manual servicio ford transit 2008

220
Feel the difference FordTransit Manual del conductor

Upload: shannon-richmond

Post on 17-Jul-2016

208 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Manual de usuario Ford Transit 2008. Manual original de uso de la furgoneta Ford Transit 2008 donde se detalla todas las funciones básicas de funcionamiento de los mandos y descripción detallada de los testigos del cuadro.

TRANSCRIPT

Page 1: Manual servicio Ford Transit 2008

Feel the differenceFordTransitManual delconductor

Page 2: Manual servicio Ford Transit 2008

La información que incluye esta publicación era correcta en el momento de enviarse a imprenta. Comoparte de la política de continua mejora de nuestros productos, quedan reservados los derechos decambiar especificaciones, diseño o equipo en cualquier momento sin previo aviso y sin incurrir enninguna obligación. Esta publicación no se puede reproducir ni traducir, en su totalidad o parcialmente,sin la autorización de Ford. Se exceptúan errores y omisiones.

© Ford Motor Company 2008

Todos los derechos reservados.

Número de pieza: 8C1J-19A321-VA (CG3527es) 02/2008 20080304104336

Page 3: Manual servicio Ford Transit 2008

IntroducciónAcerca de este manual............................5Glosario de símbolos................................5Piezas y accesorios..................................5

Guía rápidaGuía rápida.................................................6

Protección de losocupantes

Funcionamiento.......................................13Modo de abrocharse los cinturones de

seguridad...............................................14Ajuste de la altura de los cinturones de

seguridad...............................................15Uso de los cinturones de seguridad

durante el embarazo...........................16Desactivación del airbag del

acompañante.......................................16

Llaves y mandos adistancia

Información general sobreradiofrecuencias...................................18

Programación del mando adistancia.................................................18

Sistemas de bloqueoBloqueo y desbloqueo...........................19

Inmovilizador electrónicoFuncionamiento......................................24Llaves codificadas...................................24Activación del inmovilizador

electrónico............................................24Desactivación del inmovilizador

electrónico............................................24

AlarmaFuncionamiento......................................25Activación de la alarma..........................25

Desactivación de la alarma...................26

VolanteAjuste del volante....................................27Mando del sistema de audio.................27

Limpialunetas ylavalunetas

Limpiaparabrisas.....................................29Limpiaparabrisas automáticos..............29Lavaparabrisas........................................30Limpialunetas y lavalunetas

traseros.................................................30Comprobación de las escobillas de los

limpialunetas.........................................31Cambio de las escobillas de los

limpialunetas.........................................31

IluminaciónControl de la iluminación........................33Faros automáticos..................................34Faros antiniebla delanteros...................34Faros antiniebla traseros.......................35Nivelación de los faros...........................35Luces de emergencia............................35Intermitentes............................................35Luces interiores.......................................36Luces de estribo......................................37Cambio de bombillas..............................37Tabla de especificaciones de las

bombillas...............................................45

Ventanillas yretrovisores

Elevalunas eléctricos..............................47Retrovisores exteriores..........................47Retrovisores exteriores eléctricos.......48Retrovisor interior....................................48Ventanillas deslizantes...........................49Ventanillas derivabrisas traseras..........49

1

Índice

Page 4: Manual servicio Ford Transit 2008

Tablero de mandosIndicadores..............................................50Luces de aviso y de control..................52Señales acústicas de aviso e

indicadores...........................................56

Pantallas informativasInformación general................................57Mensajes informativos...........................59Configuración personalizada................62

ClimatizaciónFuncionamiento......................................65Aireadores................................................65Climatización manual.............................66Ventanillas y retrovisores térmicos......68Calefacción adicional..............................68

AsientosForma correcta de sentarse.................73Asientos delanteros................................73Asientos traseros....................................75Reposacabezas.......................................77Asientos calefactados............................77

Elementos auxiliaresReloj...........................................................78Parasoles..................................................78Portatickets..............................................78Encendedor.............................................79Cenicero...................................................79Enchufes auxiliares.................................79Posavasos................................................80Guantera..................................................80Compartimentos guardaobjetos..........81Sujetabotellas...........................................81Toma de entrada auxiliar (AUX IN)........81

Arranque del motorArranque de un motor de gasolina......82Arranque de un motor Diesel................83Desconexión del motor.........................83

Combustible y repostajePrecauciones de seguridad..................84Calidad del combustible - Gasolina.....84Calidad del combustible - Gasoil..........84Catalizador...............................................84Tapa del depósito de combustible......85Repostaje.................................................85Consumo de combustible.....................86Especificaciones técnicas.....................86

Caja de cambiosCaja de cambios manual.......................89Tracción total (AWD)...............................89

FrenosFuncionamiento.......................................91Recomendaciones para la conducción

con ABS.................................................91Freno de estacionamiento.....................91

Control de estabilidadFuncionamiento......................................92Uso del control de estabilidad..............93

Asistencia en arranquesen pendiente (HLA)

Funcionamiento......................................94Utilización de la HLA...............................94

Control de tracciónFuncionamiento......................................96Uso del control de tracción...................96

2

Índice

Page 5: Manual servicio Ford Transit 2008

Ayuda para aparcarFuncionamiento.......................................97Uso de la ayuda para aparcar...............97

Cámara retrovisoraFuncionamiento......................................99Uso de la cámara retrovisora................99

Control de velocidadFuncionamiento.....................................103Uso del control de velocidad...............103

Limitador de velocidadautomático (ASL)

Funcionamiento.....................................105

Transporte de cargaInformación general..............................106Soportes de fijación de carga.............106Bacas y portaequipajes........................108

RemolcajeConducción con remolque..................109

Recomendaciones para laconducción

Rodaje......................................................110Rendimiento deficiente del motor.......110

Equipo de emergenciaBotiquín.....................................................111Triángulo reflectante de aviso...............111Salida de emergencia............................111

Estado tras una colisiónInterruptor de corte de

combustible.........................................112Inspección de los componentes de los

sistemas de seguridad......................112

FusiblesUbicaciones de las cajas de

fusibles..................................................113Cambio de fusibles................................115Tabla de especificaciones de los

fusibles..................................................115

Remolcaje del vehículoPuntos de remolcaje.............................125Remolcaje del vehículo sobre las cuatro

ruedas..................................................125Remolcaje del vehículo sobre las cuatro

ruedas - AWD.....................................126

MantenimientoInformación general..............................127Apertura y cierre del capó...................128Visión de conjunto del recinto del motor

- 2.3L Duratec-HE (MI4)...................129Visión de conjunto del recinto del motor

- 2.2L Duratorq-TDCi (Puma)Diesel...................................................130

Visión de conjunto del recinto del motor- 2.4L Duratorq-TDCi (Puma)Diesel/3.2L Duratorq-TDCi (Puma)Diesel...................................................132

Varilla del nivel del aceite del motor -2.3L Duratec-HE (MI4)......................133

Varilla del nivel del aceite del motor -2.2L Duratorq-TDCi (Puma)Diesel...................................................133

Varilla del nivel del aceite del motor -2.4L Duratorq-TDCi (Puma)Diesel/3.2L Duratorq-TDCi (Puma)Diesel...................................................134

Comprobación del aceite delmotor...................................................134

Comprobación del refrigerante delmotor...................................................135

Comprobación del líquido de frenos yembrague...........................................135

Comprobación del líquido de ladirección asistida...............................136

3

Índice

Page 6: Manual servicio Ford Transit 2008

Separador de agua del filtro decombustible - Vaciado......................136

Comprobación del indicador de serviciodel filtro de combustible....................137

Comprobación del líquidolavalunetas..........................................137

Especificaciones técnicas....................138

Cuidados del vehículoLimpieza del exterior del vehículo.......141Limpieza del interior del vehículo.........141Pequeñas reparaciones de la

pintura..................................................142

Batería del vehículoMantenimiento de la batería................143Uso de cables de puenteo..................143Cambio de la batería del vehículo......144Puntos de conexión de batería...........145

Seguridad infantilAsientos infantiles..................................146Colocación de los asientos

infantiles...............................................147Cojines elevadores................................149Puntos de anclaje ISOFIX.....................150Seguros para niños................................151

Llantas y neumáticosInformación general..............................152Cambio de una rueda...........................152Kit de reparación de neumáticos.......159Cuidado de los neumáticos.................164Uso de neumáticos de invierno..........164Uso de cadenas antideslizantes.........164Especificaciones técnicas....................165

Identificación delvehículo

Placa de identificación del vehículo.....168

Número de identificación del vehículo(VIN).....................................................168

Especificacionestécnicas

Especificaciones técnicas....................169

TeléfonoInformación general..............................183Configuración del teléfono..................183Configuración de Bluetooth................185Mandos del teléfono.............................186Uso del teléfono - Vehículos sin:

Sistema de navegación....................187Uso del teléfono - Vehículos con: Travel

Pilot EX.................................................190

Control por vozFuncionamiento.....................................193Uso del control por voz........................194Comandos de la unidad de audio......194Comandos del teléfono.......................198Comandos del sistema de

navegación........................................203Comandos de climatización...............203

ApéndicesHomologaciones..................................206Compatibilidad electromagnética.....206

4

Índice

Page 7: Manual servicio Ford Transit 2008

ACERCA DE ESTE MANUAL

Gracias por elegir un Ford. Lerecomendamos que se tome algúntiempo para leerse este manual y asípoder conocer su vehículo. Cuanto mássepa sobre él, mayor serán la seguridady el placer de conducción.

Nota: En este manual se describencaracterísticas y opciones disponibles entoda la gama, en algunos casos inclusoantes de que estén disponibles. Tambiénes posible que describa opciones que noestén disponibles en su vehículo.

Nota: Conduzca y utilice siempre suvehículo siguiendo todas las leyes ynormativas correspondientes.

Nota: Cuando vaya a vender su vehículo,entregue este manual al nuevopropietario. Es parte integrante delvehículo.

GLOSARIO DE SÍMBOLOS

Símbolos incluidos en estemanual

PELIGRO

No seguir las instruccionesindicadas por estos símbolos deaviso podría poner en peligro de

muerte o lesiones graves a usted mismou otros.

ATENCIÓN

Asímismo se corre el riesgo decausar daños en el vehículo si no sesiguen las instrucciones indicadas

por estos símbolos de aviso.

Símbolos de aviso en suvehículo

Cuando vea estos símbolos, lea y siga lasinstrucciones correspondientes en estemanual antes de tocar o intentar llevar acabo ajustes de cualquier clase.

PIEZAS Y ACCESORIOS

Las piezas y los accesorios originales deFord han sido especialmente diseñadospara su vehículo. A no ser que loindiquemos explícitamente, no hemosprobado las piezas y los accesorios queno son de Ford, por lo que nogarantizamos que sean adecuados parasu vehículo. Recomendamos que pidaconsejo a su Concesionario Ford sobrelas piezas y los accesorios adecuadospara su vehículo.

5

Introducción

Page 8: Manual servicio Ford Transit 2008

GUÍA RÁPIDA

Visión de conjunto del tablero de mandos - vehículos con volantea la izquierda

E70781

A B C D

TUV RS

E GF H J L

MNOQ P

KI

6

Guía rápida

Page 9: Manual servicio Ford Transit 2008

Visión de conjunto del tablero de mandos - vehículos con volantea la derecha

L E RDG F B

STQP CONM VU

A

E76166

JK I H

Interruptor de los retrovisores exteriores eléctricos. Véase Retrovisoresexteriores eléctricos (página 48).

A

Control de la iluminación. Véase Control de la iluminación (página 33).B

Palanca multifuncional. Véase Intermitentes (página 35). Véase Controlde la iluminación (página 33).

C

Cuadro de instrumentos. Véase Indicadores (página 50).D

Reloj.E

Indicador de tracción total (AWD). Véase Tracción total (AWD) (página89).

F

Interruptor de las luces de emergencia. Véase Luces de emergencia(página 35).

G

Interruptor del parabrisas térmico. Véase Ventanillas y retrovisorestérmicos (página 68).

H

Interruptor de la luneta trasera térmica. Véase Ventanillas y retrovisorestérmicos (página 68).

I

7

Guía rápida

Page 10: Manual servicio Ford Transit 2008

Bandeja con posavasos. Véase Posavasos (página 80).J

Unidad de audio. Véase el manual correspondiente.K

Aireadores. Véase Aireadores (página 65).L

Encendedor. Véase Encendedor (página 79).M

Mandos de climatización. Véase Climatización (página 65).N

Palanca de cambios. Véase Caja de cambios manual (página 89).O

Testigo de desactivación del airbag del acompañante. Véase Desactivacióndel airbag del acompañante (página 16).

P

Interruptor del control de estabilidad (ESP) Véase Control de estabilidad(página 92).

Q

Palanca del limpialunetas. Véase Limpialunetas y lavalunetas (página29).

R

Interruptor de encendido.S

Bocina.T

Mando de nivelación de los faros. Véase Nivelación de los faros (página35).

U

Posavasos. Véase Posavasos (página 80).V

Ajuste del volante

PELIGRO

No ajuste nunca el volante cuandoel vehículo esté en movimiento.

1

2

2

E95178

3E95179

PELIGRO

Asegúrese de acoplarcompletamente la palanca debloqueo cuando la devuelva a la

posición original.

8

Guía rápida

Page 11: Manual servicio Ford Transit 2008

Véase Ajuste del volante (página 27).

Pantallas informativas

15:0415.0 C

AUTONOMÍA

CONSUMO MEDIO8.0 l/100

VELOCIDAD MEDIA87 km/h

CONFIGURACIÓNSET/RESET

TEMP. EXTERIORTEMP 15.0 C

200 km:

E73982

E73265

Desplácese por el menú con el mandogiratorio.

E73266

Pulse el botón SET y RESET (ajustar yreajustar) para seleccionar un menúsecundario o el elemento que deseeajustar.

Véase Pantallas informativas(página 57).

Luces de aviso y de control

Luz de aviso de desgaste de laspastillas de freno

Luz de aviso del sistema defrenos

E71340

Indicador del programador develocidad

E95339

Indicador de asistencia enarranques en pendiente

Luz de control de mensaje.

Luz de aviso de control detracción y estabilidad (ESP)

Luz de control de intervalos derevisión (vehículos con motorDiesel)

9

Guía rápida

Page 12: Manual servicio Ford Transit 2008

Indicador de cambio

Luz de control del separador deagua (vehículos con motorDiesel)

Véase Luces de aviso y de control(página 52).

Bloqueo y desbloqueo

Puertas traseras

E71287

C

A

B

Desbloqueo o aperturaA

BloqueoB

Marca blanca visible, puertabloqueada

C

Puerta corredera

E71289

DA B

CC

Furgoneta y KombiA

BusB

BloqueoC

DesbloqueoD

Puertas traseras dobles

E71290

A

B

ExteriorA

InteriorB

10

Guía rápida

Page 13: Manual servicio Ford Transit 2008

Portón

E71292

A

B

ExteriorA

InteriorB

Funcionamiento del sistemade bloqueo

Es posible que se haya configurado elsistema de bloqueo de su vehículo parafuncionar en una de las trescombinaciones principales defuncionamiento de bloqueo. VéaseBloqueo y desbloqueo (página 19).

Enchufes auxiliares

E69125

ATENCIÓN

Si utiliza el enchufe cuando el motorno está en marcha, la batería puededescargarse.

Conecte el encendido para utilizar elenchufe auxiliar.

Régimen de ralentí del motordespués de arrancar

El régimen de ralentí del motorinmediatamente después de arrancar enfrío puede ser superior al normal.

Véase Arranque del motor (página82).

11

Guía rápida

Page 14: Manual servicio Ford Transit 2008

Cambio manual

Marcha atrás - Caja de cambiosde 6 velocidades

1

2

E68299

12

Guía rápida

Page 15: Manual servicio Ford Transit 2008

FUNCIONAMIENTO

Airbags

AVISOSNo realice modificaciones de ningúntipo en la parte delantera delvehículo. El despliegue de los

airbags se puede ver perjudicado.

Texto original según la normativaECE R94.01: ¡Máximo peligro! ¡Noutilice dispositivos de retención para

niños mirando hacia atrás en asientos quelleven un airbag delante!

Lleve abrochado el cinturón deseguridad y mantenga siempre unadistancia suficiente con respecto al

volante. Solo si el cinturón de seguridadse utiliza adecuadamente puede sujetarel cuerpo en una posición que permita alairbag lograr su efecto máximo. VéaseForma correcta de sentarse (página73).

Las reparaciones en el volante, lacolumna de dirección, los asientos,los airbags y los cinturones de

seguridad deben ser realizadas portécnicos debidamente capacitados.

Mantenga la zona de delante de losairbags libre de obstrucciones. Nofije objeto alguno ni cubra las tapas

de los airbags.

No introduzca objetos puntiagudosen las zonas donde van montadoslos airbags. Podría causar daños y

perjudicar el despliegue de los airbags.

Utilice fundas de asiento diseñadaspara asientos con airbags laterales.Hágalas montar por técnicos

debidamente formados.

Nota: Al desplegarse un airbag se oyeun estallido y se observa una nube deresiduo pulverulento inofensivo. Esto esnormal.

Nota: El airbag del acompañante protegelas dos posiciones de un asiento doble.

Nota: Limpie las tapas de los airbagssolamente con un paño húmedo.

Airbags de conductor yacompañante

E68581

30 o

30 o

Los airbags delanteros se despliegan encolisiones de importancia, ya seanfrontales o con un ángulo de impacto dehasta 30 grados a la izquierda o a laderecha. Los airbags se inflan enmilésimas de segundo y se desinflan alentrar en contacto con los ocupantes,amortiguando así el desplazamiento delcuerpo hacia delante. En pequeñascolisiones frontales, vuelcos, colisionestraseras y colisiones laterales, los airbagsdel conductor y del acompañante no sedespliegan.

13

Protección de los ocupantes

Page 16: Manual servicio Ford Transit 2008

Airbags laterales

E68905

Los airbags laterales van montados en elinterior del respaldo de los asientosdelanteros. Una etiqueta indica que suvehículo va equipado con airbagslaterales.

Los airbags laterales se despliegan encolisiones laterales de importancia.Solamente se desplegará el airbag dellado afectado por la colisión. Los airbagsse inflan en milésimas de segundo y sedesinflan al entrar en contacto con losocupantes, protegiendo así la cabeza yla zona de las costillas. En pequeñascolisiones laterales, vuelcos, colisionesfrontales y traseras, los airbags lateralesno se desplegarán.

Cinturones de seguridad

AVISOSLleve abrochado el cinturón deseguridad y mantenga siempre unadistancia suficiente con respecto al

volante. Solo si el cinturón de seguridadse utiliza adecuadamente puede sujetarel cuerpo en una posición que permitalograr su efecto máximo. Véase Formacorrecta de sentarse (página 73).

Utilice un cinturón de seguridad parauna persona solamente.

AVISOSAsegúrese de que para cadacinturón de seguridad se usa lahebilla correcta.

No utilice un cinturón de seguridadque queda flojo o retorcido.

Evite llevar prendas gruesas. Elcinturón de seguridad debeajustarse bien al cuerpo para lograr

el máximo efecto.

Coloque la sección superior de lacorrea del cinturón de seguridad enla parte central del hombro y la

sección inferior bien ajustada cruzando laparte baja de las caderas.

El dispositivo de activación de lospretensores del cinturón de seguridad esmás sensible que el de los airbags. Enpequeñas colisiones, es posible que solose activen los pretensores de loscinturores de los asientos.

MODO DE ABROCHARSELOS CINTURONES DESEGURIDAD

E68584

14

Protección de los ocupantes

Page 17: Manual servicio Ford Transit 2008

E68585

E68586

PELIGRO

Inserte la hebilla en el enganchehasta que oiga un "clic" claro. Elcinturón de seguridad no está

abrochado correctamente si no seproduce el "clic".

Tire del cinturón de manera progresivapara desenrollarlo. El cinturón sebloqueará si se tira bruscamente delmismo o si el vehículo se encuentra enuna pendiente.

Pulse el botón rojo del enganche paradesabrochar el cinturón de seguridad.Deje que se enrolle completamente y consuavidad.

AJUSTE DE LA ALTURA DELOS CINTURONES DESEGURIDAD

Cinturón para asientodelantero

E68901

Cinturón para asiento trasero

E73074

15

Protección de los ocupantes

Page 18: Manual servicio Ford Transit 2008

PELIGRO

Asegúrese de que la correa delcinturón se desliza suavemente porla guía.

USO DE LOS CINTURONESDE SEGURIDAD DURANTEEL EMBARAZO

E68587

PELIGRO

Póngase el cinturón de seguridadcorrectamente por su seguridad yla de su bebé. No utilice solamente

el cinturón de seguridad de hombro o elcinturón de seguridad de las caderas.

Debe colocarse el cinturón de seguridadde las caderas comfortablemente sobrelas caderas y por debajo del abdomen.Coloque el cinturón de seguridad dehombro entre el pecho y por encima y aun lado del abdomen.

DESACTIVACIÓN DELAIRBAG DELACOMPAÑANTE

PELIGRO

Para evitar el riesgo de muerte olesiones graves, no utilice NUNCAun dispositivo de retención para

niños mirando hacia atrás en el asientodelantero, a no ser que el airbag estéDESCONECTADO.

E71313

El contacto y el testigo de desactivacióndel airbag se encuentran en el tablero demandos.

Si el testigo del airbag del tablero demandos se enciende de maneraintermitente, significa que se hay unaanomalía. Retire el dispositivo deretención para niños del asientodelantero. Haga que un expertocompruebe el sistema por su propiaseguridad. Véase Luces de aviso yde control (página 52).

16

Protección de los ocupantes

Page 19: Manual servicio Ford Transit 2008

Desactivación del airbag delacompañante

A BE71312

Para usar un dispositivo de retencióninfantil en el asiento delantero, cercióresede que el interruptor de la llave está giradoa la posición A.

Al conectar el encendido, compruebe quese enciende el testigo de desactivacióndel airbag del acompañante. Véase Guíarápida (página 6).

Activación del airbag delacompañante

PELIGRO

Para que el sistema de retenciónpara adultos funcione según loprevisto, asegúrese de que el airbag

esté CONECTADO.

Una vez retirado del asiento delantero eldispositivo de retención para niños,asegúrese de que el interruptor de llaveestá girado a la posición B.

17

Protección de los ocupantes

Page 20: Manual servicio Ford Transit 2008

INFORMACIÓN GENERALSOBRERADIOFRECUENCIAS

ATENCIÓN

La radiofrecuencia utilizada por elmando a distancia pueden utilizarlatambién otras transmisiones de radio

de corta distancia (por ejemploradioaficionados, equipo médico,auriculares inalámbricos, mandos adistancia, sistemas de alarma, etc). Si hayinterferencias en las frecuencias, no podráutilizar el mando a distancia. Puedebloquear y desbloquear las puertas conla llave.

Nota: Las puertas puedendesbloquearse si pulsa los botones delmando a distancia inintencionadamente.

La gama de funcionamiento entre elmando a distancia y el vehículo varíadependiendo del entorno.

PROGRAMACIÓN DELMANDO A DISTANCIA

Puede programar un máximo de ochomandos a distancia para su vehículo(incluyendo los suministrados con elvehículo). Contacte con su TallerAutorizado para más información.

18

Llaves y mandos a distancia

Page 21: Manual servicio Ford Transit 2008

BLOQUEO Y DESBLOQUEO

Bloqueo doble

PELIGRO

No active el bloqueo doble si haypersonas o animales en el interiordel vehículo. Si se ha cerrado el

vehículo con bloqueo doble no es posibledesbloquear las puertas desde dentro.

El bloqueo doble es una función delsistema de protección antirrobo queimpide abrir las puertas desde dentro. Elbloqueo doble solo puede activarsecuando están cerradas todas las puertas.Si se intenta activar el bloqueo doble conalguna de las puertas abiertas, es posibleque la bocina emita un breve sonido y seaccionen los cierres de las puertas. Alfinal, las cerraduras de las puertasquedarán como estaban.

Cuando se consigue activar bien elbloqueo doble, los intermitentesparpadean dos veces. Si estánactivadas las luces de emergencia, losintermitentes seguirán parpadearán dosveces de forma prolongada.

Bloqueo y desbloqueo de laspuertas con la llave

E71294

A

B

A

B

A

B

DesbloqueoA

BloqueoB

Bloqueo doble de las puertas conla llave

Gire la llave a la posición de desbloqueoy a continuación a la posición de bloqueopara activar el bloqueo doble de laspuertas.

19

Sistemas de bloqueo

Page 22: Manual servicio Ford Transit 2008

Bloqueo y desbloqueo de laspuertas con el mando adistancia

E71293

A

CB

BloqueoA

DesbloqueoB

Desbloqueo del espacio decarga

C

Pulse el botón correspondiente una solavez.

Bloqueo doble de las puertas conel mando a distancia

Pulse el botón de bloqueo dos veces.

Bloqueo y desbloqueo de laspuertas con las manecillas

Puertas delanteras

E71286

BC

A

Marca blancaA

BloqueoB

DesbloqueoC

Si se puede ver la marca blanca, la puertaestá bloqueada.

Puertas traseras

E71287

C

A

B

Desbloqueo o aperturaA

BloqueoB

Marca blancaC

20

Sistemas de bloqueo

Page 23: Manual servicio Ford Transit 2008

Si se puede ver la marca blanca, la puertaestá bloqueada.

Puerta corredera

E71289

DA B

CC

Furgoneta y KombiA

BusB

BloqueoC

DesbloqueoD

Puertas traseras dobles

E71290

A

B

ExteriorA

InteriorB

E71291

Portón

E71292

A

B

ExteriorA

InteriorB

Se accede al botón de desbloqueo através de la abertura de la parte inferiordel portón.

Bloqueo al cerrar

Nota: No olvide las llaves dentro delvehículo.

Nota: Es posible que la bocina suenebrevemente si intenta bloquear laspuertas con alguna puerta abierta.

El bloqueo al cerrar permite bloquear unapuerta con la llave o el mando a distanciacon la puerta abierta. La puerta sebloqueará al cerrarla.

21

Sistemas de bloqueo

Page 24: Manual servicio Ford Transit 2008

Bloqueo automático

Nota: Si es necesario, se puededesactivar esta función en elConcesionario.

Las puertas se bloqueanautomáticamente al sobrepasar los 8km/h. Las puertas se puedendesbloquear con la manecilla interior.

Reactivación del bloqueo

Si al desbloquear las puertas con elmando a distancia no se abre ningunapuerta antes de que transcurran 45segundos, se vuelven a bloquear laspuertas. Las cerraduras de las puertas yla alarma vuelven al estado que teníaninicialmente.

Desbloqueo de una etapa

Nota: Los intermitentes parpadean unavez al desbloquear las puertas.

Tras este desbloqueo es posible realizarlas operaciones indicadas a continuación.

Es posible desbloquear todas las puertas:• tirando de alguna de las dos

manecillas interiores (excepto si sehabía activado el bloqueo doble).

• girando la llave en alguna de lascerraduras de las puertas.

• pulsando el botón de desbloqueo delmando a distancia una sola vez.

• pulsando el botón de desbloqueo delespacio de carga en el mando adistancia una sola vez (ChasisCabina).

Es posible desbloquear las puertastraseras o portón y la puerta correderapulsando el botón de desbloqueo delespacio de carga una sola vez.

Desbloqueo de dos etapas

Nota: Los intermitentes parpadean unavez al desbloquear las puertas.

Es posible desbloquear las puertasdelanteras:• tirando de alguna de las dos

manecillas interiores (excepto si sehabía activado el bloqueo doble).

• girando la llave en alguna de lascerraduras de las puertas.

• pulsando el botón de desbloqueo delmando a distancia una sola vez(Furgoneta, Bus y Kombi).

Es posible desbloquear la puerta del ladodel conductor:• pulsando el botón de desbloqueo del

mando a distancia una sola vez(Chasis Cabina).

Desbloqueará las puertas delanteras, laspuertas traseras y las puertas del espaciode carga mediante las siguientesacciones:• girando la llave en alguna de las dos

cerraduras de las puertas delanterasdos veces antes de que transcurrantres segundos.

• pulsando el botón de desbloqueo delmando a distancia dos veces antesde que transcurran tres segundos.

En los vehículos Furgoneta, es posibledesbloquear las puertas traseras o portóny la puerta corredera pulsando el botónde desbloqueo del espacio de carga unasola vez.

En los vehículos Chasis cabina, es posibledesbloquear la puerta del lado delacompañante pulsando el botón dedesbloqueo del espacio de carga unasola vez.

22

Sistemas de bloqueo

Page 25: Manual servicio Ford Transit 2008

Reactivación del bloqueo dezona

Las cerraduras de la Transit Furgoneta,Bus y Kombi están divididas en doszonas: cabina y espacio de carga. LaTrasit Chasis Cabina solamente tiene lazona de la cabina.

• Salga del vehículo y pulse el botón debloqueo.

• Pulse el botón de desbloqueo o elbotón de desbloqueo del espacio decarga una sola vez para abrir cadazona respectivamente.

Si abre una puerta de la zonadesbloqueada, las otras puertas de esazona se bloquearán automáticamente.

Desbloqueo configurable

Este desbloqueo se configura en elmomento de adquirir el vehículo y permiteseleccionar qué puertas se desbloqueanal pulsar los botones de desbloqueo ydesbloqueo del espacio de carga en elmando a distancia una sola vez o dos. Siesta función se ha desactivado, ya no sepuede volver a activar. Para obtener másinformación, póngase en contacto consu Concesionario.

23

Sistemas de bloqueo

Page 26: Manual servicio Ford Transit 2008

FUNCIONAMIENTO

El inmovilizador es una sistema deprotección antirrobo que impide quealguien arranque el motor con una llaveincorrectamente codificada.

LLAVES CODIFICADAS

Nota: No cubra las llaves con objetosmetálicos. Esto puede impedir que elreceptor identifique la llave como válida.

Nota: En caso de pérdida de una llavees necesario borrar todas las demásllaves y programarlas de nuevo. Para másinformación, póngase en contacto consu Concesionario. Las llaves nuevas sedeben programar junto con las llavesexistentes.

En caso de pérdida de una llave, puedeobtener una nueva en su ConcesionarioFord. Proporcione el número de llave quefigura en la etiqueta que se le entregójunto con las llaves originales, si es posible.También puede obtener llaves adicionalesen su Concesionario Ford.

ACTIVACIÓN DELINMOVILIZADORELECTRÓNICO

El inmovilizador electrónico se activaautomáticamente poco después dedesconectar el encendido.

La luz de control del cuadro deinstrumentos parpadea para confirmarque el sistema está funcionando.

DESACTIVACIÓN DELINMOVILIZADORELECTRÓNICO

El inmovilizador del motor se desactivaautomáticamente al dar el contacto conuna llave correctamente codificada.

La luz de control del cuadro deinstrumentos se enciendeaproximadamente tres segundos y acontinuación se apaga. Si la luz de controlpermanece encendida durante un minutoo parpadea aproximadamente un minutoy a continuación a intervalos irregulares,el sistema no reconoce la llave. Retire lallave y pruebe de nuevo.

Si no se puede arrancar el motor con unallave correctamente codificada, el sistemaindica una anomalía. Haga revisar elinmovilizador inmediatamente.

24

Inmovilizador electrónico

Page 27: Manual servicio Ford Transit 2008

FUNCIONAMIENTO

Todos los vehículos

Si se dispara la alarma, las bocinas de laalarma sonarán durante 30 segundos ylas luces de emergencia parpadearándurante 5 minutos. Si se soluciona lacausa de la activación de la alarma, éstavolverá al estado de activación anterior.Si no se corrige la causa, las bocinas dela alarma volverán a sonar.

Vehículos con alarmaperimétrica

La alarma perimétrica es un elementodisuasor contra el acceso no autorizadoal vehículo a través de las puertas y elcapó. También protege a la unidad deaudio y al remolque (si el vehículo estáequipado con equipo de remolque deFord). Puede activar total o parcialmentela alarma. La detección del remolque estádesactiva cuando la alarma está activadaparcialmente.

La alarma perimétrica se disparará sialguien:• abre una puerta,

• abre el capó,

• intenta arrancar el motor con una llavecodificada de forma incorrecta,

• saca la unidad de audio,

• desenchufa el conector eléctrico delremolque (si estaba conectadocuando se activó la alarma).

Vehículos con alarma decategoría 1

E71401

La alarma de categoría 1 se añade a laalarma perimétrica. La detecciónultrasónica de movimiento en el interiorprotege el vehículo del acceso noautorizado al habitáculo y al espacio decarga. Puede activar total o parcialmentela alarma. La detección del remolque y ladetección de movimiento en el interiorestán desactivas cuando la alarma estáactivada parcialmente. La detección demovimiento en el interior no se activa siactiva la alarma cuando hay una puertaabierta.

La alarma de categoría 1 solamentefuncionará correctamente si todas lasventanillas están bien cerradas. Mantengala zona de delante de los sensores demovimiento libre de obstrucciones.

La alarma de categoría 1 se activa si:• se detecta movimiento en el

habitáculo o en el espacio de carga,• alguien intenta acceder al espacio de

carga por la puerta trasera o por laluneta del portón trasero.

ACTIVACIÓN DE LAALARMA

Alarma perimétrica

La alarma se activa a los 20 segundos debloquear las puertas. Este retardo permiteque se pueda cerrar alguna puerta o elcapó sin que se dispare la alarma.

25

Alarma

Page 28: Manual servicio Ford Transit 2008

Activación parcial

Bloquee las puertas con la llave VéaseBloqueo y desbloqueo (página 19).

Activación total

Bloquee las puertas con el mando adistancia o active el bloqueo doble con lallave o el mando a distancia. VéaseBloqueo y desbloqueo (página 19).

Alarma de categoría 1

Activación parcial

Bloquee las puertas con la llave. VéaseBloqueo y desbloqueo (página 19).

Activación total

Nota: No active la alarma en el modo deactivación total si hay alguna personadentro del vehículo.

Bloquee las puertas con el mando adistancia o active el bloqueo doble con lallave o el mando a distancia. VéaseBloqueo y desbloqueo (página 19).

DESACTIVACIÓN DE LAALARMA

Alarma perimétrica

Para desactivar y silenciar la alarmadesbloquee las puertas con la llave,conectando el encendido con una llavecorrectamente codificada, o desbloqueelas puertas con el mando a distancia.Véase Bloqueo y desbloqueo (página19).

Alarma de categoría 1

Para desactivar y silenciar la alarmadesbloquee las puertas con la llave en lapuerta del conductor y conectando elencendido con una llave correctamentecodificada antes de transcurran 12segundos, o desbloquee las puertas conel mando a distancia. Véase Bloqueoy desbloqueo (página 19).

26

Alarma

Page 29: Manual servicio Ford Transit 2008

AJUSTE DEL VOLANTE

PELIGRO

No ajuste nunca el volante cuandoel vehículo esté en movimiento.

Nota: Asegúrese de que está sentadoen una posición correcta. Véase Formacorrecta de sentarse (página 73).

1

2

2

E95178

3E95179

PELIGRO

Asegúrese de acoplarcompletamente la palanca debloqueo cuando la devuelva a la

posición original.

MANDO DEL SISTEMA DEAUDIO

Seleccione el modo de radio, CD o caseteen la unidad de audio.

El mando a distancia permite accionar lassiguientes funciones:

Volumen

E78046

Elevar el volumen: Apriete el botónsuperior de la parte posterior del mandoa distancia.

Bajar el volumen: Apriete el botón inferiorde la parte posterior del mando adistancia.

27

Volante

Page 30: Manual servicio Ford Transit 2008

Búsqueda

E78047

Desplace la palanca hacia arriba o haciaabajo:

• En el modo de radio, esto permitehallar la siguiente estación de radio enbúsqueda de frecuencia ascendenteo descendente.

• En el modo de CD, esto permiteseleccionar el tema anterior osiguiente.

Modo

E78048

Apriete brevemente el botón lateral:

• En el modo de radio, esto permitehallar la siguiente estación de radiopreseleccionada.

• En el modo de CD, esto permiteseleccionar el siguiente CD si hayinstalado un cargador de CDs.

• En todos los modos parainterrumpir un mensaje de tráficodurante la transmisión.

Apriete de manera continua el botónlateral:

• En el modo de radio para cambiarla banda de frecuencia.

28

Volante

Page 31: Manual servicio Ford Transit 2008

LIMPIAPARABRISAS

E71012

A

B

C

D

Barrido únicoA

Barrido intermitenteB

Barrido normalC

Barrido a alta velocidadD

Barrido intermitente

E71013

B

C

A

Intervalo de barrido largoA

Barrido intermitenteB

Intervalo de barrido cortoC

LIMPIAPARABRISASAUTOMÁTICOS

Limpiaparabrisas automáticos

E71014

B

ADVERTENCIASNo conecte el barrido automático sino llueve. El sensor de lluvia es muysensible y los limpiaparabrisas

pueden ponerse en marcha si elparabrisas capta suciedad, neblina oinsectos.

Sustituya las escobillas de loslimpiaparabrisas en cuanto empiecena dejar bandas de agua y manchas.

Si no las sustituye, el sensor de lluviaseguirá detectando agua en el parabrisasy los limpiaparabrisas se pondrán enmarcha aunque el parabrisas esté secoen su mayor parte.

En condiciones de hielo, deshielecompletamente el parabrisas antesde conectar el barrido automático.

Desconecte el barrido automáticoantes de entrar en un túnel delavado.

29

Limpialunetas y lavalunetas

Page 32: Manual servicio Ford Transit 2008

Si se conecta el limpiaparabrisasautomático después de haber conectadoel encendido, el limpiaparabrisas efectúaun barrido esté el parabrisas seco omojado. A partir de entonces el sensorde lluvia detecta constantemente lacantidad de agua que hay en el parabrisasy ajusta la velocidad del barridoautomáticamente.

Si se conecta el encendido con ellimpiaparabrisas en barrido automático,no se efectúa un barrido hasta que elsensor de lluvia detecte agua en elparabrisas.

E71015

B

A

Sensibilidad bajaA

Sensibilidad altaB

Ajuste la sensibilidad del sensor de lluviacon el mando giratorio. Si se ajusta elmando a una sensibilidad demasiado baja,el parabrisas no funciona hasta que elsensor detecte mucha agua en elparabrisas. Si se ajusta el mando a unasensibilidad alta, el limpiaparabrisasfunciona en cuanto el sensor detecte unapequeña cantidad de agua en elparabrisas.

LAVAPARABRISAS

E71016

PELIGRO

No haga funcionar loslavaparabrisas durante más de 10segundos o cuando el depósito

está vacío.

LIMPIALUNETAS YLAVALUNETAS TRASEROS

Barrido intermitente

E71017

El limpialunetas trasero realiza el mismointervalo de barrido que ellimpiaparabrisas.

Barrido en marcha atrás

El limpialunas se pondrá en marchaautomáticamente cuando se seleccionala marcha atrás si el limpialunetas estáajustado en la posición A, B, C o D.

30

Limpialunetas y lavalunetas

Page 33: Manual servicio Ford Transit 2008

Lavalunetas trasero

E71018

PELIGRO

No accione el lavalunetas traserodurante más de 10 segundosseguidos o si el depósito está vacío.

COMPROBACIÓN DE LASESCOBILLAS DE LOSLIMPIALUNETAS

E66644

Pase la punta de los dedos por el bordede la escobilla para comprobar si hayirregularidades.

Limpie el filo de las escobillas con aguaaplicada con una esponja blanda.

CAMBIO DE LASESCOBILLAS DE LOSLIMPIALUNETAS

E93783

1

2

E93784

3

31

Limpialunetas y lavalunetas

Page 34: Manual servicio Ford Transit 2008

5

4

E93785

6

E93786

Efectúe la instalación en orden inverso.

32

Limpialunetas y lavalunetas

Page 35: Manual servicio Ford Transit 2008

CONTROL DE LAILUMINACIÓN

Posiciones del mando de lailuminación

E71094

D

B CAF

E

DesconexiónA

Luces de posición delanteras ytraseras

B

FarosC

Faros antiniebla delanterosD

Faros antiniebla traserosE

Luces de estacionamientoF

Luces de estacionamiento

En primer lugar, desconecte el encendido.

Los dos lados

Apriete el mando de la iluminación haciadentro y gírelo a la posición F.

Un solo lado

E77368

A

B

Lado derechoA

Lado izquierdoB

Luces largas y cortas

E71095

Apriete la palanca hacia el volante paracambiar las luces de cortas a largas yviceversa.

Ráfagas

Apriete la palanca ligeramente hacia elvolante.

33

Iluminación

Page 36: Manual servicio Ford Transit 2008

Desconexión de seguridad delas luces

Desconecte el encendido y accione lapalanca de intermitentes hacia el volantepara encender los faros. Se escucharaun aviso acústico breve. Los faros seapagarán automáticamente 3 minutosdespués si hay alguna puerta abierta, o30 segundos después de que se hayacerrado la última puerta.

Si están todas las puertas cerradas perono han transcurrido aún los 30 segundosy se abre alguna puerta, se empezará acontabilizar de nuevo el retardo de 3minutos.

Las luces con retardo de seguridad sedesactivan accionando de nuevo lapalanca de los intermitentes hacia elvolante o conectando el encendido.

FAROS AUTOMÁTICOS

E73840

Nota: Si se han activado los faros deencendido automático, solamente sepueden encender las luces largas cuandolos faros se han encendidoautomáticamente.

Los faros se encienden y apaganautomáticamente en función de la luzambiental.

FAROS ANTINIEBLADELANTEROS

E71096

PELIGRO

Los faros antiniebla delanterossolamente deben utilizarse cuandola visibilidad se vea reducida

considerablemente por la niebla, la nieveo la lluvia.

Nota: No es posible encender los farosantiniebla delanteros si están activadoslos faros de encendido automático.

34

Iluminación

Page 37: Manual servicio Ford Transit 2008

FAROS ANTINIEBLATRASEROS

E71097

PELIGRO

Los faros antiniebla traseros nodeben utilizarse cuando llueva onieve y la visibilidad sea mayor de

50 metros.

Nota: No es posible encender los farosantiniebla traseros si están activados losfaros de encendido automático.

NIVELACIÓN DE LOS FAROS

Puede ajustar la altura del haz de los farossegún la carga del vehículo.

E74611

A

B

Subir el haz de los farosA

Bajar el haz de los farosB

Ajuste el mando de nivelación de faros enla posición cero cuando el vehículo estádescargado. Ajústelo para que los farosalumbren a una distancia entre 35 y 100metros con el vehículo cargado parcial ototalmente cargado.

LUCES DE EMERGENCIA

E71943

Ubicación de componentes: Véase Guíarápida (página 6).

INTERMITENTES

E71098

35

Iluminación

Page 38: Manual servicio Ford Transit 2008

Nota: Golpee la palanca hacia arriba ohacia abajo y los intermitentesparpadearán tres veces solamente.

LUCES INTERIORES

Luces de cortesía - Vehículossin sensores interiores

E71099

B

C

A

ConexiónA

DesconexiónB

Contacto de la puertaC

Las luces de cortesía que no tieneninterruptor se encienden únicamentecuando el interruptor de la luz de cortesíadelantera esté en la posición C y se abrauna de las puertas.

Vehículos con bloqueo doble

Si se coloca el interruptor en la posiciónC, las luces de cortesía permanecenencendidas un breve periodo de tiempotras cerrar las puertas. Se apaganinmediatamente al conectar el encendido.

Al desconectar el encendido, seencienden las luces de cortesía. Despuésde un breve periodo de tiempo se apagande forma automática.

Si se deja una puerta abierta, las luces decortesía se apagan automáticamentetranscurridos 30 minutos. Paraencenderlas de nuevo, conecte elencendido durante un breve periodo detiempo.

Luces de cortesía - Vehículoscon sensores interiores

CBA

E71945

DesconexiónA

Contacto de la puertaB

ConexiónC

Si coloca el interruptor en la posición B,la luz de cortesía se encenderá aldesbloquear o abrir una de las puertas oel portón trasero. Si deja una puertaabierta se apagará automáticamente trasun breve periodo de tiempo para evitarque se descargue la batería. Paraencenderla de nuevo, conecte elencendido durante un breve periodo detiempo.

La luz de cortesía también se enciende aldesconectar el encendido. Se apagaautomáticamente tras un breve periodode tiempo o cuando se pone en marchael motor.

Si pone el interruptor en la posición C, laluz de cortesía se enciende. Se apagaautomáticamente tras un breve periodode tiempo para evitar que se descarguela batería. Para encenderla de nuevo,conecte el encendido durante un breveperiodo de tiempo.

36

Iluminación

Page 39: Manual servicio Ford Transit 2008

Luces de lectura

E71946

Si desconecta el encendido, las luces delectura se apagan automáticamente trasun breve periodo de tiempo para evitarque se descargue la batería. Paraencenderlas de nuevo, conecte elencendido durante un breve periodo detiempo.

LUCES DE ESTRIBO

Las luces de estribo se encenderán y seapagarán de forma automática cuandoabra y cierre las puertas. Si desbloquealas puertas con el mando a distancia, seencenderán. Después de un breveperiodo de tiempo se apagarán de formaautomática.

CAMBIO DE BOMBILLAS

AVISOSEncienda las luces y desconecte elencendido.

Deje que se enfríe la bombilla antesde cambiarla.

ADVERTENCIASNo toque el cristal de la bombilla.

Monte solamente bombillas del tipocorrecto. Véase Tabla deespecificaciones de las

bombillas (página 45).

Nota: Si su vehículo está equipado conaire acondicionado se recomienda queel cambio de bombillas se realice en suConcesionario. En algunos casos, elacceso a las bombillas es difícil.

Nota: Es necesario desmontar las lucespara cambiar las bombillas de los faros,las luces de posición o los intermitentesdelanteros.

Nota: En las siguientes instrucciones sedescribe cómo desmontar las bombillas.Monte las bombillas de repuesto en elorden inverso a menos que se indique locontrario.

Desmontaje de un faro

E71057

2

4

3

1. Abra el capó. VéaseMantenimiento (página 127).

2. Desmonte los tornillos.3. Desenchufe el conector.4. Desmonte el faro.

37

Iluminación

Page 40: Manual servicio Ford Transit 2008

Faro, luces largas y cortas

E71058

3

2

1

E71059

45

1. Desmonte el faro.2. Suelte los clips.3. Retire la tapa.4. Desenchufe el conector.5. Suelte el clip y retire la bombilla.

Luces de posición

E71060

2341

1. Desmonte el faro.2. Retire la tapa.3. Desmonte la bombilla y el

portalámparas.4. Retire la bombilla.

Intermitentes delanteros

E71061

3 2

1

1. Desmonte el faro.2. Gire el portalámparas en sentido

contrario a las agujas del reloj ydesmóntelo.

3. Presione suavemente la bombillacontra el portalámparas, gírela ensentido contrario a las agujas del relojy retírela.

38

Iluminación

Page 41: Manual servicio Ford Transit 2008

Faros antiniebla

E71062

1

2

Nota: No es posible separar la bombilladel portalámparas.

1. Desenchufe el conector.2. Gire el portalámparas en sentido

contrario a las agujas del reloj ydesmóntelo.

Intermitentes laterales

E71063

13

2

1. Desmonte con cuidado el intermitentelateral.

2. Sujete el portalámparas, gire lacarcasa en sentido contrario a lasagujas del reloj y desmóntela.

3. Retire la bombilla.

E71064

1

2

1. Gire la cubierta de cristal en sentidocontrario a las agujas del reloj ydesmóntela.

2. Presione suavemente la bombillacontra el portalámparas, gírela ensentido contrario a las agujas del relojy retírela.

Luces de posición

Chasis Cabina y Camioneta conplataforma con bastidor largo

E75022

1

2

3

39

Iluminación

Page 42: Manual servicio Ford Transit 2008

1. Desenchufe el conector.2. Gire el portalámparas en sentido

contrario a las agujas del reloj ydesmóntelo.

3. Retire la bombilla.

Furgoneta Jumbo

E71065

1

2

1. Gire la cubierta de cristal en cualquiersentido y desmóntela.

2. Retire la bombilla.

Luces traseras

Bus y Kombi

E71066

1 2

40

Iluminación

Page 43: Manual servicio Ford Transit 2008

A

B

C

DE71067

Luz trasera y de frenoA

IntermitenteB

Luz de marcha atrásC

Luz antinieblaD

1. Desmonte las tuercas de mariposa.2. Desmonte la luz trasera y

desenganche el portalámparas.3. Presione suavemente la bombilla

contra el portalámparas, gírela ensentido contrario a las agujas del relojy retírela.

Chasis cabina y Camioneta conplataforma

E71068

2

1

3

E71069

E D C B A

IntermitenteA

Luz de frenoB

Luz traseraC

Luz de marcha atrásD

Luz antinieblaE

1. Suelte el clip de sujeción y desplaceel armazón de plástico hacia un lado.

2. Desmonte la cubierta de cristal.3. Presione suavemente la bombilla

contra el portalámparas, gírela ensentido contrario a las agujas del relojy retírela.

41

Iluminación

Page 44: Manual servicio Ford Transit 2008

Luces de posición traseras

Camioneta con plataforma

E71072

2

1

1. Retire la cubierta de cristal de susoporte apalancando suavemente.

2. Presione suavemente la bombillacontra el portalámparas, gírela ensentido contrario a las agujas del relojy retírela.

Luz de freno central

E71071

1

2

3

1. Desmonte los tornillos.2. Desmonte la luz.3. Retire la bombilla.

Luces de posición del techo

E71073

1

2

3

1. Desmonte los tornillos.2. Desmonte la cubierta de cristal.3. Presione suavemente la bombilla

contra el portalámparas, gírela ensentido contrario a las agujas del relojy retírela.

Luz de placa de matrícula

Vehículos con puerta traseradoble

E710742

1

1. Desmonte la cubierta de cristal.2. Retire la bombilla.

42

Iluminación

Page 45: Manual servicio Ford Transit 2008

Vehículos con portón

E71075

2 2

1 1

1. Abra la cubierta de cristal.2. Presione suavemente la bombilla

contra el portalámparas, gírela ensentido contrario a las agujas del relojy retírela.

Camioneta con plataforma

E71076

1 2

1. Desmonte la cubierta de cristal.2. Presione suavemente la bombilla

contra el portalámparas, gírela ensentido contrario a las agujas del relojy retírela.

Luces interiores delanteras

Vehículos sin sensores interiores

E71077

1

2

1. Extraiga la luz haciendo palanca concuidado.

2. Presione suavemente la bombillacontra el portalámparas, gírela ensentido contrario a las agujas del relojy retírela.

Vehículos con sensores interiores

E73091

1

2

43

Iluminación

Page 46: Manual servicio Ford Transit 2008

E73092

3

1. Extraiga la luz haciendo palanca concuidado.

2. Desmonte la cubierta de cristal.3. Retire la bombilla.

Luces interiores traseras

E71078

1

2

1. Extraiga la luz haciendo palanca concuidado.

2. Retire la bombilla.

Luces de lectura delanteras

E73938

1

2

E73939

3

1. Extraiga la luz haciendo palanca concuidado.

2. Gire el portalámparas en sentidocontrario a las agujas del reloj ydesmóntelo.

3. Retire la bombilla.

44

Iluminación

Page 47: Manual servicio Ford Transit 2008

Luces de estribo

2

2

E71080

1

3

1. Extraiga la luz haciendo palanca concuidado.

2. Desmonte el portalámparas.3. Retire la bombilla.

TABLA DE ESPECIFICACIONES DE LAS BOMBILLAS

Vatios (Especificaciones)Bombilla

55/60Faro, luces largas y cortas

5Luz de posición

21Intermitente delantero

55 (H11)Faro antiniebla

5Intermitente lateral

21/5Intermitente lateral

3Luz de posición

21/5Luz de posición trasera y luz de freno

10Luz de posición trasera - Chasis cabina y Camioneta conplataforma

21Luz freno - Chasis cabina y Camioneta con plataforma

21Intermitente trasero

21Luz de marcha atrás

21Faro antiniebla trasero

4Luz de posición trasera - Camioneta con plataforma

45

Iluminación

Page 48: Manual servicio Ford Transit 2008

Vatios (Especificaciones)Bombilla

16Luz de freno central

4Luz de posición del techo

5Luz de matrícula - Vehículos con puerta trasera doble

10Luz de matrícula - Excepto vehículos con puerta traseradoble

10Luz interior

10Luz de lectura

10Luz de estribo

46

Iluminación

Page 49: Manual servicio Ford Transit 2008

ELEVALUNAS ELÉCTRICOS

PELIGRO

Antes de accionar los elevalunaseléctricos, se debe comprobar queestén libres de obstáculos..

E71327

Conecte el encendido para accionar loselevalunas eléctricos.

Apertura del elevalunas delconductor automáticamente

Pulse el interruptor hasta el segundopunto de acción y suéltelo. Púlselo denuevo para detener el elevalunas.

RETROVISORESEXTERIORES

E71273

A

Retrovisor convexoA

PELIGRO

Tenga cuidado de no sobrestimarla distancia de los objetos reflejadosen estos retrovisores. Los objetos

reflejados en los retrovisores convexosparecen más pequeños de lo que son ymás alejados de lo que están en realidad.

Los retrovisores amplían el campo deretrovisión para reducir el llamado ángulomuerto en la zona lateral trasera delvehículo.

47

Ventanillas y retrovisores

Page 50: Manual servicio Ford Transit 2008

E71274

Para colocar el retrovisor en su posiciónoriginal, introdúzcalo en el soportepresionando hasta que enganche.

RETROVISORESEXTERIORES ELÉCTRICOS

E71280

BC

A

Retrovisor izquierdoA

DesconexiónB

Retrovisor derechoC

E71281

Los retrovisores exteriores eléctricos vanprovistos de una resistencia calefactoraque deshelará o desempañará el cristaldel espejo. Véase Climatización(página 65).

RETROVISOR INTERIOR

E71272

Incline el retrovisor para reducir eldeslumbramiento al conducir de noche.

48

Ventanillas y retrovisores

Page 51: Manual servicio Ford Transit 2008

VENTANILLASDESLIZANTES

E66497

1

2

VENTANILLASDERIVABRISAS TRASERAS

E66498

Tire de la palanca hacia fuera para abrir laventanilla. Presione la palanca en la partecentral para enclavarla en el dispositivode bloqueo. Tire de la palanca en la partecentral para cerrar la ventanilla. Empújelahacia atrás hasta que se enclave en eldispositivo de bloqueo.

49

Ventanillas y retrovisores

Page 52: Manual servicio Ford Transit 2008

INDICADORES

Cuadro de instrumentos de gama baja

E71334

BA C

EG F

D

CuentarrevolucionesA

Indicador de temperatura del refrigerante del motorB

Indicador de combustibleC

VelocímetroD

Botón de reposición del cuentakilómetros parcialE

Señal de aviso de cuentakilómetros, cuentakilómetros parcial, reloj, autonomíay puerta abierta

F

Botón de ajuste del relojG

50

Tablero de mandos

Page 53: Manual servicio Ford Transit 2008

Cuadro de instrumentos de gama alta

E73043

BA C

EF

D

CuentarrevolucionesA

Indicador de temperatura del refrigerante del motorB

Indicador de combustibleC

VelocímetroD

Luz de aviso de mensajeE

Visualizador de mensajes Véase Información general (página 57).F

51

Tablero de mandos

Page 54: Manual servicio Ford Transit 2008

Indicador de temperatura delrefrigerante del motor

Muestra la temperatura del refrigerantedel motor. A una temperatura defuncionamiento normal, la agujapermanecerá en la sección central.

ATENCIÓN

No vuelva a arrancar el motor antesde haber eliminado la causa delsobrecalentamiento.

Si la aguja se desplaza hacia los 120 °C,el motor se está sobrecalentando. Pareel motor, desconecte el encendido ydetermine la causa cuando se hayaenfriado el motor. VéaseComprobación del refrigerante delmotor (página 135). VéaseRendimiento deficiente del motor(página 110).

Indicador de combustible

La flecha representada junto al símbolodel surtidor de combustible le indica enqué lado del vehículo se halla el tapón deldepósito de combustible.

Cuentakilómetros,cuentakilómetros parcial yreloj

Cuadro de instrumentos de gamabaja

A B

CE71335

Reloj y autonomíaA

Cuentakilómetros parcialB

CuentakilómetrosC

El cuentakilómetros parcial registrará ladistancia recorrida durante un viaje enparticular. Pulse el botón de reposiciónpara poner a cero el cuentakilómetrosparcial.

LUCES DE AVISO Y DECONTROL

Cuadro de instrumentos degama baja

Los siguientes testigos e indicadores seencenderán brevemente al dar elcontacto para confirmar que el sistemafunciona:• ABS

• Airbag

• Desgaste de pastilla de freno

52

Tablero de mandos

Page 55: Manual servicio Ford Transit 2008

• Sistema de frenos

• Control de velocidad

• Puerta abierta

• Motor

• Asistencia en arranques en pendiente

• Encendido

• Nivel de combustible bajo

• Presión del aceite

• Motor

• Intervalo de servicio

• Cambio de marcha

• Control de tracción y estabilidad (ESP)

• Agua en combustible

Cuadro de instrumentos degama alta

Los siguientes testigos e indicadores seencenderán brevemente al dar elcontacto para confirmar que el sistemafunciona:• ABS

• Airbag

• Desgaste de pastilla de freno

• Sistema de frenos

• Control de velocidad

• Motor

• Asistencia en arranques en pendiente

• Encendido

• Nivel de combustible bajo

• Indicador de mensajes

• Cambio de marcha

• Control de tracción y estabilidad (ESP)

• Agua en combustible

Si un testigo no se enciende al conectarel encendido, esto indica que se haproducido un fallo. Solicite que técnicoscualificados comprueben el sistema.

Luz de aviso del ABS

Si se enciende durante laconducción, indica un fallo.Haga que un experto revise el

sistema. Seguirá disponiendo del frenadonormal (sin ABS) pero hágalo revisar loantes posible.

Luz de aviso del airbag

Si no se enciende, permaneceencendida o se enciende demanera intermitente o continua

durante la conducción, indica un fallo.Haga que un experto revise el sistema.

Luz de aviso de desgaste delas pastillas de freno

Se enciende cuando eldesgaste de las pastillas defreno alcanza un límite

predeterminado. Haga que un técnicocualificado revise el sistema lo antesposible.

Luz de aviso del sistema defrenos

PELIGRO

Reduzca gradualmente la velocidad.Utilice los frenos con muchocuidado. No pise el pedal del freno

con brusquedad.

Si se enciende durante laconducción, indica un fallo enuno de los circuitos de frenos.

Compruebe el nivel de líquido de frenos.Véase Comprobación del líquido defrenos y embrague (página 135).

53

Tablero de mandos

Page 56: Manual servicio Ford Transit 2008

PELIGRO

Hágalo revisar inmediatamente.

Si la luz de aviso del sistema de frenos seenciende junto con la luz de aviso delABS, indica una anomalía. Pare el vehículoen cuanto sea seguro hacerlo y hágalorevisar antes de continuar el trayecto.

Indicador del programador develocidad

E71340

Se enciende cuando fija unavelocidad con el sistema decontrol de velocidad. Véase

Uso del control de velocidad(página 103).

Intermitente

Parpadea cuando losintermitentes están conectados.El ritmo de parpadeo aumenta

de repente cuando falla alguna bombillade los intermitentes. Véase Cambio debombillas (página 37).

Luz de aviso de puerta abierta

Se enciende si al dar el contactoalguna de las puertas, el capóo el portón trasero no están

cerrados correctamente.

Luces de aviso del motor

Luz de aviso de avería

Luz de aviso de avería en motoro caja de cambios

Todos los vehículos

Si alguna de las dos luces de aviso seenciende con el motor en marcha indicauna anomalía. El motor continuaráfuncionando, pero es posible que sereduzca la potencia. Si parpadea durantela conducción, reduzcainmediatamente la velocidad delvehículo. Si continúa parpadeandoabsténgase de acelerar o desacelerarcon fuerza. Haga que un experto reviseel sistema inmediatamente.

PELIGRO

Hágalo revisar inmediatamente.

Si ambas luces de aviso se enciendena la vez, detenga el vehículo encuanto sea seguro hacerlo (si sigueen marcha podría reducirse la potencia yprovocar que se pare el motor). Quite elcontacto y vuelva a intentar arrancar elmotor. Si el motor arranca, haga que untécnico cualificado revise el sistemainmediatamente. Si el motor no arrancaserá necesario comprobar el vehículoantes de proseguir la marcha.

Testigo de los faros antiniebla

Se enciende cuando conectalos faros antiniebla delanteros.

54

Tablero de mandos

Page 57: Manual servicio Ford Transit 2008

Testigo de calentadores

Véase Arranque de unmotor Diesel (página 83).

Indicador de faros

Se enciende cuando conectalas luces cortas de los faros olas luces de posición laterales y

traseras.

Indicador de la asistencia enarranques en pendiente

E95339

Se enciende durante laconducción cuando se activa elsistema. Si tras dar el contacto

no se enciende, indica que el sistema estádeshabilitado. En su Taller Autorizadopodrán habilitarlo de nuevo. En caso deanomalía, el sistema se desconecta y nose encenderá durante la conducción.

Luz de aviso del encendido

Todos los vehículos

Si se enciende durante laconducción, indica unaanomalía. Desconecte todos los

equipos eléctricos que no seannecesarios. Haga que un experto reviseel sistema inmediatamente.

Luz de aviso de nivel decombustible bajo

Caso de encenderse, reposteen cuanto sea posible.

La flecha representada junto al símbolodel surtidor de combustible le indica enqué lado del vehículo se halla el tapón deldepósito de combustible.

Testigo de luces de carretera

Se enciende cuando conectalas luces largas de los faros.Parpadeará al utilizar las ráfagas.

Indicador de mensajes

Se enciende cuando se registraun mensaje nuevo en la pantallainformativa. Véase Mensajes

informativos (página 59).

Luz de aviso de presión delaceite

ATENCIÓN

No reanude el trayecto si la luz deaviso de presión de aceite seenciende a pesar de que el nivel del

aceite es correcto. Haga que un expertorevise el sistema inmediatamente.

Si la luz permanece encendidatras arrancar, o se enciendedurante la conducción, indica

un fallo. Pare el vehículo en cuanto seaseguro y apague el motor. Compruebeel nivel de aceite. VéaseComprobación del aceite delmotor (página 134).

Testigo de los pilotosantiniebla

Se enciende cuando conectalos pilotos antiniebla.

55

Tablero de mandos

Page 58: Manual servicio Ford Transit 2008

Indicador de revisión

Vehículos con motor Diesel

Se enciende cuando esnecesario realizar la revisión demantenimiento o si la cantidad

de carbonilla o lodo en el aceite esexcesiva. Cambie el aceite tan prontocomo sea posible.

En su Taller Autorizado se encargarán deapagar la luz de control de intervalos derevisión después de realizar la revisión demantenimiento.

Indicador de cambio demarcha

Se enciende durante un periodocorto de tiempo para informarlede que cambiando a una

marcha más larga reduciría el consumode combustible y las emisiones de CO2.No se encenderá durante periodos demucha aceleración, al frenar o cuando elpedal de embrague está pisado.

Luz de aviso de control detracción y estabilidad (ESP)

Nota: Si alguno de los sistemas decontrol de tracción o ESP funciona mal,el sistema correspondiente se desactivaautomáticamente.

Parpadeará cuando uno de lossistemas esté enfuncionamiento. Si no parpadea

ni se enciende cuando el vehículo estácirculando, indica una anomalía. Haga queun experto revise el sistemainmediatamente.

Si se desactiva el ESP, la luz de aviso seenciende. La luz de aviso se apaga alvolver a activar el sistema o al quitar elcontacto.

Luz de control del separadorde agua

Vehículos con motor Diesel

Se enciende cuando haydemasiado agua en el filtro decombustible. Extraiga el agua

del filtro inmediatamente. VéaseSeparador de agua del filtro decombustible - Vaciado (página 136).

SEÑALES ACÚSTICAS DEAVISO E INDICADORES

Señal de aviso de puertaabierta

El tono de aviso de puerta abierta suenasi se da el contacto sin haber cerrado bienlas puertas, el capó o el portón trasero.

Visualizador de mensajes

Véase Configuración personalizada(página 62).

56

Tablero de mandos

Page 59: Manual servicio Ford Transit 2008

INFORMACIÓN GENERAL

PELIGRO

En aras de la seguridad en carreteraajuste y ponga a cero las funcionesúnicamente con el vehículo parado.

Se pueden programar diversas funcionesusando el visualizador de mensajesy la palanca multifuncional de la columnade la dirección.

El visualizador de mensajes tambiénproporciona mensajes de aviso sobreanomalías o fallos de funcionamiento delsistema. Véase Mensajesinformativos (página 59).

Menú principal

Visión general de las pantallas delmenú principal

15:0415.0 C

AUTONOMÍA

CONSUMO MEDIO8.0 l/100

VELOCIDAD MEDIA87 km/h

CONFIGURACIÓNSET/RESET

TEMP. EXTERIORTEMP 15.0 C

200 km:

E73982

Es posible acceder a los diversos menússecundarios desde el menú principal.

57

Pantallas informativas

Page 60: Manual servicio Ford Transit 2008

Mandos

E73265

Desplácese por el menú con el mandogiratorio.

E73266

Nota: Si los tonos de aviso estánactivados, se emitirá un pequeño tonocada vez que se pulse el botón.

Pulse el botón SET (ajustar) y RESET(reajustar) para seleccionar un menúsecundario o el elemento que deseeajustar.

Cuentakilómetros

4,7 trip

15:04

000039 km

15.0 C

E73983

Cuentakilómetros parcial

4,7 trip

15:04

000039 km

15.0 C

E73984

Pulse el botón SET y RESET durante almenos 2 segundos para ponerlo a cero.

Autonomía

E73985

4,7 trip

AUTONOMÍA200 km

000039 km

Nota: Los cambios de modo de conducirpueden hacer que varíe el valor indicado.

Indica la distancia aproximada que puederecorrer el vehículo con el combustibledisponible en el depósito.

Consumo medio decombustible

E73986

4,7 trip

CONSUMO MEDIO8.0 l/100

000039 km

Indica la media del consumo decombustible desde la última puesta a cerode esta función.

Pulse el botón SET y RESET paraponerlo a cero.

58

Pantallas informativas

Page 61: Manual servicio Ford Transit 2008

Velocidad media

E73987

4,7 trip

VELOCIDAD MEDIA87 km/h

000039 km

Indica la velocidad media calculadadurante los últimos 1000 kilómetros odesde que se puso a cero por última vez.

Pulse el botón SET y RESET paraponerlo a cero.

Temperatura exterior

E73988

4,7 trip

TEMP. EXTERIORTEMP

000039 km

15,0 C

PELIGRO

Incluso si la temperatura se elevapor encima de +4º C, no estágarantizado que la carretera esté

libre de peligros por causa de lasinclemencias del tiempo.

Sonará un tono de aviso en las siguientescondiciones:

• +4 ºC o inferior: aviso de escarcha

• 0 ºC o inferior: peligro de hielo en lacarretera

MENSAJES INFORMATIVOS

Mensajes de aviso

Cuando aparecen determinadosmensajes en pantalla, debe pulsar elbotón SET (ajustar) y RESET (reajustar)como indicación de que los ha visto.

E73273

Algunos mensajes de aviso vanacompañados de luces de aviso en elvisualizador de mensajes encima de lapantalla, que se encienden en rojo oámbar según la gravedad del problema.

Si aparece un mensaje de avisoacompañado de una luz de aviso, la luzde aviso permanecerá encendida.

SignificadoLuz deaviso

Mensajes

Fallo de funcionamiento del motor o de lossistemas relacionados. Detenga el vehículo tanpronto como sea posible hacerlo con seguridady desconecte el motor inmediatamente. Soliciteque técnicos cualificados comprueben el motor.

rojoFALLO EN EL MOTOR

59

Pantallas informativas

Page 62: Manual servicio Ford Transit 2008

SignificadoLuz deaviso

Mensajes

Nivel de aceite del motor. Detenga el vehículotan pronto como sea posible hacerlo con segu-ridad y desconecte el motor inmediatamente.Reponga el nivel de aceite del motor. VéaseComprobación del aceite del motor(página 134).

rojoNIVEL ACEITE BAJO

Se ha detectado agua en el combustible. Soliciteque técnicos cualificados comprueben el sistemade combustible.

rojoAGUA EN EL COMBUS-TIBLE

La temperatura exterior es inferior a 0 ºC.rojoTEMPERATURA EXTE-RIOR BAJA

La temperatura exterior es inferior a +4 ºC.ámbarTEMPERATURA EXTE-RIOR BAJA

Solicite que técnicos cualificados compruebenel vehículo.

ámbarCAMBIAR ACEITE

Compruebe que todas las puertas están biencerradas.

ámbarPUERTA ABIERTACERRA PUERTA

La puerta del conductor está abierta.ámbarPUERTA CONDUCTABIERTA

La puerta del acompañante está abierta.ámbarPUERTA ACOMP.ABIERTA

La puerta trasera del lado del conductor estáabierta.

ámbarPUERTA TRASERA IZDA.ABIERTA

La puerta trasera del lado del acompañante estáabierta.

ámbarPUERTA TRASERADCHA. ABIERTA

La puerta trasera o la puerta del espacio de cargaestá abierta.

ámbarMALETERO ABIERTO

El capó está abierto.ámbarCAPO ABIERTO

Indica que es necesario cambiar el aceite.-PRONTO xx DIASCAMBIO ACEITE

Se está realizando el restablecimiento del avisode cambio de aceite.

-PRONTO # DÍAS CAMBIOACEITE

Ha finalizado el restablecimiento del aviso decambio de aceite.

-REAJUS. CAMBIOACEITE COMPL.

60

Pantallas informativas

Page 63: Manual servicio Ford Transit 2008

SignificadoLuz deaviso

Mensajes

La alarma del reloj está sonando. Véase Confi-guración personalizada (página 62).

-*ALARMA* RESET PARADETENER

61

Pantallas informativas

Page 64: Manual servicio Ford Transit 2008

CONFIGURACIÓNPERSONALIZADA

Visión general de las pantallasdel menú Configuración

E73990

CONFIGURACIÓN

CONFIGURACIÓNSALIR

IDIOMAESPAÑOL

UNIDADESSIST. METRICO

TONOS MENSAJEDESACTIVADO

PUESTA EN HORA12:5931,12,04

12:5931,12,04

FORMATO HORA24 h

AJUSTE ALARMA

DESACTIVADO

SET/RESET

Menú Configuración

CONFIGURACIÓNSET/RESET

E73989

4,7 trip000039 km

Los menús secundarios siguientes estándisponibles en el menú Configuración:

• Idioma

• Puesta en hora

• Ajuste alarma

• Formato de hora

• Unidades

• Tonos mensaje

Ajuste del idioma

IDIOMAESPAÑOL

E73991

4,7 trip000039 km

Se puede elegir entre siete idiomas:

Inglés (RU), alemán, italiano, francés,español, turco, ruso, holandés, polaco,sueco, portugués.

Una vez que lo ha seleccionado, utilice elmando giratorio para guardar el ajuste ysalir del menú.

Puesta en hora

Véase Reloj (página 78).

62

Pantallas informativas

Page 65: Manual servicio Ford Transit 2008

Ajuste alarma

AJUSTE ALARMA04,08,00 23,59OFF

E74286

4,7 trip000039 km

• Pulse y mantenga pulsado SET(ajustar) y RESET (reajustar). El díaempieza a parpadear. Ajústelomediante el mando giratorio.

• Pulse el botón SET y RESET paraconfirmar el ajuste y pase al mes.

• Proceda de la misma forma paraajustar el año, las horas y los minutos.

• Tras ajustar los minutos y pulsar SETy RESET, la hora queda almacenada.

• Pulse SET y RESET para activar odesactivar la alarma.

Alarma activada

E74287

4,7 trip000039 km

15:0415.0 C

E74387

4,7 trip

*ALARMA*PARA DETENER

000039 km

Pulse el botón SET y RESET paradesactivarla.

Formato hora

FORMATO HORA24 h

E73995

4,7 trip000039 km

Pulse SET y RESET para cambiar entreel formato de 12 y 24 horas.

Unidades

UNIDADESSIST. METRICO

E73993

4,7 trip000039 km

Pulse SET y RESET para cambiar entreunidades métricas e imperiales.

Tonos mensaje

Pueden desactivarse los siguientes tonos:

• temperatura ambiente a 4 ºC

• confirmación de ajuste de hora

• pulsación de botón SET y RESET

TONOS MENSAJEOFF

E73994

4,7 trip000039 km

Pulse SET y RESET para activar odesactivar los tonos.

63

Pantallas informativas

Page 66: Manual servicio Ford Transit 2008

Configuración - Salir

E73996

CONFIGURACIÓNSALIR

Pulse SET y RESET para salir.

64

Pantallas informativas

Page 67: Manual servicio Ford Transit 2008

FUNCIONAMIENTO

Aire exterior

Mantenga libres de obstrucciones lasentradas de aire situadas delante delparabrisas (nieve, hojas, etc.) para que elsistema de climatización pueda funcionarcorrectamente.

Aire recirculado

ATENCIÓN

El uso prolongado del aire recirculadopuede provocar que los cristales seempañen. Si los cristales se

empañan, aplique los ajustes de deshieloy desempañado del parabrisas.

Se recirculará el aire que estéactualmente en el habitáculo. El aireexterior no entra al vehículo.

Calefacción

El rendimiento de la calefacción dependede la temperatura del refrigerante delmotor.

Aire acondicionado

Nota: El aire acondicionado funcionasolamente cuando la temperatura essuperior a los 4 ºC.

Nota: Si utiliza el aire acondicionado, elconsumo de combustible de su vehículoaumentará.

El aire es dirigido a través del evaporadordonde se refrigera. La humedad se extraedel aire para ayudar a evitar que lasventanas se empañen. La condensaciónresultante se dirige al exterior del vehículoy por lo tanto es normal ver un pequeñocharco de agua debajo del vehículo.

Información general delcontrol de la climatizacióninterior

Cierre totalmente las ventanas.

Calentamiento del interior

Dirija el aire hacia los pies. En ambientesfríos o húmedos, dirija parte del aire haciael parabrisas y las ventanillas de laspuertas.

Enfriamiento del interior

Dirija el aire hacia la cara.

AIREADORES

E71344

E

F

A BC

D

IzquierdaA

DerechaB

AbrirC

CerrarD

AbajoE

ArribaF

65

Climatización

Page 68: Manual servicio Ford Transit 2008

CLIMATIZACIÓN MANUAL

Mando de distribución del aire

E65965A

CB

Nivel de la caraA

ReposapiésB

ParabrisasC

Nota: Siempre se dirige una pequeñacantidad de aire hacia el parabrisas.

Mando de la temperatura

E65966

Soplador

E65967

A

DesconexiónA

Nota: Si apaga el soplador, es posibleque el parabrisas se empañe.

Aire recirculado

E65968

A B

Aire recirculadoA

Aire exteriorB

Deshielo y desempañadorápido del parabrisas

E65969

Cierre todos los aireadores para dirigir lamayor cantidad posible de aire hacia elparabrisas. Si es necesario, encienda laluneta y el parabrisas térmico. VéaseVentanillas y retrovisores térmicos(página 68).

Calefacción rápida del interior

E65970

66

Climatización

Page 69: Manual servicio Ford Transit 2008

Ventilación

E65971

Aire acondicionado

Conexión/desconexión del aireacondicionado

E65972 C

A B

D

Aire recirculadoA

Aire exteriorB

Conexión y desconexiónC

Luz de control del aireacondicionado

D

Nota: La luz de control del mando seencenderá cuando el aire acondicionadoesté en funcionamiento.

Refrigeración con aire exterior

E65973

Conecte el aire acondicionado.

Refrigeración rápida del interior

E65974

Conecte el aire acondicionado.

Deshielo y desempañado delparabrisas

E65975

A

ParabrisasA

Ajuste el mando de distribución del aireen la posición A y seleccione aire exterior.Cuando la temperatura es superior a 4°C, el aire acondicionado se enciendeautomáticamente. La luz de control delmando no se encenderá en este caso.

67

Climatización

Page 70: Manual servicio Ford Transit 2008

Reducción de la humedad del aireinterior

E65976

A

ParabrisasA

Ajuste el mando de distribución del aireen la posición A y seleccione aire exterior.Cuando la temperatura es superior a 4°C, el aire acondicionado se enciendeautomáticamente. La luz de control delmando no se encenderá en este caso.

VENTANILLAS YRETROVISORES TÉRMICOS

Parabrisas y luneta térmicos

Utilice las lunas térmicas para deshelar odesempañar el parabrisas o la luneta.

Nota: La lunas térmicas sólo funcionancuando está en marcha el motor.

Parabrisas térmico

E72506

Luneta térmica

E72507

Retrovisores exteriorestérmicos

Los retrovisores exteriores eléctricosdisponen de un elemento de calefacciónpara deshelar o desempañar el cristal delos espejos. Este sistema se pone enmarcha automáticamente cuando seenciende el parabrisas térmico o la lunetatérmica.

CALEFACCIÓN ADICIONAL

Información general

AVISOSLa calefacción adicionalprogramable no debe utilizarse enestaciones de servicio, cerca de

fuentes de vapores o polvo inflamables,o en espacios cerrados.

No reposte combustible cuando elvisualizador de la calefacciónadicional programable esté

encendido.

Nota: La calefacción adicionalprogramable se desconectaautomáticamente cuando la carga de labatería es baja.

Nota: Todos los símbolos del visualizadorparpadearán si se ha interrumpido lacorriente de la calefacción adicionalprogramable. La calefacción nofuncionará en estas circunstancias. Esnecesario volver a ajustar la hora del reloj.

Nota: La calefacción adicionalprogramable se desconectará en casode tener una anomalía. Haga que unexperto revise el sistema.

Observe la siguiente información:

68

Climatización

Page 71: Manual servicio Ford Transit 2008

• La calefacción adicional debeconectarse duranteaproximadamente 10 minutos comomínimo una vez al mes durante todoel año. Esto evita que se agarroten labomba de agua y el motor de lacalefacción.

• Para evitar la corrosión, el refrigerantede su vehículo debe contener comomínimo un 10% de anticongelantedurante todo el año.

• Asegúrese de que el nivel derefrigerante está entre las marcasMAX y MIN del depósito para que noquede aire atrapado en el sistema.Véase Comprobación delrefrigerante del motor (página135).

• La calefacción adicional se pone enmarcha cuando el refrigerantedesciende a determinadatemperatura. En este modo, latemperatura ambiente no tieneefecto.

• Si la calefacción adicional funciona deforma continua, la unidad detecta latemperatura ambiente. Si esta superalos 5 °C la calefacción adicionalprogramable no se activa.

La calefacción adicional programablefunciona de forma independiente de lacalefacción del vehículo calentando elcircuito del refrigerante del motor. Recibeel combustible del depósito del vehículo.Puede utilizarse también con el vehículoen marcha para reforzar la calefacciónconvencional y calentar el interior másrápidamente.

Puede suceder que al activar lacalefacción adicional programableemanen gases de escape de la parteinferior de ambos lados del vehículo. Estoes normal.

Principio de funcionamiento

Antes de hacer funcionar lacalefacción

ATENCIÓN

Si gira el mando del soplador acualquier otra posición que no sea la1, hará que se reduzca la vida de la

batería o incluso que se descargue.

Antes de activar o programar lacalefacción, debe realizar los siguientesajustes:

• Ponga al máximo el mando detemperatura de la calefacción delvehículo.

• Gire el mando del soplador a laposición 1.

• Conecte el aire recirculado antes dedesconectar el encendido. Esperecomo mínimo cinco segundos a queel sistema de ventilación cierre lasentradas de aire exteriores.

• Abra todos los aireadores de lacabina.

69

Climatización

Page 72: Manual servicio Ford Transit 2008

Puesta en hora del reloj

A

D

B

E71347

Pulse y mantenga pulsado el botón Adurante más de tres segundos, hasta quela hora empiece a parpadear en elvisualizador. Antes de que transcurrancinco segundos, pulse los botones B y Dpara ajustar la hora. Para ajustar la horarápidamente, mantenga pulsado el botóncorrespondiente.

Ajuste de la duración de lacalefacción

A

D

B

E71348

ATENCIÓN

El ajuste recomendado para elfuncionamiento es de 30 minutos deduración. Una mayor duración

reducirá la vida de la batería o incluso lapuede descargar.

Nota: La duración de la calefacción paratiempos programados y el modo decalefacción temporizado puedenajustarse entre 10 y 120 minutos.

Pulse y mantenga pulsado el botón Adurante más de tres segundos, hasta quela hora empiece a parpadear en elvisualizador. Espere cinco segundoshasta que aparezca el símbolo de lacalefacción y el tiempo de funcionamientode la calefacción parpadee.

Pulse los botones B y D para ajustar laduración de la calefacción.

Una vez ajustada la duración de lacalefacción, pulse el botón A. Elvisualizador indica la hora del reloj con losdos puntos parpadeando.

70

Climatización

Page 73: Manual servicio Ford Transit 2008

Desconexión de la calefacción

Pulse el botón del símbolo de lacalefacción. La calefacción funcionadurante tres minutos más y acontinuación se para. El visualizadormuestra la hora del reloj.

Modo de calefacción temporizada

C

E71349

La calefacción puede conectarse paracalentar durante el tiempo programadoen cualquier momento. Pulse el botón C.En el visualizador aparecen el tiempo decalefacción restante y el símbolo de lacalefacción.

Funcionamiento continuo de lacalefacción

B C

E71350

PELIGRO

Con el modo de calefaccióncontinuo la calefacción continúafuncionando incluso después de

desconectar el encendido. Para evitar elfuncionamiento innecesario de lacalefacción, desconéctela.

Pulse y mantenga pulsado el botón B.Pulse el botón C. La calefacción seguiráfuncionando hasta que se pulse de nuevoel botón C. En el visualizador aparecen lahora y el símbolo de la calefacción.

Modo de calefacción programable

La calefacción se conectaautomáticamente a la hora de puesta enmarcha programada activada y semantiene conectada durante el tiempoprogramado. En el visualizador aparecenel tiempo de calefacción restante y elsímbolo de la calefacción.

Pueden programarse hasta tres horas depuesta en marcha diferentes.

71

Climatización

Page 74: Manual servicio Ford Transit 2008

Programación de las horas depuesta en marcha de lacalefacción

A

D

B

E71351

Pulse el botón A repetidamente, hastaque el símbolo (1, 2 o 3) para la horaprogramada deseada. Pulse los botonesB y D para ajustar la duración de lacalefacción. Para ajustar la horarápidamente, mantenga pulsado el botóncorrespondiente.

Una vez programadas las horas depuesta en marcha, pulse el botón A. Elvisualizador indica la hora del reloj con losdos puntos parpadeando.

Activación y desactivación de lashoras de puesta en marcha

A C

E71352

Pulse el botón A repetidamente, hastaque el símbolo (1, 2 o 3) para la horaprogramada deseada. Pulse el botón C.Aparece en el visualizador el símbolo ON.Para desactivar una hora programada,pulse de nuevo el botón C.

72

Climatización

Page 75: Manual servicio Ford Transit 2008

FORMA CORRECTA DESENTARSE

E68595

AVISOSNo ajuste los asientos mientrasconduce.

Solamente si el cinturón deseguridad se utiliza adecuadamentepuede sujetar el cuerpo en una

posición que permita al airbag lograr suefecto máximo.

Cuando el asiento, el reposacabezas, elcinturón de seguridad y los airbags seutilizan adecuadamente, proporcionaránuna protección óptima en caso decolisión. Se recomienda:

• sentarse en posición recta con la basede la espina dorsal lo más atrásposible.

• no reclinar el respaldo más de 30grados.

• ajustar el reposacabezas de maneraque la parte superior del mismo quedea la par con la parte superior de lacabeza y lo más adelante posible auna altura cómoda.

• mantener una distancia suficienteentre el conductor y el volante. Serecomienda una distancia mínima de254 milímetros entre el esternón y latapa del airbag.

• sujetar el volante con los brazosligeramente flexionados.

• flexionar ligeramente las piernas parapoder pisar los pedales a fondo.

• colocar la correa superior del cinturónsobre el centro del hombro y colocarla correa del cinturón de las caderascorrectamente tensada sobre lasmismas.

Asegúrese de que la posición deconducción es cómoda y que puedemantener el control de su vehículo porcompleto.

ASIENTOS DELANTEROS

PELIGRO

No ajuste los asientos mientras elvehículo está en movimiento.

Avance y retroceso de losasientos

E66529

1

22

73

Asientos

Page 76: Manual servicio Ford Transit 2008

PELIGRO

Mueva el asiento hacia atrás y haciadelante después de soltar la palancapara asegurarse de que está

correctamente fijado en su enganche.

ATENCIÓN

No coloque los asientos delanterosdemasiado cerca del tablero demandos. La única función de las

nueve posiciones de enganchedelanteras es facilitar el acceso a labatería del vehículo.

Ajuste del soporte lumbar

E66530

AA

B

AumentarA

ReducirB

Ajuste del ángulo deinclinación de la banqueta

E66531

E66532

74

Asientos

Page 77: Manual servicio Ford Transit 2008

Ajuste del ángulo deinclinación del respaldo

E66533

Ajuste del apoyabrazos

E66534

Gire la rueda situada debajo delapoyabrazos.

Giro del asiento

PELIGRO

Asegúrese de que los asientos y losrespaldos de los asientos estén bienasegurados y completamente

enclavados en los dispositivos debloqueo.

ATENCIÓN

Gire el asiento solo hacia el centrodel vehículo, y no hacia la puerta.

E99961

ASIENTOS TRASEROS

AVISOSNo utilice el banco como camacuando el vehículo está enmovimiento.

Asegúrese de que los asientos y losrespaldos de los asientos estén bienasegurados y completamente

enclavados en los dispositivos debloqueo.

75

Asientos

Page 78: Manual servicio Ford Transit 2008

Para abatir el respaldo de unasiento hacia delante

E70789

13

2

Para abatir el respaldocompleto hacia delante

E68610

Para abatir el respaldo:1. Tire de las correas de desbloqueo

hacia abajo y manténgalas sujetas.2. Empuje el respaldo hacia delante.

Para colocar el respaldo de nuevo enposición vertical:1. Tire de las correas de desbloqueo

hacia abajo y manténgalas sujetas.2. Empuje el respaldo hasta la posición

vertical.

Para retirar el banco

E68611

2

1

E68612

AVISOSTape los orificios de tornillos queestén abiertos al retirar los asientospara evitar que los gases de escape

entren en el vehículo.

76

Asientos

Page 79: Manual servicio Ford Transit 2008

AVISOSEl banco pesa 89 kilos.

ATENCIÓN

Guarde el asiento en un lugar secoy seguro.

1. Abata el respaldo hacia delante.2. Tire hacia arriba de la palanca de

desbloqueo y manténgala sujeta.3. Tire del asiento con suavidad hacia

atrás hasta que la parte delantera delbastidor del asiento salga de losdispositivos de bloqueo del piso.

4. Retire el asiento.

Instale el asiento en orden inverso.

REPOSACABEZAS

E66539

Ajuste del reposacabezas

PELIGRO

Levante el reposacabezas traserocuando el asiento trasero estéocupado por un pasajero o un

dispositivo de retención para niños.

Ajuste el reposacabezas de forma que laparte superior quede al mismo nivel quela parte superior de la cabeza.

Desmontaje delreposacabezas

Presione los botones de bloqueo y retireel reposacabezas.

ASIENTOS CALEFACTADOS

E66540

Nota: Arranque el motor para poder usarlos asientos calefactados.

Los asientos calefactados alcanzan sutemperatura máxima después de 5 o 6minutos. Se desconectanautomáticamente.

77

Asientos

Page 80: Manual servicio Ford Transit 2008

RELOJ

Vehículos con reloj en launidad de audio o navegación

Para obtener instrucciones detalladaspara ajustar el reloj, remítase al manualdel equipo de audio o navegación.

Vehículos con cuadro deinstrumentos de gama baja

Nota: El sistema emite un sonido cortoal ajustar la hora.

Nota: Pulse y mantenga pulsado el botóndurante más de un segundo para cambiardel formato de 12 horas al de 24 horas yviceversa.

1. Gire el interruptor de encendido a laposición II.

2. Pulse y mantenga pulsado el botónde ajuste del reloj durante más de tressegundos, hasta que la hora empiecea parpadear en la pantalla.

3. Pulse el botón de ajuste del reloj paraajustar la hora. Para ajustar la horarápidamente, pulse y mantengapulsado el botón.

Vehículos con cuadro deinstrumentos de gama alta

PUESTA EN HORA01,01,00 15,03

E73992

4,7 trip000039 km

1. Desplácese hacia abajo hasta estapantalla. Pulse y mantenga pulsadoSET (ajustar) y RESET (reajustar). Eldía empieza a parpadear. Ajústelomediante el mando giratorio.

2. Pulse el botón SET y RESET paraconfirmar el ajuste y pase al mes.

3. Proceda de la misma forma paraajustar el año, las horas y los minutos.

Tras ajustar los minutos y pulsar SET yRESET, la hora y la fecha quedanalmacenadas.

PARASOLES

E66493

PORTATICKETS

E77059

78

Elementos auxiliares

Page 81: Manual servicio Ford Transit 2008

ENCENDEDOR

ADVERTENCIASSi utiliza el enchufe cuando el motorno está en marcha, la batería puededescargarse.

No mantenga pulsado elencendedor.

Nota: El enchufe puede utilizarse comofuente de alimentación de aparatos de 12voltios con una potencia nominal máximade 20 amperios. Use únicamente losconectores específicos de la gama deaccesorios Ford o conectores para usarcon enchufes según la norma SAE.

E72972

Para utilizarlo, púlselo. Saltará de formaautomática.

Ubicación de componentes: Véase Guíarápida (página 6).

CENICERO

E69119

ENCHUFES AUXILIARES

ATENCIÓN

Si utiliza el enchufe auxiliar cuando elmotor no está en marcha, la bateríapuede descargarse.

Nota: Conecte el encendido para utilizarel enchufe auxiliar.

Nota: El enchufe auxiliar funcionatambién con el encendido desconectado.

Nota: El enchufe puede utilizarse comofuente de alimentación de aparatos de 12voltios con una potencia nominal máximade 20 amperios. Use únicamente losconectores específicos de la gama deaccesorios Ford o conectores para usarcon enchufes según la norma SAE.

79

Elementos auxiliares

Page 82: Manual servicio Ford Transit 2008

E69125

POSAVASOS

E69128

E69129

AVISOSNo coloque bebidas calientes en losposavasos con el vehículo enmarcha.

No utilice la bandeja mientras elvehículo está en movimiento.

No coloque objetos de cristal en elposavasos.

GUANTERA

E69134

Puede utilizar la guantera comoarchivador.

80

Elementos auxiliares

Page 83: Manual servicio Ford Transit 2008

COMPARTIMENTOSGUARDAOBJETOS

Compartimento guardaobjetossituado en la parte superior

E69133

PELIGRO

No coloque objetos duros opesados en el compartimentoguardaobjetos situado en la parte

superior.

Compartimento guardaobjetosdelantero

E77061

SUJETABOTELLAS

E75484

PELIGRO

No coloque objetos de cristal en elsujetabotellas.

TOMA DE ENTRADAAUXILIAR (AUX IN)

Véase el manual correspondiente de launidad de audio.

E100038

81

Elementos auxiliares

Page 84: Manual servicio Ford Transit 2008

ARRANQUE DE UN MOTORDE GASOLINA

Nota: El motor de arranque solamentepuede accionarse un máximo de 30segundos cada vez.

Motor frío o caliente

Todos los vehículos

ATENCIÓN

Cuando la temperatura está pordebajo de los -20 ºC (-4 ºF), conecteel encendido durante por lo menos

1 segundo antes de arrancar el motor.Esto garantizará que se consiga lamáxima presión de combustible paraarrancar el motor.

Vehículos con caja de cambiosmanual

Nota: No toque el pedal del acelerador.

1. Pise a fondo el pedal del embrague.

2. Arranque el motor.

Vehículos con caja de cambiosautomática

Nota: No toque el pedal del acelerador.

1. Seleccione la posición deestacionamiento o la de puntomuerto.

2. Pise a fondo el pedal del freno.

3. Arranque el motor.

Todos los vehículos

Si el motor no arranca en 15 segundos,espere durante un corto periodo detiempo y vuelva a intentarlo.

Si el motor no arranca después de tresintentos, espere 10 segundos y siga elprocedimiento para motor ahogado.

Si tiene dificultades para arrancar el motorcuando la temperatura es inferior a -25ºC (-13 ºF), pise el pedal del aceleradorentre ¼ y ½ de su recorrido y vuelva aintentarlo.

Motor inundado

Vehículos con caja de cambiosmanual

1. Pise a fondo el pedal del embrague.

2. Pise a fondo el pedal del acelerador ymanténgalo pisado.

3. Arranque el motor.

Vehículos con caja de cambiosautomática

1. Seleccione la posición deestacionamiento o la de puntomuerto.

2. Pise a fondo el pedal del acelerador ymanténgalo pisado.

3. Pise a fondo el pedal del freno.

4. Arranque el motor.

Todos los vehículos

Si el motor no arranca, repita elprocedimiento motor frío/caliente.

Régimen de ralentí del motordespués de arrancar

El régimen de ralentí del motorinmediatamente después de arrancarpuede variar en función de la temperaturadel motor.

Si el motor está frío se aumentaráautomáticamente el régimen de ralentípara calentar el catalizador lo másrápidamente posible. De esta forma segarantiza que las emisiones del vehículosean mínimas.

82

Arranque del motor

Page 85: Manual servicio Ford Transit 2008

A medida que se calienta el catalizador elrégimen de ralentí vuelve lentamente alnivel normal.

ARRANQUE DE UN MOTORDIESEL

Motor frío o caliente

Todos los vehículos

Nota: Cuando la temperatura es inferiora -15 ºC (5 ºF), es posible que seanecesario accionar el motor de arranquedurante hasta 25 segundos. Si por logeneral acciona el vehículo con ese tipode temperaturas, le recomendamos quemonte un calentador del bloque motoren el vehículo.

Nota: Continúe poniendo en marcha elmotor hasta que arranque.

Nota: El motor de arranque solamentepuede accionarse un máximo de 30segundos cada vez.

Nota: Si el motor no arranca trasintentarlo varias veces, la luz de aviso delmotor se enciende. Véase Luces deaviso y de control (página 52). Sedebe dejar reposar le motor durante 30minutos antes de volver a intentararrancarlo para evitar daños en el motorde arranque.

Conecte el encendido y esperehasta que el testigo de loscalentadores se apague.

Vehículos con caja de cambiosmanual

Nota: No toque el pedal del acelerador.

1. Pise a fondo el pedal del embrague.

2. Arranque el motor.

Vehículos con caja de cambiosautomática

1. Seleccione la posición deestacionamiento o la de puntomuerto.

2. Pise a fondo el pedal del freno.

3. Arranque el motor.

DESCONEXIÓN DEL MOTOR

Vehículos con turbocompresor

ATENCIÓN

No apague el motor cuando estéfuncionando a velocidades elevadas.En caso contrario el turbocompresor

continuará funcionando después de quela presión de aceite del motor haya bajadoa cero. Esto causará un desgasteprematuro del cojinete delturbocompresor.

Suelte el pedal del acelerador. Esperehasta que el motor haya alzanzado lavelocidad de ralentí y desconéctelo acontinuación.

83

Arranque del motor

Page 86: Manual servicio Ford Transit 2008

PRECAUCIONES DESEGURIDAD

AVISOSDeje de repostar cuando la boquillade llenado de combustible se parepor segunda vez. Si continúa

repostando, se llenará el espacio dedilatación del depósito, lo que podríahacer que se derramase el combustible.Las salpicaduras de combustible puedenresultar peligrosas para los demásusuarios de la carretera.

No utilice ningún tipo de llama ocalor cerca del sistema dealimentación de combustible. El

sistema de alimentación de combustiblese halla bajo presión. Existe riesgo delesiones si el sistema de alimentación decombustible tiene un escape.

CALIDAD DELCOMBUSTIBLE - GASOLINA

Nota: Le recomendamos que utilicesolamente combustible de alta calidad sinaditivos u otras sustancias para el motor.

ATENCIÓN

No utilice gasolina con plomo ogasolina con aditivos que contenganotros componentes metálicos (p. ej.

con base de manganeso). Podrían dañarel sistema de escape.

Utilice gasolina sin plomo con unmínimo de 95 octanos que cumplala especificación EN 228, o equivalente.

CALIDAD DELCOMBUSTIBLE - GASOIL

Nota: Le recomendamos que utilicesolamente combustible de alta calidad sinaditivos u otras sustancias para el motor.

PELIGRO

No mezcle gasoil con aceite,gasolina u otros líquidos. Podríaproducirse una reacción química.

ATENCIÓN

No añada queroseno, parafina ogasolina al gasoil. Esto podría causardaños en el sistema de combustible.

Nota: No se recomienda el usoprolongado de aditivos para evitar que sesolidifique el combustible.

Utilice gasoil que cumpla la especificaciónEN 590, o equivalente.

Puede utilizar gasoil que contenga hasta5% RME (biodiesel).

CATALIZADOR

Conducción con catalizador

ADVERTENCIASEvite quedarse sin combustible.

No accione el motor de arranquedurante un largo periodo de tiempo.

No haga funcionar el motor con uncable de bujía desconectado.

No se debe arrancar el vehículoempujándolo o remolcándolo. Utilicecables de puenteo. Véase Uso de

cables de puenteo (página 143).

No apague el encendido durante laconducción.

84

Combustible y repostaje

Page 87: Manual servicio Ford Transit 2008

Estacionamiento

PELIGRO

No estacione el vehículo encima dehojas o césped secos. El escapecontinuará emitiendo una gran

cantidad de calor después de que hayaapagado el motor. Podría producirse unincendio.

TAPA DEL DEPÓSITO DECOMBUSTIBLE

AVISOSExtreme las precauciones alrepostar para evitar salpicaduras decombustible de la boquilla del

surtidor.

Se recomienda esperar 10segundos como mínimo antes deextraer la boquilla del surtidor, para

que todo el combustible termine de caeren el depósito.

ATENCIÓN

Al lavar el vehículo con agua a altapresión, aplique el chorro en la zonade la tapa del depósito de

combustible a una distancia superior a 20centímetros como mínimo y durante unespacio de tiempo corto.

Nota: Es normal escuchar un ruido desilbido al quitar el tapón del depósito decombustible.

1

E66588

2

E95392

REPOSTAJE

ATENCIÓN

No intente arrancar el motor si hallenado el depósito con elcombustible incorrecto. Esto podría

dañar el motor. Haga que un expertorevise el sistema inmediatamente.

85

Combustible y repostaje

Page 88: Manual servicio Ford Transit 2008

CONSUMO DECOMBUSTIBLE

Los valores de consumo de CO2 ycombustible se obtienen a través depruebas de laboratorio, de acuerdo conla directiva 80/1268/EEC y modificacionesposteriores, y son realizadas por todoslos fabricantes de vehículos.

El objetivo de estas pruebas es ofreceruna comparación entre diferentes marcasy modelos vehículos. Estas pruebas nopretenden ser representativas delconsumo real de combustible que puedaobtener de su vehículo. El consumo decombustible en condiciones realesdepende de muchos factores, como elestilo de conducción, de si se circula aaltas velocidades o con arranques yparadas sucesivas, del uso del aireacondicionado, los accesorios delvehículo y el remolque, etc..

En su Concesionario Ford puedenaconsejarle sobre cómo reducir suconsumo de combustible.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Cifras de consumo de combustible

Emisionesde CO2CombinadoExtraur-

banoUrbano

Versión

g/kml/100 km(mpg)

l/100 km(mpg)

l/100 km(mpg)

2017,6 (37,2)6,6 (42,8)9,3 (30,4)Tourneo 2.2L DuraTorq-TDCi 62,5 kW (85 CV), rela-ción de los ejes: 4.23

2017,6 (37,2)6,6 (42,8)9,3 (30,4)Tourneo 2.2L DuraTorq-TDCi 81 kW (110 CV), rela-ción de los ejes: 4.23

2077,8 (36,0)6,7 (42,2)9,8 (28,8)Tourneo 2.2L DuraTorq-TDCi 96 kW (130 CV), rela-ción de los ejes: 4.54

195 - 1987,4 (38,2) -7,5 (37,7)

6,4 (44,1) -6,5 (43,5)

9,1 (31,0) -9,2 (30,7)

Kombi 2.2L DuraTorq-TDCi62,5 kW (85 CV), relaciónde los ejes: 4.23

195 - 1987,4 (38,2) -7,5 (37,7)

6,4 (44,1) -6,5 (43,5)

9,1 (31,0) -9,2 (30,7)

Kombi 2.2L DuraTorq-TDCi81 kW (110 CV), relación delos ejes: 4.23

86

Combustible y repostaje

Page 89: Manual servicio Ford Transit 2008

Emisionesde CO2CombinadoExtraur-

banoUrbano

Versión

g/kml/100 km(mpg)

l/100 km(mpg)

l/100 km(mpg)

200 - 2037,6 (37,2) -7,7 (36,8)

6,7 (42,2) -6,8 (41,5)

9,1 (31,0) -9,2 (30,7)

Kombi 2.2L DuraTorq-TDCi81 kW (110 CV), relación delos ejes: 4.54

202 - 2047,6 (37,0) -7,7 (36,5)

6,5 (43,5) -6,6 (42,8)

9,6 (29,4) -9,7 (29,1)

Kombi 2.2L DuraTorq-TDCi96 kW (130 CV), relación delos ejes: 4,54 hasta T300

203 - 2067,7 (36,7) -7,8 (36,2)

6,7 (42,2) -6,8 (41,5)

9,4 (30,1) -9,5 (29,7)

Kombi 2.2L DuraTorq-TDCi96 kW (130 CV), relación delos ejes: 4,54 T330 y supe-rior

230 - 2388,7 (32,5) -9,0 (31,3)

7,3 (38,7) -7,7 (36,7)

11,1 (25,5) -11,3 (25,0)

Kombi 2.4L DuraTorq-TDCi74 kW (100 CV), relación delos ejes: 4.78

245 - 2559,3 (30,5) -9,7 (29,2)

7,8 (36,2) -8,2 (34,5)

11,8 (23,9) -12,2 (23,2)

Kombi 2.4L DuraTorq-TDCi74 kW (100 CV), relación delos ejes: 5.11

220 - 2258,3 (34,0) -8,5 (33,2)

7,1 (39,8) -7,3 (38,7)

10,4 (27,2) -10,6 (26,7)

Kombi 2.4L DuraTorq-TDCi85 kW (115 CV), relación delos ejes: 3,73, caja decambios manual de 6 velo-cidades

247 - 2549,4 (30,2) -9,6 (29,3)

7,7 (36,7) -7,9 (35,8)

12,2 (23,2) -12,6 (22,4)

Kombi 2.4L DuraTorq-TDCi85 kW (115 CV), relación delos ejes: 4,27, caja decambios manual de 6 velo-cidades

229 - 2388,7 (32,6) -9,0 (31,4)

7,2 (39,2) -7,6 (37,2)

11,2 (25,2) -11,4 (24,8)

Kombi 2.4L DuraTorq-TDCi103 kW (140 CV), relaciónde los ejes: 3,73, caja decambios manual de 6 velo-cidades

249 - 2609,4 (30,0) -9,8 (28,7)

7,7 (36,7) -8,1 (34,9)

12,4 (22,8) -12,8 (22,1)

Kombi 2.4L DuraTorq-TDCi103 kW (140 CV), relaciónde los ejes: 4,27, caja decambios manual de 6 velo-cidades

87

Combustible y repostaje

Page 90: Manual servicio Ford Transit 2008

Emisionesde CO2CombinadoExtraur-

banoUrbano

Versión

g/kml/100 km(mpg)

l/100 km(mpg)

l/100 km(mpg)

209 - 3419,8 (28,7)7,9 (35,8)12,9 (21,9)Kombi 3.2L DuraTorq-TDCi,relación de los ejes: 3.58

222 - 38010,6 (26,7)8,4 (33,6)14,4 (19,6)Kombi 3.2L DuraTorq-TDCi,relación de los ejes: 4.10

88

Combustible y repostaje

Page 91: Manual servicio Ford Transit 2008

CAJA DE CAMBIOSMANUAL

ATENCIÓN

No seleccione la marcha atrásmientras el vehículo está enmovimiento. Esto podría causar

daños en la caja de cambios.

Nota: Pise a fondo el pedal del embraguey espere tres segundos antes deseleccionar marcha atrás.

Selección de la marcha atrás

Vehículos con caja de cambios de5 velocidades

E68298

Vehículos con caja de cambios de6 velocidades

1

2

E68299

TRACCIÓN TOTAL (AWD)

ATENCIÓN

Los vehículos equipados contracción total deben transportarsebien con TODAS las ruedas

apoyadas sobre el suelo o con TODASlas ruedas elevadas. Véase Remolcajedel vehículo (página 125).

89

Caja de cambios

Page 92: Manual servicio Ford Transit 2008

El sistema de tracción total que se montaen algunas versiones de propulsióntrasera es un sistema puramentemecánico, y proporcionaautomáticamente fuerza motriz a lasruedas delanteras cuando las condicionesdel firme están resbaladizas por la lluvia,la nieve, el hielo, etc..

Durante la conducción, el indicador AWDse ilumina mientras está activado elsistema. Si no se ilumina o si estápermanentemente iluminado durante laconducción, indica una anomalía. Mientrasexiste un fallo, el sistema se desconecta.Haga que un experto revise el sistema.

Cuando no es necesario utilizar ya latracción total, el sistema se desacoplaautomáticamente y se reanuda elfuncionamiento de la propulsión trasera.

90

Caja de cambios

Page 93: Manual servicio Ford Transit 2008

FUNCIONAMIENTO

Frenos de disco

Con los discos de freno mojados sereduce el grado de eficacia del frenado.Después de un lavado del vehículo golpeeligeramente el pedal del freno durante lamarcha para eliminar la película de agua.

ABS

PELIGRO

Que su vehículo disponga de ABSno le exime de su responsabilidadde conducir con cuidado y atención.

El ABS le ayuda a mantener un buencomportamiento de la dirección y laestabilidad del vehículo si hay que frenara fondo en caso de emergencia evitandoque las ruedas se bloqueen.

RECOMENDACIONES PARALA CONDUCCIÓN CON ABS

Cuando el ABS está funcionando, el pedaldel freno vibrará. Esto es normal.Mantenga el pedal de freno presionado.

El ABS no eliminará el peligro en lassiguientes situaciones:• si conduce demasiado cerca del

vehículo que le precede.• en caso de que se produzca un

derrapaje de las ruedas (aquaplaning).• si entra en las curvas demasiado

deprisa.• la superficie de la carretera es

deficiente.

FRENO DEESTACIONAMIENTO

Aplicación del freno deestacionamiento

E66567

PELIGRO

Asegúrese de que el freno deestacionamiento está aplicadoantes de soltar la palanca.

Nota: No pulse el botón de desbloqueoal aplicar el freno de estacionamiento.

1. Pise firmemente el pedal del freno.2. Tire de la palanca del freno de mano

hacia arriba hasta el máximo de surecorrido.

Estacionamiento enpendientes

Si debe estacionar en pendienteascendente, seleccione la primeramarcha y gire las ruedas delanteras endirección opuesta al bordillo. Si debeestacionar en pendiente descendente,seleccione la marcha atrás y gire lasruedas delanteras hacia el bordillo.

Desbloqueo del freno deestacionamiento

1. Pise firmemente el pedal del freno.2. Tire de la palanca del freno de mano

ligeramente hacia arriba, pulse elbotón de desbloqueo y empuje lapalanca hacia abajo.

91

Frenos

Page 94: Manual servicio Ford Transit 2008

FUNCIONAMIENTO

Programa electrónico deestabilidad (ESP)

PELIGRO

El ESP no le exime de laresponsabilidad de conducir con elcuidado y la atención debidos.

E72903

A A

AB

B

B

B

sin ESPA

con ESPB

El ESP refuerza la estabilidad cuando elvehículo empieza a deslizarse fuera delrecorrido previsto. Esto se lleva a cabomediante el frenado de ruedasindividuales y la reducción del par motorsegún necesidad.

El sistema también ofrece una función decontrol de tracción mejorado reduciendoel par motor si las ruedas patinas alacelerar. De este modo se mejora lacapacidad de iniciar la marcha en firmesdeslizantes o con superficies sueltas ymejora la comodidad limitando elderrapaje de ruedas en curvas muycerradas.

Testigo del control de estabilidad(ESP)

El testigo del ESP parpadeará cuando elsistema está en funcionamiento. VéaseLuces de aviso y de control (página52).

Asistencia en frenadas deemergencia

PELIGRO

Que su vehículo disponga deasistencia en frenadas deemergencia no le exime de su

responsabilidad de conducir con cuidadoy atención.

La asistencia en frenadas de emergenciadetectará si se está frenando a fondomidiendo la velocidad a la que pisa elpedal del freno. Proporcionará la máximaeficacia de frenado durante el tiempo enque esté pisando el pedal. La asistenciaen frenadas de emergencia puede reducirlas distancias de frenado en situacionescríticas.

92

Control de estabilidad

Page 95: Manual servicio Ford Transit 2008

USO DEL CONTROL DEESTABILIDAD

E78085

Con una velocidad del vehículo inferior a60 km/h, mantenga pulsado el interruptordurante un segundo. El interruptor seencenderá.

Nota: Si desconecta el sistema, elsistema se reactivará temporalmente sise aplican los frenos en el caso de que elvehículo patine. La luz de aviso del ESPparpadeará en este caso.

Nota: Si desconecta el sistema, elsistema se reactivará automáticamentesi la velocidad del vehículo sube porencima de 60 km/h.

Pulse el interruptor de nuevo para volvera conectar el sistema. El sistema seconectará automáticamente cada vezque dé el contacto.

Ubicación de componentes: Véase Guíarápida (página 6).

93

Control de estabilidad

Page 96: Manual servicio Ford Transit 2008

FUNCIONAMIENTO

La asistencia en arranques en pendiente(HLA) facilita el inicio de la marcha cuandoel vehículo está en una pendiente sinnecesidad de utilizar el freno deestacionamiento.

Cuando el HLA está activado, el vehículopermanece parado en la pendientedurante dos o tres segundos después desoltar el pedal del freno. Durante esteintervalo, tiene tiempo de cambiar el piedel pedal del freno al pedal del aceleradore iniciar la marcha. Los frenos se liberande forma automática cuando el motortiene una tracción suficiente para evitarque el vehículo ruede y baje por lapendiente. Esto supone una ventaja aliniciar la marcha en una pendiente, porejemplo en una rampa de aparcamiento,en los semáforos o cuando seleccione lamarcha atrás en cuesta arriba paraaparcar.

PELIGRO

El HLA no sustituye al freno deestacionamiento. Cuandoabandone el vehículo, aplique

siempre el freno de estacionamiento yseleccione la primera marcha o la marchaatrás.

UTILIZACIÓN DE LA HLA

La asistencia en arranque en pendiente(HLA) se activa automáticamente cuandose detiene el vehículo en una pendientesuperior al 4%. La HLA funciona con elvehículo mirando hacia abajo en lapendiente si está seleccionada la marchaatrás.

Activación del sistema HLA

AVISOSUna vez activado el HLA, elconductor deberá permanecer enel vehículo.

La HLA solo se activa si el testigoHLA verde se enciende en el cuadrode instrumentos. El conductor es

responsable en todo momento decontrolar el vehículo, supervisando el HLAe interviniendo cuando sea necesario.

El sistema HLA se puede activarsolamente si se cumplen las condicionessiguientes:

• el motor está en marcha;

• Todas las puertas (incluyendo las decarga) están completamentecerradas.

• El freno de estacionamiento estácompletamente desactivado.

• No existe ningún modo de fallo.

Para activar la HLA:

1. Pise los pedales de freno y embraguepara detener completamente elvehículo. Mantenga pisados lospedales de freno y embrague.

2. Si los sensores detectan que elvehículo está en una pendiente, la HLAse activa automáticamente y el testigoHLA verde se enciende en el cuadrode instrumentos.

3. Cuando retire el pie del pedal defreno, el vehículo permanecerá en lapendiente sin rodar durante unos doso tres segundos. Este tiempo deretención se prolongaráautomáticamente si se encuentra enproceso de iniciar la marcha.

4. Inicie la marcha normalmente. Losfrenos se soltarán automáticamente.

94

Asistencia en arranques en pendiente (HLA)

Page 97: Manual servicio Ford Transit 2008

PELIGRO

Si el motor se revoluciona enexceso o si se detecta una anomalíamientras la HLA está activa, ésta se

desactivará y el testigo HLA verde seapagará.

Desactivación del sistema HLA

Para desactivar el HLA, realice una de lasacciones siguientes:

• Ponga el freno de estacionamiento.

• Abra cualquier puerta (incluyendo lasde carga).

• Inicie la marcha pendiente arriba sinvolver a aplicar el freno.

• Espere dos o tres segundos hastaque el HLA se desactiveautomáticamente.

• Si la HLA está activa en una marchahacia adelante, seleccione la marchaatrás.

• Si la HLA está activa en punto muerto,suelte el pedal de embrague.

• Si la HLA está activa en marcha atrás,seleccione punto muerto.

El testigo HLA verde se apagará.

Desactivación de la HLA

Su concesionario puede desactivarpermanentemente la HLA si es necesario.

95

Asistencia en arranques en pendiente (HLA)

Page 98: Manual servicio Ford Transit 2008

FUNCIONAMIENTO

El sistema de control de tracción mejorala tracción cuando una rueda empieza apatinar a velocidades de hasta 40 km/h.Si una rueda empieza a patinar, el sistemade control de tracción varía la presión querecibe el freno de esa rueda hasta quedeja de patinar.

USO DEL CONTROL DETRACCIÓN

El sistema de control de tracción estáoperativo cuando conecta el encendido.

La luz de control del sistema de controlde tracción parpadeará cuando el sistemaesté en funcionamiento. Acelerelentamente hasta que la rueda que patinarecupere la tracción.

El sistema de control de tracción dejaráde funcionar temporalmente si se usa enexceso en un breve periodo de tiempo.Esto es normal y no afecta al sistema defrenos.

El sistema de control de tracción seguiráoperativo cuando se desconecta el ESP.La luz de aviso del cuadro deinstrumentos no parpadeará en estecaso.

96

Control de tracción

Page 99: Manual servicio Ford Transit 2008

FUNCIONAMIENTO

PELIGRO

El sistema de aparcamiento porultrasonido no exime al conductorde su obligación de conducir

prestando el cuidado y la atenciónnecesaria en todo momento.

ADVERTENCIASEn caso de lluvia intensa u otrascondiciones que provoquen reflejosperturbadores puede ser posible que

los sensores no detecten los objetos.

Es posible que los sensores nodetecten objetos que absorbanondas de ultrasonidos.

Es posible que los sensores nodetecten objetos que estén muypróximos al vehículo

(aproximadamente 30 centímetros [11pulgadas] hacia atrás y por encima odebajo de los sensores).

Al lavar el vehículo con agua a altapresión, aplique el chorro en la zonade los sensores a una distancia

superior a 20 centímetros como mínimoy durante un espacio de tiempo corto.

Nota: El sistema de aparcamiento porultrasonido puede emitir tonos falsos sidetecta una señal que utiliza la mismafrecuencia que el sensor, o si el vehículoestá completamente cargado.

Nota: Los sensores exteriores puedendetectar las paredes laterales de ungaraje. El tono se apaga cuando laseparación entre el sensor exterior y lapared lateral no varía durante tressegundos. Los sensores traserosseguirán detectando los objetos que seencuentren detrás del vehículo mientrasque dure la maniobra.

USO DE LA AYUDA PARAAPARCAR

E71358

ATENCIÓN

La ayuda para aparcar puededetectar una bola de remolcaje deposventa. La ayuda para aparcar

solamente indicará la distancia entre elparachoques y el obstáculo, no ladistancia entre la barra de remolcaje y elobstáculo.

Nota: Mantenga los sensores sinsuciedad, hielo ni nieve. No los limpie conobjetos puntiagudos.

La ayuda para aparcar se activaautomáticamente cuando se seleccionala marcha atrás con el contacto dado.

97

Ayuda para aparcar

Page 100: Manual servicio Ford Transit 2008

Se oye un sonido intermitente cuando ladistancia entre el obstáculo y elparachoques trasero es de 180centímetros o menos. A medida que seacorta la distancia el sonido intermitentese hace más rápido. El sonido se hacecontinuo a partir de una distancia inferiora 40 centímetros.

Nota: Si se oye un sonido agudo durantetres segundos, el sistema indica unaanomalía. El sistema se desactivaráautomáticamente si no funciona bien.Hágalo revisar lo antes posible.

98

Ayuda para aparcar

Page 101: Manual servicio Ford Transit 2008

FUNCIONAMIENTO

La cámara es una ayuda visual al darmarcha atrás.

PELIGRO

Que su vehículo disponga decámara no le exime de suresponsabilidad de conducir con

cuidado y atención.

ADVERTENCIASAl lavar el vehículo con agua a altapresión, aplique el chorro en lacámara a una distancia de al menos

20 centímetros (8 pulgadas) y durante unperiodo de tiempo corto.

No aplique presión en la cámara. Laposición y el ángulo de la cámaracambia automáticamente.

Nota: Mantenga la cámara sin suciedad,hielo ni nieve. No la limpie con objetospuntiagudos, productos desengrasantes,ceras o productos orgánicos. Usesolamente un paño suave.

Durante la operación, aparecen líneas deguía en la pantalla que representan elrecorrido del vehículo y la distanciaaproximada con respecto a los objetosque se encuentran detrás.

USO DE LA CÁMARARETROVISORA

AVISOSEl funcionamiento de la cámararetrovisora puede variardependiendo de la temperatura

ambiente, el vehículo y las condicionesde la carretera.

Las distancias indicadas en lapantalla pueden diferir de ladistancia real.

No coloque objetos delante de lacámara.

99

Cámara retrovisora

Page 102: Manual servicio Ford Transit 2008

A B C

E95058

Pantalla de la cámara retrovisoraA

Cámara retrovisora - portón traseroB

Cámara retrovisora - puerta de cargaC

Activación de la cámararetrovisora

ATENCIÓN

Es posible que la cámara no detecteobjetos situados cerca del vehículo.

Engrane marcha atrás con el encendidoconectado. La imagen aparece en lapantalla.

Es posible que la cámara no funcionecorrectamente en las siguientescondiciones:• Zonas oscuras.

• Luz intensa.

• Si la temperatura ambiente aumentao disminuye bruscamente.

• Si la cámara está húmeda, porejemplo, debido a lluvia o unahumedad elevada.

• Si la vista de la cámara está obstruida,por ejemplo, por barro.

100

Cámara retrovisora

Page 103: Manual servicio Ford Transit 2008

Uso de la pantalla

ADVERTENCIASNo se mostrarán los obstáculossituados por encima de la posiciónde la cámara. Si es necesario,

examine la zona de detrás del vehículo.

Las marcas de distancia son soloorientativas y están calculadas paravehículos en condiciones de carga

máxima y sobre un firme plano.

Nota: Al dar marcha atrás con unremolque, las líneas en la pantallamuestran la dirección del vehículo y no ladel remolque.

Las líneas muestran un trazado estimadoy la distancia desde los retrovisoresexteriores y el parachoques trasero.

E100159

A AA A

B

D

C

E

Separación del retrovisorexterior - 0,1 metros (4pulgadas)

A

0,5 metros (20 pulgadas)B

1 metro (39 pulgadas)C

101

Cámara retrovisora

Page 104: Manual servicio Ford Transit 2008

2 metros (79 pulgadas)D

3 metros (118 pulgadas)E

Encendido y apagado de lacámara retrovisora

A

E95059

Botón de encendido y apagadoA

Pulse el botón A para desconectar elsistema manualmente.

Nota: El botón solo funcionará mientrasesté engranada la marcha atrás y elencendido esté conectado.

Desactivación de la cámararetrovisora

Nota: Desacople la marcha atrás. Lapantalla permanece encendida duranteun periodo de tiempo corto antes dedesactivarse.

102

Cámara retrovisora

Page 105: Manual servicio Ford Transit 2008

FUNCIONAMIENTO

El control de velocidad le permitecontrolar la velocidad mediante losinterruptores del volante. El control develocidad se puede utilizar cuando sesobrepasan los 30 km/h.

USO DEL CONTROL DEVELOCIDAD

PELIGRO

No utilice el control de velocidad contráfico intenso, en carreteras conmuchos giros o en calzadas

resbaladizas.

Activación del control develocidad

E75456

Nota: El sistema está listo paraalmacenar una velocidad.

Para almacenar una velocidad

E75452

Pulse para almacenar y mantener lavelocidad actual. El indicador del controlde velocidad se encenderá. VéaseLuces de aviso y de control (página52).

Para cambiar la velocidadalmacenada

PELIGRO

Si se circula en bajada, es posibleque la velocidad del vehículosobrepase la velocidad almacenada.

El sistema no aplicará los frenos. Cambiea una marcha más corta y pulse elinterruptor SET- para que el sistemapueda mantener la velocidadalmacenada.

Nota: Si acelera pisando el pedal delacelerador, no cambiará la velocidadalmacenada. Cuando deje de pisar elpedal del acelerador, el vehículo volveráa la velocidad almacenada.

103

Control de velocidad

Page 106: Manual servicio Ford Transit 2008

E95393

A

B

AcelerarA

DesacelerarB

Anulación de la velocidadalmacenada

E75453

Pise el pedal del freno o pulse elinterruptor RES.

Nota: El sistema dejará de controlar lavelocidad. El indicador del control develocidad no se encenderá, pero elsistema conservará la velocidadalmacenada.

Reactivación de la velocidadalmacenada

E75453

El indicador del control de velocidad seencenderá y el sistema intentarárecuperar la velocidad previamentealmacenada.

Desactivación del control develocidad

E75455

El sistema no conservará la velocidadalmacenada. El indicador del control develocidad no se encenderá.

104

Control de velocidad

Page 107: Manual servicio Ford Transit 2008

FUNCIONAMIENTO

Limitador del régimen delmotor

El régimen del motor está limitado comomedida de protección del motor.

Limitador de velocidad delvehículo

El limitador de velocidad del vehículoimpide que el vehículo supere la velocidadque se haya programado. Véase laetiqueta del parasol del conductor paramás información.

Vehículos con motor Diesel

Se puede limitar la velocidad máxima delvehículo a un valor predeterminado,siempre que esté dentro de los límitesque marca la ley. Para más información,póngase en contacto con suConcesionario.

105

Limitador de velocidad automático (ASL)

Page 108: Manual servicio Ford Transit 2008

INFORMACIÓN GENERAL

AVISOSUtilice correas de fijación deestándar aprobado, p. ej., DIN.

Asegúrese de que todos loselementos sueltos están fijadoscorrectamente.

Coloque el equipaje y otras cargastan abajo y hacia delante como seaposible en el compartimento de

carga.

No conduzca con el portón o lapuerta trasera abierta. Los gases deescape pueden entrar en el

vehículo.

AVISOSNo supere la carga máximaautorizada de los ejes delantero ytrasero de su vehículo. Véase

Identificación del vehículo (página168).

Si se transportan cargas pesadasen el habitáculo, estas se debentransportar con los asientos

abatidos según se muestra en lailustración. Véase Asientos traseros(página 75).

SOPORTES DE FIJACIÓN DECARGA

Nota: El número de soportes de fijaciónde carga puede variar dependiendo dela versión del modelo.

106

Transporte de carga

Page 109: Manual servicio Ford Transit 2008

Sujeción de la carga

E75510

107

Transporte de carga

Page 110: Manual servicio Ford Transit 2008

Soportes de fijaciónadicionales

Guía de carga a media altura

E77500

BACAS Y PORTAEQUIPAJES

Baca

E71359

AVISOSEn los modelos de autobús conbatalla larga, rueda trasera sencilla,13, 14 o 15 asientos y motor Diesel

de 200 CV no se permite llevar carga enel techo.

En los modelos de autobús conbatalla larga, rueda trasera sencilla,13, 14 o 15 asientos y motor Diesel

de 140 CV con tracción total no sepermite llevar carga en el techo.

AVISOSSi utiliza una baca, el consumo decombustible de su vehículo serámayor y puede notar distintos

comportamientos en la conducción.

Lea y siga las instrucciones delfabricante si va a montar una baca.

ADVERTENCIASNo sobrepase la carga máximapermitida sobre los ejes del vehículo.Véase Identificación del

vehículo (página 168).

No exceda la carga máximapermitida sobre el techo de 100 kilos,o 50 kilos para los vehículos Euroline

y Nugget, (incluyendo la baca).

Compruebe la seguridad de la baca y desus fijaciones de la siguiente manera:• antes de iniciar la marcha

• después de conducir 50 kilómetros

• a intervalos de 1000 kilómetros.

Vehículos con salida deemergencia

Véase Salida de emergencia (página111).

108

Transporte de carga

Page 111: Manual servicio Ford Transit 2008

CONDUCCIÓN CONREMOLQUE

AVISOSNo supere el peso máximo devehículo y remolque especificadoen la placa de identificación del

vehículo. Véase Identificación delvehículo (página 168).

No supere una velocidad de 90km/h cuando esté remolcando unpeso superior a 2000 kg.

Nota: No todos los vehículos sonadecuados o están aprobados para llevarbarras de remolque montadas. Consulteantes a su concesionario.

La carga se debe distribuir en el remolquede forma que el centro de gravedad semantenga lo más bajo y centrado sobreel eje o los ejes del remolque que seaposible. Al remolcar con un vehículodescargado, la carga en el remolque sedebe colocar en la parte delantera sinsuperar la carga máxima autorizada sobreel enganche, ya que esta distribuciónproporciona la mejor estabilidad delconjunto.

Nota: El peso máximo en la partedelantera del remolque se indica en laplaca de datos de la bola de remolcaje.

La estabilidad del conjunto de vehículo yremolque depende en gran medida de lacalidad del remolque.

Los pesos máximos del vehículo y delremolque son válidos técnicamente parapendientes de hasta el 12 % y altitudesde 1000 metros por encima del nivel delmar. En regiones de gran altitud, la menordensidad de la atmósfera puede reducirlas prestaciones del motor, por lo que seaplicarán las siguientes restricciones:

En zonas de altitud elevada debereducirse el peso bruto máximo devehículo y remolque autorizado en un 10%por cada 1000 metros de altitud.

Pendientes pronunciadas

PELIGRO

El freno de inercia del remolque noestá controlado por el sistemaantibloqueo de frenos.

Reduzca de marcha antes de iniciar undescenso pronunciado.

109

Remolcaje

Page 112: Manual servicio Ford Transit 2008

RODAJE

Neumáticos

PELIGRO

Es necesario efectuar un periodode rodaje de unos 500 km aprox.para los neumáticos nuevos.

Durante este periodo es probable queexperimente distintas características deconducción.

Frenos y embrague

PELIGRO

En la medida de lo posible, evite eluso reiterado de los frenos y elembrague durante los primeros 150

kilómetros si se circula por ciudad, ydurante los primeros 1500 kilómetros sise circula por autopista.

Motor

ATENCIÓN

Evite conducir demasiado rápidodurante los primeros 1500 km. Varíela velocidad frecuentemente y realice

los cambios de marcha con prontitud. Nohaga funcionar el motor por debajo delrégimen adecuado.

RENDIMIENTO DEFICIENTEDEL MOTOR

Si el motor de su vehículo estáexcesivamente caliente se puedeconducir sin dañar el motor. El motorcontinuará funcionando con potencialimitada. La distancia que se puederecorrer en este modo de funcionamientodependerá de la temperatura ambiente,la carga del vehículo y el terreno.

Si la aguja se desplaza hasta el límitesuperior, el motor se está calentandoexcesivamente. Véase Indicadores(página 50).

Si continúa aumentando la temperaturadel motor se reduce la alimentación decombustible al motor. El aireacondicionado (si está instalado) tambiénse desconecta y el ventilador derefrigeración del motor funciona.

ATENCIÓN

Si el motor continúa en marcha,seguirá aumentando su temperaturalo que hará que el motor se

desconecte completamente.

• Detenga el vehículo lo antes posible.

• Desconecte inmediatamente el motorpara evitar que resulte gravementedañado.

• Espere a que se enfríe el motor.

• Compruebe el nivel del refrigerante.Véase Comprobación delrefrigerante del motor (página135).

• Lleve el vehículo a un profesionalespecializado para que lo reviseinmediatamente.

110

Recomendaciones para la conducción

Page 113: Manual servicio Ford Transit 2008

BOTIQUÍN

Bus

El espacio para el botiquín está situadodebajo del asiento de la segunda fila.

Furgoneta, Combi, Chasiscabina, Camioneta conplataforma

El espacio para el kit de primeros auxiliosestá situado en el compartimentoguardaobjetos de la puerta del conductor.

TRIÁNGULO REFLECTANTEDE AVISO

Hay espacio para almacenar el triánguloreflectante de aviso en el compartimentoguardaobjetos de la puerta del conductor.

SALIDA DE EMERGENCIA

PELIGRO

Cerciórese de que ni la baca ni lacarga situada en ella obstruyan lasalida de emergencia. Pida a su

Concesionario información sobre lasbacas apropiadas para su vehículo.

Rompa el cristal con el martillo en casode emergencia.

111

Equipo de emergencia

Page 114: Manual servicio Ford Transit 2008

INTERRUPTOR DE CORTEDE COMBUSTIBLE

E71360

Si sufre un accidente o una colisión depoca importancia (por ejemplo, unacolisión al aparcar), el interruptor de cortede combustible puede interrumpir elsuministro de combustible. El interruptorestá situado en el panel lateral delante dela puerta del acompañante.

Reposición de la posiciónoriginal del interruptor decorte de combustible.

PELIGRO

No restablezca la posición originaldel interruptor de corte decombustible si huele a combustible

o percibe alguna fuga.

• Desconecte el encendido.

• Compruebe si hay fugas en el sistemade alimentación de combustible.

• Presione la parte superior delinterruptor de corte de combustiblepara restablecerlo a su posiciónoriginal.

• Conecte el encendido y, transcurridosunos segundos, gire la llave a laposición I.

• Compruebe de nuevo si hay fugas enel sistema de alimentación decombustible.

INSPECCIÓN DE LOSCOMPONENTES DE LOSSISTEMAS DE SEGURIDAD

Cinturones de seguridad

Los cinturones de seguridad que hayansufrido tensiones debido a un accidentedeben sustituirse, y los anclajes debenser examinados por un técnicodebidamente cualificado.

112

Estado tras una colisión

Page 115: Manual servicio Ford Transit 2008

UBICACIONES DE LASCAJAS DE FUSIBLES

Vehículo con volante a la derecha

A

BC

D

E70864

Vehículo con volante a la izquierda

B

D AE91162

C

Caja de fusibles primariaA

Caja de relés estándarB

Caja eléctrica del interior delvehículo

C

Caja eléctrica del recinto delmotor

D

Caja de fusibles primaria

Asiento del conductor

1

2

E70866

Caja de relés estándar

E70869

22

1

113

Fusibles

Page 116: Manual servicio Ford Transit 2008

E70868

3

3

4

Caja eléctrica del interior delvehículo

E70869

22

1

E70870

3

34

Nota: Al volver a montar, asegúrese deescuchar un clic al acoplar las dosabrazaderas.

Caja eléctrica del motor

E70867

Ubicación de componentes: VéaseMantenimiento (página 127).

114

Fusibles

Page 117: Manual servicio Ford Transit 2008

CAMBIO DE FUSIBLES

AVISOSNo modifique el sistema eléctricode su vehículo de ningún modo.Encargue a técnicos debidamente

formados cualquier reparación delsistema eléctrico y la sustitución de relésy fusibles de alto amperaje.

Apague el encendido y todo elequipo eléctrico antes de tocar ode intentar cambiar un fusible.

ATENCIÓN

Sustituya siempre un fusible por otronuevo del mismo amperaje.

Nota: Un fusible fundido puedeidentificarse porque el filamento está roto.

Nota: Todos los fusibles, excepto losfusibles de corriente alta, se montan apresión.

TABLA DE ESPECIFICACIONES DE LOS FUSIBLES

Caja de fusibles primaria

E70871

Circuitos protegidosColorAmperajeFusible

Motor de arranque y alternadorgris3501

Alimentación de la caja eléctrica del acompa-ñante (afecta al arranque)amarillo602

115

Fusibles

Page 118: Manual servicio Ford Transit 2008

Circuitos protegidosColorAmperajeFusible

Alimentación de la caja eléctrica del motor(no afecta al arranque)azul1003

Parabrisas térmico, lado derechoverde404

Alimentación de la caja de relés estándar (noafecta al arranque)azul1005

Parabrisas térmico, lado izquierdoverde406

Alimentación de la caja eléctrica del lado delacompañante (no afecta al arranque)amarillo607

Punto de conexión auxiliaramarillo608

Punto de conexión auxiliaramarillo609

Punto de conexión auxiliaramarillo6010

Circuitos controladosRelé

Seccionador de la bateríaR1

Caja de fusibles delcompartimento motor

E70872

116

Fusibles

Page 119: Manual servicio Ford Transit 2008

Circuitos prote-gidosColorAmperajeFusible

Ventilador de refrige-ración del motoramarillo6011

Alimentación delremolque y módulodel remolque (posi-tivo)

rosa3012

Bomba de sistemasABS y ESP

verde4013

Sin uso--14

Bujías de incandes-cenciaamarillo6015

Relé del encendido(KL15 #3amarillo6016

Habilitación delarranquerosa3017

Alimentación delencendido (encen-dido) a la caja eléc-trica del lado delacompañante

verde4018

Sin uso--19

Alimentación delABS, ESP, sensor deángulo y velocidadde giro del volante ysensor de derrape(positivo)

rojo1020

Válvulas y módulode control del ABS yESP

beis2521

Relé de alimenta-ción del PCMamarillo2022

Sin uso--23

117

Fusibles

Page 120: Manual servicio Ford Transit 2008

Circuitos prote-gidosColorAmperajeFusible

Calefactor adicionalde combustibleprogramable

amarillo2024 Diesel

Bomba del combus-tibleamarillo2024 Gasolina

Bobinas de relé contensión de bateríacanela525

Alimentación delPCMazul1526

Control de las bujíasde incandescenciamarrón7,527

Sensor T-MAFcanela528 Diesel

Sistema de controldel catalizador ysensores deoxígeno

azul1528 Gasolina

Sensor del sepa-rador de agua delfiltro de combustible(Diesel sola-mente), bobinasde los relés dealimentación detensión

canela529

Válvula de purga delfiltro de carbón,válvulas de losinyectores (gaso-lina solamente)

rojo1030

Sensor de velocidaddel vehículocanela531

Calentador delevaporadoramarillo2032 Diesel

Módulo de bobinasde encendidodirecto

amarillo2032 Gasolina

118

Fusibles

Page 121: Manual servicio Ford Transit 2008

Circuitos prote-gidosColorAmperajeFusible

Luces de marchaatrásrojo1033

Suministro dealimentación delremolque (encen-dido)

amarillo2034

Calefacción auxiliar(encendido)canela535

Embrague del aireacondicionadorojo1036

Bobinas de relé contensión de encen-dido, señal decontacto dado paraPCM

canela537

Circuitos controladosRelé

Bujías de incandescenciaR2

Sin usoR3

Activación del motor de arranqueR4

Alimentación de tensión (encendido #4)R5

Alimentación de tensión (encendido #3)R6

Calentador del evaporadorR7 Diesel

Bomba del combustibleR7 Gasolina

Alimentación del módulo de control del motorR8

Sin usoR9

Solenoide del embrague del aire acondicionadoR10

119

Fusibles

Page 122: Manual servicio Ford Transit 2008

Caja de relés estándar

E70873

Circuitos protegidosColorAmperajeFusible

Limpialunetaamarillo2038

Mandos del aire acondicionado delanterosy traserosrojo1039

Alimentación de las bobinas de los reléscanela540

Tacógrafocanela541

Nivelación de los faros, interruptor principalde las luces (KL15)canela542

Asientos delanteros calefactadosamarillo2043

Bocinaamarillo2044

Enchufe auxiliar delanteroamarillo2045

120

Fusibles

Page 123: Manual servicio Ford Transit 2008

Circuitos protegidosColorAmperajeFusible

Retrovisores térmicos, si tiene alarma decategoría 1 (UK)rojo1046

Encendedoramarillo2047

Alimentación de las bobinas de los relés,retrovisores eléctricoscanela548

Enchufe auxiliar traseroamarillo2049

Luz larga lado izquierdorojo1050

Luces largas (lado derecho)rojo1051

Luces cortas (lado izquierdo)rojo1052

Luces cortas (lado derecho)rojo1053

Fusible primario para luces cortas, luceslargas, luces de conducción diurna, tacó-grafo, ventilador de la calefacción auxiliar

rosa3054

Motor del ventilador de la calefacciónverde4055

Elevalunas eléctricosamarillo2056

Motor del ventilador de la calefacción traserarosa3057

Motor del limpiaparabrisasrosa3058

Luneta trasera térmica, retrovisores exte-riores térmicosrosa3059

Sin uso--60

Relé del encendido (encendido #1)amarillo6061

Relé del encendido (encendido #2)amarillo6062

Circuitos controladosRelé

Faros - luces cortasR11

Retrovisores térmicos, (si tiene alarma de categoría 1- UK)R12

Faros - luces largasR13

BocinaR14

Luces de conducción diurnaR15

121

Fusibles

Page 124: Manual servicio Ford Transit 2008

Circuitos controladosRelé

Calefacción auxiliar programableR16

Ventanas térmicas en puertas traseras, retrovisoresexteriores térmicos (o lado izquierdo de la ventana térmicade la puerta trasera si tiene alarma de categoría 1- UK)

R17

Lado derecho de la ventana térmica de la puerta traserasi tiene alarma de categoría 1 (UK)R18

Alimentación de tensión (encendido #2)R19

Reservado para opciones especiales para vehículosR20

Alimentación de tensión (encendido #1)R21

Parabrisas térmico, lado derechoR22

Modos de barrido rápido y normal de limpiaparabrisasR23

LimpialunetaR24

Posiciones de conectado y desconectado del limpiapara-brisasR25

Parabrisas térmico, lado izquierdoR26

122

Fusibles

Page 125: Manual servicio Ford Transit 2008

Caja eléctrica del lado del acompañante

E70874

Circuitos protegidosColorAmperajeFusible

Ayuda para aparcar, sensor de lluviacanela563

Sensor de posición del pedal del aceleradorgris264

Interruptor de las luces de frenoazul1565

Cuadro de instrumentos, alimentación delPATS, tacógrafo, iluminación del tablero demandos

canela566

Bomba del lavacristalesazul1567

Módulo de control de retención de losocupantesrojo1068

Interruptor de luces exteriores (encendido)amarillo2069

Sirena autoalimentadaamarillo2070

Interruptor de luces exteriores (positivo)canela571

Tensión del alimentador para memoria decódigos de radio, OBDII (positivo)rojo1072

123

Fusibles

Page 126: Manual servicio Ford Transit 2008

Circuitos protegidosColorAmperajeFusible

Alimentación de la radio, unidad de navega-ción y teléfonoazul1573

Cuadro de instrumentos, temporizador dela calefacción auxiliar, alimentación delsistema de apertura y arranque sin llave,sensor de movimiento en el habitáculo(positivo)

canela574

Luces de posición, lado derechomarrón7,575

Luces de posición, lado izquierdomarrón7,576

Alimentación del interruptor de encendido,alimentación de bobinas del seccionador dela batería

canela577

Cierre centralizadoazul1578

Luz de matrícula, luces de posición adicio-nalesmarrón7,579

Faros antinieblaazul1580

Faros antiniebla traserosrojo1081

Alimentación al sistema de audio y el cuadrode instrumentos con el encendido conec-tado

violeta382

Fusibles auxiliares

UbicaciónCircuitos prote-gidosColorAmperajeFusible

Hueco para los pies,lado izquierdo

Módulo de conduc-ción con remolquerojo1083

124

Fusibles

Page 127: Manual servicio Ford Transit 2008

PUNTOS DE REMOLCAJE

E71361

A

B

C

Argolla de remolcaje delanteraA

Argolla de remolcaje trasera(Furgoneta, Bus y Kombi)

B

Argolla de remolcaje trasera(Chasis cabina y Camioneta conplataforma)

C

REMOLCAJE DELVEHÍCULO SOBRE LASCUATRO RUEDAS

Todos los vehículos

AVISOSConecte el encendido cuando seesté remolcando el vehículo. Lacerradura de la columna de la

dirección bloqueará la dirección y losintermitentes y luces de freno nofuncionarán en caso contrario.

El servofreno y la bomba de ladirección no funcionarán a menosque el motor esté funcionando. Pise

el pedal del freno con más fuerza y dejeque aumenten las distancias de frenadoy la dirección se endurezca.

ADVERTENCIASSi la tensión de la cuerda deremolcado es demasiado grande,podrían producirse daños en el

vehículo o en el vehículo que se estáremolcando.

No utilice una barra de remolquerígida en el enganche de remolquedelantero.

Al remolcar, arranque siempre despacioy suavemente, evitando dar tirones alvehículo remolcado.

Vehículos con caja de cambiosautomática

ADVERTENCIASNo supere los 50 km/h ni recorramás de 50 kilómetros.

125

Remolcaje del vehículo

Page 128: Manual servicio Ford Transit 2008

ADVERTENCIASSi se va a superar una velocidad de50 km/h y una distancia de 50kilómetros, es necesario transportar

el vehículo con las ruedas motriceselevadas.

En caso de que se produzca un fallomecánico de la caja de cambios, esnecesario transportar el vehículo con

las ruedas motrices elevadas.

No remolque el vehículo hacia atrás.

Seleccione punto muerto pararemolcar el vehículo.

REMOLCAJE DELVEHÍCULO SOBRE LASCUATRO RUEDAS - AWD

AVISOSConecte el encendido cuando seesté remolcando el vehículo. Lacerradura de la columna de la

dirección bloqueará la dirección y losintermitentes y luces de freno nofuncionarán en caso contrario.

El servofreno y la bomba de ladirección no funcionarán a menosque el motor esté funcionando. Pise

el pedal del freno con más fuerza y dejeque aumenten las distancias de frenadoy la dirección se endurezca.

ADVERTENCIASSi la tensión de la cuerda deremolcado es demasiado grande,podrían producirse daños en el

vehículo o en el vehículo que se estáremolcando.

No utilice una barra de remolquerígida en el enganche de remolquedelantero.

ADVERTENCIASEn caso de accidente o fallomecánico de la caja de cambios desu vehículo, será necesario

transportarlo bien con TODAS las ruedasapoyadas sobre el suelo o con TODASlas ruedas elevadas.

Al remolcar, arranque siempre despacioy suavemente, evitando dar tirones alvehículo remolcado.

126

Remolcaje del vehículo

Page 129: Manual servicio Ford Transit 2008

INFORMACIÓN GENERAL

Realice las operaciones de mantenimientocon regularidad para ayudar a mantenerel estado de conservación y el valor deposventa de su vehículo. Existe unaamplia red de Talleres Autorizados Fordque le ayudará con su experienciaprofesional de Servicio. Nuestros técnicosestán especialmente capacitados y sonlos mejor cualificados para realizaroperaciones de Servicio de formaadecuada y experta. Están respaldadospor una amplia gama de herramientasaltamente especializadas desarrolladaspara realizar operaciones de Servicio ensu vehículo.

Además de las operaciones Servicioregulares, le recomendamos que realicelas siguientes comprobacionesadicionales.

AVISOSApague el encendido antes de tocaro intentar cualquier ajuste.

No toque los componentes delencendido electrónico una vezconectado el encendido o con el

motor en marcha. El sistema funciona aalta tensión.

Mantenga las manos y ropaapartadas del ventilador derefrigeración del motor. En

determinadas condiciones el ventiladorpuede continuar funcionando variosminutos después de que se hayaapagado el motor.

Comprobaciones diarias

• Luces exteriores.

• Luces interiores.

• Luces de aviso y de control.

Al llenar el depósitocompruebe

• Nivel de aceite del motor. VéaseComprobación del aceite delmotor (página 134).

• Nivel de líquido de frenos. VéaseComprobación del líquido defrenos y embrague (página 135).

• Nivel de líquido lavacristales. VéaseComprobación del líquidolavalunetas (página 137).

• Presión de los neumáticos (en frío).Véase Llantas y neumáticos(página 152).

• Estado de los neumáticos. VéaseLlantas y neumáticos (página 152).

Comprobaciones mensuales

• Nivel de refrigerante del motor (con elmotor frío). Véase Comprobacióndel refrigerante del motor(página 135).

• Si las tuberías, tubos flexibles ydepósitos presentan fugas.

• Nivel del líquido de la servodirección.Véase Comprobación del líquidode la dirección asistida (página136).

• Funcionamiento del aireacondicionado.

• Funcionamiento del freno deestacionamiento.

• Funcionamiento de la bocina.

• Apriete de las tuercas de rueda.Véase Llantas y neumáticos(página 152).

127

Mantenimiento

Page 130: Manual servicio Ford Transit 2008

APERTURA Y CIERRE DELCAPÓ

Apertura del capó

E72108

1 3

2

E72109

4

5

Cierre del capó

Nota: Asegúrese de que el capó secierra correctamente.

Baje el capó y déjelo caer por su propiopeso los últimos 20–30 centímetros.

128

Mantenimiento

Page 131: Manual servicio Ford Transit 2008

VISIÓN DE CONJUNTO DEL RECINTO DEL MOTOR - 2.3LDURATEC-HE (MI4)

A B C D

GHIJ F

E

E70606

Depósito del líquido de frenos y embrague (vehículo con volante a la derecha).Véase Comprobación del líquido de frenos y embrague (página135).

A

Tapón de llenado de aceite del motor. Véase Comprobación del aceitedel motor (página 134).

B

Depósito del líquido de frenos y embrague (vehículo con volante a la izquierda).Véase Comprobación del líquido de frenos y embrague (página135).

C

Borne positivo de la batería (para conexión de cables de emergencia). VéaseBatería del vehículo (página 143).

D

Depósito del refrigerante del motor. Véase Comprobación delrefrigerante del motor (página 135).

E

129

Mantenimiento

Page 132: Manual servicio Ford Transit 2008

Depósito del líquido lavalunetas. Véase Comprobación del líquidolavalunetas (página 137).

F

Caja eléctrica del motor. Véase Fusibles (página 113).G

Depósito del líquido de la dirección asistida. Véase Comprobación dellíquido de la dirección asistida (página 136).

H

Varilla del nivel del aceite del motor. Véase Comprobación del aceitedel motor (página 134).

I

1 Los tapones de llenado y la varilla del nivel de aceite del motor están marcados concolor para facilitar su identificación.

VISIÓN DE CONJUNTO DEL RECINTO DEL MOTOR - 2.2LDURATORQ-TDCI (PUMA) DIESEL

A B C D

GHIJ F

E

E70605

130

Mantenimiento

Page 133: Manual servicio Ford Transit 2008

Separador de agua del filtro de combustible (vehículo con volante a laizquierda). Véase Separador de agua del filtro de combustible -Vaciado (página 136).

A

Depósito del líquido de frenos y embrague (vehículo con volante a la derecha).Véase Comprobación del líquido de frenos y embrague (página135).

A

Tapón de llenado de aceite del motor. Véase Comprobación del aceitedel motor (página 134).

B

Filtro de aire.C

Depósito del líquido de frenos y embrague (vehículo con volante a la izquierda).Véase Comprobación del líquido de frenos y embrague (página135).

D

Separador de agua del filtro de combustible (vehículo con volante a laderecha). Véase Separador de agua del filtro de combustible -Vaciado (página 136).

D

Depósito del refrigerante del motor. Véase Comprobación delrefrigerante del motor (página 135).

E

Depósito del líquido lavalunetas. Véase Comprobación del líquidolavalunetas (página 137).

F

Caja eléctrica del motor. Véase Fusibles (página 113).G

Borne positivo de la batería (para conexión de cables de emergencia). VéaseBatería del vehículo (página 143).

H

Varilla del nivel del aceite del motor. Véase Comprobación del aceitedel motor (página 134).

I

Depósito del líquido de la dirección asistida. Véase Comprobación dellíquido de la dirección asistida (página 136).

J

1 Los tapones de llenado y la varilla del nivel de aceite del motor están marcados concolor para facilitar su identificación.

131

Mantenimiento

Page 134: Manual servicio Ford Transit 2008

VISIÓN DE CONJUNTO DEL RECINTO DEL MOTOR - 2.4LDURATORQ-TDCI (PUMA) DIESEL/3.2L DURATORQ-TDCI(PUMA) DIESEL

A B C D

GHIJ F

E

E70607

Separador de agua del filtro de combustible (vehículo con volante a laizquierda). Véase Separador de agua del filtro de combustible -Vaciado (página 136).

A

Depósito del líquido de frenos y embrague (vehículo con volante a la derecha).Véase Comprobación del líquido de frenos y embrague (página135).

A

Varilla del nivel del aceite del motor1. Véase Comprobación del aceitedel motor (página 134).

B

Tapón de llenado de aceite del motor1. Véase Comprobación del aceitedel motor (página 134).

C

132

Mantenimiento

Page 135: Manual servicio Ford Transit 2008

Depósito del líquido de frenos y embrague (vehículo con volante a la izquierda).Véase Comprobación del líquido de frenos y embrague (página135).

D

Separador de agua del filtro de combustible (vehículo con volante a laderecha). Véase Separador de agua del filtro de combustible -Vaciado (página 136).

D

Depósito del refrigerante del motor. Véase Comprobación delrefrigerante del motor (página 135).

E

Depósito del líquido lavalunetas. Véase Comprobación del líquidolavalunetas (página 137).

F

Caja eléctrica del motor. Véase Cambio de fusibles (página 115).G

Borne positivo de la batería (para conexión de cables de emergencia). VéaseUso de cables de puenteo (página 143).

H

Filtro de aire. Depósito del líquido de la dirección asistida. VéaseComprobación del líquido de la dirección asistida (página 136).

I

Filtro de aire.J1 Los tapones de llenado y la varilla del nivel de aceite del motor están marcados concolor para facilitar su identificación.

VARILLA DEL NIVEL DELACEITE DEL MOTOR - 2.3LDURATEC-HE (MI4)

E92036

A B

MINA

MAXB

VARILLA DEL NIVEL DELACEITE DEL MOTOR - 2.2LDURATORQ-TDCI (PUMA)DIESEL

E90983

A B

MINA

MAXB

133

Mantenimiento

Page 136: Manual servicio Ford Transit 2008

VARILLA DEL NIVEL DELACEITE DEL MOTOR - 2.4LDURATORQ-TDCI (PUMA)DIESEL/3.2L DURATORQ-TDCI (PUMA) DIESEL

E71362

A B

MINA

MAXB

COMPROBACIÓN DELACEITE DEL MOTOR

ATENCIÓN

No use aditivos de aceite u otrassubstancias para el motor. Endeterminadas condiciones, podrían

dañar el motor.

Nota: Los motores nuevos alcanzan sunivel de consumo de aceite normal trashaber recorrido unos 5000 km.

Comprobación del nivel deaceite

ATENCIÓN

Asegúrese de que el nivel seencuentra entre las marcas MIN yMAX.

Nota: Compruebe el nivel antes dearrancar el motor.

Nota: Cerciórese de que el vehículo estáen un terreno nivelado.

Nota: El aceite se dilata cuando estácaliente. Por tanto, es posible que el nivelsupere en unos milímetros la marca MAX.

Retire la varilla de nivel y límpiela con untrapo limpio que no deje pelusa. Vuelva acolocar la varilla de nivel y extráigala denuevo para comprobar el nivel de aceite.

Si el nivel se encuentra en la marca MIN,repóngalo inmediatamente.

Reposición

AVISOSReponga solamente cuando elmotor esté frío. Si el motor estácaliente, espere 10 minutos para

que se enfríe el motor.

No retire el tapón de llenado con elmotor en marcha.

Retire el tapón de llenado.

ATENCIÓN

No reponga el nivel por encima de lamarca MAX.

Reponga el nivel con aceite especificadopor Ford. Véase Especificacionestécnicas (página 138).

134

Mantenimiento

Page 137: Manual servicio Ford Transit 2008

COMPROBACIÓN DELREFRIGERANTE DELMOTOR

Comprobación del nivel derefrigerante

PELIGRO

No deje que el líquido entre encontacto con la piel o los ojos. Si asíocurre, lave inmediatamente con

abundante agua las áreas afectadas ypóngase en contacto con su médico.

ATENCIÓN

Asegúrese de que el nivel seencuentra entre las marcas MIN yMAX.

Nota: El refrigerante se dilata cuandoestá caliente. Por tanto, es posible que elnivel supere la marca MAX.

Si el nivel se encuentra en la marca MIN,repóngalo inmediatamente.

Reposición

AVISOSReponga solamente cuando elmotor esté frío. Si el motor estácaliente, espere 10 minutos para

que se enfríe el motor.

No retire el tapón de llenado con elmotor en marcha.

No retire el tapón de llenado con elmotor caliente. Espere a que seenfríe el motor.

Desenrosque el tapón lentamente. Lapresión existente saldrá lentamentemientras desenrosca el tapón.

ADVERTENCIASNo derrame refrigerante sobre loscomponentes del motor.

No reponga el nivel por encima de lamarca MAX.

Reponga el nivel con líquido especificadopor Ford. Véase Especificacionestécnicas (página 138).

COMPROBACIÓN DELLÍQUIDO DE FRENOS YEMBRAGUE

PELIGRO

No deje que el líquido entre encontacto con la piel o los ojos. Si asíocurre, lave inmediatamente con

abundante agua las áreas afectadas ypóngase en contacto con su médico.

ATENCIÓN

Asegúrese de que el nivel seencuentra entre las marcas MIN yMAX.

Nota: El líquido para los sistemas de losfrenos y del embrague procede de unmismo depósito.

Si el nivel se encuentra en la marca MIN,repóngalo inmediatamente.

Reposición

Retire el tapón de llenado.

ATENCIÓN

No reponga el nivel por encima de lamarca MAX.

Reponga el nivel con líquido especificadopor Ford. Véase Especificacionestécnicas (página 138).

135

Mantenimiento

Page 138: Manual servicio Ford Transit 2008

COMPROBACIÓN DELLÍQUIDO DE LA DIRECCIÓNASISTIDA

PELIGRO

No deje que el líquido entre encontacto con la piel o los ojos. Si asíocurre, lave inmediatamente con

abundante agua las áreas afectadas ypóngase en contacto con su médico.

ATENCIÓN

Asegúrese de que el nivel seencuentra entre las marcas MIN yMAX.

Si el nivel se encuentra en la marca MIN,repóngalo inmediatamente.

Reposición

Retire el tapón de llenado.

ATENCIÓN

No reponga el nivel por encima de lamarca MAX.

Reponga el nivel con líquido especificadopor Ford. Véase Especificacionestécnicas (página 138).

SEPARADOR DE AGUA DELFILTRO DE COMBUSTIBLE- VACIADO

Vehículos con motor diesel

PELIGRO

No deseche el combustible Dieselcon la basura doméstica ni en elsistema público de aguas

residuales. Utilice los lugares autorizadospara desechar el líquido.

Nota: La luz de control del separador deagua se apagará unos 2 segundosdespués con el motor en marcha.

Nota: Reponga solamente concombustible que cumpla la especificaciónFord. Véase Combustible yrepostaje (página 84).

E77043

12

3

136

Mantenimiento

Page 139: Manual servicio Ford Transit 2008

1. Desenchufe el conector.2. Sujete un tubo flexible al orificio de

vaciado del sensor y coloque el tuboflexible en un recipiente adecuado.

3. Desenrosque el sensor entre una ydos vueltas y debe que salga el agua.

Efectúe la instalación en orden inverso.

COMPROBACIÓN DELINDICADOR DE SERVICIODEL FILTRO DECOMBUSTIBLE

ABC

E66659

VerdeA

ClaroB

RojoC

1. Desconecte el encendido.

2. Mantenga pulsado el botón amarillodurante tres segundos.

3. Arranque el motor. Pise el pedal delacelerador a tope durante cincosegundos.

4. Compruebe la posición del émbolodel indicador de servicio.

• Verde: no es necesario cambiar elfiltro.

• Transparente: sustituya el filtro en elsiguiente intervalo de servicio.

• Rojo: se debe sustituir el filtro. Hagaque un técnico cualificado revise elsistema inmediatamente.

COMPROBACIÓN DELLÍQUIDO LAVALUNETAS

Nota: Los sistemas lavaparabrisas ylavaluneta disponen de un depósitocomún.

137

Mantenimiento

Page 140: Manual servicio Ford Transit 2008

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Líquidos del vehículo

ATENCIÓN

Nunca utilice aceite que no cumpla las especificaciones o requisitos. La utilizaciónde aceite no adecuado puede producir daños en el motor que no estarían cubiertospor la Garantía.

EspecificaciónLíquido recomendadoPieza

WSS-M2C913-BAceite de motor Ford oMotorcraft Formula E SAE

5W-302

Aceite del motor

WSA-M2C195-ALíquido de la dirección asis-tida de Ford

Dirección asistida

WSS-M97B44-DAnticongelante SuperPlusde Motorcraft

Refrigerante

ESD-M6C57-ALíquido de frenos Ford oMotorcraft Super DOT 4

Líquido de frenos

WSS-M2C939AAceite hipoideo de FordEje trasero1

1 En condiciones de servicio normales el eje trasero no precisa mantenimiento. Sinembargo, en el caso de inmersión del eje trasero en agua haga cambiar el líquido ensu concesionario.2 Puede utilizar un aceite de motor alternativo SAE 5W-30, siempreque cumpla la especificación indicada por WSS-M2C913-B.

Nota: Si se utiliza el vehículo con temperaturas inferiores a -20 ºC, no se debe utilizaraceite de motor SAE 10W-40.

Reposición del nivel de aceite: En caso de que no haya disponible un aceite quecumpla la especificación WSS-M2C913-B, se debe usar aceite SAE 5W-30(preferentemente), SAE 5W-40 o SAE 10W-40 que cumpla la especificación ACEAA1/B1 (preferentemente) o ACEA A3/B3. El uso de estos aceites podría ocasionarperíodos de arranque del motor más largos y repercutir negativamente en lasprestaciones del motor, en el consumo de combustible y en la cantidad de emisionesde escape.

Capacidades

Capacidad en litros(galones)Ref.Versión

Marca MAXLíquido de la servodirecciónTodos

138

Mantenimiento

Page 141: Manual servicio Ford Transit 2008

Capacidad en litros(galones)Ref.Versión

5,5 (1,2)Sistema de lavaparabrisasTodos

80 (17,6)Depósito de combustibleTodos - Capacidad normal

103 (22,7)Depósito de combustibleCapacidad aumentada

4,3 (1,0)Aceite de motor, con filtro2.3L Duratec-HE

3,9(0,9)Aceite de motor, sin filtro2.3L Duratec-HE

10,1 (2,2)Sistema de refrigeracióncon calefacción adicional2.3L Duratec-HE

7,8 (1,7)Sistema de refrigeracióncon calefacción delanterasolamente

2.3L Duratec-HE

6,2 (1,4)Aceite de motor, con filtro2.2L DuraTorq-TDCi

5,9 (1,3)Aceite de motor, sin filtro2.2L DuraTorq-TDCi

6,9 (1,5)Aceite de motor, con filtro2.4L DuraTorq-TDCi

6,5 (1,4)Aceite de motor, sin filtro2.4L DuraTorq-TDCi

13 (2,9)Sistema de refrigeracióncon calefacción auxiliar ycalefacción adicional

2.2L y 2.4L DuraTorq-TDCi

12,8 (2,9)Sistema de refrigeracióncon calefacción adicional2.2L y 2.4L DuraTorq-TDCi

11,5 (2,5)Sistema de refrigeracióncon calefacción auxiliar2.2L y 2.4L DuraTorq-TDCi

10 (2,2)Sistema de refrigeracióncon calefacción delantera2.2L y 2.4L DuraTorq-TDCi

12,6 (2,8)Aceite de motor, con filtro3.2L DuraTorq-TDCi

12 (2,6)Aceite de motor, sin filtro3.2L DuraTorq-TDCi

7,3 (1,6)Sistema de refrigeración3.2L DuraTorq-TDCi

Volúmenes de reposición de aceite del motor

LitrosMotor

1,52.2L DuraTorq-TDCi

139

Mantenimiento

Page 142: Manual servicio Ford Transit 2008

LitrosMotor

0,72.3L Duratec-HE

22.4L DuraTorq-TDCi

Información no disponible3.2L DuraTorq-TDCi

140

Mantenimiento

Page 143: Manual servicio Ford Transit 2008

LIMPIEZA DEL EXTERIORDEL VEHÍCULO

PELIGRO

Si lleva el vehículo a un túnel delavado que incluya ciclo deencerado, asegúrese de que elimina

la cera del parabrisas.

ADVERTENCIASAlgunas instalaciones de lavado devehículos utilizan agua a alta presión.Esto podría dañar algunos

componentes del vehículo.

Retire la antena antes de lavar elvehículo en un túnel de lavado.

Desconecte el soplador de lacalefacción para evitar que secontamine el filtro purificador de aire.

Le recomendamos lavar el vehículo conuna esponja y agua templada quecontenga champú para vehículos.

Limpieza de los faros

ADVERTENCIASNo raspe los cristales de los faros niutilice abrasivos ni disolventesalcohólicos o químicos para

limpiarlos.

No limpie los faros en seco.

Limpieza de la luneta

ATENCIÓN

No rasque el interior de la luneta niutilice abrasivos ni disolventesquímicos para limpiarla.

Para limpiar el interior de la luneta utiliceun un paño suave o una gamuza húmeda.

Limpieza del embellecedorcromado

ATENCIÓN

No utilice abrasivos ni disolventesquímicos. Utilice agua jabonosa.

Conservación de la pintura dela carrocería

ADVERTENCIASNo aplique pulimento con el vehículoal sol.

No deje que el pulimento toque lassuperficies de plástico. Podría serdifícil de eliminar.

No aplique pulimento en el parabrisaso la luneta. Esto podría hacer que loslimpiacristales hagan ruido y que no

limpien correctamente.

Le recomendamos encerar la pintura unao dos veces al año.

LIMPIEZA DEL INTERIORDEL VEHÍCULO

Cinturones de seguridad

AVISOSNo utilice abrasivos ni disolventesquímicos para limpiarlos.

No deje que penetre humedad enel mecanismo retractor del carretede inercia del cinturón de seguridad.

Limpie los cinturones de seguridad conun producto de limpieza para interiores oagua aplicada con una esponja. Dejesecar los cinturones de seguridad deforma natural, sin aplicar calor artificial.

141

Cuidados del vehículo

Page 144: Manual servicio Ford Transit 2008

Pantallas de cuadro deinstrumentos, pantallas LCD,pantallas de radio

PELIGRO

No utilice abrasivos, ni disolventesalcohólicos o químicos paralimpiarlas.

PEQUEÑAS REPARACIONESDE LA PINTURA

ATENCIÓN

Elimine de la pintura de la carroceríacualquier partícula que puedaparecer inofensiva pero que con

frecuencia resulta muy perjudicial, porejemplo: excrementos de aves, resinasde árbol, restos de insectos, manchas dealquitrán, sal de la carretera y polvilloindustrial.

Se deben reparar los daños de pinturacausados por grava de la carretera oarañazos tan pronto como sea posible.En su Taller Autorizado podrá encontraruna selección de productos. Lea y sigalas instrucciones del fabricante.

142

Cuidados del vehículo

Page 145: Manual servicio Ford Transit 2008

MANTENIMIENTO DE LABATERÍA

La batería exige muy pocomantenimiento. El nivel de líquido secomprueba con regularidad durante lasrevisiones de mantenimiento rutinarias.

USO DE CABLES DEPUENTEO

ADVERTENCIASConecte solamente baterías de lamisma tensión nominal.

Utilice siempre cables de emergenciaque tengan las pinzas aisladas y conun tamaño de cable apropiado.

No desconecte la batería del sistemaeléctrico del vehículo.

Para conectar los cables deemergencia

E71367

A

B

DC

Vehículo con bateríadescargada

A

Vehículo con batería auxiliarB

Cable de conexión positivoC

Cable de conexión negativoD

1. Aparque los vehículos de modo queno se toquen.

2. Desconecte el motor y todos losdispositivos eléctricos.

3. Suba la tapa del borne positivo de labatería. Véase Mantenimiento(página 127).

4. Conecte el borne positivo (+) de laconexión de positivo de batería delvehículo A al borne positivo (+) delvehículo B (cable C).

5. Conecte el borne negativo (-) albloque motor o al soporte del motordel vehículo B. Conecte el otroextremo al bloque motor o al soportedel motor del vehículo A (cable D).

143

Batería del vehículo

Page 146: Manual servicio Ford Transit 2008

1

2

E71368

ADVERTENCIASNo conecte al borne negativo (–) dela batería descargada.

Asegúrese de que los cables notocan ninguna pieza móvil del motor.

Arranque del motor

1. Ponga en marcha el motor delvehículo B a un régimenmoderadamente alto.

2. Arranque el motor del vehículo A.

3. Deje los dos vehículos en marchacomo mínimo durante tres minutosantes de desconectar los cables.

ATENCIÓN

No encienda los faros al desconectarlos cables. El pico de tensión podríafundir las bombillas.

Desconecte los cables en el ordeninverso.

CAMBIO DE LA BATERÍADEL VEHÍCULO

ATENCIÓN

Asegúrese de que la caja de labatería está sellada correctamente.

Nota: La batería está situada en el interiordel vehículo, debajo del asiento delconductor.

E66643

1. Retire la tapa de la batería.

2. Gire el pasador de seguridad aizquierdas y sáquelo.

3. Retire la cubierta de la parte delanterade la batería deslizándola.

Efectúe la instalación en orden inverso.

Si se ha desconectado la batería, elvehículo puede comportarse de formainusual al circular durante los primeros 8km aproximadamente después de habervuelto a conectar la batería, debido a queel sistema de gestión del motor debereajustarse con el motor.

El sistema de audio debe programarsede nuevo con el código de tecladoantirrobo, si procede.

144

Batería del vehículo

Page 147: Manual servicio Ford Transit 2008

PUNTOS DE CONEXIÓN DEBATERÍA

E75702

2

1

ATENCIÓN

No conecte ningún aparato eléctricodirectamente a la batería delvehículo.

Hay tres puntos de conexión disponiblesque proporcionan un máximo de 60A decorriente cada uno. Pida a su TallerAutorizado información sobre accesoriosapropiados para su vehículo.

1. Suelte los clips.2. Suba la cubierta.

145

Batería del vehículo

Page 148: Manual servicio Ford Transit 2008

ASIENTOS INFANTILES

E68916

AVISOSLos niños de una altura de hasta 150cm o de hasta 12 años de edaddeben ir sujetos en dispositivos de

retención adecuados y homologados enel asiento trasero.

Texto original según la normativaECE R94.01: ¡Máximo peligro! ¡Noutilice dispositivos de retención para

niños mirando hacia atrás en asientos quelleven un airbag delante!

Cuando instale unasiento/dispositivo de retenciónpara niños lea y siga siempre las

instrucciones del fabricante.

No modifique los sistemas deretención en ningún modo.

No lleve nunca un niño en el regazomientras está en marcha el vehículo.

No deje a los niños desatendidosen el vehículo.

Si el vehículo ha estado implicadoen un accidente, haga que unexperto examine el asiento de

seguridad para niños, ya que podría estardañado.

Nota: La normativa de los sistemas deretención puede variar de un país a otro.

En su Taller Autorizado encontrará unaselección de sistemas de retencióninfantiles homologados por la ECE, ycomprobados y aprobadosespecíficamente para su vehículo.

Dispositivos de seguridadpara niños para distintosgrupos de peso

El dispositivo de retención correcto autilizar depende de la edad y del peso delniño:

Asiento de seguridad para bebés

E68918

Los bebés de un peso inferior a 13 kgdeben llevarse en asientos de seguridadpara bebés (Grupo 0+) orientados haciaatrás en el asiento trasero.

146

Seguridad infantil

Page 149: Manual servicio Ford Transit 2008

Asiento de seguridad para niños

E68920

Los niños de un peso de entre 13 y 18 kgdeben llevarse en asientos de seguridadpara niños (Grupo 1) en el asiento trasero.

COLOCACIÓN DE LOS ASIENTOS INFANTILES

Posiciones de los asientos infantiles

Categorías por grupos de peso

Posiciones

3210+0

22 - 36kg

15 - 25 kg9 - 18 kgHasta 13kg

Hasta 10kg

Cojínelevador

Cojínelevador

Asientode segu-

ridadparaniños

Asientode segu-

ridadpara

bebés

Asientode segu-

ridadpara

bebés

XXXXXAsiento del acompa-ñante con airbag

U1U1U1U1U1Asiento del acompa-ñante sin airbag

UUUUUAsientos traseros

XXIUIUIUAsientos de la 2ª filacon ISOFIX en partetrasera

147

Seguridad infantil

Page 150: Manual servicio Ford Transit 2008

Categorías por grupos de peso

Posiciones

3210+0

22 - 36kg

15 - 25 kg9 - 18 kgHasta 13kg

Hasta 10kg

Cojínelevador

Cojínelevador

Asientode segu-

ridadparaniños

Asientode segu-

ridadpara

bebés

Asientode segu-

ridadpara

bebés

XXA, B, B1, C,DC, D, EEClase de tamaño

ISOFIX*

X No adecuado para niños de este grupo de peso.

U Adecuado para los dispositivos de retención para niños de categoría universalhomologados para utilización en este grupo de peso.

IU Adecuado para los dispositivos de retención para niños ISOFIX de categoría universalhomologados para utilización en este grupo de peso.

U1 Adecuado para los dispositivos de retención para niños de categoría universalhomologados para utilización en este grupo de peso.

* Según se define en ECE 16.

148

Seguridad infantil

Page 151: Manual servicio Ford Transit 2008

COJINES ELEVADORES

AVISOSNo monte un asiento o cojínelevador con un cinturón para lascaderas solamente.

No monte un asiento o cojínelevador con un cinturón que estéflojo o torcido.

No coloque el cinturón de seguridadpor debajo del brazo del niño o pordetrás de su espalda.

No utilice almohadas, libros o toallaspara elevar al niño.

Asegúrese de que el niño estásentado en posición vertical.

Sujete los niños que pesen más de15 kg pero midan menos de 150 cmen un cojín elevador.

ATENCIÓN

Al utilizar un asiento infantil en elasiento trasero, asegúrese de que elasiento infantil está apoyado

firmemente contra el asiento del vehículo.Es posible que sea necesario subir o bajarel reposacabezas. VéaseReposacabezas (página 77).

Asiento elevador (Grupo 2)

E70710

Le recomendamos utilizar un cojínelevador que combine un cojín conrespaldo, en lugar de solo un cojín. Laposición de asiento elevada le permitirácolocar el cinturón de hombro del cinturónde seguridad para adultos por el centrodel hombro del niño y el cinturón para lascaderas bien ajustado cruzando lascaderas.

Cojín elevador (Grupo 3)

E68924

149

Seguridad infantil

Page 152: Manual servicio Ford Transit 2008

PUNTOS DE ANCLAJEISOFIX

E68945

PELIGRO

Cuando utilice el sistema ISOFIX,utilice un dispositivo que impida elgiro. Recomendamos el uso de una

correa de sujeción superior o una pata deapoyo.

Nota: Cuando vaya a adquirir undispositivo de retención ISOFIX,asegúrese de conocer el grupo de pesoy la clase de tamaño ISOFIX correctospara las ubicaciones de asientosprevistas. Véase Colocación de losasientos infantiles (página 147).

Su vehículo está equipado con puntos deanclaje ISOFIX que se adaptan adispositivos de retención para niñosISOFIX homologados universales.

El sistema ISOFIX consta de dos brazosde enganche rígidos en el dispositivo deretención para niños que se acoplan a lospuntos de anclaje de los asientos de la 2ªfila, donde se unen la banqueta y elrespaldo. Los puntos de anclaje de lascorreas de sujeción van montados en laparte trasera de los asientos de lasegunda fila para dispositivos de retenciónpara niños con correa de sujeciónsuperior.

Sujeción de dispositivos deretención para niños concorrea de sujeción superior

E68946

PELIGRO

No fije ninguna correa de sujecióna ningún otro lugar que no sea elpunto de anclaje correcto de la

correa.

150

Seguridad infantil

Page 153: Manual servicio Ford Transit 2008

SEGUROS PARA NIÑOS

E74584

A B

ConexiónA

DesconexiónB

PELIGRO

No se pueden abrir las puertasdesde el interior si ha conectado losseguros para niños.

151

Seguridad infantil

Page 154: Manual servicio Ford Transit 2008

INFORMACIÓN GENERAL

Ajuste la presión del neumático derepuesto al valor máximo dado para lacombinación vehículo/tamaño deneumático.

Los datos de neumáticos, llantas ypresiones de los neumáticos para lasversiones especiales de modelos devehículos se proporcionan solamente enla etiqueta de presión de neumáticos deestos vehículos.

Encontrará una etiqueta con los datossobre la presión de los neumáticos en elpilar B del vano de la puerta delconductor.

CAMBIO DE UNA RUEDA

Rueda de repuesto

ATENCIÓN

Utilice sólo los tamaños de rueda yneumáticos homologados. El uso deneumáticos de otro tamaño puede

causar daños en su vehículo e invalidarásu homologación nacional.

La rueda de repuesto está situada debajode la parte posterior del vehículo.

Vehículos con ruedas traserassencillas

E70947

Vehículos con ruedas traserasdobles

E70948

Si el vehículo cuenta con perno deseguridad, retírelo girándolo en sentidocontrario a las agujas del reloj.

Inserte completamente el extremo planodel berbiquí (Bus, Furgoneta y Kombi) oel brazo corto de la manivela del gato(Chasis cabina y Camioneta conplataforma) en el orificio guía. Gírela ensentido contrario a las agujas del relojhasta que la rueda descanse en el sueloy el cable esté flojo.

152

Llantas y neumáticos

Page 155: Manual servicio Ford Transit 2008

E70949

1 1

2

1. Retire la(s) tuerca(s) de palomilla.2. Pase el soporte y el cable a través de

la abertura de la rueda.

Gato

AVISOSEl gato entregado con el vehículosolamente deberá utilizarse paracambiar una rueda en situaciones

de emergencia.

Antes de utilizar el gato del vehículo,compruebe que no está dañado nideformado y que la rosca está

lubricada y limpia de material extraño.

Nunca debe colocarse ningúnobjeto entre el gato y el suelo oentre el gato y el vehículo.

ATENCIÓN

Utilice únicamente los puntos decolocación especificados. Elposicionamiento en otros puntos

puede causar daños en la carrocería, ladirección, la suspensión, el motor, elsistema de frenos o los conductos dealimentación del combustible.

El gato, el berbiquí y la manivela del gatose encuentran en el compartimentoguardaobjetos del estribo delanteroderecho.

vehículos de las series 430 y 460

E70959

• Monte la manivela del gato.

• Deslice el extremo plano de lamanivela del gato sobre la válvula debloqueo. Gire la manivela en el sentidode las agujas del reloj hasta el tope.Inserte la manivela en la bomba ylevante el vehículo con un movimientode bombeo.

Todos los vehículos excepto losde las series 430 y 460

E70957

153

Llantas y neumáticos

Page 156: Manual servicio Ford Transit 2008

• Despliegue la manivela del gato.

E70958

• Inserte el gancho de la manivela en elanillo del gato. Inserte el berbiquí enel otro extremo de la manivela y gíreloen el sentido de las agujas del reloj.

Puntos de colocacióndelanteros

ATENCIÓN

Asegúrese de que al colocar el gatoen un vehículo equipado con aireacondicionado (A/A) en las plazas

traseras, no toca las tuberías del A/A ni elfleje del depósito de combustible.

vehículos de las series 430 y 460

E70951

Coloque el gato debajo de los salientesen la parte posterior del falso chasis.

154

Llantas y neumáticos

Page 157: Manual servicio Ford Transit 2008

Todos los vehículos excepto losde las series 430 y 460

E70952

Cierre la tapa de la parte superior del gato(posición de almacenamiento). Lospernos traseros del falso chasis delanteroencajan en el rebaje de la tapa del gato.

Puntos de colocación del gatoen la parte trasera

Bus, Furgoneta y Kombi detracción delantera (vehículos delas series 260, 280 y 300)

E70953

Abra la tapa de la parte superior del gato.Colóquelo debajo de la ballesta trasera,justo delante de la rueda trasera.

Bus, Furgoneta y Kombi detracción delantera (vehículos delas series 330 y 350)

Nota: Hay un bloque adicional en elinterior de la rueda de repuesto.

155

Llantas y neumáticos

Page 158: Manual servicio Ford Transit 2008

E70954

Abra la tapa de la parte superior del gato.Coloque el gato en el bloque.

vehículos de las series 430 y 460

Nota: Coloque el gato debajo del eje, tancerca de la rueda que se va a levantarcomo sea posible.

E74136

Todos los modelos Chasis cabinay todos los modelos Bus,Furgoneta y Kombi con propulsióntrasera (todos excepto losvehículos de las series 430 y 460)

Nota: Coloque el gato debajo del eje, tancerca de la rueda que se va a levantarcomo sea posible.

156

Llantas y neumáticos

Page 159: Manual servicio Ford Transit 2008

E70955

Abra la tapa de la parte superior del gato.

Para desmontar una rueda

AVISOSEstacione su vehículo de maneraque no dificulte el tráfico, no quedeoculto ni corra ningún peligro.

Coloque un triángulo deemergencia.

Asegúrese de que el vehículo seencuentra en un terreno nivelado yfirme, con las ruedas apuntando

hacia delante.

Desconecte el encendido y apliqueel freno de estacionamiento.

AVISOSSi el vehículo está equipado con cajade cambios manual, seleccioneprimera o marcha atrás. Si lleva una

caja de cambios automática, seleccioneestacionamiento (P).

Haga que salgan todos lospasajeros del vehículo.

Asegure la rueda diagonalmenteopuesta con un bloque o un calzode rueda adecuado.

Asegúrese de que las flechas de losneumáticos direccionales apuntenen la dirección de giro de las ruedas

al desplazarse el vehículo hacia delante.Si se debe montar una rueda de repuestocon las flechas señalando en la direcciónopuesta de giro, haga que un técnico conla formación adecuada monte elneumático en la dirección correcta.

No trabaje bajo el vehículo cuandoéste esté apoyado únicamente enun gato.

Nota: Asegúrese de que el gato estávertical con respecto al punto de apoyodel gato y que la base está plana sobreel suelo.

E70956

• Retire el tapacubos.

• Retire las tapas de las ruedas.

• Afloje las tuercas de la rueda.

157

Llantas y neumáticos

Page 160: Manual servicio Ford Transit 2008

E70960

• Levante el vehículo hasta que la ruedaquede separada del suelo.

• Afloje y retire las tuercas y extraiga larueda.

Para montar una rueda

PELIGRO

Asegúrese de que no hayalubricante (grasa o aceite) en lasroscas o en la superficie de

contacto entre los espárragos y lastuercas de la rueda.

Nota: Las tuercas de las llantas dealeación pueden usarse también para larueda de repuesto de acero.

• Alinee y monte la rueda sobre losespárragos de rueda. Asegúrese deque las arandelas planas de lastuercas de rueda miran hacia la rueda.Enrosque las tuercas de rueda yapriételas.

• Baje el vehículo y retire el gato.

E70961

1

1

2

34

5

6

2

3 4

5

• Apriete las tuercas de la rueda a fondoen el orden mostrado.

• Coloque el tapacubos presionandocon fuerza con la palma de la mano.

• Coloque las tapas de las tuercaspresionando con fuerza.

PELIGRO

Haga comprobar el par de aprietede las tuercas de la rueda así comola presión del neumático lo antes

posible.

158

Llantas y neumáticos

Page 161: Manual servicio Ford Transit 2008

Para guardar la rueda

ATENCIÓN

No levante el soporte de la rueda derepuesto sin que la rueda estéacoplada. El mecanismo de

cabrestante puede resultar dañado si sebaja sin que la rueda esté acoplada.

Nota: La rueda está levantada porcompleto solamente cuando elmecanismo de cabrestante se desliza.

• Ponga la rueda tumbada en el suelode modo que su cara exterior mirehacia abajo. Incline el soporte y páselojuntamente con el cable a través dela abertura central de la rueda. Aprietela(s) tuerca(s) de palomilla.

• Inserte completamente el extremoplano del berbiquí en el orificio de guíay gírelo en el sentido de las agujas delreloj. En los vehículos con perno deseguridad, instálelo de nuevogirándolo en el sentido de las agujasdel reloj.

• Guarde el berbiquí, el gato y lamanivela del gato.

KIT DE REPARACIÓN DENEUMÁTICOS

PELIGRO

Las furgonetas de camping debenseguir las instrucciones queacompañan al kit de reparación de

neumáticos.

Es posible que su vehículo no dispongade rueda de repuesto. En ese caso,dispondrá de un kit de reparación deneumáticos de emergencia que se puedeusar para reparar un neumáticopinchado.

El kit de reparación de neumáticos seencuentra en la guantera.

Información general

AVISOSDependiendo del tipo de neumáticoy de los daños que haya sufrido,algunos pinchazos no se cerrarán

o lo harán sólo en parte. La falta depresión en las ruedas puede afectar a laconducción y hacer que se pierda elcontrol del vehículo.

No utilice el kit de reparación deneumáticos si el neumático está yadañado como consecuencia de

haber circulado desinflado.

Sólo se pueden reparar lospinchazos que se vean sobre lallanta.

No intente reparar el neumático siel pinchazo está en un lateral.

El kit de reparación de neumáticos sellala mayoría de pinchazos en neumáticos(con un diámetro de hasta seis milímetros)para restablecer provisionalmente lamovilidad.

Tenga en cuenta las normas siguientesal usar el kit:

• Conduzca con precaución yevite dar volantazos o hacermaniobras bruscas,especialmente si el vehículo va muycargado o lleva remolque.

• El kit le permitirá hacer una reparacióntemporal de emergencia para quepueda continuar su viaje hasta elsiguiente taller o concesionario. Ladistancia máxima que se puederecorrer en estas condiciones es de200 kilómetros.

• No supere una velocidad máximade 80 km/h.

159

Llantas y neumáticos

Page 162: Manual servicio Ford Transit 2008

• Mantenga el kit fuera del alcance delos niños.

• Use el kit solamente si la temperaturaambiente se encuentra entre –30 y+70 °C.

Uso del kit de reparación deneumáticos

AVISOSEl aire comprimido puede tener unefecto explosivo o propulsor.

Nunca deje sin vigilancia el kit dereparación de neumáticos mientrasse está usando.

ATENCIÓN

No mantenga el compresor enfuncionamiento durante más de 10minutos.

Nota: Use el kit de reparación deneumáticos solamente para el vehículocon el que se ha suministrado.

• Aparque el vehículo a un lado de lacarretera. De esta forma no obstruiráel tráfico y podrá usar sin peligro el kitde reparación de neumáticos.

• Aplique el freno de estacionamiento,aunque haya estacionado en unacarretera de firme nivelado, paraasegurarse de que el vehículo no seva a mover.

• No intente sacar ningún objeto, comoclavos o tornillos, desde el interior delneumático.

• Deje el motor en marcha mientrasutiliza el kit de reparación deneumáticos, salvo si está en un lugarcerrado o más ventilado (por ejemplo,dentro de un edificio). En talescircunstancias, encienda el compresorcon el motor apagado.

• Cambie la botella del obturador porotra nueva antes de la fecha decaducidad (indicada en la parte dearriba de la botella).

• Informe a los demás usuarios delvehículo de que el neumático ha sidoreparado temporalmente con el kit dereparación de neumáticos, yexplíqueles las condiciones especialesen que deberán conducir.

Inflado del neumático

AVISOSRevise los laterales del neumáticoantes de proceder a inflarlo. Nointente inflar el neumático si está

agrietado, abollado o presenta algún otrodaño similar.

No permanezca junto a la ruedamientras esté funcionando elcompresor.

Vigile los laterales del neumático. Sidetecta grietas, abolladuras o dañossimilares, apague el compresor y

deje salir el aire por la válvula de seguridadB. No siga conduciendo con esteneumático.

El sellador contiene goma naturalde látex. Evite el contacto con la piely la ropa. Si así ocurre, lave

inmediatamente con abundante agua lasáreas afectadas y póngase en contactocon su médico.

Si al cabo de siete minutos lapresión del neumático no ha llegadoa 1,8 bar (26 psi), es probable que

el neumático esté demasiado dañadopara que sea posible una reparacióntemporal. No siga conduciendo con eseneumático.

160

Llantas y neumáticos

Page 163: Manual servicio Ford Transit 2008

ATENCIÓN

El cierre de la botella se perfora alenroscar la botella en la sujeción. Nodesenrosque la botella del soporte

puesto que se escapará el obturador.

E94973

B

J

I

F

E

C

KA

G

HD

161

Llantas y neumáticos

Page 164: Manual servicio Ford Transit 2008

Tapón de protecciónA

Válvula de descarga de presiónB

LatiguilloC

Tapón naranjaD

SujetabotellasE

ManómetroF

Enchufe de alimentación con cableG

Interruptor del compresorH

EtiquetaI

Tapa de la botellaJ

Botella de obturadorK

1. Abra la tapa del kit de reparación deneumáticos.

2. Despegue de la caja la etiqueta I queindica la velocidad máxima permitidade 80 km/h y péguela en el tablero demandos, donde el conductor puedaverla. Asegúrese de que la etiquetano tapa nada importante.

3. Saque el latiguillo C y el enchufe dealimentación con cable G fuera del kit.

4. Desenrosque el tapón naranja D y latapa de la botella J.

5. Enrosque la botella de obturador K aderechas en el portabotellas E hastaque esté completamente apretada.

6. Extraiga el tapón de la válvula delneumático dañado.

7. Desprenda el tapón de protección Adel latiguillo C y enrosque el latiguilloC firmemente en la válvula delneumático dañado.

8. Asegúrese de que el interruptor delcompresor H está en la posición 0.

9. Conecte el enchufe G a la toma delmechero o a otra toma auxiliar. VéaseEncendedor (página 79). VéaseEnchufes auxiliares (página 79).

10. Arranque el motor.

11. Coloque el interruptor del compresorH en la posición 1.

12. Infle el neumático durante unmáximo de siete minutos y hastauna presión entre 1,8 bar (26 psi) y3,5 bar (51 psi). Coloque elinterruptor del compresor H en laposición 0 y compruebe la presiónactual del neumático con elmanómetro F.

13. Desconecte el enchufe G de la tomadel mechero o de otra toma auxiliar.

14. Desenrosque rápidamente ellatiguillo C de la válvula delneumático y vuelva a colocar eltapón de protección A. Apriete denuevo la caperuza de la válvula.

15. Deje la botella de obturador K en elportabotellas E.

16. Ponga el kit de reparación deneumáticos, la tapa de la botella y eltapón naranja en un lugar delvehículo que sea seguro y de fácilacceso. Volverá a necesitar el kit alcomprobar la presión del neumático.

162

Llantas y neumáticos

Page 165: Manual servicio Ford Transit 2008

17. Conduzca inmediatamente unostres kilómetros para que el obturadorpueda cerrar la zona dañada.

Nota: La presión puede subir hasta 6 bar(87 psi) cuando se bombea obturador porla válvula del neumático, pero vuelve adescender al cabo de unos 30 segundos.

PELIGRO

Si durante la conducción notaruidos, vibraciones violentas omovimientos bruscos, reduzca la

velocidad y conduzca con cuidado hastaun lugar en el que pueda detener elvehículo con seguridad. Vuelva a revisarel neumático y la presión. Si el neumáticotiene una presión inferior a 1,3 bar (19 psi)o presenta grietas o daños similares, nosiga conduciendo con ese neumático.

Comprobación de la presiónde los neumáticos

1. Detenga el vehículo después deconducir unos tres kilómetros.Compruebe la presión del neumáticodañado y corríjala si es necesario.

2. Conecte el kit y consulte la presión delneumático en el manómetro F.

3. Si la presión del neumático conobturador es de 1,3 bar (19 psi) o más,regúlela hasta alcanzar la presiónespecificada. VéaseEspecificaciones técnicas(página 165).

4. Siga una vez más el procedimiento deinflado para reponer el nivel delneumático.

5. Vuelva a comprobar la presión delneumático en el manómetro F. Si lapresión es demasiado alta, desinfle elneumático hasta llegar a la presiónespecificada usando la válvula deseguridad B.

6. Una vez haya inflado el neumático asu presión correcta, coloque elinterruptor del compresor H en laposición 0, retire el enchufe G de latoma, desenrosque el latiguillo C,sujete el tapón de la válvula y vuelvaa colocar el tapón de protección A.

7. Deje la botella de obturador K en elportabotellas E y guarde el kit deforma segura en su ubicación original.

8. Conduzca hasta el siguiente centroespecializado en neumáticos parasustituir el neumático dañado. Antesde desmontar el neumático de lallanta, informe al personal del taller queel neumático contiene obturador.Sustituya el kit en cuanto sea posibledespués de haberlo usado una vez.

Nota: Recuerde que los kits deemergencia para reparación deneumáticos sólo ofrecen una solución decarácter temporal. Las normas sobrereparación de neumáticos después deusar el kit de reparación de neumáticospueden variar de un país a otro. Consultea un especialista en neumáticos.

PELIGRO

Antes de reanudar la conducción,asegúrese de que el neumáticotiene la presión recomendada.

Véase Especificaciones técnicas(página 165). Controle la presión hasta quecambie el neumático.

Las botellas de obturador vacías sepueden tratar como residuos domésticosnormales. Devuelva al concesionario elobturador sobrante, o bien elimínelocumpliendo la legislación local sobreresiduos.

163

Llantas y neumáticos

Page 166: Manual servicio Ford Transit 2008

CUIDADO DE LOSNEUMÁTICOS

E70415

Para asegurarse de que los neumáticosdelanteros y traseros de su vehículo sedesgastan por igual y duran más, lerecomendamos que cambie losneumáticos delanteros a la posición delos traseros y viceversa a intervalosregulares de 15000 a 20000 km.

ATENCIÓN

Al aparcar junto a un bordillo, procureno rozar con él los costados delneumático.

Si tiene que subir a un bordillo, hágalodespacio y con las ruedas en ángulo rectocon respecto al bordillo.

Compruebe con regularidad si las bandasde rodadura presentan cortes, cuerposextraños o un desgaste irregular. Eldesgaste irregular puede indicar que larueda no está alineada conforme a laespecificación.

USO DE NEUMÁTICOS DEINVIERNO

ATENCIÓN

Asegúrese de que está utilizando lastuercas de rueda correctas para eltipo de rueda para la que se han

montado los neumáticos de invierno.

Si se utilizan neumáticos de invierno,asegúrese de que las presiones de losneumáticos sean correctas. VéaseEspecificaciones técnicas (página165).

USO DE CADENASANTIDESLIZANTES

Todos los vehículos

AVISOSNo conduzca a más de 50 km/h.

No utilice cadenas de nieve encarreteras sin nieve.

ATENCIÓN

Si el vehículo va equipado conembellecedores de rueda, retírelosantes de montar cadenas de nieve.

Nota: El ABS seguirá funcionandonormalmente.

Utilice solamente cadenas para nieve coneslabones pequeños.

Utilice solamente cadenas antideslizantesen las ruedas motrices.

164

Llantas y neumáticos

Page 167: Manual servicio Ford Transit 2008

Vehículos con traccióndelantera

Nota: Los neumáticos 195/75 R 16 Cestán autorizados en los documentos dematriculación del vehículo para uso en eleje delantero únicamente.

Si su vehículo lleva neumáticos 215/75 R16 C, coloque neumáticos 195/75 R 16 C(M+S) en las ruedas delanteras. Infle losneumáticos a la presión máximapermitida.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Presión de los neumáticos (en frío)

Bus

Presión de los neumáticos

Carga completaCarga normal

Tamaño de losneumáticosVersión DetrásDelanteDetrásDelante

bares(lbf/in²)

bares(lbf/in²)

bares(lbf/in²)

bares(lbf/in²)

4,1 (59)3,7 (54)3 (43)3 (43)185/75 R 16 C280

3,9 (57)3,6 (52)3 (43)3 (43)195/70 R 15 C280

3,7 (54)3,4 (49)2,8 (41)2,8 (41)205/65 R 16 C280

4,7 (68)3,7 (54)4,7 (68)3,7 (54)215/75 R 16 C350

4,1 (59)4,7 (68)4,1 (59)4,7 (68)185/75 R 16 C410

Furgoneta y Kombi - Propulsión trasera

Presión de los neumáticos

Carga completaCarga normal

Tamaño de losneumáticosVersión DetrásDelanteDetrásDelante

bares(lbf/in²)

bares(lbf/in²)

bares(lbf/in²)

bares(lbf/in²)

4,2 (61)3,5 (51)4,2 (61)3,5 (51)205/75 R 16 C300

4,5 (65)3,4 (49)4,5 (65)3,4 (49)215/75 R 16 C330

4,7 (68)3,8 (55)4,7 (68)3,8 (55)215/75 R 16 C350

165

Llantas y neumáticos

Page 168: Manual servicio Ford Transit 2008

Carga completaCarga normal

Tamaño de losneumáticosVersión DetrásDelanteDetrásDelante

bares(lbf/in²)

bares(lbf/in²)

bares(lbf/in²)

bares(lbf/in²)

4,1 (59)4,5 (65)3,3 (48)4,5 (65)185/75 R 16 C430

3,7 (54)4,6 (67)3,7 (54)4,6 (67)195/75 R 16 C430

4,75 (69)4,7 (68)4,75 (69)4,7 (68)185/75 R 16 C460

4,3 (62)4,6 (67)4,3 (62)4,6 (67)195/75 R 16 C460

Furgoneta y Kombi - Tracción delantera

Presión de los neumáticos

Carga completaCarga normal

Tamaño de losneumáticosVersión DetrásDelanteDetrásDelante

bares(lbf/in²)

bares(lbf/in²)

bares(lbf/in²)

bares(lbf/in²)

3,5 (51)3,4 (49)3,3 (48)3,3 (48)195/70 R 15 C260

3,5 (51)3,4 (49)3,3 (48)3,3 (48)205/65 R 16 C260

4,2 (61)3,7 (54)4,2 (61)3,6 (52)195/70 R 15 C280

4 (58)3,6 (52)3,5 (51)3,4 (49)205/65 R 16 C280

4,5 (65)4 (58)4,2 (61)3,9 (57)195/70 R 15 C300

4,3 (62)3,9 (57)4 (58)3,8 (55)205/65 R 16 C300

4,5 (65)3,4 (49)4,5 (65)3,4 (49)215/75 R 16 C330

4,7 (68)3,5 (51)4,7 (68)3,5 (51)215/75 R 16 C350

2,9 (42)2,8 (40)2,9 (42)2,8 (41)235/45 R1898LI (XL)SportVan

166

Llantas y neumáticos

Page 169: Manual servicio Ford Transit 2008

Chasis cabina y Camioneta con plataforma

Presión de los neumáticos

Carga completaCarga normal

Tamaño de losneumáticosVersión DetrásDelanteDetrásDelante

bares(lbf/in²)

bares(lbf/in²)

bares(lbf/in²)

bares(lbf/in²)

4,2 (61)3,5 (51)4,2 (61)3,5 (51)205/75 R 16 C300

4,5 (65)3,4 (49)4,5 (65)3,4 (49)215/75 R 16 C330

3,3 (48)4,7 (68)3,3 (48)4,7 (68)185/75 R 16 C350

3,3 (48)4,6 (67)3,3 (48)4,6 (67)195/75 R 16 C350

4,7 (68)3,5 (51)4,7 (68)3,5 (51)215/75 R 16 C350

4,1 (59)4,7 (68)4,1 (59)4,7 (68)185/75 R 16 C430

3,7 (54)4,6 (67)3,7 (54)4,6 (67)195/75 R 16 C430

4,75 (69)4,7 (68)4,75 (69)4,7 (68)185/75 R 16 C460

4,3 (62)4,6 (67)4,3 (62)4,6 (67)195/75 R 16 C460

Chasis cabina y Camioneta con plataforma - Tracción delantera

Presión de los neumáticos

Carga completaCarga normal

Tamaño de losneumáticosVersión DetrásDelanteDetrásDelante

bares(lbf/in²)

bares(lbf/in²)

bares(lbf/in²)

bares(lbf/in²)

4,5 (65)4 (58)4,5 (65)4 (58)195/70 R 15 C300

4,3 (62)3,8 (55)4,3 (62)3,8 (55)205/65 R 16 C300

4,5 (65)3,4 (49)4,5 (65)3,4 (49)215/75 R 16 C330

4,7 (68)3,5 (51)4,7 (68)3,5 (51)215/75 R 16 C350

167

Llantas y neumáticos

Page 170: Manual servicio Ford Transit 2008

PLACA DE IDENTIFICACIÓNDEL VEHÍCULO

E85610C

B

E D

A

Número de identificación delvehículo

A

Peso bruto autorizadoB

Peso bruto de vehículo yremolque

C

Peso máximo de eje delanteroD

Peso máximo de eje traseroE

El número de identificación del vehículo ylos pesos máximos se indican en unaplaca situada en la parte inferior de lacerradura de la puerta del acompañante.

NÚMERO DEIDENTIFICACIÓN DELVEHÍCULO (VIN)

E71369

El número de identificación del vehículoestá grabado en el paso de ruedadelantero derecho. También se muestraen el lado izquierdo del salpicadero.

168

Identificación del vehículo

Page 171: Manual servicio Ford Transit 2008

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Dimensiones del vehículo

Batalla corta

E71261

169

Especificaciones técnicas

Page 172: Manual servicio Ford Transit 2008

E71262

Dimensión en mm(pulgadas)

Descripción de dimensionesRef.

4863 (191,5)Longitud máxima - sin peldaño trasero (Furgonetay Kombi)

A

5114 (201,3)Longitud máxima - sin peldaño trasero (Chasis

cabina y Camioneta con plataforma sin caja concartolas)

A

5258 (207)Longitud máxima - sin peldaño trasero (Chasis

cabina y Camioneta con plataforma con caja concartolas)

A

4965 (195,5)Longitud máxima - con peldaño trasero (Furgonetay Kombi)

A

5006 (197,1)Longitud máxima - con equipo de remolque(Furgoneta y Kombi)

A

5249 (206,7)Longitud máxima - con equipo de remolque

(Chasis cabina y Camioneta con plataforma sincaja con cartolas)

A

5258 (207)Longitud máxima - con equipo de remolque

(Chasis cabina y Camioneta con plataforma concaja con cartolas)

A

1974 (77,7)Anchura total - sin incluir los retrovisores exteriores(Furgoneta y Kombi)

B

170

Especificaciones técnicas

Page 173: Manual servicio Ford Transit 2008

Dimensión en mm(pulgadas)

Descripción de dimensionesRef.

2007 (79)Anchura total - sin incluir los retrovisores exteriores

(Chasis cabina y Camioneta con plataforma -versión estrecha)

B

2207 (86,9)Anchura total - sin incluir los retrovisores exteriores

(Chasis cabina y Camioneta con plataforma -versión ancha)

B

1997 - 2089 (78,6 - 82,2)Altura total - Techo bajo (Furgoneta y Kombi)C1

1974 - 2035 (77,7 - 80,1)Altura total - Techo bajo (Chasis cabina yCamioneta con plataforma)

C1

2313 - 2405 (91,1 - 94,7)Altura total - Techo semialto (Furgoneta y Kombi)C2

-Altura total - Techo extraaltoC3

2933 (115,5)Batalla (Furgoneta y Kombi)D

3137 (123,5)Batalla (Chasis cabina y Camioneta con plataforma)D

1737 - 1745 (68,4 - 68,7)Ancho de vía - DelanteE

1700 - 1718 (66,9 - 67,6)Ancho de vía - DetrásE

171

Especificaciones técnicas

Page 174: Manual servicio Ford Transit 2008

Batalla media

E71263

172

Especificaciones técnicas

Page 175: Manual servicio Ford Transit 2008

E71264

Dimensión en mm(pulgadas)

Descripción de dimensionesRef.

5301 (208,7)Longitud máxima - Techo semialto (Furgoneta yKombi)

A

5552 (218,6)Longitud máxima - sin peldaño trasero (Chasis

cabina y Camioneta con plataforma sin caja concartolas)

A

5792 (228)Longitud máxima - sin peldaño trasero (Chasis

cabina doble y Camioneta con plataforma con cajacon cartolas)

A

5775 (227,4)Longitud máxima - sin peldaño trasero (Chasis

cabina y Camioneta con plataforma con caja concartolas)

A

5332 (209,9)Longitud máxima - con peldaño trasero (Furgonetay Kombi)

A

5373 (211,5)Longitud máxima - con equipo de remolque(Furgoneta y Kombi)

A

5616 (221,1)Longitud máxima - con equipo de remolque

(Chasis cabina y Camioneta con plataforma sincaja con cartolas)

A

173

Especificaciones técnicas

Page 176: Manual servicio Ford Transit 2008

Dimensión en mm(pulgadas)

Descripción de dimensionesRef.

5708 (224,7)Longitud máxima - con equipo de remolque

(Chasis cabina y Camioneta con plataforma concaja con cartolas)

A

1974 (77,7)Anchura total - sin incluir los retrovisores exteriores(Furgoneta y Kombi)

B

2007 (79)Anchura total - sin incluir los retrovisores exteriores

(Chasis cabina y Camioneta con plataforma -versión estrecha)

B

2207 (86,9)Anchura total - sin incluir los retrovisores exteriores

(Chasis cabina y Camioneta con plataforma -versión ancha)

B

1995 - 2056 (78,6 -80,9)Altura total - Techo bajo (Furgoneta y Kombi)C1

2029 - 2106 (79,9 -82,9)

Altura total - Techo bajo (Chasis cabina yCamioneta con plataforma)

C1

2039 - 2137 (80,3 - 84,1)Altura total - Techo bajo (Chasis cabina doble yCamioneta con plataforma)

C1

2382 - 2390 (93,8 - 94)Altura total - Techo semialto (Furgoneta y Kombi)C2

2546 - 2617 (100,2 - 103)Altura total - Techo extraalto (Furgoneta y Kombi)C3

3300 (129,9)Batalla (Furgoneta y Kombi)D

3504 (138)Batalla (Chasis cabina y Camioneta con plataforma)D

1737 - 1745 (68,4 - 68,7)Ancho de vía - DelanteE

1700 - 1718 (66,9 - 67,6)Ancho de vía - Detrás (Todos con ruedas traserassencillas)

E

1642 (64,6)Ancho de vía - Detrás (Chasis cabina y Camionetacon plataforma con ruedas traseras dobles)

E

174

Especificaciones técnicas

Page 177: Manual servicio Ford Transit 2008

Batalla larga

E71265

175

Especificaciones técnicas

Page 178: Manual servicio Ford Transit 2008

E71266

Dimensión en mm(pulgadas)

Descripción de dimensionesRef.

5751 (226,4)Longitud máxima - Techo semialto (Furgoneta yKombi)

A

5751 (226,4)Longitud máxima - Techo extraalto (Furgoneta yKombi)

A

6474 (254,9)Longitud máxima - Techo extraalto (Furgoneta yKombi con bastidor largo)

A

6002 (236,3)Longitud máxima - sin peldaño trasero (Chasis

cabina y Camioneta con plataforma sin caja concartolas)

A

6175 (243,1)Longitud máxima - sin peldaño trasero (Chasis

cabina y Camioneta con plataforma con caja concartolas)

A

6142 (241,8)Longitud máxima - sin peldaño trasero (Chasis

cabina doble y Camioneta con plataforma con cajacon cartolas) con bastidor largo

A

5782 (227,6)Longitud máxima - con peldaño trasero (Furgonetay Kombi)

A

6505 (256,1)Longitud máxima - con peldaño trasero (Furgonetay Kombi con bastidor largo)

A

176

Especificaciones técnicas

Page 179: Manual servicio Ford Transit 2008

Dimensión en mm(pulgadas)

Descripción de dimensionesRef.

6390 (251,6)Longitud máxima - con peldaño trasero (Bastidorlargo sin caja con cartolas)

A

6675 (262,8)Longitud máxima - con peldaño trasero (Chasiscabina con bastidor largo con caja con cartolas)

A

6592 (259,5)Longitud máxima - con peldaño trasero (Chasis

cabina doble con bastidor largo con caja concartolas)

A

5823 (229,3)Longitud máxima - con equipo de remolque(Furgoneta y Kombi)

A

6546 (257,7)Longitud máxima - con equipo de remolque(Furgoneta y Kombi con bastidor largo)

A

6066 (238,8)Longitud máxima - con equipo de remolque

(Chasis cabina y Camioneta con plataforma sincaja con cartolas)

A

6448 (253,9)Longitud máxima - con bastidor prolongado conequipo de remolque (Chasis cabina y Camioneta

con plataforma sin caja con cartolas)

A

6108 (240,5)Longitud máxima - con equipo de remolque

(Chasis cabina y Camioneta con plataforma concaja con cartolas)

A

6608 (260,2)Longitud máxima - con bastidor prolongado conequipo de remolque (Chasis cabina y Camioneta

con plataforma con caja con cartolas)

A

1974 (77,7)Anchura total - sin incluir los retrovisores exteriores(Furgoneta y Kombi)

B

2007 (79)Anchura total - sin incluir los retrovisores exteriores

(Chasis cabina y Camioneta con plataforma -versión estrecha)

B

2207 (86,9)Anchura total - sin incluir los retrovisores exteriores

(Chasis cabina y Camioneta con plataforma -versión ancha)

B

2010 - 2098 (79,1 - 82,6)Altura total - Techo bajo (Chasis cabina yCamioneta con plataforma)

C1

2021 - 2112 (79,6 - 83,1)Altura total - Techo bajo (Chasis cabina doble yCamioneta con plataforma)

C1

177

Especificaciones técnicas

Page 180: Manual servicio Ford Transit 2008

Dimensión en mm(pulgadas)

Descripción de dimensionesRef.

2390 - 2403 (94,1 -94,6)Altura total - Techo semialto (Furgoneta y Kombi)C2

2608 - 2622 (102,7 -103,2)

Altura total - Techo semialto (Furgoneta y Kombicon bastidor largo)

C2

2608 - 2629 (102,7 -103,5)

Altura total - Techo extraalto (Furgoneta y Kombicon bastidor largo)

C2

2609 - 2619 (102,7 -103,1)Altura total - Techo extraalto (Furgoneta y Kombi)C3

2015 - 2107 (79,3 - 83)Altura total - Bastidor largo (Chasis cabina)C3

2018 - 2118 (79,4 - 83,4)Altura total - Bastidor largo (Chasis cabina doble)C3

3750 (147,6)Batalla (Furgoneta y Kombi)D

3954 (155,7)Batalla (Chasis cabina y Camioneta con plataforma)D

1737 - 1745 (68,4 - 68,7)Ancho de vía - DelanteE

1700 - 1718 (66,9 - 67,6)Ancho de vía - Detrás (Furgoneta y Kombi)E

1642 (64,6)Ancho de vía - Detrás (Chasis cabina y Camionetacon plataforma con ruedas traseras dobles)

E

178

Especificaciones técnicas

Page 181: Manual servicio Ford Transit 2008

Dimensiones del equipo de remolque

Furgoneta y Kombi

E71267

A

CB

DEF

Dimensión en mm(pulgadas)

Descripción de dimensionesRef.

1140 (44,9)Centro de la rueda - extremo de la bola deremolque (bastidor estándar)

A

1863 (73,3)Centro de la rueda - extremo de la bola deremolque (bastidor largo)

A

416 (16,4)Centro de la bola de remolque - largueroB

179

Especificaciones técnicas

Page 182: Manual servicio Ford Transit 2008

Dimensión en mm(pulgadas)

Descripción de dimensionesRef.

832 (32,8)Lado interior del largueroC

334 (13,1)Centro de la bola de remolque - centro del primerpunto de sujeción

D

403,5 (15,9)Centro de la bola de remolque - centro delsegundo punto de sujeción

E

473 (18,6)Centro de la bola de remolque - centro del tercerpunto de sujeción

F

180

Especificaciones técnicas

Page 183: Manual servicio Ford Transit 2008

Chasis cabina y Camioneta con plataforma

E71268

A

CB

DE

Dimensión en mm(pulgadas)

Descripción de dimensionesRef.

1180 (46,5)Centro de la rueda - extremo de la bola deremolque (bastidor estándar)

A

1562 (61,5)Centro de la rueda - extremo de la bola deremolque (bastidor largo)

A

418 (16,5)Centro de la bola de remolque - largueroB

181

Especificaciones técnicas

Page 184: Manual servicio Ford Transit 2008

Dimensión en mm(pulgadas)

Descripción de dimensionesRef.

836 (32,9)Lado interior del largueroC

237 (9,3)Centro de la bola de remolque - centro del primerpunto de sujeción

D

343,5 (13,5)Centro de la bola de remolque - centro delsegundo punto de sujeción

E

182

Especificaciones técnicas

Page 185: Manual servicio Ford Transit 2008

INFORMACIÓN GENERAL

En esta sección se describen lasfunciones y características del sistema decontrol por voz y de teléfono móvilBluetooth.

En esta sección se tratan las siguientesvariantes:

• Teléfono móvil con soporte deconexión para teléfono móvil sinsistema de control por voz.

• Sistema de control por voz yBluetooth con soporte de conexiónpara teléfono móvil.

• Sistema de control por voz yBluetooth sin soporte de conexiónpara teléfono móvil.

La parte de teléfono móvil Bluetooth delsistema proporciona una interacción conel sistema de audio o navegación, y consu teléfono móvil. Le permite utilizar elsistema de audio o el sistema denavegación para enviar y recibir llamadassin tener que emplear su teléfono móvil.

La parte de control por voz del sistemase puede utilizar para controlar losiguiente:

• Llamadas de teléfono móvil

• Funciones del sistema de audio

• Funciones del sistema de control declimatización del vehículo

Nota: El teléfono móvil no se desconectainmediatamente después de quitar elcontacto: el retardo de desactivación estápreestablecido en 10 minutos. Esteperiodo de tiempo puede ajustarse entre0 y 60 minutos. Dependiendo de suteléfono móvil puede crear en la agendade su teléfono móvil una entrada con elnombre Timer y el retardo que deseecomo el número.

Si el sistema de control por voz yBluetooth se utiliza durante un periodoprolongado mientras el vehículo estáparado, asegúrese de que el motor estéen marcha para evitar que se descarguela batería.

CONFIGURACIÓN DELTELÉFONO

Requisitos para la conexión alsoporte de conexión

El teléfono debe colocarse en un soportepara teléfonos móviles para poderutilizarse como un teléfono con soportede conexión con el sistema de control porvoz/manos libres. Su Taller Autorizado lesuministrará el soporte adecuado para suteléfono.

Colocación del teléfono en elsoporte de conexión

Nota: Su teléfono debe instalarse en unsoporte para teléfonos móviles parapoder conectar el teléfono al soporte deconexión.

Conecte su teléfono al soporte deconexión.

1. Coloque la base del teléfono en elsoporte de conexión.

Nota: Asegúrese de que empuja elteléfono hacia atrás del todo en el soportede conexión.

2. Presione el teléfono hacia abajo hastaque se oiga un clic.

183

Teléfono

Page 186: Manual servicio Ford Transit 2008

2

1

E87688

Nota: La conexión al sistema se mostraráen su teléfono.

Phonebook (agendatelefónica)

Después de iniciar, el acceso a la agendapuede sufrir un retardo de hasta 2minutos.

Categorías de la agenda

Dependiendo de la entrada de suteléfono, pueden mostrarse diferentescategorías en la unidad de audio onavegación.

Por ejemplo:

MóvilM

OficinaO

DomicilioH

FaxF

Nota: Las entradas pueden aparecer sincategorizar.

La categoría también puede indicarsemediante un icono:

Teléfono

Móvil

Domicilio

Oficina

Fax

Cómo hacer de un teléfono unteléfono activo

Cuando utiliza el sistema por primera vez,no hay ningún teléfono conectado alsistema.

Después de conectar el encendido, elsistema reconoce de forma diferente elteléfono con soporte de conexión y elteléfono Bluetooth.

Teléfono Bluetooth

Después de vincular un teléfonoBluetooth al sistema, este teléfono pasaa ser el teléfono activo. Para másinformación remítase al menú delteléfono.

Sin embargo, en algunos casos esnecesario activar el teléfono Bluetoothpulsando el botón de emisorapresintonizada apropiado en la unidad deaudio o navegación.

Al volver a conectar el encendido, elsistema selecciona el último teléfonoactivo.

Vinculación de otro teléfonoBluetooth

Nota: Antes de poder vincular otroteléfono Bluetooth, se debe desactivar laconexión Bluetooth activa en esemomento mediante el teléfono móvil.

184

Teléfono

Page 187: Manual servicio Ford Transit 2008

Vincule un nuevo teléfono Bluetoothsegún se describe en los requisitos parala conexión Bluetooth.

Es posible acceder a los teléfonosmemorizados en el sistema mediante lalista de teléfonos de la unidad de audio onavegación.

Nota: Si se han vinculado seis teléfonosBluetooth (cinco teléfonos Bluetooth enel sistema de teléfono con soporte deconexión), uno de ellos debe eliminarsepara poder vincular un nuevo teléfono.

Teléfono con soporte de conexión

Si tiene el teléfono colocado en el soportede conexión para el teléfono móvil, nopasa a ser automáticamente el teléfonoactivo.

En estos casos, remítase a Cambio delteléfono activo en la sección apropiadaque describe el sistema montado en suvehículo.

CONFIGURACIÓN DEBLUETOOTH

Antes de poder usar un teléfono en elvehículo es necesario vincularlo antes alsistema de teléfono del vehículo.

Manipulación de los teléfonos

Se puede conectar un teléfono al sistemadel vehículo utilizando una conexiónmediante soporte de conexión o unaconexión Bluetooth.

En los vehículos que disponen de soportede conexión para teléfono móvil, sepueden vincular hasta cinco teléfonosBluetooth al sistema del vehículo.

En los vehículos que no cuentan consoporte de conexión para teléfono móvil,se pueden vincular hasta seis teléfonosBluetooth al sistema del vehículo.

Nota: Si existe una llamada en cursocuando se selecciona como nuevoteléfono activo el teléfono que se estáutilizando, la llamada se pasa al sistemade audio del vehículo.

Nota: Aunque se conecte al sistema delvehículo, su teléfono se puede utilizar dela forma normal.

Requisitos para la conexiónBluetooth

Es necesario cumplir los siguientes puntospara que se pueda establecer la conexióndel teléfono Bluetooth.

1. La función Bluetooth debe estaractivada en el teléfono y en la unidadde audio. Para más información,remítase a la guía del usuario de suteléfono.

2. El modo privado no debe estaractivado en el teléfono Bluetooth.

3. Busque un dispositivo de audio.4. Seleccione Ford Audio.5. El nº PIN Bluetooth 0000 debe

introducirse con el teclado delteléfono.

Nota: Si se apaga el sistema deaudio/navegación, se desconectará lallamada en curso. Si se quita el contacto,la llamada seguirá activa.

185

Teléfono

Page 188: Manual servicio Ford Transit 2008

Compatibilidad de losteléfonos

ATENCIÓN

Debido a que no existen estándaresnormalizados, los fabricantes deteléfonos móviles implementan

distintos perfiles en sus dispositivosBluetooth. Debido a esto, se puedeproducir una incompatibilidad entre elteléfono y el sistema manos libres, queen algunos casos puede degradarbastante el rendimiento del sistema. Paraevitar esta situación solo se deben utilizarteléfonos recomendados. Consulte en suTaller Autorizado la lista de teléfonoscompatibles actualizada.

Teléfonos con sistema operativoSymbian

Nota: En algunos teléfonos es necesarioinstalar un archivo especial para que seaposible acceder sin restricciones a laagenda vía Bluetooth. Este archivo sellama archivo SIS y estará disponible en lapágina web de Ford. Para másinformación consulte en su TallerAutorizado.

MANDOS DEL TELÉFONO

Finalizar o rechazar llamadas

Pulsando alguno de los botones defunción de la unidad de audio onavegación (ejemplo: AM/FM, CD/AUX)se pueden finalizar llamadas activas orechazar llamadas entrantes.

Mando a distancia

Es posible que en su vehículo se hayamontado uno de los diferentes tipos demandos a distancia:

Botón de voz y botón de modo

2

1

E87661

Botón de voz1

Botón de modo2

Las llamadas entrantes se puedenaceptar pulsando el botón MODE una vez,o finalizar pulsándolo dos veces.

Botón de voz y botón deaceptar/rechazar

1 2

E87662

Botón de voz1

Botón de aceptar/rechazar2

El botón VOICE se usa para activar odesactivar el sistema de control por voz.

186

Teléfono

Page 189: Manual servicio Ford Transit 2008

En los vehículos con un botón deaceptar/rechazar, las llamadas puedenaceptarse y rechazarse pulsando el botóncorrespondiente.

Nota: Algunas unidades de audioincorporan los botones deaceptar/rechazar en el marco frontal dela unidad. Su funcionamiento es el mismo.

Botón de modo en el volante

E87663

Botón de modo solamente

E87664

En vehículos sin botón VOICE, el botónMODE del mando a distancia se utilizapara activar o desactivar el sistema decontrol por voz.

Nota: No se podrá utilizar el botón MODEpara activar el sistema de control por vozdurante una llamada activa o entrante.

No podrá utilizar el botón MODE paracontrolar el sistema de audio.

USO DEL TELÉFONO -VEHÍCULOS SIN: SISTEMADE NAVEGACIÓN

En este capítulo se describen lasfunciones de teléfono de la unidad deaudio.

Nota: Remítase a la guía de audio paraobtener información sobre los controles.

Debe existir un teléfono activo.

Aunque se conecte a la unidad de audio,su teléfono se puede utilizar de la formanormal.

Nota: Para salir del menú de teléfonopulse cualquier de los botones de fuentede audio CD, AM/FM o AUX.

Cómo hacer una llamada

Marcación de un número

Puede acceder a la agenda de suteléfono con el teléfono en el soporte deconexión o a través de Bluetooth. Lasentradas aparecerán en la pantalla de launidad de audio.

1. Pulse el botón PHONE o el botón deaceptar llamada.

2. Pulse el botón MENU.

3. Pulse repetidamente el botón MENUhasta que aparezca PHONEBOOK.

4. Pulse los botones de búsqueda paraseleccionar el número de teléfono quedesee.

Nota: Pulse y mantenga pulsado el botónde búsqueda para saltar a la siguienteletra del alfabeto.

5. Pulse el botón PHONE o el botón deaceptar llamada para marcar elnúmero de teléfono seleccionado.

187

Teléfono

Page 190: Manual servicio Ford Transit 2008

Si su unidad de audio dispone de unteclado de teléfono (botones 0 a 9, * y #)también puede llamar directamentemarcando el número con los botones ypulsando el botón de aceptar llamada.

1. Pulse el botón de aceptar llamada.

2. Marque el número con el teclado deteléfono de la unidad de audio.

3. Pulse el botón de aceptar llamada.

Nota: Si introduce un número incorrectoal marcar el número, pulse el botón debúsqueda hacia atrás para borrar el últimonúmero. Para borrar todos los númerosmantenga pulsado el botón de formaprolongada.

Pulse y mantenga pulsado 0 paraintroducir el signo +.

Finalización de una llamada

Las llamadas se pueden finalizar dealguna de las siguientes maneras:

• Pulsando uno de los botonessiguientes de la unidad de audio:PHONE, CD, AM/FM o ON/OFF

• Pulsando el botón MODE del mandoa distancia.

• Pulsando el botón de rechazarllamada.

Nota: Si su unidad de audio dispone deun teclado de teléfono solo es posiblefinalizar la llamada con el botón derechazar llamada.

Remarcación de un número

1. Pulse el botón PHONE o el botón deaceptar llamada.

2. Pulse el botón MENU.

3. Seleccione la lista CALL OUT o la listaCALL IN.

Nota: Si el teléfono activo no proporcionauna lista de llamadas enviadas, semuestra el número o la entrada de laagenda correspondiente a la últimallamada realizada.

4. Pulse el botón de búsqueda de launidad de audio.

5. Pulse el botón PHONE o el botón deaceptar llamada para marcar elnúmero de teléfono seleccionado.

Remarcación del último númeromarcado

Nota: Aplica solo a unidades de audiocon teclado de teléfono.

1. Pulse el botón de aceptar llamada.

2. Pulse otra vez el botón de aceptarllamada para mostrar el último númeromarcado.

3. Pulse el botón de aceptar llamada unatercera vez más para marcar elnúmero.

Recepción de una llamadaentrante

Aceptación de una llamadaentrante

Las llamadas entrantes se puedenaceptar de alguna de las siguientesmaneras:

• Pulsando el botón PHONE• Pulsando el botón MODE del mando

a distancia.• Pulsando el botón de aceptar llamada.

Cómo rechazar una llamadaentrante

Las llamadas entrantes se puedenrechazar de alguna de las siguientesmaneras:

188

Teléfono

Page 191: Manual servicio Ford Transit 2008

• Pulsando el botón de rechazarllamada.

• Pulsando el botón CD• Pulsando el botón AM/FM.

Nota: Si su unidad de audio dispone deun teclado de teléfono solo es posiblerechazar una llamada con el botón derechazar llamada.

Nota: No puede rechazar una llamadaentrante con el mando a distancia.

Gestión de una segundallamada entrante

Nota: La función de segunda llamadaentrante debe estar activada en elteléfono.

Si recibe una llamada mientras ya hay otraen curso, escuchará un pitido y tendrá laopción de finalizar la llamada activa yaceptar la llamada entrante.

Aceptación de una segundallamada entrante

Las segundas llamadas entrantes sepueden aceptar de alguna de lassiguientes maneras:

• Pulsando el botón de aceptar llamada.

• Pulsando el botón MODE del mandoa distancia

• Pulsando el botón PHONE

Nota: La llamada en curso quedarácancelada.

Rechazo de una segunda llamadaentrante

Las segundas llamadas entrantes sepueden rechazar:

• Pulsando el botón de rechazarllamada.

• Pulsando el botón CD• Pulsando el botón AM/FM.

Nota: Si su unidad de audio dispone deun teclado de teléfono solo es posiblerechazar una llamada con el botón derechazar llamada.

Cambio del teléfono activo

Nota: Los teléfonos deben vincularse alsistema para poder activarlos.

Utilización del botón de emisorapresintonizada

1. Pulse el botón PHONE de la unidadde audio.

2. Pulse el número de preselección quedesee (utilizando los botones depresintonización de emisoras del 1 al6).

Nota: Este proceso es solo paraunidades de audio sin teclado de teléfono.

Utilización del menú de la unidadde audio

1. Pulse el botón PHONE o el botón deaceptar llamada.

2. Pulse el botón MENU de la unidad deaudio.

3. Seleccione la opción ACTIVEPHONE en la unidad de audio.

4. Desplácese a través de los teléfonosguardados con los botones debúsqueda para ver los teléfonosvinculados.

5. Pulse el botón MENU paraseleccionar el teléfono que va a ser elteléfono activo.

Nota: Después de vincular un teléfonoBluetooth al sistema, este teléfono pasaa ser el teléfono activo.

189

Teléfono

Page 192: Manual servicio Ford Transit 2008

Eliminación de un teléfonovinculado

Un teléfono vinculado se puede eliminardel sistema en cualquier momento, a noser que exista una llamada en curso.

1. Pulse el botón PHONE o el botón deaceptar llamada.

2. Pulse el botón MENU de la unidad deaudio.

3. Seleccione la opción DEBOND en launidad de audio.

4. Desplácese a través de los teléfonoscon los botones de búsqueda yseleccione el teléfono que se va adesvincular.

5. Pulse el botón MENU paraseleccionar el teléfono que se va adesvincular.

USO DEL TELÉFONO -VEHÍCULOS CON: TRAVELPILOT EX

En este capítulo se describen lasfunciones de teléfono del sistema denavegación TravelPilot EX.

Nota: Remítase a la guía del sistema denavegación TravelPilot EX para obtenerinformación sobre los controles.

Debe existir un teléfono activo.

Aunque se conecte al sistema denavegación TravelPilot EX, su teléfono sepuede utilizar de la forma normal.

Cómo hacer una llamada

Marcación de un número -Teléfono con soporte de conexión

Utilizar el teléfono con soporte deconexión le permite acceder a la agendadel teléfono móvil. Las entradasaparecerán en la pantalla del TravelPilotEX.

1. Pulse el botón PHONE de la unidadde audio.

2. Utilizando la opción LISTÍN en elmenú.

3. Seleccione una de las casillas deletras.

4. Girando el mando giratorio de entradaderecho, seleccione el número deteléfono que desee.

5. Pulsando el botón INFO se muestranlos detalles de la entrada de laagenda.

6. Pulse el mando giratorio de entradaderecho.

Marcación de un número -Teléfono Bluetooth

Utilizando el teléfono Bluetooth, es posiblemarcar los números de teléfono medianteel sistema de control por voz, remítase alcapítulo del sistema de control porvoz.

Finalización de una llamada

Las llamadas se pueden finalizar dealguna de las siguientes maneras:

• Pulsando el botón de rechazar.

• Pulsando el botón MODE del mandoa distancia.

• Pulsando el botón de apagado delsistema de navegación.

• Pulsando el mando giratorio deentrada derecho.

190

Teléfono

Page 193: Manual servicio Ford Transit 2008

Remarcación de un número -Teléfono con soporte de conexión

1. Pulse el botón PHONE de la unidadde audio.

2. Pulse el botón MENU.

3. Seleccione la lista LLAM.SALIENTES, la lista LLAM.ENTRANTES o la lista REMARCAR.

4. Pulse el botón PHONE de la unidadde audio para marcar el número deteléfono que desee.

Remarcación de un número -Teléfono Bluetooth

1. Pulse el botón PHONE de la unidadde audio.

2. Pulse el botón MENU.

3. Seleccione REMARCAR.

4. Pulse el botón PHONE de la unidadde audio para marcar el número deteléfono.

Gestión de una llamadaentrante

Aceptación de una llamadaentrante

Las llamadas entrantes se puedenaceptar de alguna de las siguientesmaneras:

• Pulsando el botón de aceptar.

• Pulsando el botón MODE del mandoa distancia.

• Pulsando el botón PHONE de launidad de audio.

• Utilizando la opción ACEPTAR en elmenú.

Cómo rechazar una llamadaentrante

Las llamadas entrantes se puedenrechazar de alguna de las siguientesmaneras:

• Pulsando el botón de rechazar.

• Pulsando uno de los botonessiguientes de la unidad de audio: CD,AM/FM.

• Utilizando la opción RECHAZAR enel menú.

Nota: No puede rechazar una llamadaentrante con el botón MODE del mandoa distancia.

Gestión de una segundallamada entrante

Nota: La función de segunda llamadaentrante debe estar activada en elteléfono.

Si recibe una llamada mientras ya hay otraen curso, escuchará un pitido y tendrá laopción de finalizar la llamada activa yaceptar la llamada entrante.

Aceptación de una segundallamada entrante

Las segundas llamadas entrantes sepueden aceptar de alguna de lassiguientes maneras:

• Pulsando el botón de aceptar.

• Pulsando el botón MODE del mandoa distancia.

• Pulsando el botón PHONE de launidad de audio.

• Utilizando la opción ACEPTAR en elmenú.

Nota: La llamada en curso quedarácancelada.

191

Teléfono

Page 194: Manual servicio Ford Transit 2008

Rechazo de una segunda llamadaentrante

Las segundas llamadas entrantes sepueden rechazar:

• Con el botón de rechazar.

• Con uno de los siguientes botones dela unidad de audio: CD, AM/FM.

Cambio del teléfono activo

Nota: Los teléfonos deben vincularse alsistema para poder activarlos.

1. Pulse el botón PHONE de la unidadde audio.

2. En la opción TELÉFONO ACTIVOdel menú, seleccione el teléfonoactivo de la lista utilizando los botonesde emisora presintonizada.

Eliminación de un teléfonovinculado

Un teléfono vinculado se puede eliminardel sistema en cualquier momento, a noser que exista una llamada en curso.

1. Pulse el botón PHONE de la unidadde audio.

2. Utilizando la opción DESCONECTARen el menú.

3. Seleccione el teléfono de la lista conlos botones de presintonización.

Nota: Después de vincular un teléfonoBluetooth al sistema, este teléfono pasaa ser el teléfono activo.

Sin embargo, en algunos casos esnecesario activar el teléfono Bluetoothpulsando el botón de emisorapresintonizada apropiado en la unidad deaudio o navegación.

192

Teléfono

Page 195: Manual servicio Ford Transit 2008

FUNCIONAMIENTO

El sistema de reconocimiento de vozpermite controlar el sistema de audio sinque tenga que distraer la atención de lacarretera para realizar ajustes o recibirinformación del sistema.

Siempre que pronuncie alguna de lasórdenes con el sistema activo, el sistemade reconocimiento de voz convierte suorden en una señal de control para elsistema de audio. Sus entradas adquierenla forma de diálogos u órdenes. El sistemale guía a través de estos diálogosmediante indicaciones o preguntas.

Familiarícese con las funciones delsistema de audio antes de utilizar elsistema de reconocimiento de voz.

Nota: Si el sistema de control por voz yBluetooth se utiliza durante un periodoprolongado mientras el vehículo estáparado, asegúrese de que el motor estéen marcha para evitar que se descarguela batería.

Comandos admitidos

Con el sistema de control por voz sepueden controlar las siguientes funciones:

• Teléfono

• Radio

• Reproductor de CD

• Control de climatización

• Sistema de navegación

Nota: El sistema de control por voz esespecífico para cada idioma. Si necesitaque el sistema funcione en otro idioma,póngase en contacto con su TallerAutorizado.

Respuesta del sistema

En el curso de una sesión de control porvoz, el sistema emitirá un pitido paraindicar que está listo para continuar.

No exprese ningún comando hasta queoiga el pitido. El sistema de control porvoz le repetirá cada comando hablado.

Si no está seguro de cómo continuar, diga"AYUDA" para obtener ayuda o"CANCELAR" si no desea continuar.

La función "AYUDA" proporcionasolamente un subconjunto de loscomandos de voz disponibles. En laspáginas siguientes podrá encontrarexplicaciones detalladas de todos loscomandos de voz posibles.

Comandos de voz

Todos los comandos de voz debenexpresarse hablando de forma natural,como si estuviera hablando con unpasajero o por teléfono. El volumen devoz que utilice dependerá del ruidocircundante en el interior o el exterior delvehículo, pero no debe gritar.

Identificador

Con la función de los identificadores seposibilitan las funciones de los sistemasde navegación, audio y teléfono mediante"GRABAR NOMBRE":

• Grabar hasta 20 identificadores porfunción.

• El tiempo de grabación medio paracada identificador es deaproximadamente 2-3 segundos.

193

Control por voz

Page 196: Manual servicio Ford Transit 2008

USO DEL CONTROL PORVOZ

Funcionamiento del sistema

El orden y contenido de los sistemas decontrol por voz se proporcionan en laslistas siguientes. Las tablas muestran lasecuencia de los comandos de voz delusuario y las respuestas del sistema paralas distintas funciones disponibles.

<> indica un número o un identificadorgrabado que debe introducir el usuario.

Comandos abreviados

Existen varios comandos abreviadosdisponibles, que le permiten controlaralgunas funciones del vehículo sin tenerque seguir el menú de comandoscompletos. Estos son:

• Teléfono: "MÓVIL NOMBRE"1,"MARCAR NÚMERO", "MARCARNOMBRE" y "RELLAMAR".

• Reproductor de CD: "CD" y "PISTA".

• Control de climatización:"TEMPERATURA", "VENTILADOR","MODO AUTOMÁTICO", "ACTIVARDESHIELO/DESEMPAÑADO" y"DESACTIVARDESHIELO/DESEMPAÑADO"

• Radio: "SELECCIONAR EMISORA"

• Sistema de navegación: "ESCALA" y"PLANIFICACIÓN DE LA RUTA".

1) Solamente cuando el teléfono móvilestá equipado con Bluetooth y sistemade control por voz.

Inicio de la comunicación con elsistema

Antes de que pueda empezar a "hablar"con el sistema, debe pulsar en primerlugar el botón VOICE o el botón MODEpara cada modo de funcionamiento yesperar hasta que el sistema respondacon un pitido.

E87665

COMANDOS DE LA UNIDADDE AUDIO

Reproductor/cargador de CD

El sistema de control por voz permiteseleccionar un disco o pista directamente.

194

Control por voz

Page 197: Manual servicio Ford Transit 2008

Visión general En la visión general se muestran loscomandos de voz disponibles quepermiten controlar el reproductor de CD.Las siguientes listas proporcionaninformación adicional relacionada con elmenú de comandos completo.

"CARGADOR"

"AYUDA"

"CD" a"

"PISTA"b

a) Solamente puede utilizarse en conjunción con un cargador de CD.

b) Puede utilizarse como comando abreviado.

CD

Si tiene un cargador de CD, puedeseleccionar el número de CD.

El sistema respondeEl usuario dicePasos

"CARGADOR""CARGADOR"1

¿NÚMERO DEL CD POR FAVOR?"CD" a"2

"CD <número>""<un número entre 1 y 6>"3

a) Puede utilizarse como comando abreviado.

Pista

También es posible seleccionar una pistadirectamente en el CD.

El sistema respondeEl usuario dicePasos

"CARGADOR""CARGADOR"1

¿NÚMERO DE LA PISTA PORFAVOR?

"PISTA"a2

195

Control por voz

Page 198: Manual servicio Ford Transit 2008

El sistema respondeEl usuario dicePasos

"PISTA <número>""<un número entre 1 y 99>"3

a) Puede utilizarse como comando abreviado.

Radio

Los comandos de la radio le permitenutilizar la radio y seleccionar emisoras deradio mediante el sistema de control porvoz.

Visión general

En la visión general se muestran loscomandos de voz disponibles quepermiten controlar la radio. Las siguienteslistas proporcionan información adicionalrelacionada con el menú de comandoscompleto.

"RADIO"

"AYUDA"

"AM"

"FM"

"SELECCIONAR EMISORA"a

"BORRAR NOMBRE"

"BORRAR LISTA"

"ESCUCHAR LISTA"

"GRABAR NOMBRE"

a) Puede utilizarse como comando abreviado.

Seleccionar frecuencia

Esta función le permite sintonizar la radiomediante comandos de voz.

El sistema respondeEl usuario dicePasos

"RADIO""RADIO"1

¿FRECUENCIA POR FAVOR?"AM"2

¿FRECUENCIA POR FAVOR?"FM"

"EMISORA <frecuencia>""<frecuencia>"3

196

Control por voz

Page 199: Manual servicio Ford Transit 2008

Grabar nombre Si ha seleccionado una emisora de radio,puede guardarla con un nombre en lalista.

El sistema respondeEl usuario dicePasos

"RADIO""RADIO"1

"GRABAR NOMBRE""GRABAR NOMBRE"2¿DIGA EL NOMBRE POR FAVOR?

"REPITA EL NOMBRE POR FAVOR""<nombre>"3

"GRABANDO NOMBRE""<nombre>"4"<nombre> GRABADO"

Seleccionar emisora

Esta función le permite sintonizar unaemisora de radio grabada.

El sistema respondeEl usuario dicePasos

"RADIO""RADIO"1

¿DIGA EL NOMBRE POR FAVOR?"SELECCIONAR EMISORA"a2

"EMISORA <name>""<nombre>"3

a) Puede utilizarse como comando abreviado.

Borrar nombre

Esta función le permite borrar una emisorade radio grabada.

El sistema respondeEl usuario dicePasos

"RADIO""RADIO"1

¿DIGA EL NOMBRE POR FAVOR?"BORRAR NOMBRE"2

"BORRAR <nombre>""<nombre>"3"DIGA SÍ O NO"

"BORRADO""SÍ"4

"ORDEN CANCELADA""NO"

197

Control por voz

Page 200: Manual servicio Ford Transit 2008

Escuchar lista Esta función permite que el sistema leinforme de todas las emisoras de radiograbadas.

El sistema respondeEl usuario dicePasos

"RADIO""RADIO"1

"ESCUCHAR <LISTA>""ESCUCHAR LISTA"2

Borrar lista

Esta función le permite borrar todas lasemisoras de radio grabadas a la vez.

El sistema respondeEl usuario dicePasos

"RADIO""RADIO"1

"BORRAR LISTA""BORRAR LISTA"2"DIGA SÍ O NO"

"LISTA BORRADA""SÍ"3

"ORDEN CANCELADA""NO"

COMANDOS DELTELÉFONO

Teléfono

El sistema del teléfono le permite crearuna agenda adicional. Es posible marcarlas entradas almacenadas por control porvoz. Los números de teléfonoalmacenados mediante control por vozson almacenados en el sistema delvehículo y no en el teléfono.

Visión general

La visión general muestra los comandosde voz disponibles del sistema delteléfono. Las siguientes listasproporcionan información adicionalrelacionada con el menú de comandoscompleto.

"TELÉFONO"

"AYUDA"

"MÓVIL NOMBRE"a, b

198

Control por voz

Page 201: Manual servicio Ford Transit 2008

"TELÉFONO"

"MARCAR NÚMERO"a

"MARCAR NOMBRE"a

"BORRAR NOMBRE"

"BORRAR LISTA"

"ESCUCHAR LISTA"

"GRABAR NOMBRE"

"RELLAMAR" a

"ACEPTAR LLAMADAS"

"RECHAZAR LLAMADAS"

a) Puede utilizarse como comando abreviado.

b) Solamente si el teléfono móvil dispone de Bluetooth, sistema de control por voz ylos identificadores memorizados.

Para crear una agenda

Grabar nombre

Las entradas nuevas pueden guardarsemediante el comando "GRABARNOMBRE". Esta función puede utilizarsepara llamar a un número mediante elnombre en vez de mediante el númerode teléfono completo.

El sistema respondeEl usuario dicePasos

"TELÉFONO""TELÉFONO"1

"GRABAR NOMBRE""GRABAR NOMBRE"2¿DIGA EL NOMBRE POR FAVOR?

"REPITA EL NOMBRE POR FAVOR""<nombre>"3

"GRABANDO NOMBRE""<nombre>"4"<nombre> GRABADO"

"¿QUÉ NÚMERO?"

"<número de teléfono>""<número de teléfono>"5

199

Control por voz

Page 202: Manual servicio Ford Transit 2008

El sistema respondeEl usuario dicePasos

"GRABANDO NÚMERO""GRABAR"6"<número de teléfono>""NÚMERO GRABADO"

Borrar nombre

Los nombre guardados también puedenborrarse de la lista.

El sistema respondeEl usuario dicePasos

"TELÉFONO""TELÉFONO"1

¿DIGA EL NOMBRE POR FAVOR?"BORRAR NOMBRE"2

"BORRAR <nombre>""<nombre>"3"DIGA SÍ O NO"

"<nombre> BORRADO""SÍ"4

"ORDEN CANCELADA""NO"

Escuchar lista

Utilice esta función para que el sistema leproporcione todas las entradasguardadas.

El sistema respondeEl usuario dicePasos

"TELÉFONO""TELÉFONO"1

"ESCUCHAR LISTA""ESCUCHAR LISTA"2

Borrar lista

Esta función le permite borrar todas lasentradas a la vez.

El sistema respondeEl usuario dicePasos

"TELÉFONO""TELÉFONO"1

"BORRAR LISTA""BORRAR LISTA"2"DIGA SÍ O NO"

200

Control por voz

Page 203: Manual servicio Ford Transit 2008

El sistema respondeEl usuario dicePasos

"LISTA BORRADA""SÍ"3

"ORDEN CANCELADA""NO"

Funciones del teléfono

Móvil nombre

Esta función le permite acceder a losnúmeros de teléfono guardados con unidentificador en su teléfono móvil.

El sistema respondeEl usuario dicePasos

"TELÉFONO""TELÉFONO"1

"MÓVIL NOMBRE" "<diálogodependiendo del teléfono>"

"MÓVIL NOMBRE"a, b2

a) Puede utilizarse como comando abreviado.

b) Solamente si el teléfono móvil dispone de Bluetooth y sistema de control por voz(dependiendo del teléfono móvil).

Marcar número

Los números de teléfono puedenmarcarse después de proporcionar elcomando identificador de voz.

El sistema respondeEl usuario dicePasos

"TELÉFONO""TELÉFONO"1

"¿QUÉ NÚMERO?""MARCAR NÚMERO"a2

"<número de teléfono>"<número de teléfono>"3¿CONTINUAR?"

"MARCANDO""MARCAR"4

"<repetir la última parte delnúmero>

"CORRECCIÓN"

¿CONTINUAR?"

a) Puede utilizarse como comando abreviado.

201

Control por voz

Page 204: Manual servicio Ford Transit 2008

Marcar nombre Los números de teléfono puedenmarcarse después de proporcionar elcomando identificador de voz.

El sistema respondeEl usuario dicePasos

"TELÉFONO""TELÉFONO"1

¿DIGA EL NOMBRE POR FAVOR?"MARCAR NOMBRE"a2

"MARCAR <nombre>""<nombre>"3"DIGA SÍ O NO"

"MARCANDO""SÍ"4

"ORDEN CANCELADA""NO"

a) Puede utilizarse como comando abreviado.

Rellamar

Esta función le permite volver a llamar alúltimo número de teléfono marcado.

El sistema respondeEl usuario dicePasos

"TELÉFONO""TELÉFONO"1

"RELLAMAR""RELLAMAR" a2"DIGA SÍ O NO"

"MARCANDO""SÍ"3

"ORDEN CANCELADA""NO"

a) Puede utilizarse como comando abreviado.

DTMF (Marcación por tonos)

Esta función permite transferir númeroshablados a tonos DTMF, p. ej. para realizaruna consulta a distancia a su contestadorde casa.

Nota: DTMF solamente puede utilizarsedurante una llamada en curso. Pulse elbotón VOICE o el botón MODE y esperela señal del sistema.

El sistema respondeEl usuario dicePasos

"¿QUÉ NÚMERO?"1

202

Control por voz

Page 205: Manual servicio Ford Transit 2008

El sistema respondeEl usuario dicePasos

"<números 1 a 9, cero, almohadilla,asterisco>"

2

Ajustes principales

Aceptar y rechazar llamadas

El sistema de control por voz permiteaceptar o rechazar llamadas.

El sistema respondeEl usuario dicePasos

"TELÉFONO""TELÉFONO"1

"ACEPTAR LLAMADAS""ACEPTAR LLAMADAS"2

"RECHAZAR LLAMADAS""RECHAZAR LLAMADAS"

COMANDOS DEL SISTEMADE NAVEGACIÓN

Remítase al manual del sistema denavegación para información detalladade los menús de comandos.

COMANDOS DECLIMATIZACIÓN

Climatización

Los comandos de voz del control declimatización permiten regular los ajustesde velocidad, temperatura y modo delventilador. No todas las funciones estándisponibles en todos los vehículos.

Visión general

En la visión general se muestran loscomandos de voz disponibles quepermiten controlar el sistema declimatización. Las siguientes listasproporcionan información adicionalrelacionada con el menú de comandoscompleto.

"CLIMATIZADOR"

"AYUDA"

"VENTILADOR"a

203

Control por voz

Page 206: Manual servicio Ford Transit 2008

"CLIMATIZADOR"

"ACTIVAR DESHIELO/ACTIVAR DESEMPAÑADO"a

"DESACTIVAR DESHIELO/DESACTIVAR DESEMPAÑADO"a

"TEMPERATURA"a

"MODO AUTOMÁTICO"a

a) Puede utilizarse como comando abreviado. En los vehículos que tienen el módulode idioma "Inglés" no está disponible el comando abreviado "VENTILADOR".

Ventilador

Esta función le permite ajustar la velocidaddel ventilador.

El sistema respondeEl usuario dicePasos

"CLIMATIZADOR""CLIMATIZADOR"1

¿VELOCIDAD DEL VENTILADORPOR FAVOR?"VENTILADOR"a2

"VENTILADOR MÍNIMA""MÍNIMA"

3 "VENTILADOR <número>""<un número entre 1 y 7>"

"VENTILADOR MÁXIMA""MÁXIMA"

a) Puede utilizarse como comando abreviado. En los vehículos que tienen el módulode idioma "Inglés" no está disponible el comando abreviado "VENTILADOR".

Deshielo/desempañado

El sistema respondeEl usuario dicePasos

"CLIMATIZADOR""CLIMATIZADOR"1

¿ACTIVAR DESHIELO/DESEMPA-ÑADO?

"ACTIVAR DESHIELO/ACTIVAR

DESEMPAÑADO"a

2¿DESACTIVAR DESHIELO/DESAC-

TIVAR DESEMPAÑADO?"DESACTIVAR DESHIELO/DESAC-

TIVAR DESEMPAÑADO"a

a) Puede utilizarse como comando abreviado.

204

Control por voz

Page 207: Manual servicio Ford Transit 2008

Temperatura Esta función le permite ajustar latemperatura.

El sistema respondeEl usuario dicePasos

"CLIMATIZADOR""CLIMATIZADOR"1

¿TEMPERATURA POR FAVOR?"TEMPERATURA"a2

"TEMPERATURA MÍNIMA""MÍNIMA"

3 "TEMPERATURA <número>GRADOS"

"<un número entre 15 y 29 °C conincrementos de 0,5>" o "<unnúmero entre 59 y 84 °F>"

"TEMPERATURA MÁXIMA""MÁXIMA"

a) Puede utilizarse como comando abreviado.

Modo automático

El sistema respondeEl usuario dicePasos

"CLIMATIZADOR""CLIMATIZADOR"1

"MODO AUTOMÁTICO""MODO AUTOMÁTICO"a2

a) Puede utilizarse como comando abreviado. Puede desactivarse seleccionando unatemperatura o velocidad del ventilador diferente.

205

Control por voz

Page 208: Manual servicio Ford Transit 2008

HOMOLOGACIONES

FCC/INDUSTRY CANADANOTICE

Este dispositivo cumple la sección 15 dela normativa de la FCC. El funcionamientoestá sujeto a las dos condicionessiguientes: (1) este dispositivo no causaráinterferencias dañinas, y (2) este aparatosoportará cualquier interferencia recibida,incluyendo aquellas que pueden causarun funcionamiento indeseado.

FCC ID: OW3RX-42

IC: 661AA-RX42

Los cambios o modificaciones a sudispositivo no aprobados expresamentepor los responsables de su conformidadpuede anular la autoridad del usuario parautilizar el equipo.

RX-42 - Declaración deconformidad

Nosotros, la parte responsable de laconformidad del producto, declaramosbajo nuestra responsabilidad que elproducto de integración de teléfonoRX-42 cumple las estipulaciones de lasiguiente Directiva del Consejo:1999/5/CE. Se puede encontrar una copiade la declaración de conformidad(Declaration of Conformity) en:

www.nokia.com/phones/declaration_of_conformity

Los logotipos y la marca Bluetooth sonpropiedad de Bluetooth SIG, Inc. FordMotor Company dispone de autorizaciónpara hacer uso de los mismos. Las demásmarcas registradas y nombrescomerciales pertenecen a sus dueñoscorrespondientes.

COMPATIBILIDADELECTROMAGNÉTICA

AVISOSSu vehículo ha superado laspruebas y certificacionesestipuladas por la legislación

europea en materia de compatibilidadelectromagnética (2004/104/EC). Es suresponsabilidad garantizar que todoequipo montado en el vehículo cumpla lalegislación nacional vigente. Para elmontaje de equipos, lleve el vehículo a untaller con técnicos debidamenteformados.

Los equipos de transmisión deradiofrecuencia (RF) (por ej.teléfonos móviles, transmisores de

radioaficionados, etc.) solamente puedenmontarse en el vehículo si cumplen losparámetros indicados en la tablasiguiente. No hay dispositivos depreinstalación o acondicionamiento paraestos equipos.

No monte transmisores,micrófonos, altavoces ni ningún otroartículo en el recorrido de

despliegue de los airbags.

No ate los cables de la antena alcableado original del vehículo,tuberías de combustible o tuberías

del freno.

Mantenga los cables de la antena yde alimentación de tensión a, comomínimo, 100 mm de separación de

los módulos electrónicos y los airbags.

206

Apéndices

Page 209: Manual servicio Ford Transit 2008

3

2

4

5

1

E100566

Posiciones de la antenaPotencia máxima de salidaWatios (pico RMS)

Banda defrecuencia

MHz

1. 2. 350 W1 – 30

1. 2. 350 W30 – 54

1. 2. 350 W68 – 87,5

1. 2. 350 W142 – 176

1. 2. 350 W380 – 512

1. 2. 310 W806 – 940

4. 52 W1806 – 940

1. 2. 310 W1200 – 1400

1. 2. 310 W1710 – 1885

4. 51 W11710 – 1885

1. 2. 310 W1885 – 2025

4. 51 W11885 – 2025

207

Apéndices

Page 210: Manual servicio Ford Transit 2008

Posiciones de la antenaPotencia máxima de salidaWatios (pico RMS)

Banda defrecuencia

MHz

Cualquiera0,1 W2400 – 2500

1Solamente para teléfonos móviles GSM/3G, con un alargador de antena instalado enel parabrisas.

Nota: Una vez instalados lostransmisores de radiofrecuencia,compruebe las interferencias que seproducen con el resto de equiposeléctricos del vehículo, en los modos dereposo y de transmisión.

Compruebe todos los equipos eléctricos:• con el encendido conectado• con el motor en marcha

• en una prueba de conduccióncirculando a varias velocidades.

Compruebe que los camposelectromagnéticos generados dentro delhabitáculo por el transmisor montado noexceden los límites de exposiciónespecificados en la directiva europea2004/40/EC.

208

Apéndices

Page 211: Manual servicio Ford Transit 2008

AA/A

Véase: Climatización....................................65ABS

Véase: Frenos................................................91Accesorios

Véase: Piezas y accesorios..........................5Acerca de este manual............................5Activación de la alarma..........................25

Alarma de categoría 1..................................26Alarma perimétrica.......................................25

Activación del inmovilizadorelectrónico.............................................24

Aire acondicionadoVéase: Climatización....................................65

Aireadores................................................65Aireadores

Véase: Aireadores........................................65Ajuste de la altura de los cinturones de

seguridad................................................15Cinturón para asiento delantero.................15Cinturón para asiento trasero.....................15

Ajuste del volante....................................27Alarma.......................................................25

Funcionamiento............................................25Apéndices..............................................206Apertura y cierre del capó...................128

Apertura del capó.......................................128Cierre del capó...........................................128

Arranque con batería auxiliarVéase: Uso de cables de puenteo..........143

Arranque del motor................................82Arranque de un motor de gasolina......82

Motor frío o caliente.....................................82Motor inundado............................................82Régimen de ralentí del motor después de

arrancar.....................................................82Arranque de un motor Diesel................83

Motor frío o caliente.....................................83Asientos....................................................73Asientos calefactados............................77

Asientos delanteros................................73Ajuste del ángulo de inclinación de la

banqueta...................................................74Ajuste del ángulo de inclinación del

respaldo.....................................................75Ajuste del apoyabrazos...............................75Ajuste del soporte lumbar...........................74Avance y retroceso de los asientos..........73Giro del asiento.............................................75

Asientos infantiles..................................146Dispositivos de seguridad para niños para

distintos grupos de peso......................146Asientos traseros....................................75

Para abatir el respaldo completo haciadelante.......................................................76

Para abatir el respaldo de un asiento haciadelante.......................................................76

Para retirar el banco.....................................76Asistencia en arranques en pendiente

(HLA).......................................................94Funcionamiento............................................94

Asistencia en arranques en pendienteVéase: Utilización de la HLA.......................94

ASLVéase: Limitador de velocidad automático

(ASL).........................................................105AWD

Véase: Tracción total (AWD).......................89Ayuda para aparcar................................97

Funcionamiento............................................97Ayuda para aparcar

Véase: Uso de la ayuda para aparcar.......97

BBacas y portaequipajes........................108

Baca..............................................................108Vehículos con salida de emergencia.......108

Batería del vehículo...............................143

209

Índice alfabético

Page 212: Manual servicio Ford Transit 2008

Bloqueo y desbloqueo...........................19Bloqueo al cerrar...........................................21Bloqueo automático....................................22Bloqueo doble...............................................19Bloqueo y desbloqueo de las puertas con

el mando a distancia...............................20Bloqueo y desbloqueo de las puertas con

la llave.........................................................19Bloqueo y desbloqueo de las puertas con

las manecillas............................................20Desbloqueo configurable...........................23Desbloqueo de dos etapas........................22Desbloqueo de una etapa..........................22Reactivación del bloqueo...........................22Reactivación del bloqueo de zona............23

Bombillas - SustituciónVéase: Cambio de bombillas......................37

Botiquín.....................................................111Bus..................................................................111Furgoneta, Combi, Chasis cabina,

Camioneta con plataforma....................111

CCables de puenteo

Véase: Uso de cables de puenteo..........143Cadenas antideslizantes

Véase: Uso de cadenasantideslizantes........................................164

Caja de cambios.....................................89Caja de cambios

Véase: Caja de cambios.............................89Caja de cambios manual.......................89

Selección de la marcha atrás.....................89Calefacción adicional..............................68

Información general.....................................68Principio de funcionamiento.......................69

CalefacciónVéase: Climatización....................................65

Calefacción de combustibleVéase: Calefacción adicional.....................68

Calidad del combustible.............................Cámara retrovisora.................................99

Funcionamiento............................................99

Cambio de bombillas..............................37Desmontaje de un faro................................37Faro, luces largas y cortas..........................38Faros antiniebla.............................................39Intermitentes delanteros.............................38Intermitentes laterales.................................39Luces de estribo...........................................45Luces de lectura delanteras.......................44Luces de posición........................................38Luces de posición........................................39Luces de posición del techo......................42Luces de posición traseras........................42Luces interiores delanteras........................43Luces interiores traseras............................44Luces traseras..............................................40Luz de freno central.....................................42Luz de placa de matrícula...........................42

Cambio de fusibles................................115Cambio de la batería del vehículo......144Cambio de las escobillas de los

limpialunetas..........................................31Cambio de una rueda...........................152

Gato..............................................................153Para desmontar una rueda.......................157Para guardar la rueda................................159Para montar una rueda.............................158Puntos de colocación delanteros............154Puntos de colocación del gato en la parte

trasera......................................................155Rueda de repuesto....................................152

Catalizador...............................................84Conducción con catalizador......................84Estacionamiento..........................................85

Cenicero...................................................79Cerradura del capó

Véase: Apertura y cierre del capó...........128Climatización............................................65

Funcionamiento............................................65Climatización manual.............................66

Aire acondicionado......................................67Aire recirculado.............................................66Calefacción rápida del interior....................66Deshielo y desempañado rápido del

parabrisas..................................................66Mando de distribución del aire...................66Mando de la temperatura...........................66Soplador........................................................66Ventilación......................................................67

210

Índice alfabético

Page 213: Manual servicio Ford Transit 2008

Cojines elevadores................................149Asiento elevador (Grupo 2)......................149Cojín elevador (Grupo 3)...........................149

Colocación de los asientosinfantiles................................................147

Comandos de climatización...............203Climatización..............................................203

Comandos de la unidad de audio......194Radio.............................................................196Reproductor/cargador de CD..................194

Comandos del sistema denavegación.........................................203

Comandos del teléfono.......................198Ajustes principales.....................................203Funciones del teléfono..............................201Para crear una agenda..............................199Teléfono.......................................................198

Combustible y repostaje........................84Especificaciones técnicas..........................86

Compartimentos guardaobjetos..........81Compartimento guardaobjetos

delantero....................................................81Compartimento guardaobjetos situado en

la parte superior........................................81Compatibilidad electromagnética.....206Comprobación del aceite

Véase: Comprobación del aceite delmotor........................................................134

Comprobación del aceite delmotor....................................................134Comprobación del nivel de aceite...........134Reposición...................................................134

Comprobación de las escobillas de loslimpialunetas..........................................31

Comprobación del indicador de serviciodel filtro de combustible.....................137

Comprobación del líquido de frenos yembrague............................................135Reposición...................................................135

Comprobación del líquido de ladirección asistida................................136Reposición...................................................136

Comprobación del líquidolavalunetas...........................................137

Comprobación del refrigeranteVéase: Comprobación del refrigerante del

motor........................................................135

Comprobación del refrigerante delmotor....................................................135Comprobación del nivel de

refrigerante..............................................135Reposición...................................................135

Conducción con remolque..................109Pendientes pronunciadas.........................109

Configuración de Bluetooth................185Compatibilidad de los teléfonos...............186Manipulación de los teléfonos..................185Requisitos para la conexión

Bluetooth.................................................185Configuración del teléfono..................183

Categorías de la agenda...........................184Colocación del teléfono en el soporte de

conexión..................................................183Cómo hacer de un teléfono un teléfono

activo........................................................184Phonebook (agenda telefónica)..............184Requisitos para la conexión al soporte de

conexión..................................................183Vinculación de otro teléfono

Bluetooth.................................................184Configuración personalizada................62

Ajuste alarma................................................63Ajuste del idioma..........................................62Configuración - Salir.....................................64Formato hora................................................63Menú Configuración....................................62Puesta en hora.............................................62Tonos mensaje.............................................63Unidades........................................................63Visión general de las pantallas del menú

Configuración...........................................62Consumo de combustible

Véase: ...........................................................86Consumo de combustible.....................86Control de estabilidad............................92

Funcionamiento............................................92Control de estabilidad

Véase: Uso del control de estabilidad......93

211

Índice alfabético

Page 214: Manual servicio Ford Transit 2008

Control de la iluminación........................33Desconexión de seguridad de las

luces...........................................................34Luces de estacionamiento.........................33Luces largas y cortas..................................33Posiciones del mando de la

iluminación................................................33Ráfagas..........................................................33

Control de tracción.................................96Funcionamiento............................................96

Control de tracciónVéase: Uso del control de tracción...........96

Control de velocidad.............................103Funcionamiento..........................................103

Control de velocidadVéase: Control de velocidad....................103Véase: Uso del control de velocidad.......103

Control por voz......................................193Funcionamiento..........................................193

Cuidado de los neumáticos.................164Cuidados del vehículo...........................141

DDesactivación de la alarma...................26

Alarma de categoría 1..................................26Alarma perimétrica.......................................26

Desactivación del airbag delacompañante........................................16Activación del airbag del

acompañante............................................17Desactivación del airbag del

acompañante............................................17Desactivación del inmovilizador

electrónico.............................................24Desconexión del motor.........................83

Vehículos con turbocompresor.................83

EElementos auxiliares...............................78Elevalunas eléctricos..............................47

Apertura del elevalunas del conductorautomáticamente.....................................47

Encendedor.............................................79Enchufes auxiliares.................................79Equipo de emergencia..........................111

Especificaciones técnicas....................169Especificaciones técnicas.........................169

Estado tras una colisión........................112

FFaros antiniebla delanteros...................34Faros antiniebla traseros.......................35Faros automáticos..................................34Forma correcta de sentarse.................73Freno de estacionamiento.....................91

Aplicación del freno deestacionamiento.......................................91

Desbloqueo del freno deestacionamiento.......................................91

Estacionamiento en pendientes................91Freno de mano

Véase: Freno de estacionamiento.............91Frenos........................................................91

Funcionamiento............................................91Fusibles....................................................113

GGlosario de símbolos................................5

Símbolos de aviso en su vehículo................5Símbolos incluidos en este manual.............5

Guantera..................................................80Guía rápida.................................................6

HHLA

Véase: Asistencia en arranques en pendiente(HLA)..........................................................94

HLAVéase: Utilización de la HLA.......................94

Homologaciones..................................206FCC/INDUSTRY CANADA NOTICE.........206RX-42 - Declaración de conformidad.....206

IIdentificación del vehículo....................168Iluminación...............................................33

212

Índice alfabético

Page 215: Manual servicio Ford Transit 2008

Indicadores..............................................50Cuadro de instrumentos de gama

alta...............................................................51Cuadro de instrumentos de gama

baja.............................................................50Cuentakilómetros, cuentakilómetros

parcial y reloj.............................................52Indicador de combustible...........................52Indicador de temperatura del refrigerante

del motor...................................................52Información general sobre

radiofrecuencias....................................18Inmovilizador electrónico.......................24

Funcionamiento............................................24Inmovilizador

Véase: Inmovilizador electrónico...............24Inspección de los componentes de los

sistemas de seguridad.......................112Cinturones de seguridad...........................112

Intermitentes............................................35Interruptor de corte de

combustible..........................................112Reposición de la posición original del

interruptor de corte decombustible.............................................112

Introducción...............................................5

KKit de reparación de neumáticos.......159

Comprobación de la presión de losneumáticos..............................................163

Inflado del neumático.................................160Información general...................................159Uso del kit de reparación de

neumáticos..............................................160

LLavado

Véase: Limpieza del exterior delvehículo.....................................................141

LavalunetasVéase: Limpialunetas y lavalunetas...........29

Lavaparabrisas........................................30Limitador de velocidad automático

(ASL)......................................................105Funcionamiento..........................................105

Limpialunetas y lavalunetas...................29Limpialunetas y lavalunetas

traseros..................................................30Barrido en marcha atrás.............................30Barrido intermitente.....................................30Lavalunetas trasero......................................31

Limpiaparabrisas automáticos..............29Limpiaparabrisas automáticos...................29

Limpiaparabrisas.....................................29Barrido intermitente.....................................29

Limpieza del exterior del vehículo.......141Conservación de la pintura de la

carrocería.................................................141Limpieza de la luneta..................................141Limpieza del embellecedor cromado......141Limpieza de los faros..................................141

Limpieza del interior del vehículo.........141Cinturones de seguridad...........................141Pantallas de cuadro de instrumentos,

pantallas LCD, pantallas de radio........142Llantas y neumáticos............................152

Especificaciones técnicas.........................165Información general...................................152

Llaves codificadas...................................24Llaves y mandos a distancia..................18

213

Índice alfabético

Page 216: Manual servicio Ford Transit 2008

Luces de aviso y de control..................52Cuadro de instrumentos de gama

alta..............................................................53Cuadro de instrumentos de gama

baja.............................................................52Indicador de cambio de marcha...............56Indicador de faros........................................55Indicador de la asistencia en arranques en

pendiente..................................................55Indicador del programador de

velocidad...................................................54Indicador de mensajes................................55Indicador de revisión....................................56Intermitente...................................................54Luces de aviso del motor...........................54Luz de aviso de control de tracción y

estabilidad (ESP)......................................56Luz de aviso de desgaste de las pastillas

de freno.....................................................53Luz de aviso del ABS...................................53Luz de aviso del airbag................................53Luz de aviso del encendido........................55Luz de aviso del sistema de frenos...........53Luz de aviso de nivel de combustible

bajo.............................................................55Luz de aviso de presión del aceite............55Luz de aviso de puerta abierta..................54Luz de control del separador de

agua...........................................................56Testigo de calentadores.............................55Testigo de los faros antiniebla....................54Testigo de los pilotos antiniebla.................55Testigo de luces de carretera....................55

Luces de emergencia............................35Luces de estribo......................................37Luces interiores.......................................36

Luces de cortesía - Vehículos consensores interiores..................................36

Luces de cortesía - Vehículos sin sensoresinteriores....................................................36

Luces de lectura...........................................37Vehículos con bloqueo doble.....................36

MMando del sistema de audio.................27

Búsqueda......................................................28Modo..............................................................28Volumen.........................................................27

Mandos del teléfono.............................186Finalizar o rechazar llamadas....................186Mando a distancia......................................186

Mantenimiento de la batería................143Mantenimiento.......................................127

Especificaciones técnicas.........................138Información general...................................127

Mensajes informativos...........................59Mensajes de aviso.......................................59

Modo de abrocharse los cinturones deseguridad................................................14

NNeumáticos de invierno

Véase: Uso de neumáticos de invierno...164Neumáticos

Véase: Llantas y neumáticos....................152Nivelación de los faros...........................35Número de identificación del vehículo

(VIN).......................................................168

PPantallas informativas.............................57

Información general.....................................57Parasoles..................................................78Pequeñas reparaciones de la

pintura...................................................142Piezas y accesorios..................................5Placa de identificación del

vehículo................................................168Portaequipajes

Véase: Bacas y portaequipajes................108Portatickets..............................................78Posavasos................................................80Precauciones de seguridad..................84Programación del mando a

distancia..................................................18Programación del mando a distancia

Véase: Programación del mando adistancia.....................................................18

214

Índice alfabético

Page 217: Manual servicio Ford Transit 2008

Protección de los ocupantes................13Funcionamiento............................................13

Puntos de anclaje ISOFIX.....................150Sujeción de dispositivos de retención para

niños con correa de sujeciónsuperior....................................................150

Puntos de conexión de batería...........145Puntos de remolcaje.............................125

RRecomendaciones para la conducción

con ABS..................................................91Recomendaciones para la conduccióncon ABS

Véase: Recomendaciones para laconducción con ABS...............................91

Recomendaciones para laconducción...........................................110

Reloj...........................................................78Vehículos con cuadro de instrumentos de

gama alta...................................................78Vehículos con cuadro de instrumentos de

gama baja..................................................78Vehículos con reloj en la unidad de audio

o navegación............................................78Remolcaje del vehículo.........................125Remolcaje del vehículo sobre las cuatro

ruedas...................................................125Remolcaje...............................................109Rendimiento deficiente del motor.......110Reposacabezas.......................................77

Ajuste del reposacabezas...........................77Desmontaje del reposacabezas................77

Repostaje.................................................85Retrovisores exteriores eléctricos.......48Retrovisores exteriores..........................47Retrovisores

Véase: Ventanillas y retrovisores...............47Véase: Ventanillas y retrovisores

térmicos.....................................................68Retrovisor interior....................................48Rodaje......................................................110

Frenos y embrague....................................110Motor.............................................................110Neumáticos..................................................110

SSalida de emergencia............................111Seguridad infantil...................................146Seguros para niños................................151Señales acústicas de aviso e

indicadores............................................56Señal de aviso de puerta abierta...............56Visualizador de mensajes...........................56

Separador de agua del filtro decombustible - Vaciado.......................136Vehículos con motor diesel.......................136

Sistemas de bloqueo..............................19Soportes de fijación de carga.............106

Soportes de fijación adicionales...............108Sujeción de la carga...................................107

Sujetabotellas...........................................81

TTabla de especificaciones de las

bombillas................................................45Tabla de especificaciones de los

fusibles...................................................115Caja de fusibles del compartimento

motor.........................................................116Caja de fusibles primaria............................115Caja de relés estándar...............................120Caja eléctrica del lado del

acompañante.........................................123Fusibles auxiliares.......................................124

Tablero de mandos................................50Tapa del depósito de combustible......85Teléfono..................................................183

Información general...................................183Teléfono

Véase: Uso del teléfono...................................Véase: Uso del teléfono...................................

Toma de entrada auxiliar (AUX IN)........81Tracción total (AWD)...............................89Transporte de carga.............................106

Información general...................................106Triángulo reflectante de aviso...............111Túnel de lavado

Véase: Limpieza del exterior delvehículo.....................................................141

215

Índice alfabético

Page 218: Manual servicio Ford Transit 2008

UUbicaciones de las cajas de

fusibles...................................................113Caja de fusibles primaria............................113Caja de relés estándar...............................113Caja eléctrica del interior del vehículo......114Caja eléctrica del motor.............................114

Uso de cables de puenteo..................143Arranque del motor....................................144Para conectar los cables de

emergencia.............................................143Uso de cadenas antideslizantes.........164

Todos los vehículos....................................164Vehículos con tracción delantera............165

Uso de la ayuda para aparcar...............97Uso de la cámara retrovisora................99

Activación de la cámara retrovisora........100Desactivación de la cámara

retrovisora...............................................102Encendido y apagado de la cámara

retrovisora...............................................102Uso de la pantalla........................................101

Uso del control de estabilidad..............93Uso del control de tracción...................96Uso del control de velocidad...............103

Activación del control de velocidad.........103Anulación de la velocidad

almacenada............................................104Desactivación del control de

velocidad.................................................104Para almacenar una velocidad.................103Para cambiar la velocidad

almacenada............................................103Reactivación de la velocidad

almacenada............................................104Uso del control por voz........................194

Funcionamiento del sistema.....................194Uso de los cinturones de seguridad

durante el embarazo............................16Uso del teléfono...........................................

Cambio del teléfono activo.......................192Cómo hacer una llamada..........................190Eliminación de un teléfono vinculado......192Gestión de una llamada entrante.............191Gestión de una segunda llamada

entrante....................................................191Uso de neumáticos de invierno..........164

Utilización de la HLA...............................94Activación del sistema HLA........................94Desactivación de la HLA.............................95Desactivación del sistema HLA.................95

VVarilla del nivel del aceite del motor..........Ventanillas derivabrisas traseras..........49Ventanillas deslizantes...........................49Ventanillas y retrovisores térmicos......68

Parabrisas y luneta térmicos......................68Retrovisores exteriores térmicos..............68

Ventanillas y retrovisores.......................47Ventilación

Véase: Climatización....................................65VIN

Véase: Número de identificación del vehículo(VIN)..........................................................168

Visión de conjunto del recinto delmotor...........................................................

Visualizador de mensajesVéase: Pantallas informativas.....................57

Volante......................................................27

216

Índice alfabético

Page 219: Manual servicio Ford Transit 2008
Page 220: Manual servicio Ford Transit 2008

Feel the difference

8C1J-19A321-VA(C

G3527es)