la sociedad feudal dentro de la edad media

Upload: carolina-brite

Post on 01-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LA SOCIEDAD FEUDAL DENTRO DE LA EDAD MEDIA.La pelcula Corazn valiente est ambientada en el siglo XIII, en la poca medieval. En aquella poca su orden social, se regan bajo las bases del feudalismo. Este concepto tuvo su mximo esplendor entre los siglos VIII-IX, y se caracterizaba por las relaciones de dependencia y vinculacin jerrquica de los ms dbiles hacia los ms fuertes. Se denomina feudalismo a la organizacin social, poltica y econmica basada en el feudo que predomin en la Europa occidental. Se trataba de propiedades de terrenos cultivados principalmente por siervos, parte de cuya produccin deba ser entregada en concepto de "censo" (arriendo) al amo de las tierras, en la mayora de los casos un pequeo noble (seor) nominalmente leal a un rey.

WALLACE Y LOS GRUPOS SOCIALES DENTRO DEL FEUDALISMO.

William Wallace el protagonista de la pelcula corazn valiente, naci aproximadamente en el ao 1270, fue un escocs que dirigi a su pas contra la ocupacin inglesa y contra el rey Eduardo I de Inglaterra en las guerras de independencia de escocia. Era un hombre humilde perteneciente a la clase social de los siervos, eran campesinos y dedicaban su vida a la agricultura a causa del proceso de ruralizacin que se present en aquella poca luego de las invasiones germnicas en contra del imperio romano y el miedo que tomo la poblacin a la vida en la cuidad por los frecuentes saqueos que ocurran en esta. La familia de los campesinos era de carcter patriarcal, siendo el padre quien posea un rol fundamental dentro de la familia teniendo ms autoridad sobre los dems integrantes del ncleo familiar.En otro estamento de la sociedad encontramos a los seores feudales, eran nobles a quienes el rey les asigno un territorio donde establecieron el feudo.

Dentro de la pelcula Wallace enfrenta a un Seor feudal ingles en busca de venganza, tras la muerte que le dieron los soldados ingleses a su esposa, desafiando con esto el poder poltico y judicial que representaba la presencia de los nobles en la aldea escocesa. A causa de este hecho se desembocan las ansias de la bsqueda de libertad y la independencia escocesa de Inglaterra.

En este grupo social tambin encontramos a los duques, condes y los nobles quienes tenan una cuota de poder otorgada por el rey de Inglaterra dentro del contexto de la pelcula.

Otro grupo social dentro de la edad feudal es el clero, generalmente se dedica a los diversos aspectos del ritual religioso, la enseanza o la predicacin, tendiendo un papel fundamental dentro de esta sociedad, ya que, como hemos estudiado, la sociedad feudal era Teocntrica, lo que significa que le daban mucha importancia o ms bien se regan bajo el tema espiritual y defendan mucho sus creencias religiosas.

Por definicin Rey es quien tiene el poder de Jefe poltico o simblico de un pas cuyo sistema de gobierno se llama monarqua (en oposicin a la Repblica).

Durante la edad medieval el rey o monarca juega un papel fundamental en lo que es la creacin de feudos ya que despus del imperio carolingio se generaron abundantes saqueos por parte de los Vikingos, musulmanes, hngaros, etc. Desencadenando una inestabilidad territorial y adems la desaparicin del comercio, causando el pnico dentro de la poblacin, por lo que los reyes al verse imposibilitados de dar proteccin a su poblado y adems de poder protegerse a s mismos, extendieron su poder militar y delegaron poderes a la nobleza, por lo que se cre una unidad de redes autnomas. Debido a esto el poder poltico centralizado fue desapareciendo y ruralizando as a la sociedad medieval.

Debido a sub-divisin de los reinos se sub-dividieron tambin los poderes polticos; los favorecidos con esta reparticin fueron los seores feudales quienes dentro de su feudo tenan todo el poder poltico sobre sus vasallos, como se puede ver reflejado en la pelcula en el momento en que William Wallace se enfrenta contra las tropas inglesas y es traicionado por un seor feudal quien ejerciendo su poder sobre los nobles hace que abandonen la batalla, demostrando el significado de su presencia, apoyo e importancia para generar respeto ante sus adversarios.

LA IMPORTANCIA DE LA MUJER EN LA EDAD MEDIA.

Dentro de la sociedad feudal, como vemos reflejado en la pelcula, la mujer socialmente no tuvo mayor influencia, puesto que, el rol que cumplan era bsicamente el cuidado del hogar.La mujer se encontraba sometida al poder masculino, no solo en las clases ms sencillas, sino tambin en la realeza, donde las mujeres pese a tener mayores lujos y privilegios tenan finalmente los mismos deberes que consistan en la crianza de sus hijos y el cuidado del hogar.

FUNCIONAMIENTO DE LAS BATALLAS.

A travs de la pelcula podemos conocer las tcticas de guerra que se empleaban en los enfrentamientos y sus mtodos de combate, es importante destacar que exista una gran diferencia entre os escoceses y os ingleses en cuanto a variados a aspectos. En primera instancia el vestuario es algo que los caracterizaba enormemente, como tambin las armas que empleaban al combatir.Los ingleses tenan gran cantidad de armaduras, contaban con espadas y arcos, mientras que los escoceses tenan su armamento elaborado de una manera ms artesanal, correspondiente a sus escasos ingresos y sus vestuarios eran reflejo de sus precarias condiciones.

Abarcando an ms en el mbito de cmo eran las batallas en terreno, podemos mencionar la estructura del ejrcito, todo aquellos que se encontraban en el frontis, todos ellos preparados para simplemente atacar se les denominaba infantera, que en el caso de los escoceses eran todos lo vasallos. Aquellos que luchaban y b se desplazaban sobre caballos eran los nobles, y los soldados profesionales tenan la labor o cumplan el rol de guerreros, por tener mayor destreza y habilidades, por ultimo encontramos al Seor feudal que elaboraba la labor de comandante del ejrcito y quien deba procurar y velar por el mejor mtodo de ataque

HISTORIA MEDIEVAL DIFERENTE A LA ACTUALLa diferencias que se observan entre las distintas pocas como la edad media y la poca actual son bsicamente temas culturales en el siguiente ejemplo dejaremos en claro las diferencias entre la vida actual y la vida medieval.

-Josefa vive en la poblacin San Gregorio ubicado en la comuna de la Granja, es hija de padres obreros y de clase social baja .En el contexto de la sociedad actual.

-Isabel es hija de campesinos vive en una aldea que pertenece a un feudo ingls, es campesina al igual que su familia. En el contexto de la sociedad medieval.

Actualmente Josefa si se esfuerza puede optar a una calidad de vida ms confortable y poder pasar a una clase social ms alta obteniendo una carrera profesional y ejerciendo lo que estudio puede ser respetada por la aristocracia, en cambio Isabel dentro de la sociedad en que vive no podr optar a una educacin, ni ascender en la vida, ya que, en la edad feudal no se aceptaba movilidad dentro de los grupos sociales y adems siendo una mujer dedicada a la labor debe preocuparse de la crianza de sus hijos y la mantencin del hogar. Reflejando as todos los derechos a los que se pueden optar actualmente y la libertad de elegir cada persona su propio destino y no tener limitaciones debido al rigor de la sociedad.