manual del operador - spectrasensors€¦ · firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. b 3-10-15...

86
Firmware v2.51 Manual del Operador P/N 4900002225 Rev B

Upload: others

Post on 02-May-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51 Manual del Operador

P/N 4900002225 Rev B

Page 2: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb
Page 3: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51Manual del Operador

Productos de

4333 W Sam Houston Pkwy N, Suite 100Houston, TX 77043-1223

Tel: 800.619.2861Fax: 713.856.6623

www.spectrasensors.com

Copyright © 2015 SpectraSensors, Inc. Queda prohibida la reproducción parcial o totaldel presente manual sin el consentimiento expreso y por escrito de SpectraSensors, Inc.SpectraSensors se reserva el derecho a modificar sin previo aviso el diseño del productoy las especificaciones del mismo.

Page 4: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Historial de revisiones

Revisión Orden de modificación Fecha

A EO15693 7/30/14

B ECR16106 3/10/15

Page 5: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Contenido

Lista de Figuras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . iii

Lista de Tablas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .v

1: Introducción Quién debe leer este manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1

Notas generales sobre los iconos utilizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1Convenciones utilizadas en el presente manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2

Información general sobre SpectraSensors . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2

2: Operando el Analizador Activación del analizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1

Para activar el analizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1Desactivación del analizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2

Para desactivar el analizador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2Operación del analizador mediante el teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3Definición de modos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-4

Mode 1: (Normal Mode) [Modo 1 (Modo normal)] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-4Mode 2: (Set Parameter Mode - Channel A) (Modo 2 - Modo de configuración de

parámetros - Canal A) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-5Mode 3: (Set Parameter Mode - Channel B) (Modo 3 - Modo de configuración de

parámetros - canal B) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-6Mode 4: (Diagnostic Parameters - Channel A) (Modo 4 - Parámetros de diagnóstico

- Canal A) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-7Mode 5: (Diagnostic Parameter - Channel B) (Modo 5 - Parámetros de diagnóstico

- Canal B) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-8Mode 6: (Diagnostic Data Download) (Modo 6 - Bajada de datos de diagnóstico)

2-9Mode 7: (Validation Measurement - Channel A) (Modo 7 - Medición de validación -

Canal A) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-10Mode 8: (Validation Measurement - Channel B) (Modo 8 - Medición de validación -

Canal B) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-11Operaciones para configurar el Analizador al ponerlo en marcha. . . . . . . . . . . . 2-11

Procedimiento de revisión / ajuste de parámetros: . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-12Modificar parámetros de medición y de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-18

Para modificar parámetros en el Mode 2 (Modo 2) o en el Mode 3 (Modo 3) . 2-21Definición de parametros de control y medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-22

# Spectrum Average (# Promedio espectral) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-224-20 mA Alarm Action (Acción alarma 4-20 mA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-224-20 mA % Test (Prueba % 4-20 mA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-224-20 mA Val Action (Acción val. 4-20 mA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-234 mA Value (Valor 4 mA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2320 mA Value (Valor 20 mA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-24Alarm Setpoint(ppmv) [Pto. consigna alarma(ppmv)] . . . . . . . . . . . . . . . . 2-24Analyzer ID (ID analizador) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-25Component ID (ID componente) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-25Concen Unit Convert (Convers. unid. concen.). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-25Concentration Unit (Unidad de concentración) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-26DO Alarm Delay (Retardo alarma DO) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-27DO Alarm Setup (Ajuste alarma DO) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-27Logger Rate (Velocidad de registro) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-28Low Power Warning (Aviso de baja potencia) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-29Main Matrix (Matriz principal) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-29

Manual del Operador i

Page 6: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

Modbus Address (Dirección Modbus) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-29Modbus Mode (Modo Modbus) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-30Peak Tracking (Seguimiento de pico) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-30Pipeline Pressure (Presión en la tubería) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-30Pressure Unit (Unidad de presión). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-31Sample ID (ID muestra) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-31S Factor (Factor S) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-31S Factor Offset (Offset factor S) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-31Stream Compensation (Estado de compensación del flujo) . . . . . . . . . . . . . 2-32Temperature Unit (Unidad de temperatura). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-32User Password (Contraseña de usuario) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-33Validation Matrix (Matriz de validación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-33

Ajuste de la lectura del analizador para coincidir con patrones determinados . . . 2-33Para ajustar la lectura del analizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-34

Escalado y calibración de la señal del lazo de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-35Para escalar la señal del lazo de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-35

Avisos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-36Fallos/Alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-37

Fallos de sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-37Alarmas de usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-38

Validación del analizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-38Para validar manualmente (si procede): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-38

Calibración del analizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-40

3: Comunicaciones del puerto serie Recibiendo datos en serie (Salida RS-232) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1

Para iniciar la ejecución de HyperTerminal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1Para captar y guardar datos del puerto serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4Para leer datos de diagnóstico utilizando el HyperTerminal . . . . . . . . . . . . . . 3-5

Visualizar datos de diagnóstico con Microsoft Excel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-6Para importar el archivo de datos en Excel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-6

Protocolo de comunicaciones Modbus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13Trama/Protocolo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13Funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13Dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-14Lectura/Escritura en el modo Daniel Modbus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-14Lectura/Escritura en el modo Gould Modbus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-14Endianness . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-14Para activar la comunicación Modbus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-15

Definición de los parámetros accesibles mediante Modbus . . . . . . . . . . . 3-20

Appendix A: Localización y resolución de fallosProcedimiento para reiniciar Peak Tracking (el seguimiento de pico) . . . . . . . . . . A-1

Para revisar los valores PkDf y PkDl . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-1Para reiniciar Peak Tracking (el seguimiento de pico) . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-2

Problemas del instrumento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-2Contacto de servicio técnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-4

Servicio de atención al cliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-5Autorización para devolver el material . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-5

Clausula de exención. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-5Garantía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-5

Indice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Indice -1

ii 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 7: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

LISTA DE FIGURAS

Figure 2–1. Teclado del analizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3

Figura 3–1. Ventana "Connection Description" (Descripción de la conexión) . . . 3-2Figura 3–2. Ventana "Connect To" (Conectar con) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2Figura 3–3. Ventana "COM Properties" (Propiedades COM) . . . . . . . . . . . . . . . 3-3Figura 3–4. Ventana de Hyperterminal con datos transmitidos . . . . . . . . . . . . 3-3Figura 3–5. Sample Mode 6 data output . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7Figura 3–6. Abrir un archivo de datos en Excel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9Figura 3–7. Especificar el tipo de datos en el Text Import Wizard

(Asistente para importar texto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9Figura 3–8. Establecer "Tabulación" y "Coma" como separadores . . . . . . . . . 3-10Figura 3–9. Datos importados en Excel para su posterior

representación gráfica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10Figura 3–10. Asistente para gráficos - Ventana del paso 1 . . . . . . . . . . . . . . . 3-11Figura 3–11. Trazado en Excel de la curva basada en los datos del archivo . . . 3-12Figura 3–12. Ventana Format Data Series window (Formato de serie

de datos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12

Manual del Operador iii

Page 8: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

PÁGINA DEJADA INTENCIONALMENTE EN BLANCO

iv 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 9: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

LISTA DE TABLAS

Tabla 2–1. Rangos admisibles según componente, gas natural (Tabla 1) . . . . 2-13Tabla 2–2. Rangos admisibles según componente,

alternativo al gas natural (Tabla 2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-14Tabla 2–3. Parámetros de medición y control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-18Tabla 2–4. Funcionalidad de la salida digital secundaria . . . . . . . . . . . . . . . 2-27

Table 3–1. Mapa de registros Modbus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-16

Table A–1. Posibles problemas con el Firmware del analizador ysoluciones de los mismos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-2

Manual del Operador v

Page 10: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

PÁGINA DEJADA INTENCIONALMENTE EN BLANCO

vi 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 11: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

1 - INTRODUCCIÓN

Este analizador de SpectraSensors está cargado con el Firmware v2.51 de SpectraSensors. Esta versión de Firmware proporciona al usuario las características y funciones necesarias para operar el analizador con diodo láser sintonizable (TDL).

Este manual fue diseñado para ofrecer al usuario una visión general sobre la capacidad funcional del Firmware v2.51. La información contenida en este manual ha sido ordenada según los siguientes capítulos:

• Operaciones

• Comunicación en serie

• Localización y resolución de fallos del Firmware

Quién debe leer este manualEste manual debe ser leído y consultado por toda persona que opere o tenga contacto directo con el analizador.

Notas generales sobre los iconos utilizados

Los iconos informativos utilizados en este manual tienen la función de avisar al usuario sobre información importante o consejos útiles. Podrá encontrar en el manual los siguientes símbolos y tipos de información asociados.

Observaciones generales e información importante sobre la instalación y operaciones de mando y configuración del analizador.

El incumplimiento de las instrucciones indicadas puede implicar el funcionamiento incorrecto del analizador.

RADIACIÓN LÁSER INVISIBLE - Evite exposición a rayos. Producto de Radiación Clase 3b. Remita el servicio al personal calificado del fabricante.

Advertencia para tensión peligrosa. El contacto puede producir impacto eléctrico o quemaduras. Apague y bloquee el sistema antes de prestar servicio.

Especificaciones de corriente y tensión máxima para el fusible más cercano a la etiqueta.

!

V A

Manual del Operador 1–1

Page 12: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

Convenciones utilizadas en el presente manual

Este manual presenta, además de los símbolos e instrucciones, unos “enlaces directos” que facilitan al usuario la navegación por las distintas secciones del manual, indicándole asimismo referencias útiles a otros manuales. Se han resaltado estos enlaces mediante un cursor que toma la forma de dedo señalador cuando se desplaza sobre el texto en cuestión. Para navegar hacia la referencia correspondiente, haga simplemente un clic sobre el enlace.

Información general sobre SpectraSensorsSpectraSensors, Inc. es un fabricante líder de analizadores tecnológicamente avanzados como los analizadores optoelectrónicos de gases para el mercado de procesos industriales, mediciones de distribución de gases y aplicaciones de monitorización del medio ambiente. SpectraSensors tiene su sede central en Houston, Texas, donde se fundó en 1999 como empresa derivada del laboratorio de la NASA Caltech Jet Propulsion Laboratory (JPL) con el fin de comercializar tecnologías de medición probadas en el espacio y desarrolladas inicialmente en JPL.

1–2 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 13: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

2 - OPERANDO EL ANALIZADOR

Activación del analizadorUna vez montado el analizador, conectados los cables de alimentación y conductos de gas y, opcionalmente, los cables de salida de señal y una vez comprobado que no hay ninguna fuga, ya está todo listo para poder activar el analizador.

Para activar el analizador:1. Utilice para ello el interruptor o disyuntor provistos para aplicar la

tensión de alimentación al analizador.

2. El analizador arranca con una etapa de inicialización con cuenta atrás desde 14 mientras se visualiza la versión del Firmware y la fecha de emisión.

El analizador fue diseñado para hacer mediciones en posición estacionaria. Debe encontrarse montado de forma fija y firme mientras está en modo de funcionamiento normal.

Las etiquetas láser que presenta el equipo junto a las bridas de la celda de muestreo advierten sobre la exposición a radiación láser en el interior de la celda. No abra nunca la celda de muestreo a no ser que se lo pida un representante autorizado de mantenimiento y el analizador esté desconectado de la fuente de alimentación.

El cabezal óptico tiene una junta y una etiqueta con el texto de advertencia “WARNING” (“ATENCIÓN”) para prevenir cualquier manipulación o alteración involuntarias del dispositivo. No intente nada que pueda perjudicar la junta estanca del cabezal óptico. De lo contrario, el equipo perdería su sensibilidad y precisión en las medidas. La reparación solo podría realizarse en fábrica y no estaría cubierta por la garantía.

Para localizar los fusibles, consulte el manual del hardware. Si tuviese que cambiar un fusible, utilice únicamente un fusible de repuesto que sea del mismo tipo y mismo valor nominal que el original.

!

V A

Initializing...

14HC12 v2.51-xxxx

Manual del Operador 2–1

Page 14: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

3. Tras la etapa de inicialización, el indicador de cristal líquido (LCD) presenta la pantalla de modo normal (Normal Mode [Modo normal]) que comprende cuatro líneas (la tercera de ellas está en blanco en el caso de las unidades monocanal). Se presenta a continuación una figura de ejemplo.

Los valores de medición visualizados son:

• ANA: Hace referencia a la concentración en la celda de muestreo, expresada en la unidad seleccionada en Mode 2 (Modo 2).

• P: Presión en la celda de muestreo, expresada en la unidad seleccionada en Mode 2 (Modo 2).

• T: Temperatura en la celda de muestreo, expresada en la unidad seleccionada en Mode 2 (Modo 2).

4. Para activar el Peak Tracking (Seguimiento de pico), siga las instrucciones indicadas en “Para modificar parámetros en el Mode 2 (Modo 2) o en el Mode 3 (Modo 3)” en la página 2-21.

5. La actualización constante de los parámetros de medición visualizados en el indicador LCD indica que el analizador funciona normalmente.

Desactivación del analizadorPuede que se tenga que desactivar el analizador para resolver algún problema o por causas de trabajos de mantenimiento. Debe tenerse por tanto instalado un interruptor o disyuntor homologados de 15 amperios y tenerlo dotado de un rótulo que indique claramente que es un dispositivo para desconectar el analizador.

Para desactivar el analizador:1. Desconecte la alimentación del analizador utilizando el interruptor o

disyuntor provistos como dispositivo para desconectar el equipo. Consulte el manual del hardware del analizador para más información al respecto.

2. Si se va tener desactivado el analizador durante un periodo corto de tiempo para fines de mantenimiento rutinario, aíslelo del SCS. Consulte el manual de información general del SCS.

3. Si, en cambio, va a tener el analizador desactivado durante un periodo de tiempo prolongado, aísle el derivador de muestras según

<NORMAL MODE>ANA: 4.046 ppmv

P: 954.4mb T: 76.1F

2–2 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 15: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Operando el Analizador

NT

el procedimiento para paradas de larga duración descrito en el manual de información general del SCS o póngase en contacto con “Servicio de atención al cliente” en la página A-5. Se recomienda también desconectar completamente el analizador de la fuente de alimentación a fin de eliminar la posibilidad de daños por descarga de relámpagos.

Operación del analizador mediante el tecladoCon el teclado, pueden modificarse unidades de medición, ajustarse parámetros de configuración y realizar diagnósticos. Durante el funcionamiento normal, el indicador LCD visualiza constantemente la concentración de los componentes medidos, la temperatura en la celda de muestreo y la presión en la misma.

Una ilustración del teclado de SpectraSensors puede verse en Figure 2–1. Para activar una función con el teclado, pulse la tecla # y seguidamente la tecla con el número correspondiente al modo deseado.

# E TEST

1

4

7

_

2

5

8

0

3

6

9

.

*

DIAGNOSTIC

PARAMETERS CH B

LCD DISPLAY

EXPONENTIAL VALUE

SCROLL DIRECTION

CHANGE

PARAMETERS CH B

EXPORT DIAGNOSTIC

DATA

VALIDATION MEASUREME

CH B

VALIDATION MEASUREMENT CH A

CHANGE PARAMETERS CH A

DIAGNOSTIC PARAMETERS CH A

MAIN MEASUREMENT

MODE KEY

“ENTER” KEY

Figure 2–1 Teclado del analizador

Manual del Operador 2–3

Page 16: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

Al pulsar la tecla #, aparece la palabra MODE en el indicador LCD. El analizador espera entonces a que usted pulse la segunda tecla.

Mode 2 (Modo 2) y Mode 3 (Modo 3) son los modos para configurar parámetros en el sistema. En estos modos, la tecla * funciona como la tecla “Enter” (Intro). Cuando usted pulsa esta tecla, el analizador guarda el valor de parámetro visualizado. Pulse siempre la tecla * tras entrar un valor mediante el teclado (a no ser que el valor entrado sea erróneo).

Si se ha escrito erróneamente, pulse la tecla * seguida de la tecla TEST y, a continuación, la tecla * para regresar al parámetro y entrar el valor correcto.

Definición de modosUtilice el teclado para acceder a los siguientes modos pulsando primero la tecla # y a continuación la tecla con el número (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 o 8) del modo a activar. En la sección siguiente puede encontrar una explicación sobre los distintos modos disponibles y las informaciones correspondientes que se visualizan en el indicador LCD.

Mode 1: (Normal Mode) [Modo 1 (Modo normal)]

En el Mode 1 (Modo 1) se visualizan en continuo los valores actualizados de las mediciones. Pulse la tecla # y seguidamente la tecla 1. En función del analizador utilizado, se visualizará una u otra de las siguientes pantallas.

O

Siempre es preciso pulsar primero la tecla # antes de pulsar la tecla numérica o de función para activar con el teclado la respuesta deseada.

Cuando se pulsa la tecla # , se interrumpe la medición hasta que no se haya establecido el nuevo modo. Los únicos modos en los que se realizan mediciones son el Mode 1 (Modo 1), Mode 6 (Modo 6), Mode 7 (Modo 7) o Mode 8 (Modo 8).

+# 1

<NORMAL MODE>ANA: 4.046 ppmv

P: 954.4mb T: 76.1F

2–4 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 17: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Operando el Analizador

Las medidas visualizadas son:

• ANA: Concentración determinada de analito en la celda de muestreo, expresada en la unidad seleccionada en Mode 2 (Modo 2) o Mode 3 (Modo 3) (solo con el SS3000), p. ej., H2O, CO2, etc.

• P: Presión en la celda de muestreo, expresada en la unidad seleccionada en Mode 2 (Modo 2).

• T: Temperatura en la celda de muestreo, expresada en la unidad seleccionada en Mode 2 (Modo 2).

Mode 2: (Set Parameter Mode - Channel A) (Modo 2 - Modo de configuración de parámetros - Canal A)

En el Mode 2 (Modo 2), el usuario puede ver y modificar parámetros de medición del canal A (CH A). Pulse la tecla # y seguidamente la tecla 2.

Si existe una advertencia o alarma activa, entonces aparece indicada en la línea 1 en lugar de <NORMAL MODE>. Si existe más de una advertencia o alarma activa, entonces los mensajes de la lista activa aparecen automáticamente uno tras otro.

+# 1

<NORMAL MODE>ANA: 4.046 ppmvANA: 8.133 ppmvP: 954.4mb T: 76.1F

+# 2

<CH A SET PARAMETER>Enter password

HC12 v2.51-xxxx

Manual del Operador 2–5

Page 18: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

El indicador LCD le solicita entrar una contraseña numérica (mediante "Enter password"). Escriba la contraseña de usuario (3142) mediante el teclado y pulse seguidamente la tecla * para activar la entrada del número. Aparece lo siguiente en el indicador.

Siga el procedimiento descrito en “Para modificar parámetros en el Mode 2 (Modo 2) o en el Mode 3 (Modo 3)” en la página 2-21 para ver y modificar cualquiera de los parámetros.

Mode 3: (Set Parameter Mode - Channel B) (Modo 3 - Modo de configuración de parámetros - canal B)

En el Mode 3 (Modo 3), el usuario puede ver y modificar parámetros de medición del canal B (CH B). Pulse la tecla # y seguidamente la tecla 3.

Mientras esté en este modo, el analizador deja de medir hasta que no se regrese al Mode 1 (Modo 1), Mode 6 (Modo 6), Mode 7 (Modo 7) o Mode 8 (Modo 8).

<CH A SET PARAMETER>Main Matrix00:A 1:B 2:C 3:D

+# 3

<CH B SET PARAMETER>

Please wait...

2–6 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 19: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Operando el Analizador

Aparece brevemente la indicación “Please wait” (Espere, por favor) mientras se está solicitando la siguiente pantalla de canal B.

El indicador LCD le solicita entrar una contraseña numérica (mediante "Enter password"). Escriba la contraseña de usuario (3142) mediante el teclado y pulse seguidamente la tecla * para activar la entrada del número. Aparece lo siguiente en el indicador.

Siga el procedimiento descrito en “Para modificar parámetros en el Mode 2 (Modo 2) o en el Mode 3 (Modo 3)” en la página 2-21 para ver y modificar cualquiera de los parámetros.

Mode 4: (Diagnostic Parameters - Channel A) (Modo 4 - Parámetros de diagnóstico - Canal A)

En este modo se visualizan datos de diagnóstico del sistema correspondientes al canal A. Esta información puede resultar útil cuando se intenta localizar y resolver un fallo del sistema. Pulse la tecla # y seguidamente la tecla 4.

Mientras esté en este modo, el analizador deja de medir hasta que no se regrese al Mode 1 (Modo 1), Mode 6 (Modo 6), Mode 7 (Modo 7) o Mode 8 (Modo 8).

<CH B SET PARAMETER>Enter password

HC12 v2.51-xxxx

<CH B SET PARAMETER>Main Matrix00:A 1:B 2:C 3:D

+# 4

PP2F:8190 PkDf:34,00Powr:2538 PkDl:34,00Pk: 176 374Zero: -24

Manual del Operador 2–7

Page 20: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

Los parámetros de diagnóstico del canal A que se visualizan son:

• PP2F: Indica la magnitud de la señal de concentración encontrada para el valor índice.

• Powr: Indica la magnitud de la potencia de corriente continua del láser en la celda de medición. Si la magnitud es inferior a 200, se emite el aviso Power Fail Error (Fallo por falta de potencia) (véase “Fallos/Alarmas” en la página 2-37) para indicar que es preciso limpiar la óptica o que existe un problema de alineación. El usuario dispone de la posibilidad de fijar un valor para un aviso por baja potencia (Low Power Warning) y contar así con un diagnóstico predictivo para evitar que se produzca este tipo de fallo.

• Indx (Indx): Indica el índice correspondiente a la señal de concentración encontrada.

• Zero (Cero): Indica la señal que se detecta cuando el láser está apagado.

• PkDf: Indica el punto medio definido en fábrica.

• PkDl: Indica el punto medio efectivo que utiliza el analizador.

Mode 5: (Diagnostic Parameter - Channel B) (Modo 5 - Parámetros de diagnóstico - Canal B)

En este modo se visualizan los datos de diagnóstico del sistema correspondientes al Canal B. Esta información puede resultar útil cuando se intenta localizar y resolver un fallo del sistema. Pulse la tecla # y seguidamente la tecla 5.

Mientras esté en este modo, el analizador deja de medir hasta que no se regrese al Mode 1 (Modo 1), Mode 6 (Modo 6), Mode 7 (Modo 7) o Mode 8 (Modo 8).

+# 5

<DIAGNOSTICS FOR CHB>

Please wait...

2–8 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 21: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Operando el Analizador

Aparece brevemente la indicación “Please wait” (Espere, por favor) mientras se está solicitando los datos de diagnóstico del canal B.

Los parámetros de diagnóstico del canal B que se visualizan son:

• PP2F: Indica la magnitud de la señal de concentración encontrada para el valor índice.

• Powr: Indica la magnitud de la potencia de corriente continua del láser en la celda de medición. Si la magnitud es inferior a 200, se emite el aviso Power Fail Error (Fallo por falta potencia) (véase “Fallos/Alarmas” en la página 2-37) para indicar que es preciso limpiar la óptica o que existe un problema de alineación. El usuario dispone de la posibilidad de fijar un valor para un aviso por baja potencia (Low Power Warning) y contar así con un diagnóstico predictivo para evitar que se produzca este tipo de fallo.

• Indx: Indica el índice correspondiente a la señal de concentración encontrada.

• Zero (Cero): Indica la señal que se detecta cuando el láser está apagado.

• PkDf: Indica el punto medio definido en fábrica.

• PkDl: Indica el punto medio efectivo que utiliza el analizador.

• T: Indica la temperatura CH B en la celda de muestreo.

• P: Indica la presión CH B que hay en la celda de muestreo.

Mode 6: (Diagnostic Data Download) (Modo 6 - Bajada de datos de diagnóstico)

Este modo se utiliza para transferir datos de diagnóstico al puerto serie y leer los distintos puntos de valores de datos de los espectros DC y 2f que el instrumento analiza para determinar la concentración del gas. Consultar estos

Mientras esté en este modo, el analizador deja de medir hasta que no se regrese al Mode 1 (Modo 1), Mode 6 (Modo 6), Mode 7 (Modo 7) o Mode 8 (Modo 8).

PP2F:8190 PkDf:34,00Powr:2538 PkDl:34,00PK:249 249 T: 76.1Zero: -24 P: 954.4

Manual del Operador 2–9

Page 22: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

datos puede resultar útil a la hora de diagnosticar problemas con el analizador. Pulse la tecla # y seguidamente la tecla 6.

Los parámetros de configuración y los puntos de valores de datos, junto con los resultados de los cálculos intermedios, se emiten siempre por el/los puerto(s) serie cuando está seleccionado el Mode 6 (Modo 6).

En el analizador SS3000, existen dos puertos serie, uno para el Canal A y otro para el Canal B. Cuando está seleccionado el Mode 6 (Modo 6), los datos de diagnóstico se emiten simultáneamente por los dos puertos.

Mode 7: (Validation Measurement - Channel A) (Modo 7 - Medición de validación - Canal A)

El Mode 7 (Modo 7) se utiliza para poner el sistema en la configuración apropiada para mediciones de validación para el Canal A. La configuración de este modo viene determinada por el parámetro Validation Matrix (Matriz de validación). Pulse la tecla # y seguidamente la tecla 7.

Las medidas visualizadas son:

• ANA: Concentración determinada de analito en la celda de muestreo, expresada en la unidad seleccionada en Mode 2 (Modo 2) , p. ej., H2O, CO2, etc.

• P: Presión en la celda de muestreo, expresada en la unidad seleccionada en Modo 2 (Modo 2).

• T: Temperatura en la celda de muestreo, expresada en la unidad seleccionada en Mode 2 (Modo 2).

+# 6

<DUMP SPECTRUM MODE>

INDEX: 0

+# 7

<NORMAL MODE>ANA: 4.0256ppmv (V)

P: 954.4mb T: 76.1F

2–10 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 23: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Operando el Analizador

Mientras el sistema está en el modo de validación, puede verse la indicación (V) a la derecha de la indicación del tipo de analito visualizada en la pantalla LCD. Consulte “Validación del analizador” en la página 2-38 para información sobre cómo se realiza una medición manual de validación.

Mode 8: (Validation Measurement - Channel B) (Modo 8 - Medición de validación - Canal B)

El Mode 8 (Modo 8) se utiliza para poner el sistema en la configuración apropiada para mediciones de validación para el Canal B. La configuración de este modo viene determinada por el parámetro Validation Matrix (Matriz de validación). Pulse la tecla # y seguidamente la tecla 8.

Las medidas visualizadas son:

• ANA: Concentración determinada de analito en la celda de muestreo, expresada en la unidad seleccionada en Mode 2 (Modo 2) y Mode 3 (Modo 3), p. ej., H2O, CO2, etc.

• P: Presión en la celda de muestreo, expresada en la unidad seleccionada en Modo 2.

• T: Temperatura en la celda de muestreo, expresada en la unidad seleccionada en Modo 2.

Mientras el sistema está en el modo de validación, puede verse la indicación (V) a la derecha de la tercera línea del indicador LCD. Consulte “Validación del analizador” en la página 2-38 para obtener información sobre cómo se realiza una medición manual de validación.

Operaciones para configurar el Analizador al ponerlo en marchaLos analizadores de SpectraSensors se programan previamente en fábrica dejando la mayoría de los parámetros de configuración ajustados con unos valores predeterminados (ajustes de fábrica), que son apropiados para la mayoría de las aplicaciones. Son muy pocos los parámetros que tienen que ser ajustados por el usuario final. SpectraSensors recomienda, no obstante, que se revisen todos los parámetros al poner el equipo en marcha.

+# 8

<NORMAL MODE>ANA: 4.046 ppmvANA: 8.133 ppmvP: 954.4mb T: 76.1F

Manual del Operador 2–11

Page 24: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

Procedimiento de revisión / ajuste de parámetros:

1. Tras el inicio del analizador, pulse Mode 2 (Modo 2) (#2) y entre la contraseña 3142.

2. Pulse repetidamente la tecla * para ir desplazándose por los sucesivos parámetros y verifique mientras tanto sus ajustes.

Los ajustes de fábrica de los parámetros del Firmware pueden consultarse en Tabla 2–3. El analizador que usted tiene puede tener algunos parámetros ajustados específicamente para su aplicación, que difieren de los valores de fábrica enumerados a continuación, pero son necesarios para el funcionamiento correcto de su analizador. Estos parámetros se comentan a continuación. Consulte “Contacto de servicio técnico” en la página A-4 antes de modificar cualquiera de los parámetros comentados en los pasos siguientes.

1. Main Matrix (Matriz principal) valor predeterminado = 0 (Matriz A), que es el ajuste de fábrica usual y normalmente apropiado para la mayoría de las aplicaciones.

Si el valor de fábrica de la matriz principal (Main Matrix) es 1, 2 o 3, consulte por favor el certificado de calibración suministrado con el analizador. El certificado de calibración especifica qué matrices fueron calibradas adicionalmente en el analizador y cuáles son las composiciones de gases correspondientes. Seleccione la matriz que mejor se adapte a la composición gaseosa de fondo de su proceso.

Algunos sistemas requieren más de una calibración a fin de cubrir múltiples gamas de analitos o variaciones de fondo. El analizador admite la entrada de hasta cuatro matrices de calibración, que pue-den designarse con las letras distintivas A, B, C o D utilizando los parámetros Main Matrix (Matriz principal) y Validation Matrix (Matriz de validación). Todos los analizadores que utilizan el Fir-mware v2.51 y la tabla de calibración 1 o 2 (SS1000, SS500/SS2000/SS3000, SS500e/2000e/3000e, y los canales H2O o CO2 de los analizadores SS2100 a 2 o 3 Packs) se suministran con la Matriz A calibrada para un fondo de 100% metano. Esta cali-bración es apropiada para flujos de proceso que tienen una compo-sición gaseosa de fondo que se ajusta a Tabla 2–1.

Póngase en contacto con Servicio técnico antes de realizar alguna modificación en este parámetro. Consulte “Contacto de servicio técnico” en la página A-4.

2–12 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 25: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Operando el Analizador

Esta calibración es apropiada para la gran mayoría de aplicaciones en conductos interestatales de gas natural. La Matriz A se utiliza también por defecto para la validación del analizador, utilizando un cilindro de analito patrón (H2O o CO2) con fondo de metano puro.

Para otros flujos de gas, que no cumplen las características de la composición de gas de fondo indicadas en Tabla 2–1, pero satisfa-cen los límites especificados a continuación en Tabla 2–2, se utili-zará la calibración correspondiente expresada mediante la Matriz B. Otras calibraciones adicionales que se necesiten para otras compo-siciones de flujos de gas se expresarán mediante las Matrices C y D. Las calibraciones adicionales deben hallarse dentro de los límites de la tabla de calibración principal (Matriz B).

Tabla 2–1 Rangos admisibles según componente, gas natural (Tabla 1)

Nombre del componente

Abreviatura del componente

Rango admisible para componente

Metano C1 90-100%

Etano C2 0-7%

Propano C3 0-2%

Butano C4 0-1%

Pentano C5 0-0,2%

Hexano y más pesados

C6+ 0-0,2%

Dióxido de carbono CO2 0-3%

Nitrógeno y otros inertes

N2 0-10%

Sulfuro dehidrógeno

H2S 0-300 ppmv

Agua H2O 0-5000 ppmv 1

1. Para mediciones de H2S con concentraciones de hasta 50 ppmv, elcontenido en agua debe ser < 5000 ppmv. Para mediciones de H2Scon concentraciones >50 ppmv, el contenido en agua debe ser <2%.

Manual del Operador 2–13

Page 26: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

El parámetro Main Matrix (Matriz principal) establece cuál es la matriz de calibración que se utiliza cuando Mode 1 (Modo 1) está activo.

2. Validation Matrix (Matriz de validación) con valor predeterminado= 0 (ajuste de fábrica usual)Los gases que se utilizan para la validación son normalmente losanalitos (H2O o CO2) en un fondo de metano puro. Consulte elcertificado de calibración del equipo para asegurarse de que la MatrizA considera como gas de fondo metano puro.

El parámetro Validation Matrix establece cuál es la matriz de cali-bración que va a utilizarse tras pulsar #(Modo) 7 (para Canal A) o#(Modo) 8 (para Canal B).

3. S Factor (Factor S) valor predeterminado = 1Consulte “Ajuste de la lectura del analizador para coincidir con

Tabla 2–2 Rangos admisibles según componente, alternativo al gas natural (Tabla 2) 1

1. Para establecer las calibraciones de Tabla 2 es necesario que el cliente pro-porcione la composición de gases de su aplicación particular.

Nombre del componente

Abreviatura del componente

Rango admisible para componente

Metano C1 50-100%

Etano C2 0-20%

Propano C3 0-15%

Butano C4 0-5%

Pentano C5 0-2%

Hexano y más pesados

C6+ 0-2%

Dióxido de carbono CO2 0-20%

Nitrógeno y otros inertes

N2 0-20%

Sulfuro de hidrógeno

H2S 0-5%

Póngase en contacto con el Servicio técnico antes de realizar alguna modificación en este parámetro. Consulte “Contacto de servicio técnico” en la página A-4.

2–14 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 27: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Operando el Analizador

patrones determinados” en la página 2-33 para detalles sobre el ajuste del Factor S.

4. S factor offset (Offset factor S) valor predeterminado = 0Consulte “Ajuste de la lectura del analizador para coincidir con patrones determinados” en la página 2-33 para detalles sobre la configuración de Offset factor S.

5. # Spectrum Average (# Promedio espectral) valor predeterminado = 4Este valor es correcto para la mayoría de las aplicaciones. Consulte “# Spectrum Average (# Promedio espectral)” en la página 2-22 para más detalles.

6. Logger Rate (Velocidad de registro) valor predeterminado = 4 Este valor es correcto para la mayoría de las aplicaciones. Consulte “Logger Rate (Velocidad de registro)” en la página 2-28 para más detalles.

7. Peak Tracking (Seguimiento de pico) configure con = 1 (P1) o 3 (Auto) en función de la aplicación.

Póngase en contacto con el Servicio técnico antes de realizar alguna modificación en este parámetro. Consulte “Contacto de servicio técnico” en la página A-4.

Póngase en contacto con el Servicio técnico antes de realizar alguna modificación en este parámetro. Consulte “Contacto de servicio técnico” en la página A-4.

Póngase en contacto con el Servicio técnico antes de realizar alguna modificación en este parámetro. Consulte “Contacto de servicio técnico” en la página A-4.

Póngase en contacto con el Servicio técnico antes de realizar alguna modificación en este parámetro. Consulte “Contacto de servicio técnico” en la página A-4.

El seguimiento de pico puede haberse desactivado en fábrica, antes del envío, con el fin de evitar la posibilidad de que el algoritmo de seguimiento ocasione un desplazamiento del espectro al poner la unidad por primera vez en marcha. Una vez instalada la unidad en campo, ya puede y debe activarse la función de seguimiento de pico y debe dejarse activada todo el tiempo.

Manual del Operador 2–15

Page 28: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

8. DO Alarm Delay (Retardo alarma DO) valor predeterminado = 0 Este valor es correcto para la mayoría de las aplicaciones. Consulte “DO Alarm Delay (Retardo alarma DO)” en la página 2-27 para más detalles.

9. Low Power Warning (Aviso de baja potencia) valor predeterminado = 200Esta potencia es una medida de la intensidad total del haz láser en el detector y es una magnitud que disminuye cuando el/los espejo(s) en la celda de muestreo se encuentran cubiertos de líquido o materia sólida.

Con el valor predeterminado ajustado en fábrica, el Low Power Warning (Aviso por baja potencia) se activa cuando la potencia cae por debajo de 200. Cuando la potencia es inferior a 200, las mediciones no son fiables y conviene limpiar inmediatamente los espejos de la celda. Consulte la sección “Cleaning the Mirrors (Limpieza de los espejos)” en el manual de instrucciones de instalación y mantenimiento del hardware o el manual general del sistema acondicionador de muestras (SCS). Ajuste el parámetro Low Power Warning (Aviso por baja potencia) con un valor superior pero inferior al valor de potencia medida indicada en el Mode 4 (Modo 4) si quiere que el analizador avise antes del estado sucio del espejo. Por ejemplo, si la potencia es de 1500 en el Mode 4 (Modo 4), ajuste Low Power Warning (Aviso de baja potencia) = 1000 para que cuando el ensuciamiento debido a la muestra empiece a disminuir la potencia del láser, el analizador emita un Low Power Warning con algo más de tiempo de antelación y no se tenga que limpiar entonces enseguida el espejo, si no que se podría aplazar un poco la limpieza y hacerla en un momento más conveniente.

10. DO Alarm Setup (Ajuste alarma SD) valor predeterminado = 0Este valor es correcto para la mayoría de las aplicaciones. Consulte “DO Alarm Setup (Ajuste alarma DO)” en la página 2-27 para más detalles.

11. Alarm Setpoint(ppmv) [Pto consigna alarma(ppmv)] valor predeterminado = 430Valor ajustado para cumplir las directrices de funcionamiento del

Póngase en contacto con el Servicio técnico antes de realizar alguna modificación en este parámetro. Consulte “Contacto de servicio técnico” en la página A-4.

El Low Power Warning (Aviso por baja potencia) se emite únicamente mediante un mensaje en la pantalla LCD del analizador y no se activa ninguna señal de alarma de 4-20 mA.

2–16 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 29: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Operando el Analizador

usuario. Consulte “Alarm Setpoint(ppmv) [Pto. consigna alarma(ppmv)]” en la página 2-24 para más detalles.

12. 4-20 mA alarm action (Acción alarma 4-20 mA) valor predeterminado = 0Para la mayoría de las aplicaciones, SpectraSensors recomienda configurar este parámetro con el valor 1 (Alto). De esta forma, al producirse una alarma por fallo habitual, la corriente por el lazo de 4-20 mA sube a 20 mA y emula la medición de un valor de fondo de escala. Consulte “4-20 mA Alarm Action (Acción alarma 4-20 mA)” en la página 2-22 para más detalles.

13. 4-20 mA Test (Prueba 4-20 mA) valor predeterminado = 101Consulte “4-20 mA % Test (Prueba % 4-20 mA)” en la página 2-22 para detalles sobre la prueba de comprobación y la calibración del lazo de corriente de 4-20 mA. Este parámetro debe ponerse a 101 para que esté desactivado el modo de prueba de 4-20 mA y se puedan realizar normalmente las mediciones.

14. 4 mA Value (Valor 4 mA) valor predeterminado = 0Para la mayoría de las aplicaciones, el valor de este parámetro debe estar en el rango inferior del analizador. Consulte “4 mA Value (Valor 4 mA)” en la página 2-23 para más detalles.

15. 20 mA Value (Valor 20 mA) valor predeterminado = 422Para la mayoría de las aplicaciones, el valor de este parámetro debe estar en el rango superior del analizador. Consulte “20 mA Value (Valor 20 mA)” en la página 2-24 para más detalles.

16. Temperature Unit (Unidad de temperatura) valor predeterminado = 0Especifique aquí la unidad en la que se prefiera que se expresen las medidas de temperatura, ºC o oF. Consulte “Temperature Unit (Unidad de temperatura)” en la página 2-32 para más información.

17. Pressure Unit (Unidad de presión) valor predeterminado = 0Especifique aquí la unidad en la que se prefiera que se expresen las medidas de presión, mBar, Torr, kPa, o psi. Consulte “Pressure Unit (Unidad de presión)” en la página 2-31 para más información.

18. Concentration Unit (Unidad de concentración) valor predeterminado = 0Especifique aquí la unidad en la que se prefiera que se exprese la concentración. Consulte “Concentration Unit (Unidad de concentración)” en la página 2-26 para detalles.

19. Concentration Unit Convert (Convers. unidad concentración) valor predeterminado = 0Este valor es correcto para la mayoría de las aplicaciones. Consulte “Concen Unit Convert (Convers. unid. concen.)” en la página 2-25 para más detalles.

Manual del Operador 2–17

Page 30: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

20. Pipeline Pressure (Presión en tubería) valor predeterminado = 0Este valor es correcto para la mayoría de las aplicaciones. Consulte “Pipeline Pressure (Presión en la tubería)” en la página 2-30 para más detalles.

21. 4-20 mA Val Action (Acción val. 4-20 mA) valor predeterminado = 0 Este valor es correcto para la mayoría de las aplicaciones. Consulte “4-20 mA Val Action (Acción val. 4-20 mA)” en la página 2-23 para más detalles.

22. Modbus Address (Dirección Modbus) valor predeterminado = 0Si va a utilizarse la comunicación Modbus, debe entrarse aquí la dirección Modbus legal (1 – 250). Consulte “Modbus Address (Dirección Modbus)” en la página 2-29 para más detalles.

23. Modbus Mode (Modo Modbus) valor predeterminado = 0 Si va a utilizarse la comunicación Modbus, debe entrarse aquí 1 para el protocolo Gould Modbus o 2 para el protocolo Daniel Modbus. Consulte “Modbus Mode (Modo Modbus)” en la página 2-30 para más detalles.

24. User Password (Contraseña de usuario) valor predeterminado = 3142El usuario puede cambiar esta contraseña de nivel de usuario, si así lo desea.

Modificar parámetros de medición y de controlEn Mode 2 (Modo 2) pueden visualizarse y modificar todos los parámetros de configuración relacionados con medición y control. Consulte Tabla 2–3 para ver una lista con los distintos parámetros y los rangos de valores que admiten. Los parámetros se enumeran siguiendo el orden de aparición en el Mode 2 (Modo 2).

Tabla 2–3 Parámetros de medición y control

Parámetros Ajuste Función

Main Matrix (Matriz principal)

0, 1, 2, 3Valor predeterminado = 0

Establece cuál es la matriz de cali-bración (A, B, C, D) que va a utili-zarse tras pulsar Mode 1 (Modo 1).

Validation Matrix (Matriz de validación)

0, 1, 2, 3Valor predeterminado = 0

Establece cuál es la matriz de cali-bración (A, B, C, D) que va a utili-zarse tras pulsar Mode 7 (Modo 7) (CH A) o Mode 8 (Modo 8) (CH B).

S Factor (Factor S) -99 – 99valor predeterminado = 1

Ajuste de la respuesta del analiza-dor para que se adecue al patrón de calibración requerido en campo.

2–18 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 31: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Operando el Analizador

Tabla 2-3 Parámetros de medición y control (continuación)

Parámetros Ajuste Función

S Factor Offset (Offset factor S)

-999999 – 999999Valor predeterminado = 0

Ajuste del offset del analizador para que se adecue al patrón de calibra-ción requerido en campo.

Stream Compensation (Compensación de flujo)

0 o 1Valor predeterminado = 0

Establece la compensación de con-centración del flujo de fondo.

# Spectrum Average (# Promedio espectral)

1 – 240Valor predeterminado = 4

Establece el número de barridos que se promedian para cada medi-ción

Logger Rate (Velocidad de registro)

1 – 300Valor predeterminado = 4

Establece el número de medidas a incluir en el promedio en marcha

Peak Tracking (Seguimiento de pico)

0, 1, 2, 3, 4Valor predeterminado = 0

Determina el estado de la función de seguimiento y la pone en desac-tivada, para pico 1, para pico 2, en auto o reinicio.

DO Alarm Setup (Ajuste alarma SD)

0 – 9 o 100 – 109Valor predeterminado = 0

Establece la capacidad funcional de la salida digital secundaria (si pro-cede)

DO Alarm Delay (Retardo alarma SD)

0 – 30000Valor predeterminado = 0

Establece cuántas lecturas consecu-tivas de concentración deben estar por encima del punto de consigna para que se active la High Concen-tration Alarm (Alarma por alta concentración)

Alarm Setpoint(ppmv) [Pto. consigna alarma(ppmv)]

0 – 999999Valor predeterminado = 430

Establece el umbral para la High (Alta)o Low (Baja) Concentration Alarm (Alarma de concentración)

Low Power Warning (Aviso de baja potencia)

200 – 4999Valor predeterminado = 200

Establece el nivel de potencia CC por debajo del cual se emitirá un Low Power Warning (Aviso por baja potencia)

4-20 mA % Test (Prueba % 4-20 mA)

0 – 101Valor predeterminado = 101

Asigna a la salida de 4-20 mA una escala de tanto por ciento con res-pecto al valor de fondo de escala.

4-20 mA Alarm Action (Acción alarma 4-20 mA)

0, 1, 2 o 3Valor predeterminado = 0

Establece el estado en el que debe encontrarse el lazo de corriente en situación de alarma

Manual del Operador 2–19

Page 32: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

Tabla 2-3 Parámetros de medición y control (continuación)

Parámetros Ajuste Función

4 mA Value (Valor 4 mA)

-999999 - 999999Valor predeterminado = 0

Fija el valor en ppmv o punto de condensación que corresponderá a 4 mA

20 mA Value (Valor 20 mA)

-999999 - 999999Valor predeterminado = 422

Fija el valor en ppmv o punto de condensación que corresponderá a 20 mA

4-20 mA Val Action (Acción val. 4-20 mA)

0 o 1Valor predeterminado = 0

Estable cuál será el comporta-miento de la salida analógica cuando el analizador esté en el modo Validation Measurement Mode (Modo de medición de valida-ción).

Temperature Unit (Unidad detemperatura)

0 o 1Valor predeterminado = 0

Establece la unidad en la que se expresará la temperatura visuali-zada en el indicador

Pressure Unit (Unidad de presión)

0, 1, 2, o 3Valor predeterminado = 0

Establece la unidad en la que se expresará la presión visualizada en el indicador

Concentration Unit (Unidad deconcentración)

0 - 3 o 10 - 13Valor predeterminado = 0

Establece la unidad en la que se expresará la concentración visuali-zada en el indicador

Concen Unit Convert (Convers. unid. concen.)

0 - 999999Valor predeterminado = 0

Especifica un factor de conversión definido a medida con el que se multiplicará la unidad de concentra-ción. Zero (Cero) utiliza el factor de conversión predeterminado.

Pipeline Pressure (Presión en tubería)

0 – 999999Valor predeterminado = 0

Especifica la presión en la tubería que se considerará para calcular el punto de condensación.

Modbus Address (Dirección Modbus)

0 – 250Valor predeterminado = 1

Define la dirección Modbus del ana-lizador

Modbus Mode (Modo Modbus)

0, 1, o 2Valor predeterminado = 0

Establece el tipo de protocolo Mod-bus que se utilizará

Analyzer ID (ID analizador)

0 – 2147483647Valor predeterminado = 0

Número que define el usuario para identificar el analizador

2–20 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 33: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Operando el Analizador

Para modificar parámetros en el Mode 2 (Modo 2) o en el Mode 3 (Modo 3):

1. Pulse la tecla # y seguidamente la tecla 2 (Mode 2 [Modo 2]) o 3 (Mode [Modo 3]).

El indicador LCD le solicita entrar una contraseña numérica (mediante "Enter password").

2. Entre la contraseña de usuario (3142) mediante el teclado y pulse a continuación la tecla * para activar la entrada del número. Aparecerá lo siguiente en el indicador LCD.

3. Empezando con el primer parámetro, entre un nuevo valor y/o pulse la tecla * para guardar el valor y saltar al siguiente parámetro.

4. Una vez vistos o modificados los parámetros de medición y control, pulse la tecla # y seguidamente la tecla 1 para regresar al Mode 1 (Modo 1) y funcionamiento normal.

Tabla 2-3 Parámetros de medición y control (continuación)

Parámetros Ajuste Función

Sample ID (ID muestra) 0 – 2147483647Valor predetermi-nado = 0

Número que define el usuario para identificar la muestra

Component ID (ID componente)

0 – 2147483647Valor predetermi-nado = 0

Número que define el usuario para identificar el componente (analito)

User Password (Contraseña de usuario)

0 – 9999Valor predetermi-nado = 3142

Define la contraseña de usuario de nivel 1

<CH A SET PARAMETER>Enter password

HC12 v2.51-xxxx

<CH A SET PARAMETER>Main Matrix00:A 1:B 2:C 3:D

Manual del Operador 2–21

Page 34: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

Definición de parametros de control y mediciónEn la sección siguiente se definen los parámetros de medición y control configurados en el sistema. Los parámetros se enumeran por orden alfabético para facilitar la consulta. Consulte Tabla 2–3 en la página 2–18 para ver los parámetros en el orden con en el que se presentan en los modos de configuración Mode 2 (Modo 2) o Mode 3 (Modo 3).

# Spectrum Average (# Promedio espectral)

El parámetro # Spectrum Average (# Promedio espectral) establece el número de barridos que promediará el analizador al determinar la concentración. Al hacer un promedio de múltiples barridos, se reduce el ruido en la medición, pero por otra parte esto implica inherentemente un tiempo de respuesta más largo. Cada barrido adicional en el promedio alarga aproximadamente 0,25 segundos el tiempo de respuesta. Por ejemplo, si se configura el promedio espacial # Spectrum Average con “4,” se actualizará cada segundo el valor calculado de concentración. Introduzca el valor de “Enter a value”.

4-20 mA Alarm Action (Acción alarma 4-20 mA)

El parámetro 4-20 mA Alarm Action (Acción Alarma 4-20 mA) establece el estado en el que debe encontrarse el lazo de corriente en situación de alarma. Entre 0 (low) para que, en caso de producirse una alarma, el lazo de corriente se ponga en el estado de corriente baja (4 mA), 1 (high) para que se ponga en el estado de corriente alta (20 mA), 2 (track and hold) para que mantenga el estado de corriente correspondiente al último valor medido válido, o 3 (no control) para que continúe siguiendo el comportamiento de la concentración.

4-20 mA % Test (Prueba % 4-20 mA)

El parámetro 4-20 mA % Test (Prueba % 4-20 mA) activa el control sobre la salida del lazo de corriente para fines de comprobación y calibración. El valor entrado para el parámetro representa el tanto por ciento de la escala en la que

<CH A SET PARAMETER># Spectrum Average16Enter a value

<CH A SET PARAMETER>4-20 mA Alarm Action00:L 1:H 2:T&H 3:None

2–22 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 35: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Operando el Analizador

el cero corresponde a 4 mA y el valor de fondo de escala, a 20 mA. Por consiguiente, la salida del lazo de corriente, i, viene dada por

,

donde R es el valor del parámetro 4-20 mA % Test (Prueba % 4-20 mA). Si se entra 101, se desactiva el control sobre la salida del lazo de corriente y ésta vuelve a seguir el comportamiento de la concentración.

Una vez entrado el valor deseado, pulse la tecla # Mode 1 (Modo 1) y para iniciar el control sobre el lazo de corriente que le fuerza a presentar el valor entrado.

4-20 mA Val Action (Acción val. 4-20 mA)

El parámetro 4-20 mA Val Action (Acción val. 4-20 mA) establece cómo ha de comportarse la señal de la salida analógica cuando el analizador está en el modo de medición de validación. Si se escoge 0, la señal de la salida analógica permanecerá en el nivel del último valor conocido, mientras el analizador está en el modo de medición de validación (Validation Measurement Mode). Si se escoge 1, el analizador actualizará la señal de la salida analógica con los valores del modo de medición de validación.

4 mA Value (Valor 4 mA)

El parámetro 4 mA Value (Valor 4 mA) especifica el valor de concentración (en ppmv o punto de condensación [DewPoint; en unidad de temperatura seleccionada con el parámetro Temperature Unit (Unidad de temperatura)]) que ha de corresponder a los 4 mA del lazo de corriente. Este parámetro se configura habitualmente con el valor 0,000.

i R= 20 mA 4 mA– 4 mA+

<CH A SET PARAMETER>4-20 mA % Test101Enter a % (101=Off)

<CH A SET PARAMETER>4-20mA Val Action00:Hold 1:Medición

Manual del Operador 2–23

Page 36: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

Para configurar el lazo de corriente del analizador con la escala basada en el punto de condensación (DewPoint), consulte “Concentration Unit (Unidad de concentración)” en la página 2-26.

20 mA Value (Valor 20 mA)

El parámetro 20 mA Value (Valor 20 mA) especifica el valor de concentración (en ppmv o punto de condensación [DewPoint; en unidad de temperatura seleccionada con el parámetro Temperature Unit (Unidad de temperatura)]) que ha de corresponder a los 20 mA del lazo de corriente. Este parámetro se configura típicamente con el valor de fondo de escala para el que ha sido calibrado el analizador. Para configurar el lazo de corriente del analizador con la escala basada en el punto de condensación (DewPoint), consulte “Concentration Unit (Unidad de concentración)” en la página 2-26.

Alarm Setpoint(ppmv) [Pto. consigna alarma(ppmv)]

El parámetro Alarm Setpoint(ppmv) [Pto. consigna alarma(ppmv)] define el umbral para la alarma por concentración alta o baja High (o Low) Concentration Alarm. Este parámetro puede utilizarse de dos formas distintas. En primer lugar, se utiliza para controlar el bit de indicación de concentración por encima de umbral que comprende el indicador de alarma Modbus 45001. Si la concentración supera el punto de consigna, entonces el bit está en “On” (activado), de lo contrario está en “Off” (desactivado). En segundo lugar, se utiliza cuando el parámetro DO Alarm Setup (Ajuste alarma DO) tiene el valor 1 (101) para High Concentration Alarm (alarma por concentración alta) o 2 (102) para Low Concentration Alarm (alarma por concentración baja). En el caso de la High Concentration Alarm DO (alarma por concentración baja DO), este parámetro establece el umbral para concentración alta y en el caso de la Low Concentration Alarm DO (alarma

<CH A SET PARAMETER>4 mA Value0.00000ppmv or DewPoint F/C

<CH A SET PARAMETER>20 mA Value100.000ppmv or DewPoint F/C

2–24 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 37: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Operando el Analizador

DO por concentración baja), el umbral para concentración baja. Introduzca el valor de “Enter a value”.

Analyzer ID (ID analizador)

El parámetro Analyzer ID (ID analizador) asigna una identificación numérica a los datos de tal forma que los sistemas SCADA o DCS pueden asociar los datos con un determinado analizador. Introduzca el valor de “Enter a value”..

Component ID (ID componente)

El parámetro Component ID (ID componente) asigna una identificación numérica a los datos, de modo que los sistemas SCADA o DCS puedan asociar los datos a un determinado analito / componente. Introduzca el valor de “Enter a value”..

Concen Unit Convert (Convers. unid. concen.)

El parámetro Concen Unit Convert (Convers. unid. concen.) permite utilizar un multiplicador de conversión a medida en lugar del factor de conversión predeterminado con el que multiplica el analizador la unidad de concentración. Si se utiliza como unidad de concentración el punto de condensación, como

<CH A SET PARAMETER>Alarm Setpoint(ppmv)430Enter a value

<CH A SET PARAMETER>Analyzer ID0Enter a value

<CH A SET PARAMETER>Component ID0Enter a value

Manual del Operador 2–25

Page 38: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

cuando se miden sistemas con humedad, el factor de conversión a medida no es válido.

Concentration Unit (Unidad de concentración)

El parámetro Concentration Unit (Unidad de concentración) especifica la unidad en la que se expresa la concentración medida que se visualiza en el indicador. En el caso de analizadores de humedad (H2O):

• 0 para ppmv• 1 para lb/MMscf• 2 para dew point (punto de rocío)• 3 para mg/Nm3

Si se quiere que la señal de salida analógica proporcione el punto de condensación, entonces escriba un 1 delante del valor especificado en Concentration Unit (Unidad de concentración). Por ejemplo, si se configura Concentration Unit (Unidad de concentración) con 2, se indicará el punto de condensación en el LCD, pero la salida analógica estará en ppmv. Si se quiere punto de condensación tanto en el indicador LCD como en la salida analógica, entonces debe configurarse Concentration Unit (Unidad de concentración) con 12. Si se requiere punto de condensación en la salida analógica y ppmv en el indicador LCD, entonces configure con 10. Además, si se utiliza el punto de condensación, debe configurarse también el parámetro Pipeline Pressure (Presión en tubería).

En el caso de analizadores de gases sin humedad (CO2/H2S):

• 0 para ppmv• 1 para %• 2 para mg/Nm3

<CH A SET PARAMETER>Concen Unit Convert0.0000:Off >0:Multiplier

<CH A SET PARAMETER>Concentration Unit00:ppmv 1:lb 2:DP 3:mg

<CH A SET PARAMETER>Concentration Unit00:ppmv 1:% 2:mg

2–26 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 39: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Operando el Analizador

DO Alarm Delay (Retardo alarma DO)

El parámetro DO Alarm Delay (Retardo alarma DO) establece el número de mediciones que deben transcurrir antes de que se active la alarme por concentración alta. Introduzca el valor de “Enter a value”.

DO Alarm Setup (Ajuste alarma DO)

El parámetro DO Alarm Setup (Ajuste alarma DO) establece la funcionalidad de la salida digital secundaria. Introduzca el valor de “Enter a value”.

Entre el valor que corresponde a la funcionalidad deseada según Tabla 2–4.

Tabla 2–4 Funcionalidad de la salida digital secundaria

Ajuste Funcionalidad

Nor

mal

men

te a

ctiv

ada

0 Siempre activada

1 High Concentration Alarm (Alarma concentración alta)

2 Low Concentration Alarm (Alarma concentración baja)

3 Power Fail Error (Fallo por falta de potencia)

4 PT Fail Error (Fallo PT)

5 Spectrum Fail Error (Fallo espectro)

6 Null Fail Error (Error de cero)

7 Track Fail Error (Fallo en seguimiento)

8 Low Power Warning (Aviso de baja potencia)

9 Stream Comp Warning (Aviso de compens. flujo)

<CH A SET PARAMETER>DO Alarm Delay4Enter a value

<CH A SET PARAMETER>DO Alarm Setup1Enter a value

Manual del Operador 2–27

Page 40: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

Tabla 2-4 Funcionalidad de la salida digital secundaria (continuación)

Logger Rate (Velocidad de registro)

En aplicaciones en las que se utiliza un colector externo de datos, utilice el parámetro velocidad de registro para definir el número de mediciones que deban incluirse en el promedio en marcha. El indicador y la salida del lazo de corriente presentarán un valor que representa el promedio en marcha de la concentración calculado considerando el número de medidas especificado en Logger Rate (Velocidad de registro). Introduzca el valor de “Enter a value”.

Ajuste Funcionalidad

Nor

mal

men

te d

esac

tiva

da

100 Siempre desactivada

101 High Concentration Alarm (Alarma concentración alta)

102 Low Concentration Alarm (Alarma concentración baja)

103 Power Fail Error (Fallo por falta de potencia)

104 PT Fail Error (Fallo PT)

105 Spectrum Fail Error (Fallo de espectro)

106 Null Fail Error (Error de cero)

107 Track Fail Error (Fallo en seguimiento)

108 Low Power Warning (Aviso de baja potencia)

109 Stream Comp Warning (Aviso de compens. flujo)

La opción 0 solo debe utilizarse como alarma por fallo de alimentación AC o DC para el analizador. Si se selecciona esta opción mientras el analizador está activado, el relé estará entonces también activado. Si el analizador se apaga, el relé se desactivará.

<CH A SET PARAMETER>Logger Rate4Enter a value

2–28 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 41: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Operando el Analizador

Low Power Warning (Aviso de baja potencia)

El parámetro Low Power Warning (Aviso de baja potencia) especifica el nivel de potencia en el que se emitirá el aviso por baja potencia. Un valor inferior a 200 activará un aviso dePower Fail Error (Fallo por falta de potencia) (véase “Fallos/Alarmas” en la página 2-37) que indica que es preciso limpiar la óptica o que existe un problema de alineamiento. Este parámetro puede configurarse con un valor más grande que el correspondiente a Power Fail Error (Fallo por falta de potencia) para tener así un aviso de diagnóstico predictivo y poder evitar que ocurra el error. Introduzca el valor de “Enter a value”.

Main Matrix (Matriz principal)

Algunos sistemas requieren más de una calibración a fin de cubrir múltiples gamas de analitos o variaciones de fondo. Se pueden cargar hasta cuatro matrices en el analizador, diferenciándolas mediante una letra de designación (A, B, C o D). El parámetro Main Matrix (Matriz principal) define cuál es la matriz de calibración que se activa al pulsar el Modo 1.

Modbus Address (Dirección Modbus)

El parámetro Modbus Address (Dirección Modbus)especifica la dirección del analizador cuando éste se utiliza como dispositivo Modbus. La dirección debe ser un número entre 1 a 250, inclusive. Introduzca el valor de “Enter a value (1-250)”.

<CH A SET PARAMETER>Low Power Warning200Enter a value

<CH A SET PARAMETER>Main Matrix00:A 1:B 2:C 3:D

<CH A SET PARAMETER>Modbus Address1Enter a value(1-250)

Manual del Operador 2–29

Page 42: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

Modbus Mode (Modo Modbus)

El parámetro Modbus Mode (Modo Modbus) especifica el protocolo de comunicaciones a utilizar con el puerto RS-232. Existen tres opciones: 0 para desactivar las funcionalidades para Modbus y pasar a salida genérica en serie descrita en “Recibiendo datos en serie (Salida RS-232)” en la página 3-1; 1 para activar el analizador para responder a los códigos de función 3, 6 y 16 de Gould Modbus RTU; y 2 para activar el analizador para responder a los códigos de función 3, 6 y 16 de Daniel Modbus RTU.

Peak Tracking (Seguimiento de pico)

La función de seguimiento de pico es un software que ajusta constantemente la corriente del láser para mantener el pico de absorción del componente medido en el centro de la zona barrida. Existen cinco opciones para esta función: 0 para que no se haga ningún seguimiento, 1 para que el seguimiento se haga con el pico 1 (ajuste de fábrica), 2 para que el seguimiento se haga con el pico 2, 3 para seguimiento automático de los picos 1 y 2 o 4 para reiniciar la función de seguimiento de pico. En la mayoría de los casos, conviene dejar activada la función de seguimiento (es decir, configurando Peak Tracking (Seguimiento de pico) con la opción 1).

Pipeline Pressure (Presión en la tubería)

El parámetro Pipeline Pressure (Presión en la tubería) especifica la presión a considerar en el cálculo del punto de condensación, expresando la presión en la unidad definida en el parámetro Pressure Unit (Unidad de presión). Introduzca el valor de “Enter a value”.

<CH A SET PARAMETER>Modbus Mode00:Off 1:GMR 2:DMR

<CH A SET PARAMETER>Peak Tracking10Off1P12P23Auto4Rest

<CH A SET PARAMETER>Pipeline Pressure0Enter a value

2–30 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 43: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Operando el Analizador

Pressure Unit (Unidad de presión)

El parámetro Pressure Unit (Unidad de presión) especifica la unidad en la que se expresa en el indicador la presión absoluta medida en la celda. Dispone de cuatro opciones: 0 para milibar, 1 para Torr, 2 para kPa, y 3 para psia.

Sample ID (ID muestra)

El parámetro Sample ID (ID muestra) asigna una identificación numérica a los datos de modo que los sistemas SCADA o DCS puedan asociar los datos a un determinado punto de muestreo. Introduzca el valor de “Enter a value”.

S Factor (Factor S)

El parámetro S Factor (Factor S) es un factor definible por el usuario con el que puede ajustarse la respuesta del analizador en campo (o pendiente) [véase “Ajuste de la lectura del analizador para coincidir con patrones determinados” en la página 2-33, sin incidir sobre la calibración del analizador realizada en fábrica. Introduzca el valor de “Enter a value”.

S Factor Offset (Offset factor S)

El parámetro S Factor Offset (Offset factor S) es una magnitud definible por el usuario con la que puede ajustarse el offset del analizador en campo [véase “Ajuste de la lectura del analizador para coincidir con patrones

<CH A SET PARAMETER>Pressure Unit

0:mb1:Torr2:kPa3:psi

<CH A SET PARAMETER>Sample ID0Enter a value

<CH A SET PARAMETER>S Factor1.00000Enter a value

Manual del Operador 2–31

Page 44: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

determinados” en la página 2-33, sin incidir sobre la calibración del analizador realizada en fábrica. Introduzca el valor de “Enter a value (ppmv)”.

Stream Compensation (Estado de compensación del flujo)

En algunos casos, puede resultar conveniente compensar la lectura de la concentración del flujo de fondo. Ello puede realizarse activando este parámetro y actualizando los valores de flujo de fondo guardados en el analizador con valores actuales. Estos valores solo están disponibles mediante Modbus y comprenden valores de:

• Metano

• Etano

• Propano

• Butano

• Dióxido de carbono

• H2S

• N2

Consulte “Protocolo de comunicaciones Modbus” en la página 3-13 para obtener información sobre cómo se utilizan estos valores.

Temperature Unit (Unidad de temperatura)

El parámetro Temperature Unit (Unidad de temperatura) especifica la unidad en la que se expresa en el indicador la temperatura medida en la celda. Dispone de dos opciones: 0 para grados centígrados y 1 para Fahrenheit. El valor

<CH A SET PARAMETER>S Factor Offset0.00000Enter a value (ppmv)

<CH A SET PARAMETER>Stream Compensation00:Disable 1:Enable

2–32 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 45: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Operando el Analizador

predeterminado de este parámetro es la unidad que se utiliza normalmente en el país/región en la que se utiliza el analizador.

User Password (Contraseña de usuario)

El parámetro User Password (Contraseña de usuario) define la contraseña de acceso de nivel 1. La contraseña predeterminada (por defecto) es 3142.

Validation Matrix (Matriz de validación)

Algunos sistemas requieren más de una calibración a fin de cubrir múltiples gamas de analitos o variaciones de fondo. Se pueden cargar hasta cuatro matrices en el analizador, diferenciándolas mediante una letra de designación (A, B, C o D). El parámetro Validation Matrix (Matriz de validación) establece cuál es la matriz de calibración que va a activarse al pulsar Mode 7 (Modo 7) o Mode 8 (Modo 8).

Ajuste de la lectura del analizador para coincidir con patrones determinadosEn algunas circunstancias, puede darse el caso que el usuario desee ajustar las lecturas del analizador para que concuerden con la concentración (o concentraciones) de un determinado patrón (o determinados patrones). Los parámetros S Factor (Factor S) y S Factor Offset (Offset factor S) sirven para ajustar la salida del analizador en campo sin afectar a la calibración de fábrica. Se utilizan los dos parámetros cuando se dispone de muestras de dos patrones distintos, mientras que se utiliza únicamente el parámetro S Factor Offset (Offset factor S) si se dispone de un solo patrón de concentración.

<CH A SET PARAMETER>Temperature Unit00:C 1:F

<CH A SET PARAMETER>User Password3142Enter password

<CH A SET PARAMETER>Validation Matrix00:A 1:B 2:C 3:D

Manual del Operador 2–33

Page 46: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

El valor S del parámetro S Factor (Factor S) viene dado por

,

donde C1 es la concentración certificada del patrón Nº 1, C2, la concentración certificada del patrón Nº 2, A1, la concentración medida (lectura del analizador) del patrón Nº 1 y A2 es la concentración medida (lectura del analizador) del patrón Nº 2.

El valor O del parámetro S Factor Offset (Offset factor S) viene determinado por

,

donde cuando solo se dispone de un patrón de concentración.

Para ajustar la lectura del analizador:1. Valide el analizador utilizando un o dos patrones de concentración

[véase “Validación del analizador” en la página 2-38.

2. Calcule el S Factor (Factor S) y/o S Factor Offset (Offset factor S) mediante las ecuaciones indicadas anteriormente.

3. Siga el procedimiento descrito en “Para modificar parámetros en el Mode 2 (Modo 2) o en el Mode 3 (Modo 3)” en la página 2-21 para entrar los nuevos valores.

4. Confirme los nuevos valores midiendo de nuevo la(s) botella(s) de gas de prueba.

SpectraSensors recomienda que se valide el analizador utilizando solo el analito / componente mezclado en el gas de validación especificado en el informe de calibración del analizador. Se recomienda también utilizar, para los dos puntos de validación, botellas de gas de prueba en las concentraciones certificadas de aproximadamente 20% y 80% del valor de fondo de escala. Para una validación de un solo punto, debe utilizarse una botella de gas en la concentración certificada de aproximadamente 50% del valor de fondo de escala.

Cuando adquiera el patrón de gas, seleccione uno que tenga el mismo gas de fondo que el especificado o una mezcla muy similar a la del flujo del proceso y que tenga, a ser posible, una precisión certificada mejor que la precisión especificada del analizador.

SC2 C1–

A2 A1–--------------------=

O C1 S A1 –=

S 1=

2–34 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 47: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Operando el Analizador

Escalado y calibración de la señal del lazo de corriente

Para escalar y calibrar la señal del lazo de corriente de 4-20 mA lo mejor es hacerlo en el extremo receptor (RTU, computador de caudal, etc.).

Para escalar la salida del receptor, se pone la salida del lazo de corriente del analizador a 4 mA y a 20 mA y se ajusta el receptor para que lea “0” y “Fondo de escala,” respectivamente.

Para escalar la señal del lazo de corriente:1. Compruebe que el lazo de corriente a ajustar está efectivamente

conectado y que el receptor es adecuado para la tarjeta de 4-20 mA a alimentar.

2. Ponga la salida del lazo de corriente a 4 mA poniendo el parámetro 4-20 mA % Test (Prueba % 4-20 mA) a cero (véase “Para modificar parámetros en el Mode 2 (Modo 2) o en el Mode 3 (Modo 3)” en la página 2-21.

3. Ajuste el control de calibración del receptor hasta leer el valor apropiado. La salida del lazo de corriente de 4 mA corresponde al valor de concentración configurado en el parámetro 4 mA Value (Valor 4 mA).

4. Ponga la salida del lazo de corriente a 20 mA configurando el parámetro 4-20 mA % Test (Prueba % 4-20 mA) con el valor 100.

5. Ajuste el control de calibración del receptor hasta leer el valor apropiado. La salida del lazo de corriente de 20 mA corresponde al valor de concentración configurado en el parámetro 20 mA Value (Valor 20 mA).

La función 4-20 mA current loop (Lazo de corriente 4-20 mA) está disponible mediante hardware adicional. Póngase en contacto con el representante de su zona para que le proporcione más información al respecto.

El lazo de corriente de 4-20 mA se configura normalmente en fábrica como fuente, a no ser que se especifique lo contrario. Si necesitase cambiar esta configuración, póngase en contacto con el representante de su zona.

Tensión peligrosa y riesgo de descarga eléctrica. Asegúrese de trabajar en una zona no explosiva mientras esté manipulando una conexión eléctrica.

Manual del Operador 2–35

Page 48: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

6. Si lo desea, haga de nuevo una prueba utilizando el parámetro 4-20 mA % Test (Prueba % 4-20 mA) para ajustar R a un valor cualquiera entre 0 y 100 y verificar que la salida , i, concuerda efectivamente con .

7. Una vez finalizada la prueba, vuelva a poner el parámetro 4-20 mA % Test (Prueba % 4-20 mA) a 101.

AvisosLos mensajes de aviso se visualizan en la pantalla frontal de la pantalla LCD y pueden seleccionarse mediante el parámetro DO Alarm Setup (Ajuste alarma SD), pero no se emiten como avisos de General Fault Alarm (alarma general por fallo). Si se ha emitido más de un aviso o mensaje de fallo de sistema, el analizador presentará sucesivamente los mensajes activos en una lista. Todos los avisos están sometidos a un control automático, es decir, cuando se produce una situación de advertencia, se visualiza/emite el mensaje correspondiente y cuando deja de existir la situación de advertencia, se anula automáticamente el aviso. Los avisos pueden constar de uno o varios de los siguientes:

• Low Power Warning (Aviso por baja potencia): Este aviso se produce cuando la señal CC cae por debajo del nivel especificado en el parámetro Low Power Warning (Aviso de baja potencia). Se utiliza habitualmente como diagnóstico predictivo ante un Power Fail Error (Fallo por falta de potencia).

• Stream Comp Warning (Aviso de compensación de flujo): Este aviso se produce cuando se activa la compensación de flujo y existe una de las situaciones siguientes.

• La composición total del flujo calibrado está por debajo del 95% o por encima del 105% [Estado de compensación del flujo (Stream Compensation Status) = 2].

• La composición total del flujo del usuario se encuentra por debajo del 95% o por encima del 105%. (Estado de compensación del flujo (Stream Compensation Status) = 3).

Este aviso suele darse habitualmente a consecuencia de un problema en la configuración de parámetros, de modo que al manifestarse hace que se omitan los cálculos de compensación del flujo. Consulte el valor del Stream Compensation (Estado de compensación del flujo) que puede verse en la cadena de salida de datos en serie de diagnóstico para determinar la causa de este aviso. Si el valor del Stream Compensation es 2, póngase en contacto con “Servicio de atención al cliente” en la página A-5 para obtener ayuda. Si no, corrija la causa según lo indicado.

i R= 20 mA 4 mA– 4 mA+

2–36 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 49: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Operando el Analizador

Fallos/Alarmas Los fallos de sistema se indican en la pantalla frontal del LCD y las alarmas correspondientes se seleccionan mediante el parámetro DO Alarm Setup (Ajuste alarma DO). La General Fault Alarm (Alarma de fallo general) se activa por fallos de sistema que hacen que el lazo de corriente responda conforme a lo configurado en el parámetro 4-20 mA Alarm Action (Acción alarma 4-20 mA). Si se ha emitido más de un aviso o mensaje de fallo de sistema, el analizador presentará sucesivamente los mensajes activos en una lista.

Fallos de sistema

Todos los fallos de sistema están sometidos a un control automático, es decir, cuando se produce una situación de fallo de sistema en el analizador, se visualiza/emite la alarma correspondiente y cuando deja de existir el fallo, se anula automáticamente la alarma. Los fallos de sistema pueden constar de uno o varios de los siguientes:

• Power Fail Error (Fallo por falta de potencia): Este fallo se produce cuando la señal de CC es demasiado débil (habitualmente inferior a 200) para que la medición sea fiable, y esto se debe generalmente a la presencia de suciedad sobre el espejo de la celda.

• Null Fail Error (Error de cero): Este fallo se produce cuando la señal del detector está fuera del rango de -50 a +50 al desactivarse el láser.

• Spectrum Fail Error (Fallo espectro): Este fallo se produce cuando el sistema es incapaz de encontrar un pico en un determinado rango (240 - 340 en el caso de H2O y 200 a 370 en el caso de CO2), debiéndose habitualmente a la saturación de la señal de CC cuando no hay gas absorbente en la celda de medición, o a demasiado ruido en la señal o una mezcla de gas imprevista en la celda de medición.

• PT Fail Error (Fallo PT): Este fallo se produce cuando la presión y/o temperatura en la celda de medición cae por encima o debajo del nivel máximo o mínimo especificado.

• Track Fail Error (Fallo en seguimiento): Este fallo se produce cuando la función de seguimiento de pico está fuera del rango (PkDf

Los analizadores con dos canales, A y B, presentan para cada canal los mismos mensajes de aviso que los mencionados anteriormente, excepto que los mensajes del canal B incluyen una “B” al final del mensaje de aviso. Consulte el Anexo A, “Localización y resolución de fallos” en la página A-1 para recomendaciones y soluciones a problemas comunes relacionados con un aviso.

Manual del Operador 2–37

Page 50: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

[punto medio ajustado en fábrica] y PkDl [punto medio de seguimiento de pico] difieren en más de 4 cuentas).

Consulte Apéndice A para recomendaciones y soluciones a problemas comunes relacionados con un fallo de sistema.

Alarmas de usuario

Las alarmas de usuario se generan en función de las lecturas de medición y su relación con los ajustes de parámetros de configuración del Mode 2 (Modo 2). No se visualizan en la pantalla frontal del LCD, pero pueden seleccionarse mediante el parámetro DO Alarm Setup (Ajuste alarma DO). Las alarmas de usuario no se emiten tampoco como avisos de General Fault Alarm (Alarma de fallo general). Todas las alarmas de usuario están sometidas a un control automático, así que si se seleccionan mediante el parámetro DO Alarm Setup (Ajuste alarma DO), se emitirá un aviso tras producirse la situación de alarma y se eliminará automáticamente la alarma cuando deje de existir la causa en el analizador. Entre las alarmas de usuario se encuentran las siguientes:

• High Concentration Alarm (Alarma concentración alta): Esta alarma de usuario se produce cuando la concentración medida supera el límite de concentración configurado con el parámetro Alarm Setpoint(ppmv) [Pto consigna alarma (ppmv)] y el parámetro DO Alarm Setup (Ajuste alarma DO) está configurado con 1 o 101.

• Low Concentration Alarm (Alarma concentración baja): Esta alarma de usuario se produce cuando la concentración medida es inferior al límite de concentración especificado en el parámetro Alarm Setpoint (ppmv) [Pto consigna alarma (ppmv)] y el parámetro DO Alarm Setup (Ajuste Alarma DO) está configurado con 2 o 102.

Validación del analizadorLa validación del analizador mediante el uso de un patrón de gas apropiado puede realizarse manualmente si el sistema está dotado de un puerto para gas de comprobación o gas para validación.

Para validar manualmente (si procede):

1. Conecte una botella con gas de validación al puerto para gas de comprobación o gas de validación (con la presión de suministro especificada).

Los analizadores SS3000 con dos canales, A y B, presentan para cada canal los mismos mensajes de fallo de sistema que los mencionados anteriormente, excepto que los mensajes del canal B incluyen una “B” al final del mensaje de fallo de sistema.

2–38 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 51: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Operando el Analizador

2. Pulse #(Modo) 7 o #(Modo) 8 para activar el modo de medición de validación.

3. Cierre la válvula aislamiento para cortar el flujo ascendente hacia la celda de medición.

4. Abra la válvula de paso para dejar entrar elgas de comprobación o validación.

5. Ajuste la válvula de regulación del caudalímetroal caudal especificado para la celda de medición.

6. Haga una medición después de que el gas haya fluido unos cinco minutos o cuando vea que se han estabilizado los valores que indica el LCD.

7. Tras la validación, pulse #(Modo) 1 para regresas al modo de funcionamiento normal.

8. Cierre la válvula de paso de gas de comprobación o validación.

9. Abra la válvula de aislamiento para dejar paso al flujo ascendente hacia la celda de medición.

10. Ajuste la válvula de regulación del caudalímetroal caudal especificado para la celda de medición y regrese al régimen de funcionamiento normal.

Una vez activado el modo de validación vía Mode 7 (Modo 7 o Mode 8 (Modo 8), aparecerá en el indicador LCD la indicación “(V)” a la derecha de la indicación del tipo de analito.

Los puntos de ajuste del caudalímetro y del regulador de presión del analizador pueden interactuar, por lo que puede resultar necesario reajustarlos múltiples veces antes de obtener los puntos de consigna finales.

El sistema analizador ha sido concebido para trabajar con un determinado caudal de muestreo especificado. Un caudal inferior puede afectar negativamente al funcionamiento y rendimiento del sistema. Si no pudiese alcanzar el caudal de muestreo especificado, póngase en contacto con el representante de fábrica o ventas de su zona.

Manual del Operador 2–39

Page 52: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

Calibración del analizadorEn circunstancias normales, no hace falta calibrar el analizador. Antes de enviar el analizador al usuario final, SpectraSensors calibra la unidad según una norma traceable del National Institute of Standards and Technology (NIST). Debido a que los analizadores de SpectraSensors realizan las mediciones sin contacto, son relativamente inmunes a ensuciamiento, son bastante robustas y prestan un servicio fiable durante muchos años sin requerir prácticamente mantenimiento.

SpectraSensors recomienda que se valide el analizador utilizando únicamente el analito mezclado en el gas de validación especificado en el informe de calibración del analizador. Se recomienda también utilizar, para los dos puntos de validación, botellas de gas de prueba en las concentraciones certificadas de aproximadamente 20% y 80% del valor de fondo de escala. Para una validación de un solo punto, debe utilizarse una botella de gas en la concentración certificada de aproximadamente 50% del valor de fondo de escala.

Cuando adquiera el patrón de gas, seleccione uno que tenga el mismo gas de fondo que el especificado o una mezcla muy similar a la del flujo del proceso y que tenga, a ser posible, una precisión certificada mejor que la precisión especificada del analizador.

2–40 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 53: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

3 - COMUNICACIONES DEL PUERTO SERIE

Recibiendo datos en serie (Salida RS-232)El analizador ha sido configurado de tal forma que cuando el parámetro Modbus Mode (Modo Modbus) se ajusta 0, se transmite una cadena de datos desde el analizador a un dispositivo serie a través del puerto RS-232. El dispositivo receptor habitualmente es un ordenador ejecutando HyperTerminal, que es un programa incluido en Microsoft® Windows® 95, 98, y XP y que permite la comunicación en serie de datos y mensajes, así como la visualización, captura y almacenamiento de mensajes y datos del puerto serie. Si su ordenador no tuviese el HyperTerminal, consulte “Servicio de atención al cliente” en la página A-5 (Servicio técnico al cliente) las opciones adicionales.

Para iniciar la ejecución de HyperTerminal:1. En su escritorio de Windows, haga clic en Start (Inicio) y luego en

Run (Ejecutar) (se encuentra generalmente en la parte inferior derecha del menú Inicio).

2. Escriba Hypertrm.exe y pulse Return (Retorno) para iniciar la ejecución de HyperTerminal.

3. Cuando se active elHyperTerminal. aparecerá la ventana Connection Description (Descripción de la conexión), que es como la ilustrada en Figura 3–1. Escriba un Filename (nombre de archivo) (será el archivo donde se guardarán, para usos posteriores, los parámetros de configuración de la sesión de terminal) y haga clic sobre un icono. Haga clic sobre OK.

4. Aparecerá la ventana Connect To (Conectar con) para especificar la conexión deseada, tal como se ilustra en Figura 3–2. Haga clic sobre Menu Arrow (Menú flecha) bajo Connect Using (Conectar utilizando) para ver las opciones disponibles.

5. Haga clic sobre el puerto al que esté conectado su analizador (COM1, COM2, COM3, etc.) según lo indicado en la sección “Conexión de señales de salida” del manual del hardware.

6. Haga clic sobre OK.

7. Una vez seleccionado el puerto, aparece la ventana COM Properties (Propiedades COM). Compruebe que las propiedades COM del puerto seleccionado corresponden a las indicadas en Figura 3–3 (9600 baudios, 8 bits de datos, 1 bit de parada, ninguno de paridad, y sin control de flujo).

Para acceder más rápidamente a HyperTerminal, guarde un acceso directo a HyperTerminal en el escritorio.

Manual del Operador 3–1

Page 54: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

Figura 3–1 Ventana "Connection Description" (Descripción de la conexión)

Figura 3–2 Ventana "Connect To" (Conectar con)

3–2 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 55: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Comunicaciones del puerto serie

8. Haga clic sobre OK para establecer la conexión.

Cuando se establezca la conexión, empiezan a transmitirse los datos por la ventana de Hyperterminal, como se ilustra en Figura 3–4.

Figura 3–3 Ventana "COM Properties" (Propiedades COM)

Figura 3–4 Ventana de Hyperterminal con datos transmitidos

Manual del Operador 3–3

Page 56: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

La cadena de datos, delimitada por coma y espacio y retorno de carro al final de línea, incluye:

• Concentration CH A (Concentración CH A) : Concentración de analito del Canal A (unidad seleccionada por el usuario)

• Concentration CH B (Concentración CH B) : Concentración de analito del Canal B (unidad seleccionad por el usuario)

• Pressure (Presión): Presión en celda (unidad seleccionada por el usuario)

• Temperature (Temperatura): Temperatura en la celda (unidad seleccionada por el usuario)

• PP2F: Magnitud de la señal de concentración (conteo)

• Powr: Señal CC en pico de absorción (conteo)

• Indx1: Posición del pico de absorción en la zona de barrido considerada para concentración y seguimiento del pico, en determinados casos

• Indx2: Posición en la zona de barrido del pico secundario que se utiliza en determinados casos para el seguimiento de picos

• Zero (Cero): Señal detectada cuando el láser está apagado (conteo)

• PkDl: Valor del punto medio actual (mA)

• Stream Compensation Status (estado compensación flujo): el estado de la compensación de flujo mediante cálculo puede ser:

• 0 = compensación de flujo desactivada

• 1 = compensación de flujo activada y funcionando correctamente

• 2 = la composición de flujo total calibrada está por debajo de 95% o por encima de 105%.

• 3 = la composición de flujo total de usuario está por debajo de 95% o por encima de 105%.

Para captar y guardar datos del puerto serie:1. Para guardar los datos del puerto serie, utilice la función

Transfer/Capture Text (Transferir/capturar texto) y entre el Filename (nombre del archivo) ) en el que desee que se guarden los datos capturados.

2. Para detener la capturan de los datos en serie, haga clic sobre Transfer/Capture Text/Stop (Transferir/capturar texto/detener).

El número de segundos entre sucesivas líneas de datos de salida debe coincidir con el resultado que se obtiene al dividir el # Spectrum Average (# Promedio espectral) especificado en Mode 2 (Modo 2) o en el Mode 3 (Modo 3) por 4.

3–4 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 57: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Comunicaciones del puerto serie

Para leer datos de diagnóstico utilizando el HyperTerminal:

1. Antes de entrar al Mode 6 (Modo 6), compruebe que el puerto serie que utiliza su ordenador para la comunicación en serie esté efectivamente conectado con el analizador y que el flujo de datos de salida se visualice en pantalla tal como se describe en “Para iniciar la ejecución de HyperTerminal” en la página 3-1 (para iniciar el HyperTerminal)..

2. Para guardar los datos del puerto serie, utilice la función Transfer/Capture Text (Transferir/capturar texto) y entre el Filename (nombre de archivo) en el que desea guardar los datos captados.

3. Una vez guardados los datos capturados, entre el Mode 6 (Modo 6) pulsando la tecla # y seguidamente la tecla 6.

Primero se emiten las configuraciones del Firmware y analizador, junto con los ajustes actuales de los parámetros de configuración. Estos datos se emiten una sola vez. A continuación, se emiten datos de CC y de 2 espectros f seguidos de datos de estadística computacional.

El índice indicado en el indicador LCD cuenta en pocos segundos de 50 en 50 en el rango de 0 a 511. El analizador no dejará de volcar datos del Mode 6 (Modo 6) mientras no se le dé la orden de parar. Se visualizará repetidamente con cada volcado de datos la lista de pantalla indicada anteriormente. Cuando haya capturado suficientes datos, pulse en cualquier momento la tecla MODE para interrumpir.

+# 6

<DUMP SPECTRUM MODE>

Stats and Setting

+# 6

<DUMP SPECTRUM MODE>

Index: 0

Manual del Operador 3–5

Page 58: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

Cuando el analizador finalice el volcado de datos en curso, aparecerá lo siguiente en pantalla:

4. Pulse la tecla # y seguidamente la tecla 1 para regresar al Mode 1 (Modo 1).

5. Una vez activado el modo de funcionamiento normal, espere un tiempo para la transmisión de datos y detenga luego la captura de datos en serie. Para detener la captura de los datos en serie, haga clic sobre Transfer/Capture Text/Stop (Transferir/capturar texto/detener). Los archivos de datos que contienen los datos bajados aparecen indicados en Figura 3–5.

Para saber cómoimportar el archivo de datos en un programa de hoja de cálculo, p. ej., Microsoft Excel®, a fin de representar gráficamente los datos guardados, consulte el capítulo “Visualizar datos de diagnóstico con Microsoft Excel”.

Visualizar datos de diagnóstico con Microsoft ExcelUn programa de hoja de cálculo como el Microsoft Excel puede importar los datos recopilados mediante el Mode 6 (Modo 6) y visualizarlos o presentarlos en una gráfica o a un trazador gráfico.

Para importar el archivo de datos en Excel:1. En Excel, haga clic sobre Open (Abrir) y escoja el nombre del

archivo de espectros guardado mientras estaba activo el Mode 6 (Modo 6). Al buscarlo, asegúrese de tener seleccionado All Files (*.*) [Todos los archivos (*.*)] en Files of type: (Tipo de archivo:), tal como se ilustra en Figura 3–6.

2. Debe abrirse el Text Import Wizard (Asistente para importar texto). Escoja la opción Delimited (Delimitado) y haga clic sobre Next (Siguiente), tal como se ilustra en Figura 3–7.

MODE

3–6 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 59: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Comunicaciones del puerto serie

Figura 3–5 Sample Mode 6 data output

0.0000, 0.0000, 1000.1, 25.28, 0, 2358, 240, 391, -25, 60.00, 0

0.0000, 0.0000, 999.8, 25.28, 0, 2358, 240, 390, -23, 60.00, 0

0.0000, 0.0000, 1000.1, 25.28, 0, 2357, 240, 391, -26, 60.00, 0

0.0000, 0.0000, 1000.5, 25.28, 0, 2357, 240, 391, -25, 60.00, 0

0.0000, 0.0000, 1000.5, 25.28, 0, 2358, 240, 391, -25, 60.00, 0

HC12 v2.51-E325 H2O Single

Current Mode: Main Stream

Current File: 0 (0:A 1:B 2:C 3:D)

Settings

Midpoint: 60.0000

Ramp amplitude: 35.0000

Imod: 8.000

Phase: 300

Rcalb: (A)4.000000E+01 (B)4.000000E+01 (C)4.000000E+01 (D)4.000000E+01

Zero Offset (ppmv): (A)0.000000E+00 (B)0.000000E+00 (C)0.000000E+00 (D)0.000000E+00

P a1 Coeff: (A)1.000E+00 (B)1.000E+00 (C)1.000E+00 (D)1.000E+00

P a2 Coeff: (A)0.000E+00 (B)0.000E+00 (C)0.000E+00 (D)0.000E+00

P a3 Coeff: (A)0.000E+00 (B)0.000E+00 (C)0.000E+00 (D)0.000E+00

P a4 Coeff: (A)0.000E+00 (B)0.000E+00 (C)0.000E+00 (D)0.000E+00

NL a0 Coeff: (A)0.00000E+00 (B)0.00000E+00 (C)0.00000E+00 (D)0.00000E+00

NL a1 Coeff: (A)1.00000E+00 (B)1.00000E+00 (C)1.00000E+00 (D)1.00000E+00

NL a2 Coeff: (A)0.00000E+00 (B)0.00000E+00 (C)0.00000E+00 (D)0.00000E+00

NL a3 Coeff: (A)0.00000E+00 (B)0.00000E+00 (C)0.00000E+00 (D)0.00000E+00

Nonlinear Boundary: (A)1000000 (B)1000000 (C)1000000 (D)1000000

NL b0 Coeff: (A)0.00000E+00 (B)0.00000E+00 (C)0.00000E+00 (D)0.00000E+00

NL b1 Coeff: (A)1.00000E+00 (B)1.00000E+00 (C)1.00000E+00 (D)1.00000E+00

NL b2 Coeff: (A)0.00000E+00 (B)0.00000E+00 (C)0.00000E+00 (D)0.00000E+00

NL b3 Coeff: (A)0.00000E+00 (B)0.00000E+00 (C)0.00000E+00 (D)0.00000E+00

Main Matrix: 0

Validation Matrix: 0

S Factor: 1.00000

S Factor Offset: 0.00000

Stream Compensation: 0

# Spectrum Average: 4

Logger Rate: 4

Xleftvmr: 240

Xrightvmr: 340

Peak Tracking: 0

Peak Index Location: 290

mA Index Scale: 0.06835938

Peak Track Num Avgs: 60

Peak Track Range Min: 3

Peak Track Range Max: 70

Peak Track Conc Min: 10

Peak Track Conc Max: 95

Peak Track Temp Min: -20

Peak Track Temp Max: 60

Manual del Operador 3–7

Page 60: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

Figura 3-5 Muestra de datos de diagnóstico presentados (continuación)

Min Range (ppmv): 0.000

Max Range (ppmv): 422.00

Min Pressure (mbar): 700

Max Pressure (mbar): 1700

Null Fail Range Min: -50

Null Fail Range Max: 50

DO Alarm Setup: 0

DO Alarm Delay: 0

Alarm Setpoint(ppmv): 430.0

Low Power Warning: 200

4-20mA % Test: 101

4-20mA Alarm Action: 0

4 mA Value: 0.000

20 mA Value: 422.000

4-20 mA Val Action: 0

Temperature Unit: 0

Pressure Unit: 0

Concentration Unit: 0

Concen Unit Convert: 0.000

Pipeline Pressure: 0.00

Modbus Address: 1

Modbus Mode: 0

User Analyzer ID: 0

User Sample ID: 0

User Component ID: 0

Serial Number: 100000000

Constants

Null Point: 6

SpectraSensors HardHat

Idx DC AC

0 3453 0

1 3465 6

2 3084 9

3 2239 10

4 1457 10

5 864 10

6 461 8

7 215 7

8 79 5

9 8 4

10 -18 3

11 -25 1

12 -22 0

13 11 3

14 85 46

15 148 113

16 204 210

17 255 330

18 298 464

19 329 603

20 351 741

21 368 874

22 380 1000

23 390 1116

24 398 1222

25 405 1318

...

3–8 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 61: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Comunicaciones del puerto serie

3. Bajo Delimiters (Separadores), escoja las opciones Tab (Tabulación) y Comma (Coma), marque la casilla de Treat Consecutive Delimiters as One (Tratar los separadores consecutivos como uno solo), tal como se ilustra en Figura 3–8, y haga seguidamente clic sobre Finish (Finalizar) para visualizar la hoja de cálculo.Las primeras líneas son parecidas a los datos en serie presentados normalmente antes de entrar el comando Mode 6 (Modo 6). Localice ahora las tres columnas de números, como las que se ilustran en Figura 3–9.

Figura 3–6 Abrir un archivo de datos en Excel

Figura 3–7 Especificar el tipo de datos en el Text Import Wizard (Asistente para importar texto)

Manual del Operador 3–9

Page 62: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

Figura 3–8 Establecer "Tabulación" y "Coma" como separadores

Figura 3–9 Datos importados en Excel para su posterior representación gráfica

3–10 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 63: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Comunicaciones del puerto serie

4. Haga clic sobre la celda superior de la izquierda que tiene por encabezado “Idx” , como se ilustra en Figura 3–9. Para resaltar las tres columnas, mantenga pulsadas las teclas Shift (Mayúsc.) y Control mientras pulse la tecla Right Arrow (Flecha derecha). Para resaltar las 512 filas, mantenga de nuevo pulsadas las teclas Shift (Mayúsc.) y Control mientras pulse la tecla Down Arrow (Flecha abajo).

5. Haga clic sobre el botón Chart Wizard (Asistente para gráficos) que se encuentra en la Task Bar (Barra de tareas). Debe abrirse

ahora el Chart Wizard (Asistente para gráficos), como se ilustra en Figura 3–10.

6. Escoja el tipo de gráfico X-Y (Scatter) (X-Y (Dispersión)) y el subtipo Smoothed Lines Without Markers (Líneas suavizadas sin marcadores). Haga clic sobre Finish (Finalizar) para visualizar el gráfico del espectro, como se ilustra en Figura 3–11.

Si la curva 2f resulta ser plana, haga doble clic sobre ella para acceder a la ventana Format Data Series Window (Formato de serie de datos). Seleccione la pestaña Axis (Eje) y luego Plot Series on Secondary Axis (Trazar serie en el eje secundario), como se ilustra en Figura 3–12. Haga clic sobre OK para volver a trazar la curva a escala.

Figura 3–10 Asistente para gráficos - Ventana del paso 1

Manual del Operador 3–11

Page 64: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

Figura 3–11 Trazado en Excel de la curva basada en los datos del archivo

-500

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

0 200 400 600-150-100

-500

50100

150200

250

Series1Series2

Figura 3–12 Ventana Format Data Series window (Formato de serie de datos)

3–12 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 65: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Comunicaciones del puerto serie

Protocolo de comunicaciones ModbusModbus es un protocolo de comunicación en serie que Modicon publicó en 1979 para utilizar con sus controladores lógicos programables (PLC). Pero se ha ido convirtiendo en un protocolo de comunicación cada vez más utilizado en la industria y es hoy en día un protocolo estándar y el medio más común para conectar dispositivos electrónicos industriales entre sí. El protocolo se utiliza mucho en lugar de otros protocolos de comunicación debido a que se han hecho publicas todas sus características y está exento de derechos, es relativamente fácil de utilizar y es capaz de mover bits en bruto o palabras sin imponer muchas restricciones a los proveedores.

El Modbus permite la comunicación entre muchos dispositivos conectados a una misma red, por ejemplo, un ordenador supervisor con una unidad terminal remota (RTU) en sistemas supervisores de control y adquisición de datos (SCADA).

Los analizadores SpectraSensors funcionan como dispositivos esclavo en una red de dispositivos maestro/esclavo(s). Admite consultas de un dispositivo maestro y envía las respuestas ya sea utilizando el protocolo Gould Modbus RTU o el protocolo Daniel Extended Modbus RTU.

Trama/Protocolo

El modo de transmisión para la comunicación utiliza el protocolo Gould Modbus RTU o el Daniel Modbus RTU y los parámetros de puerto 9600 (velocidad en baudios), 8 (bits de datos), 1 (bit de parada), no (paridad) y 0 (intercambio de indicativos/señales de control).

El usuario escoge la opción de Modbus mediante el parámetro de configuración Modbus Mode (Modo Modbus) en el panel frontal, teniendo en cuenta lo siguiente:

• Ajustando Modbus Mode (Modo Modbus)= 0 se desactiva el modo Modbus y se activa el modo Generic Serial

• Ajustando Modbus Mode (Modo Modbus)= 1 se activa el modo Gould Modbus RTU

• Ajustando Modbus Mode (Modo Modbus)= 2 se activa el modo Daniel Modbus RTU

Funciones

Las funciones disponibles son 0x03 (leer registros retenidos), 0x06 (escribir en un solo registro), 0x10 (escribir en múltiples registros), y 0x2B (leer identificación del dispositivo).

La salida en serie genérica (HyperTerminal) se desactiva al seleccionarse Gould o Daniel Modbus.

Manual del Operador 3–13

Page 66: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

Dirección

La dirección del nodo esclavo Modbus del analizador puede ser un número cualquiera comprendido en el rango de 0-250, siendo 1 su valor predeterminado. Todos los analizadores responden a la dirección 0, lo que permite utilizarla para interrogar una determinada unidad en el caso de que se desconozca su dirección o se quiera determinar su dirección.

Véase Table 3–1 en la página 3–16 para información sobre definiciones de registro para los modos Gould Modbus y Daniel Modbus. Tenga en cuenta que, en el caso de Gould Modbus, la tabla sigue la convención de identificar el registro con un offset de 40001. Por consiguiente, el valor efectivo que se transmite para el campo de registro inicial del comando es el valor indicado en el registro menos 40001, p. ej., si el valor de registro es 47001, se envía 7000.

Lectura/Escritura en el modo Daniel Modbus

El Daniel Modbus es compatible con tres tipos de registros: entero corto, entero largo y punto flotante. Un registro “entero corto” tiene una longitud de dos bytes y contiene un valor entero. Un registro “entero largo” tiene una longitud de cuatro bytes y contiene un valor entero y un registro “punto flotante” tiene una longitud de cuatro bytes y contiene un valor de punto/coma flotante.

Lectura/Escritura en el modo Gould Modbus

El Gould Modbus es compatible con tres tipos de datos variables, entero corto, entero largo y punto flotante, si bien todos los registros se tratan como registros de texto (de dos bytes). Un valor “entero corto” ocupa un registro mientras un valor “entero largo” o de “punto flotante” requiere dos registros contiguos. Los registros pueden ser del tipo Lectura o Lectura/Escritura.

Antes de poder escribir en un registro, generalmente es necesario bajar una contraseña apropiada al registro de contraseña. La contraseña de usuario 3142, que corresponde al nivel de usuario 1 (L1) (User Level 1), le dará acceso a los registros que hayan sido predefinidos como configurables por parte del usuario. Los registros editables restantes solo pueden ser descargados por parte de un usuario de nivel 1 y solo pueden ser modificados por personal técnico de SpectraSensors tras utilizar la contraseña de nivel de usuario 2 (L2).

Endianness

El Endianness, también denominada técnica de ordenamiento de bytes, designa una forma de ordenar distintas subunidades direccionables (palabras, bytes o incluso bits) en una palabra de datos. En esta técnica se distinguen dos sistemas, el sistema "big-endian", en el que el ordenamiento incremental de

Cuando quiera escribir en un registro, vaya con cuidado, porque cambiar el valor de un registro editable puede afectar a la calibración del analizador.

3–14 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 67: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Comunicaciones del puerto serie

los bytes empieza por la izquierda con el byte menos relevante, y el sistema "little-endian", en el que se empieza con el más relevante. En los analizadores de SpectraSensors, los bytes se almacenan ordenados según el sistema "big-endian". Por consiguiente, en el caso de los datos de tipo punto flotante y entero largo, el orden de los bytes es el siguiente:

Observe que los valores de punto flotante siguen la norma IEEE para la aritmética con punto/coma flotante (IEEE 754-2008).

Para activar la comunicación Modbus:1. Compruebe que el cable de comunicación serie esté bien conectado.

Véase "Connecting the Output Signals” (“Conexión se señales de salida”) en el manual del hardware.

2. Active la alimentación del analizador (véase “Activación del analizador” en la página 2-1).

3. Pulse la tecla # y seguidamente la tecla 2 (CH A) o la tecla # y seguidamente la tecla 3 (CH B). Las siguientes imágenes de pantalla corresponden a entradas de programa para el canal A (CH A).

Aparece en pantalla la solicitud de introducción de una contraseña numérica. Entre mediante el teclado la contraseña de usuario (3142) y pulse a continuación las teclas * y 2 para entrar en Mode 2 (Modo 2) (Set Parameter Mode - Channel A) (modo de configuración de parámetros - canal A) o 3 para entrar en Mode 3 (Modo 3) (Set Parameter Mode 3 - Channel B) (modo de configuración de parámetros - canal B). Aparece lo siguiente en la pantalla LCD.

Palabra alta - Byte alto

Palabra alta - Byte bajo

Palabra baja - Byte alto

Palabra baja - Byte bajo

<CH A SET PARAMETER>Enter password

HC12 v2.51-xxxx

<CH A SET PARAMETER>Main Matrix00:A 1:B 2:C 3:D

Manual del Operador 3–15

Page 68: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

4. Pulse repetidamente la tecla * hasta que aparezca el parámetro Modbus Address (Dirección Modbus). Introduzca el valor de “Enter a value”.

5. Entre la Modbus Address (dirección Modbus ) deseada y pulse la tecla * para guardar este valor y el ciclo en el parámetro Modbus Mode (Modo Modbus).

6. Entre el Modbus Mode (Modo Modbus) deseado y pulse la tecla * para guardar el valor.

7. Pulse la tecla # y seguidamente la tecla 1 para regresar al Mode 1 (Modo 1). El analizador estará ahora listo para recibir consultas Modbus.

Table 3–1 Mapa de registros Modbus

Parámetros Reg. Daniel

Reg. Gould

Tipo de datos Acción Mín. Máx.

Concentration(Concentración)

7001 47001 Flotante Lectura (R) 0 0

Temperature (Temperatura)

7002 47003 Flotante Lectura (R) 0 0

Pressure (Presión) 7003 47005 Flotante Lectura (R) 0 0

Supply Voltage (DC) (Tensión de alimentación - CC)

7004 47007 Flotante Lectura (R) 0 0

PkDl (Current Midpoint) (PkDl - Punto medio corriente)

7005 47009 Flotante Lectura (R) 0 0

Concentration (Concen-tración) (ppmv)

7006 47011 Flotante Lectura (R) 0 0

Temperature (deg C) (Temperatura) (Cº)

7007 47013 Flotante Lectura (R) 0 0

Pressure (Presión) (mb) 7008 47015 Flotante Lectura (R) 0 0

<CH A SET PARAMETER>Modbus Address1Enter a value (1-250)

<CH A SET PARAMETER>Modbus Mode00:Off 1:GMR 2:DMR

3–16 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 69: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Comunicaciones del puerto serie

Tabla 3-1 Mapa de registros Modbus (continuación)

Parámetros Reg. Daniel

Reg. Gould

Tipo de datos Acción Mín. Máx.

Firmware version (Versión del Firmware)

7057 47113 Flotante Lectura (R) 0 0

S Factor (Factor S) 7101 47201 Flotante R/W L11 -99 99

S Factor Offset (Offset factor S) (ppmv)

7102 47203 Flotante R/W L11 -999999

999999

Alarm Setpoint (Pto.con-signa alarma) (ppmv, lb o %)

7103 47205 Flotante R/W L11 0 999999

Pipeline Pressure (Presión en tubería) (mb)

7104 47207 Flotante R/W L11 0 9999.9

4 mA Value (ppmv or dew point) (Valor 4 mA) (ppmv o pto. condens.)

7105 47209 Flotante R/W L11 0 999999

20 mA Value (ppmv or dew point) (Valor 20 mA) (ppmv o pto. condens.)

7106 47211 Flotante R/W L11 0 999999

Concen Unit Convert (Convers. unid. concen.)

7107 47213 Flotante R/W L11 0 999999

Methane (Metano) [A] 7301 47601 Flotante R/W L11 0 1

Ethane (Etano) [A] 7302 47603 Flotante R/W L11 0 1

Propane (Propano) [A] 7303 47605 Flotante R/W L11 0 1

Butane (Butano) [A] 7304 47607 Flotante R/W L11 0 1

Carbon Dioxide (Dióxido de carbono) [A]

7305 47609 Flotante R/W L11 0 1

H2S [A] 7306 47611 Flotante R/W L11 0 1

N2 [A] 7307 47613 Flotante R/W L11 0 1

Methane (Metano) [B] 7308 47615 Flotante R/W L11 0 1

Ethane (Etano) [B] 7309 47617 Flotante R/W L11 0 1

Propane (Propano) [B] 7310 47619 Flotante R/W L11 0 1

Butane (Butano) [B] 7311 47621 Flotante R/W L11 0 1

Carbon Dioxide (Dióxido de carbono) [B]

7312 47623 Flotante R/W L11 0 1

H2S [B] 7313 47625 Flotante R/W L11 0 1

N2 [B] 7314 47627 Flotante R/W L11 0 1

1. Para tener el derecho a escritura (W) hay que bajar la contraseña de usuario de nivel 1(L1) al registro Password (Contraseña).

Manual del Operador 3–17

Page 70: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

Tabla 3-1 Mapa de registros Modbus (continuación)

Parámetros Reg. Daniel

Reg. Gould

Tipo de datos Acción Mín. Máx.

Methane (Metano) [C] 7315 47629 Flotante R/W L11 0 1

Ethane (Etano) [C] 7316 47631 Flotante R/W L11 0 1

Propane (Propano) [C] 7317 47633 Flotante R/W L11 0 1

Butane (Butano) [C] 7318 47635 Flotante R/W L11 0 1

Carbon Dioxide (Dió-xido de carbono) [C]

7319 47637 Flotante R/W L11 0 1

H2S [C] 7320 47639 Flotante R/W L11 0 1

N2 [C] 7321 47641 Flotante R/W L11 0 1

Methane (Metano) [D] 7322 47643 Flotante R/W L11 0 1

Ethane (Etano) [D] 7323 47645 Flotante R/W L11 0 1

Propane (Propano) [D] 7324 47647 Flotante R/W L11 0 1

Butane (Butano) [D] 7325 47649 Flotante R/W L11 0 1

Carbon Dioxide (Dió-xido de carbono) [D]

7326 47651 Flotante R/W L11 0 1

H2S [D] 7327 47653 Flotante R/W L11 0 1

N2 [D] 7328 47655 Flotante R/W L11 0 1

Alarm Flags (Indicado-res de alarma)

5001 45001 Largo Lectura (R) 0 0

Status Flags (Indicado-res de estado)

5002 45003 Largo Lectura (R) 0 0

Analyzer ID (ID anali-zador)

5101 45201 Largo R/W L11 0 2.0E9

Sample ID (ID mues-tra)

5102 45203 Largo R/W L11 0 2.0E9

Component ID (ID componente)

5103 45205 Largo R/W L11 0 2.0E9

PP2f 3001 43001 Entero Lectura (R) 0 0

Power (Alimentación) 3002 43002 Entero Lectura (R) 0 0

Peak Index 1 (Índice pico 1)

3003 43003 Entero Lectura (R) 0 0

Zero (Cero) 3004 43004 Entero Lectura (R) 0 0

Peak Index 2 (Índice pico 2)

3005 43005 Entero Lectura (R) 0 0

1. Para tener el derecho a escribir, hay que bajar la contraseña de usuario de nivel 1(L1) al registro de Password (contraseña).

3–18 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 71: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Comunicaciones del puerto serie

Tabla 3-1 Mapa de registros Modbus (continuación)

Parámetros Reg. Daniel

Reg. Gould

Tipo de datos Acción Mín. Máx.

Stream Compensation Status (Estado com-pensación flujo)

3006 43006 Entero Lectura (R) 0 0

# Spectrum Average (# Promedio espectral)

3201 43201 Entero R/W L11 1 240

Logger Rate (Velocidad de registro)

3202 43202 Entero R/W L11 1 300

Peak Tracking (Segui-miento de pico)

3203 43203 Entero R/W L11 0 4

4-20 mA Alarm Action (Acción alarma 4-20 mA)

3204 43204 Entero R/W L11 0 3

Stream Compensation (Compensación de flujo)

3218 43218 Entero R/W L11 0 1

Validation On (Valida-ción activa)

3219 43219 Entero R/W L11 0 1

Temperature unit (Uni-dad de temperatura)

3205 43205 Entero R/W L11 0 1

Pressure unit (Unidad de presión)

3206 43206 Entero R/W L11 0 3

Concentration Unit (Unidad de concentra-ción)

3207 43207 Entero R/W L11 0 13 H2O/ 2 no-H2O

Modbus Device Address (Dirección Modbus del equipo)

3208 43208 Entero R/W L11 0 250

Modbus Mode (Modo Modbus)

3209 43209 Entero R/W L11 0 2

DO Alarm Setup (Ajuste de alarma SD)

3210 43210 Entero R/W L11 0 109

4-20mA % Test (Prueba % 4-20 mA)

3211 43211 Entero R/W L11 0 101

Low Power Warning (Aviso de baja poten-cia)

3212 43212 Entero R/W L11 200 4999

User Password (Contra-seña de usuario)

3213 43213 Entero R/W L11 0 9999

1. Para tener el derecho a escribir, hay que bajar la contraseña de usuario de nivel 1(L1) al registro de Password (contraseña).

Manual del Operador 3–19

Page 72: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

Definición de los parámetros accesibles mediante ModbusLas siguientes definiciones se refieren a los parámetros accesibles mediante Modbus que se han enumerado en la Tabla 3-1. Estos parámetros se presentan a continuación por orden alfabético a fin de facilitar las consultas.

• # Spectrum Average (# Promedio espectral): Número promedio debarridos para cada medición.

• 20 mA Value (ppmv or dew point) [Valor 20 mA (ppmv o pto.condens.)]: Controla el rango superior de la salida de 4-20 mA.

• 4 mA Value (ppmv or dew point) [Valor 4 mA (ppmv o pto.condens.]: Controla el rango inferior de la salida de 4-20 mA.

• 4-20 mA % Test (Prueba % 4-20 mA): Configuración por usuariode la salida del lazo de corriente de 4-20 mA.

• 4-20 mA Alarm Action (Acción alarma 4-20 mA): Establece elcomportamiento de la señal de 4-20 mA en caso de alarma.

• 4-20 mA Val Action (acción val. 4-20 mA): Para configuraciones amedida. Cuando se pulsa el Mode 7 (Modo 7) (CH A) o el Mode 8(Modo 8) (CH B), el analizador mantendrá el último valor conocido dela salida analógica o actualizará la salida analógica con lasmediciones de validación.

Tabla 3-1 Mapa de registros Modbus (continuación)

Parámetros Reg. Daniel

Reg. Gould

Tipo de datos Acción Mín. Máx.

DO Alarm Delay (Retardo de alarma SD)

3214 43214 Entero R/W L11 0 30000

Main Matrix (Matriz principal)

3215 43215 Entero R/W L11 0 3

Validation Matrix (Matriz de validación)

3216 43216 Entero R/W L11 0 3

4-20 mA Val Action (Acción val. 4-20 mA)

3217 43217 Entero R/W L11 0 1

Stream Compensation (Compensación de flujo)

3218 43218 Entero R/W L11 0 1

Validation On (Valida-ción activa)

3219 43219 Entero R/W L11 0 1

Password (Contraseña) 4999 44999 Entero R/W L0 0 9999

1. Para tener el derecho a escribir, hay que bajar la contraseña de usuario de nivel 1 (L1)al registro de Password (contraseña).

3–20 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 73: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Comunicaciones del puerto serie

• Alarm Flags (Indicadores de alarma): Registro entero largo que identifica de la forma siguiente el estado de las distintas alarmas en el analizador:

Bit 0 = 1, se ha producido una situación de fallo generalBit 1 = 1, se ha producido un error de ceroBit 2 = 1, se ha producido una fallo al determinar el

espectroBit 3 = 1, se ha producido una situación de fallo PTBit 4 = 1, se ha producido un fallo por falta de energíaBit 5 = 1, se ha producido un fallo en el seguimiento de

picoBit 6 = 1, la concentración supera el límite definido por el

usuarioBit 7 = 1, se ha producido una aviso por baja potenciaBit 8 = 1, aviso de compensación de flujo

• Alarm Setpoint (Pto. consigna alarma): Fija el umbral para la alarma por alta o baja concentración (High/Low Concentration Alarm).

• Analyzer ID (ID analizador): Identificación numérica del analizador definida por el usuario.

• Butane (Butano) [A/B/C/D]: Valor de compensación de flujo de fondo utilizado en la matriz de calibración.

• Carbon Dioxide (Dióxido de carbono) [A/B/C/D]: Valor de compensación de flujo de fondo utilizado en la matriz de calibración.

• Component ID (ID componente): Identificación numérica del componente definida por el usuario.

• Concen Unit Convert (Convers. unid. concen.): Si se ajusta igual a 0, el analizador utilizará el factor de conversión definido en fábrica para la unidad de concentración, pero si se configura con otro valor, será el valor utilizado como factor de conversión (número con el que se multiplicará la concentración).

• Concentration (Concentración): Concentración efectiva expresada en la unidad física del canal A o B, dependiendo de la conexión serie utilizada para los datos.

• Concentration (ppmv) [Concentración (ppmv)]: Concentración efectiva expresada en ppmv de canal A o B, dependiendo esto de la conexión serie utilizada para los datos.

• Concentration Unit (Unidad de concentración): Fija la unidad en la que se expresa la concentración medida.

• DO Alarm Setup (Ajuste alarma SD): Establece la función de la salida digital secundaria.

• DO Alarm Delay (Retardo de alarma SD): Establece el número de lecturas sucesivas de concentración que deben hacerse tras superar

Manual del Operador 3–21

Page 74: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

el punto de consigna antes de que se active una alarma por concentración alta (High Concentration Alarm).

• Ethane (Etano) [A/B/C/D]: Valor de compensación de flujo de fondo utilizado en la matriz de calibración.

• Firmware Version (Versión de Firmware): Versión del Firmware que utiliza el analizador.

• H2S [A/B/C/D]: Valor de compensación de flujo de fondo utilizado en la matriz de calibración.

• Logger Rate (Velocidad de registro): Número de lecturas de concentración en el promedio en marcha.

• Low Power Warning (Aviso de baja potencia): Establece el nivel de potencia para el que se emitirá un aviso por baja potencia (Low Power Warning).

• Main Matrix (Matriz principal): Selecciona la matriz de calibración que se utiliza cuando se activa el Modo 1 o cuando se modifican parámetros. Se pueden guardar hasta cuatro calibraciones.

• Methane (Metano) [A/B/C/D]: Valor de compensación de flujo de fondo utilizado en la matriz de calibración.

• Modbus Address (Dirección Modbus): Dirección numérica definida por el usuario con la que se identifica el analizador en el sistema host Modbus.

• Modbus Mode (Modo Modbus): Establece el tipo de protocolo de comunicación Modbus que se utilizará.

• N2 [A/B/C/D]: Valor de compensación de flujo de fondo utilizado en la matriz de calibración.

• Password (Contraseña): La contraseña requerida para poder cambiar la configuración de los registros. Los registros indicados con R/W L1 en la tabla anterior son los que pueden modificarse si se baja la contraseña de usuario de nivel 1 a dichos registros.

• Peak Index 1 (Pico índice 1): Posición del pico de absorción en la zona de barrido.

• Peak Index 2 (Pico índice 2): Posición del pico secundario que se utiliza para el seguimiento de pico, si éste está activado.

• Peak Tracking (Seguimiento de pico): Activa o desactiva el seguimiento de pico.

• Pipeline Pressure (Presión en tubería): Especifica la presión a utilizar en el cálculo del punto de condensación expresado en mb.

• PkDl (Current Midpoint) [PkDl (Punto medio efectivo]: El valor medio actual que utiliza el analizador cuando el seguimiento de pico está activado.

3–22 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 75: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Comunicaciones del puerto serie

• Power (counts) [Potencia (conteo)]: Potencia del láser detectada en la zona del pico de absorción.

• PP2F (counts)[PP2F (conteo)]: Magnitud de la señal de concentración.

• Pressure (Presión): Lectura de la presión efectiva de la muestra de gas expresada en la unidad seleccionada.

• Pressure (mb) [Presión (mb)]: Lectura de la presión efectiva de la muestra de gas expresada en mb.

• Propane (Propano) [A/B/C/D]: Valor de compensación de flujo de fondo utilizado en la matriz de calibración.

• Pressure Unit (Unidad de presión): Establece la unidad de medida de presión.

• S Factor (Factor S): Ajuste de la pendiente con la que se puede adaptar el analizador a un determinado patrón de calibración sin incidir sobre la calibración de fábrica.

• TablaS Factor Offset (Offset factor S): El ajuste del offset permite adaptar el analizador a un determinado patrón de calibración sin incidir sobre la calibración de fábrica.

• Sample ID (ID muestra): Identificación numérica de la muestra definida por el usuario.

• Status Flags (Indicadores de estado): Indica el estado actual de del flujo de mediciones (proceso = 1, validación = 2) correspondiente al valor de concentración.

• Stream Compensation (Compensación de flujo): activa o desactiva la función de compensación del flujo.

• Stream Compensation Status (Estado de compensación de flujo): El estado del cálculo de compensación de flujo se describe de la forma siguiente:

• 0 = Compensación de flujo desactivada

• 1 = Compensación de flujo activada y funcionando correctamente

• 2 = La composición de flujo total calibrada está por debajo de 95% o por encima de 105%.

• 3 = La composición de flujo total definida por el usuario está por debajo de 95% o por encima de 105%.

• Supply Voltage (Tensión de alimentación): La tensión efectiva que alimenta la tarjeta del analizador.

• Temperature (Temperatura): La temperatura efectiva de la muestra de gas expresada en la unidad física seleccionada.

Manual del Operador 3–23

Page 76: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

• Temperature (deg C) [Temperatura (Cº)]: La temperatura efectiva de la muestra de gas expresada en grados centígrados.

• Temperature Unit (Unidad de temperatura): Establece la unidad de medida de temperatura.

• User Password (Contraseña de usuario): Establece la contraseña personalizada de usuario de nivel 1

• Validation Matrix (Matriz de validación): Selecciona la matriz de calibración que se utiliza cuando se activa el Modo 7 (CH A) o Modo 8 (CH B).

• Validation On (Validación activa): Controla la matriz de validación que se utiliza en el cálculo de la concentración. Al ajustar a 0 se utiliza la matriz principal; similar a pulsar sobre Mode 1. Al ajustar a 1 se utiliza la matriz de validación; similar a pulsar sobre Mode 7 (CH A) o Mode 8 (CH B).

• Zero (counts)[Cero (conteo)]: Nivel de señal detectado cuando el láser está apagado.

3–24 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 77: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Apéndice A: Localización y resolución de fallos

Esta sección presenta recomendaciones y soluciones a problemas comunes relacionados con el funcionamiento del Firmware del analizador. Si la capacidad funcional de su analizador no se viese mermada por alguno de estos problemas, póngase en contacto con servicio técnico de SpectraSensors.

Procedimiento para reiniciar Peak Tracking (el seguimiento de pico)El software del analizador incluye una función de seguimiento de pico que mantiene la zona de barrido láser centrada en el pico de absorción. Puede ocurrir a veces que se pierda el seguimiento o que la función se ponga a seguir un pico equivocado. Si la diferencia entre PkDf y PkDl es superior a 4 o aparece el aviso de Track Fail (Fallo en seguimiento), debe reiniciarse la función de seguimiento de pico.

Para revisar los valores PkDf y PkDl:1. Pulse la tecla # y seguidamente la tecla 4 para entrar en el Mode 4

(Modo 4) (canal A) o en el Mode 5 (Modo 5) (Canal B).

2. Compare los valores de PkDf y PkDl. Si difieren en más de 4, reinicie la función de seguimiento de pico.

Radiación láser invisible de Clase 3B cuando está abierto. Evite la exposición al haz láser. No abra nunca la celda de muestreo a no ser que se lo indique un representante técnico de fábrica y el analizador esté apagado.

El cabezal óptico tiene una junta y una etiqueta con el texto de advertencia "WARNING" (“ATENCIÓN”) para prevenir cualquier manipulación o alteración involuntarias del dispositivo. No intente nada que pueda perjudicar la junta estanca del cabezal óptico. De lo contrario, el equipo perdería su sensibilidad y precisión en las medidas. La reparación solo podría realizarse en fábrica y no estaría cubierta por la garantía.

PP2F:8190 PkDf:34,00Powr:2538 PkDl:34,00Pk: 175 374Zero: -24

Manual del Operador A–1

Page 78: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

Para reiniciar Peak Tracking (el seguimiento de pico):1. Pulse la tecla # y seguidamente la tecla 2 (canal A - CH A) o la tecla

3 (canal B - CH B). Aparece un texto en el LCD que le solicita la introducción de una contraseña numérica.

Entre la contraseña de usuario (3142) mediante el teclado numérico y pulse a continuación la tecla * para activar el Mode 2 (Modo 2) (modo de configuración de parámetros).

2. Pulse la tecla * para desplazarse por la pantalla hasta llegar al parámetro Peak Tracking (Seguimiento de pico).

3. Pulse 4 (Rest [Reinicio]) y seguidamente la tecla *. Se desactivará la función de seguimiento de pico, luego volverá a activarse y se reiniciará.

4. Pulse la tecla para modo # y seguidamente la tecla 1 para regresar al Mode 1 (Modo 1) (modo de funcionamiento normal).

Problemas del instrumentoSi el instrumento no tuviese sus capacidades funcionales mermadas a pesar de presentar algunos problemas de hardware (véase el manual del hardware del analizador), consulte Table A–1 antes de ponerse en contacto con el servicio técnico del representante.

Table A–1 Posibles problemas con el Firmware del analizador y soluciones de los mismos

Síntoma Respuesta

Fallo por falta de potencia Pulse la teclas # y 6 para recabar datos de diagnóstico y enviar el archivo a SpectraSensors.

PT Fail Error (Fallo PT) Consulte "Localización y resolución de fallos" en el manual de hardware de su analizador.

<CH A SET PARAMETER>Enter password

HC12 v2.51-xxxx

<CH A SET PARAMETER>Peak Tracking10Off1P12P23Auto4Rest

A–2 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 79: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Tabla A-1 Posibles SS1000 problemas con el analizador y soluciones de los mismos (continuación)

Síntoma Respuesta

La pantalla frontal del indicador no se enciende ni se visualiza ningún texto

Consulte "Localización y resolución de fallos" en el manual de hardware de su analizador.

Aparecen caracteres extraños en la panta-lla frontal del indicador

Consulte "Localización y resolución de fallos" en el manual de hardware de su analizador.

Al pulsar teclas del panel frontal no se consigue el efecto especificado.

Consulte "Localización y resolución de fallos" en el manual de hardware de su analizador.

Lazo de corriente atascado en 4 mA o 20 mA

Compruebe si hay un mensaje de error en el indicador. Si se ha activado una alarma, reiníciela.

Consulte "Localización y resolución de fallos" en el manual de hardware de su analizador.

Las lecturas parecen siempre como aumentadas en una cantidad fija.

Recabe datos de diagnóstico y envíe el fichero a SpectraSensors (véase “Para leer datos de diagnóstico utilizando el HyperTerminal” en la página 3-5).

Las lecturas parecen siempre como aumentadas en un tanto por ciento fijo.

Recabe datos de diagnóstico y envíe el fichero a SpectraSensors (véase “Para leer datos de diagnóstico utilizando el HyperTerminal” en la página 3-5).

Vea si el seguimiento de pico está acti-vado (véase “Para modificar pará-metros en el Mode 2 (Modo 2) o en el Mode 3 (Modo 3)” en la página 2-21).

La lectura está en 0,0 o parece relativa-mente baja

Recabe datos de diagnóstico y envíe el fichero a SpectraSensors (véase “Para leer datos de diagnóstico utilizando el HyperTerminal” en la página 3-5).

Lectura errática o parece incorrecta Recabe datos de diagnóstico y envíe el fichero a SpectraSensors (véase “Para leer datos de diagnóstico utilizando el HyperTerminal” en la página 3-5).

La lectura va a “0” Concentración de gas igual a cero.

Manual del Operador A–3

Page 80: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

Contacto de servicio técnicoSi las soluciones indicadas no resuelven el problema, póngase en contacto con el servicio de atención al cliente. Para devolver la unidad para su reparación o sustitución, consulte Autorización para devolver el material.

Tabla A-1 Posibles SS1000 problemas con el analizador y soluciones de los mismos (continuación)

Síntoma Respuesta

La lectura va a fondo de escala Si 4-20 mA Alarm Action (Acción alarma 4-20 mA) está configurada con 1, compruebe si hay un mensaje de error en el indicador (véase “Para modificar parámetros en el Mode 2 (Modo 2) o en el Mode 3 (Modo 3)” en la página 2-21).

Concentración de gas mayor o igual que el valor de fondo de escala.

La salida serie presenta datos mutilados e indescifrables

Compruebe que el puerto COM del ordenador esté configurado para 9600 baudios, 8 bits de datos, 1 bit de parada, sin paridad y sin control de flujo.

La salida serie no proporciona datos Compruebe que el analizador esté fun-cionando en Mode 1 (Modo 1) y que se están visualizando lecturas en el indica-dor LCD.

Compruebe que el puerto COM del ordenador esté configurado para 9600 baudios, 8 bits de datos, 1 bit de parada, sin paridad y sin control de flujo.

Compruebe que ningún otro programa esté utilizando el puerto COM seleccio-nado.

Compruebe que las conexiones sean correctas. Compruebe con un ohmíme-tro que las conexiones de los pines sean correctas.

Compruebe que se ha seleccionado el puerto COM correcto para la conexión del cable.

El indicador LCD no se actualiza. Unidad bloqueada durante más de 5 minutos.

Desconecte la alimentación, espere 30 segundos y vuelva a conectarla.

A–4 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 81: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Servicio de atención al cliente

4333 W Sam Houston Pkwy N, Suite 100Houston, TX 77043-1223

Para servicios de SpectraSensors en Norteamérica:

Tel.: (800) 619-2861 y pulse 2 para ServiciosFax: (713) 856-6623 Correo electrónico: [email protected]

Para servicios de SpectraSensors International, póngase por favor en contacto con el distribuidor de SpectraSensors de su zona o utilice:

Tel.: (713) 466-3172 y pulse 2 para ServiciosFax: (713) 856-6623 Correo electrónico: [email protected]

Autorización para devolver el material

Si fuese necesario devolver la unidad, debe pedir un Número de autorización de devolución de material (RMA) al servicio de atención al cliente antes de devolver el analizador a fábrica. El representante de servicios de SpectraSensors en su zona puede determinar si el analizador puede ponerse a punto en planta o si debe devolverse a fábrica. Todas las devoluciones deben enviarse a:

11027 Arrow Rte.Rancho Cucamonga, CA 91730-4866(909) 948-4100

Clausula de exenciónSpectraSensors no asume ninguna responsabilidad por daños que se puedan producir a consecuencia del uso de este equipo. La responsabilidad se limita al reemplazo y/o reparación de componentes defectuosos.

Este manual contiene información protegida por derechos de autor. No está permitido fotocopiar ni reproducir de ninguna forma ni una sola parte de esta guía sin el permiso previo y por escrito de SpectraSensors.

GarantíaEl fabricante garantiza que los artículos entregados estarán exentos de defectos (latentes y patentes) de material y fabricación durante un periodo de un año desde el día de entrega al comprador. El recurso único y exclusivo que puede disponer el comprador bajo esta garantía se limita a reparación o recambio. La mercancía defectuosa debe devolverse al fabricante y/o su distribuidor para que la reclamación de garantía sea válida. Esta garantía dejará de ser efectiva en los casos de que la mercancía haya sido utilizada indebidamente o haya sido objeto de negligencia por parte del comprador.

Manual del Operador A–5

Page 82: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Firmware v2.51

Sin perjuicio de otras disposiciones de este contrato, no podrá aplicarse ninguna otra garantía, ya sea estatuaria o derivada de la ley, explícita o implícita, incluyendo pero no limitándose a aquellas de comercialización o adecuación para un propósito en particular, a la mercancía o servicios aquí considerados, que la garantía de reparación y reemplazo mencionada anteriormente. Bajo ninguna circunstancia podrá el Comprador o cualquier tercera persona hacer responsable al Vendedor por cualquier daño, lesión o pérdida, incluyendo pérdida de uso o cualquier perjuicio y daño directo o indirecto, accidental o consecuente del tipo que sea.

A–6 4900002225 rev. B 3-10-15

Page 83: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

INDICE

AAdvertencias 1-1Alarmas

DO Alarm Setup (Ajuste larma DO) 2-37

General Fault Alarm (Alarma de fallo general) 2-37

High Concentration Alarm (Alarma concentración alta) 2-24, 2-38, 3-23

High Concentration Alarm DO (Alarma SD concentración alta) 2-24

Low Concentration Alarm (Alarma concentración baja) 2-24, 2-38

Low Concentration Alarm DO (Alarma SD concentración baja) 2-24

AvisosLow Power Warning (Aviso de baja

potencia) 2-29, 2-36, 3-23Stream Comp Warning (Aviso

comp. flujo) 2-36

CCadena de datos 3-5Cálculos intermedios 2-10Calibración 2-40Caudalímetro 2-39Channel A (Canal A)

DatosDiagnóstico 2-7

Set Parameter Mode (Modo de configuración de parámetros) 2-5

Validation Measurement (Medición de validación) 2-10

Channel B (Canal B)Datos

Diagnóstico 2-8Set Parameter Mode (Modo de

configuración de parámetros) 2-6Validation Measurement (Medición de

validación) 2-11Colector externo de datos 2-28COM properties (Propiedades COM) 3-1,

3-3Concentration (Concentración) 2-3, 2-9,

2-28

DDatos

DiagnósticoChannel A (Canal A) 2-7Channel B (Canal B) 2-8Descargar 2-9

EEtapa de inicialización 2-1

FFallos

SistemaNull Fail Error (Error de

cero) 2-37Power Fail Error (Fallo por fal-

ta de potencia) 2-29, 2-36, 2-37

Power Fail Error (Fallo por fal-ta potencia) A-2

PT Fail Error (Fallo PT) 2-37, A-2

Spectrum Fail Error (Fallo espectro) 2-37

Track Fail (Fallo en seguimiento) A-1

Track Fail Error (Fallo en seguimiento) 2-37

GGas de fondo 2-34, 2-40

HHyperTerminal 3-1

IIconos

General 1-1

Manual de Instalación y Mantenimiento de Hardware Indice–1

Page 84: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Analizador de rastros de humedad SS2100

Importar datos guardados a una hoja de cálculo 3-7

Indicador LCD 2-2instituto nacional de normas y

tecnología) 2-40

LLazo de corriente 2-28

Calibración 2-35Lazo de corriente de 4-20 mA 2-35

MModos

Mode 1 (Modo 1)(Normal Mode - Modo normal) 2-4, 2-14, 2-21, 3-7,3-17, 3-25, A-2, A-4

Mode 2 (Set Parameter Mode - Channel A) (Modo 2 - Modo de configuración de parámetros - Canal A) 2-5, 2-10, 2-11, 2-18, 2-21, 3-5, A-2

Mode 3 (Set Parameter Mode - Channel B) (Modo 3 - Modo de configuración de parámetros - Canal B) 2-5, 2-6, 2-11, 2-21, 3-5

Mode 4 (System Diagnostic Parameters - Channel A) (Modo 4 - Parámetros de diagnóstico del sistema - Canal A) 2-7, 2-16, A-1

Mode 5 (System Diagnostic Parameters - Channel B) (Modo 5 - Parámetros de diagnóstico - Canal B) 2-8, A-1

Mode 6 (Diagnostic Data Download) (Modo 6 - Bajada de datos de diagnóstico) 2-9, 2-10, 3-6, 3-7, 3-10, A-2

Mode 7 (Validation Measurement - Channel A) (Modo 7 - Medición de validación - Canal A) 2-10, 2-14, 3-21, 3-25

Mode 7 (Validation Measurement) (Modo 7 - Medición de validación) 2-33, 2-39

Mode 8 (Validation Measurement - Channel B) (Modo 8 - Medición de validación - Canal B) 2-11, 2-14, 2-33, 2-39, 3-21, 3-25

NNational Institute of Standards and

Technology (NIST 2-40

Número de autorización de devolución de material (RMA) A-5

PParámetros

DiagnósticoIndx (Indx) 3-5PkD1 (PkD1) 3-5PkDf 2-37PkDl 2-38PP2F (PP2F) 3-5Stream Compensation Status

(Estado compensación flujo) 3-5

Zero (Cero) 3-5Entrada

Peak Tracking (Seguimiento de pico) A-2

Medición y control# Spectrum Average (Promedio

espectral) 3-520 mA Value (Valor 20 mA)

2-244 mA Value (Valor 4 mV) 2-23,

2-354-20 mA % Test (Prueba % 4-

20 mA) 2-22, 2-23, 2-35, 2-36

4-20 mA Alarm Action (Acción alarma 4-20 mA) 2-22, 2-37, A-4

Alarm Setpoint (ppmv) 2-24, 2-38

Analyzer ID (ID analizador)2-25

Component ID (ID componente) 2-25

Concen Unit Convert (Convers. unid. concen.) 2-25

Concentration Unit (Unidad de concentración) 2-26

DO Alarm Delay (Retardo alar-ma SD) 2-27

DO Alarm Setup (Ajuste Alar-ma SD) 2-27, 2-38

Logger Rate (Velocidad de registro) 2-28

Low Power Warning (Aviso de baja potencia) 2-29

Modbus Address (Dirección Modbus) 2-29, 3-17

Indice–2 4900002232 rev. B 3-10-15

Page 85: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Indice

Modbus Mode (Modo Modbus) 2-30, 3-1, 3-17

Peak Tracking (Seguimiento de pico) 2-2, 3-23

Powr (Powr) 3-5Pressure Unit (Unidad de

presión) 2-31S Factor (Factor S) 2-31, 2-33S Factor Offset (Offset factor

S) 2-31, 2-33Sample ID (ID muestra) 2-31Temperature Unit (Unidad de

temperatura) 2-23, 2-24, 2-32

User Password (Contraseña de usuario) 2-33

Modbus# Spectrum Average (# Pro-

medio espectral) 3-214-20 mA % Test (Prueba % 4-

20 mA) 3-214-20 mA Alarm Action (Acción

alarma 4-20 mA) 3-214-20 mA Val Action (Acción

val. 4-20 mA) 3-21Alarm Flags (Indicadores de

alarma) 3-22Alarm Setpoint (Pto. consigna

alarma) 3-22Analyzer ID (ID analizador)

3-22Butane (Butano) 3-22Carbon Dioxide (Dióxido de

carbono) 3-22Component ID (ID

componente) 3-22Concen Unit Convert (Convers.

unid. concen.) 3-22Concentration

(Concentración) 3-22Concentration (ppmv) 3-22Concentration Unit (Unidad de

concentración) 3-22DO Alarm Delay (Retardo de

alarma SD) 3-23DO Alarm Setup (Ajuste alar-

ma SD) 3-22Ethane (Etano) 3-23Firmware version (Versión del

firmware) 3-23H2S 3-23Logger Rate (Velocidad de

registro) 3-23

Low Power Warning (Aviso de baja potencia) 3-23

Main Matrix (Matriz principal) 3-23

Methane (Metano) 3-23Modbus Address (Dirección

Modbus) 3-23Modbus Mode (Modo

Modbus) 3-23N2 3-23Password (Contraseña) 3-23Peak Index 1 (Pico índice 1)

3-23Peak Index 2 (Pico índice 2)

3-23Pipeline Pressure (Presión en

tubería) 3-23PkDl 3-23Power (Potencia) 3-24PP2F (counts) 3-24Pressure (Presión) 3-24Pressure (Presión)(mb) 3-24Pressure Unit (Unidad de

presión) 3-24Propane (Propano) 3-24S Factor (Factor S) 3-24S Factor Offset (Offset factor

S) 3-24Sample ID (ID muestra) 3-24Status Flags (Indicadores de

estado) 3-24Stream Compensation (Com-

pensación de flujo) 3-24Stream Compensation Status

(Estado de compen-sación de flujo) 3-24

Supply Voltage (Tensión de alimentación) 3-24

Temperature (Temperatura) 3-24

Temperature (deg C) 3-25Temperature Unit (Unidad de

temperatura) 3-25User Password (Contraseña de

usuario) 3-25

Validation Matrix (Matriz de validación) 3-25

Validation On (Validación activa) 3-25

Zero (Cero) 3-25Visualizar y modificar 2-18

Parámetros de medición 2-2Password 3-16, 3-18, 3-19, 3-20, 3-21

4900002232 rev. B 3-10-15 Indice–3

Page 86: Manual del Operador - SpectraSensors€¦ · Firmware v2.51 1–2 4900002225 rev. B 3-10-15 Convenciones utilizadas en el presente manual Este manual presenta, además de los símb

Analizador de rastros de humedad SS2100

Password (Contraseña) 2-6, 2-7, 2-21, 3-25

Patrón de gas 2-38Presión en la celda de muestreo 2-3Puerto

Gas de comprobación 2-38Gas de validación 2-38

Puerto COM A-4Puerto serie 3-5

RRecomendaciones y soluciones a

problemas comunes 2-38, A-1

SSalida de datos para Microsoft Excel 3-7Salida RS-232 3-1Spectra

2f 2-9, 3-12DC 2-9

Suciedad 2-40

TTeclado 2-3

Modos 2-4Temperatura en la celda de

muestreo 2-3

UUnidades

Concen Unit Convert (Convers. unid. concen.) 2-25

Concentration (Concentración) 2-26Pressure (Presión) 2-31Temperature (Temperatura) 2-32

Unidades de las medidas 2-3

VValidación 2-10, 2-11, 2-38Parámetros

Modbus20 mA Value (ppmv or dew

point) 3-214 mA Value (ppmv value or

dew point) 3-21Válvula

Gas de comprobación 2-39Gas de validación 2-39Regulación 2-39

Indice–4 4900002232 rev. B 3-10-15