"me dicen pushak" - haeg césval

2
ME DICEN… PUSHAK En este mundo, existe el bien – y sabemos que donde esta lo “Bueno” se presenta lo “Malo”- , bueno parece ser un enigma (misterio) de dónde proviene, pero la respuesta está; en” la aflicción de nuestro ánimo perplejo “. En una de las Zonas Indígenas de nuestro Perú, a la margen derecha del Rio Huallaga se encuentra la Ciudad de la Bella Durmiente – Tingo María. La sol naciente reflejaba hacia un hogar humilde construido de paja, penetrando al interior del hogar iluminando la frente, aprovechando el sueño de un muchacho llamado Haeg Césval quién tenía muchas curiosidades del porque siempre lo llamaban Pushak- Sin embargo, sus amigos lo decían “Pushak” por su personalidad- pasaron días preguntándose ¿Quién es o que significa Pushak? Aunque positivamente decía riendose: “Aunque tenga un significado feo aceptaré porque me agrada aquel nombre, y no creo que mis amigos digan algo malo sobre mi actitud” Al atardecer caminaba desapercibido y entusiasmado por el bosque en querer saber el significado de aquel sobrenombre- Ya que nadie lo decía-; tanto fue la demora que no se fijo que el Sol se ocultaba, cruzando un río vio a una abuelita que sobre su hombro llevaba leña teniendo puesta una pollera, mantos finos, andando con los pies descalzos, que al sonreír se veía sus dientes de oro… Haeg Césval se detuvo sorprendido con el intelecto de contarle algo gracioso, y así poder ver su sonrisa dorada- pero no resultó- todo ello hizo en ofrecerle apoyo sobre la carga leñosa… con la condición de contemplarla y ver su alegría- aceptando ella guio el camino hacia su humilde hogar- Al quien todos lo llamaban Pushak caminaba inconscientemente, luego de dos horas y media de recorrido, sus espaldas se resentían producto de la carga pesada… quejándose del cansancio, -mientras tanto la Abuelita se reía a sus espaldas diciéndole Pushak- al oír esto se quedó inquieto preguntándose ¿Cómo sabe la Abuela que me dicen Pushak? ¿Por qué me dice Pushak? Y ¿Por qué se ríe, acaso Pushak significa payaso? Con la interrogante lo preguntó: ¿Qué es Pushak? -Y la abuela dijo: Gracias ya llegamos a mi humilde hogar –retirándose con una sonrisa encantadora- Haeg Césval se despidió con un adiós y gracia por su sonrisa dorada, quedando a la vez confuso sin saber la respuesta, prosiguió buscando el significado de dicho nombre – Aquella tarde llovió- caminando él por un estrecho camino vio sobre un charco de agua a un hombre agonizando su muerte de melancolía, estrechando su brazo hacia él le ofreció ayuda cargándole sobre sus hombros hacia una sombra. Haeg Césaval le dio sus sandalias y una chompa que tenía puesta, agradeciéndole el pobre hombre lo dijo Pushak, aquel muchacho quedó sorprendido

Upload: henry-andre-espiritu-gonzales

Post on 27-Jul-2015

47 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: "Me dicen PUSHAK" - Haeg Césval

ME DICEN… PUSHAKEn este mundo, existe el bien – y sabemos que donde esta lo “Bueno” se presenta lo “Malo”- , bueno parece ser un enigma (misterio) de dónde proviene, pero la respuesta está; en” la aflicción de nuestro ánimo perplejo “. En una de las Zonas Indígenas de nuestro Perú, a la margen derecha del Rio Huallaga se encuentra la Ciudad de la Bella Durmiente – Tingo María. La sol naciente reflejaba hacia un hogar humilde construido de paja, penetrando al interior del hogar iluminando la frente, aprovechando el sueño de un muchacho llamado Haeg Césval quién tenía muchas curiosidades del porque siempre lo llamaban Pushak- Sin embargo, sus amigos lo decían “Pushak” por su personalidad- pasaron días preguntándose ¿Quién es o que significa Pushak? Aunque positivamente decía riendose: “Aunque tenga un significado feo aceptaré porque me agrada aquel nombre, y no creo que mis amigos digan algo malo sobre mi actitud”

Al atardecer caminaba desapercibido y entusiasmado por el bosque en querer saber el significado de aquel sobrenombre- Ya que nadie lo decía-; tanto fue la demora que no se fijo que el Sol se ocultaba, cruzando un río vio a una abuelita que sobre su hombro llevaba leña teniendo puesta una pollera, mantos finos, andando con los pies descalzos, que al sonreír se veía sus dientes de oro… Haeg Césval se detuvo sorprendido con el intelecto de contarle algo gracioso, y así poder ver su sonrisa dorada- pero no resultó- todo ello hizo en ofrecerle apoyo sobre la carga leñosa… con la condición de contemplarla y ver su alegría- aceptando ella guio el camino hacia su humilde hogar- Al quien todos lo llamaban Pushak caminaba inconscientemente, luego de dos horas y media de recorrido, sus espaldas se resentían producto de la carga pesada… quejándose del cansancio, -mientras tanto la Abuelita se reía a sus espaldas diciéndole Pushak- al oír esto se quedó inquieto preguntándose ¿Cómo sabe la Abuela que me dicen Pushak? ¿Por qué me dice Pushak? Y ¿Por qué se ríe, acaso Pushak significa payaso? Con la interrogante lo preguntó: ¿Qué es Pushak? -Y la abuela dijo: Gracias ya llegamos a mi humilde hogar –retirándose con una sonrisa encantadora- Haeg Césval se despidió con un adiós y gracia por su sonrisa dorada, quedando a la vez confuso sin saber la respuesta, prosiguió buscando el significado de dicho nombre –Aquella tarde llovió- caminando él por un estrecho camino vio sobre un charco de agua a un hombre agonizando su muerte de melancolía, estrechando su brazo hacia él le ofreció ayuda cargándole sobre sus hombros hacia una sombra. Haeg Césaval le dio sus sandalias y una chompa que tenía puesta, agradeciéndole el pobre hombre lo dijo Pushak, aquel muchacho quedó sorprendido nuevamente y lo pregunto lo que le dijo a la Abuelita: ¿Qué es Pushak? El hombre respondió: Líder, dirigente, el que guía por buen camino –Haeg silenciosamente se puso de alegría- y le dijo: Pero yo no soy líder. El hombre dijo: Si lo eres porque me guiaste bajo sombra de un hogar, he aquí en mí familia… al quién buscaba durante 3 años, y tú me guiaste en 2 minutos, ¡Gracias hijo…! –el muchacho feliz- Se dirigió hacia su hogar en la noches oscuras sin temor alguno, al saber el significado de su nombre. Gritando una y otra vez, Soy “Pushak”, pensando en la abuelita de los dientes dorados, que aquellas sonrisas significaban FELICIDAD, aquel hombre en busca de su familia, significaban AMOR POR RENACER.

Todo ello, conllevo a que Pushak era, sigue y será líder por la eternidad, en busca de renacer lo perdido y la felicidad. FIN

“Debes ser, el cambio que quieres ver en el mundo, ahí el significado de tus actos”

ESPÍRITU GONZÁLES, Henry André