material didáctico

6

Click here to load reader

Upload: mousepower

Post on 25-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Didáctico Material

TRANSCRIPT

Page 1: Material Didáctico

1. En las tarjetas que hayan preparado, escriban la información que se encuentra en los

ejemplos siguientes. Si tienes tus tarjetas, puedes imprimir y recortar las que se

proporcionan. Necesitarás 2-3 piezas de cada tarjeta.

2. Las tarjetas pueden ser de dos tipos: cationes o aniones.

2.1 Cationes: recuerda que pueden nombrarse de dos maneras distintas, las cuales se

indican con una letra entre paréntesis, siendo (T) para la nomenclatura tradicional y (S)

para la Stock.

2.2 Aniones: su nombre no varía entre estos dos tipos de nomenclatura, pero la

nomenclatura es disinta de acuerdo con el tipo de elemento al que se enlacen: hidrógeno(H) o metal (M).

3. Para obtener la fórmula química de un compuesto formado por un anión y un catión, basta

con unir las piezas correspondientes hasta formar un rectángulo y posteriormente contar

el número de iones (piezas) e indicarlos en la fórmula química del compuesto. Se utilizaran

subíndices numéricos cuando se requiera más de una pieza para equilibrar las cargas.

Por ejemplo, la fórmula química de la unión del anión sulfuro con el ion sodio es Na2S

(recuerda que en la mayoría de los compuestos químicos, el elemento (o ion) positivo se

escribe a la izquierda).

-

-

S-2

(M +) Sulfuro(H +) Sulfhídrico

+ (T) SódicoNa+

(S) Sodio

+ (T) SódicoNa+

(S) Sodio

Page 2: Material Didáctico

4. Para obtener el nombre del compuesto, proporcionarás el nombre del anión, seguido del

nombre del catión.

4.1 El nombre del anión, dependerá de si el elemento está enlazado a metales o al

hidrógeno.

4.2 El nombre del catión, dependerá del tipo de nomenclatura que quieras utilizar:

tradicional o Stock. Por ejemplo, la nomenclatura tradicional del Na2S es “sulfuro

sódico”, en tanto que la Stock es “sulfuro de sodio”.

-

-

S-2

(M +) Sulfuro(H +) Sulfhídrico

+ (T) SódicoNa+

(S) Sodio

+ (T) SódicoNa+

(S) Sodio

+

H+

+

Na2S = Sulfuro de sodio H2S = Ácido sulfhídrico

(T) Ácido

(fam. VI, VII y oxoácidos)(T) Se omite en hidruros (fam. III-V)

H+

(T) Ácido (fam. VI y VII)

(T) Se omite (fam. III-V)

NOTA: Para comprender mejor la manera de nombrar los compuestos conhidrógeno, repasa la nomenclatura de los ácidos (hidrácidos y oxiácidos) e hidruros.

Page 3: Material Didáctico

+(T) ferroso

(S) Hierro (II)

Fe+2

++ (T) SódicoNa+

(S) Sodio

+ (T) PotásicoK+

(S) Potasio

+Ag+

Plata

+ (T) CuprosoCu+

(S) Cobre(I)

+ (T) CuprosoCu+

(S) Cobre(I)

+(T) Cúprico

(S) Cobre (II)

Cu+2

+

+(T) Niqueloso

(S) Níquel (II)

Ni+2

+

+(T) Plumboso

(S.) Plomo (II)

Pb+2

+

+(T) Magnésico

(S) Magnesio

Mg+2

+

+(T) Cálcico

(S) Calcio

Ca+2

+

Ejemplos:

+

H+

(T) Ácido (elementos de fam.VI, VII y oxianiones)

(T) Se omite en hidruros (fam. III-V)

Page 4: Material Didáctico

+

Cadmio

Cd+2

+

+(T) Platinoso

Pt+2

+(S) Platínico

+

+

+

Fe+3

(T) Férrico

(S) Hierro(III)

PO4-3

(M) fosfato

(H) fosfórico

+

+

+

Al+3

(T) Alumínico

(S) Aluminio

-

-

-

BO3-3 -

-

-

(M) borato

(H) bórico

-NO2

-

-NO3

-

-OH-

(M) Nitrito(H) Nitroso

(M) Nitrato

(H) Nítrico

(M) Hidróxido

-H-

Hidruro

-ClO3

-

(M) Clorato

(H) Clórico

Page 5: Material Didáctico

-ClO2

-

(M) Clorito

(H) Cloroso

-ClO-

(M) Hipolorito

(H) Hipoloroso

-ClO4

-

(M) Perclorato(H) Perclórico

-CN-

(M) Cianuro(H) Cianhídrico

-MnO4

-

(M) Permanganato(H) Permangánico

-Cl-

(M) Cloruro(H) Clorhídrico

-Br-

(M) Bromuro(H) Bromhídrico

-F-

(M) Fluoruro(H) Fluorhídrico

-I-

(M) yodoruro(H) Yodhídrico

-

-

SO4-2

(M) Sulfato

(H) Sulfúrico

-

-

SO3-2

(M) Sulfito

(H) Sulfuroso

-

-

O-2

Óxido

-

-

S-2

(M) Sulfuro(H) Sulfhídrico

-

-

O2-2

Peróxido(Solo con

Familias I y II)

Page 6: Material Didáctico

-

-

Cr2O7-2

(M) Dicromato

(H) Dicrómico

-

-

MoO4-2

(M) Molibdato

(H) Molíbdico

-HCO3

-

(M) Bicarbonato

(H) Carbónico

-

-

-

(M) Nitruro

(H) Amoniaco

N-3-

-

-

-

C-4

(M) Carburo

(H) Metano