lja27062013

16
DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS JUEVES 27 DE JUNIO DE 2013 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES AÑO 5 NÚMERO 1641 www.lja.mx PAN y PRD exigen renuncia del procurador, “la acusación es un montaje barato”, dicen n 3 ITZEL ACERO n 3 CARLOS ALONSO LÓPEZ n 9 ITZEL ACERO n 8 FERMÍN RUIZ E. MUÑOZ n 11 REDACCIÓN n 4 a 7 CARLOS ALONSO LÓPEZ, OSCAR DELGADO, JAVIER RODRÍGUEZ LOZANO Incluida en esta edición, la información nacional e internacional de LA J ORNADA n Zambrano llama canalla a Felipe Muñoz Vázquez y pide que lo destituyan n Encuentran propaganda del PRI y Movimiento Ciudadano en domicilio donde se lavaba dinero n Gane quien gane, la investigación sigue, insiste el procurador de Justicia n 4 y 5 CARLOS ALONSO LÓPEZ, OSCAR DELGADO, JAVIER RODRÍGUEZ LOZANO No sólo seguirán con intensidad las lluvias, el intercambio de acusaciones, difamaciones e insultos en las campañas electorales amenaza con salpicar a todos A CUBRIRSE n Foto Roberto Guerra Elecciones 2013 n Ofrece José Luis Novales eliminar cuotas escolares n Insultantes salarios en Cabildo: Medina Olivares n Si fuera señalado, renunciaría de inmediato: Francisco Chávez n Llama Martín del Campo a no dejarse engañar y salir a votar Retomen el camino de lo que realmente es una campaña electoral: Mario Andrade Respeten el proceso, piden observadores electorales Instalan Simulador Parlamentario Interuniversitario Aguascalientes se integra al Programa Nacional de Banda Ancha Llaman Desiderio Macías Silva a la biblioteca central de la UAA

Upload: la-jornada-aguascalientes

Post on 26-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La edición impresa del día de hoy

TRANSCRIPT

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADEDIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS

JUEVES 27 DE JUNIO DE 2013 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 5 • NÚMERO 1641 • www.lja.mx

PAN y PRD exigen renuncia del procurador, “la acusación es un montaje barato”, dicen

n 3Itzel Acero

n 3cArlos Alonso lópez

n 9Itzel Acero

n 8Fermín ruIz e. muñoz

n 11redAccIónn 4 a 7cArlos Alonso lópez, oscAr delgAdo, JAvIer rodríguez lozAno

Incluida en esta edición, la información nacional e internacional de La Jornada

n Zambrano llama canalla a Felipe Muñoz Vázquez y pide que lo destituyan n Encuentran propaganda del PRI y Movimiento Ciudadano en domicilio donde se lavaba dinero n Gane quien gane, la investigación sigue, insiste el procurador de Justicia n 4 y 5 cArlos Alonso lópez, oscAr delgAdo, JAvIer rodríguez lozAno

No sólo seguirán con intensidad las lluvias, el intercambio de acusaciones, difamaciones e insultos en las campañas electorales amenaza con salpicar a todos

A cubrirse

n F

oto

Rob

erto

Gue

rra

Elecciones 2013n Ofrece José Luis Novales eliminar cuotas escolares n Insultantes salarios en Cabildo: Medina Olivares n Si fuera señalado, renunciaría de inmediato: Francisco Chávez n Llama Martín del Campo a no dejarse engañar y salir a votar

Retomen el camino de lo que realmente es una campaña electoral: Mario Andrade

Respeten el proceso, piden observadores electorales

Instalan Simulador Parlamentario Interuniversitario

Aguascalientes se integra al Programa Nacional de Banda Ancha

Llaman Desiderio Macías Silva a la biblioteca central de la UAA

“Cuídate al interpretar lo que te cuentan. Dependemos mu-cho de lo que nos cuentan. Es muy poco lo que podemos ver directamente, y hay por ello que oír lo que nos dicen. El oído es la segunda puerta de la verdad y primera de la mentira. La realidad que se ha visto con frecuencia se exagera al ser oída. Rara vez te traen la verdad pura, y menos cuando viene de lejos. Siempre llega con alguna mezcla: del senti-miento de quien la lleva, de la pasión de las personas que la tocan, ya odiosa, ya favorable. Tiende siempre a impresionar. Unos la alaban y otros la vi-tuperan. Sumo cuidado has de tener en este punto, para des-cubrir la intención del que te la dice, y saber de antemano hacia dónde éste se inclina. Usa bien tu reflexión para saber qué le falta, para saber dónde es falsa”. Oráculo manual y arte de prudencia está compuesto por una serie de aforismos que Baltasar Gracián publicó en 1647 y, ahora que las campañas están sumidas en el fango, sería recomendable que la leyeran todos los equipos de campaña.

No insistiremos en señalar que hemos tocado fondo, porque en-seguida aparecerá Murphy para demostrar que todavía se puede ir más abajo del fango en que todos los actores políticos de Aguascalientes se han encargado de colocar el nivel de discusión. A unos días de las elecciones, los equipos de Francisco Chávez Rangel y Antonio Martín del Campo han decidido abandonar por completo la estrategia de posicionar sus propuestas y han dedicado todo su esfuerzo a de-nostar al otro.

Todos tienen cola y todos pier-den, subrayamos que son los equipos de campaña y no los candidatos porque las mayores pifias las cometen quienes están alrededor de los aspirantes. En el caso de Jorge López Martín, los puntos acumulados por atraer a la entidad al músculo panista en apoyo de Martín del Campo, se pierden cuando se abandonan las ideas por la coyuntura; las vi-sitas recientes de Javier Corral y Jesús Zambrano, que bien habrían podido funcionar para dotar a la campaña de la necesa-ria discusión ideológica sobre la alianza PAN-PRD o para expli-car las posibilidades de gobierno de coalición, se tiran por la borda al sólo atender lo inmediato, la denuncia mediática.

También cantan las rancheras en el tricolor, pero con desafinación tal que resulta inevitable rela-cionar las ausencias de Lorena Martínez y Carlos Lozano de la Torre en asuntos partidistas, las intervenciones de Guadalupe Ortega y Mario Vargas Aguiar han sido desatinadas a grado tal

que se entiende que nadie se quiera acercar, no sea que sal-piquen. Y para muestra, el show de ayer por la mañana en que Ortega & Vargas convocaron a conferencia de prensa frente a la casa marcada con el número 7 de la privada J. Encarnación Guerrero, de la calle Ezequiel A. Chávez, en el barrio de La Purísima y el momento en que el delegado del tricolor, balbuceó lo que estaba a la vista cuando un reportero le cuestionó sobre la propaganda del PRI y de Movi-miento Ciudadano en el interior de la casa. Vargas Aguiar ex-plicó: “no sé allá adentro, yo lo que estoy viendo es acá afuera propaganda del PAN y allá de nuestros candidatos Paco Chávez y Daniel Gallegos”. Que alguien le explique al de Baja California que su denuncia de dinero sucio en las campañas se “fundamenta” justamente en que se “encontró” propaganda de un partido, ¿venía al caso mencionar a sus propios candidatos? Ya después le intentó arreglar: “El procurador (Felipe Muñoz Vázquez) dijo que la in-vestigación no involucra a los candidatos del PRI y eso es lo que cuenta para nosotros”.

El pequeño gigante, al parecer no fructificó la intención de las au-toridades de imponer ese apodo a Aguascalientes, sin embargo, esa mentalidad enana sigue vigente en los amigos de la prensa y el círculo rojo. La lluvia de basura y el dinero del narcotráfico que ha sido noticia estos días, mucho debe su difusión a que un “medio de circulación nacional” colocó el nombre de la entidad en sus ocho columnas, sin embargo, la nota de Reforma queda ya como una muestra de lo que no se debe hacer como periodista, no hay dato duro, no hay fuente confiable, todo es declaración y, peor aún, se da rienda suelta a la interpretación. Los silencios de Felipe Muñoz (quien tiene que explicar una y otra vez las razo-

nes por las que se “reserva”) han sido empleados para acomodarlo como mejor convenga a los inte-reses de cada partido.

Con la justificación de que lo que se ve no se juzga, pero sobre todo con el pretexto de que todo se hace por los lectores, nosotros, postulando que vamos por la ver-dad que interesa a los lectores, podríamos señalar que los can-didatos Kiko Ovalle del PRI y Salvador Ortiz de Movimiento Ciudadano están relacionados con el narcotráfico (de hecho es lo que logró Vargas Aguiar al apuntar que también había propaganda de Chávez Rangel y Daniel Gallegos además de la de Sylvia Garfias y Martín del Campo), pero ¿a quién beneficia toda esta basura?, no al lector, eso queda clarísimo. Creemos que tampoco a la verdad.

No me ayudes compadre, cuando se haga el necesario recuento de los daños por la mediocri-dad con que los medios estamos abordando las acusaciones de dinero sucio en las campañas, la revisión del papel que ha cum-plido Felipe Muñoz Vázquez será indispensable. Si nos atene-mos a los hechos, el procurador no ha señalado a nadie, jamás ha acusado a Martín del Campo de estar involucrado con La Familia Michoacana, reiteramos, hemos sido los medios y los dirigentes partidistas quienes revolvimos el agua. Sin embargo, quien abrió el juego, fue el mismo procurador, si es cierto lo que dice acerca de que no le interesa hacer política, ni tener ningún cargo público, lo menos que se le podría pedir es que no atizara el fuego. Nada justifica que saliera a respon-derle a Jorge López Martín, mucho menos, que descartara al Revolucionario Institucional, en un principio básico de justi-cia y equidad debió aprovechar la oportunidad para continuar en sigilo sus investigaciones. Ni

siquiera el reiterar que sólo cum-ple “con una encomienda que el señor gobernador me hizo” lo salva de las interpretaciones que se puedan hacer de su conducta. Ya le pasarán esa factura a Lo-zano de la Torre y, dudamos, que la cabeza del fiscal sea tan valiosa frente al posible reclamo desde Los Pinos, cuando Enri-que Peña Nieto tenga que poner en la mesa de negociación del Pacto por México el incumpli-miento de Aguascalientes.

No importa cómo, durante la in-auguración del Simulador Parla-mentario Interuniversitario en el Congreso del Estado, el múlti-ples veces diputado Sergio Au-gusto López Ramírez no perdió la oportunidad de dar la nota, al explicar cuáles son las funciones de los legisladores, subrayó que lo importante no era lo que hacen, sino alcanzar el puesto: “no es difícil ser diputado, lo difícil es llegar al cargo”, la frase del líder moral de los Verdes en la entidad, deja claro que lo importante es el hueso y, mal que bien, explica las razones por las que a los diri-gentes de partido y al procurador les tiene sin cuidado hundir en el fango las campañas.

La del estribo. Excepcional la frase de Jesús Reyes Heroles que en su editorial radiofónica citó Otto Granados Roldán: En política hay tres tipos de personas, los que resuelven, los que explican y los que faltan a la verdad. Chapeau!, así dio por zanjada el embajador en Chile la posible polémica con Alberto Solís Farías, quien se metió en camisa de once varas al intentar responder al cuestionamiento que el ex gobernador hiciera a los di-putados que aprobaron las cuen-tas de Luis Armando Reynoso. Más allá de cualquier tecnicismo justificatorio, la pregunta sigue vigente: ¿por qué?

@PurisimaGrilla

JUEVES 27 DE JUNIO DE 2013 2

La Purísima... GriLLaJorge Álvarez Máynez

PrESIDENtE DEl cONSEJO EDItOrIAl

Francisco M. Aguirre AriasDIrEctOr

Edilberto AldánDIrEctOr EDItOrIAl

Raymundo Tamayo GonzálezDIrEctOr ADmINIStrAtIVO

Cristian de Lira RosalesJEFE DE DISEÑO

DISEÑOSarahí Cabrera Zamora

Carlos G. Sifuentes

cOrrEccIóN DE EStIlO Brenda Alonso Jiménez

Gabriela de Alba Jiménez

FOtOgrAFíAGilberto Barrón

Gerardo GonzálezRoberto Guerra

rEPOrtErOSItzel Acero

Carlos Alonso LópezOscar Delgado

Javier Rodríguez LozanoFermín Ruiz E. Muñoz

DESArrOllADOr WEBFrancisco Trejo Corona

rEDAccIóN

Teléfonos:915 8851

El cOrrEO [email protected]

PUBlIcIDAD y VENtAS

[email protected]

La Jornada Aguascalientes

n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V.Bajo licencia otorgada

por DEMOS, Desarrollo de Medios

S.A. de C.V.

n Número de certificado de licitud de título 14405.

n Número de certificado de licitud de contenido 11978.

n Zaragoza 411 Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes,

Aguascalientes.

n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.

n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido

de esta publicación por cualquier medio sin permiso

expreso de los editores.

n Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 -

120411254500 - 101

/jornadags www.lja.mx

@jornadags EN INTERNETEn La oPinión dE rocko

JUEVES 27 DE JUNIO DE 2013 3

2013

A pesar de no ser un tema edu-cativo, Mario Andrade Cervan-tes, rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, dio su opinión sobre las campa-ñas electorales de este 2013 en Aguascalientes, y aseguró es-tarse llevando como de costum-bre con limpieza, aunque con “algunos brincos en el camino plano”. Sin embargo, invitó a la ciudadanía a no asustarse, pues es natural que en una contienda se eleven los ánimos.

El rector hizo un llamado a los candidatos a que retomen el camino de lo que realmente es una campaña electoral, con pro-puestas y proyectos que sean viables y que puedan aterrizarse a corto y mediano plazo, de tal forma que todos los aguascalen-tenses se vean beneficiados, y, sobre todo, que el gobierno siga llevando al estado a lugares de preferencia a nivel nacional.

“Esos topes son natura-les en una contienda, pero los candidatos han manifestado en debates su sentir”. Ahora

sólo restaría que abandonen las malas acciones y continúen trabajando en sus distritos y municipios para entregar sus propuestas y cumplirlas al lle-gar al puesto público.

“Que retomen el lema de la UAA, que la luz se proyecte”, tal y como refirió que se hace en la institución, puesto que una propuesta se planea, se im-plementa y se costea, mas no se deja a la deriva, pues en ese caso, el rector sugirió mejor no proponer nada, “confío en que quien gane cumplirá todo lo que prometió en su campaña”.

Con tanta problemática y conflictos entre partidos, la ju-ventud –que viene siendo el voto

mayor– disminuye su ánimo por votar. Esto, para el rector, no será el caso de los universi-tarios, pues asegura que arriba del 90 por ciento votará este 7 de julio, “aquí tenemos una cul-tura de usar nuestro derecho del voto, los 14 mil estudiantes y 4 mil administrativos y docentes van a votar”, esto debido a que así como muestran su interés en las elecciones internas, tienen el compromiso de mostrarlo en las locales, “todos son personas con una capacidad de intelecto adecuado, por eso estoy seguro que no nos van a fallar”. Recor-dó que la Universidad ya venció el abstencionismos en las elec-ciones internas.

Luego de que se ventilara la presunta participación del cártel de La Familia en las campañas políticas aguascalentenses, Ciu-dadanos Unidos por la Demo-cracia, organización acreditada por el Instituto Estatal Electoral (IEE) como observadora comi-cial, convocó a las autoridades a realizar las investigaciones correspondientes, pero con el tacto suficiente, a modo de no turbar el actual proceso.

“Es cuestión de una institu-ción que averigüe de qué forma se está dando eso ante el lla-mado que acabamos de hacer a los partidos políticos y a los funcionarios gubernamentales: que se abstengan de hacer cual-quier llamado que no sea parte de un proceso electoral. Si hay una facultad de alguien para investigar, que lo investigue como debe ser, con el sigilo ne-cesario, tomando en cuenta que ahorita nos encontramos en un proceso electoral, y que eso se debe respetar”, declaró Alejan-dro Jorge García.

Ciudadanos Unidos por la Democracia, apéndice de la organización civil México Ob-serva, misma que ha participa-do en 20 elecciones en el país y en Canadá, además de hoy estar presente en los 14 estados con votaciones, dijo no tener noticias de que la delincuencia organizada presuntamente se haya colado al proceso de nin-guna otra entidad.

–¿No les da miedo?

–No nos da miedo la observa-ción electoral –dijo Jorge Serra-no. Miedo no podemos decir que exista, nosotros confiamos en la institución, hay que dejar en claro

que la institución debe velar por los intereses de nosotros. Hay pactos internacionales en los cuales las instituciones deben cuidar no sólo a nosotros, sino a toda la ciudadanía.

Al citar la falsa inculpación de Florence Cassez en un caso de delincuencia organizada, se-ñaló que la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene reso-

luciones para pautar el compor-tamiento que una autoridad debe asumir cuando presenta ante los medios a cualquier persona.

Ciudadanos Unidos por la Democracia convocó al IEE “a que no se conforme” y realice un mayor esfuerzo por promo-ver el voto, ya que durante la última campaña sólo acudió a las urnas cerca del 60 por cien-to del padrón aguascalentense.

Los declarantes considera-ron que lograr la participación del 70 por ciento de los votan-tes sería lo ideal.

“En Puebla se dio ‘Si votas ganas’. Si votas ganas entradas al cine al dos por uno, si votas ganas 50 por ciento de descuento en los restaurantes. Esto además de motivar a los ciudadanos, ge-neró una buena comunidad con los empresarios, se obtuvo una de las mayores votaciones que han tenido en procesos locales... Pueden firmar convenios de co-laboración con las instituciones empresariales, los colegios y las asociaciones para que de aquí a la elección los ciudadanos sean más participativos”.

Itzel Acero

cArlos Alonso lópez

n Los problemas entre partidos son asuntos naturales de cada contienda, señala el rector

Retomen el camino de lo que realmente es una campaña electoral: Mario Andraden El 90 por ciento de los universitarios votará, pues en la UAA se ha combatido la abstinencia

n Llaman a no replicar lo que sucedió con la falsa acusación a Florence Cassez

Observadores electorales manifestaron que el proceso merece ser respetadon Solicitan “el sigilo necesario” en las indagatorias sobre dinero sucio en las campañas políticas

“Aquí tenemos una cultura de usar nuestro derecho del voto, los 14 mil estu-diantes y 4 mil administrativos y docentes van a votar” n Foto Roberto Guerra

Ciudadanos Unidos por la Democracia dijo no tener noticias de que la delincuencia organizada presuntamente se haya colado al proceso de ninguna otra entidad n Foto Gilberto Barrón

Luego de pronunciarse en con-tra de la operación de las cuotas escolares y de su condiciona-miento como requisito para que la niñez y juventud pueda estu-diar, José Luis Novales Arellano se pronunció por eliminar este requisito a partir de cumplir con las obligaciones que tiene el Ayuntamiento, en la dignifica-ción de espacios.

El candidato a la Presidencia Municipal de Aguascalientes por Movimiento Ciudadano, destacó que la imposición de las cuotas escolares representa de forma sis-temática, una de las protestas recu-rrentes de los padres de familia.

Incluso, en algunas escue-las ya se han adoptado mo-dernos esquemas de pago para

exigir el cumplimiento de las mismas, como son las trans-ferencias bancarias. “Estoy en contra totalmente de eso; estoy a favor de lo que establece la Constitución Mexicana de que la educación debe ser gratuita, y estoy al 100 por ciento com-prometido en eso”.

Señaló que para poder elimi-nar el pago de cuotas escolares, su propuesta es la rehabilitación y mantenimiento de los plante-les educativos del nivel básico; una obligación no asumida en el transcurso de las administracio-nes municipales.

“Me comprometo a que la administración que me propongo encabezar, sea la de un Ayunta-miento tutor de las escuelas, para que se terminen los pretextos del cobro de cuotas para poder in-

gresar a las escuelas y estudiar”.José Luis Novales sostuvo

que, en ese propósito de que nadie se quede sin estudiar por falta de recursos, estará cola-borando con las asociaciones de padres de familia, maestros y directiva de las escuelas para identificar las necesidades de infraestructura en cada plantel, sin caer en fines partidistas.

“Hoy podemos quitar esa bandera de que se exigen las cuotas para las reparaciones en las escuelas. La educación tiene que ser gratuita, y el Ayunta-miento deberá trabajar en lo que le corresponde, en bien de los aguascalentenses”.

José Luis Novales Arellano adelantó, por otra parte, que el cierre de su campaña proseli-tista será el próximo 3 de julio, pero que lo hará de una manera distinta a lo tradicional.

Mencionó que todos los re-cursos que se tengan para este evento, serán destinados a la compra de útiles escolares, los cuales serán distribuidos entre las personas con más necesida-des, e intercambiados por los volantes que serán distribuidos en todo el municipio.

“Tomamos esa decisión, sobre la cual nos sentimos orgullosos. Será un evento sin derroche de recursos, sin espectáculos sun-tuosos porque éste no es el mejor momento de nuestra economía”.

“¿Cómo votar por un candidato que se reunió con el narco?”, se preguntó el conductor de noti-cieros y cuestionó al procura-dor: “¿y qué sigue después de las elecciones?”, a lo que el fiscal respondió: “gane quien gane, la investigación sigue; na-die estará a salvo”.

En un noticiero de radio, Felipe Muñoz Vázquez, procu-rador general de Justicia del Estado, ofreció datos duros que no reveló en su conferencia de prensa del día anterior, en par-ticular el que tiene que ver con que un candidato a presidente municipal está involucrado.

Estableció el funcionario que ahí –la casa marcada con el número 7 de la privada J. En-carnación Guerrero, de la calle Ezequiel A. Chávez, en el barrio de La Purísima– se reunía el candidato con Rubén Jiménez Enríquez, jefe del cártel de La Familia Michoacana en Aguas-calientes, y se preguntó: “¿[el candidato] sabía con quién se reunía...? Ésa es la pregunta que nos hacemos nosotros”.

Jiménez Enríquez, alias El R o El Rubio, fue detenido y puesto

en libertad en 2011; es michoa-cano, actualmente está prófugo, pero ha estado en Aguascalientes a últimas fechas, se desprende de la información difundida.

A las 7:43 horas de ayer, el con-ductor contextualiza: “yo, como ciudadano común y corriente, más corriente que común... ¿Cómo voy a votar por un candidato que se reunió con el narco?”

En un paréntesis, el fiscal Mu-ñoz Vázquez dijo que el caso de Luis Armando Reynoso Femat seguirá hasta sus últimas conse-cuencias y de alguna manera, al igual que con Andrés Granier, ex gobernador de Tabasco, se pro-nunció porque la Procuraduría General de la República actúe también contra el ex mandatario aguascalentense.

Indicó que lo del tomógrafo no es un delito grave y por eso alcanzó fianza, pero hay otras averiguaciones hasta por lavado de dinero, que también serán investigadas y las consigna o declara la incompetencia de la Procuraduría y las turna al ám-bito federal.

“Es oportuno señalar que la Federación haga su parte, como en el caso de Granier, para combatir la corrupción en Aguascalientes”, expresó el funcionario.

“Válgame Dios, la gente va a votar por un candidato que se reunió con el narco”, lamentó el conductor de radio, en tanto que el procurador explicó que desde al ámbito federal se tenía la información.

Elecciones 2013 • JUEVES 27 DE JUNIO DE 20134

Javier rodríguez Lozano

redacción

Para Jesús Medina Olivares, candidato del Partido del Trabajo a la Presidencia Municipal de Aguascalientes, los salarios que obtienen los síndicos, regidores y los presidentes municipales son insultantes, esto si se com-para con que el 70 por ciento de la población del estado vive con menos de dos salarios mínimos al día, es decir, unos 120 pesos diarios, lo cual es insuficiente para la manutención de al me-nos tres miembros por familia, motivo por el que el candidato propone la implementación de un tabulador de efectividad de los funcionarios de primer nivel, con la intención de que los sa-larios que tienen hasta hoy no sean excesivos.

Lo realmente sorprendente y ofensivo es cuando los sueldos se contrastan, principalmente entre los elevados ingresos de los funcionarios públicos, y los niveles de pobreza que se viven en Aguascalientes.

“Como en todo trabajo profe-sional deben de existir tabulado-res, es decir, cuántas horas efec-tiva, por niveles, y cuando me refiero a por niveles, es al tiempo efectivo que se dedica por horas por parte de los funcionarios, tal y como se hace en todas partes del mundo”.

Según Medina Olivares, ésos deben ser los elementos por los cuales se debe tasar el salario de los funcionarios, pues considera que hasta el momento están so-brevaluados en –por lo menos– un 50 o 60 por ciento.

No se debe perder de vista que esta sobrevaluación com-prende únicamente el salario for-mal de los funcionarios, pero no se toman en cuenta las presta-ciones o compensaciones, ni las diversas circunstancias que se les presentan.

“Cómo se justifica que si los topes de campaña son 7 millones y medio de pesos, pero se sabe que le meten más, de dónde van a sacar ese dinero, es por eso que proponemos que ya no se invierta en campañas políticas y que me-jor esos recursos se canalicen en beneficio de la ciudadanía y que únicamente le den a los candidatos un juego equitativo en los medios de comunicación”.

Esta iniciativa del candidato del PT va de la mano con una estrategia de abatimiento de la corrupción, pero sobre todo, que los salarios de los funcionarios correspondan al nivel de respon-sabilidad y desempeño que tiene cada uno de los niveles en la administración municipal.

Oscar DelgaDO

Insultantes salarios en Cabildo, proponemos tabulador de

efectividad: Medina Olivares

Ofrece José Luis Novales proceder para la eliminación de las cuotas escolaresn Mi administración sería tutora de las escuelas para impedir que se impongan las cuotas escolares n La Constitución indica que la educación debe ser gratuita, y estoy 100% comprometido con eso

n Es candidato a alcalde el involucrado, dijo el procurador Felipe Muñoz Vázquez

Gane quien gane, las investigaciones siguen, insiste procurador de Justician “Respetuosamente, si el gobernador me pide que no actúe yo presentaría mi renuncia”

–Hay fichas de pago, depó-sitos bancarios, ¿por qué no se dice el nombre? –pregunta el conductor.

–Porque es una investigación no concluida... La Procuraduría investiga, no hace política... Ter-minando mi función, me voy... Cuando llegué a Aguascalientes le dije al gobernador que yo no podía tener limitaciones... Res-petuosamente, si el gobernador me pide que no actúe yo presen-taría mi renuncia.

Y es que –añadió– al res-ponder a la pregunta: “¿cuál es el destino del ex gobernador?”, en Aguascalientes existía una gran impunidad porque no se actuaba contra nadie; si tenía buena posición económica, era empresariado o de algún gre-mio, “no se podían tocar, los funcionarios no actuaban... Si siguiera igual la corrupción yo cierro la Procuraduría y nos vamos todos... Tenemos que aprender a no ser una sociedad tan corrupta”.

–Si el candidato se reunió con el narco, ¿qué le pasa al candi-dato? –cuestionó el conductor.

–Gane quien gane, seguirá la investigación. Si se logra la apre-hensión de Rubén Jiménez En-ríquez, qué mejor, tiene muchas cosas qué explicar... Se nos ha tratado de frenar las investigacio-nes... Si detuviéramos inocentes Aguascalientes no estaría como está; no podemos acabar con ellos [los delincuentes] podemos acotarlos... Tenemos que trabajar con la estrategia adecuada.n Foto Gilberto Barrón

n Foto Movimiento Ciudadano

Dentro de la visita que realizó a nuestra entidad Jesús Zambrano Grijalva, presidente nacional del Partido de la Revolución Demo-crática, el perredista se fue contra las acciones que ha emprendido Felipe Muñoz Vázquez, procu-rador de Justicia en el estado, mismas que encontró como una canallada, motivo por el cual ex-hortó a Carlos Lozano de la To-rre, gobernador del estado, para que ordene su destitución, pues considera que el tema de la justi-cia es algo sumamente delicado y que no puede ponerse al servicio electoral del gobierno en turno.

Para el líder nacional del sol azteca, que el procurador de Jus-ticia haya salido en clara de-fensa del Partido Revolucionario

Institucional (PRI) significa que ahora se dedica a ser vocero de este instituto político, ya que ase-guró que el dinero que se lavaba en el domicilio cateado, sí era proveniente de la delincuencia, pero no para beneficiar al PRI.

“Lo único que se exhibió fue una manta de nuestro candidato, ni siquiera en la casa cateada, sino a un lado… no hay que darle muchas vueltas, es una canallada del procurador de Justicia del Estado, es una absoluta irres-ponsabilidad haber salido como lo hizo y hacer las insinuaciones que hizo el día de ayer”.

Para Zambrano Grijalva queda claro que toda esta simu-lación y manipulación a modo de la instancia encargada de otorgar justicia a los aguascalentenses, se trata de una actuación política

con fines electorales, los cuales siguen la dinámica de golpear a los adversarios políticos del gobierno en turno.

“Es absolutamente falsa cual-quier insinuación o acusación que se quiera enderezar contra nuestro candidato a la Presiden-cia Municipal, Antonio Martín del Campo”.

Con base en las acusaciones del procurador, el líder nacional del PRD exhortó a la Procura-duría General de la República (PGR), para que a través de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada se realicen las inves-tigaciones pertinentes en torno al tema, ya que constituyen delitos graves y que corresponden a la vida pública de Aguascalientes y del país, al igual que la Fepade,

la cual ya debería estar operando en nuestro estado.

“Como no podemos permitir una canallada de esta magnitud… le exijo al gobernador, quien ver-daderamente mandó y que tiene tal cobardía que ni la cara quiere dar, porque él es el actor intelec-tual de esto, le exijo que por lo menos separe de su cargo al pro-curador de Justicia, que renuncie de inmediato el procurador, no puede jugarse con el uso y el abuso del Ministerio Público para golpear adversarios políticos”.

Lamentó, también, que el do-micilio que fue cateado ni si-quiera fue asegurado con la in-tención de hacer las indagatorias correspondientes, y que no se modificara la escena del crimen o los elementos probatorios de lo que se estaba buscando.

En otro tema indicó que en cuanto a los trabajos que se en-cuentran realizando el PAN y el PRD en materia de promoción de sus candidatos, sus campañas ya están consolidadas.

“Estamos en la posibilidad real de ganar la mayoría de los municipios y la mayoría de los distritos. Esto ha llevado a que se configure un escenario de guerra sucia, que sólo es motivo de la desesperación de nuestros adver-sarios del tricolor”.

Jesús Zambrano Grijalva y Jorge López Martín, presidente nacio-nal del PRD y dirigente estatal del PAN, respectivamente, so-licitaron al gobernador Carlos Lozano de la Torre la salida de Felipe Muñoz Vázquez de la Procuraduría General de Justi-cia de Aguascalientes. Además señalaron que acudirán a la Pro-curaduría General de la Repú-blica para denunciar al fiscal por ejercer actos de obstrucción de la justicia.

Los coaligados aparecieron en rueda de prensa minutos después de que al interior del domicilio donde Muñoz sostuvo haber en-contrado evidencia de colusión de la delincuencia organizada con partidos políticos, se de-tectara propaganda de Francisco Ovalle, candidato a diputado lo-cal por el Revolucionario Insti-tucional, así como de Salvador Ortiz, aspirante a la alcaldía de Jesús María, a través de Movi-miento Ciudadano.

Zambrano refirió que “es una canallada del procurador de Jus-ticia del Estado, es una absoluta irresponsabilidad haber salido como hizo, y hacer las insinua-ciones que hizo el día de ayer” al sacar al PRI de la lista de par-tidos presuntamente financiados por el cártel de La Familia.

El perredista criticó que la escena donde se encontraron comprobantes de pago de propa-ganda a favor de un partido –ni el mismo Muñoz precisó cuál– no haya sido correctamente asegu-rada, toda vez que por la mañana autoridades del tricolor ofrecie-ron una rueda de prensa a las puertas de la casa situada en En-carnación Guerrero número 7.

Momentos después de dicha conferencia, cuando por una

ventana los fotógrafos ya ha-bían captado imágenes, personal de la Policía Ministerial rom-pió los sellos colocados con anterioridad para extraer todas las papeletas de Kiko Ovalle y Chava Ortiz.

Jesús Zambrano consideró, además, que Felipe Muñoz se ha posicionado “en clara defensa” del priísmo.

De igual manera exigió la in-tervención de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, toda vez que en Aguascalientes se ha argumentado la comisión de lavado de dinero, un delito de carácter federal.

“Que en ese mismo marco se investigue plenamente a nuestros candidatos... si quieren buscar la-vado de dinero y dinero de pro-cedencia ilícita en las campañas que lo busquen en otro lado. En la coalición Unidos por ti no está”.

Este martes, en la Procura-duría, se exhibió la fotografía de una manta colgada cerca del edificio en cuestión, misma que mostraba el retrato de los panis-tas Antonio Martín del Campo y Sylvia Garfias.

Todo este cruce de declara-ciones se presentó luego de que la dirigencia estatal de Acción Nacional denunciara que Fran-cisco Chávez Rangel, candidato

a la Presidencia Municipal por el PRI, llevó sus gasto de cam-paña a 20 millones de pesos cuando el tope es de 7.5. Ade-más dijo sospechar de que el partido podría tener pactos con el narcotráfico.

El líder nacional del PRD dio su versión sobre el origen del pleito:

“Estamos en la posibilidad real de ganar la mayoría de los munici-pios y la mayoría de los distritos, esto ha llevado a que se configure un escenario de guerra sucia pro-ducto de la desesperación de nues-tros adversarios del tricolor”.

Apuntó que el Pacto por México realmente peligra cuando

los gobernadores meten la mano en los procesos electorales.

“Ellos están torpedeando al Pacto por México para que nau-frague, porque si el Pacto por México naufraga ellos seguirán actuando como trogloditas”.

Por su parte, Jorge López ma-nifestó que el procurador Felipe Muñoz “puso en tela de juicio a to-dos los partidos políticos excepto al Revolucionario Institucional”.

–¿Habrá sólo denuncias me-diáticas o también penales?

–Vamos a interponer una de-nuncia ante la Procuraduría Ge-neral de la República en contra de Felipe Muñoz Vázquez por obstrucción de la justicia y los delitos que deriven de este com-portamiento.

–¿Denuncias contra el gober-nador?

–Lo que resulte, ya manifestó el presidente Zambrano que le está haciendo una exigencia muy puntual.

–¿Qué pasa si al procurador no lo destituyen de su cargo?

–Vamos a ver primero qué dice el gobernador –anotó Zam-brano–. Después veremos qué puede seguir.

–¿La denuncia contra el pro-curador quién la va a firmar?

–Se está procesando, la vamos a firmar seguramente quienes tie-nen la representación conjunta del PRD y del PAN.

JUEVES 27 DE JUNIO DE 2013 • Elecciones 2013 5

Carlos alonso lópez

osCar DelgaDo

n El perredista asegura que el gobernador se esconde por ser el actor intelectual

Zambrano llama canalla al procurador, pide que lo destituyan inmediatamenten Solicita la intervención inmediata de la PGR y de la Fepade: los delitos son graves

n Señalan al procurador Felipe Muñoz Vázquez por “obstrucción de la justicia”

Encuentran propaganda del PRI y MC en un domicilio donde se lavaba dinero n Niegan partidos de la coalición Unidos por ti beneficiarse del blanqueo de efectivo

n Foto Gilberto Barrón

Fotógrafos ya habían captado imágenes por la ventana, cuando personal de la Policía Ministerial rompió los sellos colocados, para extraer las papeletas de Kiko Ovalle y Chava Ortiz n Fotos Gilberto Barrón

Ivonne Ortega Pacheco, secreta-ria general del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucio-nario Institucional, aseguró que su partido está cercano a los ciudadanos y conoce a plenitud las necesidades de todos los ha-bitantes en todos los sectores, estratos y niveles.

Al encabezar, en el marco de la breve gira de trabajo que rea-lizó ayer por la entidad, un en-cuentro con militantes, simpati-zantes y ciudadanos del Distrito XVI, la dirigente priísta aseguró que Francisco Chávez será el próximo alcalde de Aguasca-lientes: “Paco cuenta con todo el respaldo del PRI estatal y nacional, yo les llamo a sudar la camiseta en estos últimos ocho días de campaña. Sabemos que tenemos candidatos mucho me-jores que los de enfrente, tene-mos que ayudarlo a llegar y te-nemos que ayudarlo a gobernar, porque Paco es una persona sen-sible que escucha a la gente. En las encuestas estamos ganando, pero el voto es en la urna, todos vamos a hacer realidad lo que dicen las encuestas”.

El candidato a la Presidencia Municipal reconoció que en su gobierno las mujeres serán apo-yadas de una forma integral, pues ellas son el motor de nues-

tras familias y por ende, de toda la sociedad aguascalentense. Tras hacer un reconocimiento a la exi-tosa carrera de Ivonne Ortega, Francisco Chávez explicó que redoblará los esfuerzos del Insti-tuto Nacional de la Mujer, desde donde se impulsará la equidad de género; al mismo tiempo se ins-trumentarán ocho puntos focales para luchar por una correcta inte-gración de género.

Estos puntos incluyen un pro-grama de apoyo a madres traba-jadoras y madres solteras, que irá de la mano con el establecimiento de guarderías municipales; ga-rantizará la seguridad de las mu-jeres en el hogar, en el trabajo y en los espacios públicos, fortale-

ciendo la Unidad de Atención de la Violencia Intrafamiliar en el municipio. Procurará el cuidado de la salud a través de campañas de atención a enfermedades de la mujer y la creación de bolsas de empleo para la mujer.

De igual forma, se vinculará a las demás autoridades en el ac-ceso de mujeres a préstamos para arrancar negocios, la entrega de becas educativas y capacitación para las jefas de familia, que les permita seguir avanzando, garan-tizará más espacios en puestos de toma de decisión, así como impulsará el programa de apoyo integral, sicológico, social, cul-tural y deportivo dedicado espe-cialmente a las mujeres.

“Si usted fuera señalado pú-blicamente de reunirse con el narco, ¿renunciaría a su cam-paña?”, se le preguntó al can-didato del PRI a la alcaldía de Aguascalientes, y respondió como impulsado por un resorte: “¡sí, renunciaría de inmediato... Me daría vergüenza!”.

Aunque, agregó enseguida: “ojalá que no sea cierto, yo qui-siera que eso no fuera cierto, que fuera falso, porque a quien real-mente estamos lastimando es a la ciudadanía... Yo estoy dispuesto a que se me investigue... Repito: ojalá no sea cierto”.

Francisco Chávez Rangel dijo lo anterior a La Jornada Aguascalientes, al término de su recorrido por el tianguis de la calle Desiderio Macías Silva, esquina con la avenida de La Soledad, en el fraccionamiento Guadalupe Peralta Gámez.

Ahí fue recibido por los tres líderes –entre ellos, Salvador Gar-cía– de los 300 muy pequeños comerciantes que integran el tian-guis, la gran mayoría de los cuales recibió con muestras de simpatía al abanderado del tricolor, quien dialogó en corto con mujeres y hombres de diversas edades, de quienes escuchó sus quejas.

“Lo que nos falta a todos es dinero, hay muy poquito, las ven-tas no salen; largo día de trabajo y muy poca ganancia”, le dijeron

al candidato, quien les recordó que si llega al Ayuntamiento con su voto, buscará que haya agua para todos, becas para sus hijos, mejores escuelas y más y mejores servicios de salud y, sobre todo, más seguridad pública.

–Maestro, esta mañana [la de ayer], el procurador dijo que un candidato a alcalde es investi-gado por reunirse con el narco, además de que el periódico Re-forma publica a ocho columnas el nombre. Si fuera usted el seña-lado, ¿renunciaría a su campaña? –le preguntó este reportero.

–¡Sí, renunciaría de inmediato! Recordó que desde un prin-

cipio de la campaña –que hoy jueves llega a su día siete en la cuenta regresiva– propuso un pacto de civilidad, para que no hubiera ataques entre los candi-datos y que, antes al contrario, se elevara la altura del debate y de las propuestas, pero los partidos de la otra acera no lo aceptaron.

“Yo estoy muy tranquilo en mis acciones de proselitismo,

Elecciones 2013 • JUEVES 27 DE JUNIO DE 20136

Javier rodríguez Lozano

redacción

“Votar por el PAN significará eli-minar definitivamente la tenencia. Yo entiendo que es necesario conseguir recursos para llevar a cabo las obras que se nece-sitan, lo que no se vale es que prometan desaparecer ese cobro y luego terminen cambiándole el nombre a Impuesto de Control Vehicular. Eso es mentirle a la ciudadanía. No se trata de im-poner más impuestos, sino de redistribuir el gasto público de una manera más eficiente”, afirmó Ulises Ruiz Esparza en reunión con damas del Distrito VI.

Ahí, el candidato del PAN a diputado, afirmó que sufragar el 7 de julio por Acción Nacional hará que la voz de la población sea nuevamente escuchada. “Votar por el PAN sí es votar por ciudadanos. Nuestro partido está conformado por personas que provienen de diversos secto-res: trabajadores, amas de casa, jóvenes, o, como en mi caso, comerciantes, pues yo soy inte-grante de una familia que desde hace 50 años se ha dedicado a la venta de ropa infantil. El haber estado detrás de un mostrador para ganar el sustento para mi familia me ha permitido conocer

a fondo las necesidades de la ciudadanía y después, desde diferentes encargos en tanto en las organizaciones empresaria-les como en el quehacer público, trabajar para resolverlas, pues en el PAN nos asumimos como servidores públicos antes que como autoridades”.

Durante el encuentro, en el que se dio la bienvenida a Ma-riana Gómez del Campo Gurza, senadora de la República, de visita en nuestra ciudad, también estuvo presente Antonio Martín del Campo, candidato del PAN a la alcaldía, quienes tuvieron la oportunidad de conversar con la audiencia que los escuchó aten-tamente, en especial al hablar del compromiso ciudadano de Acción Nacional, que se refleja en las propuestas que forman parte de su oferta política.

Ulises Ruiz se refirió a su compromiso con la defensa de la vida: “les reitero que la primera iniciativa que presentaré en el Pleno del Congreso del Estado será para asegurar el derecho a la vida desde la fecundación y hasta la muerte natural, pero sin criminalizar a la mujer”.

Redacción

“Votar por el PAN sí es eliminar la tenencia”, asegura Ulises Ruiz

Hay que sudar la camiseta en la última etapa de la campaña: Ivonne Ortega

n Deseó que no sea cierto, “ojalá que sea mentira, que sea falso, afecta a la ciudadanía”

Si fuera señalado, renunciaría de inmediato, me daría vergüenza: Francisco Chávez Rangeln El candidato del PRI a la alcaldía lamentó el tono que han alcanzado las campañas

Anayeli Muñoz, candidata a diputada local por el Distrito XV de la Alianza para Seguir Progresando, manifestó que desde el Congreso del Estado, realizará las tareas legislativas adecuadas para la consolidación de la equi-dad de género en Aguascalientes. Subrayó que se han presentado avances en la agenda de género, tal como la tipificación del feminicidio, sin embargo consideró que es necesario abrir más espacios en la toma de decisiones para las mujeres, así como el otorgamiento de créditos preferenciales para madres jefas de familia. n Foto PRI

La equidad de género forma parte de La agenda LegisLativa de anayeLi muñoz

Francisco Chávez resaltó que el principal reto es contar con condiciones de igualdad para hombres y mujeres n Foto Roberto Guerra

“En la campaña del PRI no tenemos nada que ocultar, no hemos hecho nada en lo oscurito, estoy dispuesto a que se me investigue si fuera necesario”

hoy con la gente humilde, los más sencillos, los comerciantes de este tianguis, y este tema que surge es judicial, no electoral, pero impacta en la campaña, le sube el tono y eso es lamenta-

ble”, consideró Chávez Rangel.Remató: “en la campaña del

PRI no tenemos nada que ocultar, no hemos hecho nada en lo oscu-rito, estoy dispuesto a que se me investigue si fuera necesario”.

n F

oto

Gilb

erto

Bar

rón

Luego de que Jorge López Martín, presidente estatal de Acción Nacional, responsabili-zara a Felipe Muñoz Vázquez, procurador de Justicia, por la seguridad de diversos actores, el candidato Antonio Marín del Campo hizo un breve pronun-ciamiento al respecto luego de que la propia fiscalía señalara que hay indicios para pensar en que el narcotráfico financia campañas políticas.

–¿Pedirías protección?–Eso le corresponderá a mi

partido, gracias.Acto seguido, se despidió de

los medios que daban cobertu-ra a una conferencia en que se anunció que Muñoz sería de-nunciado ante la Procuraduría General de la República.

En el mismo evento, el diri-gente panista había dicho: “yo hago responsable a Felipe Mu-

ñoz Vázquez de la integridad fí-sica de todos los compañeros de los medios de comunicación, de dirigentes, candidatos y personal que trabaja en campaña... en la coalición Unidos por ti”.

A la lista también añadió a los legisladores en funciones.

De igual manera, el aspiran-te a la Presidencia Municipal de Aguascalientes rechazó ser partí-cipe de delitos.

“Nunca me imaginé el ci-nismo del PRI gobierno, que inclusive quisiera involucrarnos en actos de lavado de dinero o narcotráfico... Que no se con-funda el procurador, allí están las pruebas, que allí busque a los responsables... Ojalá que realmente se hagan las investi-gaciones correspondientes y que se castigue a los responsables”.

Reiteró que Aguascalientes vive una “campaña de lodo” en la que el tricolor y el aparato guber-namental “están en contubernio”.

n En contubernio PRI y gobierno para desacreditar

Dejará Martín del Campo su seguridad en manos del partido

Antonio Martín del Campo, candidato de la coalición PAN-PRD Unidos por ti, a la Presi-dencia Municipal de Aguasca-lientes, calificó de inaceptable e infundada la supuesta acusa-ción que anunció Felipe Muñoz Vázquez, procurador de Aguas-calientes, sobre la averiguación previa a un partido político por la presunta vinculación del nar-cotráfico en la campaña de un candidato, descartando en todo momento al PRI, y por ende ha-ciendo indirectamente la acusa-ción contra el PAN.

En concreto, destacó que el poder público, tanto el Gobier-no estatal, municipal y la pro-pia Procuraduría General del Estado están abusando de la au-toridad que les confió la ciuda-danía, mostrando imparcialidad

y contubernio para minimizar su campaña.

Agregó que él mismo pide a la autoridad realizar una inves-tigación a fondo para esclarecer el caso para que la verdad salga a la luz pública.

Puntualizó que la ciudadanía no es ignorante para entender los intereses que tiene el propio gobierno para tratar de descali-ficar su candidatura. Cuestionó la ética profesional de funcio-narios de primer nivel, misma que han dejado de lado, al co-nocer los resultados de que su candidato tricolor no es de la preferencia del electorado.

Aseguró que su campaña sigue en ascenso y que va a la cabeza de las preferencias elec-torales, porque la ciudadanía de Aguascalientes ha visto en él la oportunidad de caminar por un sendero de prosperidad, de uni-

dad, y sobre todo, de un equili-brio ante un poder desmedido, que sin escrúpulos, ha hecho uso de los recursos públicos para denostar no sólo a Anto-nio, y más grave aún, poner en peligro la integridad y la tran-quilidad de todos los miembros de su familia, en particular de su esposa e hijos.

Martín del Campo dijo que lo avanzado al día de hoy se va a cristalizar el próximo domin-go 7 de julio, porque Aguasca-lientes vivirá una fiesta demo-crática en donde sus habitantes demostrarán que están dispues-tos a ejercer el poder de su in-dependencia de pensamiento y libertad de actuar.

Concluyó que no se puede quedar ninguna persona en su casa, que deben ejercer su de-recho al voto con responsabili-dad total.

Carlos alonso lópez

redaCCión

JUEVES 27 DE JUNIO DE 2013 • Elecciones 2013 7

Se responsabilizará al procurador por la integridad de dirigentes, candidatos y personal que trabaja en la coalición Unidos por ti n Fotos Gilberto Barrón

Continuando su intensa campa-ña electoral, Antonio Arámbula López, candidato a la alcaldía de Jesús María, acompañado por la senadora panista Mariana Gómez del Campo, recorrió locales co-merciales del centro del municipio, donde se entrevistó con transeún-tes y comerciantes, a quienes in-vitó a sumarse a su proyecto para hacer de Jesús María el municipio que todos merecen.

Al recorrer los comercios del centro de Jesús María, la sena-dora Mariana Gómez del Campo saludó de mano a los comercian-tes, amas de casa, jóvenes y fa-milias que se encontraban en el lugar, a quienes les solicitó que el próximo 7 de julio su voto sea para Antonio Arámbula.

El candidato escuchó comen-tarios e inquietudes de todas las personas que encontró en su ca-mino, así como a los comerciantes con quienes platicó y se compro-metió a trabajar fuertemente para lograr mejorar la calidad de vida de los habitantes de Jesús María.

Los principales problemas que le plantearon las personas de esa zona a la senadora Mariana Gó-mez del Campo y al candidato Antonio Arámbula, son la insegu-

ridad, ya que se ha incrementado en los últimos tres años en el mu-nicipio de Jesús María, y que los actuales gobernantes hacen caso omiso ante tal problema.

El candidato del PAN a la Pre-sidencia Municipal les manifestó su preocupación por mejorar las condiciones de vida de todos los habitantes de Jesús María, garan-tizó que para recuperar la tranqui-lidad y la paz para los habitantes del municipio, su gobierno reali-zará una capacitación a fondo en toda la corporación para contar con una policía certificada y con real espíritu de servicio público.

“Yo creo mucho en la partici-pación organizada de la gente, que ustedes como ciudadanos colaboren con la autoridad en fomentar la cultura de prevención del delito y la cultura de la denun-cia, por eso les pido que me den la oportunidad de trabajar tres años al lado de ustedes. Les pido que me apoyen y convenzan a sus amigos, vecinos y familiares para que podamos alcanzar la victoria electoral este 7 de julio y logremos los cambios que requie-re nuestro municipio”, concluyó Antonio Arámbula López.

Redacción

La senadora Mariana Gómez del Campo refrendó su apoyo a

Antonio Arámbula

n Foto PAN

n Asegura estar en primer lugar en las preferencias

Llama Martín del Campo a no dejarse engañar y salir a votar este 7 de julion El Gobierno estatal, municipal y la PGE están abusando de la autoridad

El rector Eulogio Monreal Ávila entregó títulos y cédulas pro-fesionales a 31 profesionistas que terminaron sus estudios en la Universidad Politécnica de Aguascalientes. La ceremonia se llevó a cabo en el campus univer-sitario y contó con la presencia de familiares de los graduados, así como del personal académico y docente de la institución.

Antes de hacer la entrega for-mal de dichos documentos, el rector Monreal señaló que a la fecha se han entregado mil 212 títulos y cédulas profesionales, teniendo pendientes sólo 136 de ellas, debido a que los interesados no han realizado dicho trámite:

“a la fecha, tenemos mil 348 egresados, desde que inició esta universidad, hace casi 11 años. En los últimos meses, hemos implementado un programa para que nuestros egresados puedan terminar su carrera y tramitar sus documentos que los acreditan como profesionistas”.

Dijo que estas acciones han dado buenos resultados, de tal manera que en la actualidad, la Universidad Politécnica tiene un 90 por ciento de eficiencia de titulación, situación que la coloca en ventaja respecto a la media nacional, que está alrede-dor del 50 por ciento.

Hizo una invitación a los egresados para que permanez-

can en constante contacto con la UPA, con la finalidad de aportar en la formación de los jóvenes que están en proceso de sus estudios: “pueden in-corporarse a través de la planta docente, de pláticas sobre su experiencia laboral, de acer-camientos con los estudiantes donde les muestren las com-petencias que han reforzado a través de su labor en el sector productivo. Tengan interés en retribuirle a la Universidad de alguna manera lo mucho que les ha dado, aquí ustedes tienen las puertas abiertas”.

Con informaCión de la Universidad PolitéCniCa de agUasCalientes

El Palacio Legislativo del Con-greso del Estado fue el escena-rio para el inicio de los trabajos correspondientes al Simulador Parlamentario Interuniversitario 2013, que busca reunir a 27 jó-venes de diversas instituciones de educación superior del estado para discutir temas de interés le-gislativo, y que ha sido organizado por el Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso.

Asistieron jóvenes estudian-tes de la carrera de Derecho de las universidades del Valle de México Campus Aguascalientes (UVM), Interamericana para el Desarrollo (UNI), Cuauhtémoc,

Autónoma de Aguascalientes (UAA) y Panamericana Campus Bonaterra (UP).

Para ello, Mario Antonio Guevara Palomino, diputado pre-sidente de la mesa directiva, dio la bienvenida a los estudiantes y manifestó que para él representa una actividad muy positiva que los jóvenes puedan participar en este tipo de dinámicas.

Asimismo, los rectores Jorge Ramírez Jiménez, de la UVM, y Enrique Castañeda, de la UNID, hicieron el uso de la voz para establecer algunas de sus impre-siones acerca de la dinámica de la actividad, agradeciendo a los diputados por la invitación.

Ramírez Jiménez manifestó

que este tipo de actividades ya se ha realizado con antelación por parte de la institución que enca-beza, pero éstas son de carácter nacional, lo cual resulta rele-vante al considerarse únicamente de interés local.

Por su parte, Castañeda refirió que dentro de la formación de sus estudiantes se pretende que primero sean buenas personas y luego que se conviertan en exce-lentes profesionistas, aclarando que este tipo de actividades rea-liza una importante contribución para los alumnos.

Sergio Augusto Ramírez Ló-pez, diputado de la fracción del Partido Verde Ecologista en el Congreso del Estado, cuestionó

a los asistentes acerca del signi-ficado de la palabra “diputado”, a lo que éstos respondieron que significa “representante popular”, pero Ramírez López expresó que el trabajo de un legislador no es difícil, lo difícil es llegar ahí, y después se sirvió a dar una extensa explicación acerca del término y la labor de los diputa-dos, así como también a explicar sus funciones, destacando que son cinco: hacer leyes, fiscali-zar a los gobiernos, enfocarse a la comisión que pertenecen, ser gestores sociales y formular polí-ticas públicas.

En contraparte, el diputado Gilberto Carlos Ornelas es-tableció que la labor de un

diputado no es fácil, ya que involucra una cercanía con la población y la sensibilización de sus problemas. Afirmó que la actividad es altamente en-riquecedora, ya que hace falta gente que sea especialista en cuestiones de la ley, específica-mente en procesos legislativos y la técnica misma, por lo cual invitó a los integrantes de las instituciones académicas a in-troducir en sus programas una matrícula al respecto.

Posteriormente se dio pie a la conformación del simulador dentro del Pleno legislativo, y mediante sesión solemne, los jó-venes se dispusieron a realizar la actividad correspondiente al inicio de actividades del Parla-mento Interuniversitario.

Se destacó que la convoca-toria establecía una invitación a la sociedad en general, pero en el apartado “quiénes podrán participar” se establecía que únicamente podrían hacerlo los estudiantes de la Licenciatura en Derecho, dejando fuera a ca-rreras afines como Ciencias Po-líticas, Administración Pública, Gobierno, Relaciones Interna-cionales, entre otras.

Fermín ruiz e. muñoz

n Tiene la UPA el 90 por ciento de eficiencia en la titulación

Entregaron títulos a 31 profesionistas en la Universidad Politécnica de Aguascalientes

n Participarán 27 jóvenes de universidades UVM, UNID, Cuauhtémoc, UAA y UP

Inicia Simulador Parlamentario Interuniversitario en el Congreson Necesaria formación de especialistas en técnica legislativa por parte de la academia

Se ha implementado un programa para que los estudiantes terminen su carrera y obtengan los documentos que los acreditan como profesionistas n Foto UPA

n F

otos

Rob

erto

Gue

rra

Educación • JUEVES 27 DE JUNIO DE 2013 8

La mañana de ayer, la Universi-dad Autónoma de Aguascalientes develó la placa donde se le otorga el nombre Dr. Desiderio Macías Silva a la Biblioteca Central, en honor al gran poeta y creador de su lema Se lumen proferre, ade-más maestro de varias generacio-nes y promotor de la cultura.

Proyectarse en luz es el em-blema que mejor inspira en las

actividades de la Universidad y que cumple de manera fiel a lo largo de los años, su vida eficaz al servicio de los aguascalentenses.

Recapitulando un poco lo su-cedido el día del fallecimiento de su padre, Jorge Eduardo Ma-cías Díaz, hijo del homenajeado e investigador de la institución, agradeció la decisión unánime del Consejo Universitario a fa-vor de la iniciativa del rector, “sépanse que no existe ningún

académico que merezca por so-bre mi padre el honor de que este recinto lleve su nombre”.

A su vez, reconoció que es un honor que este acervo bibliográ-fico lleve el nombre de su padre, pues lo ha dejado unido a perpe-tuidad con su gran Universidad Autónoma de Aguascalientes, “mi padre adoraba este recinto y todo lo que conllevaba trabajar en él”, por ello su labor como universita-rio es seguir el ejemplo de su pa-

dre, pues como legado le dejó que algún día su tarea sería ser mejor que Desiderio Macías Silva.

Mario Andrade Cervantes, rector de esta institución, se-ñaló que éste es un evento muy especial, de gran tras-cendencia para la comunidad universitaria, pues se le rindió un merecido homenaje a un gran hombre y notable profe-sor, que trascendió con mucho sus fronteras para convertirse

en una figura imperecedera de la cultura nacional.

“Los méritos del doctor son muchos, su labor es inacabable y su amor por la Universidad sigue propagando luz a 18 años de su lamentable partida”, de esta manera, recordó que cada año se convoca al Premio Internacional Universitario de Poesía Deside-rio Macías Silva, con el objetivo primordial de fortalecer el interés por la poesía, el lenguaje y la lite-ratura entre los universitarios.

Acto seguido, Jorge Ávila Storer, catedrático de la insti-tución, mencionó una detallada remembranza de Macías Silva, recordando que es el único poeta aguascalentense que ha recibido el Premio de Poesía Aguasca-lientes, en 1972, máximo galar-dón de poesía a nivel nacional. También destacó las aportacio-nes mayores que hizo a la UAA en las áreas de la medicina, la cultura y la literatura.

n En honor al creador del lema universitario se develó una placa conmemorativa

Nombran Desiderio Macías Silva a la Biblioteca Central de la UAAn A 18 años de su partida, sigue “emanando luz” en la Universidad Autónoma

JUEVES 27 DE JUNIO DE 2013 • Educación 9

Itzel Acero

Teniendo en puerta el cierre del ciclo escolar, muchas de las es-cuelas primarias comenzaron su periodo de inscripciones, el cual concluye este viernes, para que el del nivel secundaria inicie el 8 y 9 de julio.

En consecuencia, algunas primarias han permitido fina-lizar las clases a un horario no convencional. En este tenor, Fernando Macías Garnica, en-cargado de despacho del Insti-tuto de Educación, aclaró que el horario se mantiene hasta que finalice de manera oficial el calendario, por lo tanto, di-chas instituciones tendrán que acatar las reglas y evitar los cambios no planeados, “cada institución va cerrando sus cla-ses con repasos, indicaciones y actividades, pero todas deben cubrir los días especificados”.

En cuanto a los alumnos de nuevo ingreso, Macías Garnica señaló que se esperan cerca de 80 mil alumnos en educación básica. Aclaró que se cuidará con especial atención que no se enturbie el proceso de ingreso

por las cuotas extras para las inscripciones, “no se puede con-dicionar ningún pago”, pues es una educación libre y gratuita.

Por ello, cada institución de-berá respetar estos derechos ciu-dadanos, ya que el tema de las cuotas es meramente decisión personal entre los padres de fa-milia y no hay ninguna obliga-ción de pagarlas.

Ya que en Aguascalientes no se cuenta con oferta de nuevas plazas para maestros, se tendrá que acudir a las contrataciones temporales en las institucio-nes donde se requiera algún docente, que serán cubiertas por el propio Instituto. Sin em-bargo, por el momento no se ha expresado dicha necesidad, pues hasta el último reporte

que se tenía en el IEA todas las escuelas estaban cubiertas.

Asimismo, el titular del IEA subrayó que ya se tiene listo el plan emergente de lluvias para las instalaciones educativas, “hemos estado dialogando con maestros y directores en las re-uniones con los supervisores”, para estar al pendiente, y dentro de alguna lluvia extraordinaria se puedan tomar cartas en el asunto de manera conjunta con las auto-ridades municipales y estatales.

Éste fue el caso de la Secun-daria Número 11, del municipio de San Francisco de los Romo, a causa de una tromba con ca-racterísticas que nunca se habían presentado en ese lugar, “la natu-raleza nunca es predecible, pero las precauciones sí”.

n Toda institución debe cumplir el horario de clases hasta el término oficial del ciclo

IEA pronostica ingreso de 80 mil alumnos a educación básica

Itzel Acero

No se exigirá el pago de cuotas extras para las inscripciones, pues la edu-cación es libre y gratuita n Foto Roberto Guerra

Se destacó que éste fue un evento muy especial, de gran trascendencia para la comunidad universitaria, pues se le rindió un merecido homenaje a un gran hombre y notable profesor, que tras-cendió con mucho sus fronteras para convertirse en una figura imperecedera de la cultura nacional n Fotos UAA

El gobierno de la ciudad com-prometió su apoyo con el Bachi-llerato Lic. Benito Juárez, con el objeto de regularizar la situación legal del predio en donde se ubican sus instalaciones, en el fraccionamiento Santa Anita, se-gún se dio a conocer durante la reunión que sostuvieron Lorena Martínez, alcaldesa de la capi-tal, y Enrique Martínez Macías, secretario de Ayuntamiento, con

Cuauhtémoc Reyes Guerrero, director del plantel, en el que acordaron los mecanismos con los cuales será posible norma-lizar la propiedad a favor de la Secretaría de Educación Pública bajo la normatividad y las leyes que rigen en la entidad.

Lorena Martínez giró instruc-ciones al secretario del Ayunta-miento para dar el seguimiento correspondiente a esta cuestión,

que data desde el año 1980, con lo cual se otorgará certeza jurí-dica a la institución y se abonará a la gobernanza que debe preva-lecer en Aguascalientes.

Enrique Martínez comentó que a través de la Dirección de Asuntos Jurídicos se hará el análisis de los documentos que obran en poder de la escuela federal y se buscará la mejor alternativa de solución en los términos que establece la legis-lación vigente, haciendo pre-valecer el Estado de Derecho, respetando las obligaciones y derechos de cada una de las par-tes en cuestión.

Cuauhtémoc Reyes Guerrero reconoció la voluntad mostrada por la presidenta municipal para convertirse en facilitadora ante las instancias correspondientes de la tramitología respecto a la escrituración del terreno, ubi-cado en la avenida Nazario Or-tiz Garza, del fraccionamiento Santa Anita.

La alcaldesa confió en que en este mismo año se tengan los do-cumentos legales que acrediten la propiedad de este plantel en el cual han pasado durante casi me-dio siglo de existencia, maestros y alumnos que han destacado no sólo en el ámbito local, sino tam-bién en el plano nacional.

Con informaCión del ayuntamiento de aguasCalientes

Blanca Rivera Río, presidenta del Sistema Estatal para el Desarro-llo Integral de la Familia (DIF), realizó una visita al Hospital Miguel Hidalgo para conocer el avance del programa Sigamos Aprendiendo… en el Hospital, a través del cual los menores que están internados por enferme-dades crónicas y degenerativas pueden continuar con su for-mación académica, evitando el rezago en sus estudios.

Durante el recorrido, en el que estuvo acompañada por Ro-sendo Sánchez Anaya, director médico del nosocomio, Rivera Río señaló que este programa es una gran oportunidad para que los niños que lamentablemente están enfermos no trunquen su preparación escolar.

Mencionó que el DIF Esta-tal se suma de manera activa a los programas y compromisos de la Secretaría de Salud en la atención de la población, sobre todo porque en Aguascalientes

las dependencias de Gobierno del Estado trabajan en equipo, al ser la única manera de alcanzar grandes metas.

Destacó que mediante este programa se contribuye a formar un estado con igualdad de opor-tunidades, al ofrecer a los niños que están hospitalizados las herra-mientas para que sigan estudiando y puedan tener un futuro más pro-misorio cuando se recuperen.

Rivera Río comentó que las clases que reciben los niños y adolescentes son una magnífica oportunidad de acercarles los programas educativos, evitando con ello la deserción escolar.

Manifestó que el aula que está a disposición de los menores de edad, así como la formación que también se les imparte en el área de camas es una genuina alterna-tiva de superación, pero sobre todo de esperanza, para que los pacien-tes en un futuro cercano puedan reincorporarse a su vida social y escolar sin complicaciones.

Sostuvo que es satisfactorio observar que los niños, a pesar de su condición de vulnerabilidad, cuentan con el apoyo del mé-dico y del educador, quienes de manera coordinada se esfuerzan en sacar adelante al menor en el aspecto de salud y académico.

Agregó que independiente-mente de la enfermedad, ya sea un paciente de oncología, nefro-logía y otras áreas de especia-lidad, para los niños y jóvenes seguir estudiando y continuar con su preparación es un gran estímulo que abona a alcanzar su recuperación.

En esta visita, Laura Angé-lica Ocampo Esparza, responsa-ble del programa, detalló que el programa cuenta en la actualidad con dos profesores, uno para nivel preescolar y otro para primaria.

Precisó que en este momento son aproximadamente 130 los ni-ños que toman este programa, y los alumnos son principalmente infantes que reciben atención en

el área de Oncología Pediátrica o tratamientos por fibrosis quística.

Refirió que éste es un pro-grama federal coordinado por la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación, así como el IMSS, ISSSTE, Cona-culta y el Instituto de Educa-ción del estado.

Finalmente, explicó a la pre-sidenta del DIF Estatal que este programa funciona desde el año 2005, siendo el primer hospital de provincia en incor-porarlo en los servicios que ofrece a sus pacientes.

Con informaCión del dif estatal

JUEVES 27 DE JUNIO DE 2013 10

La Procuraduría Estatal de Pro-tección al Ambiente realizó una reunión de trabajo con los titula-res de instancias estatales y fe-derales del sector ambiental, con el fin de establecer el Programa Integral de Protección y Conser-vación de la especie de Laurel Silvestre en el Estado.

En la reunión de trabajo estu-vieron presentes los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado, delegados de Conafor, Conanp, personal de la Semar-nat, Profepa y de la Asociación Civil Sierra Fría Aguascalientes.

Dentro de la junta se expuso sobre la ejecución del proyecto “Monitoreo de la especie Laurel Silvestre en el Estado de Aguas-calientes” por parte de la dirección local de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Se analizó que a través de los años se ha registrado la explotación del matorral que se localiza en dicha serranía del mismo nombre, ubicada en el municipio de Calvillo, por lo cual se destinarán elementos de las instancias involucradas para la vigilancia y monitoreo a fin de evitar el desmoche de la planta.

Finalmente, los participantes en la reunión acordaron la inclu-sión del laurel silvestre en la lista de especies prioritarias para su conservación, aportando los ele-mentos necesarios existentes en el estado que justifiquen dicho fin y de esta forma trabajar dentro de una estrategia nacional.

Con informaCión de la ProCuraduría de ProteCCión

al ambiente

Acciones para la conservación de la planta del laurel

Coadyuva Gobierno municipal en la regularización de terrenos del Bachillerato Benito Juárez

n Más de 100 infantes internados participan en el programa Sigamos Aprendiendo… en el Hospital

Menores hospitalizados continúan con sus estudiosn DIF Estatal se suma a programas y compromisos de la Secretaría de Salud en la atención a la población

La alcaldesa ofreció su apoyo para escriturar el predio donde se encuentra ubicado el plantel n Foto Ayuntamiento de Aguascalientes

n F

oto

DIF

Est

atal

En el tema de infraestructura de carreteras y caminos, Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Co-municaciones y Transportes, y el gobernador Carlos Lozano de la Torre revisaron los avances y los pendientes en materia de la solicitud de apoyos extraor-dinarios para la conservación de la red carretera de Aguasca-lientes, así como para la cons-trucción de dos pasos a desnivel en la carretera 45 sur, proyectos ligados al entorno de la segun-da planta Nissan y que fueron incluidos para su consecución, así como la liberación de dere-chos de vía para la construcción de carreteras.

En transporte, se revisó tam-bién el avance de la planeación eje-cutiva para el proyecto del acorta-miento ferroviario Aguascalientes-Guadalajara, que registra un muy importante progreso.

Se plantearon también los retos y las oportunidades que se contemplan con la ampliación del aeropuerto Jesús Terán Pere-do, punto en el que el gobernador insistió que es importante acele-rar los pasos para que esta infra-estructura aeroportuaria también extienda su capacidad como ae-ropuerto de carga.

Un logro de esta reunión fue la autorización para que Aguas-calientes se integre de inmediato

al Programa Nacional de Banda Ancha y así pueda acelerar la im-plementación de infraestructura de telecomunicaciones para am-pliar el beneficio del acceso a re-des digitales para los ciudadanos y las entidades gubernamentales.

Se acordó continuar trabajan-do con reuniones coordinadas para dar puntual seguimiento a los proyectos planteados para la pronta asignación de recursos.

Ruiz Esparza reconoció el empuje y el dinamismo que prevalece en Aguascalientes, y ofreció todo el apoyo de la SCT para que la entidad cuente con la infraestructura necesaria, para consolidarlo como polo de inver-siones, desarrollo y progreso más importante del centro del país.

Estuvieron presentes en esta reunión Miguel Ángel Romero Navarro, secretario de Infraes-tructura y Comunicaciones, Car-los Ruvalcaba Arellano, coor-dinador Estatal de Planeación y Proyectos, y Gonzalo Esparza Parada, delegado de la SCT en Aguascalientes.

Con informaCión de

Gobierno de aGuasCalientes

n Obras de infraestructura carretera, de transporte y aeroportuaria fueron revisadas

Aguascalientes se integra de inmediato al Programa Nacional de Banda Anchan Acordaron reuniones coordinadas el secretario de Comunicaciones y Transportes y el gobernador

La Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas imple-mentará un programa preven-tivo en todas las dependencias gubernamentales para garantizar el apego irrestricto a la honesti-dad y a la transparencia. Carmen Teresa Ramírez Andrade, titular de esta dependencia, añadió que este programa preventivo que ordenó el jefe del Ejecutivo con-templa la revisión de los esque-mas de evaluación y control pre-supuestal, así como el ejercicio de los recursos del Gobierno, con el objeto de que cada uno de los procedimientos de verificación se sigan al pie de la letra.

También está orientado a for-talecer en el Gobierno del Es-tado la actualización constante de los activos del gobierno, su adecuado uso en programas y proyectos de la administración y en el seguimiento de los re-sultados, pues de esta forma se podrá llegar a los cierres de eje-

cución sin problemas.Ramírez Andrade añadió que

se está brindando asesoría a las áreas administrativas de todas las dependencias del Gobierno del Estado, para que resuelvan erro-res u omisiones en tiempo y for-ma para eliminar la generación de responsabilidades que pudie-ran darse por este tema, además de especificar con claridad los lineamientos a los cuales se de-ben apegar todas las instituciones gubernamentales.

La titular de la SFRC reite-ró el compromiso del Gobierno del Estado para no sólo mante-ner la transparencia y la legali-dad como irrestrictos métodos de trabajo en la administración, sino que además enfatizó la ple-na voluntad de la administración para mejorar los esquemas lega-les y la adopción de mecanismos de control más eficientes en el ejercicio y uso de los recursos y los bienes gubernamentales.

Informó, además, que final-mente se ha fortalecido también la aplicación de auditorías finan-cieras, auditorías de obra pública, transparencia, declaraciones pa-trimoniales, control patrimonial, participación en adquisiciones y licitaciones, contralorías internas y procedimientos de responsabi-lidades, lo cual también ha per-mitido generar procedimientos más eficientes en la evaluación y verificación, y así asegurar la plena probidad o las fallas de los servidores públicos.

“La materia de transparencia no es en el último ejercicio, y las instrucciones del gober-nador es que la transparencia se trabaje todos los días, sin excepción. Vamos ahora en un corte a mitad del periodo, y las estrategias de reforzamiento de la transparencia las mantendre-mos de manera permanente”.

Con informaCión de

Gobierno del estado

Iniciará programa para fortalecer la rendición de cuentas en el gobierno

JUEVES 27 DE JUNIO DE 2013 • Sociedad y Justicia 11

Elizabeth Martínez, presidenta del Sistema de Desarrollo Inte-gral de la Familia (DIF) Municipal, informó que se canalizará un lote de más de 700 bienes muebles y más de 5 mil consumibles que en-trega en donación el Instituto Na-cional de Estadística y Geografía (Inegi), mismos que coadyuvarán a mejorar la atención que brinda la institución, en beneficio de más de 300 mil personas de escasos recursos en la ciudad capital.

Durante una reunión efectua-da en el Salón Presidentes de Pa-lacio Municipal, Martínez explicó que dicho donativo servirá para eficientar los servicios que se brindan en los Centros de Desa-rrollo Infantil (Cendi), Centros de Desarrollo Comunitario (Cedeco), Comedores Populares y Unidades de Servicios Integrales (Copusi), ludotecas, el Centro Interactivo Juvenil, así como las Unidades de Salud Integral e Investigación (USII) y de rehabilitación física que opera la institución.

Detalló que todo será apro-vechado de manera integral en terapias de rehabilitación física, la elaboración de alimentos, talle-res como cocina y repostería, así como para la amplia gama de ac-tividades que se realizan en es-tos espacios de desarrollo social y personal.

Estela Ruiz Esparza Padilla, titular de la Secretaría de Admi-nistración, detalló que la entrega consiste en mobiliario y artículos que van desde cestos papeleros, mesas, libreros, repisas, cocine-tas, soportes, escritorios, anaque-les; aparatos electrodomésticos

como hornos de microondas, es-tufas, lavadoras, así como utensi-lios de cocina y cobijas, e indicó que en apego a la normatividad y siguiendo el protocolo adminis-trativo todo será inventariado y destinado a las áreas señaladas, comprometiéndose a darles el debido cuidado y uso.

Ikuaclanetzi Cardona Luiz, síndico procurador, reconoció la colaboración y participación que de parte del Inegi se ha mostrado en aras de consolidar proyectos exitosos que generen mayores beneficios sociales y en este sentido recalcó el tra-bajo de gestión de la alcaldesa Lorena Martínez con diversos or-ganismos e instituciones, mismo que ha arrojado resultados favo-rables para la población.

Víctor Manuel Rodríguez Sil-va, director de Recursos Mate-riales y Servicios Generales del organismo descentralizado del Gobierno Federal, dio a conocer que dichos bienes se ubicaban en un edificio en desuso y al mis-mo tiempo reiteró la voluntad del Inegi de seguir contribuyendo en extender los alcances de los pro-gramas comunitarios del DIF Mu-nicipal que de manera especial atienden las necesidades de los sectores más vulnerables.

A fin de respetar la normativi-dad del Instituto Estatal Electoral, se acordó que el traslado de los bienes y artículos se efectuará a partir del próximo 8 de julio, una vez concluido el proceso electoral.

Con informaCión del

ayuntamiento de aGuasCalientes

Recibe DIF Municipal donación de bienes muebles del Inegi

A fin de respetar la normatividad del IEE, se acordó trasladar los bienes y artículos a partir del próximo 8 de julio, una vez concluido el proceso electoral n Foto Ayuntamiento de Aguascalientes

“Las instrucciones del gobernador es que la transparencia se trabaje todos los días, sin excepción”, comunicó Carmen Teresa Ramírez Andrade, secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas n Foto Gobierno del Estado

La ciudad de San Luis Po-tosí está por llevar a cabo su máxima fiesta, que dará inicio el 1 de agosto y concluirá el 25 del mismo mes. Representantes del estado potosino, como En-rique Abud Dip, secretario de Turismo de San Luis Potosí; Rafael Armendáriz, presidente del Patronato de la Feria Nacio-nal Potosina y director de Tu-rismo del mismo Ayuntamiento; Alejandro Ponce, encargado del despacho de la Secretaría de Turismo de Aguascalientes; Arturo Pérez, presidente de la Asociación Mexicana de Ho-teles y Moteles de San Luis Potosí, se reunieron para dar a conocer a los medios de comu-nicación lo que esta próxima feria ofrece.

La meta de este año es al-canzar la cifra de 1 millón 600 mil visitantes a la Feria este año, así como de 780 mil visitantes al estado. La Feria tendrá, como cada año, su feria gastronómica, en la que se po-drá degustar de todos los pla-tillos regionales, así como del

5° Festival de Jazz, el Festival de la Naranja, eventos deporti-vos, recorridos por el centro de la ciudad. También ofrece sus ocho barrios, donde se realizan festivales culturales y muchas otras actividades diversas que brinda la ciudad. Se destacó que Tamaulipas es la ciudad invitada este año.

El Teatro del Pueblo contará con una amplia variedad de ce-lebridades, como Los Tigres del Norte, Playa Limbo, Inspector, entre otros. El costo de la entrada será de 10 pesos, ya que con este dinero, al final del evento se rifará una casa. El Palenque

es otra de las atracciones de esta feria, que contará con la presen-cia de Alejandro Fernández, Juan Gabriel, La Arrolladora Banda el Limón, entre otros.

La ciudad cuenta con una amplia selección de centros tu-rísticos, como las rutas mine-ras, el Pueblo Mágico Real de Catorce y la Huasteca Potosina. Dentro de las instalaciones de la Feria, la gente podrá tener acceso al delfinario, la pista de hielo, el circo, todo esto de manera gratuita, así como de la zona de antros.

La Feria de San Luis se ha caracterizado por tener un ambiente sumamente familiar. Cuenta con más de 50 hectáreas para todos los eventos y exposi-ciones. El costo de la entrada es de 10 pesos, los niños menores de 11 años y gente de la tercera edad entran gratis. Cuenta con una zona exclusiva para que los visitantes se reúnan para ingerir bebidas alcohólicas, que es la Plaza del Mariachi, fuera de este lugar está prohibida la ingesta de bebida, todo esto pensando en la sana conviven-cia familiar.

JUEVES 27 DE JUNIO DE 2013 12

Isabel CasIllas/CrIstIna Pedroza

n La meta es alcanzar la cifra de 1 millón 600 mil visitantes

Anuncian Feria Nacional Potosinan En el Teatro del Pueblo se presentarán Los Tigres del Norte

ace pocos días visitó México Xi Jinping, nuevo Presi-dente de China. La llegada a la cúspide del poder de este político, a quien algunos comparan en su apariencia y andar con el famoso Winnie Pooh, quien al parecer ya sufre la rígida censura china, y que no es miembro del viejo aparato comunista, supone un cambio en la forma

y en el fondo del capitalismo de estado que se practica en China y de un régimen autoritario que no permite la libertad de expresión, la disidencia política ni la competencia electoral.

Y sin embargo, a pesar de la ausencia de democracia, China es un país exitoso. Según la revista The Economist, China sacó de la pobreza extrema entre 1980 y 2010 a 680 millones de personas, pro-tagonizando así uno de los mayores logros en la historia humana.

Pero apenas en 1976, fecha de la muerte del líder Mao, China tenía el mayor número de pobres del mundo. El 84 por ciento de los chinos vivía en pobreza extrema en 1980. Deng, quien logró el control polí-tico en 1978, impulsó de manera gradual la transformación del país en una economía abierta de mercado. A esa comparación entre 1980 y hoy se ha dado en llamar “el gran salto” de China, a pesar de sus claroscuros que tienen que ver con una economía extractivista, sus graves problemas de contaminación ambiental, y una clara desigual-dad económica y social. Por ejemplo, hoy en China quedan todavía más de 27 millones de personas por debajo de la línea de pobreza en el sector rural. Estas manchas en el exitoso modelo chino y la ausen-cia de participación política popular son los grandes nubarrones en el futuro del gran dragón asiático.

Pero ha sido tan grande el éxito económico de China, que ya ge-nera temores en el exterior, especialmente en su hoy principal deudor: Estados Unidos. Pero China está convertida en una de las grandes po-tencias del mundo. Será la primera potencia económica antes de 2020 y ello se debe en buena medida al peso de su laboriosa población, que suma mil 354 millones de habitantes.

En este contexto, la visita de Xi a México fue por lo menos tan im-portante como la de Obama. China es simplemente el país del mundo del que México importa más, en cambio exportar prácticamente nada. ¿Qué desea China de México?, ¿qué puede aprender México del “gran salto” chino?

Posdata: ¿De verdad creen los políticos norteamericanos que gas-tándose 30 mil millones de dólares pretendiendo “sellar” su frontera con México resuelven de una vez y para siempre su problema mi-gratorio? ¿Así se trata a un socio y vecino importante, militarizando la frontera común? ¿Por qué poner el énfasis en el control racista y paranoico de los migrantes y no en el tráfico de armas y drogas, por ejemplo? ¿Dónde están en estos debates y decisiones estadounidenses autoridades mexicanas? Titular del Ejecutivo, Secretario de Relacio-nes Exteriores, Congreso, y muy especialmente el Senado de la Re-pública… ¿de verdad es sensato para México mantenerse al margen de los debates migratorios de ese país cuando la población migrante más numerosa en Estados Unidos es justamente la mexicana?

@efpasillas

En chinoEnriquE F. Pasillas PinEda

Se realizará el 5° Festival de Jazz, el Festival de la

Naranja; habrá eventos deportivos,

y recorridos por el centro de la

ciudad

@jornadags

/jornadags

ulces, cigarros, tintorería, lentes, cepillos, toa-llas, una playera de los Xolos de Tijuana, celula-res, ah y un champú para la calvicie fueron sólo algunos de los gastos que el senador Ernesto Cordero cargó a la cuenta del erario público, es

decir que usted y yo hemos tenido que pagar o saber si aún le debemos a tiendas como el palacio de hierro.

Por si usted no recuerda le digo que Ernesto Cordero fue aquel desatinado funcionario que siendo secretario de hacienda durante la administración que más ha sembrado la muerte en este país, es decir la de Felipe Calderón por ahí de febrero del 2011 declaró que una familia en México vive con 6 mil pesos al mes, con ese ingreso alcanza a pagar, casa, carro y escuela privada. Pésima declaración, pues ni antes ni ahora esos 6 mil pesos alcanzan, es más, hay miles de familias en México que ni siquiera logran tener ese ingreso, pero de eso nunca saben los políticos que viven en su burbuja de impunidad y saqueo.

El escándalo desatado que involucra al senador pa-nista es cierto que surge en momentos electorales, pero eso no le quita lo grave ni lo vergonzoso. Después de las pésimas cuentas que dejara el gobierno calderonista, de los resultados obtenidos por el PAN en las pasadas elecciones federales donde se fue hasta el tercer lugar, lo último que necesitaba este partido eran nuevos es-cándalos de corrupción.

La lucha por la supervivencia panista vendría en las pasadas elecciones federales donde quedó en un maltrecho tercer lugar, la debacle del partido conservador, del ala política del yunque pagó las consecuencias de la guerra calderonista, la muerte desatada que recorrió todo el país recibió una amplia respuesta de la ciudadanía que acudió a votar y lo desmanteló prácticamente.

Los números muestran el desastre panista, a principios de este 2013 se dio a cono-cer la despavorida salida del 80 por ciento de la militancia del PAN según sus propios registros de 1 millón 868 mil 567 militantes que renunciaron a Acción Nacional, sólo quedaron 368 mil 253 adherentes. Luego los mismos panistas saldrían a decir que esas cuentas estaban mal, que bla bla bla bla….el caso es que una cosa fue contundente, el partido del yunque está en una crisis profunda y bastante seria.

Los números nacionales siempre impactan y son coincidentes con los locales, en Aguascalientes la página oficial del PAN señala que sólo hay 3 mil 498 militantes y 2 mil 281 adherentes, son pobres las cifras, en el municipio el listado de personas que pueden votar estas elecciones es de 572 mil 442, es poco el capital político electoral panista.

Como decimos lo nacional siempre es un reflejo de lo que pasa a nivel local, así que si el candidato del sector conservador hidrocálido Antonio Martín del Campo creía que ya la había librado pues no, por si fuera poco y la cereza en el pastel para el PAN local la pone justo el ex gobernador y su criadero, por cierto el panista que perdió la administración donde juraban tenían reinado.

Así que Luis Armando Reynoso Femat y su hijo Luis Armando Reynoso López han asestado un golpe que retumbó a nivel nacional con los escándalos de enrique-cimiento ilícito, y la presunta compra falsa del tomógrafo ha venido poniendo la cuerda sobre el cuello de su can-didato al municipio capital. Los 58 millones de pesos en la cuenta de Luis armandito y los más de 13 millones del equipo que nunca llegaron al servicio de salud del estado, se están sumando de menor a mayor pues los 4.5 millones de dólares, que el hijo del ex gobernador gastó en cuatro casas de Texas nos llevan a preguntarnos ¿y tanta prospe-ridad a quién se la arrebataron?

Por último y un dato contundente del desmoronamiento del PAN es la heca-tombe que está ocurriendo en el PRD de Aguascalientes, un partido pobre, muy pobre, otro que pese al segundo lugar en las elecciones federales pasadas logró sobrevivir por la cantidad de votos que obtuvo a nivel nacional porque a nivel local fue un infortunio sus resultados.

Y eso es lo que les ha llevado a unirse, dos partidos, el PAN y el PRD en la coa-lición Unidos por ti está más que destinada al fracaso electoral. La única razón por la que se unen no es para ganarle al PRI pero hay que hacer la pantomima, hay que justificar el presupuesto millonario e indignante que se destina a los partidos políticos y seguir gastando en aras de la falsa idea de democracia que nos sigue llevando como corderos al matadero, en una clara referencia a los costos no sólo que como sociedad tenemos que asumir de esta democracia corrupta, también de los gastos humillantes personales de los funcionarios que además de robar pretenden que creamos sus tretas de las ganancias obtenidas en empresas privadas, y si eso no es suficiente se juntan y se tapan para aprobar leyes que obliguen al pueblo a cubrir su gastos y los de sus déspotas familias.

Qué cinismo de democracia tenemos donde se permite que partidos como el PAN hagan alianzas y sigan cargando toda su bola de chunches clasistas al erario público, ese partido que tanto ha dañado al país siga consumando sus sueños pequeño burgueses, ha-blando de valores, de principios, de moral mientras angurrientamente toma su tajada.

Mi correo: [email protected]

El desmoronamiento

del PAN

o quedó lejos aquel 29 de enero de este año cuando el Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica anunciara el tema a la reforma migratoria. Seis meses después y aprobada la ley, sigue siendo confusa la información. Tal vez ésa sea

la intención del gobierno de las barras y las estrellas, generar incertidumbre y dejar que las interpretaciones fluyan despertando suspicacias.

Las cifras no han cambiado de seis meses a la fecha, siguen siendo alrededor de 6 millones de mexicanos que viven de manera ilegal en el vecino país, soportando la fobia por parte de los güeros hacia los nuestros.

Cada vez son más los pasajeros que se atreven a abordar a “La Bestia” con la única meta de encontrar el bienestar familiar y social que sus gobiernos de ori-gen no pueden proporcionar, (incluyendo el nuestro).

Es por eso que urge a la administración del Presidente Obama poner en marcha un programa o proyecto que regule y controle la entrada de personas indocumentadas o ilegales al país más endeudado del mundo, dejando intactos a los paisanos que ya están dentro, por lo menos es una de las ideas que se manejaron.

En su momento el Senador Republicano por Florida Marco Rubio dijo:

“No es un regalo ni una amnistía, es la gestión de un permiso de trabajo y un estatus probatorio en el país, y después de un tiempo tendrán la oportunidad para aplicar por una green card”.

Existen deudas de caballeros por pagar, recuerde que para este segundo periodo de mandato de Obama el 71 por ciento de los votos que adquirió fueron voto hispano, sería absurdo ignorar la fuerza de ese sector de la población, no quedó de otra, los republicanos tuvieron que entender el fenómeno.

Pero entonces, ¿por qué es tan dura la reforma in-tegral a las leyes de inmigración?

Porque el gobierno del tío Sam no sabe qué hacer con 11 millones de indocumentados que viven entre ellos, además de explotarlos y tratarlos como ciuda-danos de tercera categoría, porque existe racismo, claramente aceptado y abierto, por eso la necesidad de apuntalar la frontera con el tercer mundo, la cual será reforzada con la construcción de un muro de mil 126 kilómetros y 20 mil agentes más.

La frontera norte tiene 3 mil 326 kilómetros, con esta nueva muralla, solamente estaremos detrás de los 7 mil 300 kilómetros de la histórica Muralla China.

Casi como enemigos, como estar en conflicto bé-lico, la militarización de la frontera con el armamento y la tecnología de punta, el Congreso de los Estados Unidos nos está ubicando en el rubro de países en guerra, esa militarización es equiparable a la frontera entre las Coreas. ¿Y el gobierno mexicano, qué pos-tura adoptó? La tibia frase de “las bardas no unen”…

José Antonio Meade, quien trabaja como secreta-rio de Relaciones Exteriores fijó la débil postura de la administración peñista aseverando que “estamos convencidos de que las bardas no unen, las bardas no son la solución al fenómeno migratorio y no son congruentes con una frontera moderna y segura, no contribuyen al desarrollo de la región competitiva que ambos países buscamos impulsar”.

Queda claro que no somos socios de los vecinos del norte, no somos una sociedad “amiga”, somos los vecinos migrantes a los que pueden violentarse los de-rechos civiles y humanos. La economía fronteriza se verá seriamente amenazada con esta postura, mientras que el gobierno norteamericano gastará 30 mil millo-nes de dólares en sellar esos más de 3 mil kilómetros de franja divisoria.

Y para cerrar con broche de oro esta tan atinada intervención de la cancillería mexicana, don José Antonio dice que nuestro gobierno está convencido de la reforma migratoria porque “se va a proteger a los migrantes mexicanos”…

¿De qué o de quiénes, se van a proteger? De la “mi-gra”, de los “polleros”, del crimen organizado, de los “gringos mata mexicanos”, de los gobiernos, ¿de qué?

Con una frontera vigilada con aeronaves no tripuladas, radares y monitores antisísmicos y con más de 20 mil agentes la seguridad del migrante está garantizada.

La postura norteamericana hacia el caso migración no es nueva, a lo largo de la historia de estas dos naciones se han dado momentos relevantes y menos agresivos como en 1986 cuando se legalizaron alre-dedor de 2.7 millones de inmigrantes sin papeles, más del 50 por ciento de origen mexicano. Sin embargo, 10 años después se amplían las razones por las que se puede deportar a una persona o inhabilitarla para ingresar al los Estados Unidos.

Fijemos una postura más contundente desde la sociedad, no desde la cúpula gubernamental, la cual se ha visto tibia y sumisa. Busquemos el diálogo y la estrategia, no están aquí y ahora los padres de nuestra patria para defendernos y los hé-roes nacionales al parecer se extinguieron cuando la sociedad dejó de defender sus ideales y creer todo lo que la tele dice.

[email protected]: @ericazocar

Frontera libre II

Eric AzocAr

chuy Tinoco

opinión JUEVES 27 DE JUNIO DE 2013 13

Un cUarto propio

De imágenes y textos

Seguridad ciudadana, desarrollo econó-mico, humano y la nueva estructura de la administración pública estatal son los grandes temas que abordará el gobernador Miguel Alonso Reyes durante su Tercer Informe; además, presentará los avances de la primera mitad de su gestión.

El mandatario encabezó la reunión de trabajo de los subcomités sectoriales del Comité de Planeación y Desarrollo de Zacatecas (Copladez), organismo que él preside y que agrupa a dependencias de los gobiernos estatal y Federal.

Ahí instruyó a sus integrantes a traba-jar intensamente en la elaboración de un informe a la altura de su responsabilidad actual, de los hechos logrados hasta el mo-mento, de los retos y oportunidades para el futuro inmediato y la proyección hacia los años por venir.

“El Tercer Informe de Gobierno deberá ser una gran oportunidad para confirmar a las y los zacatecanos el movimiento regis-trado en el gobierno y en el rumbo defini-tivo que seguirá la administración para la siguiente mitad del sexenio, porque hemos trabajado intensamente para sentar las ba-ses del Zacatecas de los próximos años”.

Alonso Reyes fue específico al recordar a quienes encabezan los sectores de políti-ca interior y seguridad, administración, de-sarrollo económico y desarrollo social del Copladez, el contenido de la información que deberán proveer para integrar el docu-mento sobre las acciones de septiembre de 2012 a agosto de 2013, así como un recuen-to de los primeros tres años del sexenio.

Además, deberán ser incluidos los te-mas desarrollo humano en la entidad y los objetivos de desarrollo del milenio; indi-cadores y metas sexenales del Plan Estatal de Desarrollo 2010-2016; avances en in-dicadores sectoriales del mismo plan, del Dossier México Estatal y del Sistema In-tegral de Gobierno (Sigob); aspectos posi-tivos de la actual estructura administrativa y la nueva Ley Orgánica del Gobierno es-tatal a partir de su entrada en vigor el 1 de enero de este año, y los compromisos asumidos en informes anteriores.

Advirtió el jefe del Poder Ejecutivo esta-tal que los datos enviados por cada depen-dencia y sector deberán ser verídicos, preci-

sos, objetivos y claramente articulados con el PED; además, los tiempos marcados para cada etapa deberán cumplirse estrictamente.

El gobernador recordó a los integrantes de los diversos subcomités que el mensa-je que presentará ante los ciudadanos el próximo 8 de septiembre quedará a dis-

posición para las presentes y futuras ge-neraciones de zacatecanos, gracias a las nuevas tecnologías de información.

“El Tercer Informe dejará constancia en la historia de nuestra responsabilidad, de los compromisos cumplidos, los que faltan por cumplir y la labor que hemos

hecho sociedad y gobierno para construir un Zacatecas más justo, unido, producti-vo, moderno y seguro”.

Durante la reunión, el gobernador dijo que requerirá un informe semanal sobre el avance de dicha integración y el cumpli-miento de cada sector.

JUEVES 27 DE JUNIO DE 2013 14

Redacción Encabeza Alonso Reyes reunión de trabajo rumbo a su Tercer Informe de Gobierno

Miguel Alonso instruyó a sus integrantes a trabajar intensamente en la elaboración de un informe a la altura de su responsabilidad actual n Foto Gobierno del Estado de Zacatecas

JUEVES 27 DE JUNIO DE 2013 15

Actualmente son 18 ciclistas, la próxima semana se integrarán los restantes, que se encuentran concentrados en Aguas-calientes en busca de un lugar para representar a México en el Campeonato Panamericano Juvenil de Pista, que se llevará a cabo en el domo Bicentenario del lunes 8 al viernes 12 de julio, in-formó Rolando Trillo, uno de los dos entrenadores de medio fondo que están estudiando a los deportistas.

Bajo la mirada de los cuatro entrena-dores nacionales, Rolando Trillo, Luis Martínez, Jesús Zárate y Eder Luis Gri-llan Pérez, los atletas trabajan en pista y ruta, y se esperan dos o tres elementos más, que en estos momentos compiten en otros eventos nacionales, entre ellos Fer-nanda Sierra, del equipo de Aguascalien-tes, para determinar el equipo completo que representará a México.

Los mediofondistas que actualmente buscan su lugar son Alfredo Rodríguez, de Baja California Sur; Jésica Boni-lla, Alexa Pérez y Eduardo Guzmán de Puebla; Brenda Villareal y José Balero de Nuevo León; Alan Martínez y Raúl Torres de la UNAM; Yaeli Salazar, Bety

Pérez, Jairo López de Jalisco, y Brenda Santoyo de Aguascalientes.

“México luce fuerte, los últimos cuatro años hemos estado en el medallero y es tarea representar dignamente a nuestro país. Se tomó en cuenta toda la temporada compuesta por las copas Federación de Pista, Campeonato Nacional de Pista y la Olimpiada Nacional, la tarea es estar al nivel, viene gente fuerte de Colombia, Ve-nezuela, Argentina y Guatemala, pueden ser entre 15 o 20 países los que acudan al llamado”, agregó Rolando Trillo.

De igual manera están entrenando los velocistas, los de ruta y contrarreloj, que lo están dando todo por formar parte de la selección.

Cabe señalar que Guatemala ya está en el estado preparándose y entre el 27 y 28 de junio hará su arribo la selección de Argentina para participar en este Cam-peonato Panamericano, que en el caso de pista tendrá competencias en el Óvalo del domo Bicentenario y en cuanto a ruta y contrarreloj en Zacatecas el 13 y 14 de julio, con jóvenes entre 17 y 18 años.

Con informaCión del idea

Preselección Mexicana de Ciclismo rumbo al

Panamericano juvenil 2013

Rolando Trillo, uno de los dos entrenadores de medio fondo Brenda Santoyo de Aguascalientes

Rolando Trillo, Luis Martínez, Jesus Zárate y Eder Grillan Pérez, entrenadores que pulen la Preselección Mexicana Junior

Parte de la Preselección Mexicana de Ciclismo

México luce fuerte de cara al Campeonato Panamericano Junior de Pista

Los mediofondistas buscan portar la playera tricolor

n F

otos

IDEA

El Movimiento Estatal por la Esperanza (MEE) y un grupo de padres de familia citaron a rue-da de prensa para manifestarse en contra de las cuotas escola-res y de los abusos que se co-meten hacia los menores, cuyos padres no tienen posibilidad de realizar dicho pago. Asimismo, la queja se extendió en contra de Francisco Chávez Rangel, a quien encuentran como uno de los principales promotores de la omisión, al fungir como titular del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA).

Araceli Gómez Ruiz, pre-sidenta del MEE, inició mani-festando que hasta el momento, ninguno de los candidatos que se encuentran contendiendo ha propuesto algo concreto en ma-

teria de educación, ni mucho menos algo viable para que de una vez por todas se eliminen las cuotas escolares.

Una de las propuestas que realizó la representante de los padres de familia se enfocó en la reducción al mínimo del pago por cuotas escolares, ya que aseveró que tras los tra-bajos de acercamiento con los padres de familia, se han dado cuenta de que el 80 por ciento de ellos no tiene posibilidades de realizar el pago, que –indi-có– puede llegar hasta los 600 pesos, incluso en zonas o sec-tores que se encuentran en altos niveles de marginación.

Por su parte, algunos padres de familia que se dieron cita a este evento y que participaron abiertamente, manifestaron que sus hijos se encuentran siendo víctimas de discriminación y abusos por parte de los docentes y directivos de las instituciones, que transmiten su actitud nega-tiva hacia los alumnos; también se encuentran tomando actitu-

des, incluso violentas, contra quienes no tienen la posibilidad de pagar las cuotas escolares.

Las instituciones en las que están sucediendo estos lamen-tables hechos son la Primaria Solidaridad, en el municipio de Jesús María, turno matutino, así como en la Escuela Primaria Carmen Serdán, la cual se en-cuentra en la colonia Martínez Domínguez. En estos lugares, los menores reciben agresiones, lo cual nunca se ha solucionado a pesar de que en su momen-to el propio Francisco Chávez Rangel se enteró, al ser el titu-lar del IEA, y optó por minimi-zar la situación.

Asimismo, integrantes de al-gunas mesas directivas de padres de familia denunciaron los malos manejos que se dan a los recursos que se reciben por concepto de cuotas, pues incluso pusieron el ejemplo de que a alguno de ellos se les obliga a firmar notas en blanco, con lo que se demuestra que el uso de los mismos queda a discreción de unos cuantos.

Cuídate al interpretar lo que te cuentan (…) El oído es la segunda puerta de la verdad y

primera de la mentira. Baltasar Gracián

JUEVES 27 DE JUNIO DE 2013

n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS

Pasillas PinedaEnriquE F.

TinocoChuy

azocarEriC

En chino

El desmoronamiento del PAN

La Purísima… Grilla

Frontera libre II

De rebote

12

13

2

Recordaron que hace cerca de un año realizaron una mar-cha por la emancipación de los abusos que se cometen contra quienes no pueden realizar los pagos de las cuotas, en la que incluso asistieron menores a los que se les había negado el acceso a algunas instituciones por no haber emitido su pago. Por tal motivo, aseguraron que de continuar la omisión por parte de las autoridades esta-tales, su lucha se tornará más enérgica, por lo que la mani-festación de su inconformidad se repetirá una vez más, segu-ramente en el mes de agosto, pues a su ver, ninguno de los involucrados en dar solución a estas problemática está hacien-do algo por eliminarla.

Como parte de las actividades mensuales que el Centro de Inves-tigación y Estudios Literarios de Aguascalientes (CIELA) Fraguas realiza mes con mes al invitar a diferentes autores del estado, el día de hoy se acompañarán en punto de las 20:00 horas, Arturo Villalobos, Patricia Ortiz y Moi-sés Ortega en las instalaciones del Centro, en El Oficio de Escribir.

Estas tertulias tienen como fi-nalidad tener un acercamiento un poco más personal con la figura del autor, a la vez que se aborda la obra a manera de “probaditas”, como lo describió Mariana Torres, directora del CIELA Fraguas. En estas charlas se trata más sobre los procesos y la vida del autor.

Lo que se busca en sí es que los asistentes tengan un acerca-miento más hacia el escritor como persona, común y corriente, que tiene un trabajo, una profesión y gustos específicos.

En esta ocasión, Arturo Villa-lobos, narrador y ensayista con una gran trayectoria en Aguasca-lientes, será acompañado por dos especialistas en poesía. A lo largo de la sesión se lanzarán preguntas que tienen que ver con su vida personal al respecto de cuáles fue-ron los detonantes que los hicie-ron tomar la decisión de dedicarse a la escritura.

“Buscamos que frente a un autor destacado haya un autor más joven”, en este mes con Or-tega, que está en los inicios de su carrera como escritor, bus-

cando su estilo y su propia voz. Para la titular de este centro li-terario, de esta forma de trabajo resultan contrastes interesantes, matices que el público puede disfrutar, pues se comparte la obra, pero también ese mundo que generalmente el público no conoce de las personas que es-tán detrás de las letras.

Esto da un acercamiento extra incluso cuando leen sus obras, “al final el público dice que resulta ser una hallazgo interesante enfrentar-se a la realidad de los autores”.

Torres destacó también que el CIELA Fraguas tiene una pers-pectiva de apertura muy grande a las personas interesadas en la literatura, pues se ha trabajado a lo largo de estos años en que la oferta sea diversa para todo tipo

de público, pero sin olvidar la lí-nea de la disciplina literaria, “he-mos tenido gratas experiencias al respecto de incluir proyectos que posibilitan que nuevos públicos se acerquen a él”, claro, sin descui-dar a su público natural.

Adelantó que durante los me-ses de julio y agosto se tendrá la visita de escritores de trayecto-ria nacional, que darán distintos talleres con autores reconocidos del estado, para que sigan perfec-cionando su técnica e intercam-bien experiencias.

El principal objetivo es que el CIELA Fraguas consolide el pro-yecto para el que fue creado, que es ser un espacio de creación y de investigación literaria, pero que también esté abierto a otros públi-co e intereses.

n Aseveran que el 80 por ciento de los padres no tiene para pagar las cuotas

Estallan padres de familia contra cuotas escolares y los abusos hacia los menoresn Señalan a Francisco Chávez Rangel como uno promotor de la omisión de la problemática

oscar delgado

iTzel acero

Los padres de familia y sus representantes aseveraron que la marcha del año pasado contra las cuotas escolares se repetirá n Foto Roberto Guerra

n Se tendrán talleres con escritores de trayectoria nacional en el mes de julio y agosto

Arturo Villalobos acerca de El Oficio de Escribir en el CIELA Fraguasn El narrador y ensayista compartirá la mesa con Patricia Ortiz y Moisés Ortega, ambos poetas