los biocombustibles a partir de microalgas

Upload: yudithmontalvoramirez

Post on 07-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Los biocombustibles a partir de microalgasLa generacin de biocombustibles a partir de las microalgas presenta innumerables ventajas y es, en muchos aspectos, complementaria del resto de las energas renovables.El modelo energtico actual, basado en un porcentaje alto en el petrleo y en otros combustibles fsiles, empieza a estar caduco. Problemas derivados de su uso; como el negativo impacto ambiental con su nefasto efecto sobre el calentamiento global, la inestabilidad de los precios, el progresivo agotamiento de las reservas y los conflictos geopolticos, han provocado en los ltimos aos una carrera por buscar fuentes de energas alternativas y renovables que rompan con la dependencia del petrleo de las actuales sociedades industrializadas.La ya econmicamente viable energa elica, junto con la energa solar, (con sus vertientes trmicas, termoelctrica y fotovoltaica que han registrado continuos y prometedores avances en los ltimos aos) estn llamados a liderar esta nueva fase energtica. A ellas se une una nueva opcin: el cultivo de microalgas para producir biocombustibles.La generacin de biocombustibles a partir de las microalgas presenta innumerables ventajas y es, en muchos aspectos, complementaria del resto de las energas renovables ya que aborda uno de los aspectos de ms difcil resolucin con las dems tecnologas; un combustible para el transporte de forma sustentable y barata.Un buen nmero de empresas estn inmersas en el desarrollo de estas tecnologas y ya se plantea la aparicin de las primeras centrales de produccin en masa entre los aos 2010 y 2012.Ventajas del cultivo de microalgas frente a los cultivos energticos tradicionales para la produccin de biocombustiblesPara la produccin de biocombustibles las microalgas presentan una serie de ventajas importantes con respecto a los otros productos agrcolas que se emplean en la actualidad:El nivel de productividad es mucho mayor que empleando cualquier otro tipo de materia prima. Las microalgas son organismos que en condiciones adecuadas se desarrollan a gran velocidad y completan su ciclo de vida en un tiempo mucho menor que los cultivos tradicionales. Se estima que la productividad de biocombustibles a partir de las microalgas es de entre 20 y 80 veces superior que a los producidos a partir del maz, la soja o la caa de azcar. Algunas empresas aseguran que con sus mtodos, la produccin de biomasa de algas (de la cual se pueden extraer diversos productos) es miles de veces superior que en el caso de los cultivos de soja, girasol o palma. Conviene, sin embargo, a falta de ms informacin, estimar como ms fiable el primer dato ofrecido.No se emite Co2 de ms a la atmsfera Las microalgas en su desarrollo requieren Co2 que toman de la atmsfera capturndolo en sus molculas. En el momento de su combustin ese Co2 tomado se libera devolvindolo al aire. Por lo tanto se libera tanto Co2 como el que el alga tom en su desarrollo resultando el balance final igual a cero. Varios diseos de plantas de produccin de microalgas proyectan emplear las emisiones de Co2 de las centrales termoelctricas para insuflarlas en los cultivos y acrecentar la produccin.La produccin de biocombustible a partir de microalgas no afecta en absoluto al mercado de alimentos. Actualmente se estn destinando grandes partidas de cereales para producir bioetanol y biodiesel lo que provoca que estos escasen y que se eleve su precio en perjuicio de la industria alimenticia y sobretodo de las sociedades ms pobres. Obtener combustibles a partir de las algas permitir que los cereales se usen exclusivamente para fines alimentarios y que los precios se mantengan ms bajos

LAS MICROALGAS COMO MATERIA PRIMA ALTERNA Caractersticas generales de las microalgas Las microalgas son un conjunto heterogneo de microorganismos fotosintticos unicelulares procariontes (cianobacterias) y eucariontes, que se localizan en hbitats diversos tales como aguas marinas, dulces, salobres, residuales o en el suelo, bajo un amplio rango de temperaturas, pH y disponibilidad de nutrientes; se les considera responsables de la produccin del 50% del oxgeno y de la fijacin del 50% del carbono en el planeta. Su biodiversidad es enorme, se han identificado alrededor de 40,000 especies aunque se estima que existen ms de 100,000, de las cuales con frecuencia se desconoce su composicin bioqumica y metabolismo.