lab3.turbina pelton rubén vergara maq. de fluidos

Upload: ruben-vergara-osorio

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Lab3.Turbina Pelton Rubén Vergara Maq. de Fluidos

    1/12

    Universidad del Bío BíoFacultad de IngenieríaDpto. de Ingeniera MecánicaLaboratorio de Termofuidos

    Informe de laboratorio n°3

    Ensayo de Turbina Pelton 

     Alumno: Rubén Vergara OsorioProfesor: Cesar Garrido

     Ayudante: Fabián Cuitiño

    Carrera: Ingeniería Ciil !e"áni"a Asignatura: !á#uinas de Fluidos

    $e""i%n: !artes desde &':&( ) &*:+(

    Fe",a de entrega: Viernes &* de enero del -(&.

    INTRODUCCION

  • 8/17/2019 Lab3.Turbina Pelton Rubén Vergara Maq. de Fluidos

    2/12

    Para un Ingeniero Mecánico es mu importante determinar en !u" #orma se

    está desempe$ando una turbina% para ello es necesario conocer el m"todo en

    !ue se pueden determinar sus curvas características en #unci&n a los 'PM de

    #orma manual% a !ue si se diera el caso de obtenerlas del #abricante% nosotros

    tambi"n debemos saber dise$arlas de #orma manual% puesto !ue las curvas

    proporcionadas son para una turbina nueva no para una con varios a$os de#uncionamiento% por este motivo sus datos originales variaran con esto son

    curvas. Tambi"n es necesario conocer de !u" manera se las interpreta para

    darles un uso adecuado no colocar una turbina en un sistema inadecuado

    !ue representara una e(ciencia menor a la esperada. )ste es el motivo

    principal de la reali*aci&n de este in#orme% despu"s de reali*ar este ensao a

    se conoce de cerca la #orma de reali*ar las curvas su correspondiente

    interpretaci&n para #ormular las conclusiones sobre su #orma de

    #uncionamiento.

    OBJETIVOS

    +nali*ar el comportamiento de una turbina Pelton en operaci&n reali*ar lascurvas de rendimiento potencia.

  • 8/17/2019 Lab3.Turbina Pelton Rubén Vergara Maq. de Fluidos

    3/12

    MARCO TEORICO

    ,e presentan en la industria varios tipos característicos de turbinas -idráulicas%como)emplo/0 Turbina -idráulica de acci&n 1Pelton2

    0 Turbina -idráulica de reacci&n 1Francis 3 4"lice de reacci&n2Una turbina presenta como principal característica la trans#ormaci&n de)nergía de Fluido en )nergía Mecánica.

     

  • 8/17/2019 Lab3.Turbina Pelton Rubén Vergara Maq. de Fluidos

    4/12

  • 8/17/2019 Lab3.Turbina Pelton Rubén Vergara Maq. de Fluidos

    5/12

    FORMUAS

  • 8/17/2019 Lab3.Turbina Pelton Rubén Vergara Maq. de Fluidos

    6/12

  • 8/17/2019 Lab3.Turbina Pelton Rubén Vergara Maq. de Fluidos

    7/12

    E!UIPO

    •  Turbina Pelton

    • Bomba

    • Medidor de 'pm

    )stan!ue medidor de caudal.

    TABE DE MEDICIONES

    Caudal medido por aforo volumétrico: 15 litros/minuto

    Pe = 0.7 bar 

    Diámetro = 1 mm

    Medi"i#

    n

    F$ F% RPM

    1 5 5 67852 5.9 5 69:53 6.9 5 6;95 4

  • 8/17/2019 Lab3.Turbina Pelton Rubén Vergara Maq. de Fluidos

    8/12

    EJEMPO DE CACUOS

  • 8/17/2019 Lab3.Turbina Pelton Rubén Vergara Maq. de Fluidos

    9/12

    RESUTADOS

  • 8/17/2019 Lab3.Turbina Pelton Rubén Vergara Maq. de Fluidos

    10/12

     Tabla n?6 de resultados/

    Medicion

    F6 @A F< @A 'PMAee

    @Cattu

    @msA

    alabes'endmec

    'end 4'end

     T Tor!ue

    @Am

    6 5.55 5.556785.5

    55.55 =.= 5.9< 5.=< 5.;> 5.57

    9 ;.55 5.55 =75.55 66.67 9.5> 68.7; 5.87 5.=6 5.86 5.66

    8 ;.95 5.55 =69.55 66.>8 ;.7= 68.;> 5.7< 5.=5 5.89 5.6<

    7 9.55 5.55 >6 ;.< 5.79 5.>8 5.8; 5.6;

    > 9.95 5.55 76=.55 66.:= :.78 6;.>8 5.77 5.>6 5.8< 5.69

    = 7.55 5.55 ;79.55 =.9> ; 5.8< 5.9< 5.6=

    65 7.95 5.55 :>5.55 >.8 5.9< 5.;9 5..55 5.55 ::8.55 7.7; 6.78 >.8= 5.>= 5.;7 5.;< 5..95 5.95 9.55 8.97 6.;= 7.97 5.>7 5.;6 5.:8 5.

  • 8/17/2019 Lab3.Turbina Pelton Rubén Vergara Maq. de Fluidos

    11/12

    55.55 6555.55 655.55

  • 8/17/2019 Lab3.Turbina Pelton Rubén Vergara Maq. de Fluidos

    12/12

    CONCUSION

    on el desarrollo de cálculos la obtenci&n de resultados% -a sido posiblereali*ar las grá(cas deseadas con los datos eGperimentales tomados. )stas

    curvas indican la #orma en !ue la turbina trabaa bao di#erentes revoluciones.

    )n relaci&n al comportamiento de las potencia de los alabes del ee de la

    turbina Pelton% durante su #uncionamiento% comprobamos el aumento de estos

    -asta un cierto punto a medida !ue se le #ue aplicando maor tensi&n a la

    correa% no obstante pasando cierto punto se observ& una caída en el

    rendimiento mecánico de la turbina. )sto demuestra empíricamente !ue en las

    turbinas Pelton eGiste un punto de operaci&n en !ue se tiene el máGimo

    rendimiento este punto depende principalmente de la potencia neta 1!ue a

    su ve* depende de la altura neta% esta es una constante del sistema2 de lapotencia en el ee !ue varía en #unci&n de las #uer*as medidas de las rpm.

    Por lo cual% si se desea eGtraer potencia con el meor rendimiento% es necesario

    buscar el punto de operaci&n ideal -aciendo variar el tor!ue las rpmH esto se

    consigue aumentando las #uer*as aplicadas en la correa.

    tra característica !ue se comprob& al anali*ar los rendimientos% se demostr&

    la e(ciencia de la turbina Pelton la cual en su punto máGimo result& ser de

    -asta un 89J% este valor es alto en comparaci&n con otros sistemas de

    trans#ormaci&n de potencias% por lo cual se demuestra !ue Pelton es una mu

    buena opci&n al momento de seleccionar una turbina.