memoria - mainel.org · en la imagen, año 2005, don marcelino recibe de manos de emilio lópez...

32
2007 MEMORIA

Upload: vancong

Post on 09-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

2007MEMORIA

2007MEMORIA

ÍNDICE

Costa de Marfil

Centro de Desarrollo Social Okassou

Dispensario en M'Batto-Bouaké

Cursos de formación en Derechos Humanospara magistrados y auxiliares

Educación para el DesarrolloSensibilización

Seminario “La Cooperación al Desarrollo y laComunidad Educativa: una visión multipolar”

XI Premio de Cuentos para estudiantes deSecundaria y Bachillerato

Exposición de sensibilización en Murcia

Conferencia de Jesús Ballesteros:“Contra toda violencia”

Campo de trabajo para voluntarios en Jardinesde Apoyo - Nicaragua

Subasta solidaria a favor de los proyectos dela Fundación Mainel

Otras acciones de sensibilización

Institución

Nuevo Gestor Cultural de la Fundación

Premio Bancaja-Tarjeta Voluntariado

Presencia en órganos institucionales

Información Económica

Comunicación

Boletín de actividades

Recortes de Prensa

¿Desea colaborar?

OrganigramaPresentaciónIn Memoriam

Arte y Cultura

Coloquios de Cultura Visual Contemporánea

Serie Maior

Premio de Pintura

Encuentro de las Artes

Cooperación al Desarrollo

Nicaragua

Viviendas en Jardines de Apoyo

Convenio para la construcción del CentroSocial Vega Baja en Diriamba

Plan Estratégico de Intervención en León yChinandega

Guatemala

Voluntarias en Salud

Apoyo a la mujer en áreas rurales

· Becas para niñas · Banco comunal de mujeres en Chuguexa

Construcción de la escuela en el Caserío deSan Lorenzo, Tecpán

Construcción de una escuela en el barrio deLa Paz, Olintepeque

Panamá

Ampliación del Centro de CapacitaciónProfesional Tagua

Perú

Desarrollo rural en la cuenca del río Lurín

Ayuda humanitaria en Chanchamayo

Proyecto agrícola en San Luis Shuaro

República Democrática del Congo

Seguridad Alimentaria en Kimbondo

Me parece obligado comenzar estas líneas con un emocionadorecuerdo para los compañeros que nos dejaron estos últimos meses.Mediado el año se nos fue don Marcelino Alamar, vicepresidente dela Fundación desde sus comienzos hasta hace bien poco, y un ejemplopara el trabajo de los que hemos venido detrás. Más adelante, yarecién empezado 2008, nos dejó la cofundadora de Mainel, doñaCarmen Orts, cuya entrañable personalidad da a conocer otro textode esta memoria.Ambas pérdidas han sido motivo de dolor para todos nosotros,particularmente entre el Patronato, pues en verdad eran amigos muyqueridos, a la vez que estímulos para nuestra responsabilidad. Porotro lado, no me cabe duda de que siguen velando por la Fundación,y de que están viendo con total claridad los frutos de su generosidady sus esfuerzos.Su legado, y el de tantas otras personas que día a día hacemos laFundación Mainel, es la ayuda al desarrollo integral de las personas,tanto en España como en países empobrecidos. Una ayuda que invitaal esfuerzo, al compromiso personal, a la correspondencia a lasoportunidades recibidas; un estímulo, particularmente a los jóvenes,para dar lo mejor de sí mismos en pro de los demás. Las formas dehacer esto son muy diversas: desde las artes plásticas, la reflexiónuniversitaria, la educación para el desarrollo, la cooperación medianteinfraestructuras básicas, la formación personal y profesional... Estadiversidad de enfoques constituye una riqueza de la Fundación, quesólo resulta posible por la colaboración de un equipo versátil ycapacitado, compuesto por profesionales y voluntarios. Todos ellos,junto con la generosidad de amigos e instituciones colaboradoras,son nuestro recurso más preciado. Nuestra es ahora la responsabilidadde conservar y acrecentar lo que otros empezaron.

Vicente Emilio López CastellPresidente de la Fundación Mainel

Patronato de Gobierno

Presidente Vicente Emilio López CastellVicepresidente 1º José Carvajal ConesaVicepresidente 2º José Muñoz PeñaSecretario José Luis Boronat CalabuigVocales Francisca Pechuán Porres

Vicente Muñoz Palazón Carmen Barranco de la Merced Joaquín Sapena Davo Enrique Fuster Genovés

Delegaciones

Albacete María Dolores Fernández FríasAlicante Elvira Rodríguez FernándezBaleares Antonio Morell PouCastellón Cristóbal Caballero EscribanoElche Francisco Sánchez FerrerMadrid José Luis Jiménez VillanuevaMurcia Alfonso Damián García CampilloZaragoza Carmelo Añón Atienza

Equipo Directivo

Director Jorge Sebastián LozanoGestor Cultural José Manuel Mora-Fandos

Javier García ClavelRecursos Humanos Juan Ignacio Poveda NavarroComunicación Cristina Celda Balaguer y

César Segura LabordaCooperación al Desarrollo Jesús Villena Iniesta,

Cristina Celda Balaguer,Francisco Rodrigo Puchau,Pablo Romero Sebastià yJosé Lorca Alamar

Contabilidad Vicente Ferrer PastorSecretaria María Dolores Ruiz Sarmiento

ORGANIGRAMA PRESENTACIÓN

El pasado 18 de julio falleció don Marcelino Alamar Belloch, anteriorvicepresidente de la Fundación, a los 80 años de edad. Alamar, químicode formación y empresario en el sector industrial, también fue presidentede la Caja de Ahorros de Valencia, actual Bancaja.

En la imagen, año 2005, don Marcelino recibe de manos de Emilio LópezCastell, presidente de la Fundación, y José Muñoz Peña, vicepresidente,una placa de agradecimiento por su trabajo en Mainel.

El 9 de enero de 2008 falleció Carmen Orts Bayarri.Tuve el privilegio de tratar asiduamente a Carmeny a su esposo, José Rodrigo Rosalén, fallecido en1995, durante más de veinte años. Quizá por esemotivo, me solicitan unas líneas sobre ellos y lafundación de Mainel, para la memoria del ejercicio2007.

Pepe cursó estudios de Medicina y se formó comoespecialista en Radiología. Durante años participóen los trabajos que se desarrollaban en diversascátedras de la Facultad de Medicina de Valencia,presentando sus trabajos en los congresoseuropeos que se celebraban sobre su especialidad.Dirigió una clínica privada de análisis radiológicosen Valencia a la vez que ejercía esta especialidaden un ambulatorio de la Seguridad Social.

Destacaban en él su bondad, su sencillez, suentrega a los demás, a la vez que sobresalía porsu buena formación profesional. Por su dedicacióna los enfermos estaba acostumbrado al trato contodo tipo de personas. Parientes, amigos,pacientes, muchos, pudimos comprobar que atodos procuraba tratar con cariño y solicitud.Nadie le resultaba indiferente.

Carmen vibraba más con la cultura y el arte. Deun gusto exquisito, pintora aficionada en sujuventud, siempre quiso promover oportunidadesentre los jóvenes con la ilusión de construir, entretodos, un mundo, una cultura, un arte, más acordea la dignidad humana. A esa voluntad respondenlas becas para estudiantes en colegios mayoresuniversitarios, o la ayuda a actividades formativasde sacerdotes, como los “Diálogos de Teología”.

Ambos disfrutaban con las pequeñas incidenciasde cada jornada. Tenían muy buena memoria:parientes y amigos disfrutábamos escuchándolespequeñas historias de su vida.

Dios no les concedió el don de tener hijos.Disponían de una posición económica desahogaday vivieron con gran sobriedad. En 1990 fundaronMainel uniéndose a tantas otras personas, detodo tipo y orientación, que han puesto en marchalabores sociales sin ánimo de lucro. Pepe fue elprimer Presidente del Patronato y yo tuve el honorde encargarme de las tareas de dirección.

Bajo su impulso, empezamos a constituir lo quehoy es la Fundación, comenzando por algo tanelemental como su propio nombre. Un mainel esun elemento arquitectónico largo y delgado, quedivide un hueco en dos partes verticalmente. Losfundadores pensaron en dos grandes líneas enlas que centrar la actividad de la fundación:cooperación al desarrollo-ayudas sociales y arte-cultura.

Además, hay cuatro características o conceptosque, desde su inicio, han inspirado la filosofía dela Fundación Mainel y que son patrimonio de susfundadores, quizá por su marcado sentido cristiano- ambos eran del Opus Dei- y por su modo personalde ser. Son las siguientes:

- Apertura a todo tipo de personas, sin discriminaciónalguna.

- Calidad, profesionalidad, ilusión de hacer las cosasbien.

- Sentido positivo, intentando fomentar el progreso,difundir lo positivo, procurando contagiaroptimismo en un mundo tan convulso y, confrecuencia, tan doliente.

- Instrumento de diálogo, con auténtico interés porlos demás, esfuerzo por aunar personas dedistintas estéticas, sensibilidades, culturas, razas,religiones. Proporcionar foros donde haya unintercambio sereno de pareceres, con respeto aldiferente, al que defiende un distinto punto devista.

Siguiendo su estela, e impregnados de esos valores,nuestro deseo es seguir prestando un servicio ala sociedad.

José Muñoz PeñaVicepresidente de la Fundación Mainel

IN MEMORIAMIN MEMORIAM

arte y cultura

Coloquios de Cultura VisualContemporánea

El Colegio Mayor Universitario Albalat, ubicadoen la ciudad de Valencia, acogió la duodécimaedición de los Coloquios de Cultura VisualContemporánea. El programa estuvo estructuradoen cuatro mesas redondas, celebradas durantelos días 9,16, 23 y 30 de noviembre.

La primera sesión, titulada El perfil cambiante delmuseo, contó con las intervenciones de JavierGonzález de Durana, director del Museo Vascode Arte Contemporáneo ARTIUM; Miguel LópezRemiro, subdirector curatorial del MuseoGuggenheim de Bilbao; Jaime García-Maiquez,

conservador del Museo del Prado y ConsueloCíscar, directora del Instituto Valenciano de ArteContemporáneo IVAM. La moderó Rafa Marí,periodista del diario Las Provincias.

Educación estética: asignatura pendiente, la mesaredonda celebrada en el segundo día, reunió lasponencias de Alfonso López-Quintás, catedráticode Filosofía de la Universidad Complutense deMadrid; Eulalia Collelldemont, catedrática dePedagogía de la Universitat de Vic y Petra PérezAlonso-Geta, catedrática de Antropología de laEducación de la Universitat de Valencia. Presentóa los ponentes y dirigió el coloquio posterior JoséManuel Mora-Fandos.

La tercera jornada de los Coloquios registró una

11 Arte y Cultura I Fundación Mainel Memoria 2007

sesión titulada Del estudio a la sala: canales parael arte, en la cual participaron Elisa Hernando,consultora de arte, y el galerista Tomás March.Esta sesión fue moderada por Jorge Sebastián,director de la Fundación Mainel.

La última edición de Coloquios de Cultura VisualContemporánea concluyó con una mesa redondatitulada Tendencias creativas actuales del diseño,coordinada por Manuel Martínez Torán, profesorde Diseño Industrial de la Universidad Politécnicade Valencia y director de Artes Plásticas de laFundación Mainel, y en la cual intervinieronMarcelo Leslabay, consultor y comisario deexposiciones de diseño; Francisco Berenguer,profesor de Diseño Gráfico de la UniversidadPolitécnica de Valencia y José Francisco Sánchez,

profesor de Diseño Industrial de la UniversidadCEU – Cardenal Herrera.

Los Coloquios de Cultura Visual Contemporáneaposeen validez curricular para los estudiantes deuniversidades valencianas. En próximas fechasMainel editará las actas de la última edición, comolo ha venido haciendo en todas las anteriores.

11Fundación Mainel Memoria 2007 I Arte y Cultura

Tomás March, Jorge Sebastián y Elisa Hernando Rafa Marí, Jaime García-Maiquez, Javier González de Durana, Consuelo Císcar y Miguel López Remiro

11Fundación Mainel Memoria 2007 I Arte y Cultura

Premio de Pintura

El último Premio de Pintura de la Fundación Mainelha recaído en Joaquín Artime, por su obra Eldescanso prometido.

Recién licenciado en Bellas Artes, es el ganadormás joven en toda la trayectoria del premio, queantes fue concedido a artistas como Santi Tena,Silvia Lerín, Nacho Ruiz, Oliver Johnson, NicoMunuera, Pilar Lacruz, Víctor Gómez Heras, ErnestoCasero y David Pellicer.

Además, el jurado concedió Menciones de Honora los artistas María Carbonell, José Luis Cremades,Inma Femenia, Sergio Luna, Moisés Mahiques,María Ortega, Marina Puche, Raquel Sepúlveda,Francisco Vera Muñoz y Juan Zurita.

Desde el 29 de junio hasta el 14 de julio, la obraganadora y las pinturas premiadas con Mencionesde Honor permanecieron expuestas en la GaleríaArgenta de Valencia. Inauguró la exposición Dña.María José Alcón Miquel, Concejala de Culturadel Ayuntamiento de Valencia.

El jurado de la X edición del Premio de Pintura: Jorge Sebastián, José María Yturralde, José Saborit, Román de la Calle, Julio Mayordomo y Manuel Martínez

Tomás March, Jorge Sebastián y Elisa Hernando.

De izquierda a derecha: Sergio Luna, Juan Zurita, José Luis Cremades, Francisco Vera, Emilio López Castell, Marina Puche, María José Alcón,Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Valencia, Joaquín Artime, ganador del Premio de Pintura, Jorge Sebastián, Julio Mayordomo, directorde la Galería Argenta, Manuel Martínez, director de Artes Plásticas de Mainel, María Carbonell e Inma Femenia

11 Arte y Cultura I Fundación Mainel Memoria 2007

11 Arte y Cultura I Fundación Mainel Memoria 2007

Encuentro de las Artes

Durante 2007 hemos continuado celebrandonuestros coloquios informales con creativos quetrabajan en distintos ámbitos de la cultura. EnriqueSanz-Burguete, catedrático de Composición delvalenciano Conservatorio Superior de MúsicaJoaquín Rodrigo; José Antonio García Hernández,profesor de la Facultad de Bellas Artes de laUniversidad Politécnica de Valencia y Carlos Marzal,profesor de Literatura y Premio Nacional de Poesíahan impartido, respectivamente, las sesiones VII,VIII y IX de los Encuentros de las Artes.

Simposio Mímesis, Verdad,Ficción

José Manuel Mora, gestor cultural de la Fundación,presentó una ponencia en el simposio organizadopor las facultades de Filosofía y Comunicación dela Universidad Pontificia de la Santa Cruz, en Roma.

11Fundación Mainel Memoria 2007 I Arte y Cultura

Serie Maior

La Fundación Mainel ha retomado su colección depoemarios Serie Maior con un título de GabrielInsausti. Cristal ahumado es una recopilación dehaikus de estilo contemplativo, cuya temática cotidianaes presentada en esta breve forma métrica, originariade Japón. El acto de presentación de la obra, celebradoen el Museo de Bellas Artes de Valencia San Pío V,tuvo lugar el 25 de enero.

Gabriel Insausti (San Sebastián, 1969) es doctor enFilología Hispánica y Filología Inglesa, Master of Artsen Historia del Arte y Filosofía y Visiting Scholar en lasuniversidades de East Anglia y Aberdeen. Ha publicadovarios libros de poemas y numerosos artículos y reseñas,así como diversos ensayos, entre los cuales cabe citarLa presencia del romanticismo inglés en Cernuda, Elporvenir de la lectura y Tras las huellas de Huston: Lajungla de asfalto. Finalista del Premio Nacional deLiteratura en 2002, en la actualidad es profesor delDepartamento de Literatura de la Universidad deNavarra y director de la colección Clásicos Populares,una iniciativa de Cooperación Editorial. Ilustración de portada del poemario, por José Manuel Mora-Fandos

Carlos Marzal

José Antonio García HernándezPablo Romero y Enrique Sanz-Burguete

cooperación al desarrollo

11 Cooperación al Desarrollo I Fundación Mainel Memoria 2007 11Fundación Mainel Memoria 2007 I Cooperación al Desarrollo

La comunidad de Jardines de Apoyo estáconstituida por familias provenientes de diferentesasentamientos de las laderas del volcán de laLaguna de Apoyo. Tras el seísmo del 2000 muchosde los afectados aceptaron la ayuda de lacooperación para fundar un nuevo reasentamientoen Los Altos de Masaya. El núcleo inicial seconstituyó con 32 familias, aunque en el 2003 seamplió al doble y ha continuado creciendo hastala actualidad. Toda la actuación ha sido ejecutadadesde el principio por el socio local La Otra Orilla.

Por tercer año consecutivo hemos apoyado laconstrucción de nuevas viviendas para familiasque viven en condiciones de extrema pobreza enel ámbito rural; fundamentalmente, estas viviendassirven como medio de integración social.Constituyen un eje importante para una vidadigna para todas estas familias desplazadas,excluidas o desestructuradas, que entran a formarparte de un plan integral de desarrollo.

NICARAGUA

ACOEN, La Otra Orilla20.500 ¤Cortes Valencianas yDETINSA

Socios localesPresupuestoPatrocinio

El centro se ha diseñado para promover el desarrollohumano en Diriamba y sus alrededores, prestandoprincipal atención a los jóvenes y a las mujeres deescasos recursos. Ofrecerá, entre otras posibilidades,cursos de alfabetización, formación profesional yagrícola para mejorar la productividad y la seguridadalimentaria. Además incluirá un dispensario paraprestar servicios de atención sanitaria básica.El centro social será utilizado como eje deorganización y base de operaciones de Cooperaciónal Desarrollo para diferentes proyectos en la zona.El convenio cubre parte de la construcción delcentro por un total de 281.180 ¤, repartidos entre2007 y 2008.La colaboración de la Vega Baja con proyectos dela Fundación Mainel en Nicaragua se inició ya enel año 2006, gracias a la generosidad de diferentesempresarios que apoyaron la construcción de cincoviviendas en Jardines de Apoyo.Tanto la Fundación Mainel como ACOEN hacenconstar públicamente su agradecimiento a los treceayuntamientos de la zona que se han unido paraapoyar esta iniciativa: Albatera, Algorfa, Almoradí,Beniferri, Callosa de Segura, Cox, Daya Nueva,Daya Vieja, Dolores, Formentera del Segura, Granjade Rocamora, Redován y San Miguel de las Salinas.

ACOEN281.180 ¤Ayuntamientos dela Vega Baja

Socio localPresupuestoPatrocinio

Convenio parala construcción delCentro Social Vega Baja

NICARAGUA

Algunas de las casas construidas en Jardines de Apoyo Firma del convenio entre los ayuntamientos y la Fundación Mainel, en Almoradí

Entrega de las viviendas a las familias beneficiarias

11 Cooperación al Desarrollo I Fundación Mainel Memoria 2007 11Fundación Mainel Memoria 2007 I Cooperación al Desarrollo

Ministerio de SaludMINSA227.574,80 ¤Generalitat ValencianaAsociación Valenciana deIngeniería Sin Fronteras

Socio local

PresupuestoPatrocinioColabora

Gracias a este proyecto, mujeres indígenas de las áreas rurales del sur deGuatemala reciben formación en aplicación de primeros auxilios y saludpreventiva. Mediante esta acción se pretende formar a voluntarias enaspectos de prevención y atención inmediata de enfermedades comunes,que después aplicarán en sus comunidades. Así, se espera generar unefecto progresivo de cambio de hábitos referentes a las enfermedadesinfecciosas y alimenticias. Por otro lado también se imparten unas clasesprácticas en las que las voluntarias desarrollan todo lo que han aprendidoen las sesiones teóricas, siempre supervisadas por una enfermera profesional.

FUNDAP103.409 ¤Región de Murcia yACTEC (Bélgica)

Socio localPresupuestoPatrocinio

Voluntarias en Salud

GUATEMALA

En el mes de octubre tuvo lugar la firma delconvenio del Plan Estratégico de Intervención (PEI)entre la Consellería de Inmigración y Ciudadanía,la Fundación Mainel e Ingeniería Sin Fronteras. Enel acto, el Conseller Rafael Blasco explicó que coneste programa se pretende incidir de forma

“coordinada y coincidente” sobre las problemáticasde inseguridad alimentaria y salud de la poblaciónen los departamentos de León y Chinandega.El proyecto, que se ejecutará en 2008 y 2009,tendrá lugar en varias escuelas, incluyendo uncomponente de educación para la prevención deenfermedades relacionadas con los parásitosintestinales y un componente de actuación médicapara los niños que necesiten tratamiento. Además,se pretende que estos centros  alcancen elreconocimiento de calidad como “Escuelas Amigasy Saludables” y se involucren en ellas tanto lospadres y madres como el personal de salud de sulocalidad, las alcaldías, el Ministerio de Educación…Todo para conseguir un ambiente sano y unaeducación de calidad. También se seleccionaránalgunas escuelas para mejorar sus infraestructurassanitarias: construcción de lavabos, servicios, tanquesde agua, etc. La Asociación Valenciana de Ingenieríasin Fronteras coordinará la parte relativa a seguridadalimentaria del Plan de Intervención y Mainel seencargará del área de salud y educación.

NICARAGUA

Valenciana de Ingeniería Sin Fronteras, durante la firma del convenio

11 Cooperación al Desarrollo I Fundación Mainel Memoria 2007 11Fundación Mainel Memoria 2007 I Cooperación al Desarrollo

Becas para niñasEn muchas zonas rurales y empobrecidas deGuatemala, casi todas las niñas empiezan laeducación básica pero sólo una de cada diez latermina. Con 7 u 8 años sus familias optan porponerlas a trabajar, para poder alimentarse yaportar dinero a casa. Este proyecto está ayudandoa 180 familias a mantener a sus hijas en la escuelahasta los 14 años. La ayuda se concreta en unabeca de 5 ¤ mensuales, que se destina a la

GUATEMALA

Apoyo a la mujer en áreasrurales

FUNDAP10.000 ¤Fundación Mainel

Socio localPresupuestoPatrocinio

El proyecto consiste dotar a esta aldea de unaescuela en condiciones. El actual recinto esinsalubre y poco adecuado para la enseñanza, locual ha provocado muchos abandonos de laenseñanza primaria en la zona. La nuevainfraestructura contará con seis aulas, una canchapolideportiva, sanitarios, fosa séptica y un áreade dirección. El objetivo es brindar un espaciomás adecuado para la enseñanza y el aprendizajede calidad de los más de 200 niños y niñas queasisten a la escuela.Además, también se forma a docentes, padres ymadres encargados de gestionar la escuela. Esteproyecto supone un fortalecimiento para el trabajocomunitario y la cohesión social, involucrándosetotalmente la comunidad en la ejecución ydesarrollo del proyecto.

FUDI94.178 ¤Ayuntamiento de Palmade Mallorca, DETINSA ySOSEP (Guatemala)

Socio localPresupuestoPatrocinio

Construcción de la escuelaen el Caserío de San Lorenzo,Tecpán

GUATEMALA

alimentación de cada niña. Además de permitirla continuidad en los estudios de las niñas, seimparten capacitaciones para los padres y lasmadres. Los frutos de este proyecto se producena medio plazo, con un impacto duradero ybeneficioso sobre las familias y las comunidadesenteras.

Banco comunal de mujeres en ChuguexaMediante esta iniciativa se conceden microcréditosa mujeres del medio rural, que les permiten sacaradelante pequeños negocios con los que atenderal mantenimiento de su familia. El grupo completose compromete a devolver los créditos concedidosa cada una de sus participantes, y a reinvertir losbeneficios, generando así continuidad y estabilidaden la inversión. Bajo la guía de los técnicos deFUNDAP, las mujeres forman su propio banco, yse capacitan tanto en aspectos económicos yprofesionales como familiares y sanitarios.

Cinco de las niñas becadas, con el director de su escuela

Padres, profesores y alumnos de una escuela de Momostenango,adscrita a este programa

Una de las beneficiarias de un créditodel banco comunal

Mainel y el socio local han trabajado con el comité de padres y madres desde el inicio del proyecto La escuela existente cuenta con instalacionesmuy inadecuadas

11 Cooperación al Desarrollo I Fundación Mainel Memoria 2007 11Fundación Mainel Memoria 2007 I Cooperación al Desarrollo

El proyecto consiste en la construcción y equipamientode un centro educativo, con el objetivo de brindarun espacio adecuado para un mejor desarrollo delproceso enseñanza-aprendizaje. La escuela ha recibidoel apoyo de la comunidad local, y de otros municipios:por ejemplo, los terrenos fueron cedidos por el lasdamas del Club Rotario de Quetzaltenango. Laconstrucción prevista es de 529 m2 lo que permitirádisponer de un módulo de 7 aulas. Además FUNDAPse encarga de la capacitación a los maestros, a laasociación de padres y madres de familia, y tambiénde la asesoría continuada al centro educativo.

GUATEMALA

Construcción de una escuelaen el barrio de La Paz,Olintepeque

FUNDAP104.839 ¤AECID

Socio localPresupuestoPatrocinio La finalidad de este centro es mejorar la formación

de las mujeres en situación de exclusión laboral.De esta forma pueden desempeñar empleosdemandados en la zona en hoteles, restaurantes,hospitales, geriátricos, cuidado de bebés… Y engeneral, en todo el sector servicios.En concreto, en 2007, se ha apoyado laconstrucción de un área de internado para alumnasjóvenes indígenas y de zonas rurales del interiordel país de escasos recursos. Esta construcción lespermitirá terminar sus estudios en un ambienteadecuado para su desarrollo, ya que no tienenposibilidades de acceso a la educación secundariay mucho menos a una formación profesional, muydifícil de encontrar en esta zona. Así, con esteproyecto se persigue cumplir una serie de objetivoscomo la mejora de oportunidades de educación ycalidad de vida, proporcionar una cultura de servicio,incrementar y revitalizar sus valores cívicos y familiaresy, por último, mejorar sus perspectivas de vida.

ACC205.593 ¤Bancaja, Ayuntamientode Castellón, Diputaciónde Castellón yAyuntamiento deBurriana

Socio localPresupuestoPatrocinio

Ampliación delCentro de CapacitaciónProfesional Tagua

PANAMÁ

Distintas fases de construcción de la escuela en La Paz

11 Cooperación al Desarrollo I Fundación Mainel Memoria 2007 11Fundación Mainel Memoria 2007 I Cooperación al Desarrollo

El objetivo del proyecto es salvar el “último valleverde” de Lima del caos y la depredación, comolamentablemente ha ocurrido con los otros dosvalles donde se asienta esta población.Concretamente se busca asegurar un desarrollosostenible en beneficio de los pobladores de lacuenca del río Lurín y de su calidad de vida. Lascaracterísticas climáticas y geográficas evidencianque no es posible mantener verde este valle sinla agricultura y ésta no se mantiene sinrentabilidad.Para beneficiar a 150 familias de la zona, el proyectotrabaja en las siguientes líneas de acción:

- Mejorar la producción de hortalizas medianteasistencia técnica en el campo para obtenerproductos de buena calidad para el mercadonacional.

- Fortalecimiento de una asociación de agricul-tores (hombres y mujeres) y establecimiento decadenas formales de comercialización paracompetir en el mercado nacional.

- Desarrollo del programa de Seguridad Alimenta-ria y mejora de los hábitos higiénicosalimenta-rios en las familias de los agricultores, a travésde la formación en seguridad alimentaria.

PERÚ

Desarrollo rural en lacuenca del río Lurín

APRODES126.587,23 ¤Generalitat Valenciana

Socio localPresupuestoPatrocinio En la mañana del 22 de enero del 2007, las

localidades de Huacará, Las Malvinas, MalecónTarma, Huacará Bajo, Urbanización San Félix,Amauta y Puente Victoria, Anexo San Juan deTulumayo y Anexo Naranjal en el distrito de SanRamón, provincia de Chanchamayo – Junín,sufrieron daños de gran magnitud debido a lasgrandes lluvias en la zona. Estos daños produjeronel deslizamiento de una quebrada así como elaumento del caudal y desborde de los ríosTulumayo, Chacrapuquio y Tarma que terminaroninundando las viviendas cercanas a la orilla de losmencionados ríos.Ante esta situación, el Vicariato Apostólico deSan Ramón, puso en marcha este proyecto deemergencia. La Fundación Mainel aportó fondospara la compra de 80 colchones, en la intervenciónen el anexo de San Juan de Tulumayo – SanRamón Chanchamayo, una de las zonas másafectadas por las inclemencias del tiempo.

APRODES1.500 ¤Fundación Mainel

Socio localPresupuestoPatrocinio

Ayuda humanitariaen Chanchamayo

PERÚ

Invernadero de hortalizas en terreno de Aprodes.

11 Cooperación al Desarrollo I Fundación Mainel Memoria 2007 11Fundación Mainel Memoria 2007 I Cooperación al Desarrollo

El desarrollo agrícola bajo el respeto a la naturalezaera uno de los pilares del Programa Integral deProducción Agrícola, que comenzó a dar susprimeros pasos en el 2006 y que ha brindadocapacitación, atención y asistencia técnica a 120pequeños agricultores en situación de pobrezade San Luis de Shuaro, localidad perteneciente aChanchamayo. A día de hoy, el proyecto es yauna realidad con sus primeros resultados: diezviveros funcionando, un mayor número deagricultores que superan los cursos de

PERÚ

Proyecto agrícola enSan Luis de Shuaro

APRODES91.311 ¤Generalitat Valenciana

Socio localPresupuestoPatrocinio

El Centro de Desarrollo Social Okassou está situadoen el barrio N’Gokro de la ciudad de Yamoussoukro,capital política de Costa de Marfil.El proyecto pretende potenciar las actividades depromoción social y profesional de la mujer que elCentro de Desarrollo Social Okassou realiza desdeel año 2000. Los buenos resultados obtenidos hastaahora y las nuevas necesidades surgidas con motivode la guerra y del desplazamiento masivo de lapoblación hacia esta zona, han movido a intensificarlas acciones y a diseñar otras nuevas, ampliandopara ello la estructura material existente.El proyecto plantea varias líneas de trabajo paralograr esa mejora soc ia l mediante e lempoderamiento de la mujer:- Educación básica y formación.

- Potenciación de la economía local.

- Acciones para mejorar la salud básica de las beneficiarias y su entorno.

- Acciones de sensibilización en género.

EDE84.991 ¤Diputación de Albacete

Socio localPresupuestoPatrocinio

Centro de Desarrollo SocialOkassou

COSTA DE MARFIL

capacitación, cuatro organizaciones de agricultoresfuncionando con estrategias de comercializaciónimplementadas y las nuevas depuradoras de cafétrabajando al cien por cien.

Las enseñanzas impartidas van desde alfabetización a higiene alimentaria o capacitación profesional

11 Cooperación al Desarrollo I Fundación Mainel Memoria 2007 11Fundación Mainel Memoria 2007 I Cooperación al Desarrollo

Este proyecto, iniciado el octubre de 2006, teníacomo objetivo mejorar la situación sanitaria en laSubprefectura de Bingerville, en el Departamentode Abidjan. Una vez concluido, la población havisto mejoradas sus condiciones sanitarias con laampliación del dispensario y la prolongación desus campañas médicas. Las obras han sidototalmente realizadas, a la par que se hacontratado el personal sanitario requerido pararealizar las diferentes actividades: consultasmédicas y giras por aldeas.Así, se ha conseguido un descenso del nivel de

COSTA DE MARFIL

Dispensario enM'Batto-Bouaké

ADESC69.554 ¤Diputación de Albacete.

Socio localPresupuestoApoyo

Este proyecto se concretó ante la urgentenecesidad de realizar acciones dirigidas a laformación en el respeto de las diferencias étnicas,religiosas y políticas, a través del conocimientode sus derechos y la manera de ejercerlos.Concluido en 2007, ha aumentado de manerasignificativa el conocimiento, respeto y laprotección de los derechos de los ciudadanos porparte de los magistrados y los auxiliares de laAdministración de Justicia.Además, se ha cualificado a los magistrados enel manejo de las leyes internacionales relativas alos derechos humanos, se les ha dotado de ladocumentación esencial sobre la jurisprudencia

AIDD39.434 ¤Diputación de Alicante

Socio localPresupuestoApoyo

Cursos de formación enDerechos Humanos paramagistrados y auxiliares

COSTA DE MARFIL

las enfermedades más frecuentes en el área, dandoespecial importancia a los sectores más vulnerables,como son las mujeres y los niños. Para la prevenciónse ha contado con la atención a enfermos y consesiones de formación en nutrición e higiene paramujeres. Además, se ha superado el númeroprevisto de consultas anuales, llegando hasta las8.600. Particular atención se ha prestado a lascampañas médicas, actividad muy valorada tantopor los inspectores como por los directores de lasescuelas, y que permite una mayor difusión de lavacunación.

internacional en este mismo tema y, por supuesto,se les ha instado a luchar contra la impunidad enel caso de violación de los derechos humanos.Para garantizar que los efectos del curso perdurentras su finalización, se ha creado la ‘Célula dereflexión y asistencia jurídica’ que se encargará,bajo la supervisión de AIDD y del personal formado,especialmente los magistrados, de continuar conla acción de formación y puesta en práctica de losconocimientos adquiridos. Dos colaboradores dela Fundación han participado en la evaluación finaldel proyecto: Fernando Sánchez y Jacinto Aresté(Magistrado Decano de Cartagena).

Marie Louise Nanguy, representante de ADESC, visitó en mayoa la delegada de la Fundación Mainel en Alicante, Elvira Rodríguez

Más de 2.000 niños han sido vacunados

La Junta Directiva de AIDD,acompañada por Fernando Sánchez y Jacinto Aresté.

11Fundación Mainel Memoria 2007 I Cooperación al Desarrollo

El proyecto se localiza en el barrio de Kimbondo,situado en el área agrícola de Kinshasa, llamadaMont-Ngafula, a unos 25 kilómetros de la ciudad.Con esta iniciativa se pretende aumentar laseguridad alimentaria de la capital y dar unarespuesta a las necesidades de la población local.De esta forma se ha puesto en marcha unaexplotación piloto didáctica, que consiste en lacreación de cultivos y arborización y además, enla formación de los beneficiarios.Esta explotación se ha centrado en los cultivos dehortalizas y productos alimenticios básicos, y lasplantaciones de árboles frutales y forestales. Elproyecto pretende llegar, en dos años, a unas 100familias del territorio escogido como centro de laacción. Este apoyo asegurará de manera duraderala creación de una categoría de agricultores ytrabajadores del campo que podrán mejorar suscondiciones de vida, implicados en el proceso deproducción y gestión duradera de su medio.

CECFOR269.690 ¤Diputación de Valencia

Socio localPresupuestoPatrocinio

Seguridad Alimentaria enKimbondo

R.D. DEL CONGO

Este proyecto pretende crear trabajadores del campo y agricultores.

sensibilización

11 Sensibilización I Fundación Mainel Memoria 2007 11Fundación Mainel Memoria 2007 I Sensibilización

Seminario “La Cooperaciónal Desarrollo y la comunidadeducativa: una visiónmultipolar”

En colaboración con la Universidad InternacionalMenéndez Pelayo-Comunidad Valenciana, laFundación Mainel organizó un curso destinado aestudiantes universitarios y profesionales de ONGDscuyo propósito era reflexionar sobre enfoquesteóricos y casos prácticos en el ámbito de laEducación para el Desarrollo. 10, 11 y 12 deseptiembre fueron las fechas de celebración delseminario.

Presentó el curso doña Carmen Dolz, DirectoraGeneral de Cooperación al Desarrollo y RelacionesExteriores de la Generalitat Valenciana. SalvadorPeiró, director del curso y profesor de Teoría dela Educación de la Universidad de Alicante presentóuna ponencia titulada Responsabilidadescompartidas en la comunidad educativa. La jornadaprosiguió con la conferencia titulada La Educaciónpara el Desarrollo en la encrucijada, a cargo deMaría Luz Ortega, de ETEA-Córdoba y concluyócon la mesa redonda Más allá del campus: lasONGDs universitarias.

El martes 11 comenzó con una ponencia tituladaVoluntariado universitario: itinerario de formación,vector de transformación, presentada por JesúsVillena, secretario del curso y director de proyectosde la Fundación Mainel. El resto de la mañana sededicó a la educación para el desarrollo en elámbito universitario. Otra mesa redonda, Redessociales para la Educación para el Desarrollo: lasONGDs y más allá, puso fin al segundo día deseminario.

En lo relativo al miércoles 12, la conferenciaEducación para el Desarrollo en las dos direcciones,impartida por Jorge Gándara, director ejecutivode la ONG guatemalteca FUNDAP, así como laponencia Educando desde la comunicación:algunas experiencias, presentada por Javier Erro,precedieron a la mesa redonda final dedicada ala educación para el desarrollo desde los mediosde comunicación. La clausura del curso corrió acargo del Conseller de Inmigración y Ciudadanía,don Rafael Blasco Castany.

XI Premio de Cuentos paraestudiantes de Secundaria yBachillerato

El certamen se afianza año tras año con laparticipación de centros de enseñanza de laComunidad Valenciana y las Islas Baleares, sumandoun total de 60 centros y 450 cuentos a concurso.El lema, “Convivir con todos para hacer un mundomejor”, pretende sensibilizar a la juventud sobrelos valores de la convivencia y la tolerancia, asícomo fomentar la creatividad literaria en el ámbitoescolar. El premio cuenta con el patrocinio deCarrefour.

El jurado estuvo integrado por la periodista yescritora Mara Calabuig; Pablo Rovira, delegadodel periódico Magisterio en la ComunidadValenciana; el poeta José Torres y Javier GarcíaClavel, gestor cultural de la Fundación Mainel. Elacto de entrega de premios se celebró el viernes21 de diciembre en el valenciano Colegio Mayorde La Alameda. Como en todas las edicionesanteriores, los cuentos premiados se publicaránen un volumen.

Premiados en la Sección de la ComunidadValenciana:

Primer Premio:

Miriam Pastar (Categoría 1º y 2º de ESO).Ricardo Jornet Gallego (Categoría 3º y 4º de ESO).Diamar Deltell (Categoría Bachillerato).

Accésit:

Gemma García Durá (Categoría 1º y 2º de ESO).David Mateo García (Categoría 3º y 4º de ESO).Alba Roca Prats (Categoría Bachillerato).

Mención de Honor:

Mireia Zaragoza (Categoría 1º y 2º de ESO).Marta Palomar Toledano (Categoría 3º y 4º de ESO).Montse Morales i Payà (Categoría Bachillerato).

Premiados en la Sección de las Islas Baleares:Mención de Honor:Eva Martínez (Categoría 1º y 2º de la ESO).Aina María Torres Riera (Categoría 3º y 4º de la ESO).Elisabet Massanet Pascual (Categoría Bachillerato).

De izquierda a derecha, Ferran Pinilla, profesor deSecundaria, Javier García Clavel, Gestor Cultural deMainel, varios de los premiados, y Pablo Donat, Jefede Recursos Humanos de Carrefour Valencia.

Salvador Peiró, director del curso y Vicente Bellver,director de la UIMP - Comunidad Valenciana

El premio reconoce la creatividad de los estudiantes,así como el trabajo de sus profesores

11 Sensibilización I Fundación Mainel Memoria 2007 11Fundación Mainel Memoria 2007 I Sensibilización

Exposición de sensibilizaciónen Murcia

En colaboración con la Concejalía de Juventud delAyuntamiento de Murcia y enmarcada en elprograma de actividades “Redes para el tiempolibre” organizado por dicha institución, laFundación Mainel presentó una exposición sobrealgunos de sus proyectos. Su propósito erapresentar el trabajo de los voluntarios de Mainela la ciudadanía de Murcia, así como sensibilizara su población juvenil acerca de la situaciónsocioeconómica de los países en vías de desarrollo.Permaneció abierta al público desde al 24 denoviembre hasta el 1 de diciembre. Javier Hidalgo,director del programa “Redes” y Juan MartínezOtero, abogado y colaborador de Mainel,presidieron el acto de presentación de la exposición.Desde 2005 el Ayuntamiento y la Región de Murciahan financiado proyectos de Cooperación alDesarrollo impulsados por Mainel en Iberoamérica.

Jesús Ballesteros en Alicante“Contra toda violencia”

La ponencia de Jesús Ballesteros Llompart,Catedrático de Filosofía del Derecho de laUniversidad de Valencia, reunió a más de uncentenar de personas en el auditorio de la Cajade Ahorros del Mediterráneo en Alicante. En elacto, celebrado el 20 de septiembre, se destacóla existencia de muchos tipos de violencia y seinstó a "levantar la voz" contra todos ellos.Presentaron la conferencia Elvira Rodríguez,delegada de Mainel en Alicante, y Eduardo RuizAbellán, profesor de Sociología de la Universidadde esta ciudad. También participó en el acto JoséCremades, director de la Agrupación deTelespectadores y Radioyentes (ATR).

Los paneles informativos versaron sobre algunos proyectos de la Fundación.

Algunos voluntarios de la Fundación explicaron sus experiencias Jesús Ballesteros, Eduardo Ruiz Abellán y Jorge Sebastián durante la ponencia

Numeroso público asistió al acto, en el céntrico auditorio de la CAM.

Campo de trabajo en Jardines de Apoyo - Nicaragua

11 Sensibilización I Fundación Mainel Memoria 2007 11Fundación Mainel Memoria 2007 I Sensibilización

Campo de trabajo paravoluntarios en Jardines deApoyo (Nicaragua)

La Fundación lleva años colaborando con proyectosde integración social en la aldea de Jardines deApoyo. Como parte de esos proyectos, un grupode universitarios de la Comunidad Valenciana y deMurcia estuvo ayudando con el acondicionamientode sus viviendas. Concretamente pintaron lafachada y el interior de las casas y, además, lasdotaron de unos fogones de hormigón paracocinar. Durante tres semanas de julio, tambiéncolaboraron en el zanjeo de unas canalizacionesque permitiesen a las familias un accesopermanente al agua con las debidas condicioneshigiénicas.Por último se impartieron cursos de refuerzoescolar. Con estas clases se consigue aumentar elinterés de los niños y niñas por los estudios,contribuyendo así a mejorar su autoestima.También se prestó especial atención a la educaciónen valores como la constancia, el trabajo bienhecho y en equipo, etc. Las clases se impartieronen la comunidad de la Matildina, cerca de Jardinesde Apoyo, en una antigua explotación ganaderahabilitada para la ocasión.

Subasta solidariaa favor de los proyectos dela Fundación Mainel

En febrero, artistas y coleccionistas valencianoscedieron sus obras para una subasta solidaria.Como en 2005, se contó con la desinteresadacolaboración de la casa de subastas Segre, enMadrid. Algunas de las obras se habían expuestocon anterioridad en el Palau de la Música deValencia, en la muestra colectiva ‘Mundos paraun mundo. Artistas por el Desarrollo’, organizadapor la Fundación Mainel.

Otras acciones desensibilización

En el Colegio El Vedat, de Torrent, se impartieronsesiones formativas a alumnos de Primaria,Secundaria y Bachillerato sobre la situación de losjóvenes en Nicaragua, así como el trabajo de losvoluntarios de la Fundación en Jardines de Apoyo.Estas sesiones tuvieron lugar durante los mesesde enero y febrero.En la Escuela Familiar Agraria "El Campico"(Jacarilla, Alicante) Mainel organizó una exposiciónde paneles sobre Nicaragua y Guatemala en mayo.El profesor Luis Ballesteros, colaborador de laFundación, impartió un cinefórum sobre losderechos de los refugiados a partir de la película"Hotel Ruanda". Tuvo lugar en la AsociaciónJuvenil Nerpio de Albacete, en el mes denoviembre.‘Suerte de Varas’, de Venancio Blanco.

‘Atardecer’, de José Antonio García Hernández.

institución

Nuevo Gestor Cultural de laFundación

Javier García Clavel ha sustituido a José ManuelMora como Gestor Cultural de la Fundación Mainel.Javier es licenciado en Filología Hispánica por laUniversitat de Valencia y DEA (Diploma de EstudiosAvanzados) en 2007 por la UNED, con un trabajosobre teoría literaria. Además de su trabajo en laFundación, actualmente dirige una revista literariaon-line y colabora con la editorial ‘Pre-textos’.

11 Institución I Fundación Mainel Memoria 2007 11Fundación Mainel Memoria 2007 I Institución

Premio Tarjetas BancajaONG Voluntariado

Bancaja entregó en el mes de octubre los premiosde la quinta ‘Convocatoria de Ayudas TarjetasBancaja ONG Voluntariado’. Entre las entidadespremiadas estuvo la Fundación Mainel por elproyecto ‘Construcción de un área de internadoen el Centro de Capacitación Profesional Tagua’,para alumnas jóvenes indígenas y de zonas ruralesde Panamá.

Presencia en órganosinstitucionales

Dos colaboradores de Mainel se han incorporadorecientemente a dist intos órganos derepresentación del sector fundacional y asociativo.El director de la Fundación, Jorge Sebastián,formará parte del Comité Autonómico deCoordinación de la Asociación Española deFundaciones. Por su parte, Samuel Mier, voluntariode Mainel, ha sido elegido miembro del ConsejoSectorial de Cooperación y Solidaridad delAyuntamiento de Murcia.

Acto de entrega de los premios BancajaJavier García Clavel Reunión del Consejo Autonómico celebrada en Elche el 29 de noviembre

información económica

11Fundación Mainel Memoria 2007 I Información Económica

Informe de Auditoría Independiente de Cuentas Anuales

11Fundación Mainel Memoria 2007 I Información Económica

Cuenta de ResultadosBalance de Situación

Información Económica I Fundación Mainel Memoria 200711

1* 420.000 euros corresponden a la donación de un inmueble2* El beneficio corresponde a la venta de unas acciones donadas a la Fundación, con cierta antigüedad

*

*

comunicación

11 Comunicación I Fundación Mainel Memoria 2007 11Fundación Mainel Memoria 2007 I Comunicación

Boletín de ActividadesEn su segundo año de singladura, la newsletter editada por el Departamento de Comunicación de laFundación Mainel y remitida a medios de comunicación, instituciones y particulares ha rebasado los400 destinatarios. En concreto, durante 2007 han sido editados nueve números.

11 Comunicación I Fundación Mainel Memoria 2007 11Fundación Mainel Memoria 2007 I Comunicación

Mainel en los Medios Mainel en los Medios

DATOS BANCARIOS

NOMBRE DEL TITULAR DE LA CUENTA

Caja o Banco Oficina Localidad Provincia

Nº de Cuenta Corriente (20 digitos) Cantidad Periodicidad

A AnualS SemestralT TrimestralM MensualU Único

Firma Fecha

ORDEN DE TRANSFERENCIA BANCARIA

Ruego se sirvan hacer una transferencia en las condiciones establecidas en este mismo impreso, con cargoa mi cuenta corriente y hasta nuevo aviso, a favor de Fundación Mainel

NOMBRE DEL COLABORADOR

Caja o Banco Oficina Localidad Provincia

Nº de Cuenta Corriente (20 digitos) Cantidad Periodicidad

A AnualS SemestralT TrimestralM MensualU Único

Firma del Titular

DATOS DE LA ENTIDAD

Fundación MainelLa CaixaUrbana Maximiliano ThousC/ Maximiliano Thous 2346009 Valencia

Nº Cuenta Corriente

2100 2831 57 0200036825

¿DESEA COLABORAR?

Localidad y fecha (día, mes, año)

Fundación Mainel de la Comunidad Valenciana Mar 26 2º 3ª 46003 Valencia 963 924 176

Si desea colaborar con Mainel, puede hacerlo como voluntario en nuestros distintos ámbitos de trabajo:gestión cultural, sensibilización y educación, proyectos de cooperación.Más información en [email protected]én puede realizar donativos a la Fundación, de manera puntual o periódica. Estos donativosdesgravan tanto en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas como en el Impuesto de Sociedades.

APELLIDOS NOMBRE

DOMICILIO

POBLACIÓN CP PROVINCIA

TELÉFONOS

NIF / CIFFAX

FICHA DE DONANTE