memoria institucional 2011 · 2012. 11. 23. · victoria danoun lashen, jaime michelow veiler y...

13
IPCCAcuario Data - 1 - INSTITUTO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Agustinas #2356 Santiago. Teléfono: 673 28 40. Email: rectoria@ipcc.cl INSTITUTO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN “ACUARIO DATA”. Líderes en innovación MEMORIA INSTITUCIONAL 2011

Upload: others

Post on 05-Feb-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • IPCCAcuario Data

    - 1 -

    INSTITUTO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

    Agustinas #2356 Santiago. Teléfono: 673 28 40. Email: [email protected]

    INSTITUTO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA

    COMPUTACIÓN “ACUARIO DATA”.

    Líderes en innovación

    MEMORIA INSTITUCIONAL

    2011

  • IPCCAcuario Data

    - 2 -

    INSTITUTO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

    Agustinas #2356 Santiago. Teléfono: 673 28 40. Email: [email protected]

    Índice General

    A.- IDENTIFICACIÓN DE LA SOCIEDAD: ________________________________________________ - 3 -

    B.- DOCUMENTOS CONSTITUTIVOS: ___________________________________________________ - 3 -

    C. MISIÓN Y VISIÓN DE FUTURO: ______________________________________________________ - 4 - C.1.- Misión - Visión: ....................................................................................................................................................... - 4 - C.2. Filosofía y Valores: ................................................................................................................................................... - 4 -

    D.- ADMINISTRACIÓN Y PERSONAL: ___________________________________________________ - 6 - D.1. Principales autoridades 2011:............................................................................................................................ - 6 - D.2. Académicos 2011: ............................................................................................................................................. - 7 -

    E.- REFERENCIA HISTÓRICA: __________________________________________________________ - 7 -

    F.- CONVENIOS FIRMADOS 2011: ______________________________________________________ - 10 - F.1. Convenios Firmados en el transcurso de 2011: .................................................................................................. - 10 - F.2. Convenios vigentes al año 2011: ........................................................................................................................ - 10 -

    H.- LA INSTITUCIÓN EN CIFRAS: ______________________________________________________ - 11 - H.1. Evolución del ingreso anual: ........................................................................................................................... - 11 - H.2. Evolución de la matrícula anual: ..................................................................................................................... - 12 -

    I.- PLANIFICACIÓN ACADEMICA 2011: _________________________________________________ - 13 - I.1. Actividad académica regular: .............................................................................................................................. - 13 - I.2. Actividad extra regulares: ................................................................................................................................... - 13 -

  • IPCCAcuario Data

    - 3 -

    INSTITUTO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

    Agustinas #2356 Santiago. Teléfono: 673 28 40. Email: [email protected]

    A.- IDENTIFICACIÓN DE LA SOCIEDAD:

    El Instituto Profesional de Ciencias de La Computación Acuario Data, Rut: 78.245.360-2, Código Institución: 28.300 es una entidad de derecho privado y responsabilidad Limitada que, conforme a escrituras publicadas en el Diario Oficial de la República de Chile con fecha 30 de abril de 2010, posee únicos dos socios a saber: La “Sociedad de Asesorias Educacionales La Serena”, Sociedad Colectiva Civil, representada legalmente por don Juan Fernando Ortega Pacheco, Rut: 7.690.356-5 y Don Patricio Santelices Escala, Rut: 6.452.074-1, ambos de Nacionalidad Chilena y domiciliados, para todo efecto legal en calle Agustinas # 2356 de la ciudad de Santiago. La Representación Legal de la Institución queda en propiedad de ambos socios conjuntamente.

    B.- DOCUMENTOS CONSTITUTIVOS:

    1. La Sociedad individualizada anteriormente se constituye el 27 de abril de 1992 en la Vigésimo Sexta Notaría de la cuidad de Santiago ante el Notario Público, abogado Humberto Quezada Moreno e inscrita en extracto fojas 13.735 número 6.926 año 1992 del Conservador de Bienes Raíces de Santiago, entre los socios Pablo Hasbun Selume, Victoria Danoun Lashen, Jaime Michelow Veiler y Corina Troncoso González. En la cláusula SÉPTIMO, consigna la representación legal a los socios Pablo Hasbun Selume y Victoria Danoun Lashen, conjunta o separadamente.

    2. Con fecha 24 de junio de 1992 en la Vigésimo Sexta Notaría de la cuidad de Santiago ante el Notario Público, abogado Humberto Quezada Moreno, retíranse don Jaime Michelow Veiler y doña Corina Troncoso González, cediendo su participación a los dos socios restantes, sin innovar la representación legal y demás estipulaciones del contrato social. Queda inscrita en extracto fojas 23.488 número 12.444 año 1992 del Conservador de Bienes Raíces de Santiago.

    3. Con fecha 11 de Agosto de 2000 en la Vigésimo Tercera Notaría de la cuidad de Santiago ante el Notario Público, abogado María Angélica Zagal Cisterna, se integran como nuevos socios doña Adriana Escala de la Maza y don Patricio Santelices Escala, consignando conforme a la cláusula NOVENO que se modifica la representación legal de la cláusula Séptima de la escritura pública de constitución correspondiendo única y exclusivamente a don Patricio Santelices Escala. Queda inscrita en extracto fojas 20.323 número 16.251 año 2000 del Conservador de Bienes Raíces de Santiago.

    4. Con fecha ocho de Enero de 2001 en la Trigésima Tercera Notaría de la cuidad de Santiago ante el Notario Público, abogado Iván Torrealba Acevedo, a expresa solicitud del Ministerio de Educación, producto de una oficialización tardía de la Escritura de Modificación y bajo Repertorio Nº 194-01, se realiza una “Ratificación de Escritura de Modificación de Sociedad”

    5. Con fecha 15 de enero de 2001 en la Trigésima Tercera Notaría de la cuidad de Santiago ante el Notario Público, abogado Iván Torrealba Acevedo, retíranse los socios Pablo Hasbun Selume y Victoria Danoun Lahsen, cediendo su participación a los dos socios

  • IPCCAcuario Data

    - 4 -

    INSTITUTO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

    Agustinas #2356 Santiago. Teléfono: 673 28 40. Email: [email protected]

    restantes. Queda inscrita en extracto fojas 6.243 número 5.032 año 2001 del Conservador de Bienes Raíces de Santiago.

    6. Con fecha 4 de marzo del año 2009 en la Cuadragésima segunda notaría de Santiago, ante el Notario Público Abogada María Gloria Acharán Toledo, retirase la Socia Adriana Escala de la Maza, cediendo su participación a don Juan Fernando Ortega Pacheco, consignando conforme a la cláusula SEXTA que la representación legal queda en propiedad de ambos socios conjuntamente. Se inscribe en extracto fojas 14.629 número 9.611 año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Santiago.

    7. Con fecha 13 de abril del año 2010 en la Cuadragésima segunda notaría de Santiago, ante el Notario Público Abogada María Gloria Acharán Toledo, don Juan Fernando Ortega Pacheco, Vende sede y transfiere a “ Sociedad de Asesorías Educacionales La Serena” consignando que la representación legal queda en propiedad de ambos socios conjuntamente. Se inscribe en extracto fojas 19.266 número 13.119 año 2010 del Conservador de Bienes Raíces de Santiago.

    C. MISIÓN Y VISIÓN DE FUTURO:

    C.1.- Misión - Visión:

    Como “Visión y Misión Institucional” se ha consignado siempre la formación de alta calidad a los segmentos más desposeídos del país, entregando educación al más alto nivel con un importante componente de formación integral. Lo anterior logra de ellos hombres útiles y competitivos ante símiles que han poseído todas las oportunidades que el actual sistema de vida les brinda. Bajo este contexto, la evolución del Centro se enfoca hacia las áreas del conocimiento que estén acordes a los requerimientos reales de las fuentes laborales y a nuestra especialización tecnológica. En la actualidad y gracias al gran número de empresas que nos apoyan y entregan su visión de futuro, se encuentra en investigación diversos proyectos evolutivos tecnológicos como ser el deporte extremo, la agricultura tecnificada, auditoría contable y otros.

    Es principal preocupación el velar por una educación a la altura de los más altos estándares de

    calidad. Esto solo se logra integrando una buena escolaridad desde la fuente misma de nuestro alumnado. Para esto es un esfuerzo constante y evolutivo en el tiempo, transmitir nuestra experiencias y conocimiento a establecimientos de Enseñanza Secundaria en convenio con el Instituto Profesional

    C.2. Filosofía y Valores:

    La descripción de misión y visión de futuro que siempre ha postulado nuestro Instituto Profesional, conlleva a una filosofía humanista donde la tecnología del más alto nivel esta desarrollada para servir a un ser humano integral. Esto permea a profundos valores que fácilmente pueden ser demostrados con hechos concretos como ser:

    1. Consciente del segmento socioeconómico al cual la institución accede, es y será nuestra primera prioridad la búsqueda de alternativas de financiamiento compartido. Donde, Complementario al importante número de becas entregadas anualmente, el alumnado pueda autofinanciar parte importante del arancel. En la actualidad estos logros pueden

  • IPCCAcuario Data

    - 5 -

    INSTITUTO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

    Agustinas #2356 Santiago. Teléfono: 673 28 40. Email: [email protected]

    apreciarse en los últimos semestres de cada carrera, donde más del 70% del alumno estudia y trabaja, insertándose principalmente en su disciplina de idoneidad.

    2. Por intermedio de CORDET (Consejo Regional para el Desarrollo de la Educación y el Trabajo), organismo dependiente del Instituto, se ha vinculado, organizado, becado y capacitado a gran parte de los establecimientos educacionales subvencionados y semi-subvencionados de la Región Metropolitana. En sus años de existencia ha logrado orientar y capacitar gratuitamente en diversas disciplinas a más de 1.000 profesores, orientadores, apoderados y directivos de los colegios en convenio; a más de 5.000 alumnos de terceros y cuartos medios y; se ha becado o medio-becado a más de 5.000 alumnos en carreras profesionales o técnicas, logrando finalmente romper el umbral de la pobreza. Es política de nuestra empresa continuar esta gestión e intentar integrar a nuevas regiones a través de convenios con entidades públicas y privadas, creando franquicias educacionales mediante educación semi - presencial.

    3. Estimamos conveniente y necesaria la labor supervisora tanto del Ministerio de Educación como de la entidad examinadora. Este hecho prestigia y garantiza una calidad académica que pretendemos mantener en el tiempo, ya que es utópico pretender una independencia que pueda viciar el sistema. El proceso de examinación de la Carrera de Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática liberada en el año 2005 y de la Carrera de Ingeniería de Ejecución Industrial, a través de la Universidad de Santiago de Chile, ha resultado exitoso, obteniendo egresados que se insertan en un competitivo mercado con importantes ventajas comparativas.

    4. Diversos convenios con múltiples entidades públicas y privadas han permitido y permitirán crear fuentes de perfeccionamiento para nuestros académicos y alumnos; ampliar nuestras áreas de investigación y desarrollo; tener fuentes laborales permanentes; hacer uso de centros deportivos y de esparcimiento y; retroalimentar las carreras que cada año lectivo se readecuan a la cambiante tecnología y tendencia mundial.

  • IPCCAcuario Data

    - 6 -

    INSTITUTO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

    Agustinas #2356 Santiago. Teléfono: 673 28 40. Email: [email protected]

    D.- ADMINISTRACIÓN Y PERSONAL:

    Como se ha expuesto anteriormente, el ambicioso proyecto solo es posible de implementar con profesionales que se encuentren comprometidos con el Instituto; alumnado, académicos, funcionarios y directivos con identidad y orgullo de ser Acuarianos. La principal muestra de su compromiso la determina los años de permanencia de la institución, muchos de los cuales sobrepasan los años de fundación.

    D.1. Principales autoridades 2011:

    La organización está liderada por profesionales de muy alto nivel, que han laborado por muchos años en nuestra institución y que esquematizamos a continuación:

    Nombre Cargo Antigüedad

    (años)

    E-Mail Teléfono

    Patricio Santelices E. Rector 27 [email protected] 6732840 (16)

    Antonio Gómez F. Director Académico

    25 [email protected] 6732840 (20)

    Jovita Hermosilla P. Directora de

    Administración y Finanzas

    10 [email protected] 6732840 (20)

    Ulises Isla Z. Director de Becas Escolares 21 [email protected] 6732840 (21)

    Alexis Soto Z. Director Comité de

    Autoevaluación

    24 [email protected] 6732840 (18)

    Jose Miguel Perez Jefe de Carrera 3 [email protected] 6732840 (13)

    Bruno Tapia Jefe de Carrera 13 [email protected] 6732840 (17)

    Rolando Nuñez Jefe de Carrera 3 [email protected] 6732840 (17)

    Edmundo Santelices E. Director Investigación y

    Desarrollo

    2 [email protected] 6732840 (14)

    Daniel Opazo Orientador 11 [email protected]

    6732840 (25)

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • IPCCAcuario Data

    - 7 -

    INSTITUTO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

    Agustinas #2356 Santiago. Teléfono: 673 28 40. Email: [email protected]

    D.2. Académicos 2011:

    A continuación se entrega una nómina detallada de los Académicos participes del proyecto

    institucional y que han aportado durante el presente año sus servicios conocimientos, motivación y paciencia.

    INSTITUTO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

    PERSONAL ACADÉMICO 2011

    Rut Nombre Años en

    Institución Último Grado obtenido

    Planta (hrs.Doc)

    Honorarios (hrs.Doc)

    ALVARADO ARMANDO 1 ADMINISTRADOR PUBLICO 5

    13031551-0 ASTORGA INDO LILIANA 2 CONTADOR AUDITOR

    4843983-7 BARRIENTOS PEREZ AMERICO 18 INGENIERO DE EJECUCION EN MECANICA 5

    9467174-4 BETANCUR CHAVARRIA PATRICIO 1 INGENIERO DE EJECUCION INDUSTRIAL 9

    12777073-5 COFRE FARFAN IVONNE 2 ANALISTA DE SISTEMAS 20 18

    7101016-3 COLL PATRICIO 1 INGENIERO DE EJEC EN COMPUTACION E INFORMATICA 13

    15469400-5 CUEVAS BURGOS MANUEL 4 PSICOLOGO 7

    12863416-9 GOECKE LARGO ADOLFO 6 LICENCIADO EN QUIMICA 4

    9169848-k GOMEZ FLORES ANTONIO RODRIGO 18 LICENCIADO EN EDUCACION EN MATEMATICAS Y COMPUTACION 21

    10034044-5 GONZALEZ BERNAL JUAN MANUEL 4 INGENIERO DE EJEC. INDUSTRIAL 9

    13896211-3 HERMOSILLA PUEBLA JOVITA 8 INGENIERO DE EJEC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 5

    13279073-6 LARA MANRIQUEZ MARIA EUGENIA 8 INGENIERO DE EJECUCION INDUSTRIAL 19

    7440012 –4 MARIN DINAMARCA LILA 2 PROFESORA DE INGLES 9

    5897387-4 MONTERO MORALES MIGUEL 2 INGENIERO EJEC EN ELECTRICIDAD 4

    04511499-6 NUÑEZ GALLARDO ROLANDO 3 INGENIERO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 18

    7103309-0 OPAZO ORDENES DANIEL 11 TÉCNICO EN DIBUJO Y PROYECTOS MENCIÓN MECÀNICA 7 12

    13894412-3 PAILLALI ARANEDA LUIS 2 TECNICO EN ELECTRONICA 9

    7582714-8 SOTO ZENTENO ALEXIS 17 LICENCIADO EN EDUCACION EN MATEMATICAS Y COMPUTACION 13

    8904027-2 TAPIA ACUÑA BRUNO NOLBERTO 13 INGENIERO DE EJECUCION EN INFORMATICA DE GESTION 9

    E.- REFERENCIA HISTÓRICA:

    Acuario Data es fundada en 1982, dictando en sus inicios solo cursos de capacitación en el área de la informática y la gestión Administrativa. En enero de 1985, con la promulgación del decreto correspondiente se transforma en Centro de Formación Técnica, comenzando así su historia de diáfana y enriquecedora relación con la Educación Superior de nuestro país.

    o En 1988 se crea una división del Instituto denominada CORDET, cuyo objetivo era formar

    a los sectores más desposeídos de la sociedad al más alto nivel, entregando becas escolares y buscando en empresas benefactoras del país los suplementos económicos necesarios para esta gigante misión. Este hito marcaría una visión de futuro que hasta el día de hoy ha caracterizado nuestra organización, entregando servicios gratuitos y medias becas a miles de jóvenes, profesores y directivos de centros educacionales de la Región Metropolitana.

    o En 1992 se enorgullece de complementar su importante trayectoria educacional mediante

    la absorción del Instituto Profesional de Ciencias de la Computación Doctor Jaime Michelow, que, pese a ser creado en 1990, a la fecha no tenía matrícula alguna.

  • IPCCAcuario Data

    - 8 -

    INSTITUTO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

    Agustinas #2356 Santiago. Teléfono: 673 28 40. Email: [email protected]

    o El año 1993 y bajo el amparo de la Universidad de Santiago de Chile, abre sus puestas al

    país esta flamante Institución, con principios claros y objetivos de mantener un número reducido de alumnos pero con las exigencias que el segmento socioeconómico al cual se accede, no estaba acostumbrado. El primer año de actividades se matriculó un total de 100 alumnos, muchos de los cuales ya son excelentes profesionales que han marcado huellas en nuestra institución y han sido punto de referencia para la inserción laboral de las siguientes generaciones.

    o El año 1994 comienza a operar CORDET como una división del Instituto Profesional,

    aprovechando para ello la Ley de Donaciones. Lo anterior dinamiza el acceso de alumnos de más escasos recursos, con lo que comienza un sostenido crecimiento institucional, a partir del año 2010 se retoma los procesos de donación, luego de la modificación legal de 2003, accediendo principalmente a libros de Biblioteca y componentes de Hardware de computadores.

    o El año 2000 se produce un cambio de los representantes legales de la Institución, motivo

    por el cual se reafirma ante el Ministerio de Educación nuestra misión, visión y políticas de desarrollo. Se presenta ante la entidad examinadora la propuesta de una nueva carrera, que complemente el accionar de la primera y permita al Instituto Profesional llegar a su plena autonomía.

    o El año 2001 comienza a dictarse la carrera de Ingeniería de Ejecución Industrial.

    o El año 2004 se cumplen todos los requisitos para obtener la liberación de la Carrera de

    Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática. Ese mismo año comienza una nueva aventura de prospección educacional en el área del deporte extremo, abriendo un campus de diplomados en la comuna de providencia.

    o El 30 de agosto de 2005, bajo Decreto exento 001202 se libera la Carrera de Ingeniería

    de Ejecución en Computación e Informática.

    o En el año 2006 y gracias a un trabajo en conjunto con la empresa Telemática Andina, comienza un ambicioso proyecto de Educación a Distancia, que incorpora una plataforma de desarrollo propio como soporte del alumnado y una plataforma de código abierto para procesos de autoaprendizaje y capacitación complementaria y de libre acceso.

    o En el año 2007 complementa el desarrollo de la plataforma virtual una biblioteca de

    contenidos que facilite el aprendizaje a través de enlaces pre-evaluados de disciplinas tan amplias como la tecnología aplicada hasta la cultura general. Este mismo año y producto de una merma de alumnado por diversas razones asociadas a la ubicación física y el entorno inmediato, a nuevos requerimientos de expansión (gimnasio, estacionamientos) y otros se toma la decisión de reubicar la institución en un sector menos contaminado, comenzando un profundo estudio por las comunas de Santiago y Providencia.

    o En las postrimerías del año 2007 comienza un proceso de redefinición del Instituto hacia

    nuevos nortes que incluya innovadoras disciplinas que mantengan los niveles de inserción laboral históricamente logrados. El proceso comienza con el cambio de sede

  • IPCCAcuario Data

    - 9 -

    INSTITUTO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

    Agustinas #2356 Santiago. Teléfono: 673 28 40. Email: [email protected]

    hacia una ubicación diferente: Agustinas #2356. Propiedad moderna, con amplios estacionamientos, gimnasio, aire acondicionado y nuevas concepciones tanto de arquitectura, orientado hacia una educación mas grupal, como de funcionalidad para ampliar el espectro académico.

    o En el año 2009 finaliza los procesos de regularización del nuevo edificio corporativo,

    construyendo una nueva y profundamente estudiada oferta académica que permitirá en un proyecto a dos años, retomar la senda del crecimiento complementando las carreras de Ing. Industrial e Ing. Informática con la nueva carrera de Entrenador Profesional con salida intermedia de Técnico Deportivo, sumado a las carreras de Técnico Analista de Sistemas, con salida intermedia de Técnico Programador de Microcomputadores y Técnico Administrador de Empresas.

    o El año 2010 se obtienen los decretos de dos carreras técnicas “Técnico de Nivel Superior Analista de sistemas”; “Técnico Administrador de Empresas, mención Computación” y una carrera profesional “Entrenador Profesional”, complementando lo anterior con la construcción y presentación al Mineduc de una carrera del área de Electrónica, bajo la estricta asesoría del Centro de Formación Técnica GAMMA, entidad líder en esta disciplina.

    o Del mismo modo la infraestructura de la institución aumenta en un 50%, superando los 2.000 metros cuadrados integrando un establecimiento educacional aledaño a nuestra actual dependencia.

    o El año 2011 se cumplen todos los requisitos para obtener la liberación de la Carrera de Ingeniería de Ejecución en Industrial, con gran éxito en la rendición de exámenes de Titulación ante la Universidad de Santiago de Chile.

    o El Ministerio de Educación emite el Decreto correspondiente la carrera “Técnico de Nivel Superior en Soporte Computacional y Redes”, de esta forma la Institución comienza su oferta académica 2012 con un total de 6 carreras y dos salidas intermedias a saber:

    TÍTULO A OTORGAR

    DURACIÓN (SEMESTRES)

    TIPO DE REGULACIÓN

    Entrenador Profesional con mención en Deportes de Contacto.

    8 + proyecto de título

    Examinada U.B.O.

    Ingeniero de Ejecución Industrial 8 + proyecto de título

    Examinada U.S.A.CH.

    Ingeniero de Ejecución en Computación e Informática.

    8 + proyecto de título

    Liberada

    Técnico de Nivel Superior Analista de Sistemas.

    6 + proyecto de título

    Liberada

    Técnico de Nivel Superior en Soporte Computacional y Redes.

    4 + proyecto de título

    Liberada

    Técnico de Nivel Superior Administrador de Empresas con mención en Computación.

    4 + proyecto de título

    Liberada

    Técnico de Nivel Superior en Deportes de Contacto

    4 + proyecto de título

    Salida intermedia de Entrenador Profesional.

    Técnico de Nivel Superior en Programación de Microcomputadores.

    4 + proyecto de título

    Salida intermedia de Analista de Sistemas

  • IPCCAcuario Data

    - 10 -

    INSTITUTO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

    Agustinas #2356 Santiago. Teléfono: 673 28 40. Email: [email protected]

    o Finalmente este mismo año en el mes de septiembre se tiene la visita de pares evaluadores, donde seis profesionales de diversas especialidades y disciplinas desarrollan una exhaustiva labor de análisis del estado actual de la institución y un importante número de recomendaciones para los procesos siguientes de autonomía y acreditación institucional.

    F.- CONVENIOS FIRMADOS 2011:

    En el transcurso de los años de gestión, la institución ha logrado integrar a parte importante de la comunidad empresarial, académica, educacional y municipal, con el objetivo cierto de construir clusters de apoyo que tranversalice el solo gestionar de nuestros alumnos y funcionarios

    F.1. Convenios Firmados en el transcurso de 2011:

    Conforme lo presentado en el punto anterior, el trabajo de los pares fue fundamental para construir nuevos lineamientos en áreas significativas como Autoevaluación, Marketing y aplicación práctica de nuestra experticia tecnológica. En ese contexto se retomo la gestión de nuevos convenios que pudiesen incrementar la matrícula y la calidad de los procesos institucionales. Entre ellos destacamos:

    a. Federación de Lucha Libre b. Federación de Taekwondo

    c. Federación de Funcionarios Bancarios d. Club de Leones

    F.2. Convenios vigentes al año 2011:

    De la misma forma, en el presente año se han mantenido vigentes los siguientes convenios de cooperación, apoyo tecnológico o integración:

    e. Universidad Bernardo O’Higgins f. Empresas KIBERNUM S.A. g. Corporación Evangélica para el desarrollo h. Profesional IPLA i. Fuerza Aérea de Chile j. Municipalidad de Santiago k. Conifos A.G l. Cooperativa CONCREDITO.

    m. Empresas ASE S.A CYN_BEL EIRL n. INJUV o. Conupia p. Telemática Andina Ltda. q. Universidad de Santiago r. Municipalidad de Estación Central. s. Corporación Municipal de Maipu. t. Gendarmería de Chile CRSP

  • IPCCAcuario Data

    - 11 -

    INSTITUTO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

    Agustinas #2356 Santiago. Teléfono: 673 28 40. Email: [email protected]

    H.- LA INSTITUCIÓN EN CIFRAS:

    La mejor forma de analizar el desarrollo de una institución es a través de las cifras. Esta información permite definir tanto cambios de políticas internas como de evaluar políticas gubernamentales que impacten positiva o negativamente al quehacer institucional.

    H.1. Evolución del ingreso anual:

    El cambio de sede, generó un decremento en los ingresos derivado de una menor matrícula de alumnos, fuente principal de nuestro financiamiento. Pese a lo anterior, el año 2011 se aprecia un cambio positivo producto de la incorporación de una nueva oferta académica.

    INGRESOS EFECTIVOS CONFORME PAGO IMPUESTOS

    I.P. DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

    MES/AÑO 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

    Enero 14,878 19,248 14,039 13,630

    13,432

    11,031

    14,029 8,992 11,142 3,320 7,182

    Febrero 8,014 7,623 5,431 7,884

    8,819

    8,993

    14,225 6,072 6,794 3,254 5,150

    Marzo 16,294 16,606 11,753 15,108

    13,515

    12,707

    8,840 8,552 9,291 9,738 5,706

    Abril 14,330 15,805 2,971 14,125

    14,231

    10,469

    6,792 9,762 6,991 8,667 7,753

    Mayo 16,424 14,511 22,880 14,289

    13,354

    11,401

    8,912 4,532 7,530 7,064 17,509

    Junio 13,501 13,659 18,654 11,642

    12,213

    12,022

    5,392 7,728 4,510 5,811 7,123

    Julio 13,536 17,494 13,268 11,285

    13,532

    10,436

    9,831 5,819 7,727 13,575 15,730

    Agosto 17,071 6,032 15,599 12,214

    12,993

    8,937

    7,283 6,579 7,175 7,942 7,927

    Septiembre 11,788 10,961 14,112 10,154

    13,782

    11,594

    7,106 5,446 7,733 6,896 6,415

    Octubre 13,055 11,781 12,065 12,500

    10,249

    10,961

    8,072 5,577 5,810 5,869 6,731

    Noviembre 12,687 10,340 11,600 9,965

    10,334

    8,622

    6,653 4,269 9,951 15,082 6,078

    Diciembre 14,483 13,723 16,200 12,742

    12,470

    1,708

    5,934 4,891 6,607 4,915 6,492

    Total Alumnos 166,061 157,783 158,572 145,538 148,924 118,881 103,069 78,219 91,261 92,133 101,297

    A.F.I. 1,350 1,200 850 650 650 320 320 0 0 0 0

    ARRIENDOS 49,352

    Donaciones varias 75,000 0 96,000 0 0 0 0 0 0 3,500 2,500

    TOTAL INGRESOS 242,411 158,983 255,422 146,188 149,574 119,201 103,389 78,219 91,261 94,633 153,149

  • IPCCAcuario Data

    - 12 -

    INSTITUTO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

    Agustinas #2356 Santiago. Teléfono: 673 28 40. Email: [email protected]

    H.2. Evolución de la matrícula anual:

    Acorde el análisis del ingreso y derivado del cambio de sede, podemos apreciar un decremento de la matrícula de alumnos los primeros años, revirtiéndose a contar del 2010 producto de la integración de nuevas carreras.

    CUADRO ESTADISTICO DE MATRICULAS 2004 - 2011

    INSTITUTO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

    Año Carrera TOTALES Total Proyecto Título TPT Total Matrícula TITULADOS Total

    MNH MNM MAH MAM Total H M Total Anual H M Total

    2004 Informática 53 8 121 34 216

    269

    9 5 14

    53 322

    3 3

    3 Industrial 19 4 20 10 53 3 1 4

    2005 Informática 85 17 117 20 239

    330

    15 2 17

    49 379

    11 4 15

    15 Industrial 46 5 27 13 91 1 0 1

    2006 Informática 34 1 97 20 152

    211

    12 3 15

    42 253

    20 4 24

    24 Industrial 20 1 28 10 59 2 2 4

    2007 Informática 22 5 68 16 111

    167

    10 4 14

    59 226

    12 2 14

    14 Industrial 4 2 40 10 56 2 2 4

    2008 Informática 7 4 59 10 80

    118

    8 1 9

    64 182

    4 2 6

    6 Industrial 3 0 28 7 38 3 3 6

    2009 Informática 16 4 35 10 65

    126

    7 2 9

    57 183

    5 2 7

    7

    Industrial 10 3 22 4 39 1 2 3

    Entrenador 22 22 0

    2010 Informática 36 1 25 5 67

    233

    6 2 8

    28 261

    4 3 7

    30

    Industrial 6 7 16 4 33 1 1 2 0 0 0

    Entrenador 11 2 21 1 35 0 0 0 0 0 0

    Analista 8 0 35 10 53 9 3 12 12 2 14

    Administrador 2 4 11 28 45 3 3 6 2 7 9

    2011 Informática 0 0 43 8 51

    221

    10 0 10

    43 264

    13 4 17

    34

    Industrial 0 0 19 10 29 2 0 2 2 1 3

    Entrenador 7 1 16 0 24 17 0 17 0 0 0

    Analista 17 5 42 4 68 4 1 5 5 3 8

    Administrador 12 12 8 17 49 8 1 9 3 3 6

    Donde: MNH: Matrícula Nueva Hombres

    MNM: Matrícula Nueva Mujeres

    MAH: Matrícula Antigua Hombres

    MAM: Matrícula Antigua Mujeres

    TPT: Total Proyecto Título ( Egresados 3 últimos años - titulados)

  • IPCCAcuario Data

    - 13 -

    INSTITUTO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

    Agustinas #2356 Santiago. Teléfono: 673 28 40. Email: [email protected]

    I.- PLANIFICACIÓN ACADEMICA 2011:

    Las actividades académicas del año 2011 en su periodo regular se han desarrollado conforme al siguiente calendario:

    I.1. Actividad académica regular: – Primer Semestre

    • Inicio de Actividades : 28 de Marzo • Término de Actividades : 30 de Julio. • Término Semestre lectivo : 13 de Agosto. • Prueba Globales : 18 al 30 de Julio • Pruebas Parciales

    – Primera Prueba Parcial : 25 al 29 de Abril – Segunda Prueba Parcial : 01 al 05 de Junio – Tercera Prueba Parcial : 04 al 09 de Julio

    • Evaluación docente : Semana siguiente de cada prueba parcial

    – Segundo Semestre • Inicio de Actividades : 29 de Agosto • Término de Actividades : 30 de Diciembre • Término Lectivo : 31 de Enero 2012 • Prueba Globales : Del 19 al 30 de Diciembre • Pruebas Parciales

    – Primera Prueba Parcial : 26 de Septiembre al 01 de Octubre – Segunda Prueba Parcial : 31 de Octubre al 06 de Noviembre – Tercera Prueba Parcial : 05 al 10 de Diciembre

    • Evaluación docente : Semana siguiente de cada prueba parcial

    I.2. Actividad extra regulares: – Celebración Aniversario Institucional

    • Del 27 al 29 de Octubre • 28 de Octubre Día del Profesor, Cena de Gala

    – Celebraciones • Navidad 24 de Diciembre • Año Nuevo 31 de Diciembre.