metodologia para el diseño instruccional

10
Participante: Ramírez Peñalver Daysi Magalli Facilitador: Dr. Rafael Chacón Rugeles REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO TÁCHIRA MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Diseño de cursos en Línea

Upload: rachacorugeles

Post on 21-May-2015

10.328 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

Metodología para el diseño de cursos en línea

TRANSCRIPT

Page 1: Metodologia Para El DiseñO Instruccional

Participante:Ramírez Peñalver Daysi Magalli

Facilitador: Dr. Rafael Chacón Rugeles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADANÚCLEO TÁCHIRA

MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVADiseño de cursos en Línea

Page 2: Metodologia Para El DiseñO Instruccional

El Diseño Instruccional, es el desarrollo detallado de la instrucción utilizando la teoría de enseñanza-aprendizaje para asegurar la calidad de la instrucción. Es el proceso completo de análisis de necesidades de aprendizaje, metas y el desarrollo de un sistema de presentación para satisfacer esas necesidades. Incluyendo tanto el desarrollo de materiales y actividades instruccionales, como las pruebas y la evaluación de todas las actividades de enseñanza-aprendizaje.

Jesús SuárezJesús Suárez

Page 3: Metodologia Para El DiseñO Instruccional

• Beatriz Castillo “Aplicando el Diseño Instruccional en el desarrollo

e implementación de cursos en línea en Bases de Datos”, trabajo

realizado en la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado.

• UNESR (Universidad Nacional Experimental Simón Rodriguez)

Lineamientos formales para solicitud de cursos en línea en las

plataformas de la UNESR

• José Camacho y Thalía Ramírez Un Modelo de Diseño

Instruccional para la Elaboración de Cursos en Línea trabajo

realizado en la Universidad Veracruzana

Page 4: Metodologia Para El DiseñO Instruccional

Análisis

Diseño

Desarrollo

Integración e Implementación

Prueba y Evaluación del Curso

Page 5: Metodologia Para El DiseñO Instruccional

Información necesaria para cumplir con todas las demás fases del proceso del

diseño instruccional, en ella se define la problemática que se requiere solventar,

así mismo se identifica su causa y se determinan las posibles soluciones, para lo

cual se requiere:

Conocimiento de la población a la cual va dirigido el curso.

Identificar la causa de los problemas y necesidades.

Determinar las posibles soluciones.

Definir las metas a alcanzar.

Page 6: Metodologia Para El DiseñO Instruccional

Utiliza los resultados de la fase del análisis para desarrollar el programa de estudio, acá se plasma la Información general del curso, los aspectos a tomar en cuenta son:

Bienvenida Ubicación Curricular

Introducción Objetivos

Fundamentación A quien va dirigido

Contenido Dinámica

Sistema de Evaluación Plan del Curso

Practicas y Actividades Bibliografía

Reforzamiento del Curso Glosario

Page 7: Metodologia Para El DiseñO Instruccional

En esta fase se elaboran los medios y recursos para la participación e interacción que se utilizarán en la instrucción y cualquier otro material necesario que se haya programado y que serán utilizados por el personal docente, los facilitadores y los participantes durante la realización del curso de conformidad con el diseño. Los documentos producidos durante esta fase incluyen:

Guías de aprendizaje.

Cuestionarios precurso y de mediados de curso

Notas para el facilitador

Planes para las presentaciones

Hojas de tareas

Estudios de casos

Juegos de roles

Page 8: Metodologia Para El DiseñO Instruccional

En esta fase se realiza la comprensión y revisión de todo el diseño instruccional y los materiales elaborados según los diseñado. Se hace la transferencia del diseño instruccional al ambiente virtual. Son tareas fundamentales en esta fase:

La planificación de distintas pruebas para comprobar el buen funcionamiento

del producto elaborado.

Al entrenamiento de los distintos participantes.

Page 9: Metodologia Para El DiseñO Instruccional

Esta fase se refiere a la recolección, procesamiento, análisis e interpretación sistemática de los datos para determinar si la educación o capacitación ha cumplido con sus objetivos y para identificar aspectos del proceso que deben fortalecerse. Para ello:

Se publica el curso con acceso limitado.

Se diseñan las pruebas que han de determinar la efectividad y el impacto del

curso.

Se aplica la prueba con un grupo de alumnos matriculados en la misma materia

pero dictada en modalidad presencial, para validar funcionamiento, información

y visualización de recursos.

Page 10: Metodologia Para El DiseñO Instruccional

Suárez, J. Apuntes del curso “Fundamentos Cognitivos y Diseño Instruccional en Teleformación ” programa de Doctorado Universitat de Valencia , España 2002.

Castillo, B. “Aplicando el Diseño Instruccional en el desarrollo e implementación de cursos en línea en Bases de Datos”, disponible en www.alfa.une.edu.ve/biblio/BiblioGenreral/A/diseño_instruccional.pdf

UNESR (Universidad Nacional Experimental Simón Rodriguez) Lineamientos formales para solicitud de cursos en línea en las plataformas de la UNESR , disponible en

http://www.unesr.edu.ve/wiki2/doku.php?id=ver_lineamientos_en_detalleCamacho J. y Ramírez T. Un Modelo de Diseño Instruccional para la

Elaboración de Cursos en Línea, disponible en http://www.uv.mx/jdiaz/DisenoInstrucc/ModeloDisenoInstruccional2.htm#top