maniobra de valsalva

9
MANIOBRA DE VALSALVA EDHER IGOR CORTES JIMÉNEZ 905548

Upload: medicinestudent

Post on 22-Jul-2015

16.785 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: Maniobra de valsalva

MANIOBRA

DE

VALSALVA

EDHER IGOR CORTES JIMÉNEZ

905548

Page 2: Maniobra de valsalva

¿QUÉ ES?

es una exploración habitual en

clínica, para explorar el sistema

parasimpático

Page 3: Maniobra de valsalva

¿PARA QUE SIRVE?

se usa como técnica de igualación de presiones

en las práctica del Buceo y en los pasajeros de

los aviones para evitar barotraumas y molestias

en el interior de sus oídos cuando varia la

presión externa.

La maniobra de Valsalva se puede utilizar para

determinar control reflejo autonómico de la

función cardiovascular.

es un ejercicio usado para asistir a vaciar de la

vejiga y a veces, dentro del contexto de la

terapia sexual, para asistir al tratamiento del

problema sexual masculino común de la

Page 4: Maniobra de valsalva

Cuando la maniobra se hace correctamente, la

presión arterial se levanta. Esto fuerza el

corazón para responder corrigiendo su ritmo y

batiéndolo más lentamente.

Page 5: Maniobra de valsalva

¿QUÉ ES LO QUE

OCURRE?(FISIOLOGÍA DE LA MANIOBRA)

1.- Al espirar contra la glotis cerrada;

aumenta la presión intratorácica, y

afecta a la presión arterial, mediante

cambios en el retorno venoso.

Aumenta la presión arterial al inicio

del esfuerzo,

por el aumento de presión

intratorácica, sumado a la

presión aórtica. Y

Page 6: Maniobra de valsalva

2.- luego desciende la presión

arterial, porque la gran presión

intratorácica comprime las venas. En

consecuencia, disminuye el retorno

venoso y el gasto cardíaco. La

disminución de la PA inhibe los

barorreceptores, produciendo

taquicardia (aumenta la resistencia

periférica).

Page 7: Maniobra de valsalva

3.- Posteriormente a la Valsalva; al

abrir la glotis: regresa a la normalidad

la presión intratorácica. Se restaura

el gasto cardíaco pero hay

vasoconstricción de los vasos

periféricos. Al incrementarse la PA,

se estimulan los barorreceptores

para producir bradicardia. Entonces

regresa la presión a los valores

normales.

Page 8: Maniobra de valsalva

METODOLOGÍA

EMPLEADA EN

CLÍNICA.

1. Un paciente sentado sopla por un tubo

de goma de un manómetro (40mm)

durante 15 segundos.

2. Se registran los 20 segundos

postpresión (marcando el inicio y final

de la fase de presión). Y se realiza 3

veces con un intervalo de un minuto,

entre cada vez.

3. Finalmente el índice de Valsalva (IV) se

considera a la relación entre el

intervalo RR más largo del ECG,

obtenido en postpresión, y el RR más

Page 9: Maniobra de valsalva

RANGOS A SEGUIR

En condiciones normales, este índice se

encuentra entre (1,2 –3,0). Un resultado dudoso

estaría en el intervalo (1,11 - 1,2). Y un índice de

Valsalva menor ó igual que (1,1) sería anormal.

IV=RR postpresión/RR presión.