. o menos).

˙ Curso bıblico: bh pag. 148 parrs. 8, 9 (6 mins. o menos).

˙ Cancion 115

˙ Aprendamos de los que son leales (1Pe 5:9) (15 mins.):Analisis con el auditorio. Ponga el video Harold King: Semantuvo fiel en la carcel (vaya a tv.jw.org, VIDEOS ˛ ENTRE-VISTAS Y EXPERIENCIAS). Despues, analice las siguientespreguntas: ¿Como logro mantenerse el hermano King es-piritualmente fuerte en prision? Cuando pasamos por cir-cunstancias difıciles, ¿como nos puede ayudar entonarcanciones del Reino? ¿A que lo anima el ejemplo deHarold King?

˙ Estudio bıblico de la congregacion: ia cap. 13parrs. 13-25 y repaso de la pagina 114 (30 mins.)

˙ Repaso de esta reunion y adelanto de la proxima(3 mins.)

˙ Cancion 81 y oracion

5

JOB 28-32 � Job, un hombre leal a quien imitar

31:1

Job estaba decididoa obedecer las normasmorales de Jehova

˙ Tenıa control sobre loque miraba y solo mostrointeres romantico por suesposa.

31:13-15

Job fue ejemplar en su manerade tratar a los demas

˙ Fue humilde, justo ycompasivo. Trataba biena todo el mundo, sin teneren cuenta su condicionsocial o economica.

31:16-19

Job fue generoso,no egoısta

˙ Era servicial y ayudabaa los necesitados.

Page 6: Ministerio Abril

25 DE ABRIL A 1 DE MAYO � JOB 33 - 37

˙ Cancion 50 y oracion˙ Palabras de introduccion (3 mins. o menos)

TESOROS DE LA BIBLIA

SEAMOS MEJORES MAESTROS

NUESTRAVIDA CRISTIANA

˙ “Un amigo verdadero anima con su consejo” (10 mins.):Job 33:1-5. Elihu trato a Job con respeto (w95 15/2pag. 29 parrs. 3-5).Job 33:6, 7. Elihu era humilde y bondadoso (w95 15/2pag. 29 parrs. 3-5).Job 33:24, 25. Aunque Elihu tuvo que corregir a Job,tambien lo animo (w11 1/4 pag. 23 parr. 3; w09 15/4pag. 4 parr. 8).

˙ Busquemos perlas escondidas (8 mins.):Job 33:24, 25. ¿A que podrıa referirse el “rescate” delque hablo Elihu? (w11 1/4 pag. 23 parrs. 3-5).

Job 34:36. ¿Hasta que punto se iba a probar a Job, y quenos ensena eso? (w94 15/11 pag. 17 parr. 10).

¿Que me ensena sobre Jehova la lectura bıblica de estasemana?

¿Que ideas de la lectura bıblica de esta semana puedenservirme en la predicacion?

˙ Lectura de la Biblia: Job 33:1-25 (4 mins. o menos)

˙ Primera conversacion: Ofrezca la invitacion de la asam-blea regional del 2016 usando la presentacion modelo dela pagina 8 (2 mins. o menos).

˙ Revisita: fg leccion 12, parrs. 4, 5. Demuestre como sepuede hacer una revisita a alguien que haya aceptadouna invitacion a la asamblea. Prepare el terreno para vol-ver (4 mins. o menos).

˙ Curso bıblico: jl leccion 11. Anime al estudiante a queasista a la proxima asamblea regional (6 mins. o menos).

˙ Cancion 124

˙ “Recordatorios para la asamblea regional” (8 mins.):Discurso. Ponga el video Recordatorios para la asamblearegional (vaya a tv.jw.org, VIDEOS ˛ QU

´E HACEMOS). Anime a

todos a hacer planes concretos para asistir los tres dıas.Mencione los preparativos de la congregacion para lacampana de invitacion.

˙ Necesidades de la congregacion (7 mins.)

˙ Estudio bıblico de la congregacion: ia cap. 14 parrs. 1-13(30 mins.)

˙ Repaso de esta reunion y adelanto de la proxima(3 mins.)

˙ Cancion 21 y oracion

6

Como en otras ocasiones, que-remos que el amor a Dios y alprojimo se haga evidente duran-te la temporada de la asamblea(Mt 22:37-39). Primera a los Co-rintios 13:4-8 define el amor enaccion: “El amor es sufrido ybondadoso [...], no se portaindecentemente, no busca suspropios intereses, no se sienteprovocado [...]. El amor nun-ca falla”. Mientras ve el videoRecordatorios para la asamblearegional, piense en maneras enlas que puede mostrar amor porlos demas durante la asamblea.

Recordatorios para la asamblea regional

¿C´OMO PODEMOS MOSTRAR AMOR...

... al reservar asientos? ... cuando el preludio musical esta apunto de empezar?

... en el lugar de alojamiento? ... al ofrecernos como voluntarios?

Page 7: Ministerio Abril

7

Cuando Elihu comenzo a hablar, sus consejos fueron totalmente diferentes a los de Elifaz, Bildad y Zofar.Ademas, trato a Job con bondad. Fue un amigo verdadero y un habil consejero, digno de imitar.

25 DE ABRIL A 1 DE MAYO

JOB 33-37 �Un amigo verdadero anima con su consejo

CUALIDADES DE UN BUEN CONSEJERO

˙ PACIENTE˙ CONSIDERADO˙ RESPETUOSO

˙ HUMILDE˙ ACCESIBLE˙ COMPRENSIVO

˙ EQUILIBRADO˙ AMABLE˙ ESPIRITUAL

EL BUEN EJEMPLO DE ELIH´U

32:4-7, 11, 12; 33:1

˙ Elihu espero con paciencia aque los hombres de mas edadterminaran de hablar.

˙ Al haber escuchado con atencion,Elihu pudo comprender mejor lasituacion antes de dar consejo.

˙ Llamo a Job por su nombrey le hablo como un amigo.

33:6, 7, 32

˙ Elihu fue humilde y amable,y admitio que el tambien eraimperfecto.

˙ Trato de entender el sufrimientode Job.

33:24, 25; 35:2, 5

˙ Con amabilidad, Elihu le mostroa Job que su punto de vistano era equilibrado.

˙ Elihu ayudo a Job a entenderque su propia justicia no eralo mas importante.

˙ El sensato consejo de Elihupreparo el camino para queJob recibiera mas instrucciondel propio Jehova.

Page 8: Ministerio Abril

%&'() 2016, N´UMERO 2

¿ES LA BIBLIAM

´AS QUE UN BUEN LIBRO?

El rey David del antiguo Israel dijo enuna oraci

´on:

“CON ALGUIEN LEALT´U

ACTUAR´AS EN LEALTAD”

(2 Samuel 22:26)

˙ ¿Por qu´e quiere Dios que seamos leales?

˙ ¿Mejora nuestra vida si somos leales?

˙ ¿En qu´e sentido ser

´a Dios leal con nosotros?

Estas preguntas se responder´an en una reuni

´on

abierta al p´ublico. Esta es su invitaci

´on.

mw

b1

6.0

4-S

16

03

29

Vol. 1, num. 48

Todos los anos se genera mucho entusiasmo por el banquete espiritualque disfrutamos en nuestras asambleas regionales. Como queremosque otras personas tambien disfruten de la bondad de Jehova, haremostodo lo posible por invitar a tantas como podamos (Sl 34:8). El cuerpode ancianos de cada congregacion decidira la manera mas eficaz dedistribuir las invitaciones.

25 DE ABRIL A 1 DE MAYO

Campana de invitacion a la asamblea regional

COSAS ATENER EN CUENTA

¿Cuando sera mi asamblea?

�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

¿Cuando comenzara la campana en mi congregacion?

�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

¿Cuando seran las reuniones para el servicio del campo?

�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

¿Que metas me voy a poner para la campana?

�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

¿A quienes voy a invitar?

����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

OFREZCAMOS LA INVITACI´ON

Despues de saludar, podrıadecir:

“Estamos participando enuna campana mundial parainvitar a la gente a un eventomuy importante. La fecha, lahora y el lugar aparecen en la invitacion.Nos gustarıa que nos acompanara”.

CULTIVEMOS EL INTER´ES

Aunque queremos invitar a laasamblea al mayor numero depersonas posible, deberıamosestar atentos para cultivarcualquier muestra de interes.

Los fines de semana puede ofrecerla revista junto con la invitacion.