microempresas de expendio al paso de cafÉ organico pasado

20
afé Orgánico del Perú, Buena Vida, Buena Salu Fernando Rubio Tarapoto - Perú

Upload: lee-winters

Post on 31-Dec-2015

30 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

“ Café Orgánico del Perú, Buena Vida, Buena Salud”…. Fernando Rubio Tarapoto - Perú. MICROEMPRESAS DE EXPENDIO AL PASO DE CAFÉ ORGANICO PASADO. ¿CÓMO HACER PARA QUE MÁS PERUANOS CONSUMAN CAFÉ?. I. LA PROBLEMÁTICA - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: MICROEMPRESAS DE EXPENDIO AL PASO DE CAFÉ ORGANICO PASADO

“Café Orgánico del Perú, Buena Vida, Buena Salud”…

Fernando RubioTarapoto - Perú

Page 2: MICROEMPRESAS DE EXPENDIO AL PASO DE CAFÉ ORGANICO PASADO

¿CÓMO HACER PARA QUE MÁS PERUANOS CONSUMAN CAFÉ?

I. LA PROBLEMÁTICA

Producto de un ligero sondeo de opinión realizado en las ciudades de Tarapoto y Lima, así como de observaciones y experiencias anteriores, es posible señalar las siguientes:

El consumo de café es bajo en el Perú, porque mucha gente tiene la creencia de que es dañino para la salud: nervios, corazón, estómago, artritis, úlceras, osteoporosis.

Sin embargo se reconoce que no son pocas las personas que, siendo asiduos bebedores de café, viven larga y saludable vida.

El café pasado es sano, el enlatado no.

No es bueno que los niños tomen café.

Page 3: MICROEMPRESAS DE EXPENDIO AL PASO DE CAFÉ ORGANICO PASADO

El consumo de café se da en todas las clases socioeconómicas y regiones geográficas del país; en la ciudad como en el campo.El segmento de estudiantes y oficinistas está entre los principales consumidores peruanos.

En el Perú el expendio de bebidas calientes al paso está dominado por el emoliente.

Los consumidores de emoliente también consumen café, pero en circunstancias y lugares diferentes.

El caficultor peruano, en general, no ha llegado aún a incorporar o a consolidar dentro de su perfil, rasgos externos y manifestaciones culturales que le permitan destacar o ser identificado como tal.

El habitante urbano promedio no conoce y no se identifica con el personaje y el entorno en el que se desarrolla la producción de café en el Perú. Tampoco con el impacto socio económico que éste significa para el país.

Page 4: MICROEMPRESAS DE EXPENDIO AL PASO DE CAFÉ ORGANICO PASADO

1)Ganar aceptación dentro del público al vencer los prejuicios que el café tiene contra la salud.

2) Facilitar modalidades de acceso al público con un producto agradable, de buena calidad y bien atendido.

3)Informar y sensibilizar a la población acerca de sus bondades e impacto generales.

4)Promover y evocar cultura y tradición cafetera.

II. ACCIONES A DESARROLLAR

Enfocadas en cuatro tipos de aspectos inter relacionados:

Page 5: MICROEMPRESAS DE EXPENDIO AL PASO DE CAFÉ ORGANICO PASADO

Poner a disposición de los caficultores interesados, ideas y lineamientos para el funcionamiento de microempresas dedicadas a la venta al paso y autoservicio de Café Orgánico del Perú. Éste sería expendido en cafeteras tipo “grecas” colombianas, a través de cuatro modalidades de acceso y expendio al público:

II. IDEA PRINCIPAL

Page 6: MICROEMPRESAS DE EXPENDIO AL PASO DE CAFÉ ORGANICO PASADO

1. Bodegas y otros establecimientos que vendan sánguches embolsados.

2. Autoservicio de café pasado en las oficinas, universidades y similares.

Page 7: MICROEMPRESAS DE EXPENDIO AL PASO DE CAFÉ ORGANICO PASADO

4. Carritos ambulantes

apostados en las esquinas.

3. Dispensadores personales tipo

mochila para llegar donde el cliente se

encuentra (estadios, oficinas, colas para

entrar a cines, bancos, etc.).

Page 8: MICROEMPRESAS DE EXPENDIO AL PASO DE CAFÉ ORGANICO PASADO

III. ACCIONES COMPLEMENTARIAS

Lema Publicitario:

“Café Orgánico del Perú, Buena Vida, Buena Salud”…

Será empleado en todas las modalidades de acceso, colocándolo en banderolas, vestimenta, dispositivos, vasos, etc.

Page 9: MICROEMPRESAS DE EXPENDIO AL PASO DE CAFÉ ORGANICO PASADO

Capacitación e Información como valor agregado

Adicional a la información que, en tanto caficultores, el personal que conduzca y atienda en estos negocios pueda brindar sobre el Café Orgánico del Perú y su entorno, recibirá capacitación en una serie de aspectos relacionados al COP, como las bondades para la salud, tipos y variedades de cafés por región y piso ecológico, aspectos ambientales y de biodiversidad, degustación, cifras sobre área cultivada, producción, comercialización, etc. Todo ello como una manera de convertir la información en un valor agregado al producto que se está vendiendo, y contribuir con la sensibilización de la población en temas relacionados al COP. Materiales de difusión

También se elaborarán afiches y volantes alusivos a las características y bondades del Café Orgánico del Perú, para ser colocados en los puntos de expendio y para distribuirlos entre el público en general.

Page 10: MICROEMPRESAS DE EXPENDIO AL PASO DE CAFÉ ORGANICO PASADO

El personal y su rol en las diferentes modalidades

Para efectos de información al público, se buscará que el personal de la microempresa sean mujeres y hombres con experiencia cafetalera. En las modalidades Nº 1 y 2 se encargará de distribuir y reabastecer de insumos las grecas cafeteras. En las modalidades Nº 3 y 4, estará directamente a cargo de la atención y expendio al público.

Desarrollando la imagen del personaje “Caficultor peruano”

Debido a que aún no existe una imagen definida y públicamente reconocida de éste, deberá hacerse una rápida evaluación de las principales zonas cafetaleras del país buscando identificar rasgos en dicho sentido - tanto en mujeres como en varones- que puedan servir para construir las imágenes requeridas. Para los efectos prácticos que nos ocupan, estas últimas deben ser sencillas y estilizadas.

Page 11: MICROEMPRESAS DE EXPENDIO AL PASO DE CAFÉ ORGANICO PASADO

Indumentaria y ambientación

El personal que trabaje en todas las modalidades llevará prendas que lo identifiquen con la actividad cafetalera que se da en el Perú (ver punto anterior), de manera que su apariencia, llamativa y atractiva, por sí sola transmita un mensaje complementario a la información que deba brindar. Los establecimientos, instalaciones, vehículos y/o equipos, además de estar adaptados al expendio al paso de Café, se ambientarán creativamente al estilo cafetalero peruano.

Aprovechando la demanda por los sánguches embolsados

La idea en la modalidad Nº 1 es “colgarse” de la demanda que ya existe entre determinados tipos de público por los sánguches embolsados que se vende en las bodegas, grifos y establecimientos similares; cuyo consumo se espera que sea complementado con su buen vasito de Café Orgánico del Perú, que se ofrecería en vistosas cafeteras tipo grecas colombianas, acondicionadas cerca de los sánguches.

Page 12: MICROEMPRESAS DE EXPENDIO AL PASO DE CAFÉ ORGANICO PASADO

Sobre el autoservicio

La idea es instalar en las oficinas, bibliotecas, hospitales y otros lugares similares, cafeteras tipo grecas colombianas, para que los usuarios se autosirvan, las mismas que deberán ser re abastecidas tanto como sea necesario. Asimismo, deberá establecerse una forma anticipada o automática de pago.

Venta adicional de saquitos de Café Orgánico del Perú

Adicional al café pasado se venderá saquitos con pequeños volúmenes de café tostado, para llevar a casa.

Page 13: MICROEMPRESAS DE EXPENDIO AL PASO DE CAFÉ ORGANICO PASADO

OBJETIVO PRINCIPAL

Generar aceptación por el Café Orgánico del Perú (COP) y establecer hábitos de consumo entre un número considerablemente mayor de personas a nivel nacional, incrementando así los volúmenes de consumo interno que actualmente existe.

OBJETIVOS ESPECÍFICOSIdentificar y describir los lineamientos operativos principales para el funcionamiento de microempresas dedicadas a la venta al paso y autoservicio de Café Orgánico del Perú, de buena calidad y barato, a través de formas especializadas, novedosas y creativas de expendio y acceso al público.

Informar y sensibilizar a la población en general, sobre el Café Orgánico del Perú, sus bondades para la salud y el medio ambiente, su calidad entre las mejores del mundo, sus personajes y su entorno, así como su importancia en la generación y difusión de economías a lo largo de toda la cadena productiva y de comercialización.

Contribuir con la construcción de un Perú con mentalidad cafetera, que evoque sentimientos y sentidos de orgullo, inclusión social e identidad nacional.

IV. IMPACTO ESPERADO

Page 14: MICROEMPRESAS DE EXPENDIO AL PASO DE CAFÉ ORGANICO PASADO

Productores cafetaleros

En principio, la idea es animar a productores cafetaleros para que sean los propietarios y conductores directos de su pequeña colocación y, dependiendo ya de sus capacidades, puedan más adelante emprender la gestión de mayor número de ellas.

Cooperativas cafetaleras y empresas del ramo como “Sponsors” y operadores de crédito

Se buscará interesar a estas, para que puedan contribuir con la financiación de aspectos como la indumentaria, la ambientación o la impresión de los folletos y afiches que corresponda a cada modalidad, permitiéndoseles colocar su logo y nombre en lugares apropiados según sea el caso. De esta manera también se busca movilizar entre los consumidores sentimientos regionalistas asociados con el lugar de origen del café y la cooperativa patrocinadora. También podrían tener participación en aspectos de microfinanzas a favor de asociados fiables.

V. PARTES INTERESADAS

Page 15: MICROEMPRESAS DE EXPENDIO AL PASO DE CAFÉ ORGANICO PASADO

Participación de gremios cafetaleros, ONGs, etc.

Se coordinará con la Junta Nacional del Café y la Cámara Peruana del Café, así como con las ONGs vinculadas con la producción orgánica del mismo, para que puedan participar de esta idea, persuadiendo la participación de las instancias mencionadas en el punto anterior, así como apoyando en aspectos complementarios como la capacitación del personal, el diseño de materiales informativos, la ambientación, etc.

Coordinación con las Municipalidades

Dado que en buena medida se trata de un expendio de tipo ambulante, esta iniciativa deberá ser coordinada con las municipalidades para que se otorgue las autorizaciones correspondientes e incluso se le dé impulso.

Difusión a través de los medios

A manera de promocionar la presente idea y su potencial impacto, se acudirá a los principales medios de prensa para que puedan difundirla a través de reportajes y otras modalidades periodísticas.

Page 16: MICROEMPRESAS DE EXPENDIO AL PASO DE CAFÉ ORGANICO PASADO

ITEM PRECIO (US $)01 Carrito cafetero 200.00

01 Cafetera tipo Greca colombiana, a gas, para 120 tacitas

180.00

01 Balón de gas 40.00

01 Mochila dispensadora 80.00

Vasos, cucharitas, recipientes y otros utensilios 30.00

Ambientación e indumentaria 40.00

Insumos varios (café, azúcar, etc.) x 1 mes 50.00

TOTAL 620.00

RELACIÓN Y PRECIO ESTIMADO DE EQUIPOS E INSUMOS:

VII. ASPECTOS ADICIONALES

Page 17: MICROEMPRESAS DE EXPENDIO AL PASO DE CAFÉ ORGANICO PASADO
Page 18: MICROEMPRESAS DE EXPENDIO AL PASO DE CAFÉ ORGANICO PASADO
Page 19: MICROEMPRESAS DE EXPENDIO AL PASO DE CAFÉ ORGANICO PASADO
Page 20: MICROEMPRESAS DE EXPENDIO AL PASO DE CAFÉ ORGANICO PASADO