marco logico

2
RESUMEN DE OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACION SUPUESTOS F I N - “Desarrollo de las condiciones socioeconómicas de la población en las localidades de Capellanía, San Juan de Miraflores, La Laguna y el Carrizo”. - Incremento del nivel de ingreso per cápita. - Mayor cobertura a la atención de necesidades Básicas de la Población Beneficiaria. - Reducir la tasa de migración - Encuesta socioeconómica de los beneficios - Estadística de medición de nivel de vida de la población - Indicadores de medición de la pobreza - Condiciones favorables mejorar los ingresos y condiciones pobreza. P R O P O S I T O - “Incremento del nivel de producción y rendimientos de los cultivos agrícolas en las localidades de Capellanía, San Juan de Miraflores, La Laguna y el Carrizo”. - Incremento del área agrícola con la aplicación de diversos cultivos de la zona del proyecto, quedando estable hasta el año décimo, con el cultivo de los diversos productos, como maíz, arveja, frejol grano duro, cebada, camote amarillo, trigo, etc. - Información de estadística agraria de la Agencia Agraria de San Pablo - Encuesta a los beneficiarios del proyecto y a la junta de regantes - Los agricultores han consolidado su organización técnico productivo - Por efecto de capacitación asistencia técnica los agricultores mejoran su producción y productividad, aplicando nuevas técnicas agrícolas la utilización de abonos orgánicos C O M P O N E N T E - Adecuada infraestructura de riego. - Eficiente manejo administrativo de la Organización de regantes. - Adecuados niveles de aplicación de agua parcelario. - Aceptable capacidad y conocimiento de técnicas apropiadas para los cultivos agrícola. - Construcción del canal de riego de 15.350 Km. Que beneficiará a las localidades de maíz, arveja, frejol grano duro, cebada, camote amarillo, trigo, etc. - 41 agricultores son capacitados en la buena práctica en la aplicación de riego parcelario, y en la operación y mantenimiento de la infraestructura de riego, y el comité de regantes son capacitados en el buen manejo administrativo. - 41 agricultores son asistidos - Documentos de licitación de obra - Nº de asistentes a las capacitaciones - Nº de atendidos con los programas de asistencia técnica. - Existe decisión política administrativa de la entidad ejecutora del proyecto. - Disposición de los agricultores a participar en las capacitaciones - Disposición de los agricultores en participar de los talleres de asistencia técnica,

Upload: manuel-rabanal

Post on 14-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Modelo de Marco Lógico

TRANSCRIPT

RESUMEN DE OBJETIVOSINDICADORESMEDIOS DE VERIFICACIONSUPUESTOS

FIN Desarrollo de las condiciones socioeconmicas de la poblacin en las localidades de Capellana, San Juan de Miraflores, La Laguna y el Carrizo. Incremento del nivel de ingreso per cpita. Mayor cobertura a la atencin de necesidades Bsicas de la Poblacin Beneficiaria. Reducir la tasa de migracin Encuesta socioeconmica de los beneficios Estadstica de medicin de nivel de vida de la poblacin Indicadores de medicin de la pobreza Condiciones favorables mejorar los ingresos y condiciones pobreza.

PROPOSITO Incremento del nivel de produccin y rendimientos de los cultivos agrcolas en las localidades de Capellana, San Juan de Miraflores, La Laguna y el Carrizo. Incremento del rea agrcola con la aplicacin de diversos cultivos de la zona del proyecto, quedando estable hasta el ao dcimo, con el cultivo de los diversos productos, como maz, arveja, frejol grano duro, cebada, camote amarillo, trigo, etc. Informacin de estadstica agraria de la Agencia Agraria de San Pablo Encuesta a los beneficiarios del proyecto y a la junta de regantes Los agricultores han consolidado su organizacin tcnico productivo Por efecto de capacitacin asistencia tcnica los agricultores mejoran su produccin y productividad, aplicando nuevas tcnicas agrcolas la utilizacin de abonos orgnicos

COMPONENTES Adecuada infraestructura de riego. Eficiente manejo administrativo de la Organizacin de regantes. Adecuados niveles de aplicacin de agua parcelario. Aceptable capacidad y conocimiento de tcnicas apropiadas para los cultivos agrcola. Construccin del canal de riego de 15.350 Km. Que beneficiar a las localidades de maz, arveja, frejol grano duro, cebada, camote amarillo, trigo, etc. 41 agricultores son capacitados en la buena prctica en la aplicacin de riego parcelario, y en la operacin y mantenimiento de la infraestructura de riego, y el comit de regantes son capacitados en el buen manejo administrativo. 41 agricultores son asistidos tcnicamente, en las tcnicas agrcolas que les permitan mejorar su productividad e incrementar sus reas de cultivo, variando sus cedulas de cultivo de acuerdo a las campaas. Documentos de licitacin de obra N de asistentes a las capacitaciones N de atendidos con los programas de asistencia tcnica. Existe decisin poltica administrativa de la entidad ejecutora del proyecto. Disposicin de los agricultores a participar en las capacitaciones Disposicin de los agricultores en participar de los talleres de asistencia tcnica, seguimiento monitoreo de sus trabajos de campo.

ACCIONES Elaboracin del Expediente Tcnico Construccin del Canal de riego de 15.350 Km. Plan de Mitigacin Ambiental Programa de Capacitacin Programa de Asistencia Tcnica Riego por gravedad Rio Puclush S/. 5454,869.73 Impacto Ambiental S/. 117,246.47 Gastos Generales S/. 295,233.16 Utilidad S/. 558,444.28 I.G.V. S/. 1,226,343.65 Supervisin S/. 272,520.81 Capacitacin S/. 12,308.63 Expediente Tcnico S/. 283,345.11 COSTO TOTAL DEL PROYECTO S/. 8720,665.94 Resolucin de aprobacin del expediente Procesos de seleccin llevados a cabo Informes de Valorizacin y Avance de Obra Informe del cierre del proyecto La entidad ejecutora desembolsar oportunamente el presupuesto segn el calendario de ejecucin de obras. Existen recursos econmicos Asegurados para cubrir todas las actividades.

Elaboracin: Equipo Tcnico.