locura o esquizofrenia presentación de un caso clínico

19

Click here to load reader

Upload: eduardo-botero-toro

Post on 06-Jul-2015

545 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Presentación de un caso clínico a partir del cual se revisan los conceptos de locura y esquizofrenia.

TRANSCRIPT

Page 1: Locura o esquizofrenia presentación de un caso clínico

“AFRODITA”:

¿LOCURA O ESQUIZOFRENIA?Presentación de un caso clínico

Eduardo Botero

Page 2: Locura o esquizofrenia presentación de un caso clínico

AFRODITA: 2ª. SESIÓNYo soy una diosa, yo soy un violonchelo… este sector hay que meterlo a guadaña… comíamos sardinas… me hicieron el favor y me dieron el motivo… me voy a comprar un campo de sirena y de palmera… son mujeres delineadas… malarias o conjuntivitis… le dan a uno juguito, sino coge la cáscara y le echa ajo y cebolla, un refrito, échale la sal… Yo distinguía a la Celmira… yo ando sin brasier y se burlan… hablé con mi mamá… yo hago ejercicio en Manuela… apuñalaron al señor porque dio visaje… En la sala 7 el que coge vicio lo tiene… El sábado todo hay que aprovecharlo… el olor sale y Patojito… pero el cloro no lo sé manejar… La mujer de mi hermano se la adivina mi hermano, pero ni supe cuando se casó… yo no deseo decirle a mi mamá nada ni bueno ni malo, pero usted y yo nos podemos ver, no estamos haciendo nada malo…. Hicimos una apuesta y yo gané, yo estoy enferma y no me llevaron… haga un expediente XX… No le tengo miedo a nada pero no quiero morir electrocutada, se me paraliza el corazón pero se me abren las piernas… J. V. es bueno y malo, estoy apenada sin brasier, tengo una sardina que le gusta, a la paloma está buscando… ¿Por qué se comen a las culonas? El culo es dulce prefiero ser la súper-bebé, hormiga y avispa… quedemos cerca de la cafetería, ya compro los jabones, acá también papel higiénico… necesito una inyección, las pastas, es un pleito, pero aquí lo cogen a uno a la fuerza, por eso dejé el baloncesto… mi hermanito ni supo lo que me había hecho mi mamá, no quiso volver al grupo de… porque el arroz es abundancia, el trigo saca la caranchina, sala maíz piña… y soy culebra porque él tiene demasiados dientes y le falta un colmillo… el día que me fui para el paseo la alegría de mi mamá, yo le lleno de leche, les doy alegría y les regalo, ahora que estoy libre puedo hablar…”

Page 3: Locura o esquizofrenia presentación de un caso clínico

ULISES: MONÓLOGO FINAL

Sí porque él nunca había hecho tal cosa como pedir el desayuno en la cama con un par de huevos desde el Hotel City Arms cuando solía hacer que estaba malo en voz de enfermo como un rey para hacerse el interesante con esa vieja bruja de la señora Riordan que él se imaginaba que la tenía en el bote y no nos dejó ni un ochavo todo en misas para ella sola y su alma grandísima tacaña como no se ha visto otra con miedo a sacar cuatro peniques para su alcohol metílico contándome todos los achaques tenía demasiado que desembuchar sobre política y terremotos y el fin del mundo vamos a divertirnos primero un poco Dios salve al mundo si todas las mujeres fueran así venga que si trajes de baño y escotes claro que nadie quería que ella se los pusiera imagino que era devota porque ningún hombre la miraría dos veces espero no llegar a ser nunca como ella milagro que no quisiera que nos tapáramos la cara pero era una mujer bien educada y toda su cháchara con el señor Riordan por aquí y el señor Riordan por allá supongo que él se alegró de perderla de vista y el perro oliéndome las pieles y siempre entremetiéndose para subírseme por debajo de las enaguas especialmente entonces sin embargo eso me gusta de él amable con las viejas así y los camareros y los mendigos también no es orgullo por nada pero no siempre si alguna vez le pasa algo serio de verdad es mejor que se vayan al hospital donde todo está limpio pero supongo que tendría que machacárselo durante un mes sí y entonces tendríamos en seguida en el asunto una enfermera del hospital y él se quedaría hasta que le echaran o una monja a lo mejor como la de la foto indecente que tiene él es tan monja como yo sí porque son tan débiles y quejumbrosos cuando se ponen malos quieren una mujer para ponerse buenos si les sangra la nariz se creería que era eso oh tragedia y esos ojos de moribundo bajando por la circunvalación sur cuando se torció el pie en la fiesta del coro de Monte Pandeazúcar el día que estrené aquel traje la señorita Stack le llevó las flores las peores y más viejas que encontró en el fondo del cesto cualquier cosa con tal de meterse en la alcoba de un hombre con su voz de solterona tratando de imaginarse que él estaba a morir por culpa de ella no volver a ver jamás tu rostro aunque él tenía más cara de hombre con la barba un poco crecida en la cama papá era lo mismo además me fastidia vendar y dar medicinas cuando se cortó el dedo del pie con la navaja de afeitar cortándose los callos con miedo de un envenenamiento de la sangre pero si la cosa fuera que yo estuviera mala ya veríamos entonces qué atenciones solamente claro que la mujer lo esconde para no dar toda la molestia como ellos sí él lo ha hecho en algún sitio...

Page 4: Locura o esquizofrenia presentación de un caso clínico

TEXTOS DE FREUD

DOS CAMPOS

El que conforman los casos clínicos que Freud denomina

psicóticos

El que conforman aquellos casos de neuróticos

que un momento dado de su tratamiento psicoanalítico se

“psicotizan”

Puntualizaciones psicoanalíticas acerca de un caso de daementia paranoides descrito autobiográficamente.

Manuscrito H (1950 [1892-99])

Las neuropsicosis de defensa (Ensayo de una teoría psicológica de la histeria adquirida, de muchas fobias y representaciones obsesivas, y de ciertas psicosis alucinatorias) (1894)

Sobre el mecanismo psíquico de los fenómenos histéricos: comunicación preliminar”(1893)

Cronología del caso de la señora Emmy von N. (Apéndice A)

Fragmento de análisis de un caso de histeria»(Caso «Dora»)

De la historia de una neurosis infantil (1918 [1914])..

Una neurosis demoníaca en el siglo XVII (1923

[1922])

??????

Page 5: Locura o esquizofrenia presentación de un caso clínico

NEUROSIS, PSICOSIS Y TRANSFERENCIA

Sobre la iniciación del tratamiento (Nuevos consejos sobre la técnica del psicoanálisis, I) (1913)

Introducción del narcisismo (1914)

Conferencias de introducción al psicoanálisis (Parte III) (1916-1917)

-DESPUÉS DE INTRODUCIR LA 2ª. TÓPICA:

Neurosis y psicosis (1924 [1923])

La pérdida de realidad en la neurosis y la psicosis (1924)

Page 6: Locura o esquizofrenia presentación de un caso clínico

ANALIZABLES NO ANALIZABLES

NEUROSIS DE DEFENSA VS NEUROSIS ACTUALES

NEUROSIS DE TRANSFERENCIA

VS NEUROSIS NARCISISTASLa melancolía

Las Psicosis funcionalesLas mujeres de pasiones elementales

OPOSICIÓN BINARIA EN DOS MOMENTOS DEL TRABAJO DE FREUD

Page 7: Locura o esquizofrenia presentación de un caso clínico

ANALIZABLES NO ANALIZABLES

NEUROSIS DE DEFENSA

VS NEUROSIS ACTUALES

NEUROSIS DE TRANSFERENCIA

VS NEUROSIS NARCISISTASLa melancolía

Las Psicosis funcionalesLas mujeres de pasiones elementales

PERO….

PROBLEMAS

PERO

LA TRANSFERENCIA NEGATIVA Y LA

REACCIÓN TERAPÉUTICA NEGATIVA

La transferencia positiva erótica con las mujeres de

pasiones elementales

Si hay transferencia pero es de tipo

narcisista

Page 8: Locura o esquizofrenia presentación de un caso clínico

Más tarde Freud, con la segunda tópica, saldrá de la oposición binaria y creará tres categorías diferentes:

neurosis de transferencia, psicosis y neurosis narcisistas.

Es decir, entre los elementos de la segunda oposición binaria, ha introducido un tercero, la psicosis. Para la neurosis de transferencia postulará el conflicto entre el yo y el ello; para la psicosis, el conflicto entre el yo y la realidad exterior; y, finalmente, para la neurosis narcisista el conflicto entre el yo y el superyó.

DESPUÉS DE LA 2ª TÓPICA…

Page 9: Locura o esquizofrenia presentación de un caso clínico

Hasta aquí podemos decir por lo menos tres cosas:

•Que el hecho de que Freud procure agrupar y clasificar, para aclarar las diferencias, no impide que emerja lo excepcional que contradice tal afán.

•Freud clasifica y agrupa no con base en el estudio de síntomas, sino que agrupa y clasifica con base en la postura de los sujetos frente al dispositivo psicoanalítico y la transferencia.

•A lo excepcional (es decir, a lo que “exista de locura en una histeria”) le atribuye una significación procedente de lo opuesto y que se expresa solamente en el dispositivo psicoanalítico. Sin embargo cuando procura diferenciar histeria de paranoia o histeria de esquizofrenia, sí apelará a trazadores propios del enfermo, tales como el lenguaje, el acto de la palabra, como veremos a continuación.

Page 10: Locura o esquizofrenia presentación de un caso clínico

NEUROSIS HISTÉRICA VS PSICOSIS ESQUIZOFRÉNICA 1

Dos serán los elementos a considerar, uno el asunto de la fragmentación del cuerpo y el otro, las características del delirio en uno y otro caso.

En cuanto a la fragmentación del cuerpo, el caso Dora ofrece un ejemplo importante: cuando delira que su padre desea prostituirla, este delirio de interpretación llega a ser vivido casi alucinatoriamente, comprometiendo su cuerpo. Toda la anatomía fantasmal histérica se revela no como siguiendo un mecanismo disociativo sino de verdadera escisión esquizoide, incluso más allá, somáticamente hablando, hasta el espasmo. Siendo el yo responsable de desconocer la fragmentación del cuerpo, en la histérica puede llevar a que la somatización se acompañe por fenómenos de disolución imaginaria o de cuerpo fragmentado, que pueden llevar a la confusión con una psicosis.

Page 11: Locura o esquizofrenia presentación de un caso clínico

NEUROSIS HISTÉRICA VS PSICOSIS ESQUIZOFRÉNICA 2Ya Freud había planteado también la diferencia a partir del movimiento de la libido: en la neurosis la carga se retrotrae de un objeto real y se dirige a un objeto fantasmático. Mientras que en la psicosis la retroacción de la libido no conduce a depositarse en un objeto fantasmático sino en el propio yo.

Es por lo que Lacan va a decir que mientras el histérico somatiza sin tener consciencia de su cuerpo, es decir, el cuerpo “habla” por él, el psicótico, precísamente porque tiene consciencia de su cuerpo, es por lo que en la desorganización de su lenguaje hará alusiones al cuerpo, a partes de él, a órganos o inervaciones.

Page 12: Locura o esquizofrenia presentación de un caso clínico

NEUROSIS HISTÉRICA VS PSICOSIS ESQUIZOFRÉNICA 3

En cuanto al delirio, no basta que impute al padre su mala intención, dice Lacan, para considerar que sea psicótica. Dirá Lacan que para que sea psicosis será obligatorio que el delirante ofrezca, simultáneamente, “trastornos del lenguaje”.

Más allá de esto, la histérica se enuncia en el enigma, en la pregunta, mientras que el paranoico lo hace en la certeza, en la respuesta. Ocurre también con el obsesivo para quien la idea que irrumpe en su pensamiento no representa una certidumbre pero de la cual no se puede desprender por más esfuerzos o actos compulsivos que lleve a cabo.

Page 13: Locura o esquizofrenia presentación de un caso clínico

NEUROSIS HISTÉRICA VS PSICOSIS ESQUIZOFRÉNICA 4

Para Freud el delirio era esa especie de parche que estaba destinado a obturar la brecha abierta en la escisión yoica, de ahí su conclusión de que representaba un intento de auto-curación, una modalidad de estabilización frente a la amenaza de la destrucción yoica.

Lacan dirá que aquello que ha sido forcluído de lo simbólico aparecerá en lo real y que todo lo simbólico será tomado por el psicótico como real: las palabras serán tratadas como cosas, y de esa manera, su decir no podrá regirse más que por la lógica de su arbitrio.

Page 14: Locura o esquizofrenia presentación de un caso clínico

NEUROSIS HISTÉRICA VS PSICOSIS ESQUIZOFRÉNICA 5

Si volvemos al caso Schreber nos encontraremos con que sí hay transferencia en la psicosis, para el caso, la que entabla con el doctor Flechsig y las consecuencias que se derivan para la explosión de su libido homosexual a través de su segunda enfermedad.

Es decir, que la transferencia puede conducir al estallido psicótico: por lo menos este antecedente nos permite colocarnos en el camino de estudiar la especificidad de esa forma de transferencia y extraer conclusiones.

Page 15: Locura o esquizofrenia presentación de un caso clínico

CONCLUSIONES PARCIALES 1

Faltando la mediación del Otro (mediación de lo simbólico del ideal del yo), el sujeto quedará capturado en lo imaginario por el yo ideal. Lo que ofrece la ilusión de la libertad, conexa con la ilusión de completud, de no haber sido dividido… Siendo títere del ideal, es que el loco se concibe libre, sin relación al Otro, ignorando que se está atado a la mirada del Otro que define el yo ideal. Pasión del imaginario, afán de reconocimiento, dialéctica del Narcisismo.

Page 16: Locura o esquizofrenia presentación de un caso clínico

CONCLUSIONES PARCIALES 2

El problema queda, pues, planteado: si la locura hace parte de la normalidad, entonces ¿qué es lo que acontece en aquellos casos en “que una neuropsicosis de defensa interrumpe la trayectoria de una neurosis histérica o mixta”? (Cfr.: Freud Sigmund, Las neuropsicosis de defensa”, op. cit., pág. 61)

Presentaré a continuación los intentos por responder a esta pregunta desde diversos autores. Pero antes de hacerlo recapitulemos de manera sintética lo que hemos establecido hasta aquí.

Page 17: Locura o esquizofrenia presentación de un caso clínico

CONCLUSIONES PARCIALES 3

• No hemos aclarado cuál sería el estatuto de la locura para el psicoanálisis, pero sí hemos logrado precisar:

1)Las diferencias que existen entre los dos

extremos, neurosis y psicosis.

2)La dificultad estriba en el hecho en que elementos de uno de los extremos es intruso del otro.

• La pérdida de la realidad ocurre en ambos,

la diferencia estriba en cómo pierde la realidad el neurótico y cómo la pierde el psicótico.

• Ni el delirio ni el cuerpo fragmentado son

suficientes para diferenciar Neurosis de Psicosis. Es necesario que el lenguaje se revele implicado.

• Todos somos iguales dicen los derechos del hombre. Puede ser: todos nos semejamos en que cada uno dice ser lo que cree ser. Todos estamos locos, Pascal lo afirma.

• Con Lacan se funda el intento por

sistematizar la diferencia entre locura y psicosis y lleva a postula que la locura traspasa todas las estructuras de la pernepsi: puede haber locura en la perversión, puede haber locura en la neurosis y puede haber locura en la psicosis.

• En otras palabras: no puede no haber locura en la condición humana. Erasmo de Rotterdam lo reconoció tempranamente, le hizo su elogio. Demócrito también, cuando es visitado por un Hipócrates.

Page 18: Locura o esquizofrenia presentación de un caso clínico

LOCURA Y PSICOSIS DESDE EL CAMPO PSICOANALÍTICO

Mohammed Masud

Raza Khan

Jean Claude Maleval

Juan David Nasio Los ojos de Laura, Buenos Aires, Amorrortu

Élida Fernández Algo es posible. Clínica psicoanalítica de locuras y psicosis, Bs. As.,

Letra Viva

Locura y soledad. Bs. As. Lugar, 1991

La lógica del delirio, Ed. Del Serbal, Barcelona, España.La Forclusión del Nombre del Padre, Instituto Clínico de Bs. As., Ed. Paidós, Bs. As. Locuras histéricas y psicosis disociativas, Paidós, Argentina, 1991.)

Page 19: Locura o esquizofrenia presentación de un caso clínico

AFRODITAJUNIO 7 DE 2013

“Nadie me mandó a nacer. Es el grito silencioso de ser concebida con amor o sin amor.”