los distintos tipos de demencia

33
LOS DISTINTOS TIPOS DE DEMENCIA

Upload: alberto76

Post on 17-Jun-2015

32.855 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los distintos tipos de demencia

LOS DISTINTOS TIPOS DE DEMENCIA

Page 2: Los distintos tipos de demencia

¿Qué es la demencia?

Demencia es la pérdida progresiva de las funciones cognitivas, debido a daños o desórdenes cerebrales más allá de los atribuibles al envejecimiento normal.

Esta alteración cognitiva provoca incapacidad para la realización de las AVD (básicas e instrumentales)

Page 3: Los distintos tipos de demencia

Los déficit cognitivos pueden afectar a cualquiera de las funciones cerebrales:

- Memoria

- Lenguaje

- Atención

- Praxias

- Funciones ejecutivas como la resolución de problemas o la inhibición de respuestas.

- Habilidades motoras

- Tiempo de reacción.

Page 4: Los distintos tipos de demencia

Durante la evolución de la enfermedad se puede observar desorientación tanto espacio-temporal como de identidad.

Según avanza la enfermedad pueden mostrar también rasgos psicóticos, depresivos y delirios.

Page 5: Los distintos tipos de demencia

Dentro de los síntomas conductuales los primeros hallazgos consisten en cambios de personalidad o de conducta leves, que posteriormente se hacen más evidentes con cuadros de delirio o alucinaciones. Los dementes suelen experimentar cuadros de confusión al ser hospitalizados o secundarios a otras enfermedades como infecciones o alteraciones metabólicas.

Page 6: Los distintos tipos de demencia

Aunque la alteración de la memoria pueda, en una minoría de casos, no ser un síntoma inicialmente dominante, es la alteración típica de la actividad cognitiva en las demencias, sobre todo para la más frecuente que es la Enfermedad de Alzheimer, y su presencia es condición esencial para considerar su diagnóstico.

Page 7: Los distintos tipos de demencia

DEMENCIAS

Demencias degenerativasprimarias

Demencias Vasculares

Demencias Secundarias

Page 8: Los distintos tipos de demencia

Demencias degenerativas primarias

* De inicio precoz : < 65 años.* De inicio tardío : > 65 años.

CARACTERISTICAS

1 Afectación precoz de la memoria.

Se desconoce la causa/ afectación encefálica primaria

-Alzheimer : + fr (50%).-Demencia degenerativa lóbulo frontal.-Enfermedad de Pick.-Parkinson.-Corea.

Deterioro múltiple y progresivo de las funciones superiores.2

Aparición de síntomas psiquiátricos /conducta.3

Evolución progresiva hacia la pérdida de la independencia para las AVD.

4

Page 9: Los distintos tipos de demencia

-C- CLASIFICACIÓNDemencias Vasculares

Lesiones encefálicas causadas por alteraciones vasculares Su inicio se puede precisar con más exactitud , los síntomasdependen de la región afectada del encefálo

-Corticales.

-Subcorticales.

-Enf. De Binswagner.

-Demencia talámica.

Page 10: Los distintos tipos de demencia

Demencias Secundarias

GRUPOS

Por infecciones

Por hidrocefalia

Metabólicas/endocrinas

Carenciales

Traumáticas (TCE)

Esclerosis múltiple

Por tóxicos

-SIDA.-Encefélitis hérpetica.-Enf prionicas ( C.Jackob)

-Hipo/hiper tiroidismo.-Enf. Wilson

(deficit de B12, ac. Fólico)

(Alcohol , monóxido de carbono)

Etiología muy diversa.

Tratables.

El cuadro puede ser reversible.

Page 11: Los distintos tipos de demencia

DEMENCIAS PRIMARIAS

ALZHEIMER Es una enfermedad neurodegenerativa, que

se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales. Se caracteriza por una pérdida progresiva de la memoria y de otras capacidades mentales, a medida que las células nerviosas (neuronas) mueren y diferentes zonas del cerebro se atrofian.

La EA es la forma más común de demencia y aparece con mayor frecuencia en personas mayores de 65 años de edad.

Page 12: Los distintos tipos de demencia

Por lo general, el síntoma inicial es la inhabilidad de adquirir nuevas memorias. A medida que progresa la enfermedad, aparecen confusión mental, irritabilidad y agresión, cambios del humor, trastornos del lenguaje, pérdida de la memoria de largo plazo y una predisposición a aislarse a medida que los sentidos del paciente declinan.

El pronóstico para cada individuo es difícil de determinar.

Page 13: Los distintos tipos de demencia

La causa de la EA permanece desconocida. Las investigaciones suelen asociar la enfermedad a la aparición de placas seniles y ovillos neurofibrilares. Los tratamientos actuales ofrecen moderados beneficios sintomáticos, pero no hay tratamiento que detenga el progreso de la enfermedad.

Para la prevención de la EA, se han sugerido un número variado de hábitos conductuales, pero no hay evidencias publicadas que destaquen los beneficios de esas recomendaciones, incluyendo estimulación mental y dieta balanceada. El papel que juega el cuidador del sujeto con EA es fundamental, si bien a veces las presiones y demanda física de esos cuidados pueden llegar a ser una gran carga personal.

Page 14: Los distintos tipos de demencia

DEMENCIA FRONTOTEMPORAL La demencia frontotemporal (DFT) es un

síndrome clínico causado por la degeneración del lóbulo frontal del cerebro humano, que puede extenderse al lóbulo temporal.

Los síntomas pueden clasificarse a grandes rasgos en dos grupos, en función de las características que resultan afectadas relacionadas con las funciones del lóbulo frontal: síntomas conductuales (y/o cambios en la personalidad), y síntomas relacionados con deterioro de las funciones ejecutivas.

Page 15: Los distintos tipos de demencia

Los síntomas conductuales incluyen apatía y desinhibición. Es habitual en los pacientes apáticos manifestar síntomas de retraimiento social; permanecer todo el día en la cama y no preocuparse de sí mismos. Por su parte, los pacientes desinhibidos pueden realizar comentarios o comportamientos inapropiados, en ocasiones de contenido sexual. Los afectados por una DFT también pueden verse en ocasiones envueltos en problemas legales debidos a comportamientos inapropiados, como el robo.

Las funciones ejecutivas se refieren a las habilidades cognitivas para planificar y organizar secuencias de acciones. Los pacientes pueden llegar a ser incapaces de desarrollar acciones que requieran una planificación o secuenciación compleja.

Page 16: Los distintos tipos de demencia

ENFERMEDAD DE PICK Algunas neuronas aparecen anormalmente

grandes y con varios de los componentes celulares desorganizados.

Las células anormales se denominan cuerpos de PICK (rasgo característico de esta enfermedad).

Ciertas áreas del cerebro presentan aspecto encogido ( en su parte frontal)

Esta enfermedad destruye un gran número de células del cerebro.

Page 17: Los distintos tipos de demencia

EPIDEMIOLOGÍA: Más frecuente en personas de 50 a 60 años

y no suele darse en personas de edad más avanzada. La esperanza de vida se reduce (duración media de 7 años).

Se sabe poco de sus causas o factores de riesgo o tratamiento. Puede ser diagnosticado correctamente en vida del enfermo por el aspecto del cerebro (Scaner) y presencia de ciertos rasgos característicos del comportamiento.

Page 18: Los distintos tipos de demencia

SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD DE PICK.

Pérdida progresiva de las facultades del enfermo. Problemas de memoria aparecen en una fase más tardía.

FASES INICIALESFASES INICIALES: Pérdida del juicio (la persona parece tonta o se pone a sí misma en situaciones peligrosas sin preocuparle su seguridad). Modales incorrectos (sin importarle lo que parezca aceptable o inaceptable en distintas ocasiones).Desinterés Por todo. Comportamiento repetitivo y estrafalario. Bulimia.

FASE INTERMEDIAFASE INTERMEDIA: Problemas de habla, aumenta la dificultad para realizar ciertas tareas prácticas.

Page 19: Los distintos tipos de demencia

PARKINSON

Trastorno locomotor producido por una lesión que afecta al mesencéfalo que

desempeña un papel esencial en el control de movimiento.

SÍNTOMAS: Temblor incontrolable de las manos.

Dificultad para iniciar una acción. Lentitud al caminar y rigidez. Habla ininteligible.

Page 20: Los distintos tipos de demencia

EVOLUCION DE LA E. DE PARKINSON En un principio las personas enfermas de parkinson

aunque discapacitadas, no se consideran dementes (Su capacidad intelectual, su memoria, etc, parecían aparentemente intacta).

Hoy en día se sabe que una elevada proporción de las personas con EP padecen demencia.

No está claro si la demencia aparece a consecuencia del parkinson o aparece por casualidad.

Los enfermos de parkinson en la autopsia poseen placas de nódulos en el cerebro.

Page 21: Los distintos tipos de demencia

COREA DE HUNTINGTON PRINCIPAL CARACTERÍSTICA: Presencia

de movimientos anormales. Las extremidades aparecen con movimientos incontrolados: discapacidad aparece en la fase tardía. En la primera fase tienen lugar mayores dificultades para alimentarse o vestirse. Produce frustración por su incapacidad para realizar hasta los movimientos más simples. La enfermedad está relacionada con la bajada de ciertas áreas del cerebro.

Page 22: Los distintos tipos de demencia

EDAD DE APARICIÓN: 35-40 años. La enfermedad tiene un condicionamiento genético muy elevado: herencia autosómica dominante (ser hijo de una persona afectada tiene el 50% de posibilidades de desarrollar a su vez la enfermedad).

EN LA ACTUALIDAD: Se están desarrollando pruebas de diagnóstico precoz para intentar identificar a los afectados antes de que aparezcan.

Page 23: Los distintos tipos de demencia

DEMENCIA VASCULAR Se define como el deterioro cognitivo secundario deterioro cognitivo secundario

a lesiones cerebrales causadas por enfermedad a lesiones cerebrales causadas por enfermedad cerebrovascularcerebrovascular (ECV), con intensidad suficiente para interferir las actividades de la vida diaria.

Los requisitos básicos para el diagnóstico de demencia vascular son los siguientes: el paciente debe cumplir criterios de demencia, debe existir evidencia de enfermedad cerebrovascular por historia, exploración física y técnicas de neuroimagen (TAC o RM cerebrales), y ambos requisitos deben estar razonablemente relacionados.

Page 24: Los distintos tipos de demencia

¿Cómo se desarrolla la demencia vascular?

Ocurre cuando el aporte de oxígeno y nutrientes al cerebro se interrumpe. Esto puede deberse no sólo a patología cerebrovascular oclusiva, por trombosis o embolias, sino también a hemorragias y a lesiones cerebrales hipóxico-isquémicas tras parada cardíaca o hipotensión arterial grave.

Page 25: Los distintos tipos de demencia

Hay una serie de condiciones que pueden causar o incrementar el daño en el sistema vascular. Entre ellas se incluyen: edad, hipertensión arterial, enfermedad cardiaca, Ictus previo, colesterol elevado, diabetes y tabaquismo. Es importante que estos factores de riesgo cardiovascular sean reconocidos y tratados precozmente.

Page 26: Los distintos tipos de demencia

Los pacientes con demencia vascular se caracterizan por:

· Progresión escalonada, con curso fluctuante y deterioros súbitos

· Síntomas y signos neurológicos como disminución de fuerza o parálisis

· Problemas de memoria · Problemas de concentración · Depresión asociada a la demencia · Crisis epilépticas · Episodios de confusión aguda

Page 27: Los distintos tipos de demencia

Otros síntomas:

· Alucinaciones (ver cosas que no existen)

· Delirios (creer cosas que no son ciertas)

· Irritabilidad con agresión física y verbal

· Inquietud

· Incontinencia o urgencia miccional

Page 28: Los distintos tipos de demencia

Hay dos tipos principales de demencia vascular: uno causado por un ictus de arteria/s grandes y otro por lesión de pequeños vasos. Además, son frecuentes los casos en que coexisten lesiones degenerativas y vasculares (demencia mixta).

Page 29: Los distintos tipos de demencia

Ictus de arteria/s grandes y demencia: Los síntomas que experimenta el paciente como

consecuencia de un ictus dependen del área del cerebro dañado. Si se daña la zona responsable del movimiento de un miembro se producirá una parálisis del mismo. Si es la zona del lenguaje, la persona tendrá problemas en la comunicación. Igualmente, si se dañan las áreas cognitivas aparecerán los síntomas de demencia.

Cuando la demencia vascular es causada por un sólo ictus, es llamada demencia por infarto estratégico. Si es causada por una serie de pequeños infartos (el paciente puede que no note ningún síntoma o que sean sólo temporales) se llama demencia multinfarto.

Page 30: Los distintos tipos de demencia

Lesión de pequeño vaso y demencia: Este tipo de demencia se conoce también

como demencia subcortical y en su forma severa, enfermedad de Binswanger. Esta

causada por un daño de las pequeñas arterias que se encuentran en la profundidad del cerebro. Los síntomas se desarrollan progresivamente y se acompañan frecuentemente de problemas para la marcha.

Page 31: Los distintos tipos de demencia

Demencia vascular y Enfermedad de Alzheimer (demencia mixta): El diagnóstico de demencia mixta se refiere a

la asociación de Enfermedad de Alzheimer con infartos o lesiones de pequeño vaso, como causa del daño cerebral.

Page 32: Los distintos tipos de demencia

¿Cómo tratar la demencia vascular? Es posible lentificar su progresión actuando sobre los

factores de riesgo cardiovascular como: Tratar la hipertensión, diabetes, colesterol alto y

problemas cardíacos. Prevenir nuevos ictus con tratamiento antiagregante o

anticoagulante (éste último en caso de causa cardioembólica).

Adoptar un estilo de vida más sano como dejar de fumar, realizar ejercicio regularmente, tomar una dieta equilibrada y beber alcohol con moderación.

Recibir soporte rehabilitador como fisioterapia, terapia ocupacional y del lenguaje para obtener las máximas posibilidades de mantener las funciones perdidas.

Page 33: Los distintos tipos de demencia