lectura 9

4
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y EMPRESAS TURÍSTICAS SISTEMAS COMPUTACIONALES ADMINISTRATIVOS CARRERA DR. CARLOS ARTURO TORRES GASTELÚ CATEDRÁTICO GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EXPERIENCIA EDUCATIVA SOLICITUD DE PROPUESTA TEMA 11 EQUIPO GARCÍA CRUZ JOAQUÍN RAMÍREZ DÍAZ JUAN MANUEL ROSETE OSORIO MARCOS ADRIAN INTEGRANTES C001 GRUPO VERACRUZ, VER. A 2 DE ABRIL DE 2009 LUGAR Y FECHA

Upload: joaquin-garcia

Post on 04-Jul-2015

580 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: lectura 9

UNIVERSIDAD VERACRUZANAFACULTAD DE ADMINISTRACIÓN

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASY EMPRESAS TURÍSTICAS

SISTEMAS COMPUTACIONALES ADMINISTRATIVOSCARRERA

DR. CARLOS ARTURO TORRES GASTELÚCATEDRÁTICO

GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOSEXPERIENCIA EDUCATIVA

SOLICITUD DE PROPUESTATEMA

11EQUIPO

GARCÍA CRUZ JOAQUÍNRAMÍREZ DÍAZ JUAN MANUEL

ROSETE OSORIO MARCOS ADRIANINTEGRANTES

C001GRUPO

VERACRUZ, VER. A 2 DE ABRIL DE 2009LUGAR Y FECHA

Page 2: lectura 9

2Solicitud de Propuesta

2

Antecedentes de la empresa.

El departamento de cuerpo académico de la Facultad de Administración de la Universidad Veracruzana, se encarga de desarrollar proyectos de investigación en el ámbito académico, dicho departamento está conformado por el Dr. Carlos Arturo Torres Gastelú, Mtra. Martha C. López Peredo y la Mtra. Guadalupe Juárez Gómez.

Actualmente se encuentra desarrollando un proyecto de satisfacción del cliente en coordinación con la Universidad de Chihuahua, ambas instituciones tienen programas educativos afines, dicho proyecto tiene como finalidad medir el nivel de satisfacción de los alumnos de las carreras de Administración de Empresas, Administración Turística y Sistemas Computacionales Administrativos.

Problemática.

Para las instituciones educativas, la satisfacción de los alumnos y su continuidad en la carrera, es decir, evitar su deserción, son componentes esenciales para incrementar la competitividad de las organizaciones educativas. La identificación de las necesidades y expectativas de los distintos usuarios de la institución (alumnos, profesores y egresados) es fundamental para alcanzar su satisfacción.

En la Facultad de Administración de la Universidad Veracruzana, existe la incertidumbre de conocer el grado de satisfacción de sus alumnos con respecto a la calidad de los servicios y la atención que el personal les brinda. Para resolver esta problemática, el instrumento a utilizar será la aplicación del instrumento cualitativo y cuantitativo (encuestas y entrevistas respectivamente), el cual permitirá realizar un análisis estadístico y un reporte detallado de los resultados, mediante diversas herramientas tecnológicas.

Solicitud de Propuesta

Mediante la realización de esta investigación, el cuerpo académico de la Facultad de Administración de la Universidad Veracruzana campus Veracruz, Ver, podrá conocer los niveles de satisfacción de los estudiantes de esta facultad, en torno a su vida académica.

En los años en que la facultad lleva brindando servicios académicos, nunca se había realizado una investigación de tal índole, por lo cual se espera lograr un cambio significativo en los factores que afectan la vida académica de los estudiantes de esta institución.

Con los resultados de esta investigación, se tiene pensado provocar la pronta reacción de las autoridades superiores de la Facultad de Administración de la Universidad Veracruzana para lograr en el caso de un resultado negativo, la

Page 3: lectura 9

3Solicitud de Propuesta

2

aplicación de programas y/o proyectos emergentes para erradicar los factores que afectan la vida académica de los estudiantes, o en el caso de un resultado positivo, programas para mantener un nivel aceptable de los servicios.

Descripción del trabajo.

Para lograr la solución de la problemática planteada anteriormente se llevaran a cabo una serie de actividades que se describe a continuación:

Tarea 1. Diseñar el instrumento cualitativo.

Desarrollar un cuestionario en forma de encuesta, el cual deberá enfocarse a los aspectos en los que los alumnos incurren y que son de gran importancia para el desarrollo de su vida académica.

Dicho cuestionario contendrá preguntas estratégicamente formuladas para obtener el resultado que deseamos, que es conocer el grado de satisfacción de los alumnos de las carreras Administración de Empresas, Administración Turística y Sistemas Computacionales Administrativos, De tal manera que el uso de este instrumento permita recabar los datos que pretendemos de los alumnos y explotarlos con el fin de lograr solucionar el problema.

Tarea 2. Aplicar el instrumento cualitativo.

El procedimiento para aplicar el instrumento cualitativo será distinto en cada caso, para la carrera de Sistemas Computacionales Administrativos se aplicará en línea, utilizando la ayuda del portal web llamado encuestafacil.com, para la carrera de Administración de Empresa y Administración Turística, se aplicará cara a cara mediante una encuesta impresa.

La variación existente se debe a que la cantidad de alumnos encuestados es menor en la carrera de Sistemas Computacionales Administrativos en comparación con las dos carreras restantes.

Tarea 3. Analizar los resultados obtenidos.

Una vez diseñado y aplicado el instrumento para obtención de la información de la satisfacción académica de los estudiantes, se procederá a realizar el análisis de dichos resultados obtenidos.

Dicho análisis se realizara con diferentes tipos de herramientas tecnológicas, las cuales serán:

• Para la carrera de Lic. Administración de Empresas Turísticas se utilizara el software SPSS, el cual es un software propietario.

• En la carrera de Lic. Administración de Empresas se utilizara el software OPENOFICCE CALC, el cual es un software de licencia libre.

Page 4: lectura 9

4Solicitud de Propuesta

2

• Y por ultimo para la Lic. Sistemas Computacionales Administrativos se utilizara el software SMARTDRAW, el cual es un software propietario.

Independientemente del software utilizado para realizar todo el análisis de la información, es requerida la realización de las graficas relacionadas a las respuestas obtenidas por pregunta al igual que todos los datos estadísticos relacionados al tema.

Tarea 4. Entregar los reportes estadísticos de los resultados obtenidos.

Como tarea final para de este proyecto se deberá realizara un informe detallado de la información obtenida y analizada. El cual estará dividido en tres partes, uno por carrera, dichos informes contendrán la siguiente información:

• Un análisis detallado resultados de la encuestas.• Análisis estadístico de los datos relacionados al proyecto• Gráficos realizados con la información obtenida y la explicación de los

mismos.• Elaborar propuestas y/o recomendaciones para aumentar el grado de

satisfacción académica.

Producto a entregar.

Un informe detallado de la información obtenida, la cual será analizada estadísticamente y representada de forma grafica; el informe estará dividió en tres partes, uno para cada programa educativo (LSCA, LAT y LAE), con el fin de facilitar el entendimiento y el estudio de la información presentada.

Artículos proporcionados por la Facultad de Administración.

Los siguientes elementos son proporcionados:

• Estudiantes de cada programa educativo.• Apoyo por parte de personal académico.• Diversos materiales de papelería.

Aprobaciones requeridas

Para la realización de la investigación se necesita autorización previa por parte de las autoridades correspondientes de la Facultad de Administración de la Universidad Veracruzana.

Fecha de entrega

La investigación llegara a su fin el día 30 de junio de 2009, además, ese día se entregara el informe final con lo anterior expuesto.