ley de regulacion de precios de transferencia

29
LEY DE REGULACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA Decreto 232-2011

Upload: others

Post on 15-Nov-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LEY DE REGULACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

LEY DE REGULACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Decreto 232-2011

Page 2: LEY DE REGULACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Antecedentes

La reforma al Código Tributario mediante Decreto

210-2004 establece en el articulo 87 la necesidad de

crear la regulación sobre el tema de precios de

transferencia.

Mediante Decreto 232-2011 del 10 de Diciembre del

2011 se crea la Ley de Precios de Transferencia.

La Ley de PT en Honduras ha tomando los

fundamentos establecidos por la Organización para la

Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Page 3: LEY DE REGULACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Objeto

Regular

a) Operaciones comerciales

a) Operaciones financieras

Principio de libre o plena competencia

Partes relacionadas o vinculadas

Page 4: LEY DE REGULACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Ámbito de Aplicación I

Cualquier operación realizada entre Personas naturales o

jurídicas domiciliadas o residentes relacionadas o vinculadas con

Personas naturales o jurídicas NO residentes o domiciliada

Page 5: LEY DE REGULACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Ámbito de Aplicación II

OPERACIONES

AMPARADAS EN REGIMENES ESPECIALES

Page 6: LEY DE REGULACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Establecimiento Permanente

Lugar fijo de negocios de una persona natural o

jurídica residente o domiciliada en otro Estado y que

realiza parte o la totalidad de sus operaciones en

Honduras.

Cuando actué a través de un agente independiente,

si este no actúa en el marco ordinario de su actividad.

Page 7: LEY DE REGULACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Cuando un agente independiente no actúa en el marco de su

actividad

Tenga existencias de bienes o mercaderías con las que efectué entregas por cuenta del residente en el extranjero.

Asuma riesgos del residente en el extranjero.

Actué sujeto al control general del residente en el extranjero

Reciba una remuneración fija sin tomar en cuenta el resultado de sus actividades

Page 8: LEY DE REGULACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

No se consideraran que

constituyen establecimientos

permanentes

Page 9: LEY DE REGULACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

No se consideraran que constituyen

establecimientos permanentes

1

• La utilización o el mantenimiento de instalaciones para almacenar o exhibir bienes o mercaderías de la entidad extranjera.

2

• Conservación de existencias de bienes o de mercaderías con el único fin de almacenamiento o exhibición de los mismos o cuando los mismos serán transformados por un tercero.

3 • Utilización de un lugar solo para comprar

bienes o mercaderías del extranjero.

Page 10: LEY DE REGULACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

4

• Utilización de un lugar para desarrollar actividades de naturaleza previa para las actividades del residente como ser propaganda, información e investigación científica.

5 • Deposito fiscal de bienes o mercancías del

extranjero en un almacén general de depósito, ni la entrega de los mismos para su importación al país.

6 • Personas naturales que no actúen como

mandatarios o representantes de una persona jurídica.

No se consideraran que constituyen

establecimientos permanentes

Page 11: LEY DE REGULACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Paraíso Fiscal

Países de baja o nula tributación, con excepción de

aquellos con los que Honduras haya suscrito un

Convenio de Cooperación o de Intercambio de

Información tributaria.

Convenio de Intercambio de Información con USA

firmado en 1991

Page 12: LEY DE REGULACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Partes relacionadas o vinculadas para efectos fiscales

Cuando personas naturales o jurídicas participen directa o

indirectamente en el control, dirección y control de capital

de otra.

Cuando sean sociedades que constituyan una unidad de

decisión donde una es socia de la otra, en relación a la

primera.

Cuando se posea mayoría de votos, pudiendo destituir a los

miembros del Consejo de Administración.

Cuando se pueda disponer de la mayoría de los derechos

de voto .

Page 13: LEY DE REGULACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Precios de transferencia

Definición

Son los precios a que se registran las operaciones

comerciales o financieras entre partes relacionadas o

vinculadas.

Principio de Libre Competencia

Es aquel que trata las operaciones comerciales o

financieras realizadas entre partes relacionas o

vinculadas como si las mismas hubieran sido realizadas

por entidades independientes en condiciones

comparables.

Se busca un tratamiento fiscal equitativo entre

empresas transnacionales y empresas independientes.

Page 14: LEY DE REGULACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Principio de Libre Competencia

Es aquel que trata las operaciones comerciales o financieras realizadas entre partes relacionas o vinculadas como si las mismas hubieran sido realizadas por entidades independientes en condiciones comparables.

Se busca un tratamiento fiscal equitativo entre empresas transnacionales y empresas independientes.

Page 15: LEY DE REGULACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Grado de Participación

• Cuando el grado de participación entre partes

relacionadas o vinculadas se defina tomando como

base:

a) capital social

b) control del derecho al voto

c) Participación directa o indirecta debe ser mayor al 50%

Page 16: LEY DE REGULACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Obligaciones para efectos fiscales

• Los contribuyentes del ISR que sean partes relacionadas o vinculadas y que realicen operaciones comerciales o financieras entre si deberán:

a) Determinar sus costos

b) Ingresos

c) Deducciones

Aplicando los precios y márgenes de utilidad que hubieren utilizado en operaciones comerciales y financieras comparables entre partes independientes.

Page 17: LEY DE REGULACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Facultades de DEI

Realizar ajustes:

a) Costos

b) Deducciones

c) Ingresos

d) Utilidad o perdida de la declaración de ISR

Mediante la determinación del precio o valor de las operaciones comerciales o financieras, en donde el Contribuyente hubiere adquirido o enajenado bienes y servicios, para lo cual deberá considerar lo siguiente:

Cuando las operaciones comerciales o financieras se pacten a un menor precio que el de mercado.

Page 18: LEY DE REGULACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Que el costo de adquisición sea mayor entre partes

independientes.

Cuando la venta de bienes, servicios o derechos se

realice a un precio menor que el de mercado entre partes

independientes

a) Cuando las operaciones comerciales o financieras se

pacten a un menor precio que el del mercado.

b) Que el costo de adquisición sea mayor entre partes

independientes.

c) Cuando la venta de bienes, servicios o derechos se

realice a un valor menor que el de mercado entre

partes independientes.

Facultades de DEI

Page 19: LEY DE REGULACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Análisis de comparabilidad Para determinar el precio que habrían pactado en operaciones similares partes independientes en condiciones de libre competencia, se deben comparar:

a) Las condiciones de las operaciones entre partes naturales o jurídicas relacionadas con otras operaciones comparables realizadas entre partes independientes.

Dos o más operaciones son comparables cuando:

No existan entre ellas diferencias económicas significativas que afecten al precio del bien o servicio o al margen de la operación.

Cuando existan diferencias, pero puedan eliminarse mediante ajustes razonables.

Page 20: LEY DE REGULACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

• Dos o mas operaciones son comparables cuando:

a) No existan entre ellas diferencias económicas

significativas que afecten al precio del bien o servicio

o al margen de la operación.

b) Cuando existan diferencias, pero puedan eliminarse

mediante ajustes razonables.

Análisis de comparabilidad

Page 21: LEY DE REGULACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Determinación si dos o mas

operaciones son comparables

Factores

a) Las características específicas de los bienes o servicios objeto de la operación

b) Funciones, riesgos asumidos y ponderando los activos utilizados

c) Términos contractuales , riesgos y beneficios de cada parte.

El análisis de la comparabilidad y la información sobre las operaciones comparables constituyen los factores que determinan el método mas adecuado en cada caso.

Page 22: LEY DE REGULACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Métodos

para la determinación del valor de

las operaciones en condiciones de

libre competencia

• Se deberá notificar a la DEI, bajo el principio del Mejor Método, tomando las prácticas y costumbres generales del mercado y las circunstancias específicas del caso.

Page 23: LEY DE REGULACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

1.Método del Precio Comparable No

Controlado:

2. Método del Precio de Reventa

3. Método del Costo Adicionado

4. Método de Distribución de Utilidades

5. Método del Margen Neto de la Transacción

Métodos para la determinación del valor de las operaciones

en condiciones de libre competencia

Page 24: LEY DE REGULACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Modo de aplicación de los Métodos:

Se podrá obtener un rango de precios o de márgenes de

utilidad cuando existan dos o más operaciones

comparables.

Se entiende que las operaciones son comparables

cuando no existan diferencias significativas en el precio,

monto de la contra-prestación o el margen de utilidad.

Estos rangos se ajustarán mediante la aplicación de

métodos estadísticos, en particular el Rango Intercuartil

que consagra la ciencia económica estadística. Si los

precios o márgenes de utilidad del contribuyente se

encuentra dentro de estos rangos, se consideraran

ajustados a los precios o márgenes de operaciones

comerciales y financieras entre partes independientes.

Page 25: LEY DE REGULACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Método aplicable en las operaciones de exportación con cotización

internacional: Cuando se trate de operaciones de exportación que tengan por

objeto bienes con cotización conocida en mercados transparentes, bolsas de

comercio o similares, el exportador sujeto al Impuesto Sobre la Renta podrá optar

por aplicar el método del precio comparable no controlado entre partes

independientes.

Tratamiento Aplicable a Servicios entre Partes: Los gastos en concepto de

servicios recibidos de una persona relacionada o vinculada, tales como: servicios

de dirección, legal, contables, financieros, técnicos u otros, se valorarán de

conformidad a los criterios de esta ley.

Acuerdos de Precios Anticipados: La Dirección Ejecutiva de Ingresos podrá

celebrar acuerdo de precios anticipados (APAS) con los contribuyentes del

Impuesto Sobre la Renta nacionales o extranjeros, mediante los cuales se

determinarán los valores de la operación u operaciones comerciales y financieras

que realicen con otras partes relacionadas o vinculadas. Se presentará una

solicitud acompañada de una propuesta del contribuyente, fundamentada en

valores que habrían convenido partes independientes en operaciones similares.

Page 26: LEY DE REGULACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

• Eliminación de doble imposición: En el caso de ajustes de

operaciones comerciales y financieras entre partes relacionadas o

vinculadas, que se hayan practicado en otro estado y que resulten en

una renta superior a la efectivamente derivada de la operación en

conjunto, la Dirección Ejecutiva de Ingresos, previa solicitud del

contribuyente residente en su territorio, examinará la procedencia del

ajuste y si determina que, se ha producido una doble imposición,

admitirá el ajuste por la cuantía del impuesto percibido.

• Documentación e información: Los contribuyentes deberán presentar

a la Dirección Ejecutiva de Ingresos la declaración del impuesto, la

información y el análisis suficiente para valorar sus operaciones con

partes relacionadas, dicha obligación se establecerá sin perjuicio de

cualquier información adicional que se requiera a petición de la DEI.

Page 27: LEY DE REGULACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

• Infracciones:

1. No aportar, o aportar con datos falsos o manifiestamente

incompletos o inexactos la información o documentación

que en su momento se exija por la Administración

Tributaria.

2. Declarar en cualquier ejercicio una base imponible

inferior a la que hubiera correspondido debido a una

valoración convenida distinta de la que habrían acordado

en circunstancias comparables.

3. Cualquier otro incumplimiento a las Disposiciones

contenidas en la ley.

Page 28: LEY DE REGULACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

• Régimen sancionador

1. Será sancionada con una multa de diez mil dólares

pagaderos en su equivalente en Lempiras.

2. La infracción del numeral dos será sancionada con una

multa del quince por ciento (15%) calculada sobre el

importe del ajuste realizado por la Administración. En

caso de que esta conducta se acompañará de la

tipificada en el numeral 1 de la sanción anterior, por

ambas infracciones se elevará al treinta por ciento

(30%) o vente mil dólares

3. La infracción descrita en el numeral 3) será sancionada

con una multa de cinco mil dólares pagaderos en su

equivalente en Lempiras.

Page 29: LEY DE REGULACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Vigencia:

El presente decreto entrará en vigencia el 01

de Enero del 2014, previa publicación en el

Diario Oficial “La Gaceta”.