lab

5
Central Hidroeléctrica 5 de Noviembre El programa nacional de electrificación inició con la construcción de la Central Hidroeléctrica 5 de Noviembre, en el sitio denominado "La Chorrera del Guayabo", a 88 kilómetros al noreste de San Salvador, sobre el río Lempa, cantón San Nicolás, de Sensuntepeque, departamento de Cabañas y cantón Potrerillos, de Nombre de Jesús, en Chalatenango. Esta central está conformada por una presa de gravedad de concreto, de 65 metros de altura, un vertedero de 7 compuertas y una casa de máquinas subterránea, fue inaugurada el 21 de junio de 1954, con una capacidad inicial de 30 MW (dos unidades generadoras de 15MW c/u). La tercera unidad de 15 MW entró en operación en marzo de 1957; la cuarta, de la misma capacidad, en septiembre de 1961; y la quinta de 21.4 MW, en julio de 1966, aumentándose la capacidad instalada de la planta a 81.4 MW. Unidades Turbinas: Turbinas: Unidades 1, 2,3 y 5 son tipo Francis de eje horizontal fabricadas por Bell, S.A., Kriens, Suiza La unidad No. 4 es de tipo Francis de eje horizontal, fabricada por Hitachi Ltd., Tokio, Japón. Generadores: Unidades 1,2 y 3 Brown Boveri and Co., Suiza. Unidad No. 4 Hitachi Ltd., Japón. Unidad No. 5 ASEA, Suiza Capacidad nominal: 99.4 MW Número de unidades: 5 No 1, 2 y 3: 19.9 MW No. 4: 18.3 MW No. 5: 21.4 MW. Embalse  Área: 16km2 Volumen de agua embalsado: 320 millones de m3 Volumen de agua útil 87 millones de m3 Caudal medio anual: 197m3/seg.

Upload: wilber-chavez

Post on 19-Oct-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Central Hidroelctrica 5 de NoviembreEl programa nacional de electrificacin inici con la construccin de la Central Hidroelctrica 5 de Noviembre, en el sitio denominado "La Chorrera del Guayabo", a 88 kilmetros al noreste de San Salvador, sobre el ro Lempa, cantn San Nicols, de Sensuntepeque, departamento de Cabaas y cantn Potrerillos, de Nombre de Jess, en Chalatenango.

Esta central est conformada por una presa de gravedad de concreto, de 65 metros de altura, un vertedero de 7 compuertas y una casa de mquinas subterrnea, fue inaugurada el 21 de junio de 1954, con una capacidad inicial de 30 MW (dos unidades generadoras de 15MW c/u). La tercera unidad de 15 MW entr en operacin en marzo de 1957; la cuarta, de la misma capacidad, en septiembre de 1961; y la quinta de 21.4 MW, en julio de 1966, aumentndose la capacidad instalada de la planta a 81.4 MW.Unidades

Turbinas:Turbinas: Unidades 1, 2,3 y 5 son tipo Francis de eje horizontalfabricadas por Bell, S.A., Kriens, SuizaLa unidad No. 4 es de tipo Francis de eje horizontal, fabricada porHitachi Ltd., Tokio, Japn.

Generadores:Unidades 1,2 y 3 Brown Boveri and Co., Suiza.Unidad No. 4 Hitachi Ltd., Japn. Unidad No. 5 ASEA, Suiza

Capacidad nominal:99.4 MW

Nmero de unidades:5No 1, 2 y 3: 19.9 MWNo. 4: 18.3 MWNo. 5: 21.4 MW.

Embalse

rea:16km2

Volumen de agua embalsado:320 millones de m3

Volumen de agua til87 millones de m3

Caudal medio anual:197m3/seg.

Operacin:

Caudal mximo turbinableUnidades 1, 2 y 3 de 15 MW: 36.4 m3/segUnidad No. 4 de 15 MW: 34.8 m3/segUnidad No. 5 de 21.4 MW49.9 m3/seg

Generacin media annual457.4 GWh.

Tipo de funcionamiento del embalsehilo de agua

Operaciones de la central:base.

Central Hidroelctrica GuajoyoEst ubicada al noroeste de San Salvador, en el municipio de Metapn, departamento de Santa Ana. La central fue diseada para albergar una unidad de 15 MW, que utiliza el agua almacenada en el lago de Gija, y entr en operacin en diciembre de 1963.

Consiste en una presa de concreto de 33 metros de altura, un dique de control de tierra de 12.5 metros de altura, un vertedero de fondo con una compuerta radial y un aliviadero de 4 bahas controlados con mamparos, canal de acceso, bocatoma de concreto, tnel de concreto de 6.25 metros de dimetro y 300 metros de longitud y una casa de mquinas de concreto semi subterrnea.

Unidades

Turbina:Toshiba tipo Kaplan de eje vertical.

Generador:Toshiba, Japn.

Capacidad nominal:19.7 MW

Nmero de unidades:1

Embalse

rea:26.3 km2

Volumen de agua embalsado:645 millones de m3

Volumen de agua til490 millones de m3

Caudal medio anual:26.3 m3/Seg

Operacin:

Caudal mximo turbinable42 m3/seg (a 430 m.s.n.m.).

Generacin media anual64.2 GWh.

Tipo de funcionamiento del embalsede regulacin.

Operaciones de la central:Punta

Central Hidroelctrica Cerrn GrandeEst ubicada a 78 kilmetros al norte de San Salvador, sobre el ro Lempa, entre los municipios de Potonico, (Chalatenango); Jutiapa (Cabaas), est formada por una presa de 90 metros de altura, con una longitud de 800 metros, un vertedero de concreto de 4 compuertas y una casa de mquinas superficial.

La primera unidad entr en operacin en febrero de 1976 y la segunda en febrero de 1977. Cada unidad tena una capacidad de 67.5 MW.Unidades

Turbinas:Allis Chalmers tipo Francis de eje vertical

Generador:Brown Boveri and Co., Suiza.

Capacidad nominal:170 MW

Nmero de unidades:2 unidades de 85 MW c/u.

Embalse

rea:135km2

Volumen de agua embalsado:2,180 millones de m3

Volumen de agua til1,430 millones de m3

Caudal medio anual:154 m3/seg.

Operacin:

Caudal mximo turbinable130 m3/seg (a 243 m.s.n.m.)

Generacin media anual488 GWh.

Tipo de funcionamiento del embalseDe regulacin

Operaciones de la central:Base y punta.

Central Hidroelctrica 15 de SeptiembreDicha central est ubicada a 90 kilmetros al oriente de San Salvador, sobre el ro Lempa, en el cantn San Lorenzo, de San Ildefonso, departamento de San Vicente; y cantn Condadillo (Puente Cuscatln), Estanzuelas, en Usulutn.

Es la central de mayor capacidad de CEL y cuenta con dos unidades, que inicialmente tena una potencia de 78.3 MW cada una; la primera entr en operacin en septiembre de 1983 y la segunda en marzo de 1984. Consiste en una presa de relleno de roca de 57.2 metros de altura, un vertedero de concreto de 8 compuertas, una bocatoma integral y una casa de mquinas superficial.

Unidades

TurbinasVoith tipo Kaplan de eje vertical.

GeneradorHitachi Ltd., Japn.

Capacidad nominal156.60 MW

Mxima180.18 MW (Por 2 horas de operacin)

Nmero de Unidades2 unidades de 90 MW

Embalse

rea:35.5 km2

Volumen de agua embalsado380 millones de m3

Volumen de agua til37 millones de m3

Caudal medio anual366 m3/seg

Operacin

Caudal mximo turbinable330 m3/seg (a 49 m.s.n.m.).

Generacin media anual605.2 GWh.

Tipo de funcionamiento del embalseHilo de agua.

Operaciones de la central:Base.

CONCLUSIONES

Se ha determinado a travs de los clculos realizados, que el valor de w (velocidad relativa) se mantiene casi constante para este experimento comprobando en la ltima columna de la tabla 4 lo que establece la teora: que en magnitud w es constante ya sea a la entrada o salida del volumen de control.

Al revisar los tringulos de velocidad, se observa donde que w es casi constante en magnitud, mientras que u solo es constante en direccin mas no en magnitud, y v varia tanto en magnitud como en direccin respecto a caudal.

Por medio de la aplicacin de la ecuacin de cantidad de movimiento, se pudo plantear una ecuacin caracterstica para encontrar la potencia generada por una turbina Pelton. Vigas de dos materiales: 4.40, 4.41, 4.47, 4.51, 4.33 Elastoplasticidad: 4.71, 4.82, 4.76, 4.74, 4.96 5.15, 5.22, 5.31, 5.56, 5.60 5.99, 5.109, 5.117, 5.108, 5.112