master-poster 2012 j ice [modo de...

1
IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE LAS TITULACIONES DE 7-8 de junio 2012 IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE LAS TITULACIONES DE Ó TELECOMUNICACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE C Pascual Villalobos (1)(2) ; M L Álvarez López (1)(2) ;A Beléndez Vázquez (1)(2) ; A Márquez Ruiz (1)(2) ; J J Galiana C. Pascual Villalobos (1)(2) ; M. L. Álvarez López (1)(2) ; A. Beléndez Vázquez (1)(2) ; A. Márquez Ruiz (1)(2) ; J.J. Galiana Merino (1)(2) ;A Albaladejo Blázquez (1) ; S Gallego Rico (1)(2) ; S Bleda Pérez (1)(2) ; S A Cuenca Asensi (3) ;J Francés Merino (1)(2) ; A. Albaladejo Blázquez (1) ; S. Gallego Rico (1)(2) ; S. Bleda Pérez (1)(2) ; S.A. Cuenca Asensi (3) ; J. Francés Monllor (1)(2) ; J M García Chamizo (3) ;C García Llopis (4) ;A Grediaga Olivo (3) ;JM López Sánchez (1) ;MA Lozano Monllor (1)(2) ; J.M. García Chamizo (3) ; C. García Llopis (4) ; A. Grediaga Olivo (3) ; J.M. López Sánchez (1) ; M.A. Lozano Ortega (5) ; S Marini (1)(2) ; A Martínez Álvarez (3) ; J J Martínez Esplá (1) ;C Pérez Sancho (6) ;J Selva Vera (1) ; Ortega (5) ; S. Marini (1)(2) ; A. Martínez Álvarez (3) ; J.J. Martínez Esplá (1) ; C. Pérez Sancho (6) ; J. Selva Vera (1) ; J D Ballester Berman (1) ; F G Ortiz Zamora (1)(2) J.D. Ballester Berman (1) ; F.G. Ortiz Zamora (1)(2) (1) DFISTS, (6) DLSI , (5) DCCIA, (3) DTIC, (4) DOFA (2) IU Física Aplicada a las Ciencias y Tecnologías R Resumen Resumen En la Universidad de Alicante comenzaron a impartirse estudios de telecomunicación en el año 1999 con la implantación de la Ingeniería Técnica de Telecomunicación, especialidad en Sonido e ó ñ Imagen. Con la adaptación al EEES, los estudios se adaptaron en el año 2011 con el comienzo del G d I i í S id I Tl i í l Grado en Ingeniería en Sonido e Imagen en Telecomunicación, así como con el curso ífi d Ad t l G d I i í S id I específico de Adaptación al Grado en Ingeniería en Sonido e Imagen en Telecomunicación que establece el puente que permite a nuestros propios titulados (entre Telecomunicación que establece el puente que permite a nuestros propios titulados (entre otros) adaptar su titulación a los nuevos estudios actuales Desde el actual curso 2011-2012 otros) adaptar su titulación a los nuevos estudios actuales. Desde el actual curso 2011-2012, la Universidad de Alicante está impartiendo el Máster Universitario en Ingeniería de la Universidad de Alicante está impartiendo el Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación (MUIT) que capacita para ejercer la profesión de Ingeniero/a de Telecomunicación (MUIT), que capacita para ejercer la profesión de Ingeniero/a de Telecomunicación (profesión regulada). La obtención de dicho título sitúa al egresado en una Telecomunicación (profesión regulada). La obtención de dicho título sitúa al egresado en una posición muy ventajosa en el mercado laboral actual debido al ritmo vertiginoso al que están posición muy ventajosa en el mercado laboral actual debido al ritmo vertiginoso al que están evolucionando el sector de las TIC y de las telecomunicaciones en los hábitos de vida de la sociedad y en general a nivel mundial . Contexto Contexto Contexto Contexto La implantación del MUIT en el curso académico 2011-2012 ha representado un gran reto para todos los agentes implicados: alumnos, profesorado, coordinadores y PAS. El perfil del alumnado se ha diferenciado por: por su universidad de origen (ha sido necesaria una diferenciación entre el alumnado que había cursado sus estudios previamente en la Universidad de Alicante y los/as estudiantes con origen en otras i id d dd l dif i t l d t di ) tit l i (ITTSI GISIT universidades dada la diferenciación entre planes de estudios), por su titulación académica (ITTSI, GISIT, I i If áti I i Id til ) i i lb l (l l h Ingenieros Informáticos e Ingenieros Industriales), y por su experiencia laboral (algunos alumnos con mucha experiencia en el sector) Estas circunstancias han motivado que el plan de estudios se haya materializado de experiencia en el sector). Estas circunstancias han motivado que el plan de estudios se haya materializado de forma totalmente personalizada en el perfil de todo el alumnado con la existencia de unas asignaturas forma totalmente personalizada en el perfil de todo el alumnado con la existencia de unas asignaturas propias del máster a cursar y a la inclusión de unos complementos de formación específicos dependiendo de propias del máster a cursar y a la inclusión de unos complementos de formación específicos dependiendo de los estudios que le han dado acceso al MUIT los estudios que le han dado acceso al MUIT . l d l d Resultados Resultados Resultados Resultados 6 ECTS OPTATIVOS MÁSTER EN INGENIERÍA 72 ECTS 6 ECTS OPTATIVOS MÁSTER EN INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN OBLIGATORIOS 12 ECTS TFM DE TELECOMUNICACIÓN 90 ECTS 12 ECTS TFM 90 ECTS TIPO DE MÓDULO CRÉDITOS TIPO DE MÓDULO CRÉDITOS Formación obligatoria Módulo 1: Tecnologías de Telecomunicación 60 dl i l i d d Plan de estudios Máster Módulo 2: Gestión Tecnológica de Proyectos de Tl i 12 Ingeniería de telecomunicación Telecomunicación T bj d fi d Má t 12 Ingeniería de telecomunicación Trabajo de fin de Máster 12 Formación optativa Formación optativa Propias de la Propias de la Universidad de Comunes a los módulos 1 y 2 6 Universidad de Alicante Comunes a los módulos 1 y 2 6 Alicante CRÉDITOS 90 CRÉDITOS TOTALES 90 El número de alumnos matriculados en el curso 2011/2012 en las titulaciones de Telecomunicación en la El número de alumnos matriculados en el curso 2011/2012 en las titulaciones de Telecomunicación en la universidad de Alicante son de 169 estudiantes en la Ingeniería Técnica de Telecomunicación especialidad universidad de Alicante son de 169 estudiantes en la Ingeniería Técnica de Telecomunicación especialidad en Sonido e Imagen 170 estudiantes en el Grado en Ingeniería en Sonido e Imagen en Telecomunicación en Sonido e Imagen, 170 estudiantes en el Grado en Ingeniería en Sonido e Imagen en Telecomunicación (incluido el curso de adaptación al Grado) y de 19 alumnos en el Máster Universitario en Ingeniería de (incluido el curso de adaptación al Grado) y de 19 alumnos en el Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación (en su primera edición). Telecomunicación (en su primera edición). C l i C l i Conclusiones Conclusiones El Máster universitario en Ingeniería de Telecomunicación capacita para ejercer la profesión de Ingeniero de Telecomunicación, con todas las atribuciones reconocidas por la legislación (Orden Ministerial CIN/355/2009). El título permite completar la formación técnica de los titulados en el ámbito de la Ingeniería de Telecomunicación ó ó ó y afines, a la vez que se les orienta hacia la gestión tecnológica de proyectos de Telecomunicación y les permite d l D d l f L d d l fi i d l acceder al Doctorado para completar su formación. Los autores desean agradecer el soporte y financiación de la Ui id d d Ali t í l t GITE 09006 UA GITE 09014 UA l ICE d l Ui id d d Universidad de Alicante vía los proyectos GITE-09006-UA, GITE-09014-UA, y al ICE de la Universidad de Alicante a través de la convocatoria de Proyectos de Redes 2011 2012 Alicante a través de la convocatoria de Proyectos de Redes 2011-2012.

Upload: donhu

Post on 30-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Master-Poster 2012 J ICE [Modo de compatibilidad]rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/24927/2/X_Jornadas_Redes_ICE-UA… · Title: Microsoft PowerPoint - Master-Poster_2012_J_ICE [Modo

IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE LAS TITULACIONES DE 7-8 de junio 2012IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE LAS TITULACIONES DE ÓTELECOMUNICACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

C Pascual Villalobos(1)(2); M L Álvarez López(1)(2); A Beléndez Vázquez(1)(2); A Márquez Ruiz(1)(2); J J GalianaC. Pascual Villalobos(1)(2); M. L. Álvarez López(1)(2); A. Beléndez Vázquez(1)(2); A. Márquez Ruiz(1)(2); J.J. Galiana Merino(1)(2); A Albaladejo Blázquez(1); S Gallego Rico(1)(2); S Bleda Pérez(1)(2); S A Cuenca Asensi(3); J FrancésMerino(1)(2); A. Albaladejo Blázquez(1); S. Gallego Rico(1)(2); S. Bleda Pérez(1)(2); S.A. Cuenca Asensi(3); J. Francés

Monllor(1)(2); J M García Chamizo(3); C García Llopis(4); A Grediaga Olivo(3); J M López Sánchez(1); M A LozanoMonllor(1)(2); J.M. García Chamizo(3); C. García Llopis(4); A. Grediaga Olivo(3); J.M. López Sánchez(1); M.A. Lozano Ortega(5); S Marini(1)(2); A Martínez Álvarez(3); J J Martínez Esplá(1); C Pérez Sancho(6); J Selva Vera(1);Ortega(5); S. Marini(1)(2); A. Martínez Álvarez(3); J.J. Martínez Esplá(1); C. Pérez Sancho(6); J. Selva Vera(1);

J D Ballester Berman(1); F G Ortiz Zamora(1)(2)J.D. Ballester Berman(1); F.G. Ortiz Zamora(1)(2)(1)DFISTS, (6)DLSI , (5)DCCIA, (3)DTIC, (4)DOFA , , , ,

(2)IU Física Aplicada a las Ciencias y TecnologíasRRResumenResumen

En la Universidad de Alicante comenzaron a impartirse estudios de telecomunicación en el año1999 con la implantación de la Ingeniería Técnica de Telecomunicación, especialidad en Sonido e

ó ñImagen. Con la adaptación al EEES, los estudios se adaptaron en el año 2011 con el comienzo delG d I i í S id I T l i ió í lGrado en Ingeniería en Sonido e Imagen en Telecomunicación, así como con el curso

ífi d Ad t ió l G d I i í S id Iespecífico de Adaptación al Grado en Ingeniería en Sonido e Imagen enTelecomunicación que establece el puente que permite a nuestros propios titulados (entreTelecomunicación que establece el puente que permite a nuestros propios titulados (entreotros) adaptar su titulación a los nuevos estudios actuales Desde el actual curso 2011-2012otros) adaptar su titulación a los nuevos estudios actuales. Desde el actual curso 2011-2012,la Universidad de Alicante está impartiendo el Máster Universitario en Ingeniería dela Universidad de Alicante está impartiendo el Máster Universitario en Ingeniería deTelecomunicación (MUIT) que capacita para ejercer la profesión de Ingeniero/a deTelecomunicación (MUIT), que capacita para ejercer la profesión de Ingeniero/a deTelecomunicación (profesión regulada). La obtención de dicho título sitúa al egresado en unaTelecomunicación (profesión regulada). La obtención de dicho título sitúa al egresado en unaposición muy ventajosa en el mercado laboral actual debido al ritmo vertiginoso al que estánposición muy ventajosa en el mercado laboral actual debido al ritmo vertiginoso al que estánevolucionando el sector de las TIC y de las telecomunicaciones en los hábitos de vida de laysociedad y en general a nivel mundial .y g

ContextoContextoContextoContexto

La implantación del MUIT en el curso académico 2011-2012 ha representado un gran reto para todos losagentes implicados: alumnos, profesorado, coordinadores y PAS. El perfil del alumnado se ha diferenciadopor: por su universidad de origen (ha sido necesaria una diferenciación entre el alumnado que había cursadosus estudios previamente en la Universidad de Alicante y los/as estudiantes con origen en otrasi id d d d l dif i ió t l d t di ) tit l ió dé i (ITTSI GISITuniversidades dada la diferenciación entre planes de estudios), por su titulación académica (ITTSI, GISIT,

I i I f áti I i I d t i l ) i i l b l ( l l hIngenieros Informáticos e Ingenieros Industriales), y por su experiencia laboral (algunos alumnos con muchaexperiencia en el sector) Estas circunstancias han motivado que el plan de estudios se haya materializado deexperiencia en el sector). Estas circunstancias han motivado que el plan de estudios se haya materializado deforma totalmente personalizada en el perfil de todo el alumnado con la existencia de unas asignaturasforma totalmente personalizada en el perfil de todo el alumnado con la existencia de unas asignaturaspropias del máster a cursar y a la inclusión de unos complementos de formación específicos dependiendo depropias del máster a cursar y a la inclusión de unos complementos de formación específicos dependiendo delos estudios que le han dado acceso al MUITlos estudios que le han dado acceso al MUIT.

l dl dResultadosResultadosResultadosResultados

6 ECTS OPTATIVOSMÁSTER EN INGENIERÍA72 ECTS

6 ECTS OPTATIVOSMÁSTER EN INGENIERÍADE TELECOMUNICACIÓNOBLIGATORIOS 12 ECTS TFMDE TELECOMUNICACIÓN

90 ECTS12 ECTS TFM

90 ECTS

TIPO DE MÓDULO CRÉDITOSTIPO DE MÓDULO CRÉDITOS

Formación obligatoriaMódulo 1: Tecnologías de Telecomunicación 60

d l i l i d dPlan de estudios Máster

Módulo 2: Gestión Tecnológica de Proyectos de T l i ió 12

Ingeniería de telecomunicaciónTelecomunicaciónT b j d fi d Má t 12Ingeniería de telecomunicación Trabajo de fin de Máster 12

Formación optativaFormación optativaPropias de laPropias de la Universidad de Comunes a los módulos 1 y 2 6Universidad de Alicante

Comunes a los módulos 1 y 2 6AlicanteCRÉDITOS 90CRÉDITOS TOTALES 90

El número de alumnos matriculados en el curso 2011/2012 en las titulaciones de Telecomunicación en laEl número de alumnos matriculados en el curso 2011/2012 en las titulaciones de Telecomunicación en launiversidad de Alicante son de 169 estudiantes en la Ingeniería Técnica de Telecomunicación especialidaduniversidad de Alicante son de 169 estudiantes en la Ingeniería Técnica de Telecomunicación especialidaden Sonido e Imagen 170 estudiantes en el Grado en Ingeniería en Sonido e Imagen en Telecomunicaciónen Sonido e Imagen, 170 estudiantes en el Grado en Ingeniería en Sonido e Imagen en Telecomunicación(incluido el curso de adaptación al Grado) y de 19 alumnos en el Máster Universitario en Ingeniería de(incluido el curso de adaptación al Grado) y de 19 alumnos en el Máster Universitario en Ingeniería deTelecomunicación (en su primera edición).Telecomunicación (en su primera edición).

C l iC l iConclusionesConclusioness ss sEl Máster universitario en Ingeniería de Telecomunicación capacita para ejercer la profesión de Ingeniero deTelecomunicación, con todas las atribuciones reconocidas por la legislación (Orden Ministerial CIN/355/2009). Eltítulo permite completar la formación técnica de los titulados en el ámbito de la Ingeniería de Telecomunicación

ó ó óy afines, a la vez que se les orienta hacia la gestión tecnológica de proyectos de Telecomunicación y les permited l D d l f ió L d d l fi i ió d lacceder al Doctorado para completar su formación. Los autores desean agradecer el soporte y financiación de la

U i id d d Ali t í l t GITE 09006 UA GITE 09014 UA l ICE d l U i id d dUniversidad de Alicante vía los proyectos GITE-09006-UA, GITE-09014-UA, y al ICE de la Universidad deAlicante a través de la convocatoria de Proyectos de Redes 2011 2012Alicante a través de la convocatoria de Proyectos de Redes 2011-2012.