los beneficios de la avena

5
LOS BENEFICIOS DE LA AVENA EN NUESTRA SALUD

Upload: alvaro-de-angulo

Post on 29-Jun-2015

300 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los beneficios de la avena

LOS BENEFICIOS DE LA AVENAEN NUESTRA SALUD

Page 2: Los beneficios de la avena

La avena es consumida desde la Antigüedad y se destaca por sus fabulosos efectos benéficos sobre nuestro organismo, gracias a su gran riqueza en nutrientes. Dos cucharadas contienen aproximadamente 100 calorías y es una excelente fuente de fibra y de vitamina B1, una de las más importantes y de las que más carecemos en nuestra dieta habitual.

Este cereal cuenta con abundantes proteínas, hidratos de carbono, grasas saludables, vitaminas, minerales y oligoelementos. De hecho es el cereal que cuenta con mayor concentración de vitaminas y minerales, por lo que es un alimento completo y saludable.

Page 3: Los beneficios de la avena

La avena contiene grasas insaturadas y ácido linoleico. Estas grasas, a diferencia de las de origen animal, son saludables y necesarias en nuestra dieta habitual. Son las conocidas como "grasas buenas" para nuestro cuerpo.

Es el cereal que más vitaminas y minerales concentrados posee. Vitaminas E, B1, B2 y minerales como el calcio, hierro, zinc, fósforo y magnesio están presentes en grandes cantidades en la avena, por lo que es el cereal más completo.

Los copos de avena tienen seis de los ocho aminoácidos esenciales. El trigo sin embargo contiene sólo uno, y la cebada y el centeno no tienen ni uno, por lo que se puede ver la importancia de incluir este cereal en la dieta alimentaria en detrimento de otros menos completos.

Nos proporcionan energía evitando la sensación de cansancio que se produce por la bajada de glucosa, cuando el cuerpo reclama más alimento o hay un gasto de energía extra en nuestro cuerpo.

Page 4: Los beneficios de la avena

También posee gran cantidad de fibra que ayuda al buen tránsito intestinal y a reducir el colesterol.

Posee los betaglucanos, que son componentes que absorben el colesterol y los ácidos biliares del intestino, evitando que los compuestos nocivos pasen al organismo, y también ayudan a eliminarlos de manera natural.

La mejor manera de consumir este cereal es hacerlo a diario, sobre todo en copos. Estos copos de avena podemos utilizarlos en un vaso de leche o mezclados con yogur en la cantidad recomendada de 2 cucharadas diarias para que no nos excedamos en el aporte calórico.

Page 5: Los beneficios de la avena

Con esta ingesta de avena podemos resolver cantidad de trastornos gracias a sus beneficiosos nutrientes, como mantener el peso a raya gracias a la fibra y sensación de saciedad que nos aporta, además de ser diurética, o evitar el estrés y el insomnio por sus carbohidratos, tener también más energía con menos sensación de cansancio y cubrir las necesidades de vitaminas que necesita nuestro organismo, ya que 100 gramos de avena cubren el 40% de las necesidades diarias de vitamina B1, y esta vitamina es esencial para el funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso.

Otro aspecto positivo del consumo de avena es que frena el colesterol, gracias al ácido linoleico y fibra que posee, haciendo que el colesterol no pase al intestino, y protegiéndonos así de la hipertensión y el infarto. También tiene efectos reductores del azúcar en sangre, por lo que es bueno para las personas diabéticas.

FINInformación tomada de: montymomentum