mcv902

69
SISTEMA MINI Hi-Fi MANUAL DE SERVICIO MODELOS : MCV902 (MCS902F, MCS902S, MCS902W, MCS902AW) MCD502 (MCS502F) MCV902 MCD502 PRECAUCIÓN LEA LAS “MEDIDAS DE SEGURIDAD” DE ESTE MANUAL ANTES DE REALIZAR LABORES DE MANTENIMIENTO EN LA UNIDAD. MODELOS : MCV902 (MCS902F, MCS902S, MCS902W, MCS902AW), MCD502 (MCS502F) MANUAL DE SERVICIO P/NO : AFN32840867 Av. Sor Juana lnés de la Cruz No 555 Col. San Lorenzo Tlalnepantla, Estado de México CP 54033 Tel. 321 19 00 Fax. 5 657549 Lada sin costo 01 800 50 481 00 MARZO, 2007 http://biz.lgservice.com J O M I

Upload: uunreal

Post on 28-Oct-2015

239 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

SISTEMA MINI Hi-FiMANUAL DE SERVICIO

MODELOS : MCV902 (MCS902F, MCS902S, MCS902W, MCS902AW)MCD502 (MCS502F)

MCV902 MCD502

PRECAUCIÓNLEA LAS “MEDIDAS DE SEGURIDAD” DE ESTE MANUAL ANTES DEREALIZAR LABORES DE MANTENIMIENTO EN LA UNIDAD.

MO

DE

LO

S : M

CV

902 (MC

S902F, M

CS

902S, M

CS

902W, M

CS

902AW

), MC

D502 (M

CS

502F)

MA

NU

AL

DE

SE

RV

ICIO

P/NO : AFN32840867

Av. Sor Juana lnés de la Cruz No 555Col. San LorenzoTlalnepantla, Estado de México CP 54033Tel. 321 19 00 Fax. 5 657549Lada sin costo 01 800 50 481 00

MARZO, 2007

http://biz.lgservice.com

J O M

I

1-1

CONTENTS

SECCIÓN 1GENERALMEDIDAS DE PRECAUCIÓN EN LABORES DEMANTENIMIENTO........................................................1-2

• NOTAS RELACIONADAS CON LAMANIPULACIÓN DEL LECTOR

• NOTAS RELACIONADAS CON LAREPARACIÓN DE REPRODUCTORES DE CD

MEDIDAS DE PRECAUCIÓN ESD ............................1-4

UBICACIÓN DE LOS CONTROLES DELUSUARIO ......................................................................1-5

ESPECIFICACIONES ..................................................1-7

SECCIÓN 2VISTA AMPLIADAVISTA AMPLIADA DEL MOSTRADOR .....................2-1

MECANISMO DE LA PLETINA DE CINTAS – VISTA AMPLIADA ........................................................2-3

1. MECANISMO DE LA PLETINA DE CINTAS(A/R & A/S : PLETINA IZQ A/R)........................2-3

2. MECANISMO DE LA PLETINA DE CINTAS(A/R & A/S : PLETINA DERECHA A/S)............2-5

MECANISMO CD – VISTA AMPLIADA .....................2-7

ALTAVOZ – VISTA AMPLIADA...................................2-91. MODELOS : MCS902F, MCS502F...................2-92. MODELO : MCS902S......................................2-113. MODELO : MCS902W.....................................2-134. MODELO : MCS902AW..................................2-15

VISTA PAQUETE DE ACCESORIOS.......................2-17

SECCIÓN 3PIEZA AUDIO ELÉCTRICAGUÍA DE SOLUCIÓN DE AVERÍAS...........................3-1

1. ALIMENTACIÓN (SMPS) ..................................3-12. P-SENS...............................................................3-23. COMPROBACIÓN DEL VKK............................3-24. CAMBIO DE MICOM (IC302)............................3-35. COMPROBACIÓN DEL P-CTRL......................3-36. SOLUCIÓN DEL PROBLEMA DEL SILENCIO

(ESTADO SILENCIADO)...................................3-47. ESTADO DE EXPEND IC (IC501/502) ............3-48. EL MODO FUNCIÓN NO TIENE SONIDO

(NJW1190) IC601...............................................3-59. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE IC601

(NJW1190) ..........................................................3-810. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DEL

MÓDULO AMP...................................................3-911. COMPROBACIÓN DE GRABACIÓN (Q201,

Q202 ENCENDIDO : R276, R226 ALTA) .......3-10

12. COMPROBACIÓN GRABACIÓN("NORMAL O REC"//"HIGH") ..........................3-11

DIAGRAMA DE BLOQUE INTERNO DE ICs .........3-121. HA12237F.........................................................3-122. NJW1190 ..........................................................3-133. AF330W20FT ...................................................3-134. AF350W01FT ...................................................3-15

DIAGRAMA DE CABLEADO....................................3-18

DIAGRAMAS DE BLOQUE ......................................3-20

DIAGRAMAS ESQUEMÁTICOS ..............................3-221. SMPS (ALIMENTACIÓN) – ESQUEMA.........3-222. SUB SMPS (ALIMENTACIÓN) –

ESQUEMA........................................................3-243. AUDIO PRINCIPAL – ESQUEMA...................3-264. PLETINA – ESQUEMA....................................3-285. USB, AUX2 Y AMP. AURICULARES –

ESQUEMA........................................................3-306. TOMA E/S – ESQUEMA .................................3-327. AMPLIFICADOR – ESQUEMA.......................3-348. AMP. WOOFER – ESQUEMA ........................3-369. PARTE DELANTERA – ESQUEMA...............3-38

DIAGRAMA DE PLACA DE CIRCUITO IMPRESO ........3-401. PLACA P.C. PRINCIPAL..................................3-402. PLACA P.C. SMPS (ALIMENTACIÓN)...........3-423. PLACA P.C. SUB SMPS (ALIMENTACIÓN) .....3-434. PLACA P.C. DELANTERA...............................3-445. PLACA P.C. AMP .............................................3-466. PLACA P.C. AMP. WOOFER...........................3-50

SECCIÓN 4 PIEZA CD ELÉCTRICAGUÍA DE SOLUCIÓN DE AVERÍAS...........................4-1

1. PIEZA CD............................................................4-12. PIEZA USB .........................................................4-9

FORMAS DE ONDA DEL PUNTO DECOMPROBACIÓN MAKOR......................................4-10

ESQUEMAS................................................................4-131. ESQUEMA DEL CD.........................................4-132. ESQUEMA DEL USB.......................................4-15

DIAGRAMA DE CIRCUITO IMPRESO ....................4-17PLACA P.C. DEL CD..............................................4-17

SECCIÓN 5 LISTA DE PIEZAS DEREPUESTO ....................................................5-1

J O M

I

1-2

NOTAS RELACIONADAS CON LA MANIPULACIÓN DEL LECTOR1. Notas de transporte y almacenamiento

1) El lector deberá permanecer en su bolsa conductora hasta el momento inmediatamente previo al uso.2) El lector no debe ser expuesto a presiones externas o golpes.

2. Notas de reparación1) El lector incluye un imán de gran tamaño, y no debe acercarse nunca a materiales magnéticos.2) El lector debe ser manipulado correctamente y con cuidado, teniendo cuidado de evitar presiones externas

y golpes. Si así fuera, el resultado podría ser una avería operativa o daños en la placa de circuito impreso.3) Cada uno de los captadores ha sido ya ajustado individualmente a un alto nivel de precisión, motivo por el

que el punto de ajuste y los tornillos de instalación no deben tocarse nunca.4) El haz del láser puede dañar los ojos!

No mire nunca directamente al haz del láser! Igualmente, no encienda NUNCA la alimentación de la piezade salida láser (lente, etc.) del lector si estuviera dañado.

5) Limpieza de la superficie de la lente

Si hubiera polvo en la superficie de la lente, límpielo mediante un pulverizador (como los empleados paralimpiar las lentes de las cámaras). La lente está sujeta por un delicado soporte.Por lo tanto, al limpiar la superficie de la lente, utilice un bastoncillo de algodón con cuidado de

6) Nunca intente desmontar el resorte del lector ejerciendo una presión excesiva. Si la lente estuviera

extremadamente sucia, aplique alcohol isopropílico al bastoncillo de algodón. (No utilice ningún otrolimpiador líquido, ya que podría dañar la lente.) Tenga cuidado de no aplicar demasiado alcohol en elbastoncillo, y no permita que el líquido entre en el interior del lector.

MEDIDAS DE PRECAUCIÓN EN LABORES DE MANTENIMIENTO

SECCIÓN 1 GENERAL

Almacenamiento en bolsa conductora

Imán Presión

Presión

Cómo sujetar el lector

Lámina conductora

Bastoncillo de algodón

No mire NUNCA directamente al haz del láser, y no lo toque conlos dedos u otras partes expuestas de su cuerpo.

Impacto por caída

J O M

I

1-3

NOTAS RELACIONADAS CON LA REPARACIÓN DE REPRODUCTORES DE CD1. Preparación

1) Los reproductores de CD incorporan un gran número de CIs, así como un lector (diodo láser). Estoscomponentes son muy sensibles y se ven fácilmente afectados por la electricidad estática. En el caso deelectricidad estática de alta tensión los componentes podrían resultar dañados, motivo por el que debenmanipularse con cuidado.

2) El lector está compuesto de numerosos componentes ópticos y otros de gran precisión.Por lo tanto, tenga cuidado de evitar realizar labores de reparación o almacenamiento cuando latemperatura o humedad son altas, en presencia de fuerte magnetismo o grandes cantidades de polvo.

2. Notas de reparación1) Antes de reemplazar una pieza o componente, desconecte primero el cable de alimentación de la unidad.2) Todo el equipamiento, instrumentos de medición y herramientas deben estar correctamente puestos a tierra.3) Debe cubrir su mesa de trabajo con una lámina conductora puesta a tierra. Al extraer el lector láser de su

bolsa conductora, no lo coloque sobre ésta. (El motivo es la posibilidad de daños a causa de la electricidadestática.)

4) Para evitar la fuga de CA, la parte metálica del soldador deberá estar puesta a tierra.5) Todos los trabajadores deberán tener conexión a tierra por medio de un brazalete especial (1MΩ)6) Tenga cuidado de no permitir que el lector láser entre en contacto con la ropa, a fin de evitar que la

electricidad estática de sus prendas escape por el brazalete.7) El haz láser del lector NUNCA debe ser dirigido hacia los ojos o la piel desnuda.

ELIMINAR UNA AVERÍAPodrá reiniciar la unidad a su estado inicial en caso de avería (avería en botones, pantalla, etc.).Utilizando un buen conductor (como un controlador), simplemente cortocircuite el cable a REINICIOen el interior del dial de volumen durante más de 3 segundos. Si reinicia su unidad, deberá volver aintroducir todos los ajustes (emisoras, reloj, temporizador).

NOTA: 1. Para operar el cable de REINICIO, tire del dial de volumen giratorio y suéltelo.2. Si desea operar el cable de REINICIO será necesario desenchufar el cable de alimentación.

Brazalete

Resistencia(1 Mohm)

Láminaconductora

Resistencia(1 Mohm)

VOLUMEN

ABAJO

ARRIBA

dial de VOLUMEN

cable de REINICIO

J O M

I

1-4

MEDIDAS DE PRECAUCIÓN ESD

Dispositivos electrostáticamente sensibles (ESD)Ciertos dispositivos semiconductores (estado sólido) pueden resultar fácilmente dañados por la electricidadestática. Normalmente tales componentes son conocidos comúnmente como Dispositivoselectrostáticamente sensibles (ES) Ejemplos de dispositivos ESD típicos son los circuitos integrados yalgunos transistores de efecto campo y componentes de chips semiconductores. Debe utilizar lassiguientes técnicas para ayudarle a reducir las incidencias de daños en los componentes causados por laelectricidad estática.

1. Inmediatamente antes de manipular cualquier componente semiconductor o montaje equipado a talefecto, elimine cualquier carga electroestática presente en su cuerpo tocando una puesta a tierra segura.Opcionalmente, obtenga y vista un dispositivo de muñequera de descarga disponible en el mercado, quedeberá retirar antes de aplicar potencia a la unidad bajo prueba a fin de evitar riesgos potenciales dedescarga eléctrica.

2. Después de retirar un montaje eléctrico equipado con dispositivos ESD, coloque el montaje sobre unasuperficie conductora, como papel de aluminio, para evitar la acumulación de cargas electroestáticas ola exposición del montaje.

3. Utilice únicamente un soldador con puesta a tierra para soldar o eliminar soldaduras en los dispositivosESD.

4. Utilice únicamente un dispositivo de eliminación de soldaduras antiestático. Ciertos dispositivos deeliminación de soldaduras, no clasificados como “antiestáticos” pueden generar cargas eléctricassuficientes como para dañar los dispositivos ESD.

5. No utilice productos químicos que incluya freón. Estos pueden generar cargas eléctricas suficientescomo para dañar los dispositivos ESD.

6. No saque un dispositivo ESD de repuesto de su embalaje protector hasta inmediatamente antes de suinstalación. (La mayor parte de los dispositivos ESD de repuesto están embalados con cablescortocircuitados eléctricamente entre sí mediante espuma conductora, papel de aluminio o materialesconductores similares)

7. Inmediatamente antes de retirar el material protector de los cables de un dispositivo ESD de repuesto,ponga en contacto el material protector y el armazón o montaje decir cuitos en los que se instalará eldispositivo.

PRECAUCIÓN : ASEGÚRESE DE QUE EL CHASIS O CIRCUITO NO RECIBE ALIMENTACIÓNELÉCTRICA, Y RESPETE TODAS LAS PRECAUCIONES DE SEGURIDAD.

8. Minimice los movimientos corporales durante el manejo de dispositivos ESD de repuesto yadesempaquetados. (De lo contrario el movimiento inofensivo de, por ejemplo, el roce de su ropa olevantar los pies de un suelo enmoquetado, puede generar la electricidad estática suficiente para dañarun dispositivo ESD).

EL SÍMBOLO DEL RELÁMPAGO CON FLECHAS DENTRO DE UN TRIÁNGULOEQUILÁTERO ESTÁ PENSADO PARA ALERTAR AL PERSONAL DE SERVICIO DE LAPRESENCIA DE “TENSIONES PELIGROSAS” NO AISLADAS, Y QUE PUEDEN TENER LAMAGNITUD SUFICIENTE COMO PARA CONSTITUIR UN RIESGO DE DESCARGAELÉCTRICA.

EL SIGNO DE EXCLAMACIÓN DENTRO DE UN TRIÁNGULO EQUILÁTERO ESTÁPENSADO PARA ALERTAR AL PERSONAL DE SERVICIO DE LA PRESENCIA DEINFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD EN LA DOCUMENTACIÓN DE SERVICIO.

J O M

I

1-5

UBICACIÓN DE LOS CONTROLES DEL USUARIO

PANEL DELANTERO / POSTERIOR

1. • Botón DISC SKIP• Botones SELECCIÓN DE DISCO (DISC1,

DISC2, DISC3) • Botón OPEN/CLOSE

2. PANTALLA DE VISUALIZACI3. Botón de encendid (POWER)4. • Botón XDSS

• Botón AUTO TUNING DOWN/UPBotón REWIND / FAST FORWARD ( )

• Botón PRESET DOWN / UPBotón BACKWARD PLAY ( ) : OPCIONALBotón FORWARD PLAY ( )

• Botón STOP ( ) / CLEAR • Botón OAO

5. • Botones de SELECCIÓN DE FUNCI[TUNER, TAPE, CD, AUX / AV, USB]

• Botón PLAY MODE / DEMO • Botón PROG. MEMO. • Botón REC / PAUSE

(RECORD / RECORD PAUSE) • Botón SET / RDS (OPCIONAL) / CD[ ] / AM-NOISE• DIAL DE VOLUMEN • Botón EQ • Botón SURROUND • Botón USER EQ • Botón MP3 OPT (MP3 OPTIMIZER) • MULTI JOG

MANUAL TUNINGCD SKIP ( )CLOCK ADJUST

6. PHONES (Toma p auriculares): ø6.3mm7. Posición PUSH EJECT(expulsar) - CINTA 18. • Conector GAME LINK (VIDEO IN, AUDIO L/R)

• Conector USB9. PUERTA DE DISCO10.• Botón CLOCK

• Botón TIMER• Botón ST. / MONO / NOR. DUBB.• Botón CD SYNC. / HI-DUBB.

11.• MIC1/ MIC2 (TOMAS PARA MICRÓFONO): ø6.3mm - OPCIONAL

• MIC VOL. (DIAL DE VOLUMEN PARA ELMICRÓFONO) - OPCIONAL

12.Posición PUSH EJECT (expulsar) - CINTA 213.TERMINAL SPEAKER (modelo MCV902 )14.CABLE DE ALIMENTACIÓN15.TERMINAL SPEAKER (modelo MCD502)16.Toma AM / FM ANTENNA17.Conector AUX IN (AUXILIARY INPUT)18.Conector VIDEO OUT19.Conector WOOFER SYSTEM (modelo MCV902) 20.TERMINAL SUBWOOFER SPEAKER

(modelo MCV902)

MODELO: MCD502

MODELO: MCV902

J O M

I

1-6

MANDO A DISTANCIA

J O M

I

1-7

ESPECIFICACIONES

MODELOMCV902 MCD502MÓDULO

Alimentación Consulte el panel posterior de la unidad.Consumo de energía Consulte el panel posterior de la unidad.[GENERAL]Peso neto 8.45kg 8kgDimensiones externas (An. x Al. x Prf.) 280 X 365 X 370mm

Frecuencia de respuesta 40 ~ 20000Hz[CD] Relación señal-ruido 75dB

Gama dinámica 80dB

Gama de sintonización FM 87.5 ~ 108.0MHz or 65 ~ 74MHz, 87.5 ~ 108.0MHzFrecuencia intermedia 10.7MHzRelación señal/ruido 60/55dB

[Sintoni- Frecuencia de respuesta 140 ~ 10000Hz

zador] Gama de sintonización 522 ~ 1620 kHz or 520 ~ 1720kHz

Frecuencia intermedia 450kHzRelación señal/ruido 30dBFrecuencia de respuesta 140 ~ 1800Hz

Delante : 270W + 270W (MCV902 Modelo)Potencia de salida 250W + 250W (MCV502 Modelo)

Envolvente : 110W + 110W (MCV902 Modelo)[AMP] Realzador de graves : 175W + 175W (MCV902 Modelo)

T.H.D 0.7%Frecuencia de respuesta 42 ~ 20000HzRelación señal-ruido 75dB

Velocidad de cinta 3000 3% (MTT-111. VELOCIDAD-NORMAL)Fluctuación y trémolo 0.25% (MTT -111, JIS-WTD)F.F/REW Tiempo Time 120sec (C-60)

[CINTA] Frecuencia de respuesta 125 ~ 8000HzRelación señal-ruido 43dBSeparación de canal 50dB (P/B) / 45dB (R/P)Relación de borrado 55dB (MTT-5511)

Nombre del altavozAltavoz delantero (L/R) Altavoz envolvente (L/R)MCS902F / MCS502F MCS902S

Tipo Reflejo de graves 2 vías 2 altavoces Reflejo de graves 2 vías 2 altavocesImpedancia 6Ω 24ΩFrecuencia de respuesta 60 ~ 20000Hz 70 ~ 20000Hz

[ALTAVOCES] Nivel de presión acústica 86dB/W (1m) 83dB/W (1m)Potencia nominal de entrada 270W / 250W 110WPotencia máxima de entrada 540W / 500W 220WDimensiones netas (An. x Al. x Prf.) 272 x 455 x 320mm 210 x 450 x 280mmPeso neto (1EA) 9.17kg 4.62kg

Nombre del altavoz MCS902AW MCS902WTipo 1 vía, 1 altavoz 1 vía, 1 altavozImpedancia 12Ω 12ΩFrecuencia de respuesta 55 ~ 1500Hz 55 ~ 1500Hz

[Realzador Nivel de presión acústica 85dB/W (1m) 85dB/W (1m)de graves]

Potencia nominal de entrada 175W 175WPotencia máxima de entrada 350W 350WDimensiones netas (An. x Al. x Prf.) 273 x 370 x 322mm 273 x 370 x 322mmPeso neto (1EA) 7.3kg 7.3kg

* El diseño y las especificaciones están sujetos a cambios sin previo aviso.

FM

AM(MW)

J O M

I

1-8

MEMORÁNDUM

J O M

I

283

A56

450

301

453

A41

A26

A46

275

450

250

255

288

265

259

268

260

450

450

450

454

248

283

450

450

302

266

265

292

450

450

450

450

261

293

274

274

269

271

289

277

276

454

281

451

282

A43

A00

A46

A47

A52

A51

453

456

450

450

450

291

270

303

452

450

450

450450

279

280

454

454

305

455

278

285

454

457

450

CABLE2

CABLE1

CD

MAIN

FRONT

SMPS

SUB

SVC purchase order caution

MAIN board is array coming USB board.Purchase order board separately supply incomprehensible.Supply is possible in Location No A46 state in exploded views.

2-1 2-2

SECCIÓN 2 VISTA AMPLIADAVISTA AMPLIADA DEL MOSTRADOR

CABLE5

CABLE6

FAN

J O M

I

2-3 2-4

MECANISMO DE LA PLETINA DE CINTAS – VISTA AMPLIADA1. MECANISMO DE LA PLETINA DE CINTAS (A/R & A/S : PLETINA IZQ A/R)

248

001

003

009

001

009

013

A02

025

023022

015

A01

020

021

019

018

017

007

006

008

037

002

J O M

I

2-5 2-6

2. MECANISMO DE LA PLETINA DE CINTAS (A/R & A/S : PLETINA DERECHA A/S)

003

009

011

013

009 A03

025

023

015022

016017

018019

021

020007

008

J O M

I

2-7 2-8

MECANISMO CD – VISTA AMPLIADA

416

151

A26

156

A32

159

422

165

164

417166

417

167

416

177172

175

162

168163

440

173

153

417

418155

419170

441

188

189

190418

181

A30

A35

421

189

185417

421

184

187J O M

I

2-9 2-10

ALTAVOZ – VISTA AMPLIADA1. MODELOS : MCS902F

A80A

850 854855

851

852

853

857

858

859

860

861

862

856

857

A80BL

WIRE81

A80LA80L

A80A

850 854855

851

852

853

857

858

859

860

861

862

856

857

A80BR

WIRE80

A80LA80R

A80A

J O M

I

2-11 2-12

2. MODELO : MCS902S

A60L

A60BL

WIRE61

A60A650

651

652

653 658 659

661

660

662

656

657

654655

A60R

A60BR

WIRE60

A60A650

651

652

653 658 659

661

660

662

656

657

654655

J O M

I

2-13 2-14

3. MODELO : MCS902W

A90B

A90A

A91

950

958

957

958

961

959

WIRE92

960

962

951

952 J O M

I

2-15 2-16

4. MODELO : MCS902AW

950A

A90AW

A90BW

WIRE90WIRE91

A90

953

954

955

956

957963

958 959

961

960

962

958

951

952

J O M

I

2-17

VISTA DEL PAQUETE DE ACCESORIOS

J O M

I

3-1

GUÍA DE SOLUCIÓN DE AVERÍAS

SECCIÓN 3 PIEZA AUDIO ELÉCTRICA

1. ALIMENTACIÓN (SMPS)

NO HAY ALIMENTACIÓNCOMPRUEBE EL PATRÓN

DE LA LÍNEA CACONECTE LA

LÍNEA ABIERTA

COMPRUEBE ELFUSIBLE F901

CAMBIE EL FUSIBLE

COMPRUEBE LAIMPEDANCIA PIN +

A - DE BD901

IMPEDANCIA BAJACAMBIE CONJUNTO

COMPRUEBE ELVOLTAJE DE C986

(5,6V)

COMPRUEBE ELCORTORCUITO DE

LA LÍNEA

COMPRUEBECONEXIÓN CN902,

CN903

NO HAY SONIDOINSERTE EL CABLE DE

ALIMENTACIÓN PASADOS10 SEGUNDOS

COMPRUEBE EL CORTO-CIRCUITO DEL MÓDULO AMP

COMPRUEBE EL VOLTAJE DEC961, C951(MÁS DE 40V)

CAMBIE FR971, 972, 974, 975COMPRUEBE EL VOLTAJE DEC958, C968 ( 9V)

PROTECCIÓNPANTALLA DE VISUALIZACIÓN

COMPRUEBE QUE NO HAYANLISTAS DE SONIDOS

INSERTE EL CABLE DE ALIMEN-TACIÓN PASADO 1 MINUTO

J O M

I

3-2

2. P-SENS

SECCIÓN P-SENS

CONJUNTO SMPSCN902 - -> COMPROBACIÓN

5,1V DE 7PIN

CONSULTA DE SOLUCIÓN DEPROBLEMAS SMPS

NO

COMPRUEBE5,1V DE 7PIN DE CN710 DE LA PCB

PRINCIPAL

COMPRUEBE EL ESTADO DECONEXIÓN DE CN710

NO

COMPRUEBE5,1V DE 6PIN DE CN304 DE LA

PCB PRINCIPAL

COMPRUEBE CORTOCIRCUITOS Y CORTESEN EL PATRÓN DE LA PCB PRINCIPAL

CAMBIO DE KIA7042 DE IC304COMPRUEBE 4,4V DE1PIN DE IC302 µ-COM

NO

COMPRUEBE 5,1V DE 35PIN DEPN304 DELANTERO

SÍ SÍ

COMPRUEBEEL ESTADO DEL IC304 (RESET IC)

DELANTERO

COMPRUEBE EL ESTADO DE 5V DELVOLTAJE DE ENTRADA DE IC304

NO

3. COMPROBACIÓN DEL VKK

COMPROBACIÓN DEL VKK

COMPRUEBE CC -32VDE 10 PIN DE CN710

CONSULTA DE SOLUCIÓN DEPROBLEMAS SMPS

NO

COMPRUEBE EL VOLTAJEDE 50PIN DE IC301

J O M

I

3-3

5. COMPROBACIÓN DEL P-CTRL

COMPROBACIÓN DEL P-CTRL

COMPRUEBE"P-CTRL" DE 32PIN DE PN304

(ALTA)COMPRUEBE EL ESTADO DE IC302 MICOM

COMPRUEBE5PIN DE CN710

COMPRUEBE SMPS + PLACA APLACA PRINCIPAL

NO

NO

CONSULTA DE SOLUCIÓN DEPROBLEMAS SMPS

4. CAMBIO DE MICOM (IC302)

CAMBIO DE MICOM(IC302)

CAMBIE IC302

COMPRUEBE10PIN (BAJO --> ALTO)

DE "RESET"IC302

COMPRUEBEEL ESTADO DE

Q302, Q303

NO NO

SÍ SÍ

COMPRUEBEEL "P-SENS"

NOCONSULTA

DE SOLUCIÓN DEPROBLEMAS P-SENS

CAMBIO DE X301, X302

CAMBIE TR"Q302, Q303"

COMPRUEBEEL VOLTAJE DE VDD

(19, 20, 59) PINDE IC302

COMPRUEBE+5.6V(MI) DE 34PIN DE

PN304

NO NO NO

COMPRUEBELA SEÑAL DE VIBRACIÓNX301: 9.8304MHz, X302 :

32.768KHz

NO

COMPRUEBE 6PINDE CN710 PRINCIPAL

CONSULTA DESOLUCI_N DEPROBLEMAS

SMPS

J O M

I

3-4

SOLUCIÓN DELPROBLEMA DEL SILENCIO

(ESTADO SILENCIADO)

SILENCIO

COMPRUEBE EL ESTADOEXPEND IC (IC305)

FALLO DE Q752 (A102)IMPLICA CAMBIO

COMPRUEBEEL ESTADO ALTO DE 57PIN

DE LA IC302MICOM

Emisor"ALTO" Q752 (A102)

NONO

COMPRUEBE"ALTA" DE LA BASE Q701,

Q751(D1302)

NO

COMPRUEBE EL ESTADODE Q752 (A102)

FALLO DE EXPEND IC(IC305) IMPLICA CAMBIO

CADA PIEZA CAMBIO TR

6. SOLUCIÓN DEL PROBLEMA DEL SILENCIO (ESTADO SILENCIADO)

ESTADO DE EXPEND IC(IC501/502)

EXPEND IC CORRECTO

CAMBIO DE D553/D551(1SS133)

COMPRUEBED553/D551(1SS133)

COMPRUEBEEL VOLTAJE DE VDD

DE 16PIN

NONO

SÍ SÍ

COMPRUEBE ELPATRÓN PCB

COMPRUEBE(CLK1/2) DE 39/44PIN DE

MICOM (IC302)3 COMPRUEBE

"EXP-CLK"

NONO

SÍ SÍ

COMPRUEBE ELPATRÓN PCB

COMPRUEBE72PIN DE MICOM

(IC302)

2 COMPRUEBE"EXP-DATA"

NONO

FALLO DE EXPEND ICIMPLICA CAMBIO

4PIN ~15PINCADA UNO COMPRUEBE

EL ESTADO DELPUERTO

NO

7. ESTADO DE EXPEND IC(IC501/502)

J O M

I

3-5

CINTA

SALIDA DE LA PLETINA

COMPRUEBE 2PIN/3 DE IC502 (DATA/CLK)

COMPRUEBE VDD16PIN DE IC502

COMPRUEBEEL ESTADO DE

10PIN (PB MUTE)DELANTERO

COMPRUEBESALIDA DE IC201

(5,26PIN)

NONO

COMPRUEBEENTRADA (ENTRADA DEL

CABEZAL) DE IC201PLETINA"A" 32,39 PLETINA

"B" 34,37

NO

CAMBIE EXPENDIC DE IC502

GRABACIÓN DE ESTADO "BAJA" DE 4PIN

COMPRUEBE "ALTA" DE4PIN(REC SW) DE IC502

COMPRUEBE Q212 (C) "ALTA"

NO

COMPRUEBE Q213 (C) "BAJA"

COMPRUEBE ALTA "REC-BAIS"DE 13 PIN DE IC502

COMPRUEBE LA SEÑAL DEVIBRACIÓN L203(4,7mH)

COMPRUEBE SEÑAL DEGRABACIÓN DE ENTRADA

7/32 DE IC601

COMPRUEBE ENTRADA DESEÑAL DE 3, 36PIN DE IC601

COMPRUEBE EL ESTADO DECONEXIÓN DEL CABLE DEL

CABEZAL DE LA PLETINA

NO CONSULTA DE SOLUCIÓN DEPROBLEMAS DE IC601(NJW1190)

8. EL MODO FUNCIÓN NO TIENE SONIDO (NJW1190) IC601

COMPRUEBESALIDA DE SEÑAL DE 17,

22PIN DE IC601

J O M

I

3-6

AUX

COMPRUEBE EL PATRÓN DE LAPCB PRINCIPAL

NOCOMPRUEBEENTRADA DE SEÑAL DE

5, 34PIN DE IC601

CONSULTA DE SOLUCIÓN DEPROBLEMAS DE IC601 (NJW1190)

NOCOMPRUEBESALIDA DE SEÑAL DE

17, 22PIN DE IC601

SALIDA AUX

COMPRUEBE SALIDA DE SEÑAL DE JK601

CD

CONSULTA DE SOLUCIÓN DEPROBLEMAS DE IC601 (NJW1190)

NOCOMPRUEBESALIDA DE SEÑAL DE

17, 22PIN DE IC601

COMPRUEBE EL PATRÓN DELA PCB PRINCIPAL

NOCOMPRUEBEENTRADA DE SEÑAL DE

4, 35PIN DE IC601

SALIDA CD

COMPRUEBE SEÑAL DE 6, 8PIN DEPN709 & CONSULTA DE SOLUCIÓN

DE PROBLEMAS DEL CDJ O M

I

3-7

SINTONIZADOR

SALIDA SINTONIZADOR

COMPRUEBE "+12V" DE2PIN DE CN701

COMPRUEBE IC302 MICOM(PIN 73, 71, 70, 72)

COMPRUEBEEL VOLTAJE DE "+9V" DE

2PIN DETU101

COMPRUEBE6, 7, 8, 9PIN DE TU101 (PLL-CE,

PLL-DI, CLK, PLL-DO)

COMPRUEBESEÑAL TU101 3/5

NO

NO

NO

COMPRUEBEENTRADA DE SEÑAL

DE 2, 37PIN DEIC601

NO

CAMBIO DEL MÓDULO DELSINTONIZADOR

CAMBIO DEL MÓDULO DELSINTONIZADOR

COMPRUEBESALIDA DE SEÑAL DE 17,

22 PIN DE IC601

NO COMPRUEBE EL PATRÓN DELA PCB PRINCIPAL

MIC

COMPRUEBE JK401, JK402

COMPRUEBE SALIDA DE4PIN DE JK401, JK402

COMPRUEBESENSIBILIDAD DELMICRÓFONO DE 31,

34PIN DE IC302

COMPRUEBEENTRADA DE SEÑAL DE

8PIN DE IC402

COMPRUEBE"MIC-SIGNAL" DE1PIN DE PN304

NO

NO

NO

SÍ SÍ

SALIDA MIC COMPRUEBEIC402 6PIN "+9V"

COMPRUEBE SALIDA DESEÑAL DE 7PIN DE IC402

COMPRUEBE ENTRADA DESEÑAL DE 2PIN DE IC402

COMPRUEBE SALIDA DESEÑAL DE 3PIN DE IC402

COMPRUEBE SEÑAL (PATRÓNOW601) DE 44PIN DE IC601

COMPRUEBE SALIDA DESEÑAL DE 17, 22PIN DE IC601

MIC OUTPUT

J O M

I

3-8

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DEIC601 (NJW1190)

COMPRUEBE 7, 72PIN DE IC302

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE IC302

NOCOMPRUEBE

ONDA POR PULSOS DE 19, 20 SDA,SCA DE IC601 (COMPRUEBE

GIRO VOL +)

CAMBIE IC601NO

COMPRUEBESEÑAL DEL PUERTO DE

ENTRADA DE FUNCIÓN (SOLUCIÓNDE PROBLEMAS DE

NJW1190)

CONSULTA DE COMPRUEBEVOLTAJE SMPS

NOCOMPRUEBELA ENTRADA DE VOLTAJE DE 24PIN

DE IC601

COMPRUEBE SALIDA DEONDA DE 17, 22PIN DE IC601

IC601 CORRECTO

9. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE IC601 (NJW1190)

J O M

I

3-9

SOLUCIÓN DE PROBLEMASDEL MÓDULO AMP

COMPRUEBE EL MÓDULOAMP: MOS FET ESTÁN

CORTOS --> AMP GASTADO

CAMBIO DEL MÓDULO AMP

CONSULTA DE SOLUCIÓN DEPROBLEMAS DE EXPEND IC

NOCOMPRUEBE ALTA DE9PIN (AMP-PWR) DE IC501

PROTECCIÓN "ALTA" --> COMPRUEBEEL ESTADO ON/OFF AMPS Y DEL

VOLTAJE SMPS

NOCOMPRUEBE"PROTECTION" DE 3PIN DE PN702

(ALTA --> BAJA)

CONSULTA DE SOLUCIÓNDE PROBLEMAS SMPS

NOCOMPRUEBE +65V & -65V CADA UNO 3, 20 Y5,18

DE IC701

CONSULTA DE SOLUCIÓNDE PROBLEMAS SMPS

NOICOMPRUEBE 9V DE9,14 DE IC701

COMPRUEBE ALTA"AMP-ON/OFF" DE 11 PIN DE IC701

COMPRUEBE SALIDA DE SEÑALDE 6, 17 DE IC701

COMPRUEBE BAJA"PROTECTION" DE 12 PIN DE IC701

COMPRUEBE ENTRADA DE SEÑALDE 10, 13 DE IC701

CORRECTO

10. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DEL MÓDULO AMP

J O M

I

3-10

11. COMPROBACIÓN DE GRABACIÓN (Q201, Q202 ENCENDIDO : R276, R226 ALTA)

COMPRUEBE ENTRADA DEVOLTAJE DE 21 PIN DE IC601

CAMBIO DE PLETINA

COMPRUEBE EL VOLTAJE

SOLUCIÓN DE PROBLEMASDE IC502

COMPRUEBEEL ESTADO DE 13PIN

DE IC502

COMPRUEBE 0.6VDE Q205 BASE

COMPRUEBEOSCILACIÓN DE 2, 3PIN

DE L203

NO

NO

NO

COMPRUEBEENTRADA DE 7, 24PIN

DE IC201

NO

CAMBIE Q204COLECTOR DEQ204 BAJO

NO

CAMBIE L203CAMBIE Q203NO

CORRECTOCOMPRUEBE EL ESTADO DE

4PIN DE IC502

COMPRUEBEEL ESTADO DE Q213 212

COMPRUEBE LA LÍNEADE ENTRADA

COMPRUEBESALIDA DE 10, 21PIN

DE IC201

NO SI NO HAY SEÑAL,CAMBIE EL IC (IC201)

COMPRUEBEENTRADA DE SEÑAL

DE 5, 34PIN DE 2, 37 CINTA3, 36 CD 4,35 AUX DE CADA

SINTONIZADOR DEENTRADA DE

IC601

NO COMPRUEBE ENTRADADE GRABACIÓN

J O M

I

3-11

COMPRUEBE ENTRADADE 7, 32 DE IC601

COMPRUEBE SALIDADE 10, 21PIN DE IC201

COMPRUEBE ENTRADA DE GRABACIÓNNO

COMPRUEBEENTRADA DE SEÑAL DE 5,

34PIN DE 2,37 CINTA 3,36 CD 4,35 AUXDE CADA SINTONIZADOR DE

ENTRADA DE IC601

COMPRUEBE LA LÍNEA DE ENTRADANOCOMPRUEBE ENTRADA

DE 7, 24PIN DE IC201

12. COMPROBACIÓN GRABACIÓN ("NORMAL O REC"//"HIGH")

J O M

I

3-12

DIAGRAMA DE BLOQUE INTERNO DE ICs

1. HA12237F

J O M

I

3-13

2. NJW1190

3. AF330W20FT3-1. ASIGNACIÓN DE CLAVIJASJ O

M I

3-14

3-2. DIAGRAMA LÓGICO

3-3. DESCRIPCIONES DE CLAVIJAS

J O M

I

3-15

4. AF350W01FT4-1. ASIGNACIÓN DE CLAVIJAS

4-2. DIAGRAMA LÓGICO

J O M

I

3-16

4-3. DESCRIPCIONES DE CLAVIJAS

J O M

I

3-17

MEMORÁNDUM

J O M

I

3-18 3-19

DIAGRAMA DE CABLEADO

J O M

I

3-20 3-21

DIAGRAMAS DE BLOQUE

J O M

I

3-22 3-23

DIAGRAMAS ESQUEMÁTICOS1. SMPS (ALIMENTACIÓN) – ESQUEMA

WHEN SERVICING THIS CHASSIS, UNDER NOCIRCUMSTANCES SHOULD THE ORIGINAL DESIGNBE MODIFIED OR ALTERED WITHOUT PERMISSIONFROM THE LG CORPORATION. ALL COMPONENTSSHOULD BE REPLACED ONLY WITH TYPESIDENTICAL TO THOSE IN THE ORIGINAL CIRCUIT.SPECIAL COMPONENTS ARE SHADED ON THE

SCHEMATIC FOR EASY IDENTIFICATION. THISCIRCUIT DIAGRAM MAY OCCASIONALLY DIFFERFROM THE ACTUAL CIRCUIT USED. THIS WAY,IMPLEMENTATION OF THE LATEST SAFETY ANDPERFORMANCE IMPROVEMENT CHANGES INTOTHE SET IS NOT DELAYED UNTIL THE NEW SERVICELITERATURE IS PRINTED.

1. Shaded( ) parts are critical for safety. Replace onlywith specified part number.

2. Voltages are DC-measured with a digital voltmeterduring Play mode.

IMPORTANT SAFETY NOTE :

J O M

I

3-24 3-25

2. SUB SMPS (ALIMENTACIÓN) – ESQUEMA

WHEN SERVICING THIS CHASSIS, UNDER NOCIRCUMSTANCES SHOULD THE ORIGINAL DESIGNBE MODIFIED OR ALTERED WITHOUT PERMISSIONFROM THE LG CORPORATION. ALL COMPONENTSSHOULD BE REPLACED ONLY WITH TYPESIDENTICAL TO THOSE IN THE ORIGINAL CIRCUIT.SPECIAL COMPONENTS ARE SHADED ON THE

SCHEMATIC FOR EASY IDENTIFICATION. THISCIRCUIT DIAGRAM MAY OCCASIONALLY DIFFERFROM THE ACTUAL CIRCUIT USED. THIS WAY,IMPLEMENTATION OF THE LATEST SAFETY ANDPERFORMANCE IMPROVEMENT CHANGES INTO THESET IS NOT DELAYED UNTIL THE NEW SERVICELITERATURE IS PRINTED.

IMPORTANT SAFETY

J O M

I

3-26 3-27

3. AUDIO PRINCIPAL – ESQUEMA

J O M

I

3-28 3-29

4. PLETINA – ESQUEMA

J O M

I

3-30 3-31

5. USB, AUX2 Y AMP. AURICULARES – ESQUEMA

J O M

I

3-32 3-33

6. TOMA E/S – ESQUEMA

J O M

I

3-34 3-35

7. AMPLIFICADOR – ESQUEMA

J O M

I

3-36 3-37

8. AMP. WOOFER – ESQUEMA

J O M

I

3-38 3-39

9. PARTE DELANTERA – ESQUEMA

J O M

I

3-40 3-41

1. PLACA P.C. PRINCIPAL

DIAGRAMA DE PLACA DE CIRCUITO IMPRESO

J O M

I

3-42 3-43

2. PLACA P.C. SMPS (ALIMENTACIÓN) 3. PLACA P.C. SUB SMPS(ALIMENTACIÓN)

J O M

I

3-44 3-45

4. PLACA P.C. DELANTERA

J O M

I

3-46 3-47

5. PLACA P.C. AMP (MODELO : MCV902)(PARTE SUPERIOR) (PARTE INFERIOR)

J O M

I

3-48 3-49

PLACA P.C. AMP (MODELO : MCD502)(PARTE SUPERIOR) (PARTE INFERIOR)

J O M

I

3-50 3-51

6. PLACA P.C. AMP. WOOFERMEMORÁNDUM

J O M

I

3-52 3-53

MEMORÁNDUM MEMORÁNDUM

J O M

I

4-1

GUÍA DE SOLUCIÓN DE AVERÍAS

1. PIEZA CD

ENCIENDA EL CD

NO

COMPRUEBE ABRIR- CERRAR

COMPRUEBE LOS CONECTORES(PN803, PN804)

NO

COMPRUEBE VOLTAJE DE CN806PIN1 : 12V, PIN2 : 6,3V

NO

COMPRUEBE Vtg PN805PIN22 : CERRAR, PIN23 : ABRIR

NO

COMPRUEBE“READING” EN PANTALLA

COMPRUEBE LOS CONECTORES(PN802, PN803, PN804, CN806, PN814)

NO

COMPRUEBE EL CIRCUITO DE LAINTERFAZ MICOM (PN805) (CE, BTL-MUTE,

CD-IN, CD-OUT, CLK, WRQ, FSEQ)

NO

COMPRUEBELECTURA CORRECTA

COMPRUEBE LOS CONECTORES(PN801, PN802)

NO

SI REPRODUCE,COMPRUEBE SALIDA

DE AUDIO

COMPRUEBE CN806 COMPRUEBELA SEÑAL DE AUDIO

PIN6 : L_Ch (IC801 PIN76 : LCHO)PIN8 : R_Ch (IC801 PIN78 : RCHO)

NO

COMPRUEBE EL MOVIMIENTO DE LECTURA

NO

COMPRUEBE LC78692 (IC801)

NO

COMPRUEBE AM5810FP (IC802)

CORRECTO

SECCIÓN 4 PIEZA CD ELÉCTRICA

J O M

I

4-2

1-1. ABRIR - CERRAR NG

COMPRUEBE EL CIERRE DE LOSCONECTORES (PN803, PN804, PN814)

COMPRUEBEEL CIRCUITO DE ALI-

MENTACIÓN (PN805, CN806) CN806PIN1 : 12V, PIN2: 6,3V PN805

PIN8 : +5V_AD

ALIMENTACIÓN PRINCIPALDEFECTUOSA

NO

COMPRUEBE ELCAMBIO DE VOLTAJE LO+, LODE

IC803 (PN805 PIN23 : ABRIR,PIN22 : CERRAR)

IC803 DEFECTUOSONO

COMPRUEBEEL CAMBIO DE VOLTAJE DE ABRIR

- CERRAR DE IC803 VOLTAJE DE ENTRADAPIN6 : 12V, PIN7 : 6,3V (PN805 PIN2 :

BTL_MUTE, 23 : ABRIR,22 :CERRAR)

MICOM DEFECTUOSONO

MECANISMO DEFECTUOSO

J O M

I

4-3

1-2. COMPRUEBE “READING” EN PANTALLA (= SÓLO “CD” EN PANTALLA)

COMPRUEBE EL BLOQUEO DELCONECTOR (PN802, PN803,

PN804, PN805, CN806)

COMPRUEBEEL PUERTO DE ALIMENTACIÓN

(PN805, CN806) CN806 PIN1 : 12V,PIN2 : 6,3V, PIN4 : 5V PN805

PIN8 = 5V_AD

CONECTOR DEFECTUOSO O ALIMENTACIÓNPRINCIPAL DEFECTUOSA

IC804 DEFECTUOSO

NO

COMPRUEBEEL CIRCUITO DE LA

INTERFAZ MICOM (PN805)COMPRUEBE LA SEÑAL DE PIN 1, 3, 4,

15, 19, 26 DE PN805 (1 : CE, 3 : DI, 4 : CLK,15 : D0, 19 : RST, 18 : FSEQ, 26: WRQ)

PIN3 DI : De DSP a Micom PIN15DO : De Micom a DSP

COMPRUEBE LAFORMA DEONDA Nº 1

MICOM O CONECTOR DEFECTUOSOSNO

IC801 DEFECTUOSO

COMPRUEBEEL VOLTAJE EL PIN 2 DE IC804

IC804 PIN2 : 3,3V

NO

MICOM O CONECTOR DEFECTUOSOSCOMPRUEBE

LA SEÑAL DE REINICIO DE PN805PN805 PIN19 : 5V

NO

J O M

I

4-4

COMPRUEBE EL BLOQUEODEL CONECTOR(PN801, PN802)

LECTURA CORRECTA?

LECTURA O IC802 O IC801DEFECTUOSOS

SE MUEVEEL SLED?

NONO COMPRUEBE PN802PIN 3, 4 (SL+, SL-)

1-3. COMPRUEBE LECTURA CORRECTA (= “NO DISC” EN PANTALLA)

SE MUEVELA LENTE? (+ ARRIBA Y

ABAJO)

A

LECTURA O IC802 O IC801DEFECTUOSOS

NONO COMPRUEBE PN801PIN 13,16 (FA+, FA-)

B

LECTURA OIC801 DEFECTUOSOS

SE ILUMINAEL LÁSER?

NONO COMPRUEBE PN801PIN 10 (LD)

C

LECTURA O IC802 O IC801DEFECTUOSOSROTA EL EJE?

NONO COMPRUEBE PN802PIN 5, 6 (SP+, SP-)

D

LECTURA O IC802 O IC801DEFECTUOSOS

NONO COMPRUEBE PN801PIN 14, 15 (TA+, TA-)

E

?

?

?

?

? J O M

I

4-5

MOTOR DEL SLED DELECTURA DEFECTUOSO

IC801 DEFECTUOSO

APARECELA FORMA DE ONDA

SL+ EN (IC802 PIN13 YPN 802 PIN3) FORMA DE

ONDA Nº 2 ONDA DELMOTOR DEL

SLED

APARECELA FORMA DEONDA SLIN EN

(IC802 PIN5) FORMA DEONDA Nº 2 ONDA DE

LA UNIDADSLED

NONO

1-4. COMPROBACIÓN DE LECTURA CORRECTA DE A (= “NO DISC” EN PANTALLA)

NO

A

IC802 DEFECTUOSO

COMPRUEBELA LÍNEA DEL CONECTOR

PN802

NO CONECTOR PN802DEFECTUOSO

ACCIONADOR DE LACONCENTRACIÓN DE

LECTURA DEFECTUOSO

IC801 DEFECTUOSO

APARECELA FORMA DE ONDA

FA+ EN (IC802 PIN16 YPN801 PIN13) FORMA DE ONDANº 3 ONDA DE LA UNIDAD DE

LA BOBINA DECONCEN-TRACIÓN

APARECELA FORMA DE

ONDA FAIN- EN (IC802PIN 25) FORMA DE ONDA

Nº 3 ONDA DE LAUNIDAD DE CON-

CENTRACIÓN

NONO

1-5. COMPROBACIÓN DE LECTURA CORRECTA B (= “NO DISC” EN PANTALLA)

NO

B

IC802 DEFECTUOSO

COMPRUEBELA LÍNEA DEL CONECTOR

PN801

NO CONECTOR PN801DEFECTUOSO

J O M

I

4-6

PIEZA DEL LÁSER DELECTURA DEFECTUOSO

IC804 DEFECTUOSO

SEAPLICA ?V A PIN10

DE PN801? COMPRUEBEEL VOLTAJE DEALIMENTACIÓN

DEL LÁSER

SEAPLICA 3,3 V A

PIN30, 36, 39, 41, 61, 68,75 DE IC801 COMPRUEBE

EL VOLTAJE DEALIMENTACIÓN

RF IC

NONO

1-6. COMPROBACIÓN DE LECTURA CORRECTA DE C (= “NO DISC” EN PANTALLA)

IC801 DEFECTUOSO

ES 2, 3 VPIN18 (LDO) DE IC801

COMPRUEBE EL VOLTAJEDE CONTROLDEL LÁSER

NO

C

Q801 O D801 DEFECTUOSOS

COMPRUEBELA LÍNEA DEL CONECTOR

PN801

NO CONECTOR PN801DEFECTUOSO

?

J O M

I

4-7

MOTOR DEL EJE DELECTURA DEFECTUOSO

IC801 DEFECTUOSO

APARECELA FORMA DE ONDA

SP+ EN (IC802 PIN11 YPN802 PIN 5) FORMA DE ONDA

Nº 4 ONDA DE LA UNIDADDEL MOTOR

DEL EJE

APARECELA FORMA DE ONDA

SPIN EN (IC802 PIN6) FORMADE ONDA Nº 4 ONDA DE

LA UNIDADDEL EJE

NONO

1-7. COMPROBACIÓN DE LECTURA CORRECTA DE D (= “NO DISC” EN PANTALLA)

D

IC802 DEFECTUOSO

COMPRUEBELA LÍNEA DEL CONECTOR

PN802

NO CONECTOR PN802DEFECTUOSO

J O M

I

4-8

APARECE LA SEÑAL FE,TE? (IC801 PIN10: RFMON,

PIN16: TE) FORMA DEONDA Nº 6

* REMON ES FE

IC801 DEFECTUOSO

APARECELA FORMA DE ONDA

TA+ EN (IC802 PIN17 YPN801 PIN14) FORMA DEONDA Nº 5 ONDA DE LA

UNIDAD DE LABOBINA DE

AJUSTE

APARECELA FORMA DE

ONDA TAIN- EN(IC802 PIN 22) FORMA DE

ONDA Nº 5 ONDA DELA UNIDADDE AJUSTE

NONO

1-8. COMPROBACIÓN DE LECTURA CORRECTA DE E (= “NO DISC” EN PANTALLA)

E

IC802 DEFECTUOSO

COMPRUEBE LALÍNEA DEL CONECTOR

PN802

NO CONECTOR PN802DEFECTUOSO

APARECELA SEÑAL ARF?

(IC801 PIN 2) FORMADE ONDA Nº 6

NO LECTURA O IC801DEFECTUOSOS

NO LECTURA O IC801DEFECTUOSOS

?

? J O M

I

4-9

2. PIEZA USB

ENCIENDA EL USB

NO

COMPRUEBE LOS CONECTORES(PN805, CN806, PN810)

NO

COMPRUEBE EL CIRCUITO DEALIMENTACIÓN (CN806)

COMPRUEBE EL CIRCUITO DE LAINTERFAZ MICOM (PN805)

PIN13 : RX (IC805 PIN49 : TXD) PIN14 : TX (IC805 PIN33 : RXD)

NO

NO

COMPRUEBE PN810 PIN 2(D-), 3(D+)

COMPRUEBE OTI6888 (IC805)

COMPRUEBE EL CONECTOR (CN806)CORRECTO

COMPRUEBE“CHECKING” O “USB”

EN PANTALLA

NO

COMPRUEBE PN810 1 PIN : 5VCOMPRUEBE

LECTURA CORRECTANO

COMPRUEBE SEÑAL STCK, STREQ, STDATASTCK : IC805 PIN52, IC801 PIN 55

STREQ : IC805 PIN53, IC801 PIN 54STDATA : IC805 PIN54, IC801 PIN 56

SI REPRODUCE,COMPRUEBE SALIDA

DE AUDIO

NO

NOJ O M

I

4-10

FORMAS DE ONDA DEL PUNTO DE COMPROBACIÓN MAKOR

Nº 1. FORMA DE ONDA DE LA INTERFAZMICOM (PN805 PIN26, 19, 3, 15)durante el encendido

PIN 26 : WRQ

PIN 19 : REINICIO

PIN 3 : DI (IC801 PIN46 SALIDA DE DATOS)

PIN 15 : DO (IC801 PIN45 ENTRADA DE DATOS)

Nº 1. FORMA DE ONDA DE LA INTERFAZMICOM (PN805 PIN26, 19, 3, 15) durantela reproducción normal

PIN 26 : WRQ

PIN 19 : REINICIO

PIN 3 : DI (IC801 PIN46 SALIDA DE DATOS)

PIN 15 : DO (IC801 PIN45 ENTRADA DE DATOS)

Nº 1. FORMA DE ONDA DE LA INTERFAZMICOM (PN805 PIN4, 1, 18) durante elencendido

PIN4 : CL

PIN1 : CE

PIN18 : FSEQ

Nº 1. FORMA DE ONDA DE LA INTERFAZMICOM (PN805 PIN4, 1, 18) durante lareproducción normal

PIN4 : CL

PIN1 : CE

PIN18 : FSEQJ O M

I

4-11

Nº 2. FORMA DE ONDA DEL MOTOR Y LAUNIDAD SLED (IC802 PIN5, 13) con labúsqueda de concentración

PIN5 : SLIN

PIN13 : SL+

Nº 2. FORMA DE ONDA DEL MOTOR Y LAUNIDAD SLED (IC802 PIN5, 13) durantela reproducción normal

PIN5 : SLIN

PIN13 : SL+

Nº 3. FORMA DE ONDA DEL MOTOR Y LAUNIDAD DE CONCENTRACIÓN(IC802 PIN25, IC802 PIN16)

• Cuando la búsqueda de concentración falle o nohaya ningún disco en la bandeja

PIN25 : FAO

PIN16 : FA+

Nº 3. FORMA DE ONDA DEL MOTOR Y LAUNIDAD DE CONCENTRACIÓN(IC802 PIN25, IC802 PIN16)

• Hay un disco en la bandeja y funciona labúsqueda de concentración

PIN25 : FAO

PIN16 : FA+

J O M

I

4-12

Nº 4. FORMA DE ONDA DEL MOTOR Y LAUNIDAD DEL EJE (IC802 PIN6, 11) con lalectura TOC

PIN6 : SPINPIN11 : SP+

Nº 5. FORMA DE ONDA DEL MOTOR Y LAUNIDAD DE AJUSTE (IC802 PIN22, IC802PIN17) durante la reproducción normal

Nº 6. FORMA DE ONDA DEL ERROR EN AJUSTE,CONCENTRACIÓN Y RF (IC801 PIN2, 10, 16) durante la reproducción normal

PIN2 : RFOUT

PIN 16 : TE

PIN10 : RFMON(FE)

PIN22 : TAO

PIN17 : TA+

J O M

I

4-13 4-14

ESQUEMAS1. ESQUEMA DEL CD

J O M

I

4-15 4-16

2. ESQUEMA DEL USB

J O M

I

PLACA P.C. DEL CD(PARTE SUPERIOR) (PARTE INFERIOR)

DIAGRAMA DE CIRCUITO IMPRESO

4-17 4-18

J O M

I

4-19 4-20

MEMORÁNDUM MEMORÁNDUM

J O M

I