mecados (pp flor)

17
Florencia Gonzalez. Mercados

Upload: flor-gonzalez

Post on 21-Jul-2015

148 views

Category:

Marketing


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mecados (pp flor)

Florencia Gonzalez.

Mercados

Page 2: Mecados (pp flor)
Page 3: Mecados (pp flor)

Introducción

Los mercados, funcionan de dos maneras, como:

•Competidores perfectos

•Competidores imperfectos: Caracterizados por

fallas de mercados, que crean: Monopolios,

Oligopolios, Competencia monopolística, etc.

Page 4: Mecados (pp flor)

Oligopolios

Page 5: Mecados (pp flor)

Un oligopolio es:

• Un mercado conformado por pocas empresas.

Que interactúan entre ellas y todas toman en

cuenta el accionar de las otras.

Page 6: Mecados (pp flor)

Características

• Interacción empresarial

• Se producen dos tipos de bienes:

Homogéneos y diferenciados.

• Poder de mercado.

• Existen barreras de entrada.

• La información es imperfecta o especializada.

Page 7: Mecados (pp flor)

Tipos de oligopolios:

• Concentrados: Son aquellos que se forman

alrededor de los mercados de materias primas.

• Diferenciados: Se basan más en mercados de

productos manufacturados.

• Naturales: Aquellos que no ofrecen mucha

competencia en el mercado.

Page 8: Mecados (pp flor)

Problemáticas

• Colusión: Acuerdo que restrinja la lucha competitiva entre empresas.

• Cuasi competitivos: Solo existe una función de demandan y una función de oferta para todas al empresas.

• Cournot: Cada empresas determina su producto y ambas piensan que la otra no va a modificar el precio.

• Stackelbert: Existe una empresa libre y la otra actúa como seguidora.

Page 9: Mecados (pp flor)

Ejemplos de oligopolios en la argentina:

• Internet:

• Automotores:

• Naturales:

Page 10: Mecados (pp flor)

Monopolios

Page 11: Mecados (pp flor)

Un monopolio es:

• Un mercado en el cual una empresa es el principal proveedor de una bien o servicio.

Page 12: Mecados (pp flor)

Características

•Poder de mercado, es decir, el productor decide cuanto producir o a que precio ofrecerlo en el mercado.•Existen barreras de entrada y salida del mercado.•La información es imperfecta o especializada.•Existe la diferenciación, es decir, que los productos no se parecen unos a otros, no son homogeneos.

Page 13: Mecados (pp flor)

Tipos de monopolio

• Natural: Empresa que produce toda la producción que necesita el mercado con un coste menor que si hubiera varias empresas compitiendo.

• Artificial: El monopolista se vale de algún medio para impedir que vayan al mercado más productos que los suyos.

• De precios lineales (puro): Sólo existe una única empresa en una industria.

Page 14: Mecados (pp flor)

¿Cómo se forman los monopolios?

• Trust: Es la unión de empresas distintas bajo una misma dirección central. Finalidad, ejercer un control de las ventas y la comercialización de los productos.

• Cártel: Acuerdo entre empresas del mismo sector. Su fin es reducir o eliminar la competencia en un determinado mercado.

• Fusión o adquisición.

Page 15: Mecados (pp flor)

Ejemplos de empresas monopolísticas en el mundo:

Page 16: Mecados (pp flor)

Ejemplos de monopolios en Argentina:

Page 17: Mecados (pp flor)

Muchas gracias por su atención.

Florencia Gonzalez.

E-mail: [email protected]