miframi

20
HMCDR HMCDR

Upload: yuri-flores

Post on 14-Jul-2015

1.344 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: MIFRAMI

HMCDRHMCDR

Page 2: MIFRAMI
Page 3: MIFRAMI

HMCDRHMCDR

Es una obra de Dios, que surge del encuentro y cercanía de laicos con las Hermanas Franciscanas de María Inmaculada

Page 4: MIFRAMI

Busca encarnar la espiritualidad franciscana desde la realidad laical en su ambiente familiar, eclesial, laboral y social.

HMCDRHMCDR

Page 5: MIFRAMI

Los LAICOS tienen el anhelo de fortalecer su vida espiritual y vocación misionera desde la espiritualidad de San Francisco de Asís y de la Madre Caridad.

HMCDRHMCDR

Page 6: MIFRAMI

- Movimiento Internacional,- Con duración Indefinida, - Con personería jurídica privada,- De derecho canónico, - Sin ánimo de lucro, - Se rige por unos Estatutos y por la Ley Canónica

HMCDRHMCDR

Page 7: MIFRAMI
Page 8: MIFRAMI

- Varones y Mujeres mayores de 18 años que sienten el llamado de Dios, y- Poseen una personalidad equilibrada y salud mental- Sienten Vocación apostólica- Dan testimonio de su fe católica- Quieren demostrar sentido de pertenencia a la Congregación,- Desean participar del proceso de formación ,- Desean conocer y asumir el carisma y la espiritualidad y el Proyecto de vida de los Asociados.

HMCDRHMCDR

Page 9: MIFRAMI
Page 10: MIFRAMI

HMCDRHMCDR

- Todas las miembros conforman una Fraternidad con una JUNTA LOCAL.- La JUNTA PROVINCIAL se conforma con los candidatos de las Juntas Locales.- Entre los candidatos de las Juntas Provinciales se eligen a los miembros de la JUNTA GENERAL.

Page 11: MIFRAMI
Page 12: MIFRAMI

El Plan de Formación está organizado en cuatro etapas sucesivas:

Etapa Introductoria: NOS CONOCEMOS: Objetivo: Iniciar a los laicos en el conocimiento de sí mismo, de la Persona de Jesús, de San Francisco y de la Madre Caridad, para motivarlos a integrarse en la Asociación y proceso de formación.

HMCDRHMCDR

Page 13: MIFRAMI

Primera Etapa: ESTAMOS LLAMADOSObjetivo: identificar la llamada de Dios, hacia el seguimiento de Jesús en una vida cristiana más auténtica, teniendo como modelos a San Francisco de Asís y a la Madre Caridad, para un servicio evangelizador en la Iglesia y en la sociedad.

HMCDRHMCDR

Page 14: MIFRAMI

000099

Colacio.jColacio.j

- Segunda Etapa: RESPONDEMOS

Objetivo: Responder desde el Proyecto de vida al llamado de Jesús, como laico comprometido dentro de la Iglesia, según la espiritualidad Franciscana.

HMCDRHMCDR

Page 15: MIFRAMI

- Tercera Etapa: NOS COMPROMETEMOSObjetivo: Asumir consciente y dinámicamente el compromiso misionero haciendo vida la espiritualidad y el carisma Franciscano y Congregacional en los diferentes apostolados.

HMCDRHMCDR

Page 16: MIFRAMI
Page 17: MIFRAMI

LA VOCACION del LAICO MISIONERO FRANCISCANO…

es el llamado que Dios hace a un bautizado para realizar su misión en el mundo, viviendo el Carisma Franciscano y Congregacional.

… esta VOCACION, exige una RESPUESTA DE FIDELIDAD al EVANGELIO, mediante el testimonio de vida cristiana en las situaciones del mundo laical .

Page 18: MIFRAMI

Las Características de su espiritualidad…

Profundo amor a LA EUCARISTÍA y MARIA INMACULADA

Vive la presencia del Señor para cumplir su voluntad.

Gran SENTIDO ECLESIAL

Contemplativo y misionero

Se solidariza con las personas más necesitadas.

Sencillo(a) y humilde

Es Instrumento de PAZ y agente de cambio social

Defiende A VIDA en todas sus formas

Page 19: MIFRAMI

- Es un valor esencial en la Espiritualidad Franciscana- Cada grupo local constituye una FRATERNIDADEstán animadas por las Juntas Coordinadoras Locales y acompañadas por la Hna. Asesora Local. - Con la Fraternidad se realiza el Proceso de Formación y se comparten los compromisos espirituales y apostólicos- Las Fraternidades pueden conformarse hasta por 25 personas-Se reúnen por lo menos cada quince días, para: Hacer oración y reflexionar la Palabra de Dios, Adelantar en su formación, Organizar su compromiso misionero.

Page 20: MIFRAMI

Cumplido los requisitos, previo el conocimiento y aceptación de la Junta Local, pedirá la admisión a la Junta Provincial.

HMCDRHMCDR