metaycdm

45
Instituto Nacional de Instituto Nacional de Estadística Geografía Estadística Geografía e e Informática Informática INEGI INEGI

Upload: comentoncomenta

Post on 02-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Metadatos de los datos geograficos

TRANSCRIPT

Page 1: metaycdm

Instituto Nacional deInstituto Nacional de

Estadística Geografía eEstadística Geografía e

InformáticaInformática

INEGIINEGI

Instituto Nacional deInstituto Nacional de

Estadística Geografía eEstadística Geografía e

InformáticaInformática

INEGIINEGI

Page 2: metaycdm

METADATOSMETADATOS

Page 3: metaycdm

DefinicionesDefiniciones Los metadatos son datos altamente estructurados que

describen información.

Es “Información sobre Información” o “datos sobre los datos”.

Los metadatos puden describir información de diferente tipo, independientemente del medio en el que se encuentre.

Page 4: metaycdm

Utilidad de los MetadatosUtilidad de los MetadatosOrganizar y mantener el acervo del conjunto de datos de una organización.

Proporcionar información para catálogos de datos y Centros de Distribución de Metadatos (Clearinghouses).

Proveer información necesaria para interpretar y procesar datos transferidos por usuarios internos o terceros .

Page 5: metaycdm

Diferentes EstándaresDiferentes EstándaresGoverment Information Locator Service (GILS): define información gubernamental.

Federal Geographic Data Committee (FGDC): describe datos geográficos.

U.S. Machine Readable Catalog (USMARC): define catálogos de fichas bibliográficas.

Dublin Core: define metadatos asociados con sitios Web.

Consortium for the Interchange of Museum Information (CIMI): define los metadatos asociados con información de museos.

Open GIS Consortium (OGC): Desarrolla estándares geoespaciales basados en servicios.

International Organization for Standardization (ISO): Desarrollo de estándares técnicos.

Page 6: metaycdm

Estándar del FGDC para Estándar del FGDC para Metadatos Geográficos Metadatos Geográficos

DigitalesDigitales

Page 7: metaycdm

Desarrollo del EstándarDesarrollo del EstándarVerano de 1992 - El FGDC patrocina un foro sobre metadatos.

Invierno de 1992 - El borrador del estándar se libera por un período de 5 meses y medio para revisión pública.

Verano de 1993 - Se prueba el borrador revisado como parte del prototipo del Centro Distribuidor de Metadatos (Clearinghouse). Se proporcionan borradores subsecuentes en Enero, Marzo y Mayo de 1994.

Junio 8 de 1994 - El FGDC aprueba el estándar.

Junio de 1998 - Versión más reciente del estándar.

Page 8: metaycdm

Desarrollo del EstándarDesarrollo del Estándar

En julio del 2003 la Organización Internacional de Estándares (ISO) aprobó y publicó el estándar de metadatos de información geográfica.

Actualmente el estándar está disponible al público bajo un costo.

Page 9: metaycdm

Utilidad del EstándarUtilidad del EstándarDeterminar la disponibilidad de un conjunto de datos geoespaciales.

Saber si el conjunto de datos geoespaciales satisface las necesidades específicas del usuario interno o externo.

Definir los medios por los cuales acceder al conjunto de datos geoespaciales.

Adecuar el conjunto de datos geoespaciales exitósamente.

Utilizar una sola nomenclatura y un conjunto común de definiciones para documentar el conjunto de datos.

Page 10: metaycdm

Lo que no Contempla Lo que no Contempla el Estándarel Estándar

Los medios para organizar información en un sistema de cómputo.

Los medios por los cuales la información se transmite, se comunica o se presenta al usuario interno o externo.

Page 11: metaycdm

Secciones del EstándarSecciones del Estándar

0. Metadatos

1. Identificación

2. Calidad de los datos

4. Referencia Espacial

5. Entidad y atributo

6. Distribución

7. Referencia de los Metadatos

10. Contacto

9. Período de tiempo

8. Cita

<----------- Metadatos -----------> <--- Secciones Principales -----> <--- Secciones de Apoyo --->

3. Organización de los datos espaciales

Page 12: metaycdm

Contenido del Estándar

paraMetadatos

GeoespacialesDigitales

Page 13: metaycdm

Definiciones

O O/A OP

Los elementos obligatorios deben proporcionarse. Si se desconoce la información para un elemento obligatorio se debe señalar "desconocido".

Los elementos opcionales serán proporcionados a discreción del proveedor.

Los elementos son obligatorios si son aplicables, y

deben proporcionarse si los conjuntos de datos

presentan las características definidas por el

elemento.

O

O/A

OP

Page 14: metaycdm

Secciones PrincipalesSecciones Principales

Page 15: metaycdm

1.1

Cita

Informaciónde la Cita

(Ver Sección 8)

Período de Tiempo

del Contenido

1.31.2

Descripción

Estado Actual

1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 1.10 1.11 1.12 1.13 1.14

Dominio Espacial

Palabras Clave

Restriccionesde Acceso

Restriccionesde Uso

Puntos deContacto

Informacióndel Contacto

(Ver Sección 10)

DespliegueGráfico

(Repetitivo)

ReferenciasCruzadas

(Repetitivo)

Informaciónde Seguridad

Identificación1.

Sección 1Información deIdentificación

O O/A OP

Créditos delConj. de datos

Ambiente Nativo del

Conjunto de Datos

Page 16: metaycdm

Sección 2Información de

Calidad de los Datos

O O/A OP

2.62.1 2.2 2.3 2.4

Cubierta de NubesPrecisión de

los Atributos

Reporte de Consistencia

LógicaReporte

CompletoPrecisión Posicional Linaje

2.5

Calidad de los Datos2.

Page 17: metaycdm

ReferenciaEspacialIndirecta

3.1

O

Método deReferencia

EspacialDirecta

3.2

Información de ObjetosPuntuales y Vectoriales

3.3

Información deObjetos Raster

3.4

Organización de los Datos Espaciales3.

Sección 3Información de la

Organización de los Datos Espaciales

O O/A OP

Page 18: metaycdm

Definición delSistema de

CoordenadasVerticales

Definición del Sistema de Coordenadas Horizontales

OGeográficas

4.1

O PlanasLocales

Planas(Repetitivo)

Modelo Geodésico

Definición delSistema de

Profundidades

4.2

Referencia Espacial4.

Sección 4Información de

Referencia Espacial

O O/A OP

Page 19: metaycdm

Descripción Detallada

(Repetitivo)

5.1 5.2

Tipo de Entidad Y/O

Descripción General

(Repetitivo)

Entidad y Atributo5.

Sección 5Información de

Entidad y Atributo

O O/A OP

Page 20: metaycdm

Sección 6Información de

Distribución

O O/A OP

Distribución6.

6.1

Distribuidor

Informacióndel Contacto

(Ver Sección 10)

Proceso de Pedidos

Estándar (Repetitivo)

(Repetitivo)

Descripciónde Recursos

6.2

Respons.(Jurídica o

Legal)

6.3

Pre-requisitosTécnicos

6.6

Proceso deÓrdenes ala Medida

del Usuario

6.5

Período de Tiempo

Disponible

Información delPeríodo de Tiempo

(Ver Sección 9)

6.76.4

Page 21: metaycdm

Sección 7Información de

Referencia de los Metadatos

O O/A OP

Referencia de los Meta datos7.

7.1

Fecha delMetadato

Fecha deRevisión

delMetadato

Fecha dePróximaRevisión

delMetadato

Contacto parael Metadato

Información del Contacto

(Ver Sección 10)

7.4 7.107.37.2

Nombre delEstándar del

Metadato

7.5

Versión delEstándar del

Metadato

7.6 7.7

Convensiónde Tiempo

del Metadato

Restriccionesde Acceso al

Metadato

7.8

Restriccionesde Uso delMetadato

7.9

Información deSeguridad del

Metadato

Page 22: metaycdm

Secciones de SoporteSecciones de Soporte

Page 23: metaycdm

O O/A OP

Sección 8Información de

Cita

Sección 10Información del

Contacto

Sección 9Información del

Período de Tiempo

Información de Cita8.

Información del Período de Tiempo9.

Información del Contacto10.

Page 24: metaycdm

Procedimiento para Procedimiento para Generar MetadatosGenerar Metadatos

Definir Definir

PrioridadPrioridad

RecopilaciónRecopilacióndede

InformaciónInformación

Proporcionar Proporcionar

GuíaGuía

RevisarRevisary Validar y Validar

MetadatoMetadato

GeneraciónGeneraciónde de

MetadatosMetadatos

PublicaciónPublicaciónde de

MetadatosMetadatos

Page 25: metaycdm

HerramientasHerramientaspara Metadatospara Metadatos

Page 26: metaycdm

Para la captura de METADATOS existen varias herramientas como son: MetaLite, CorpsMet95, Tkme.

MetaLite es un programa que sirve para crear y validar metadatos cubriendo un conjunto mínimo de elementos del FGDC.

CorpsMet95 es otro programa que también permite crear y validar metadatos, cubriendo todo el conjunto de campos del FGDC.

Tkme es un programa que permite crear metadatos, el cual también cubre todo el conjunto de campos del FGDC.

Herramientas para MetadatosHerramientas para Metadatos

Page 27: metaycdm

MetaliteMetalite

Page 28: metaycdm

CorpsmetCorpsmet

Page 29: metaycdm

TkmeTkme

Page 30: metaycdm

Herramientas para MetadatosHerramientas para Metadatos Estas herramientas son gratuitas y pueden correr bajo las

plataformas de Windows 95 o Windows NT 4.0

MetaLite utiliza una base de datos (Metalite.mdb), donde se almacenan todos los metadatos creados con el paquete.

CorpsMet95 crea un archivo con extensión GEN por cada nuevo metadato.

Además puede generar un archivo de exportación con extensión MET.

Tkme genera un archivo de texto por metadato. Este es compatible con CorpsMet95.

Page 31: metaycdm

Validación deValidación deMetadatosMetadatos

Page 32: metaycdm

Validación de Validación de MetadatosMetadatosSe revisan y corrigen los posibles errores que pueden tener los metadatos.

El programa desarrollado para ello es el mp, el cual es un analizador (Parser) de metadatos.

Compilador que analiza el metadato, verificando la sintaxis y crea los archivos de salida.

Genera los tres de archivos requeridos por el Centro Distribuidor de Metadatos (TEXT, SGML y HTML).

Los archivos serán nombrados por un prefijo (ejem.: sidf) con los sufijos .text, .sgml, y .html

- sidf.text - sidf.sgml - sidf.html

Está disponible para Windows (MS-DOS), Linux y Unix.

Page 33: metaycdm

Comando: mp.exe [-e efile] [-t tfile] [-s sfile] [-h hfile] arch_ent

arch_ent: es el nombre del archivo capturado. efile: archivo donde se graban los errores. archivos de salida: tfile archivo texto. sfile archivo sgml. hfile archivo html.

Ejemplo:

- mp -e sidf.err sidf.txt - mp -t sidf.text -s sidf.sgml -h sidf.html sidf.txt (MetaLite)

- mp -t sidf2.text -s sidf2.sgml -h sidf2.html sidf2.met (CorpsMet95)

Validación de Validación de MetadatosMetadatos

Page 34: metaycdm

Metadato Generado para WEBMetadato Generado para WEB

Page 35: metaycdm

Centro Centro

Distribuidor Distribuidor

de Metadatosde Metadatos

Page 36: metaycdm

Centro Distribuidor Centro Distribuidor de Metadatosde Metadatos

Cliente

Gateway

?

Centros Distribuidoresde Metadatos

Page 37: metaycdm

Implementación de un Implementación de un Centro Distribuidor de Centro Distribuidor de

MetadatosMetadatosUn conjunto de proveedores internos o externos en línea de datos geoespaciales.

Servicios que facilitan que los usuarios internos o externos encuentren y accedan metadatos geoespaciales.

Conjunto de computadoras, software y metadatos enlazados mediante internet.

Page 38: metaycdm

Red distribuida de productores y usuarios internos o externos de datos geospaciales.

Componentes principales:- Documentación de los datos (metadatos).- Red (internet).- Servidor con software de búsqueda y acceso:

Z39.50 Protocolo de búsqueda y recuperación.WWW - World Wide Web.

Implementación de un Implementación de un Centro Distribuidor de Centro Distribuidor de

MetadatosMetadatos

Page 39: metaycdm

¿ Por qué Implementar un Centro Distribuidor de

Metadatos ?Para minimizar la duplicación de esfuerzos en la recopilación y procesamiento de datos espaciales.

Para hacer público el acervo de datos en la intranet o internet.

Para proporcionar documentación de los datos espaciales para su posible reuso en aplicaciones internas y externas.

Page 40: metaycdm

Consulta de MetadatosConsulta de Metadatos

Page 41: metaycdm

Cliente (Navegador) Gateway

http

El ClienteEnvía

Consulta

Consulta de MetadatosConsulta de Metadatos

Page 42: metaycdm

Cliente (Navegador) Gateway

http

CentrosDistribuidoresde Metadatos

z3950

Consulta de MetadatosConsulta de Metadatos

El GatewayEnvía

Consulta

Page 43: metaycdm

Cliente (Navegador) Gateway

http

CentrosDistribuidoresde Metadatos

z3950

Consulta de MetadatosConsulta de Metadatos

El GatewayRecibe

Respuesta

Page 44: metaycdm

Cliente (Navegador) Gateway

http

Consulta de MetadatosConsulta de Metadatos

CentrosDistribuidoresde Metadatos

El ClienteRecibe

Respuesta

Page 45: metaycdm

Consulta en Vivo Consulta en Vivo de Metadatosde Metadatos