metodo cientifico

2
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTIFICO Y EMPRESARIAL. ¿CUAL ES EL METODO CIENTIFICO Y DE QUE CONSTA? El método científico corresponde a una forma rigurosa, ordenada y sistemática de trabajar, la cual permite obtener datos, resultados y conclusiones que sean confiables. El método científico es la lógica general empleada, explícitamente para valorar los meritos de una investigación. Es, por tanto, útil pensar acerca del método científico como constituido por un conjunto de normas, las cuales sirven como patrones que deben ser satisfechos si alguna investigación es estimada como investigación responsablemente dirigida cuyas conclusiones merecen confianza racional. El método científico sigue una direccionalidad univoca que le es característica, porque el método como tal es en sí un procedimiento encaminado a un objetivo. PASOS DEL METODO CIENTIFICO 1.Observación: consiste en examinar atentamente los hechos y fenómenos que tienen lugar en la naturaleza y que pueden ser percibidos por los sentidos, Observar no significa solo mirar, es decir, no implica solo el sentido de la vista. Por esta razón, se dice que observar es percibir usando todos los órganos de los sentidos. Observación cuantitativa y cualitativa: Las observaciones pueden ser cuantitativas; estas implican descripción de cuánto o cualitativas que implican cualidades. 2. Preguntas o planteamiento de un problema: después de la observación se identifica algún problema o se cuestiona acerca de lo que es nuevo por comprender y surgen preguntas tales como: ¿Por qué...? ¿Cómo...? ¿Cuánto...? 3. Hipótesis: consiste en elaborar una explicación provisional de los hechos observados y de sus posibles causas. Este proceso persigue dar una respuesta en forma anticipada a un problema más general ( Toda hipótesis debe ser verificada.), lo que se pude confundir con inferir(corresponde a una posible respuesta o explicación a una observación específica). ¿Cómo se enuncia una hipótesis? Generalmente, para enunciar una hipótesis se utiliza si y entonces. 4. Experimentación: Una vez formulada la hipótesis, el científico debe comprobar si es cierta. Para ello realizará múltiples experimentos modificando las variables que intervienen en el proceso y comprobará si se cumple su hipótesis. Experimentar consiste en reproducir y observar varias veces el hecho o fenómeno que se quiere estudiar, modificando las circunstancias que se consideren convenientes.

Upload: vg

Post on 29-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

pasos del Metodo cientifico

TRANSCRIPT

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTIFICO Y EMPRESARIAL.CUAL ES EL METODO CIENTIFICO Y DE QUE CONSTA?El mtodo cientfico corresponde a una forma rigurosa, ordenada y sistemtica de trabajar, la cual permite obtener datos, resultados y conclusiones que sean confiables. El mtodo cientfico es la lgica general empleada, explcitamente para valorar los meritos de una investigacin. Es, por tanto, til pensar acerca del mtodo cientfico como constituido por un conjunto de normas, las cuales sirven como patrones que deben ser satisfechos si alguna investigacin es estimada como investigacin responsablemente dirigida cuyas conclusiones merecen confianza racional. El mtodo cientfico sigue una direccionalidad univoca que le es caracterstica, porque el mtodo como tal es en s un procedimiento encaminado a un objetivo.PASOS DEL METODO CIENTIFICO1.Observacin: consiste en examinar atentamente los hechos y fenmenos que tienen lugar en la naturaleza y que pueden ser percibidos por los sentidos, Observar no significa solo mirar, es decir, no implica solo el sentido de la vista. Por esta razn, se dice que observar es percibir usando todos los rganos de los sentidos. Observacin cuantitativa y cualitativa: Las observaciones pueden ser cuantitativas; estas implican descripcin de cunto o cualitativas que implican cualidades.2. Preguntas o planteamiento de un problema: despus de la observacin se identifica algn problema o se cuestiona acerca de lo que es nuevo por comprender y surgen preguntas tales como: Por qu...? Cmo...? Cunto...?3. Hiptesis: consiste en elaborar una explicacin provisional de los hechos observados y de sus posibles causas. Este proceso persigue dar una respuesta en forma anticipada a un problema ms general ( Toda hiptesis debe ser verificada.), lo que se pude confundir con inferir(corresponde a una posible respuesta o explicacin a una observacin especfica). Cmo se enuncia una hiptesis? Generalmente, para enunciar una hiptesis se utiliza si y entonces. 4. Experimentacin: Una vez formulada la hiptesis, el cientfico debe comprobar si es cierta. Para ello realizar mltiples experimentos modificando las variables que intervienen en el proceso y comprobar si se cumple su hiptesis. Experimentar consiste en reproducir y observar varias veces el hecho o fenmeno que se quiere estudiar, modificando las circunstancias que se consideren convenientes.5. Conclusiones: El anlisis de los datos experimentales permite al cientfico comprobar si su hiptesis era correcta y dar una explicacin cientfica al hecho o fenmeno observado.La emisin de conclusiones consiste en la interpretacin de los hechos observados de acuerdo con los datos experimentales. A veces se repiten ciertas pautas en todos los hechos y fenmenos observados. En este caso puede enunciarse una ley. Una ley cientfica es la formulacin de las regularidades observadas en un hecho o fenmeno natural. Por lo general, se expresa matemticamente.Las leyes cientficas se integran en teoras. Una teora cientfica es una explicacin global de una serie de observaciones y leyes interrelacionadas.