laboratorio de estadística administrativa estadística descriptiva: métodos gráficos y métodos...

6
Laboratorio de Estadística administrativa Estadística descriptiva: Métodos gráficos y métodos numéricos Enero de 2007

Upload: eleuterio-peraza

Post on 23-Jan-2016

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Laboratorio de Estadística administrativa Estadística descriptiva: Métodos gráficos y métodos numéricos Enero de 2007

Laboratorio de Estadística administrativa

Estadística descriptiva:Métodos gráficos y métodos numéricos

Enero de 2007

Page 2: Laboratorio de Estadística administrativa Estadística descriptiva: Métodos gráficos y métodos numéricos Enero de 2007

Estadística descriptiva

Distribuciones deFrecuencia

Técnicas numéricas

Técnicas gráficas

Medidas de tendencia central

Medidas de Dispersión

Medidas de Forma

Medidas de Posición

Diagrama de Barras

Diagrama de Pastel

Diagrama de Caja

D. de tallo y hojas

Histograma

Tabulación de datos

Métodos gráficos y métodos numéricos

Nota: Este diagrama es sólo una referencia, no incluye todas las técnicas y la clasificación puede variar de acuerdo a la fuente consultada

Page 3: Laboratorio de Estadística administrativa Estadística descriptiva: Métodos gráficos y métodos numéricos Enero de 2007

Diagrama de barras:Se representan tantas barras como categorías tiene la variable, la altura de cada barra será proporcional a la frecuencia o porcentaje de casos en cada clase.

Diagrama de pastel :Se divide un círculo en tantas porciones como clases tenga la variable, de modo que a cada clase le corresponde un segmento de círculo proporcional a su frecuencia absoluta o relativa.

Técnicas gráficas (datos cualitativos)

Page 4: Laboratorio de Estadística administrativa Estadística descriptiva: Métodos gráficos y métodos numéricos Enero de 2007

Diagrama de Caja:La línea central en la caja es la mediana, sus extremos son el 1er y 3er cuartil. Los extremos de los “bigotes” que salen de la caja son los valores que delimitan el 95% central de los datos, aunque en ocasiones coinciden con los valores extremos de la distribución.

Histograma :

Se divide el rango de la variable en intervalos de igual amplitud, representando sobre cada intervalo un rectángulo. La altura de cada rectángulo es proporcional a las frecuencias absolutas (o relativas) de los datos en cada intervalo.

Técnicas gráficas: (datos cuantitativos)

Page 5: Laboratorio de Estadística administrativa Estadística descriptiva: Métodos gráficos y métodos numéricos Enero de 2007

Medidas de tendencia central: Estas medidas tratan de obtener el valor numérico ubicado en el centro de los datos, es decir, buscan el valor que mejor represente la muestra. Media Mediana Moda

Medidas de dispersión: Tratan de medir el grado de dispersión que tiene una variable en torno a una medida de posición o tendencia central Varianza Desviación estándar Coeficiente de variación Rango o amplitud Rango intercuartil

Técnicas numéricas

Page 6: Laboratorio de Estadística administrativa Estadística descriptiva: Métodos gráficos y métodos numéricos Enero de 2007

Medidas de posición: Las medidas de Posición son aquellos valores de la variable, que ordenados de menor a mayor, dividen a la distribución en partes, de tal manera que cada una de ellas contiene el mismo número de frecuencias. Cuartiles Percentiles

Medidas de forma: el saber si los datos se distribuyen de forma simétrica con respecto a un valor central o si la curva es más o menos apuntada (curtosis) Sesgo Curtosis

Nota: esta clasificación puede diferir de acuerdo a la fuente consultada

Técnicas numéricas