las instituciones de douglass north

Upload: salazar-sforza

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Las instituciones de Douglass North

    1/6

    República Bolivariana De Venezuela

    Ministerio Del Poder Popular para la Educación Universitaria

    Universidad Nororiental Privada “Gran Mariscal de Aacuc!o"

    Escuela de Derec!o # $acultad de Derec!o%&tedra' Econo()a pol)tica e instituciones socioeconó(icas

    Profesor (a):

    Estudiante:

    Econ* Vir+inia Norie+a Andreina, -alazar* %*.'/0*123*345*

     

    Puerto 6rdaz, Abril del /017-ección D#1#7

  • 8/17/2019 Las instituciones de Douglass North

    2/6

    El Institucionalismo de Douglass North

    Douglass  Cecil North, fue un economista e historiador 

    estadounidense, galardonado con el Premio Nobel de Economía en1993 junto a Robert ogel !or su reno"aci#n de la in"estigaci#n en

    historia econ#mica, a !artir de la a!licaci#n de t$cnicas cuantitati"as !ara e%!licar los cambios econ#micos e institucionales&

    En los a'os cincuenta inicia North su an(lisis hist#rico dentro delmarco te#rico neocl(sico& Critica las conce!ciones eta!istas delcrecimiento )ue conducen a sobre"alorar el !a!el de la

    industriali*aci#n en el desarrollo econ#mico& +bser"a la im!ortancia)ue tu"o en los Estados nidos la agricultura - la !roducci#n !ara la

    e%!ortaci#n& En los a'os sesenta trata de generali*ar sus estudios deforma )ue com!rendan el crecimiento econ#mico de Euro!a - todo el

    ./estern /orld. !ero !ronto descubre las limitaciones del an(lisis - la metodología neocl(sica& 0ace una !rofunda crítica de los

    su!uestos sim!licadores de la realidad al uso en la cienciaecon#mica - !ro!one ado!tar su!uestos m(s realistas como los )ue

    manejan los e"olucionistas econ#micos 2idne- /inter - ac4 0irshleifer&

    En todo el !roceso de su !ensamiento "a ad)uiriendo cada "e* m(s

    trascendencia el conce!to de instituci#n )ue nalmente se con"ierteen la cla"e e%!licati"a de la e"oluci#n - el desarrollo econ#mico&Douglass North se con"ierte así en uno de los !ioneros del

    neoinstitucionalismo al )ue a!orta su es)uema te#rico m(s

    com!rehensi"o - coherente&

    Las instituciones son las son las li(itaciones ideadas por el!o(bre 8ue dan 9or(a a la interacción !u(ana* Por consi+uiente,estructuran incentivos en el interca(bio !u(ano, sea pol)tico, socialo econó(ico* El ca(bio institucional con9or(a el (odo en 8ue lassociedades evolucionan a lo lar+o del tie(po, por lo cual es la clavepara entender el ca(bio !istórico*

    Es inne+able 8ue las instituciones a9ectan el dese(pe:o de laecono()a* ;a(poco se puede ne+ar 8ue el dese(pe:o di9erencial delas econo()as a lo lar+o del tie(po est& inplicar la 9or(a en 8ue elpasado in

  • 8/17/2019 Las instituciones de Douglass North

    3/6

    El Institucionalismo de Douglass North

    8ue proporcionan una estructura a la vida diaria* %onstituen una+u)a para la interacción !u(ana, de (odo 8ue cuando desea(ossaludar a los a(i+os, (ane?ar un auto(óvil, co(prar naran?as, pedirdinero prestado, establecer un ne+ocio o cual8uier otra cosa,sabernos o pode(os averi+uar con 9acilidad có(o realizar esas

    actividades* De in(ediato observare(os 8ue las instituciones diCerencuando trata(os de realizar esas (is(as operaciones en un pa)sdi9erente* @as instituciones incluen todo tipo de li(itaciones 8ue los!u(anos crean para dar 9or(a a la interacción !u(ana estas puedenser 9or(ales o in9or(ales*

    @as instituciones son una creación !u(ana, evolucionan sonalteradas por !u(anos por consi+uiente, la teor)a delinstitucionalis(o debe e(pezar con el individuo* EdiCcar una teor)ade las instituciones sobre el 9unda(ento de elecciones individuales es

    un paso !acia la reconciliación de las di9erencias entre las cienciaseconó(icas las otras ciencias sociales*

    @a 9unción principal de las instituciones en la sociedad es reducir laincertidu(bre estableciendo una estructura estable pero nonecesaria(ente eCciente de la interacción !u(ana* Pero laestabilidad de las instituciones de nin+ún (odo contradice el !ec!ode 8ue est=n en ca(bio per(anente* Partiendo de acuerdos, códi+osde conducta nor(as de co(porta(iento pasando por leesestatutarias, derec!o escrito contratos entre individuos est&s se

    encuentran sie(pre evolucionando , por consi+uiente, est&nalterando continua(ente las elecciones a nuestro alcance*

    El ca(bio institucional es un proceso co(plicado, por8ue los ca(bios!abidos al (ar+en pueden ser consecuencia de los ca(bios encuanto a nor(as, li(itaciones in9or(ales diversas clases dee9ectividad observancia coercitiva* Ade(&s, +eneral(ente lasinstituciones ca(bian de un (odo incre(ental, no de un (ododiscontinuo* Aun8ue las nor(as 9or(ales pueden ca(biar de la noc!ea la (a:ana co(o resultado de decisiones pol)ticas o ?udiciales, lasli(itaciones in9or(ales enca?adas en costu(bres, tradiciones códi+os de conducta son (uc!o (&s resistentes o i(penetrables alas pol)ticas deliberadas* Estas li(itaciones culturales no sola(enteconectan el pasado con el presente el 9uturo, sino 8ue nosproporcionan una clave para e>plicar la senda del ca(bio !istórico*

    Una 9or(a de e>plicar el dese(pe:o radical(ente di9erente deecono()as a lo lar+o de +randes periodos, es se centrarse en ladi9erencia entre instituciones or+anis(os, de (odo 8ue lainteracción entre a(bos deter(ina la dirección del ca(bioinstitucional* Nort! !a 9or(ulado la distinción entre instituciones

    or+anizaciones co(o el supuesto conceptual b&sico para laco(prensión de la !istoria econó(ica , consi+uiente(ente, para la

  • 8/17/2019 Las instituciones de Douglass North

    4/6

    El Institucionalismo de Douglass North

    9or(ulación de una teor)a del desarrollo !istórica(ente 9undada* @asinstituciones son, para =l, las re+las del ?ue+o o las constriccionesconvencional(ente construidas para en(arcar la interacción !u(anaen una sociedad deter(inada* @as instituciones son nor(as, pero noson la le+islación*

    @as instituciones, ?unto con las li(itaciones ordinarias de la teor)aeconó(ica, deter(inan las oportunidades 8ue !a en una sociedad*@as or+anizaciones u or+anis(os son creados para aprovec!ar esasoportunidades , con9or(e evolucionan los or+anis(os, alteran lasinstituciones*

    @a v)a resultante del ca(bio institucional est& con9or(ada por'

    1 El entrelaza(iento, 8ue es producto de la relación si(bióticaentre las instituciones las or+anizaciones 8ue se !an creado

    por evolución co(o consecuencia de la estructura incentivadora8ue proporcionan esas instituciones

    / El proceso de retroali(entación por (edio del cual los !u(anospercibi(os reacciona(os a los ca(bios 8ue se dan en elcon?unto de oportunidades* @os resultados cada vez (aores,caracter)sticos de una (atriz institucional 8ue produceentrelaza(iento, se deben a la dependencia de lasor+anizaciones resultantes en ese (arco institucional lasconsi+uientes redes e>ternas 8ue se producen*

    As) pues, las li(itaciones institucionales 9or(ales e in9or(ales dancorno resultado or+anis(os particulares de ca(bio 8ue !an nacidodebido a los incentivos contenidos en el (arco 8ue, porconsi+uiente, dependen de =l en cuanto a la redituabilidad de lasactividades 8ue e(prenden* El ca(bio incre(ental proviene de laspercepciones de los e(presarios en or+anis(os pol)ticos econó(icos 8ue les indican 8ue podr)an redituarles (e?or alterandoen un cierto (ar+en el (arco institucional e>istente* Pero9unda(ental(ente las percepciones dependen tanto de lain9or(ación 8ue reciben los e(presarios co(o de la 9or(a en 8ue

    procesan esa in9or(ación* -i los (ercados pol)ticos econó(icos soneCcientes es decir, no !a costos de transacción entonces laselecciones sie(pre ser&n eCcientes, 6 sea, 8ue los actores sie(pretendr&n (odelos verdaderos o en caso de 8ue los 8ue tuvieraninicial(ente 9ueran incorrectos los corre+ir)a la retroali(entación dela in9or(ación* Por des+racia, esa versión del (odelo del actorracional se nos !a e>traviado*

    @as instituciones a9ectan el dese(pe:o de la econo()a debido a sue9ecto sobre los costos del ca(bio de la producción* Funto con latecnolo+)a e(pleada las instituciones deter(inan los costos detransacción trans9or(ación producción 8ue constituen los costos

  • 8/17/2019 Las instituciones de Douglass North

    5/6

    El Institucionalismo de Douglass North

    totales* El resultado de (ercados eCcientes pretendido por losneocl&sicos sólo se obtiene cuando el interca(bio no i(plica costes, en este sentido 9ue Ronald Coase 8uien estableció la cone>ión crucialentre instituciones, costes de transacción la teor)a neocl&sica* -óloen condiciones de interca(bio sin costes de transacción los actores

    alcanzan la solución 8ue (a>i(iza la renta a+re+ada, sin necesidadde considerar las instituciones e>istentes* Es decir, las institucionesno i(portan en un (undo sin costes de transacción* Pero los costosde transacción sie(pre son i(portantes, aún (&s en las econo()as(odernas donde son elevados crecientes* El coste total deproducción es la su(a de los costes de trans9or(ación de los9actores cl&sicos de tierra, traba?o capital i(plicados en latrans9or(ación de los atributos 9)sicos de un bien a deter(inado niveltecnoló+ico de los costes de transacción los 8ue deCnen prote+en los derec!os de propiedad sobre los bienes*

    En la actualidad, las oportunidades 8ue tienen ante s) tantoe(presarios pol)ticos co(o econó(icos, es una (ezcla 8ue 9avoreceactividades 8ue pro(ueven la actividad redistributiva no productivacrean (onopolios en vez de condiciones de co(petencia restrin+enoportunidades en lu+ar de acrecentarlas* Pocas veces induceninversiones en educación 8ue au(enten la productividad* @osor+anis(os 8ue se desarrollen en este (arco institucional se volver&n(&s eCcientes para !acer a la sociedad (&s i(productiva a laestructura b&sica institucional (uc!o (enos apropiada para la

    actividad productiva*

    Nort! pensaba 8ue los ca(bios institucionales son (&s relevantes8ue los tecnoló+icos para e>plicar el desarrollo econó(ico* $actorespol)ticos, sociales econó(icos inciden sobre las instituciones los+rupos sociales*

    @as instituciones, co(o !ab)a(os deCnido antes, son !u(anas no enel sentido de 8ue !an sido consciente(ente construidas pordeter(inados !o(bres (u?eres, sino en el de 8ue los !o(bressie(pre pode(os valorarlas (odiCcarlas, 8ue es lo (is(o 8ue decir8ue la responsabilidad por su vi+encia es sólo nuestra* @asinstituciones son el principal patri(onio de cada sociedad* Ellas son elprincipal deter(inante del tipo de or+anizaciones e interaccionesper(itidas a la libertad del individuo en cada sociedad* @a eCciencia la e8uidad de un orden social dependen sobre todo de su siste(ainstitucional , subordinada(ente, de la calidad de susor+anizaciones* sta es la verdad ele(ental e>presada en la crecientere9erencia a la cultura co(o razón últi(a del nivel o del tipo dedesarrollo*

    @a diCcultad est& en 8ue uno de los e9ectos del subdesarrollo consisteen blo8uear o censurar con (&s 9uerza la e(er+encia o visibilidad de

  • 8/17/2019 Las instituciones de Douglass North

    6/6

    El Institucionalismo de Douglass North

    lo in9or(al* @as instituciones son i(portantes por8ue de ellasdepende en +ran (edida la estructura de incentivos de la interacción!u(ana* @os siste(as institucionales diCeren entre s) por el tipo deco(porta(ientos individuales or+anizativos 8ue incentivan*Plantearse el desarrollo institucional e8uivale a plantearse el ca(bio

    del siste(a de incentivos vi+ente en una sociedad* En otras palabras,el potencial de eCciencia econó(ica e8uidad social de cadasociedad viene en +ran parte deter(inado por la clase decon9or(ación institucional en ella vi+ente* H toda (e?ora de eCciencia e8uidad 8ue desborde el potencial no se corresponda con elavance institucional re8uerido, est& condenada de ante(ano al9racaso in(ediato o a la 9u+acidad de resultados

    @as instituciones e>isten para reducir las incertidu(bres 8ueaparecen en la interacción !u(ana co(o consecuencia tanto de las

    co(ple?idades de los proble(as a resolver co(o de las li(itacionesde las (entes individuales para procesar la in9or(ación disponible*-on i(portantes para la ciencia de la econo()a, tal i(portanciaradica 9unda(ental(ente en la incidencia 8ue tienen las institucionesen la deter(inación de los costos 8ue en una deter(inada sociedadresulta !acer transacciones o interca(bios, co(o se !ab)adeter(inado anterior(ente* @a consu(ación del ca(bio institucionalco(o proceso social, co(pro(ete e>i+e del co(pro(iso suCciente duradero de los actores econó(icos sociales* @as re9or(asinstitucionales cobran sentido cuando se re+istran en una estrate+ia

    +eneral de desarrollo institucional, es decir, cuando (arc!anorientadas por un (arco co!erente de principios de valores* En estesentido, el ca(bio (&s pro(etedor 8ue vive nuestra sociedad !o d)aes un ca(bio de visión, e>presado en la e(er+encia, no e>enta decon