m015402_00_s_0302

120
Technical Publication Motor Diesel 12V 2000 G22/42/62/82 16V 2000 G22/42/62/82 18V 2000 G62/82 Instrucciones de servicio M015402/00S DaimlerChrysler Off-Highway

Upload: arcangelpic

Post on 23-Nov-2015

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Technical Publication

    Motor Diesel12V 2000 G22/42/62/8216V 2000 G22/42/62/8218V 2000 G62/82

    Instrucciones de servicioM015402/00S

    DaimlerChrysler Off-Highway

  • Printed in GermanyE 2002 Copyright MTU Friedrichshafen GmbHDiese Verffentlichung einschlielich aller seiner Teile ist urheberrechtlich geschtzt. Jede Verwertung oder Nutzung bedarf der vorherigenschriftlichen Zustimmung der MTU Friedrichshafen GmbH. Das gilt insbesondere fr Vervielfltigung, Verbreitung, Bearbeitung,bersetzung, Mikroverfilmungen und die Einspeicherung und / oder Verarbeitung in elektronischen Systemen, einschlielich Datenbankenund Online-Diensten.Das Handbuch ist zur Vermeidung von Strungen oder Schden beim Betrieb zu beachten und daher vom Betreiber dem jeweiligenWartungs- und Bedienungspersonal zur Verfgung zu stellen.nderungen bleiben vorbehalten.

    Printed in GermanyE 2002 Copyright MTU Friedrichshafen GmbHThis Publication is protected by copyright and may not be used in any way whether in whole or in part without the prior written permission ofMTU Friedrichshafen GmbH. This restriction also applies to copyright, distribution, translation, microfilming and storage or processing onelectronic systems including data bases and online services.This handbook is provided for use by maintenance and operating personnel in order to avoid malfunctions or damage during operation.Subject to alterations and amendments.

    Imprim en AllemagneE 2002 Copyright MTU Friedrichshafen GmbHTout droit rserv pour cet ouvrage dans son intgralit. Toute utilisation ou exploitation requiert au pralable laccord crit de MTUFriedrichshafen GmbH. Ceci sapplique notamment la reproduction, la diffusion, la modification, la traduction, larchivage sur microfiches,la mmorisation et / ou le traitement sur des systmes lectroniques, y compris les bases de donnes et les services en ligne.Le manuel devra tre observ en vue dviter des incidents ou des endommagements pendant le service. Aussi recommandons-nous lexploitant de le mettre la disposition du personnel charg de lentretien et de la conduite.Modifications rserves.

    Impreso en AlemaniaE 2002 Copyright MTU Friedrichshafen GmbHEsta publicacin se encuentra protegida, en toda su extensin, por los derechos de autor. Cualquier utilizacin de la misma, as como sureproduccin, difusin, transformacin, traduccin, microfilmacin, grabacin y/o procesamiento en sistemas electrnicos, entre los que seincluyen bancos de datos y servicios en lnea, precisa de la autorizacin previa de MTU Friedrichshafen GmbH.El manual debe tenerse presente para evitar fallos o daos durante el servicio, y, por dicho motivo, el usario debe ponerlo a disposicin delpersonal de mantenimiento y de servicio.Nos reservamos el derecho de introducir modificaciones.

    Stampato in GermaniaE 2002 Copyright MTU Friedrichshafen GmbHQuesta pubblicazione protetta dal diritto dautore in tutte le sue parti. Ciascun impiego od utilizzo, con particolare riguardo allariproduzione, alla diffusione, alla modifica, alla traduzione, allarchiviazione in microfilm ed alla memorizzazione od allelaborazione insistemi elettronici, comprese banche dati e servizi on line, deve essere espressamente autorizzato per iscritto dalla MTU FriedrichshafenGmbH.II manuale va consultato per evitare anomalie o guasti durante il servizio, per cui va messo a disposizione dall utente al personale addettoalla manutenzione e alla condotta.Con riserva di modifiche.

    Printed in Germany 2002 Copyright MTU Friedrichshafen GmbHA presente publicao, inclusive todas as suas partes, est protegida pelo direito autoral. Qualquer aproveitamento ou uso exige aautorizao prvia e por escrito da MTU Friedrichshafen GmbH.Isto diz respeito em particular reproduo, divulgao, tratamento, traduo, microfilmagem, e a memorizao e/ou processamento emsistemas eletrnicos, inclusive bancos de dados e servios on--line.Para evitar falhas ou danos durante a operao, os dizeres do manual devem ser respeitados. Quem explora o equipamentoeconomicamente consequentemente deve coloc--lo disposio do respetivo pessoal da conservao, e disposito dos operadores.Salvo alteraes.

  • !

    A

    C

    D

    E

    G

    Seguridad

    Advertencias relativas a la seguridad, prevencin de accidentes y proteccin medioambiental

    Exposicin general del producto

    Visin de conjunto del motor, datos tcnicos

    Instrucciones de servicio

    Plan de trabajos

    Plan de mantenimiento

    Plan cronolgico y plan de trabajos

    Localizacin de defectos

    Fallos, causas, subsanamiento

    Descripcin de los trabajos

    Trabajos de control y mantenimiento

  • Importante Important / Importante / Importante

    Bitte die Karte Inbetriebnahmemeldung abtrennen und ausgefllt an MTU Friedrichshafen GmbH zurcksenden. Die Informationen der Inbetriebnahmemeldung sind Grundlage fr den vertraglich vereinbarten Logistik-Support (Gewhrleistung, Ersatzteile etc.)

    Please complete and return the Commissioning Note card below to MTU Friedrichshafen GmbH. The Commissioning Note information serves as a basis for the contractually agreed logistic support (warranty, spare parts, etc.).

    Veuillez sparer la carte Signalisation de mise en service et la renvoyer la MTU Friedrichshafen. Les informations concernant la signalisation de mise en service constituent la base pour lassistance en exploitation contractuelle (garantie, rechanges, etc.).

    Rogamos separen la tarjeta Aviso de puesta en servicio y la devuelvan rellenada a MTU Friedrichshafen GmbH. Las informaciones respecto al aviso de puesta en servicio constituyen la base para el soporte logstico contractual (garanta, piezas de repuesto, etc.).

    Staccare Avviso di messa in servizio e risperdirlo debitamente compilato alla MTU Friedrichshafen GmbH. Le informazioni ivi registrate sono la base per il supporto logitico contrattuale (garanzia, ricambi, ecc.).

    Postkarte

    MTU-Friedrichshafen GmbH Abteilung SCSD 88040 Friedrichshafen

    GERMANY

  • Bitte in Blockschrift ausfllen!

    Please use block capitals! Prire de remplir en lettres capitales!

    A rellenar en letras de imprenta! Scrivere in stampatello!

    Motornr.: Engine No.: Moteur No.: N de motor: Motore N::

    Auftragsnr.: Order No.: No. de commande: N de pedido: N. commessa:

    Inbetriebnahmemeldung

    Motortyp: Engine model: Moteur type: Tipo de motor: Motore tipo:

    Inbetriebnahmedatum: Commissioning date: Mise en service le: Fecha de puesta en servicio: Messa in servizio il:

    Commissioning Note

    Eingebaut in: Installation site: Mont: Lugar de montaje: Installato:

    Notice de mise en service

    Endabnehmer/Anschrift: End user`s address: Adresse du client final: Direccin del cliente final: Indirizzo del cliente finale:

    Aviso de puesta en servicio

    Bemerkung: Remarks: Remarques: Observaciones: Commento:

    Avviso di messa in servizio

  • Servicio de actualizacinLos cambios eventuales del contenido se los comunicaremos mediante el envo de un juego de hojas derecambio, siempre que nos devuelvan la tarjeta de acuse de recibo rellenada en su dorso.

    Tarjeta postal

    MTU Friedrichshafen GmbH

    Abteilung SCT

    88040 Friedrichshafen

    GERMANY

  • A rellenar en letras de imprenta!

    Rogamos anoten aqu los juegos de recambioincorporados al libro por Vds.

    Nm. Fecha Nombre

    1. 10.02.2003 Pfau

    2.

    3.

    4.

    5.

    6.

    7.

    8.

    9.

    10.

    11.

    12.

    13.

    14.

    15.

    16.

    Nombre

    Empresa

    Departamento

    Telefax Telfono

    Calle

    Apartado

    (Cdigo postal) Poblacin

    Pas

    1. 10.02.2003

    2.

    3.

    4.

    5.

    6.

    7.

    8.

    9.

    10.

    11.

    12.

    13.

    14.

    15.

    16.

    Acuse de recibo Juego de recambio nm.

    M015402/00SNmero de libro:

  • Pgina ! 1

    M015402/00S 01-12 MTU

    Advertencias relativas a la seguridad, prevencin de accidentes y proteccin medio-ambiental

    Estas advertencias deben ser ledas y seguidas imprescindiblemente por toda persona encargada del manejo, mantenimiento, reparacin o transporte

    de la planta motriz.

    Generalidades Complementariamente a las advertencias contenidas en la presente publicacin, debern ser observadas las normas de validez general, las regulaciones especficas del pas en cuestin, las disposiciones legales y las de-ms normas vinculantes relativas a la prevencin de accidentes y a la proteccin medioambiental.

    Este motor est construido con arreglo al desarrollo actual de la tcnica y a las disposiciones y normas vigentes. A pesar de ello puede emanar peligro del motor para personas y bienes materiales si: no se emplea conforme al fin previsto no es manejado, mantenido y reparado por personal capacitado es modificado o transformado si no se observan las advertencias relativas a la seguridad

    Empleo conforme al fin previsto El motor est destinado exclusivamente al uso estipulado en el contrato y al uso supuesto en el momento de su entrega. Cualquier otra aplicacin o un uso que exceda al fijado se considerar no conforme al fin previsto. El fabricante del motor recusar toda responsabilidad por los daos resultantes de ello. El usuario correr l solo con el riesgo.

    El uso conforme al fin previsto comprende tambin la observacin de las Instrucciones de servicio as como el cumplimiento de las instrucciones de mantenimiento y reparacin.

    Exigencias al personal Los trabajos que haya que efectuar en el motor debern ser ejecutados solamente por personal especializado formado e instruido.

    Se deber observar la edad mnima establecida por la ley.

    Se debern fijar las competencias del personal en materia de manejo, mantenimiento y reparacin.

    Modificaciones o transformaciones Las modificaciones introducidas por cuenta propia en el motor influyen negativamente en la seguridad.

    MTU no asumir la responsabilidad de daos causados por modificaciones o transformaciones no autorizadas, recusando asimismo toda obligacin de garanta.

    Medidas de carcter organizativo Este Manual se deber entregar al personal encargado del manejo, mantenimiento, reparacin y transporte.

    En el lugar de empleo del motor ha de guardarse siempre al alcance de la mano, debiendo ser accesible para el personal de manejo, mantenimiento, reparacin y transporte.

    Con ayuda del Manual, se deber dar al personal instrucciones iniciales sobre el manejo y reparacin del motor, debindose exponer en particular las indicaciones de carcter tcnico relativas a la seguridad.

    Eso rige muy especialmente para el personal que haya de ocuparse slo ocasionalmente del motor. Dicho personal deber ser instruido repetidas veces.

    Repuestos Para el recambio de componentes o de grupos de construccin nicamente deben ser empleados repuestos originales de MTU. Por daos causados por el empleo de otros repuestos no se pueden hacer valer derechos de responsabilidad ni de garanta ante el fabricante del motor.

  • Pgina ! 2

    MTU M015402/00S 01-12

    Ropa de trabajo y equipo de proteccin En todos los trabajos ponerse ropa de trabajo que tenga en cuenta aspectos de seguridad.

    Segn el tipo de trabajo, llevar equipo de proteccin adicional, por ej. gafas protectoras, guantes protectores, casco protector y mandil!

    La ropa de trabajo debe estar bien ajustada, de manera que no pueda prenderse en piezas salientes o en rotacin.

    No llevar puestas joyas (anillos, cadenas, etc.).

    Transporte Suspender el motor solamente de las armellas previstas para ello.

    Utilizar solamente los dispositivos elevadores y de transporte previstos por MTU.

    Tener en cuenta el centro de gravedad del motor.

    Transportar el motor solamente en posicin de montaje.

    En caso de embalajes especiales realizados con lmina de aluminio, suspender el motor de las armellas del soporte o transportarlo con el medio de transporte correspondiente a la carga (carretilla de horquilla elevadora).

    Antes de proceder al transporte del motor hay que montar el dispositivo de proteccin para el transporte del cigeal as como el bloqueo del soportado del motor.

    Durante el transporte, proteger el motor contra vuelco. Al pasar por zonas inclinadas y rampas, el motor deber ser protegido especialmente contra desplazamiento y vuelco.

    Colocacin del motor despus de un transporte Colocar el motor nicamente en un sitio plano y firme.

    Tener en cuenta el estado y la capacidad sustentadora del suelo o de la superficie para depositar.

    Por principio, nunca colocar el motor sobre el crter de aceite, en tanto que MTU no lo haya autorizado expresa-mente para un motor determinado.

    Trabajos con equipos lser Al realizar trabajos con equipos lser, llevar gafas de proteccin contra radiacin lser especiales!

    Los equipos lser pueden generar una radiacin extraordinariamente intensiva con haz de rayos muy concentrado debido al efecto de la emisin estimulada en el sector de la luz visible o en el sector espectral infrarrojo o ultra-violeta. La radiacin lser puede causar daos por efectos fotoqumicos, trmicos u optomecnicos. En primer lugar existe el riesgo de daos irreparables de los ojos.

    Los equipos lser deben estar dotados de los dispositivos protectores necesarios para un funcionamiento seguro con arreglo a su clase y empleo.

    Para procedimientos basados en rayos conductores y trabajos de medicin slo deben ser empleados los equipos lser siguientes: Equipos lser de las clases 1, 2 3A, Equipos lser de la clase 3B que nicamente emitan rayos en el sector de ondas visibles (400 a 700 nm), que

    tengan una potencia de salida mxima de 5 mW y cuyo eje de radiacin y rea de radiacin estn dispuestos de tal forma que sea impedido un peligro para los ojos.

    Funcionamiento del motor Al estar el motor en marcha, hay que ponerse una proteccin auditiva!

    La sala de mquinas ha de estar bien ventilada!

    Limpiar inmediatamente con un trapo las materias de servicio que se hayan derramado o vertido, o neutralizarlas con una sustancia aglutinante correspondiente.

    Los gases de escape de un motor de combustin interna son venenosos. Su inhalacin puede resultar perjudicial para la salud. La tubera de escape ha de estar estanca y conducir los gases al exterior.

    Durante el funcionamiento del motor no se debe tocar ningn borne de la batera, borne de la dnamo o cables!

    El blindaje inadecuado de partes elctricas puede causar una fuerte descarga elctrica, y con ello lesiones.

    No soltar en ningn caso conductos de agua, aceite, carburante/combustible, aire comprimido o hidrulicos mientras est funcionando el motor!

  • Pgina ! 3

    M015402/00S 01-12 MTU

    Mantenimiento y reparacin Un factor esencial de seguridad es el cumplimiento de las instrucciones de mantenimiento y reparacin.

    En tanto no se permita expresamente, no se debe ejecutar ningn trabajo de mantenimiento o reparacin funcionando el motor. El motor deber asegurarse contra un arranque no intencionado; se deber desembornar la batera y colgar el letrero "No poner en servicio" en el puesto del operador o en el dispositivo de mando! Las personas ajenas a los trabajos debern mantenerse apartadas!

    No eliminar nunca irregularidades o realizar reparaciones para las cuales no se posean las experiencias o herramientas especiales necesarias! Hacer efectuar los trabajos de mantenimiento y reparacin solamente por personal cualificado autorizado.

    Utilizar solamente herramientas adecuadas y calibradas, respectivamente.

    No trabajar en motores o componentes que estn sostenidos solamente por dispositivos elevadores o una gra. Apoyarlos siempre con medios apropiados conforme a lo prescrito, antes de comenzar con cualquier trabajo de mantenimiento o reparacin.

    Antes de hacer girar el motor, asegurarse de que no se encuentra nadie en la zona de peligro del mismo. Despus de haber realizado trabajos en el motor, comprobar si estn montados de nuevo todos los dispositivos protectores y si se han retirado del motor todas las herramientas y piezas sueltas.

    Los lquidos que salgan bajo alta presin pueden penetrar a travs de la ropa y de la piel y ocasionar graves lesiones. Antes de comenzar con los trabajos, dejar sin presin los sistemas de materias de servicio y los conductos de aire comprimido que se deban abrir!

    No recurvar nunca un conducto de inyeccin de carburante/combustible ni montar un conducto que haya sido recurvado. Mantener limpios los conductos de inyeccin de carburante/combustible y los empalmes. Cuando se desmonte o abra un conducto, obturar siempre todos los orificios con caperuzas de cierre y tapas.

    Durante los trabajos de mantenimiento y reparacin, no daar los conductos de combustible. Para apretar las uniones al montar conductos, emplear el par de apriete correcto y cerciorarse de que estn montados perfectamente todos los soportes fijadores y los amortiguadores.

    Asegurarse de que todos los conductos de inyeccin de carburante/combustible y de aceite a presin tienen suficiente holgura, para impedir que entren en contacto con otros componentes. No poner ningn conducto de carburante/combustible o de aceite cerca de un componente caliente, excepto en caso de un montaje condicionado a la construccin.

    En condiciones de trabajo normales, las piezas elastomricas (p. ej. anillos de junta Viton) son seguras. En caso de fuego o temperaturas superiores a 300 C, se produce la destruccin del material. Por tanto van liberndose vapores de fluoruro de hidrgeno. En caso de tener contacto con la piel, el cido producido causa quemaduras graves. Cuando las juntas elastomricas tienen aspecto carbonizado o resinificado, no tocarlas con las manos no protegidas!Llevar puestos guantes de proteccin!

    Prestar atencin a lquidos calientes en conductos, tubos, cmaras peligro de quemadura!

    Tener en cuenta el tiempo de enfriamiento de componentes calentados para el montaje o desmontaje peligro de quemadura!

    Proceder con cuidado al retirar tornillos de purga o tapones roscados del motor. Para impedir en tales casos la salida de lquidos que se encuentren bajo presin, mantener un trapo sobre el tornillo o el tapn. El peligro de accidentes es todava mayor cuando el motor ha sido parado poco antes y por tanto los lquidos pueden estar an muy calientes.

    Proceder con cuidado al vaciar materias de servicio calientes. Peligro de escaldadura!

    Recoger las materias de servicio en un recipiente; neutralizar con una sustancia aglutinante los lquidos que se hayan derramado o limpiarlos con un trapo.

    Al cambiar el aceite de motor o al trabajar en el sistema de carburante/combustible, ventilar bien la sala de mquinas!

    Al trabajar en partes que se encuentren a una altura mayor que la del cuerpo, utilizar ayudas de ascenso y plataformas de trabajo seguras. Prestar atencin a depositar piezas del motor sobre superficies firmes!

  • Pgina ! 4

    MTU M015402/00S 01-12

    Para evitar lesiones dorsales al levantar componentes, adultos pueden levantar o llevar, segn la edad y el sexo, entre 10 kg y 30 kg de peso como mximo, por tanto: Utilizar dispositivos de levantamiento o pedir ayuda. Cerciorarse de que todas las cadenas, ganchos, eslingas, etc. han sido comprobados y autorizados, tienen

    suficiente fuerza sustentadora y que los ganchos han sido colocados en el lugar correcto. Las armellas de elevacin no deben someterse a carga lateral.

    Trabajos de soldadura Est prohibido efectuar soldaduras en el motor o en grupos adosados a l.

    No utilizar nunca el motor como conexin a masa! - (De ese modo se impide que la corriente de soldadura se deslice por el motor y ocasione puntos de inflamacin o gran calentamiento en apoyos, superficies de desliza-miento y flancos de dientes, lo que podra causar agarrotamiento de los cojinetes y daos del material).

    No poner nunca el cable de soldar encima de mazos de cables de las plantas motrices MTU o cerca de ellos. - (Se podra inducir corriente de soldadura en los mazos de cables, lo que ocasionara posiblemente daos en la instala-cin elctrica).

    La conexin a masa del aparato de soldar no se debe embornar a ningn punto que se encuentre a ms de 60 cm de distancia del lugar de soldadura.

    Si hay que efectuar soldaduras en componentes (p. ej. el tubo de escape), se deber desmontar del motor antes esos componentes.

    Para la realizacin de trabajos de soldadura no es necesario retirar los enchufes y separar las uniones de la electrnica MTU, si el interruptor principal de la alimentacin de corriente se encuentra en posicin "Aus" (desconectado) y estn desembornados los cables en los polos negativo y positivo de la batera.

    Montaje y desmontaje a presin Slo deben emplearse los dispositivos para el montaje y desmontaje a presin prescritos en el plan de trabajos as como en las instrucciones de montaje.

    No debe ser sobrepasada la presin de calada mxima admisible del dispositivo para el montaje y desmontaje a presin.

    Los conductos de alta presin para el montaje y desmontaje a presin han sido comprobados con 3800 bares.

    No curvar conductos bajo presin ni ejercer fuerza sobre ellos!

    Antes de proceder al proceso de montaje o desmontaje a presin tener en cuenta lo siguiente: El dispositivo para el montaje y desmontaje a presin, las bombas as como el sistema de conducciones deben

    ser purgados de aire en los puntos previstos en cada caso para el equipo empleado (por ej. abrir los tapones de purga de aire, bombear hasta que salga aceite exento de aire, cerrar los tapones de purga de aire).

    En el proceso de montaje a presin, atornillar el dispositivo con el mbolo introducido. En el proceso de desmontaje a presin, atornillar el dispositivo con el mbolo extrado.

    En caso de un dispositivo de montaje y desmontaje a presin con alimentacin de presin de ensanchamiento central, enroscar el husillo en el extremo del rbol, hasta alcanzarse el efecto de estanqueizacin.

    Durante el montaje y desmontaje a presin asegurarse de que no se encuentra nadie cerca del componente a ser montado a presin. Mientras que el sistema est sometido a presin existe el peligro de que el componente a ser montado a presin se desprenda de repente de la unin a presin.

    Antes de su empleo, los dispositivos deben ser verificados a intervalos de tiempo determinados (deteccin de fisuras).

    Trabajos en grupos de construccin elctricos/electrnicos Antes de proceder a cualquier trabajo de mantenimiento y reparacin, o sea, antes de la desconexin de compo-nentes de la electrnica que es necesaria para dichos trabajos, se debe recabar la autorizacin del personal directivo responsable.

    Antes de efectuar trabajos en grupos de construccin, es necesario desconectar la alimentacin de corriente de las zonas correspondientes, asegurndola contra conexin no autorizada. En tanto que una medida determinada haga necesaria una alimentacin de corriente, se llama la atencin sobre dicho aspecto en el apartado corres-pondiente de la documentacin.

  • Pgina ! 5

    M015402/00S 01-12 MTU

    Los gases que emanan de la batera son explosivos. Evitar la formacin de chispas y llamas libres. No dejar que el cido de la batera entre en contacto con la piel o la ropa. Llevar puestas gafas protectoras. No poner ninguna herramienta sobre la batera. Antes de conectar los cables de la batera, atender a la polaridad correcta. Una inversin de la polaridad puede ocasionar lesiones por la evasin repentina de cido o la explosin del cuerpo de la batera.

    No deteriorar el cableado durante los trabajos de desmontaje y montarlo de nuevo de modo que durante el servicio del motor no exista peligro de sufrir deterioros por entrar en contacto con cantos agudos, por rozar en una pieza o por tener contacto con una superficie caliente.

    No unir el cableado a tuberas que conduzcan lquido!

    Despus de concluir los trabajos de mantenimiento o de reparacin, se debern conectar y fijar de nuevo correctamente los cables que posiblemente hayan sido soltados!

    Los enchufes se deben apretar en general con unos alicates para este fin.

    Despus de cada reparacin hay que efectuar un control de de funcionamiento del aparato o del equipo mediante pruebas de funcionamiento correspondientes. Un control separado del componente reparado sin integrarlo en el conjunto del sistema, no ser suficiente.

    Si se hallaran cables muy cerca de componentes mecnicos y existiera peligro de que rozaran con ellos, habr que fijar los mismos de modo debido mediante sujetacables!

    Para la fijacin no se debern utilizar cintas, puesto que al realizar trabajos de mantenimiento o de reparacin esas cintas para cables se quitan eventualmente, sin que se vuelvan a colocar luego.

    Antes de efectuar el recambio, los repuestos han de ser almacenados adecuadamente, es decir, ante todo deben ser protegidos contra la humedad. Para el transporte al lugar de reparacin, los componentes y grupos de construccin electrnicos defectuosos tienen que ser embalados debidamente, es decir, tienen que ser protegidos especialmente contra la humedad, los choques y, en caso dado, deben ser envueltos en lmina antiesttica.

    Funcionamiento de equipos elctricos Al trabajar con aparatos elctricos, determinadas partes de esos aparatos se hallan bajo tensin elctrica.

    En caso de no observar las advertencias vigentes para los equipos, pueden producirse graves lesiones corporales o daos materiales.

    Prevencin de incendios Eliminar inmediatamente las fugas de carburante/combustible o de aceite, incluso salpicaduras de aceite o carburante/combustible sobre piezas calientes pueden ocasionar incendios; por eso mantener el motor siempre limpio. No dejar en el motor trapos impregnados de materias de servicio. No almacenar materiales inflamables cerca del motor.

    No se debe efectuar ninguna soldadura en tubos y componentes que contengan aceite o carburante/combustible! Antes de soldar, limpiarlos con un lquido no inflamable.

    Al arrancar el motor con una fuente de corriente ajena, conectar el cable de masa en ltimo lugar y retirarlo en primer lugar. Para evitar la formacin de chispas en las proximidades de la batera, conectar el cable de masa de la fuente de corriente ajena al cable de masa del motor o al borne de masa del arrancador.

    Tener siempre a disposicin materiales extintores adecuados (extintores de incendios) y estar familiarizado con su manejo.

    Ruido El ruido puede dar lugar a un peligro de accidentes aumentado si influye negativamente en la percepcin de seales acsticas, toques de atencin o sonidos que anuncian un peligro inminente.

    En todos los lugares de trabajo con un nivel sonoro superior a 85 dB(A), utilizar protectores auditivos (algodn, tapones o cpsulas)!

  • Pgina ! 6

    MTU M015402/00S 01-12

    Proteccin medioambiental Eliminar ecolgicamente las materias de servicio y filtros con arreglo a las disposiciones vigentes en el lugar de empleo.

    Manipulaciones en el sistema de inyeccin o de regulacin pueden influir en la potencia y emisiones de gases de escape del motor, no garantizndose ya el cumplimiento de las condiciones legales impuestas relativas al medio ambiente.

    nicamente deben ser empleados carburantes/combustibles de la calidad prescrita con el fin de alcanzar los valores lmite de emisin.

    El Alemania est en vigor el reglamento VAwS (Reglamento correspondiente al manejo de sustancias peligrosas para el agua, en equipos), es decir, los trabajos slo deben ser realizados por firmas autorizadas (MTU es una firma autorizada).

  • Pgina ! 7

    M015402/00S 01-12 MTU

    Materias de servicio y auxiliares Utilizar solamente materias de servicio analizadas y autorizadas por MTU.

    Las materias de servicio y auxiliares han de guardarse en recipientes adecuados y correctamente sealados! Al manejar materias de servicio y otras sustancias qumicas, observar las normas de seguridad vigentes para el producto. Proceder con cuidado al manejar sustancias calientes, sobreenfriadas o custicas. Al manejar materias inflamables, impedir el contacto con fuentes de encendido; no fumar!

    Plomo Al efectuar trabajos con plomo o pastas plomizas, evitar el contacto directo con el cuerpo, no aspirar vapores de plomo.

    Impedir la formacin de polvo de plomo!

    Conectar el equipo de aspiracin!

    Despus de haber entrado en contacto con plomo o sustancias plomizas, lavarse las manos!

    cidos y lejas Al trabajar con cidos y lejas, llevar gafas o un casco protector del rostro, guantes y ropa protectora.

    En caso de cauterizaciones, quitarse inmediatamente la ropa mojada!

    Lavar con agua abundante las partes del cuerpo afectadas!

    Lavar inmediatamente los ojos con un frasco lavaojos o con agua corriente limpia!

    Pinturas y lacas Si los trabajos de pintado se realizan fuera de las cabinas provistas de equipo de aspiracin, procurar que exista una buena ventilacin. Prestar atencin a que no sean afectados los puestos de trabajo cercanos!

    Es imprescindible llevar caretas protectoras contra vapores de pintura y de disolventes!

    Observar las prescripciones de la proteccin preventiva contra incendios!

    Prohibicin de fumar!

    Evitar llamas libres!

    Oxgeno lquido El oxgeno lquido es altamente activador del fuego!

    Guardar el oxgeno lquido slo en cantidades pequeas y en recipientes conforme a las ordenanzas (sin cierre fijo)! No ponerlo en contacto con partes del cuerpo (manos). Se producirn congelaciones hasta quedar necrotizadas las partes respectivas del cuerpo.

    Prohibicin de fumar, evitar llamas libres (peligro de explosin)! Al concentrarse oxgeno en el aire, se produce una combustin explosiva!

    No almacenar materias inflamables (p. ej. aceites y grasas) en un radio de 5 m alrededor del lugar de helamiento!

    La ropa no deber estar aceitosa ni grasosa en ningn caso!

    Prestar atencin a que la ropa no absorba vapores! Si se concentra oxgeno en la ropa de trabajo, puede tener lugar una inflamacin repentina de la misma!

    Despus del helamiento, no fumar hasta que la ropa est con toda seguridad exenta de vapores!

    Evitar cualquier golpe o choque fuerte durante el proceso de helamiento!

    Nitrgeno lquido Guardar el nitrgeno lquido slo en cantidades pequeas y en recipientes conforme a las ordenanzas (sin cierre fijo)!

    No ponerlo en contacto con partes del cuerpo (ojos, manos). Se produciran congelaciones hasta quedar necrotizadas las partes respectivas del cuerpo.

    Llevar puesta ropa protectora (entre otras cosas, guantes, zapatos cerrados) y gafas protectoras!

    Procurar que exista buena ventilacin del local (asfixia en caso de que en el aire aspirado se produzca una concentracin de nitrgeno superior al 88 %).

  • Pgina ! 8

    MTU M015402/00S 01-12

    Evitar cualquier golpe o choque de los recipientes, grifera o piezas de trabajo!

    Aire comprimido Es aire comprimido bajo sobrepresin, que se acumula en depsitos a presin, de los que se toma luego para su uso.

    La presin bajo la cual se encuentra el aire en cada caso se puede leer en indicadores de presin (manmetros), que han de estar instalados en los depsitos, as como tambin en los conductos de aire comprimido.

    Al trabajar con aire comprimido hay que tomar siempre medidas de seguridad especiales: Tener presente la magnitud de la presin reinante en la red de aire comprimido o respectivamente en el

    depsito de presin! Los aparatos y dispositivos a empalmar han de estar construidos para esta presin o, en caso de que la

    presin admisible para ellos sea menor, han de haberse intercalado vlvulas reductoras de presin y de seguridad (ajustadas a la presin admisible). Los acoplamientos y uniones de los tubos flexibles tienen que estar sujetos con toda seguridad!

    Al soplar aire comprimido para limpiar o secar piezas de trabajo, o para quitar virutas, llevar puestas gafas protectoras!

    Es conveniente colocar alrededor de la boquilla de la tobera de aire un disco protector (p. ej. de goma) que refrene el rebote de las partculas que vuelan de ac para all y proteja los ojos contra lesiones.

    Cerrar primero los conductos de aire comprimido antes de desempalmar de ellos cualquier dispositivo de aire comprimido o cuando haya que cambiar el dispositivo o la herramienta!

    El utilizar aire comprimido para fines no admisibles, p. ej. para hacer salir de recipientes lquidos inflamables (clase de peligrosidad AI, AII y B) da lugar a "peligro de explosin"!

    El soplar aire comprimido en recipientes de pared delgada (p. ej. del chapa, plstico, vidrio) para secarlos o comprobar la estanqueidad ocasiona "peligro de estallido"!

    El soplar con aire comprimido ropa sucia que se lleva puesta, queda prohibido! Ya aire comprimido dbil penetra a travs de la ropa y, al soplar con l la espalda, puede introducirse en el

    recto y ocasionar un desgarramiento intestinal mortal!

    Aceite usado Los aceites usados pueden contener residuos de combustin perjudiciales para la salud.

    Untarse las manos con ungento protector de la piel!

    Despus de haber estado en contacto con aceites usados, lavarse las manos!

    Rtulos de advertencia Leer y seguir las indicaciones de todos los rtulos de advertencia antes de poner en servicio el motor y efectuar trabajos en el mismo. No ocultar con pintura los rtulos de advertencia. Sustituir los rtulos ilegibles.

    Advertencias importantes Esta publicacin contiene advertencias de seguridad especialmente remarcadas segn la norma americana ANSI Z535 y que comienzan con una de las siguientes palabras de sealizacin segn el grado del peligro:

    ! PELIGRO !

    En caso de peligro inminente. Consecuencias: muerte o lesiones graves

    ! ADVERTENCIA ! En situaciones posiblemente peligrosas. Consecuencias: muerte o lesiones graves

    ! CUIDADO ! En situaciones peligrosas. Consecuencias: lesiones leves o daos materiales

    En esos casos, procedan Vds. con especial cuidado!

    Srvanse leer todas las advertencias y familiarizarse con ellas antes de poner en servicio o reparar este producto!

    Transmitan todas las instrucciones de seguridad tambin a su personal encargado del manejo, mantenimiento, reparacin y transporte!

  • Pgina A 1

    M015402/00S 01-12 MTU

    Visin de conjunto del motor La ilustracin vale anlogamente para 12/16/18V 2000 G22 hasta 82

    000 Motor en general 010 Crter motor y piezas de montaje 020 Tren de engranajes 030 Mecanismo 040 Culata 050 Distribucin 070 Sistema de combustible (de alta presin) 080 Sistema de combustible (de baja presin) 100 Turbosobrealimentador 110 Refrigeracin del aire de carga 120 Aspiracin de aire, admisin de aire

    140 Conduccin de gases de escape 170 Equipo de arranque 180 Sistema de aceite lubricante, circuito de aceite lubricante 200 Sistema de agua de refrigeracin 210 Alimentacin de corriente, zona motor 220 Sistema de aire refrigerante 230 Soportado, apoyo 250 Sistema de toma de fuerza, KS y KGS (acoplamiento) 290 Bombas (accionadas por separado) 340 Sistema de accionamiento, generacin de corriente y seguridad 500 Sistemas de vigilancia, mando y regulacin

    Designacin de tipo del motor Explicacin de la designacin de tipo del motor 12/16/18V 2000 G2x hasta 8x 12/16/18 = nmero de cilindros V = disposicin de cilindros: V = motor en V 2000 = serie G = aplicacin 2/4/6/8 = segmento de aplicacin x = ndice de construccin (p. ej. 2)

  • Pgina A 2

    MTU M015402/00S 01-12

    Designacin de los lados del motor y cilindros Para designar los lados del motor, ste se considera por principio desde el lado de accionamiento (KS).

    Para designar los cilindros (segn DIN ISO 1204), los del lado izquierdo del motor se denominan con A y los del lado derecho con B.

    Cada fila de cilindros se numera correlativamente, comenzando con el nm. 1 por el extremo KS del motor.

    Tambin las numeraciones correlativas de otros componentes comienzan con el nm. 1 por el extremo KS del motor.

    La ilustracin vale anlogamente para 12/16/18V 2000 G22 hasta 82

    Designaciones y abreviaturas vlidas

    Lado de accionamiento = KS

    Lado libre = KGS

    Lado izquierdo

    Lado derecho

    Dimensiones principales del motor La ilustracin vale anlogamente para 12/16/18V 2000 G22 hasta 82

    Tipo motor Largo (A) Ancho (B) Alto (C)

    12V 2000 G22/42/62/82

    aprox. 2020 mm

    aprox. 1580 mm

    aprox. 1690 mm

    16V 2000 G22/42/62/82

    aprox. 2365 mm

    aprox. 1580 mm

    aprox. 1925 mm

    18V 2000 G62/82

    aprox. 2400 mm

    aprox. 1580 mm

    aprox. 1605 mm

    Peso del motor Tipo de motor Masa seca 12V 2000 G22/42/62/82 aprox. 2490 kg 16V 2000 G22/42/62/82 aprox. 3100 kg 18V 2000 G62/82 aprox. 3500 kg

  • Pgina A 3

    M015402/00S 01-12 MTU

    Transporte del motor Lado KS Lado KGS

    Emplear nicamente dispositivos de transporte y levantamiento MTU.

    Transportar el motor nicamente en posicin de montaje, traccin inclinada mxima admisible 10

    Suspender el motor solamente de las armellas previstas para ello.

    Conservacin del motor Para la conservacin del motor, vase las Prescripciones de las materias de servicio A001061/..

  • Pgina A 4

    MTU M015402/00S 01-12

    Datos bsicos - Suministro estacionario de energa 12V 2000 G22/42/62/82 - 16V 2000 G22/42/62/82 - 18V 2000 G62/82

    Potencia del motor

    Definicin de potencia DIN ISO 3046: ICFN = potencia bloqueada (aplicacin 3D) ICXN = sobrecargable en un 10% (aplicacin 3A, 3B, 3C)

    Aplicacin Grupo de aplicacin MTU 3A: Accionamiento del generador en servicio continuo sin restricciones Grupo de aplicacin MTU 3B: Accionamiento del generador en servicio continuo variable Grupo de aplicacin MTU 3D: Accionamiento del generador en servicio de emergencia

    Estado de referencia Temperatura del aire de aspiracin Presin baromtrica Depresin de aspiracin Contrapresin de gases de escape

    25 C 1000 mbar 15 mbar 30 mbar

    No hay reduccin de potencia hasta 40 C de temperatura del aire de aspiracin y 400 mts. de altura de emplazamiento sobre el nivel del mar (sin considerar la potencia requerida por el ventilador)

    Construccin bsica

    12/16/18 cilindros ngulo en V a 90 Cuatro tiempos Diesel Refrigeracin por lquido Inyeccin directa Turbosobrealimentacin por gases de escape con refrigeracin del aire de carga Camisas de cilindro recambiables, baadas por lquido refrigerante Refrigeracin de pistones 2 vlvulas de admisin y 2 vlvulas de escape por cilindro Conducciones de escape de tres paredes, refrigeradas por lquido Sistema de inyeccin mandado electrnicamente Gestin electrnica del motor

    Dimetro Carrera Cilindrada unitaria Cilindrada total 12/16/18V Relacin de compresin 12/16/18V G22, G62 Relacin de compresin 12/16/18V G42, G82 Sentido de giro

    (visto sobre el lado de accionamiento)

    130 mm 150 mm 1,99 l 23,88 l / 31,84 l / 35,8 l 16 : 1 14 : 1 a izquierdas

    Orden de encendido 12V Orden de encendido 16V Orden de encendido 18V

    A1-B2-A5-B4-A3-B1- A6-B5-A2-B3-A4-B6 A1-B5-A3-A5-B2-B8-A2-A8- B3-A7-B4-B6-A4-A6-B1-B7 A1-B6-A3-B4-A5-B2-A7-B1- A9-B3-A8-B5-A6-B7-A4-B9-A2-B8

    Presin final de compresin a 120 r.p.m. Velocidad de encendido a 40 C de temperatura del lquido refrigerante del motor Carcasa del volante Capacidad de arranque en fro: Temperatura del aire

    (sin ayuda de arranque, sin precalentamiento)

    30 a 36 bares aprox. 100 - 120 r.p.m. SAE 0 - 10 C

  • Pgina A 5

    M015402/00S 01-12 MTU

    Motor de ejecucin bsica Suministro estacionario de energa con refrigeracin externa del aire de carga por aire

    Grupo de aplicacin Servicio de emergencia

    3D

    Servicio continuo de duracin

    limitada 3C

    Servicio continuo, variable

    3B

    Servicio continuo, sin restricciones

    3A

    Modo de operacin Corriente de

    emergencia con carga variable

    Corriente de emergencia con carga variable

    Corriente continua con carga variable

    Corriente continua con 100 % de carga

    Factor de carga < 85 % < 75 % < 75 % 100 % Horas de servicio

    por ao 500 como mximo 1000 como mximo sin lmite sin lmite

    Definicin de potencia DIN ISO 3046

    Potencia bloqueada

    (ICFN)

    sobrecargable en un 10 %

    (ICXN)

    sobrecargable en un 10 %

    (ICXN)

    sobrecargable en un 10 %

    (ICXN)

    Tipo de motor kW a 1500 r.p.m. (50 Hz) Optimizacin1) - o

    12V 2000 G22 625 - 565 - 12V 2000 G62 680 - 625 515 16V 2000 G22 805 - 720 - 16V 2000 G62 895 - 805 655 18V 2000 G62 985 - 895 720

    Tipo de motor kW a 1800 r.p.m. (60 Hz) Optimizacin1) o o o

    12V 2000 G42 735 - - - 12V 2000 G82 835 - 695 625 16V 2000 G42 1000 - - - 16V 2000 G82 1115 - 925 835 18V 2000 G82 1250 - 1040 900

    Tipo de motor kW a 1500/1800 r.p.m. (50/60 Hz) conmutable Optimizacin1) / o / /

    12V 2000 G22 625 / 625 - 565 / 565 - 12V 2000 G62 680 / 680 - 625 / 625 515 / 515 16V 2000 G22 805 / 805 - 720 / 720 - 16V 2000 G62 895 / 895 - 805 / 805 655 / 655 18V 2000 G62 985 / 985 - 895 / 895 720 / 720

    Condiciones de referencia Estndar Potencias disponibles hasta Temperatura del aire de aspiracin 25 C 40 C Altura de emplazamiento sobre el nivel del mar 100 mts. 400 mts.

    La potencia requerida por el ventilador no ha sido tomada en consideracin

    1)

    Optimizacin Emisin de gases de escape (TA-Luft) Emisin de gases de escape (EPA) Consumo de combustible

  • Pgina A 6

    MTU M015402/00S 01-12

    Motor de ejecucin bsica Suministro estacionario de energa con refrigeracin externa del aire de carga por agua

    Grupo de aplicacin Servicio de emergencia

    3D

    Servicio continuo de

    duracin limitada 3C

    Servicio continuo, variable

    3B

    Servicio continuo, sin restricciones

    3A

    Modo de operacin Corriente de emergencia con carga variable

    Corriente de emergencia con carga variable

    Corriente continua con carga variable

    Corriente continua con 100 % de

    carga Factor de carga < 85 % < 75 % < 75 % 100 %

    Horas de servicio por ao 500 como mximo

    1000 como mximo sin lmite sin lmite

    Definicin de potencia DIN ISO 3046

    Potencia bloqueada

    (ICFN)

    sobrecargable en un 10 % (ICXN)

    sobrecargable en un 10 % (ICXN)

    sobrecargable en un 10 % (ICXN)

    Tipo de motor kW a 1500 r.p.m. (50 Hz) Optimizacin2) o

    12V 2000 G22 625 - 565 - 12V 2000 G62 680 - 625 515 16V 2000 G22 805 - 720 - 16V 2000 G62 895 - 805 655 18V 2000 G62 985 - 895 720

    Tipo de motor kW a 1800 r.p.m. (60 Hz) Optimizacin2) o o o

    12V 2000 G42 735 - - - 12V 2000 G82 835 - 695 625 16V 2000 G42 1000 - - - 16V 2000 G82 1115 - 925 835 18V 2000 G82 1250 - 1040 900

    Tipo de motor kW a 1500/1800 r.p.m. (50/60 Hz) conmutable Optimizacin2) / o / /

    12V 2000 G22 625 / 625 - 565 / 565 - 12V 2000 G62 680 / 680 - 625 / 625 515 / 515 16V 2000 G22 805 / 805 - 720 / 720 - 16V 2000 G62 895 / 895 - 805 / 805 655 / 655 18V 2000 G62 985 / 985 - 895 / 895 720 / 720

    Condiciones de referencia Estndar Potencias disponibles hasta Temperatura del aire de aspiracin 25 C 40 C Altura de emplazamiento sobre el nivel del mar 100 mts. 400 mts. Temperatura del lquido refr. del aire de carga 60 C 60 C Temp. lquido refr. aire de carga a (TA-Luft) 55 C 55 C

    La potencia requerida por el ventilador no ha sido tomada en consideracin

    2)

    Optimizacin Emisin de gases de escape (TA-Luft) Emisin de gases de escape (EPA) Consumo de combustible

  • Pgina A 7

    M015402/00S 01-12 MTU

    Ruidos del motor y de escape Nivel sonoro segn ISO 8528-10:

    Tipo de motor

    Unidad de

    medida

    3D consumo

    optimizado

    3D escape

    optimizado

    3B consumo

    optimizado

    3B escape

    optimizado

    3A consumo

    optimizado

    3A escape

    optimizado 12V2000G22 Ruidos del

    motor dB(A) aprox. 120 aprox. 119 aprox. 120

    Ruidos de escape, sin

    atenuar dB(A)

    aprox. 125 aprox. 123 aprox. 127

    12V2000G42 Ruidos de motor dB(A)

    aprox. 123

    Ruidos de escape, sin

    atenuar dB(A)

    aprox. 128

    12V2000G62 Ruidos del motor dB(A)

    aprox. 121 aprox. 119 aprox. 121 aprox. 118

    Ruidos de escape, sin

    atenuar dB(A)

    aprox. 126 aprox. 125 aprox. 128 aprox. 123

    12V2000G82 Ruidos del motor dB(A)

    aprox. 123 aprox. 122 aprox. 123

    Ruidos de escape, sin

    atenuar dB(A)

    aprox. 130 aprox. 127 aprox. 125

    16V2000G22 Ruidos del motor dB(A)

    aprox. 121 aprox. 120 aprox. 121

    Ruidos de escape, sin

    atenuar dB(A)

    aprox. 125 aprox. 124 aprox. 126

    16V2000G42 Ruidos del motor dB(A)

    aprox. 124

    Ruidos de escape, sin

    atenuar dB(A)

    aprox. 128

    16V2000G62 Ruidos del motor dB(A)

    aprox. 121 aprox. 121 aprox. 121 aprox. 119

    Ruidos de escape, sin

    atenuar dB(A)

    aprox. 127 aprox. 125 aprox. 128 aprox. 123

    16V2000G82 Ruidos del motor dB(A)

    aprox. 125 aprox. 124 aprox. 123

    Ruidos de escape, sin

    atenuar dB(A)

    aprox. 130 aprox. 128 aprox. 127

    18V2000G62 Ruidos del motor dB(A)

    aprox. 122 aprox. 123 aprox. 122 aprox. 122 aprox. 122

    Ruidos de escape, sin

    atenuar dB(A)

    aprox. 127 aprox. 128 aprox. 127 aprox. 127 aprox. 125

    18V2000G82 Ruidos del motor dB(A)

    aprox. --- aprox. ---

    Ruidos de escape, sin

    atenuar dB(A)

    aprox. --- aprox. ---

  • Pgina A 8

    MTU M015402/00S 01-12

    Valores de servicio Los valores de servicio que figuran en el protocolo de recepcin del motor son vinculantes como valores orienta-tivos. Todos los datos se refieren al motor caliente por el servicio a potencia nominal. En caso de surgir preguntas relativas a los valores de servicio tcnicos, rogamos dirigirse a su interlocutor compe-tente de MTU, indicando el tipo de motor y el nmero de motor. Sistema de lquido refrigerante/de elevada temperatura Unidad de

    medida Valores

    orientativosValores lmite

    Temperatura del lquido refrigerante a la salida del motor C 95 102 Prdida de presin en el sistema de refrigeracin externo del motor, mxima admisible

    bar 0,7

    Temperatura de precalentamiento del lquido refrigerante C > 40 Sistema de aceite lubricante Temperatura de servicio del aceite lubricante de/a C 98 103 Presin de servicio del aceite lubricante antes del motor Aplicacin 3D, corriente de emergencia 12V 2000 G22 bar 7,0 4,0 12V 2000 G42 bar 7,5 5,0 12V 2000 G62 bar 7,0 4,0 12V 2000 G82 bar 7,5 5,0 16V 2000 G22 bar 5,5 4,0 16V 2000 G42 bar 6,0 5,0 16V 2000 G62 bar 5,5 4,0 16V 2000 G82 bar 6,0 5,0 18V 2000 G62 bar 6,5 4,0 18V 2000 G82 bar 7,0 5,0 Aplicacin 3B, servicio continuo variable 12V 2000 G22, bar 7,0 4,0 12V 2000 G62 bar 7,0 4,0 12V 2000 G82 bar 7,5 5,0 16V 2000 G22 bar 5,5 4,0 16V 2000 G62 bar 5,5 4,0 16V 2000 G82 bar 6,0 5,0 18V 2000 G62 bar 6,5 4,0 18V 2000 G82 bar 7,0 5,0 Aplicacin 3A, servicio continuo sin restricciones 12V 2000 G62 bar 7,0 4,0 12V 2000 G82 bar 7,5 5,0 16V 2000 G62 bar 5,5 4,0 16V 2000 G82 bar 6,0 5,0 18V 2000 G62 bar 6,5 4,0 18V 2000 G82 bar 7,0 5,0 Consumo de aceite lubricante tras 100 h de funcionamiento, por trmino medio *del consumo de combustible en servicio continuo, con motor adaptado

    %* 0,5

    Sistema de combustible Presin de combustible, en la conexin de admisin del motor "mn." bar 0,3 Presin de combustible, en la conexin de admisin del motor "mx." bar + 0,5 Condiciones lmite para la potencia mxima Depresin de aspiracin mbar 15 30 Sobrepresin de escape mbar 30 50

  • Pgina A 9

    M015402/00S 01-12 MTU

    Aire Unidad de

    medida Valor orientativo

    Presin del aire de carga antes del cilindro consumo optimizado

    escape optimizado

    Aplicacin 3D, corriente de emergencia 12V 2000 G22 bar abs 2,8 -- 12V 2000 G42 bar abs -- 3,2 12V 2000 G62 bar abs 3,1 -- 12V 2000 G82 bar abs -- 3,4 16V 2000 G22 bar abs 2,7 -- 16V 2000 G42 bar abs -- 3,2 16V 2000 G62 bar abs 3,1 -- 16V 2000 G82 bar abs -- 3,3 18V 2000 G62 bar abs 3,0 -- 18V 2000 G82 bar abs -- 3,3 Aplicacin 3B, servicio continuo variable 12V 2000 G22 bar abs 2,6 2,9 12V 2000 G62 bar abs 2,8 3,1 12V 2000 G82 bar abs -- 3,1 16V 2000 G22 bar abs 2,6 2,9 16V 2000 G62 bar abs 2,8 3,1 16V 2000 G82 bar abs -- 3,1 18V 2000 G62 bar abs 2,8 3,2 18V 2000 G82 bar abs -- 3,0 Aplicacin 3B, servicio continuo, sin restricciones 12V 2000 G62 bar abs 2,6 -- 12V 2000 G82 bar abs -- 2,9 16V 2000 G62 bar abs 2,6 -- 16V 2000 G82 bar abs -- 2,9 18V 2000 G62 bar abs 2,6 -- 18V 2000 G82 bar abs -- 2,9

    Holgura de vlvula Con el motor fro 12/16/18V 2000 - Admisin 0,40 mm- Escape 0,60 mm

    Presin de apertura de los inyectores Resorte nuevo 12/16/18V 2000 - Presin inicial de ajuste 320 a 330 bar

    Llenado de aceite 12V - Primer llenado 12V - Marca sonda nivel "mn." - Marca sonda nivel "mx."

    aprox. 82 litrosaprox. 50 litrosaprox. 67 litros

    Llenado de aceite 16V - Primer llenado 16V - Marca sonda nivel "mn." - Marca sonda nivel "mx."

    aprox. 110 litrosaprox. 69 litrosaprox. 92 litros

  • Pgina A 10

    MTU M015402/00S 01-12

    Llenado de aceite 18V - Primer llenado 18V - Marca sonda nivel "mn." - Marca sonda nivel "mx."

    aprox. 130 litrosaprox. 87 litrosaprox. 110 litros

    Llenado de lquido refrigerante - Llenado de lquido refrigerante del motor 12V aprox. 90 litros- Llenado de lquido refrigerante del motor 16V aprox. 110 litros- Llenado de lquido refrigerante del motor 18V aprox. 120 litros

  • Captulo CInstrucciones de servicio

    M015402/00S 0112 MTU

    Indice

    C000.000.01 Instrucciones de servicio Prlogo 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C000.000.03 Preparativos para la puesta en servicio 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C000.000.05 Puesta en servicio 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C000.000.07 Vigilancia del servicio Escaln de mantenimiento W1 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C000.000.09 Parada 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C000.000.11 Despus de la parada 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C000.000.13 Interrupcin del servicio 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C000.000.15 Medidas de emergencia al producirse fallos en el motor 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • Captulo C Instrucciones de servicio

    MTU M015402/00S 0112

  • Instrucciones de servicio Pgina C 1

    M015402/00S 0112 MTU

    C000.000.01 Instrucciones de servicio PrlogoUna aptitud constante para el servicio, fiabilidad, as como gastos de funcionamiento y mantenimiento lo ms ba-jos posible se conseguirn por medio de un manejo, mantenimiento y cuidado segn nuestras prescripciones.Nuestro servicio postventa est en todo momento a su disposicin para ayudarles y asesorarles en caso necesa-rio.Al poner el motor en servicio hay que distinguir entre si se trata de una puesta en servicio tras una breve pausa prevista, ha precedido una larga pausa en el servicio, se va a arrancar el motor por primera vez.Conforme a ello, los preparativos para la puesta en servicio estn divididos en: preparativos para la puesta en servicio tras una breve pausa prevista (B1), preparativos para la puesta en servicio tras una larga pausa (ms de 1 semana) (B2), preparativos para la primera puesta en servicio de un motor nuevo o que ha estado conservado (B3).Para la puesta en servicio de un motor nuevo es requisito que haya sido instalado como es debido y alineadoexactamente segn las prescripciones de MTU.Al presentarse irregularidades en el motor hay que distinguir entre si se debe parar el motor, el motor puede seguir funcionando por breve tiempo tras aplicar medidas de emergencia, hasta la eliminacin

    de la irregularidad.Al parar el motor hay que distinguir entre si se va a parar el motor para una breve pausa prevista en el funcionamiento, se va a poner el motor fuera de servicio para una larga pausa en el funcionamiento.Nota:Los cdigos hacen referencia a los nmeros de los apartados en el captulo G.

    C000.000.03 Preparativos para la puesta en servicio

    Cdigo Clase de trabajo B 1 2 3G123.053.01 Indicador de depresin Examinar la posicin del anillo indicadorG180.000.01 Aceite motor Controlar el nivelG202.000.03 Lquido refrigerante del motor Controlar el nivelG202.400.01 Lquido refrigerante del motor PrecalentamientoG203.000.03 Lquido refr. del aire de carga Comprobar el nivel (slo versin TB)G364.000.03 Sistema sum. de combustible Abrir la afluenciaG364.050.01 Sistema sum. de combustible Controlar la cantidad disponibleG500.000.01 Sistema de control del motor ConectarloG000.000.05 Mecanismo Hacer girar el motor a manoG307.001.01 Accesorios mecnicos Comprobar si estn montados los dispositivos de proteccinG500.000.09 Cableado del motor Revisarlo

    Supresin medidas conserv. Realizarla, ver las Prescripciones de las materias de servicio MTU, A001061G000.000.27 Piezas adosadas Comprobar el firme asiento de los tornillos de fijacinG000.000.29 Piezas adosadas Comprobar el asiento firme de los tubos flexibles y de sus piezas de uninG080.000.01 Sistema de combustible Purgarlo de aireG120.000.07 Sistema de admisin de aire RevisarloG140.000.07 Sistema de escape RevisarloG180.000.03 Aceite motor Efectuar el llenadoG202.000.01 Lquido refrigerante del motor Efectuar el llenadoG202.401.01 Precalentador Ponerlo en servicioG202.651.01 Circuito de lquido refrigerante

    del motorComprobar el paso de la tubera de purga de aire

    G203.000.01 Lquido refr. del aire de carga Efectuar el llenado (slo versin TB)G203.551.01 Circuito de refrigeracin del

    aire de cargaComprobar el paso del conducto de purga de aire (slo versin TB)

    G231.051.15 Soportado del motor/genera-dor

    Desmontar el dispositivo de proteccin para el transporte

  • Instrucciones de servicioPgina C 2

    M015402/00S 0112 MTU

    C000.000.05 Puesta en servicio

    Cdigo Clase de trabajoG000.000.07 Motor Hacerlo girar mediante el equipo de arranque

    slocon ocasin de primera puesta en serviciodespus de cambiar el aceite motordespus de cambiar el filtro de aceite motordespus de una puesta fuera de servicio prolongada (ms de 1 mes)

    G000.000.09 Motor Efectuar el arranqueG000.000.13 Marcha del motor Comprobar el nmero de revolucionesG000.000.15 Marcha del motor Comprobar las presionesG000.000.17 Marcha del motor Comprobar las temperaturasG000.000.19 Marcha del motor Controlar los ruidos de funcionamientoG000.000.21 Marcha del motor Comprobar la estanqueidad del motor y de los conductos exterioresG080.000.21 Sistema de combustible Purgarlo de aire

    En la primera puesta en servicio de un motor, hay que realizar adicionalmente a los trabajos arriba indicadosG140.000.09 Sistema de escape Comprobar la contrapresin de escape

    C000.000.07 Vigilancia del servicio Escaln de mantenimiento W1 Realizar los trabajos segn el plan de mantenimiento, captulo D.

    C000.000.09 Parada

    Cdigo Clase de trabajoG000.000.23 Motor Efectuar la parada

    C000.000.11 Despus de la parada

    Cdigo Clase de trabajoG180.000.01 Aceite motor Controlar el nivel

    C000.000.13 Interrupcin del servicio

    Cdigo Clase de trabajoG202.000.07 Lquido refrigerante del motor Vaciarlo1

    G202.401.05 Precalentador DesconectarloG203.000.05 Lquido refrigerante del aire de

    cargaVaciarlo1 (slo versin TB)

    1) nicamente en caso de peligro de congelaciones cuando el motor sea puesto fuera de servicio por largo tiempo

    no se haya agregado anticongelante alguno al lquido refrigerante, no se calefaccione el recinto donde se encuentra el motor, no se mantenga caliente el lquido refrigerante, la concentracin de anticongelante no sea suficiente para la temperatura reinante en el recinto donde se en-

    cuentra el motor, En caso de una concentracin de anticongelante del 50 % y una temperatura de la sala de mquinas por de-

    bajo de 40 C, si el anticongelante corresponde a los productos autorizados en las Prescripciones de las ma-terias de servicio MTU, A001061.

    En caso de estar prevista una interrupcin del servicio de ms de 1 semana, hay que estanqueizar el motor por ellado de aire y el lado de gases de escape.Si est prevista una interrupcin del servicio superior a 1 mes, hay que conservar el motor (ver las Prescripcionesde las materias de servicio MTU, A001061).

  • Instrucciones de servicio Pgina C 3

    M015402/00S 0112 MTU

    C000.000.15 Medidas de emergencia al producirse fallos en el motor

    Cdigo Clase de las medidas de emergenciaG101.011.01 Turbosobrealimentador por

    gases de escapeServicio del motor en caso de una irregularidad en el turbosobrealimentador por gases de es-cape

  • Instrucciones de servicioPgina C 4

    M015402/00S 0112 MTU

  • Captulo DPlan de mantenimiento

    M015402/00S 0112 MTU

    Indice

    D000.000.01 Plan de mantenimiento Prlogo 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . D000.000.03 Sistema de mantenimiento 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . D000.000.05 Aplicacin 3A servicio continuo sin restricciones y 3B servicio continuo variable 2. . . . . . . . . . D000.000.07 Plan cronolgico de mantenimiento 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . D000.000.11 Plan de trabajos de mantenimiento 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . D000.000.15 Escaln de mantenimiento W6 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . D000.000.17 Tiempos de inactividad 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . D000.000.05 Aplicacin 3D Servicio de emergencia 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . D000.000.07 Plan cronolgico de mantenimiento 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . D000.000.11 Plan de trabajos de mantenimiento 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . D000.000.15 Escaln de mantenimiento W6 7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . D000.000.17 Tiempos de inactividad 7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • Captulo D Plan de mantenimiento

    MTU M015402/00S 0112

  • Plan de mantenimiento Pgina D 1

    M015402/00S 0112 MTU

    D000.000.01 Plan de mantenimiento PrlogoUna aptitud constante para el servicio, fiabilidad, as como gastos de funcionamiento y mantenimiento lo ms ba-jos posible se conseguirn por medio de un manejo, mantenimiento y cuidado segn nuestras prescripciones.El sistema general en el que est integrado el motor ha de ser mantenido de forma que quede garantizado un fun-cionamiento perfecto del motor.Ello implica: cantidad suficiente de combustible, aire de combustin seco y limpio, agua externa limpia y filtrada.Indicaciones para el mantenimiento: La planta motriz debe mantenerse siempre limpia, a fin de que se pueda detectar a tiempo cualquier falta de

    estanqueidad y evitar as daos derivados. Las piezas de goma o de material sinttico deben resguardarse del aceite y combustible; frotarlas slo en seco;

    por principio, no limpiarlas con productos para lavar orgnicos. Sustituir siempre el material de estanqueizacin.

    D000.000.03 Sistema de mantenimientoUn mantenimiento preventivo permite programar los trabajos, garantizando al mismo tiempo un elevado grado dedisponibilidad.El sistema de mantenimiento comprende los escalones de mantenimiento W1 a W6.

    Caractersticas principales de los escalones de mantenimientoW1: Vigilancia del servicioW2, W3 y W4: Trabajos peridicos de mantenimiento que pueden ser realizados sin despiece del motor en las pausas en el servicio.W5 Para dichos trabajos es necesario un despiece parcial del motorW6: Revisin general. Despiece completo del motor

    Los intervalos de mantenimiento han sido fijados de manera que quede garantizado el buen funcionamiento delmotor hasta el siguiente mantenimiento. En caso de condiciones de servicio especiales, puede resultar necesariauna modificacin del plan de mantenimiento.

    Nota:

    El plan de mantenimiento para las aplicaciones 3A y 3B figura en las pginas 2 a 4 y para la aplicacin 3D en las pginas 5 a 7.

  • Plan de mantenimientoPgina D 2

    M015402/00S 0112 MTU

    D000.000.05 Aplicacin 3A servicio continuo sin restricciones y 3B servicio continuo va-riable

    D000.000.07 Plan cronolgico de mantenimiento

    3A 3BEscaln de mantenimiento W1: Vigilancia del servicio, a diario X X

    W2: Valor lmite, horas de servicioIntervalo, meses

    5006

    5006

    W3: Valor lmite, horas de servicioIntervalo, aos

    10001

    10001

    W4: Valor lmite, horas de servicioIntervalo, aos

    40004

    30004

    W5: Valor lmite, horas de servicioIntervalo, aos

    80008

    60008

    W6: Ver pgina 4, D000.000.15

    D000.000.11 Plan de trabajos de mantenimientoNota:Los cdigos hacen referencia a los nmeros de los apartados en el captulo G.

    Cdigo Trabajos a efectuar una sola vez a los primeros 3 meses, valor lmite 50 horas de servicio en un motor nuevo, despus de trabajos de mantenimiento W5 o una revisin general W6

    G055.050.01 Distribucin por vlvulas Comprobar la holgura de las vlvulasG083.101.09 Filtro previo de combustible Revisarlo; en caso dado, cambiar el elemento filtranteG140.000.03 Sistema de escape Comprobar el firme asiento de los tornillos de fijacinG202.051.01 Bomba lquido refr. motor/aire

    sobrealimentacinRevisar la abertura de descarga

    G231.051.01 Soportado del motor Comprobar el firme asiento de los tornillos de fijacin

    Cdigo Escaln de mantenimiento W1 Marcha de prueba mensual / vigilancia del servicio

    G000.000.10 Marcha del motor Realizar la marcha de prueba al menos hasta alcanzar la temperatura de rgimen a una cargano inferior a 1/3

    G000.000.13 Marcha del motor Comprobar el nmero de revolucionesG000.000.15 Marcha del motor Comprobar las presiones (en tanto haya instalados instrumentos indicadores)G000.000.17 Marcha del motor Comprobar las temperaturas (en tanto haya instalados instrumentos indicadores)G000.000.19 Marcha del motor Controlar los ruidos de funcionamientoG000.000.21 Marcha del motor Comprobar la estanqueidad del motor y de las tuberas exterioresG111.051.01 Refrigerador del aire de carga Controlar el conducto de desage respecto a salida de lquido refrigerante y paso (slo versin

    TB)G121.052.01 Filtro de aire Comprobar la posicin del indicador de depresinG140.000.05 Sistema de escape Observar el color de los gases de escapeG180.000.01 Aceite motor Controlar el nivelG202.000.03 Lquido refrigerante del motor Controlar el nivelG203.000.03 Lquido refrigerante del aire de

    cargaComprobar el nivel (slo versin TB)

  • Plan de mantenimiento Pgina D 3

    M015402/00S 0112 MTU

    Cdigo Clase de trabajo W 2 3 4 5G083.051.03 Filtro de combustible Cambiar el filtroG083.052.03 Filtro de combustible Cambiar el filtroG120.000.03 Sistema de admisin de aire Comprobar el lado de admisin con respecto a estanqueidad y posibles daosG180.000.04 Aceite motor Toma y anlisis de una muestra de aceite usadoG180.000.05 Aceite motor Cambiarlo

    a intervalos de 2 aos pero con categora de aceite 2 a las 500 horas de servicio a ms tardar pero con categora de aceite 3 a las 1000 horas de servicio a ms tardar

    G183.052.03 Filtro de aceite motor Sustituir junto con el cambio de aceite del motor

    G213.051.01 Accionamiento del generadorelctrico

    Comprobar el estado y tensado de las correas motrices

    G221.051.01 Accionamiento del ventilador Comprobar el estado y tensado de las correas motricesG055.050.01 Distribucin por vlvulas Comprobar la holgura de las vlvulasG083.101.15 Filtros previos de combustible LimpiarG202.000.05 Lquido refrigerante del motor Tomar una muestra y analizarla

    Cambiar el lquido refrigerante del motor, ver las Prescripciones de materias deservicio MTU

    G202.051.01 Bomba lquido refr. motor/airesobrealimentacin

    Revisar la abertura de descarga

    G203.000.07 Lquido refrigerante del aire decarga

    Tomar muestra y analizarla (slo versin TB) Cambiar el lquido refrigerante del aire de sobrealimentacin, ver las Prescripcio-

    nes de materias de servicio MTUG205.051.01 Refrigerador de retorno del l-

    quido refrigerante del motorComprobar el grado de ensuciamiento exterior de los elementos de refrigeracin

    G205.051.03 Refrigerador de retorno del l-quido refrigerante del aire decarga

    Controlar los elementos del refrigerdor respecto a suciedad exterior (slo versinTB)

    G000.000.33 Cmaras de los cilindros EndoscopiarlasG018.101.05 Sistema de purga del bloque

    motorCambiar el filtro

    G018.101.07 Sistema de purga del bloquemotor

    Limpiar el separador previo de aceite

    G073.051.04 Bombas de inyeccin de com-bustible

    Sustituir

    G075.051.05 Vlvulas de inyeccin de com-bustible

    Sustituir

    G101.011.03 Turbosobrealimentador porgases de escape

    Comprobar la suavidad de movimiento

    G121.051.01 Filtro de aire SustituirG231.051.01 Soportado del motor Comprobar el firme asiento de los tornillos de fijacinG309.001.05 Batera Comprobar el estado de carga, la densidad y el nivel de lquidoG500.000.09 Cableado del motor Revisarlo

    Antes de comenzar los trabajos de mantenimiento W5, vaciar el lquido refrigerante y enjuagar los circuitos de l-quido refrigerante!Distribucin por vlvulas Desmontar y revisar los balancines y puentes de vlvulas

    Examinar el desgaste de los soportes de balancines, rtulas y empujadoresCilindros Verificar las presiones de compresinBomba del lquido refrigerantedel motor

    Efectuar revisin, en caso dado, cambiarla

    Bomba lquido refr. motor/airesobrealimentacin

    Efectuar revisin, en caso dado, cambiarla (slo versin TB)

    Refrigerador de retorno del l-quido refrigerante del motor

    Limpiarlo, comprobar la estanqueidad

    Refrigerador de retorno del l-quido refrigerante del aire decarga

    Limpiarlo, comprobar su estanqueidad (slo versin TB)

    Regulador de temperatura dellquido refrigerante del motor

    Sustituir el elemento termosensible

  • Plan de mantenimientoPgina D 4

    M015402/00S 0112 MTU

    D000.000.15 Escaln de mantenimiento W6Es necesario un despiece completo del motor con objeto de realizar la reparacin/revisin de todos los componen-tes relevantes.Es decisivo el estado de los componentes y las medidas reales referidas a la lista de tolerancias y medidas lmite.

    Revisin general recomendada:

    Grupo de aplicacin 3A 3BHoras de servicio 16 000 10 000Aos 16 16

    D000.000.17 Tiempos de inactividadHacer girar el mecanismo a mano una vez al mes (captulo G).De estar prevista una puesta fuera de servicio del motor por ms de 3 meses, hay que conservar el motor (ver lasPrescripciones de las materias de servicio MTU, A001061).

  • Plan de mantenimiento Pgina D 5

    M015402/00S 0112 MTU

    D000.000.05 Aplicacin 3D Servicio de emergencia

    D000.000.07 Plan cronolgico de mantenimiento

    Escaln de mantenimiento W1: Intervalo, mesesCon servicio prolongado, a diario

    1x

    W2: Intervalo, mesesValor lmite, horas de servicio

    6250

    W3: Intervalo, aosValor lmite, horas de servicio

    1500

    W4: Intervalo, aosValor lmite, horas de servicio

    41500

    W5: Intervalo, aosValor lmite, horas de servicio

    83000

    W6: Ver pgina 7, D000.000.15

    D000.000.11 Plan de trabajos de mantenimientoNota:Los cdigos hacen referencia a los nmeros de los apartados en el captulo G.

    Cdigo Trabajos a efectuar una sola vez a los primeros 3 meses, valor lmite 50 horas de servicio en un motor nuevo, despus de trabajos de mantenimiento W5 o una revisin general W6

    G055.050.01 Distribucin por vlvulas Comprobar la holgura de las vlvulasG083.101.09 Filtro previo de combustible Revisarlo; en caso dado, cambiar el elemento filtranteG140.000.03 Sistema de escape Comprobar el firme asiento de los tornillos de fijacinG202.051.01 Bomba lquido refr. motor/aire

    sobrealimentacinRevisar la abertura de descarga

    G231.051.20 Soportado del motor/genera-dor

    Comprobar el firme asiento de los tornillos de fijacin

    G231.052.20 Soportado del motor/genera-dor

    Comprobar el firme asiento de los tornillos de fijacin

    Cdigo Escaln de mantenimiento W1 Marcha de prueba mensual / vigilancia del servicio

    G000.000.10 Marcha del motor Realizar la marcha de prueba al menos hasta alcanzar la temperatura de rgimen a una cargano inferior a 1/3

    G000.000.13 Marcha del motor Comprobar el nmero de revolucionesG000.000.15 Marcha del motor Comprobar las presiones (en tanto haya instalados instrumentos indicadores)G000.000.17 Marcha del motor Comprobar las temperaturas (en tanto haya instalados instrumentos indicadores)G000.000.19 Marcha del motor Controlar los ruidos de funcionamientoG000.000.21 Marcha del motor Comprobar la estanqueidad del motor y de las tuberas exterioresG111.051.01 Refrigerador del aire de carga Controlar el conducto de desage respecto a salida de lquido refrigerante y paso (slo versin

    TB)G123.053.01 Indicador de depresin Examinar la posicin del anillo indicadorG140.000.05 Sistema de escape Observar el color de los gases de escapeG180.000.01 Aceite motor Controlar el nivelG202.000.03 Lquido refrigerante del motor Controlar el nivelG203.000.03 Lquido refrigerante del aire de

    cargaComprobar el nivel (slo versin TB)

  • Plan de mantenimientoPgina D 6

    M015402/00S 0112 MTU

    Cdigo Clase de trabajo W 2 3 4 5G120.000.03 Sistema de admisin de aire Comprobar el lado de admisin con respecto a estanqueidad y posibles daosG213.051.01 Accionamiento del generador

    elctricoComprobar el estado y tensado de las correas motrices

    G221.051.01 Accionamiento del ventilador Comprobar el estado y tensado de las correas motricesG055.050.01 Distribucin por vlvulas Comprobar la holgura de las vlvulasG083.051.03 Filtro de combustible Cambiar el filtroG083.052.03 Filtro de combustible Cambiar el filtroG083.101.15 Filtro previo de combustible LimpiarG180.000.04 Aceite motor Toma y anlisis de una muestra de aceite usadoG180.000.05 Aceite motor Cambiarlo

    a intervalos de 2 aos pero con categora de aceite 2 a las 500 horas de servicio a ms tardar pero con categora de aceite 3 a las 1000 horas de servicio a ms tardar

    G183.052.03 Filtro de aceite motor Sustituir junto con el cambio de aceite del motor

    G202.000.05 Lquido refrigerante del motor Tomar una muestra y analizarla Cambiar el lquido refrigerante del motor, ver las Prescripciones de materias de

    servicio MTUG202.051.01 Bomba lquido refr. motor/aire

    sobrealimentacinRevisar la abertura de descarga

    G203.000.07 Lquido refrigerante del aire decarga

    Tomar muestra y analizarla (slo versin TB) Cambiar el lquido refrigerante del aire de sobrealimentacin, ver las Prescripcio-

    nes de materias de servicio MTUG205.051.01 Refrigerador de retorno del l-

    quido refrigerante del motorComprobar el grado de ensuciamiento exterior de los elementos de refrigeracin

    G205.051.03 Refrigerador de retorno del l-quido refrigerante del aire decarga

    Controlar los elementos del refrigerdor respecto a suciedad exterior (slo versinTB)

    G000.000.33 Cmaras de los cilindros EndoscopiarlasG018.101.05 Sistema de purga del bloque

    motorCambiar el filtro

    G101.011.03 Turbosobrealimentador porgases de escape

    Comprobar la suavidad de movimiento

    G121.051.01 Filtro de aire SustituirG231.051.20 Soportado del motor/genera-

    dorComprobar el firme asiento de los tornillos de fijacin

    G231.052.20 Soportado del motor/genera-dor

    Comprobar el firme asiento de los tornillos de fijacin

    G231.052.30 Soportado del motor/genera-dor

    Comprobar el estado de los apoyos amortiguadores

    G309.001.05 Batera Comprobar el estado de carga, la densidad y el nivel de lquidoG500.000.09 Cableado del motor Revisarlo

    Antes de comenzar los trabajos de mantenimiento W5, vaciar el lquido refrigerante y enjuagar los circuitos de l-quido refrigerante!Cilindros Verificar las presiones de compresinDistribucin por vlvulas Desmontar y revisar los balancines y puentes de vlvulas

    Examinar el desgaste de los soportes de balancines, rtulas y empujadoresBombas de inyeccin SustituirVlvulas de inyeccin SustituirBomba del lquido refrigerantedel motor

    Efectuar revisin, en caso dado, cambiarla

    Bomba lquido refr. motor/airesobrealimentacin

    Efectuar revisin, en caso dado, cambiarla (slo versin TB)

    Refrigerador de retorno del l-quido refrigerante del motor

    Limpiarlo, comprobar la estanqueidad

    Refrigerador de retorno del l-quido refrigerante del aire decarga

    Limpiarlo, comprobar su estanqueidad (slo versin TB)

    Regulador de temperatura dellquido refrigerante del motor

    Sustituir el elemento termosensible

    Elastmeros Efectuar cambio (de los exteriores)

  • Plan de mantenimiento Pgina D 7

    M015402/00S 0112 MTU

    D000.000.15 Escaln de mantenimiento W6Es necesario un despiece completo del motor con objeto de realizar la reparacin/revisin de todos los componen-tes relevantes.Es decisivo el estado de los componentes y las medidas reales referidas a la lista de tolerancias y medidas lmite.

    Revisin general recomendada:

    Aos 16Horas de servicio 6 000

    D000.000.17 Tiempos de inactividadHacer girar el mecanismo a mano una vez al mes (captulo G).De estar prevista una puesta fuera de servicio del motor por ms de 3 meses, hay que conservar el motor (ver lasPrescripciones de las materias de servicio MTU, A001061).

  • Plan de mantenimientoPgina D 8

    M015402/00S 0112 MTU

  • Captulo ELocalizacin de defectos

    M015402/00S 0112 MTU

    Indice

    E000.000.01 Generalidades 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E000.000.02 El motor no gira al accionar el interruptor de arranque 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E000.000.03 El motor gira al efectuar el arranque, pero no se enciende 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E000.000.05 Motor se enciende de forma irregular despus del arranque 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E000.000.07 Motor no alcanza el nmero de revoluciones nominal 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E000.000.09 Nmero de revoluciones del motor, inestable 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E000.000.11 Compresin demasiado baja 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E080.000.01 Presin de combustible, demasiado baja 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E101.011.01 Turbosobrealimentador Ruidos anormales de marcha 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E110.000.01 Temperatura del aire de sobrealimentacin, demasiado elevada 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E110.000.03 Presin del aire de sobrealimentacin, demasiado baja 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E114.051.01 Salida de lquido refrigerante por el punto de control del refrigerador del aire de

    sobrealimentacin 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E140.000.01 Coloracin negra de los gases de escape 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E140.000.02 Coloracin azul de los gases de escape 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E140.000.03 Color blanco de los gases de escape 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E172.000.01 Anomala en alimentacin de corriente de arranque 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E180.000.01 Consumo de aceite motor, anormalmente elevado 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E180.000.03 Nivel de aceite motor, anormalmente elevado 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E180.000.05 Temperatura del aceite motor, demasiado alta 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E180.000.07 Presin de aceite motor, demasiado elevada 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E180.000.09 Presin de aceite motor, demasiado baja 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E202.000.01 Temperatura del lquido refrigerante del motor, demasiado elevada 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E202.000.02 Temperatura del lquido refrigerante del motor, demasiado baja 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E202.000.05 Presin del lquido refrigerante del motor, demasiado baja 7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E202.000.07 Prdida de lquido refrigerante del motor 7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E202.000.09 Subida del nivel de lquido refrigerante del motor 7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E202.051.01 Bomba del lquido refrigerante del motor, no estanca en el orificio de descarga 7. . . . . . . . . . . E203.000.01 Temperatura del lquido refr. del aire de sobrealimentacin, demasiado alta 8. . . . . . . . . . . . . . E203.000.03 Temperatura del lquido refr. del aire de sobrealimentacin, demasiado baja 8. . . . . . . . . . . . . . E203.000.05 Presin del lquido refr. del aire de sobrealimentacin, demasiado baja 8. . . . . . . . . . . . . . . . . . E203.000.07 Prdida de lquido refrigerante del aire de sobrealimentacin 8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E221.051.01 Accionamiento del ventilador defectuoso 8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • Captulo E Localizacin de defectos

    MTU M015402/00S 0112

  • Localizacin de defectos Pgina E 1

    M015402/00S 0112 MTU

    E000.000.01 GeneralidadesEn caso de una falta de estanqueidad del circuito de lquido refrigerante dentro del motorHay que evitar los daos subsiguientes a la oxidacin incipiente. Si el motor no puede repararse inmediatamente,efectuar los trabajos citados a continuacin: Vaciar el lquido refrigerante y el aceite motor, echar en el crter del cigeal, a travs de la boca de carga de aceite o del conducto de llenado de aceite, aceite

    de conservacin, petrleo o gasleo, hasta alcanzarse el nivel mximo, desmontar los colectores para aire de sobrealimentacin y lquido refrigerante, desmontar las vlvulas de inyeccin de combustible, hacer girar el motor a mano, pulverizar aceite conservante, petrleo o gasleo en la cmara de compresin a travs

    de las vlvulas de admisin que se van abriendo.NOTA: Llamamos su atencin sobre el hecho de que la proteccin antioxidante obtenida con las medidas recin citadas est limitada aunos pocos das. Reparar por ello el motor lo antes posible y limpiar a fondo las piezas.

    Antes de volver a poner en servicio el motor reparado, rellenar aceite del motor y lquido refrigerante nuevos se-gn las Prescripciones de materias de servicio MTU, A001061.Cambiar imprescindiblemente el aceite del motor despus de 50 horas de servicio, ya que los residuos de lquidorefrigerante eventualmente existentes en el bloque motor pueden haber entrado en contacto con el aceite nuevo.

    En caso de haber combustible en el aceite del motorCambiar imprescindiblemente el aceite motor antes de volver a poner el motor en servicio tras haber reparado laavera. Quitar con especial cuidado el aceite usado del crter de aceite. Sustituir el filtro de aceite motor.

    Tras efectuar trabajos en el motorSi se sustituyeron piezas del mecanismo, p. ej. pistones, segmentos de pistn, camisas de cilindro, efectuar unrodaje del motor.

    E000.000.02 El motor no gira al accionar el interruptor de arranque

    Posibles causas

    Compruebe

    Remedio

    Batera

    Estado de carga de la bateraConexiones de cable

    Cargarla, sustituirla en caso dadoConectar, sustituir en caso dado

    Arrancador

    Cableado arrancador/motorArrancadorCorona dentada en el motor

    Conectar, sustituir en caso dadoSustituirSustituir

    Electrnica

    Dispositivo de control del motorAlimentacin de tensin

    Vase document. sobre electrnicaReparar

    E000.000.03 El motor gira al efectuar el arranque, pero no se enciende

    Posibles causas

    Compruebe

    Remedio

    Motor no recibe sufic. combust.

    Vase en E080.000.01

    El motor no alcanza el nmero derevoluciones de encendido

    BateraCableado arrancador/motorArrancador

    Cargarla, sustituirla en caso dadoConectar, sustituir en caso dadoSustituir

    Electrnica

    Dispositivo de control del motorAlimentacin de tensin

    Vase document. sobre electrnicaReparar

  • Localizacin de defectosPgina E 2

    M015402/00S 0112 MTU

    E000.000.05 Motor se enciende de forma irregular despus del arranque

    Posibles causas

    Compruebe

    Remedio

    Motor no recibe sufic. combust.

    Vase en E080.000.01

    Sistema de inyeccin de combus-tible, defectuoso

    Comienzo de suministroVlvulas de inyeccinBombas de inyeccin

    Vase document. sobre electrnicaSustituir (G075.051.05)Sustituir (G073.051.01) (G073.051.05)

    Electrnica

    Dispositivo de control del motorCableadoVlvula electromagntica bomba deinyeccin

    Vase document. sobre electrnicaApretar las conexionesSustituir

    E000.000.07 Motor no alcanza el nmero de revoluciones nominal

    Posibles causas

    Compruebe

    Remedio

    El motor no recibe suficiente airepara la combustin

    Vase en E110.000.03

    Motor no recibe sufic. combust.

    Vase en E080.000.01

    Sistema de inyeccin de combus-tible, defectuoso

    Comienzo de suministroVlvulas de inyeccinBombas de inyeccin

    Vase document. sobre electrnicaSustituir (G075.051.05)Sustituir (G073.051.01) (G073.051.05)

    Temperatura del aire de sobreali-mentacin demasiado alta

    Vase E110.000.01

    Presin de compresin dema-siado baja

    Presin de compresin(G000.000.31)

    Vase E000.000.11

    Toma de fuerza excesiva

    Si motor est sobrecargado

    Electrnica

    Regulacin del motorVlvula electromagntica bomba deinyeccin

    Vase document. sobre electrnicaSustituir

    E000.000.09 Nmero de revoluciones del motor, inestable

    Posibles causas

    Compruebe

    Remedio

    Electrnica

    Regulacin del motorAlimentacin de tensin

    Vase document. sobre electrnicaReparar

    E000.000.11 Compresin demasiado baja

    Posibles causas

    Compruebe

    Remedio

    Junta de culata, no estanca

    Junta de culata

    Sustituir

    Asientos de vlvula desgastadosen la culata

    Culata

    Reparar

    Las vlvulas no cierran

    Juegos de vlvulasVlvulas

    Ajustar (G055.050.01)Rectificar, sustituir en caso dado

    Segmentos pistn desgastados

    Segmentos de pistn

    Sustituir

  • Localizacin de defectos Pgina E 3

    M015402/00S 0112 MTU

    E080.000.01 Presin de combustible, demasiado baja

    Posibles causas

    Compruebe

    Remedio

    Alimentacin combust., cerrada

    Vlvula(s) de bloqueo en sistema decombustible

    Abrir

    Nivel combust., demasiado bajo

    Existencia de combustible

    Rellenar combustible

    Tubera de combustible

    Estanqueidad

    Estanqueizar, sustituir en caso dado

    Filtro de combustible sucio

    Filtro previo de combustible

    Filtro de combustible

    Limpiar (G083.101.15) sustituir en casodado (G083.101.09)Cambiar el filtro (G083.051.03) o(G083.052.03)

    Bomba de alimentacin de com-bustible defectuosa

    Bomba de alimentacin de combus-tible

    Reparar, sustituir en caso dado

    E101.011.01 Turbosobrealimentador Ruidos anormales de marcha

    Posibles causas

    Compruebe

    Remedio

    Turbosobrealimentador por gasesde escape, sucio

    Turbosobrealimentador por gasesde escape

    Limpiar

    Turbosobrealimentador por gasesde escape, defectuoso

    Rodamientos del turbosobrealimen-tador por gases de escapeGrupo rotor

    Sustituir

    Sustituir

    E110.000.01 Temperatura del aire de sobrealimentacin, demasiado elevada

    Posibles causas

    Compruebe

    Remedio

    Accionamiento del ventilador

    Estado y tensado de las correasmotrices

    (G221.051.01)

    Refrigerador aire de carga sucio

    Refrigerador del aire de carga

    Limpiar

    Concentracin de anticongelante,demasiado elevada

    Lquido refrigerante del motor

    Ajustar la concentracin segn la pres-cripcin

    Producto anticorrosivo, incorrecto(sedimentaciones en el refrigera-dor del aire de carga)

    Lquido refrigerante, anticorrosivo

    Limpiar circuito de lquido refrigerante.Tratar el lquido refrigerante segn lasPrescripciones de materias de servicioMTU, A001161; en caso dado, sustituirel refrigerador del aire de carga

    Electrnica

    Dispositivo de control del motorCaptador de temperatura, cableado

    Vase document. sobre electrnicaComprobar los instrumentos de vigilan-cia (G507.098.01)

    E110.000.03 Presin del aire de sobrealimentacin, demasiado baja

    Posibles causas

    Compruebe

    Remedio

    El motor no recibe suficiente airepara la combustin

    Indicador de depresin del filtro deaire (G121.052.01)Filtro de aireRefrigerador del aire de carga

    Sustituir (G121.051.01)Limpiar, sustituir en caso dado

    Turbosobrealimentador por gasesde escape, defectuoso

    Turbosobrealimentador por gasesde escape

    Reparar

    Electrnica

    Dispositivo de control del motorCaptador de presin, cableado

    Vase document. sobre electrnicaComprobar los instrumentos de vigilan-cia (G507.098.01)

    E114.051.01 Salida de lquido refrigerante por el punto de control del refrigerador delaire de sobrealimentacin

    Posibles causas

    Compruebe

    Remedio

    Refrigerador del aire de sobreali-mentacin, no estanco

    Si sale lquido refr. del conducto dedesage (no agua de condensacin)

    Sustituir el refrigerador del aire de so-brealimentacin

  • Localizacin de defectosPgina E 4

    M015402/00S 0112 MTU

    E140.000.01 Coloracin negra de los gases de escape

    Posibles causas

    Compruebe

    Remedio

    El motor no recibe suficiente airepara la combustin

    Indicador de depresin del filtro deaire (G121.052.01)Filtro de aireRefrigerador del aire de carg