las constructoras españolas frente a los gigantes europeos en 2011

7

Click here to load reader

Upload: observatorio-internacionalizacion

Post on 14-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Como cada año, Deloitte acaba de publicar el ranking de las 50 mayores empresas de la construcción de Europa en 2011.

TRANSCRIPT

Page 1: Las constructoras españolas frente a los gigantes europeos en 2011

Las constructoras españolas frente a los gigantes europeos en 2011

Page 2: Las constructoras españolas frente a los gigantes europeos en 2011

La consultora Deloitte acaba de publicar su informe anual «European Powers of Construction 2011». Los datos reflejan un importante crecimiento de las 50 grandes constructoras europeas, entre las que las españolas ocupan una posición de claro liderazgo. A continuación se destacan algunas cifras y hechos clave reflejados en el informe y que hacen de las grandes empresas españolas un referente internacional.

Page 3: Las constructoras españolas frente a los gigantes europeos en 2011

Reparto de poderes en el mapa europeo de la construcción

La noticia negativa es que las 20 mayores empresas perdieron un 20% de media en Bolsa en 2011.

Las top 50 empresas europeas del sector de la construcción facturaron un total de:

300,387 millones de € por ventas en 2011:

. 7,50% sobre 2010

Este crecimiento se debe a la desinversión y a los ingresos internacionales

Las principales causas de esta caída son:

Los recortes presupuestarios La dificultad para financiar proyectos Las malas expectativas económicas

6,70%

13,10%

0,10%

11,60%

9,40%

6%

0,10%

17,20%

9,20%

0,80%

Var. 2010-11

Ventas de las principales empresas europeas por nacionalidad (mill.€)

España ocupa el 2º lugar con 7 constructoras

Page 4: Las constructoras españolas frente a los gigantes europeos en 2011

El mercado europeo de la construcción, en ranking por facturación por ventas, está

dominado por Francia en 1º lugar, España en 2º lugar y Reino Unido en 3º

lugar. Estos 3 países aportan en total 23 de las 50 principales constructoras europeas.

Vinci

Bouygues

Eiffage

Francia ACS

Ferrovial

FCC

OHL

Acciona

Sacyr

San Jose

España Balfour Group

Carillion

Morgan Sindall

Kier Group

Barrat Developments

Interserve

Taylor Wimpey

Persimmon

Galliford Try

Interior Service Group

Keller Group

Costain Group

Bellway

Reino Unido

Mota Engil

Teixeira

Duarte

Soares da Costa

Portugal

3 constructoras 7 constructoras 13 constructoras 4 constructoras

1º 2º 3º 10º

España ocupa una posición de liderazgo

Page 5: Las constructoras españolas frente a los gigantes europeos en 2011

La diversificación geográfica como factor de éxito

Las constructoras españolas se refuerzan gracias a la diversificación en mercados internacionales mientras que las grandes empresas francesas y alemanas son consideradas empresas domésticas por obtener la mayor parte de volumen de ventas en el mercado nacional.

Tras integrar a la alemana

Hochtief , ACS ha

conseguido posicionarse en 2011 como la 3º del top 50. La clave de su éxito es su vocación intencional .

FCC es la 9ª del ranking por

facturación , mientras que

Ferrovial ocupa la 12ª

posición, justo por delante

de Acciona.

OHL es la 16ª, Sacyr la 19ª y

San José la penúltima del

prestigioso grupo de las top 50 europeas (49ª).

Page 6: Las constructoras españolas frente a los gigantes europeos en 2011

Pero hay que buscar fuera de casa…

ACS es líder indiscutible en América, donde

Ferrovial tiene también contratos

multimillonarios y OHL va por detrás de la

británica Balfour , de la sueca Skanska y la gala

Bouygues.

En Asia se da también el liderazgo del tándem

ACS- Hotchtief, mientras que en el continente

africano son los grandes conglomerados

franceses los que se reparten los grandes

contratos de la construcción.

OHL es la constructora europea que mayor proporción de sus ventas invirtió en 2011: el 29%. Le siguen Sacyr, Acciona, Ferrovial, Hotchtief y ACS. Las españolas también están en la cima por rendimiento por dividendo: ACS es segunda con el 9%, FCC ocupa el quinto puesto con el 7,1% y Ferrovial es décima con el 5,4%

Inversión y Dividendo

Page 7: Las constructoras españolas frente a los gigantes europeos en 2011

Planes de obra por 1,3 billones de euros en todo el mundo

Norteamérica ofrece 200,2 mil millones de inversión

anual en infraestructuras, de los cuales 42 millones

son para redes de transportes.

Latinoamérica invierte 232mil millones por ejercicio,

32 mil millones se destinan a infraestructuras y

transportes.

Asia y Oceanía presentan oportunidades por 491 mil millones por ejercicio, el 16% se

invierte en aeropuertos, puertos y carreteras.

África emerge con 60 mil millones anuales, donde 4 de cada 10 euros se destinan a

infraestructuras de transporte.

Y Europa sigue presentando un esfuerzo de 282 mil millones, con la mitad dedicado al

core business de las constructoras.