la revista de la fundaciÓn - … · la revista de la factor humano foroburgos 2018 aborda la...

68
#39 · SEP-OCT 2018 CULTURA La Fura reinterpreta a Bach FUNDACIÓN Nace la Escuela de Públicos MEDIO AMBIENTE El voluntariado sigue dando fruto SOLIDARIDAD La oferta educativa crece este curso SALUD Y BIENESTAR Puertas abiertas en los interClubes FUNDACIÓN C A J A D E B U R G O S LA REVISTA DE LA Factor humano foroBurgos 2018 aborda la gestión y atracción de talento

Upload: vanhuong

Post on 25-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

#39 · SEP-OCT 2018

CULTURALa Fura reinterpreta a Bach

FUNDACIÓN Nace la Escuela de Públicos

MEDIO AMBIENTEEl voluntariado sigue dando fruto

SOLIDARIDADLa oferta educativa crece este curso

SALUD Y BIENESTAR Puertas abiertas en los interClubes

FUNDACIÓNC A J A D E B U R G O S

L A R E V I S T A D E L A

Factor humanoforoBurgos 2018 aborda la gestión y atracción de talento

Plaza de la Libertad, s/n – Casa del Cordón 09004 Burgos | www.cajadeburgos.com | [email protected] | 947 258 113

Centro de Arte Caja de Burgos CAB | Saldaña, s/n | 09003 Burgos | 947 256 550 www.cabdeburgos.com | [email protected]

Cultural Cordón | Casa del Cordón – Plaza de la Libertad, s/n | 09004 Burgos | 947 251 791 www.culturalcajadeburgos.com | [email protected]

Cultural Caja de Burgos BURGOS | Avda. Cantabria, 3 | 09006 | 947 202 502

ARANDA DE DUERO | Plaza del Trigo, 8 | 09400 | 947 546 586

BRIVIESCA | Medina, 5 | 09240 | 947 590 200

MIRANDA DE EBRO | Comuneros de Castilla, 14 | 09200 | 947 331 210

PALENCIA | Los Tintes, 5 | 34005 | 979 165 291

VILLARCAYO | Plaza Mayor, 10 | 09550 | 947 131 745

www.culturalcajadeburgos.com | [email protected]

Servicio de Publicaciones | [email protected] | 947 258 274

Librería on-line | www.cajadeburgos.com/publicaciones

Canal Arte | www.culturalcajadeburgos.com/canalarte

educ@ Caja de Burgos | 947 258 229

www.cajadeburgos.com/educa | [email protected]

Escuela de Educación Infantil | Pablo Casals, 1 | 09007 Burgos | 947 489 468 [email protected]

Colegio Aurelio Gómez Escolar | Avda. Costa Rica, 34 | 09001 Burgos | 947 460 120 [email protected]

Colegio Virgen de la Rosa | Avda. Cantabria, 33 | 09006 Burgos | 947 221 332 [email protected]

Palacio de Saldañuela | Ctra. Burgos-Soria, km. 11 | 09620 Sarracín | 947 404 005

[email protected]

Colonias | www.cajadeburgos.com/verano | [email protected]

Aulas de Medio Ambiente Caja de Burgos www.medioambientecajadeburgos.org

BURGOS | Avda. Arlanzón, 4 | 09004 | 947 278 672 | [email protected]

PALENCIA | Avda. Santiago Amón, 3 | 34005 | 979 165 291 | [email protected]

VALLADOLID | Acera Recoletos, 20 | 47004 | 983 219 743 | [email protected]

interClub Caja de Burgos ARANDA DE DUERO | Pisuerga, 2 – 09400 | 947 510 073

[email protected]

BURGOS | Jesús María Ordoño, 9 – 09004 | 947 270 987

[email protected]

MEDINA DE POMAR | Juan de Medina, 2 – 09500 | 947 190 917

[email protected]

Clubes Recrea BURGOS | [Alhóndiga] Caja de Ahorros Municipal, 17 | 09001 | 947 209 936 | [email protected]

BURGOS | [Capiscol] Glorieta Ismael García Rámila, 4 | 09007 | 947 481 746 | [email protected]

BRIVIESCA | Medina, 5 | 09240 | 947 590 200 | [email protected]

MIRANDA DE EBRO | Ronda del Ferrocarril, 8 | 09200 | 947 320 654 | [email protected]

Planea Emprendedores www.cajadeburgos.com/planea | [email protected]

Emprendedores | Vitoria, 4, Of. 503. Edif. Avenida | 09004 Burgos | 947 258 151 www.emprendedorescajadeburgos.com | [email protected]

Crecer | 947 258 151 | www.cajadeburgos.com/crecer | [email protected]

Asocia Inversión | Vitoria, 4, Of. 503. Edif. Avenida | 09004 Burgos | 947 258 151 [email protected]

Foro Solidario Caja de Burgos | Anna Huntington, 3 | 09004 Burgos | 947 221 566 www.forosolidariocajadeburgos.com | [email protected]

Residencia de Personas Mayores | Avda. Cantabria, 35 | 09006 Burgos | 947 222 200

[email protected]

ASISTENCIA Y SOLIDARIDAD

EDUCACIÓN/ INVESTIGACIÓN

MEDIO AMBIENTE

APOYO AL EMPRENDIMIENTO

SALUD Y BIENESTAR

CULTURA Y PATRIMONIO

� www.facebook.com/FundacionCajadeBurgos

� @Fundcajaburgos

w w w. c a j a d e b u r g o s . c o m

� @fundacioncajadeburgos

La Fundación Caja de Burgos afronta el comienzo de septiembre, y con él el del nue-vo curso, con pulso e ideas renovadas. Entre ellas, la de la Escuela de Públicos, con la que se pretende ofrecer claves para profundizar en los espectáculos de su programación, tener la oportunidad de conversar con los artistas y beneficiarse de sugestivas ventajas.

Vuelve en este bimestre foroBurgos, un en-cuentro de debate en torno a la conexión entre empresa y sociedad que en esta nueva edición, que se celebrará el jueves 4 de octubre en Cultural Cordón, explorará la gestión del talento como ventaja competitiva en las compañías.

Y celebramos dos aniversarios muy especiales: el medio siglo del colegio Virgen de la Rosa y los primeros quince años de vida del Centro de Arte Caja de Burgos CAB.

La programación cultural llega cargada de novedades, desde La Fura dels Bauls y su particular reinterpretación de Bach hasta la colaboración de Chris-tina Rosenvinge con la Joven Orquesta Sinfónica de Burgos, pasando por el festival de música antigua Las Huelgas Medieval y citas como el Mirajazz y el ciclo Aranda Clásica.

En el ámbito de la creación plástica, el CAB estre-na ciclo expositivo con el paisaje y el territorio como crítica de la construcción de imaginarios nacionales

en la propuesta de Paco Algaba; la ciudad y sus prota-gonistas, sus límites y sus interiores en los precisos collages fotográficos de Thierry Bazin, y la pintura sutil, medida y emocionante en la obra última de Néstor Sanmiguel Diest.

Las Aulas de Medio Ambiente se preparan para cele-brar el Día Mundial de las Aves en tanto hacen balance de la última convocatoria del programa de voluntariado ambiental y celebran el décimo cumpleaños del centro de Palencia.

El Foro Solidario amplía su oferta de talleres para centros educativos y anuncia la

celebración en sus instalaciones del Curso Básico de Terapia

Familiar-Formación Sisté-mica Básica, además de

renovar sus programas formativos, de desa-

rrollo personal y de cuerpo-mente.

Los interClubes de Burgos, Aranda de Duero y Medina de Pomar brindan a quien lo desee la posibilidad de cono-cer sus instalaciones

y programación en una semana de puertas

abiertas y reanudan sus actividades físicas y su

Escuela de Cocina, junto con servicios como el Spa o los de

nutrición, fisioterapia y belleza. Y los Clubes Recrea de Burgos, Miranda

de Ebro y Briviesca abren el plazo de inscripción de su programación continua y ofrecen una amplia gama de actividades lúdicas, formativas e interge-neracionales.

ASISTENCIA Y SOLIDARIDAD

MEDIO AMBIENTE

BIENESTAR

EMPRESA

EDUCACIÓNINVESTIGACIÓN

CULTURAPATRIMONIO

REVISTA DE LA FUNDACIÓN CAJA DE BURGOSseptiembre - octubre 201839

EDITA: Fundación Caja de Burgos

REDACCIÓN: Roberto Peral

DISEÑO: Julia Gründler

y Ángel García

IMPRESIÓN: Amábar

DEPÓSITO LEGAL: BU-461-2009

ISSN: 2171-2433

30.000 ejemplaresDistribución gratuita en espacios culturales

y centros de la Fundación Caja de Burgos

abact

Escueservicios

u de

Chris-Orquesta

celebraciódel Cu

Famm

r

exploraráo comoa en

CULTURA 9 Arte 19 CIENCIA 27 EDUCACIÓN 28 FUNDACIÓN 30 EMPRENDIMIENTO 34 MEDIO AMBIENTE 35 ASISTENCIA Y SOLIDARIDAD 42 SALUD Y BIENESTAR 53 AGENDA 65 TELEENTRADAS 67

UN

NU

EVO

CU

RSO

MÚSICA CULTURA417 TEATROJavier Gutiérrez y Cristina Castaño protagonizan la obra teatral ¿Quién es el señor Schmitt?, que acerca al auditorio de la avenida de Cantabria, dos personajes encerrados en su propia casa en medio de una pesadilla que les hará cuestionarse su cordura.

EXPOSICIÓNARTE5 C

20 15 AÑOS EN EL CABEl centro de arte contemporáneo de la Fundación Caja de Burgos cumple tres lustros en las faldas del castillo como una ventana abierta a la creación nacional e internacional de nuestro tiempo.

6ARTEEXPOSICIÓN EXPOSICIÓNARTE6

39 DÍA DE LAS AVES Las Aulas de Medio Ambiente han diseñado una programación especial con motivo del Día Mundial de las Aves, que se celebra el primer fin de semana de octubre para llamar la atención sobre las amenazas que acechan a estos seres vivos.

EXPOSICIÓNARTE7 C7ARTEEXPOSICIÓN

52 DE VIAJE Relato visual de las migraciones a lo largo de la historia, El mundo gira y gira, exposición que llega al Foro Solidario con dibujos de Jorge Martín y abierta a la participación artística del público, ilustra la peripecia de millones de personas en todo el mundo que parten en busca de una vida mejor.

8ARTEEXPOSICIÓN8ARTEEXPOSICIÓN EXPOSICIÓNARTE8

53 SALUD Y BIENESTAR Los interClubes de Burgos, Aranda y Medina han organizado, coincidiendo con el comienzo del curso, unas jornadas de puertas abiertas del 17 al 22 de septiembre para dar a conocer sus instalaciones y su oferta de actividades.

Ven de PACKETE...No vengas solo, comparte el

espectáculo con familiares y amigos. Porque, ahora, la promoción Pack te

permitirá obtener descuentos a partir de un número mínimo de entradas (el que figure en el indicador de Pack). Porque ir a un

espectáculo en compañía de buena gente es más gratificante... y más

económico.*

MUSICA /TEATRO CULTURA 9

En esta pieza única La Fura dels Baus propone una reinterpre-

tación absolutamente libre de la partitura original de la Cantata de los

campesinos de Johann Sebastian Bach. A partir de criterios históricos, que les han permitido conocer cómo se interpretaba la música de la época, la han hecho evolucionar mezclando el barroco con músicas electrónicas, videoproyecciones y flamenco.El resultado es una performance que se convierte en un convite atemporal, donde se mezcla lo burlesco y hu-morístico con la crítica social, con el sello personalísimo que La Fura imprime en todos sus espectáculos. Junto al ensemble barroco Divina Mysteria, La Fura dels Baus consigue -de nuevo- rescatar la música clásica

y popular para el público actual.Free Bach 212 se convierte así en un

espectáculo que aúna toda la esencia de La Fura dels Baus: es excentrici-dad, innovación, adaptación, ritmo, evolución y transgresión. Esa esencia tan propia y única que ha llevado al grupo a ser pionero en sus propuestas escénicas desde los años 80.

En este espectáculo vuelven a mos-trar su capacidad de unir y adaptar carnalidad y misticismo; naturaleza y artificio; grosería y sofisticación; primitivismo y tecnología... en un espectáculo único.

Sábado 27 de octubreBurgos (Fórum Evolución) | 19 y 22 h

Entrada: 30 € (zona A), 25€ (zona B)

y 20€ (zona C)

El Bach más provocador

*Tienes toda la información en la página 67.

LA FURA DELS BAUS y el ensemble barroco Divina Mysteria presentan en Free Bach 212 su particular performance de música y danza basada en una cantata profana de Bach aliñada con flamenco, vídeos y música electrónica.

MÚSICA CULTURA10

BU-18

IzaroEason

25/10

Dani FlacoVerbenas y fiestas menores

15/11

Cathy ClaretPrimavera

13/12

Para quien no tenga el gusto de conocerla, esta chica es un des-

cubrimiento. Izaro Andrés Zelaieta (Vizcaya, 1993) hace una música íntima, de una profunda sensibi-lidad y, al mismo tiempo, alegre y vigorosa. Cantautora en euskera, castellano o inglés, su preciosa voz es una caja de sorpresas. Igual que

su segundo disco, Eason, que tiene música de raíz, blues, pop... y, como destaca la crítica, mezcla pasajes acústicos, austeridad instrumental y una voz cristalina. Para ella este disco es un reencuentro “desde el darte cuenta de que estás perdida a la felicidad”. Serenidad y perspectiva.

Jueves 25 de octubre

Desde Cataluña llega Dani Flaco (Hospitalet de Llobregat, 1977)

con un estilo amable, rockero, con guiños poperos y algo de folk y de funk. El artista presenta Verbenas y

fiestas menores, un disco –que ya es el séptimo– en el que vuelve a seducir con baladas, letras trabajadas y esa mezcla de estilos que caracteriza

todos sus álbumes. En este, los medios especializados hablan de que “ya no hay confusión posible, ese sello tan personal que es su voz medio rota, medio entera, pícara y canalla, aterciopelada y seductora, se ha convertido en la enseña, marca de la casa, inconfundible”.

Jueves 15 de noviembre

Vive en Barcelona, es francesa, –de Nimes– y una súper estrella en

Japón.Con una historia, salvando las distancias, parecida a la de Sugar Man (Sixto Rodríguez), Cathy Claret lleva sobre los escenarios casi tres décadas y ha firmado temas como “Bolleré”, que luego popularizaran Raimundo Amador y B.B. King, o

“Esperanza”, versionado por Kiko Veneno. En este trabajo, Primavera,

la diva de los susurros, como la co-nocen en Japón, se reivindica como la pionera en la música flamenca gipsy, en fusión con otros estilos musicales como el pop, la chanson francesa, el indie, o la electrónica.

Jueves 13 de diciembre

Burgos (Cultural Cordón) 21.15 h Entrada: 10 € Abono para los 3 conciertos: 24 € La Fundación Caja de Burgos se reserva el derecho de cambiar el foyer por el auditorio de Cultural Cordón.

Foto: Jordi AzateguiFoto: Juan Miguel Morales

MÚSICA/DANZA CULTURA 11

Christina Rosenvinge con la JOSBU Un concierto único e irrepetibleLa suave voz de uno de los iconos de la movida madrileña se funde con la formación orquestal en esta propuesta de Tribu, que por unos días convierte la ciudad en un vanguardista escenario.

La Fundación Caja de Burgos y el Festival Tribu vuelven a cola-

borar por quinto año consecutivo presentando un concierto muy es-pecial. Christina Rosenvinge y la Joven Orquesta Sinfónica de Burgos ofrecerán un espectáculo único en el que la madrileña repasará

su carrera junto a una formación reducida de la JOSBU, dirigida por Pedro Bartolomé. En este marco, Christina Rosenvinge, una de las pocas artistas españolas que ha so-brevivido al pop adolescente y se ha convertido con los años en un icono del pop independiente, ofrecerá un

concierto recordando sus éxitos en solitario y presentando su último trabajo, Un hombre rubio.

Viernes 21 de septiembreBurgos (Cultural Cordón) | 20.30 h Entrada: 15 € | En colaboración con el

Festival Tribu

Attakkalari Dance Company Bhinna Vinyasa

Desde el corazón de la India llega esta com-pañía, creada en 1992 con carácter benéfico,

que acoge a artistas de varias disciplinas y de todo el mundo. Su mayor objetivo es difundir y normalizar la manifestación artística y hacerla accesible a todas las personas, más allá de barreras culturales y económicas. Este espectáculo, Bhinna

Vinyasa, mezcla la tradición folclórica de la India con la danza contemporánea más innovadora y las nuevas tecnologías, que se entrelazan con varias proyecciones visuales y un entorno multi-fónico formando un espectáculo de danza único y sorprendente.

Sábado 29 de septiembreBurgos (Avda. Cantabria) | 20.30 h

Entrada: 12 €

12 MÚSICA CULTURA

La vuelta a los escenarios de Fran Perea viene de la mano del sello

Let’s do it Producciones, que ha contado con una ayuda CREA de la Fundación Caja de Burgos. Así que Burgos es parada obligatoria en esta gira que representa la madurez del artista, más conocido por su faceta

como actor, director y empresario teatral. Viaja la palabra es un recorrido vital que queda reflejado en temas de gran profundidad emocional con influencias de cantautores de los 70, decantadas en un sonido muy perso-nal de raíces folk y mediterráneas. Durante el concierto dos artistas

plásticos irán creando una atmósfera muy especial a través de ilustraciones y lettering -el arte de dibujar letras- que se proyectarán en una pantalla.

Sábado 20 de octubreBurgos (Avda. Cantabria) | 20.30 h Entrada: 15 €

Tras un largo periodo de silencio musical y amplia presencia en escenarios teatrales y televisión, Fran Perea vuelve a la música con el sello –independiente y burgalés– Let’s do it.

Fran Perea Viaja la palabra

PianOrquestra presenta una forma fascinante de abordar un

piano que, tocado por diez manos, consigue transformarse en toda una orquesta. El grupo explora las raíces rítmicas brasileñas y nuevas sonoridades, todas producidas en tiempo real con el piano, a través de una asombrosa variedad de recursos, logrando un sonido instrumental único. PianOrquestra, formado por cuatro músicos de formación clásica y un percusionista, presenta su tra-bajo Timeline, un repaso musical en el tiempo con piezas que incluyen desde los Beatles a Michael Jackson.

Viernes 9 de noviembreBurgos (Cultural Cordón) | 20.30 h Entrada: 18 €

PianOrquestra Un piano, diez manos

Con solo un piano se crea una auténtica orquesta en un espectáculo inaudito que llega desde Brasil.

MÚSICA CULTURA 13

Fetén Fetén Melodías de Ultramar

Jorge Arribas y Diego Galaz o, lo que es lo mismo, el dúo Fetén Fetén presentan en Miranda de Ebro su trabajo

más reciente, Melodías de Ultramar.La música popular y los instrumentos insólitos

son los protagonistas de este nuevo disco que ha sido editado con una ayuda CREA de la Fundación Caja de Burgos. A través de los mares y océanos que unen cada uno de los lugares visitados por ambos en estos años, se han empapado de ritmos que ahora reviven en nuevas melodías. Producido por Carlos Raya, Melodías de Ultramar ha contado con colaboradores de altura como Nacho Mastretta, Javier Ruibal o Carmen París en temas que viajan a través de ritmos de baile, fox-trot, vals, chotis, seguidillas o habaneras.

Viernes 26 de octubreMiranda de Ebro | 20.30 h | Entrada: 12 €

Gonzalo del Val Irish Trio Standards in Dublin

Concierto de presentación de la XI edición del Jazztival, organizado por la Asociación Cultural Mirajazz en colaboración con la Fundación Caja de Burgos.

El reconocido batería mirándes Gonzalo del Val -al que la prensa ha

definido como el más fino y elegante del jazz nacional- abre esta nueva edición del festival manteniendo la misma estructura de trío de su último trabajo discográfico, al lado de iconos de la escena musical internacional

como Ronan Guilfoyle (bajo) y David Liebman (saxo). Standards in Dublin está inspirado en la escena multicultural de la ciudad, con su mezcla de colores y sonidos, y ofrece la maestría de estos grandes músicos y también la fusión de complejos ritmos y hermosas can-ciones. Este es el primer concierto del

ciclo, al que le seguirán otros dos en la Fábrica de Tornillos los días 16 y 23 de noviembre.

Jueves 8 de noviembreMiranda de Ebro | 20.30 h | Entrada: 5 €

Organizan: Asociación Cultural Mirajazz y

Fundación Caja de Burgos

Jazztival

Fo

to: I

mm

a C

asan

ella

s

MÚSICA CULTURA14

El Ateneo Musical Mirandés inaugura su nueva temporada

con un concierto de Prazak Quar-tett, uno de los principales grupos de música de cámara del panorama internacional, que, acompañado por la flautista italiana Luisa Sello, interpretará un programa compuesto por obras de Janacek, Mozart, Luigi Boccherini, Ginastera y Sivilotti. Sello, embajadora de la música y la cultura italianas, brinda, según la New York Concert Review, una “mezcla encantadora de pasión extrovertida y ternura genuina, con excelente control de la respiración, brillante prestación técnica, intensidad atractiva y abundancia de encanto”.

Jueves 18 de octubreMiranda de Ebro | 20.15 h | Entrada: 12 € | En colaboración con el Ateneo Musical Mirandés

El Teatro de la Ópera Nacional de Moldavia pone en escena La travia-

ta, ópera en tres actos con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Francesco Maria Piave, basada en una adaptación teatral de la novela

de Alexandre Dumas La dama de las

camelias. Violetta Valéry –personaje que se ha convertido en un icono de la libertad femenina– es una cortesana que se enamora de un noble, Alberto, pero su relación se

verá interferida por el padre de éste, Germont, que finalmente redime a los enamorados, aunque ya sea demasiado tarde.

Martes 13 de noviembreAranda de Duero | 20.30 h | Entrada: 25 €

Prazak Quartett con Luisa Sello (flauta)

Teatro de la Ópera Nacional de Moldavia: La traviata

MÚSICA CULTURA 15

F e s t i v a l d e M ú s i c a A n t i g u aL A S H U E L G A S M E D I E VA LXI

ENSEMBLE GILLES BINCHOISDominique Vellard, directorPrograma: Fons luminis

Viernes 5 de octubre 19.30 h | Iglesia

ARTEFACTUMConjunto vocal-instrumental

Programa: Polifonía del manuscrito de Las Huelgas

Sábado 6 de octubre 19.30 h | Iglesia

HANA BLAZÍKOVA, Soprano, arpa gótica, arpa románica, direcciónBARBORA SOJKOVÁ, Soprano, arpa gótica, salterioMARGIT ÜBELLACKER, Dulce melos/salterioMARTIN NOVÁK, Percusión

Programa: Cantigas de Santa María

Domingo 7 de octubre13 h | Sala Capitular

ENSEMBLE GILLES BINCHOIS. Forma-ción de cuatro voces femeninas y cuatro masculinas que interpretará Fons luminis, expresión con la cual Johannes Roderici, compilador del manuscrito de Las Huelgas, alaba a Dios en una de sus composiciones. Este manuscrito es el manantial que ha fascinado a músicos y mu-sicólogos medievalistas desde hace casi 100 años. La complejidad de su notación musical ha dado más de un quebradero de cabeza a quienes lo han tenido entre sus manos.

ARTEFACTUM. De nuevo en este ciclo, el conjunto plantea un viaje musical a través del medievo. Comenzará con el Lamento de Tristano y su rota, una pieza anónima italiana del siglo XIV, junto a cantigas de Alfonso X El Sabio, piezas del Códice de Las Huelgas, ejemplos del medievo francés y de la tradición trovadoresca. La siguiente escala musical nos acercará al códice de los Carmina Burana y terminará en uno de los documentos más valiosos el medievo europeo, el Laudario de Cortona.

Por último, la formacion dirigida por HANA BLAZÍKOVA interpretará Las

Cantigas de Santa María, que surgen en la rica y diversa cultura del Reino de Castilla y León, probablemente bajo la supervisión del propio rey Alfonso X. Nos retrotraen a la España medie-val al final de la Reconquista en la Península Ibérica, una cultura donde convivían los mundos cristiano, is-lámico y judío. Estas canciones son interesantes no solo por su lenguaje musical, sino también por su poesía, escrita en gallego-portugués.

El Real Monasterio de Las Huelgas vuelve a vestirse de gala para acoger un extraordinario ciclo de conciertos de música antigua de la mano de Patrimonio Nacional, la Fundación Caja de Burgos y la obra social “la Caixa”.

Patrimonio musical

Entrada con invitación | Entrega de invitaciones: a partir del martes 18 de septiembre

en las taquillas de Cultural Cordón y del Centro de Arte Caja de Burgos CAB | Organiza:

Patrimonio Nacional | Colaboran: Fundación Caja de Burgos y Obra Social “la Caixa”

MÚSICA CULTURA16

Les une el amor por la música de cámara, su pro-cedencia y pensar en el mismo idioma hablado y

musical. El cuarteto, formado por Gergely Kóta (viola), Kati Sebestyén (violín), Marianna Dezsö (piano) e Ilona Ribli (violoncello), está además involucrado en un inte-resante proyecto con el que ayudan a jóvenes músicos a perfeccionar su arte e introducir nuevos talentos en el mundo de la música de cámara.

Jueves 25 de octubreAranda de Duero | 20.30 h | Entrada: 12 €

Bajo la dirección artística de Ricardo Sciammarella, la Kammerphilharmonia surge como consecuencia

de la inquietud de un grupo de músicos provenientes de las principales instituciones musicales del País Vasco de dotar al medio musical de un organismo camerístico de gran calidad artística y versatilidad. Buscan la excelencia tanto en la selección y preparación de su repertorio como en el trabajo con solistas y artistas invitados.

Sábado 24 de noviembreAranda de Duero | 20.30 h | Entrada: 12 €

Para este concierto especial de Año Nuevo, tanto la Orquesta de Cámara Camerata Gasteiz como el Coro

Cantorum van a contar con colaboraciones especiales para ofrecer un recital único con valses, polkas y vi-llancicos firmados por Vivaldi, Händel, Bach, Johann Strauss y Jesús Guridi, entre otros. La Orquesta estará acompañada por una formación adicional de vientos y al Coro se sumarán algunos miembros del Coro Juvenil.

Domingo 30 de diciembreAranda de Duero | 19.30 h | Entrada: 12 €

International Hungarian Piano Quartett

Kammerphilharmonia

Concierto de Año Nuevo

Orquesta de Cámara Camerata Gasteiz y Coro Cantorum

Abono 3 conciertos: 27 €

Cada uno su verdad

Sobre un texto del dramaturgo francés Sébastien Thiéry cons-

truye Sergio Peris-Mencheta esta propuesta teatral, que comienza como una sorprendente comedia y pronto dará paso al suspense, luego al drama y quizás a la tragedia final. Nunca se sabe.

¿Quién es el Sr. Schmitt? juega con el humor absurdo en un mundo en el que, de repente, nada es lo que parece. Nadie sabe dónde está la raya entre lo real y lo ficticio... Todo comienza cuando el señor y la señora Carnero cenan tranqui-lamente en su casa y, de pronto, suena el teléfono.Pero los Carnero no tienen teléfono.El misterioso interlocutor insiste en hablar con un tal señor Schmitt… Y lo que es más extraño aún, los Carnero descubren que están en-cerrados en el interior de una casa

que no parece su casa: los cuadros han cambiado, los libros no son sus libros, la ropa de sus armarios no les pertenece…

¿Son acaso el señor y la señora Carnero, sin saberlo,el señor y la se-ñora Schmitt? ¿Quién está en posesión de la verdad? ¿Él? ¿Ella? ¿Los “otros”? ¿El espectador?

Esta obra, que ha sido adaptada y representada en varios países, juega a que el espectador se pregunte quién es realmente y qué busca en la vida.

REPARTO DE LUJO. Los papeles pro-tagonistas de la obra recaen en dos reconocidos actores, Javier Gutiérrez y Cristina Castaño. Gutiérrez atesora una larga trayectoria tanto en teatro como en cine y televisión, con pape-

les memorables como protagonista de Campeones, El autor o Los últimos de

Filipinas. En televisión destaca su papel en la exitosa serie Águila Roja.

Por su parte, Cristina Castaño, que se formó en la cantera de la serie juvenil Al salir de cla-

se, ha protagoniza-do varias películas y series como La que

se avecina, El Comisario y Hospital Central.

Y en la dirección destaca la labor desarrollada en los últimos años por el también actor Sergio Peris-Mencheta a bordo de Barco Pirata Producciones.

Viernes 2 de noviembreBurgos (Avda. Cantabria) | 20.30 h

Entrada: 20 €

¿QUIÉN ES EL SR. SCHMITT? es una apuesta teatral dirigida por Sergio Peris-Mencheta y protagonizada por Javier Gutiérrez y Cristina Castaño. Un thriller con toques de comedia que comienza con una llamada en una casa en la que no hay teléfono.

Se juega con el humor absurdo en un mundo en el que nada es lo

que parece

TEATRO CULTURA 17

TEATRO PARA LOS MÁS PEQUEÑOS CULTURA18

Pequeñas historias mágicas para “despertar” a los más pequeños

La historia del chocolate, en dos propuestas artísticas muy diferentes

Colectivo Inesperado Microteatro para bebés

Con mi llave del Cordón...

Teatro ParaísoXocolat / Chocolarte

Colectivo Inesperado presenta tres piezas de microteatro para

los más pequeños con el objetivo de despertar su interés, sensibili-dad y gusto por el arte. Pretenden de esta manera que, al igual que empiezan a formarse en otras materias, lo hagan también como público de espectáculos.La pieza consta de pequeñas historias protagonizadas por un muñeco articulado –para trabajar la empatía y que pierdan el miedo a los personajes teatrales–, y cada escena utiliza estímulos senso-riales, sonidos y elementos que podrán tocar.

Sábados 10 y 24 y domingos 11 y 25 de noviembreBurgos (Escuela Infantil Caja de Burgos)

Sábados: 12, 17.30 y 19.30 h | Domingos:

12 y 18 h | Entrada: 6 € (adulto) y 4 €

(niño) | Espectáculo recomendado para

niños entre 1 y 4 años Aforo limitado

Teatro Paraíso presenta, por un lado, Xocolat, un espectáculo pa-

ra probar, saborear y disfrutar del chocolate en una propuesta teatral participativa y sabrosísima basada en el lenguaje gestual y en la utili-zación de la música. Y, por otro lado, Chocolarte es un taller-instalación en el que grandes y pequeños vivirán juntos una deliciosa locura mez-clando poesía, arte y sabroso cacao y chocolate en distintas estancias de la Casa del Cordón que tendrán que ir descubriendo. Esta iniciativa forma parte del programa “Con mi llave del Cordón...”, y premiará a los niños que lleven su ‘llave’.Se recomienda llevar ropa de repuesto.

XocolatSábado 13 de octubre

Burgos (Cultural Cordón) | 18.30 h Entrada: 8 €| Para niños a partir de tres años

ChocolarteSábado 13 y domingos 14

y 21 de octubre 11 y 13 h

Sábado 20 de octubre 12, 17.30 y 19.30 h

Burgos (Cultural Cordón) | Cuota: 10 € (adulto) y 6 € (niño)) | Para niños de entre uno y cinco años | Aforo limitado

La Sedajazz Kids Band constituye el alma de Sedajazz, proyecto del

Colectivo de Músicos de Valencia que persigue despertar el amor a la música y potenciar el talento desde la base educativa. Con el único objetivo de disfrutar a través del aprendizaje, las niñas y niños del grupo se han convertido en un ejemplo a seguir debido a su curiosidad y motivación puras y por su ilusión contagiosa. El atractivo del repertorio de la Sedajazz Kids Band se basa en su combinación de clásicos y arreglos de grandes éxitos de la historia del pop y el rock, traducidos al lenguaje jazzístico y abiertos a la improvisa-ción. Ganadora en 2015 del concurso de grupos de Rock FM, la banda ha acompañado a artistas como Sole Jiménez o Los Enemigos, y ha sido seleccionada recientemente en la Mostra de Jazz de Tortosa.

Sábado 10 de noviembreBurgos (Avda. Cantabria, 3) | 18.30 h Entrada: 6 €

Un grupo de niños y niñas que sube la imaginación al vagón del swing

Sedajazz Kids Band Jugando con la música

Del 8 de noviembre al 27 de enero

HORARIO

SALA DE EXPOSICIONES DE LA CASA

DEL CORDÓN

C/ Santander, s/n Tel.: 947 251 791

www.culturalcajadeburgos.es [email protected]

Visitas: martes a sábados de 12 a 14 y de 18 a 21 h. Domingos de 12 a 14 h. Visitas guiadas: martes y jueves, 20 h. Visitas concertadas: 947 256 550

L’appel. Paul Delvaux, 1944. Óleo sobre lienzo. Colección Telefónica.

19ARTE CULTURA

París era una fiestaLa muestra ‘Sueño y razón. Ecos de la vanguardia en la Colección Telefónica’ ofrecerá una selección de obras pertenecientes a artis-tas fundamentales de comienzos del siglo XX español y europeo.

La muestra Sueño y razón. Ecos de la vanguardia en

la Colección Telefónica propone en Cultural Cor-dón, desde el viernes 8 de noviembre, un re-corrido por el mejor arte europeo de comien-zos del siglo XX a partir de treinta y siete

obras excepcionales. Artistas imprescindibles en la historia del su-

rrealismo europeo, como René Magritte, creador de un mundo misterioso y en ocasiones paródico, y Paul Delvaux, con cuya pintura onírica buscaba transgredir la lógica racionalista, comparten pro-tagonismo con varios de los artistas españoles que

realizaron parte de su carrera al cobijo de París y de sus múltiples estímulos. Es el caso de Óscar Domín-guez, cercano al surrealismo de André Breton, pero también amigo de Pablo Picasso y afín a su influen-cia cubista.

Otros artistas relacionados con la Escuela de París presentes en la muestra son Hernando Viñes, Celso Lagar, Ismael González de la Serna o Joaquín Peina-do. Mención aparte merece la personalidad y la obra de Luis Fernández, uno de los artistas más singula-res y relevantes de la historia de nuestro país, autor de una pintura inquietante y conmovedora, del que se incluyen trece piezas.

La exposición se completa con obras de los desta-cados cubistas Louis Marcoussis y Juan Gris, cinco trabajos firmados por Pablo Picasso y las aportacio-nes de Daniel Vázquez Díaz, José Moreno Villa, Godo-fredo Ortega Muñoz, José Gutiérrez Solana y el chile-no Roberto Matta.

CAB CULTURA20 HORARIO

De martes a viernes: de 11 a 14 y de 17.30 a 20 h. Sábados: de 11 a 14.30 y de 17.30 a 21 h. Domingos y festivos: de 11 a 14.30 h. Lunes y fiestas locales: cerrado.

CENTRO DE ARTE CAJA DE BURGOS. CAB Saldaña, s/n | Tel.: 947 256 550 www.cabdeburgos.com | [email protected] � @CabdeBurgos � CabdeBurgos �cabdeburgos

El CAB se hace mayor

Instalado en las faldas del Castillo de Burgos y con unas vistas privilegiadas sobre el bellísimo barrio gótico de la ciudad, el Centro de Arte Caja

de Burgos CAB brinda desde 2003 una mirada abierta a la creación nacional e internacional de nues-tro tiempo.

A las exposiciones de artistas españoles se han sumado desde sus comienzos las de artistas de otros países cuya mirada contri-

buye a completar una visión del complejo mundo del arte contem-poráneo. Así, han pasado por sus salas artistas como Paloma Na-vares, Joaquim Chancho, Mag-dalena Correa, Cao Guimarães, Hiraki Sawa, Marcel Van Eeden, Pamen Pereira, Georges Rousse, Geert Goiris, Iván Navarro, Hans Op de Beeck, Pors & Rao, Eva Lootz, Meiro Koizumi, Eduardo Gruber, Gonzalo Sicre, Carlos Pé-rez Siquier, Enrique Larroy, Sofía

Táboas o Rubén Martín de Lucas, entre otros.

En 2013, la Fundación Caja de Burgos afianza la orientación es-tratégica del CAB en torno a tres objetivos básicos: intensificar la participación de la sociedad y la actividad cultural del Centro, po-tenciar la presencia de artistas burgaleses y fomentar el espíritu abierto del CAB como vía de con-tacto con la actualidad de la crea-ción contemporánea.

Asomado a las agujas de la Catedral, el CAB cumple quince años como una estimulante vía de contacto con la creación contemporánea que incluye exposiciones, talleres didácticos y proyectos experimentales.

ESPACIO PARA TODOS Junto a diversos ámbitos expo-sitivos en los que se muestra las corrientes creativas más actuales, el centro dispone en su nivel 0 de varios espacios intercomunica-dos. En la sala LECTO se pueden consultar catálogos y revistas es-pecializadas. La sala ACTO es un espacio de encuentro para deba-tir, escuchar conferencias y parti-cipar en actividades audiovisuales y escénicas. Y CONTACTO es un espacio especialmente dedicado al público infantil y familiar.

CAB CULTURA 21

Del 5 de octubre al 27 de enero

□ ‘CE GRAND CORPS UNIQUE’ es un trabajo específico realizado en Burgos y con Burgos como argumento

□ THIERRY BAZIN apuesta por una realidad aumentada y concentrada que fuerza la frontera entre ficción y documento

□ EL ENTORNO URBANO es captado con una precisión que va mucho más allá de cuanto el ser humano es capaz de percibir

Durante dos años el artista francés Thierry Bazin (Nan-tes, 1956) ha venido desarro-

llando un trabajo específico sobre la ciudad, el entorno y las personas que habitan, trabajan o transitan por Burgos. Su trabajo ha tomado la urbe burgalesa como un cuerpo único, con sus aspectos físicos perceptibles, pero también con su carácter y su modo de sentir. Bazin rehúye los aspectos cosméticos, se aleja de la ornamentación y de toda retórica para centrarse en la esencialidad del espacio con una imagen que procura trasladar realidad y verosimilitud.

Tal vez lo más sorprendente de su trabajo radique en la utilización consciente del color, escasamente

contrastado –cegado por la luz del verano de Castilla o por la niebla y el tamiz grisáceo que caracteriza nuestros inviernos–, y la descrip-ción, el detalle y la perfección de los diferentes elementos que componen sus fotografías. En ese juego con la realidad y el modo en que la perci-bimos, en la divergencia entre la verdad y la imagen que nos hemos construido de ella, radica la pro-puesta de Thierry Bazin para el CAB (su primera exposición en España), compuesta por diversas fotografías de gran tamaño, cuatro grandes polípticos fotográficos, una galería de treinta y seis retratos acompaña-dos de sonido, diversas fotografías panorámicas y proyección de vídeo.

El sonido y el vídeo forman parte de manera explícita del proyecto como un potenciador de la visión para escuchar la ciudad.

Bazin utiliza recursos fotográficos y técnicos de altísima definición que permiten una visión de los espacios, las construcciones y las personas con una exactitud desacostumbrada. Es precisamente en esa cercanía a la verdad absoluta donde nuestra percepción resulta aludida, hasta llevarnos a cuestionar la certidumbre de cuanto vemos. Dudar de lo real y creer lo inventado: en esa paradoja la obra de Thierry Bazin nos invita a mirar un mundo que escapa a la capacidad visual del observador más dotado.

Retrato de ciudad

CAB CULTURA22

Del 5 de octubre al 27 de enero

La trayectoria de Néstor Sanmi-guel (Zaragoza, 1949), afincado en Aranda de Duero, no puede

ser resumida en la catarata de acontecimientos que han presidido su vida desde el año 2012. Un verda-dero suceso, del que se ha ocupado en numerosas ocasiones la prensa generalista y la especializada, que tuvo su epicentro en la feria Frieze de Londres de 2013, cuando en apenas unas horas se agotó el catálogo de sus obras puestas a la venta –ante la mirada desconcertada de no pocos coleccionistas y museos españoles–, situó a nuestro artista en el primer plano de la actualidad.

Antes de ese momento Néstor Sanmiguel Diest tuvo muchas vi-

das: como artista, como trabajador concienciado y militante, como fundador de movimientos artísticos esenciales para la historia de nuestra comunidad, como un creador radical y diferente en suma.

Integrante del colectivo A Ua Crag (1985-1996) y de los equipos artísticos El Segundo Partido de la Montaña (1987-1988) y Red District (1990-1992), Sanmiguel revisita de nuevo su trabajo de los años ochenta en la obra que presentará por vez primera en la exposición del CAB y que el artista ha creado ex profeso para ella: trazados geométricos repetitivos, ecos neoplasticistas y empleo de colores flúor, a los que suma ahora el uso del collage con

Jeroglíficos

papel prensa, publicidad e impre-siones industriales, sin olvidar el uso de la palabra, del texto y de la escritura como herramienta expresiva.

Sanmiguel emplea sus textos en la pintura con una función adverbial para reforzar la noción de simultaneidad. Cuanto sucede, inaprensible en su contemporanei-dad, es revivido una y otra vez en nuestra contemplación y en nues-tra lectura; las diferentes capas y estratos que Sanmiguel tan pronto oculta como desvela tras las celdas geométricas de su pintura coexis-ten en un mismo plano temporal con la ejecución propia y con la consideración ajena.

□ NÉSTOR SANMIGUEL muestra unas pinturas en las que emplea la palabra y los textos como elemento gráfico

□ ‘PRESENTES SIMULTÁNEOS’ se sirve de la abstracción geométrica para mostrar y ocultar, para desvelar y esconder

□ EL ARTISTA recurre a soluciones nuevas en su obra, como el empleo de papel prensa o una mayor presencia del color

CAB CULTURA 23

Paisajes sin fronteras□ ‘VOLKGEIST’ constituye una crítica a los ideales románticos que configuran la creación de los estados-nación

□ PACO ALGABA anula el tópico y conforma a través del equívoco la abolición de la propiedad del espacio

□ EL PROYECTO está formado por diez proyecciones en vertical que ocupan una superficie de veinte metros

El concepto romántico Volksgeist, que atribuye a cada nación unos rasgos comunes e inmu-

tables a lo largo del tiempo, tuvo en el paisaje uno de sus soportes imprescindibles. El artista Paco Algaba (Madrid, 1968), afincado en Zaragoza, indaga en el origen del paisaje y en las claves de su repre-sentación para situarlo en un marco protohistórico. Para ello presenta lugares emblemáticos, inaprensibles por su cualidad natural, ajenos a su patrimonialización pese a su señalada facultad iconográfica de países referentes en la construcción de la idea nación como Alemania, China, España, Francia, Italia, Inglaterra EE.UU. o Rusia.

La exposición de Algaba es pre-cisamente un ejercicio deliberado de crítica contra la apropiación del paisaje como “emblema y como conformador patriótico”, señala el propio artista. El trabajo que ha realizado Paco Algaba para el CAB presenta el espacio sin función política, “desnacionalizado”, y lo acota solo para cerciorar su infini-tud y para revelar la imposibilidad de su comprensión como absoluto.

La videocreación realizada por Algaba atenta contra la identificación del espacio y la nación y contra su de-terminación por el Romanticismo al erigir el paisaje en la máxima expresión plástica. Por el contrario, el trabajo del artista propone una representación del

espacio como tabula rasa, una nación arrasada sin referencias épicas, antes demográfica que geográfica.

Así, el Volksgeist de Algaba recorre el mundo iconográfico del paisaje en busca de espacios que se expresen en su instantánea pureza y que no estén marcados por ninguno de los signos con que pudieran ser identi-ficados para su patrimonialización.

El proyecto se conforma con diez proyecciones en vertical que ocupan una superficie de veinte metros. Una extensión y un volumen visual difí-cilmente abarcables con una mirada no intuitiva para reflexionar sobre lo inaprensible como cualidad propia del espacio, y sobre el conflicto que conlleva su representación.

Entrevistas con los artistas interpretadas en lengua de signos

Del 5 de octubre al 27 de enero

□ ‘KEY AXIS’ Solimán López construye una instalación en la que espacio físico se transmuta en un espacio virtual donde parece borrarse todo atisbo de presencia tangible, mientras se nos interroga sobre el lugar que creemos ocupar en el mundo, a través de experiencias sensoriales remitidas desde una pantalla que percibimos como parte de nuestro ser.

□ ‘ESE SUEÑO DE PAZ’ Eva Koch aborda en sus videoinstalaciones la comunicación y las experiencias compartidas con un sencillo lenguaje sensorial a base de luz, sonido, imagen y palabra, en una propuesta que implica al visitante y habla de los anhelos, las necesidades y los miedos del ser humano.

□ ‘INTERIORES’ Fernando García articula una instalación de fotografías, pinturas, esculturas y vídeos que remarcan la noción de tiempo pasado, en un catálogo de propuestas que se han ido acumulando al paso del artista por los lugares en que ha residido y trabajado, como una invitación al diálogo con los pensamientos que nos abordan en pleno proceso creativo.

CAB CULTURA24

Hasta el 23 de septiembre

CAB ACTIVIDADES 25

ACTIVIDADESPlazas limitadas.

iP✎ +Info www.cabdeburgos.com | [email protected] | Inscripciones: Centro de Arte Caja de Burgos CAB | 947 256 550

TALLER DE ESTAMPA VERTICAL■ Imparte: Regue (artista multidisciplinar).■ Sábado 15 y domingo 16 de septiembre.■ Sábado 15: de 11 a 14 y 17.30 a 20 h■ Domingo 16: de 12 a 13.30 h (acción exterior).■ Cuota: 15 €

Aprenderemos y experimentaremos con una técnica del grabado que consiste en el entinta-do de diversas superficies estampándolas pos-teriormente con una prensa vertical en papel. Utilizaremos muchos soportes y herramientas diferentes para descubrir distintos acabados y posibilidades. Con algunas de las piezas realiza-das haremos una acción exterior todos juntos.

CLAUSURA EXPOSICIONES - #CABDESENLACE■ Domingo 23 de septiembre. 12 hUna actividad diferente que anima a redescu-brir las obras que han formado parte de las ex-posiciones del CAB desde otro punto de vista.

VISITA CON ARTISTA■ Sábado 6 de octubre. 12 hCoincidiendo con la inauguración del nuevo bloque expositivo, los artistas Néstor Sanmi-guel, Paco Algaba y Thierry Bazin nos guiarán por las exposiciones.

TALLER DE LINOGRABADO■ 16, 17 y 18 de octubre■ De 18 a 20 h■ Cuota: 15 €■ Imparte: Regue (artista multidisciplinar).

Descubriremos los principios básicos del gra-bado y del dibujo para posteriormente apren-der métodos de transferencia a la placa de linóleo.

PRESENTACIÓN Y COLOQUIO■ Domingo 21 de octubre 12 h■ Entrada libre hasta completar el aforo.

La Editorial Entreascuas Editores presentará en la sala ACTO tres de los proyectos que desde 2001 ha desarrollado con la obra del artista Isi-doro Valcárcel Medina.

Intervienen: Jaime Vallaure (artista y director de Entreascuas Editores) e Isidoro Valcárcel Medina (artista, Premio Nacional de las Artes Plásticas 2007 y Premio Velázquez 2015).

MICROTEATRO Colectivo inesperado■ Viernes 26 y sábado 27 de octubre■ Dos sesiones: 19 y 20.30 h■ Cuota: 8 €■ Venta de entradas: canales de venta habi-tuales y taquillas de Cultural Cordón y CAB.

Escenas:• Muerte a las musas. Un escritor en crisis busca desesperadamente la manera de termi-nar su obra con o sin ayuda. Un viaje en busca de la inspiración.• El otro lado de la tortilla. Un día cualquiera en la vida de un funcionario cualquiera puede verse seriamente alterado cuando la magia apa-rece, dispuesta a ponerlo todo patas arriba.• El descanso. Cuando la muerte llega de manera inevitable, hay muchas maneras de decir adiós.

TALLER DE MENSAJES Y CARTELES CREATIVOS■ Domingo 28 de octubre■ De 11 a 14 h■ Cuota: 12 €■ Imparte: Rocío García

Se guiará a los participantes para crear un fon-do realizado en acuarela, a modo de escenario, sobre el que escribir una frase en la que el trazo, tamaño y diseño de la letra, se cuiden de mane-ra especial para reforzar el mensaje que quere-mos transmitir.

CAB VOYEUR■ Proyecciones de 20 a 00 h en los exteriores del CAB.Ventanas nocturnas que nos convierten en es-pías de lo que sucede en el CAB.

GREMIOS Se convoca a colectivos de diferentes ám-bitos a conocer el CAB como una expe-riencia grupal, de la cual dejarán constan-cia mediante una fotografía. El objetivo es crear un retrato colectivo de diferentes grupos de trabajo en un entorno donde la creación articula el recorrido reafirmán-doles como creadores y objetos del arte.HORARIO: tardes de martes a viernes previa reserva gratuita. Requisitos: acudir con la indumentaria habitual de trabajo. RESERVAS: llamando al teléfono 947 256 550 o a través del e-mail [email protected]

CAB ACTIVIDADES26

Para niños y familias

ta con tres modernos espacios para actividades en el nivel 0, las salas LECTO, ACTO y CON-TACTO, en las que pueden plantearse eventos imaginativos en un entorno muy especial.

DESCUBRIENDO A...El CAB ofrece la oportunidad de conocer o pro-fundizar en la obra de los artistas Néstor San-miguel, Paco Algaba y Thierry Bazin a través de sus propias reflexiones. Proyectamos en la sala ACTO las entrevistas realizadas a los artistas.

PASEOS MEDIADOS■ Sábados a las 13 y 20 h■ Domingos a las 13 hVisitas comentadas de la mano de un media-dor a las exposiciones Néstor Sanmiguel, Paco Algaba y Thierry Bazin y Asunción Molinos los fines de semana.

ARRIBA AL MARGENConvocatoria para que los artistas visuales compartan su trabajo. Un lugar donde partir, donde anotar para iniciar o poner a prueba nuevos proyectos y hablar del trabajo perso-nal en relación a la imagen y la palabra. Un espacio para dialogar, confrontar desde la crítica y poner en debate todo aquello que se muestre. Los artistas interesados en mostrar su trabajo pueden hacer llegar sus propuestas a través del correo electrónico: [email protected]

CUMPLEAÑOS EN EL CABPara niñas y niños de 5 a 12 años.Viernes y sábados de 17.45 a 19.45 hRegala algo diferente al niño/niña que quieres. El CAB te ofrece una tarde de experiencias y diversión para que celebre con sus amigas y amigos el día de su cumpleaños. Todos juntos se embarcarán en un viaje, a través de las diferentes exposiciones, donde el juego será el vehículo para disfrutar de esta experiencia artística. Descubrirán el Centro de Arte Caja de Burgos CAB de una forma fuera de lo convencional y muy, muy divertida.Para desarrollarlos colaboramos con “EL ALFAR ART-TERRA”, empresa de-dicada a crear, realizar y enseñar arte. A través de divertidos talleres, acerca-remos a los más pequeños de la casa el mundo del arte utilizando diferentes expresiones artísticas como la pintu-ra, la cerámica o el esmaltado.Descubre más sobre art-terra en: http://www.art-terra.com.Modalidades :1. Pintura artística y medio ambienteMínimo 8 niños. Cuota: 10 € / niño.2. Pintura artística con modelo al naturalMínimo 8 niños. Cuota: 10 € / niño.3. Pintura medieval realizada con plu-ma de pavo real y otros materiales de la épocaMínimo 9 niños. Cuota: 10 € / niño.4. Actividad de modelado y cocción cerámicaMínimo 10 niños. Cuota: 12 € / niño.5. Actividad de esmalte cerámico y cocciónMínimo 10 niños. Cuota: 14 € / niño.Opcional:• Puedes traer la merienda de cum-pleaños o nosotros te ofrecemos nues-tros menús: consúltanos.• Actividades paralelas para padres y madres (consulta posibilidades en el Centro de Arte Caja de Burgos).La reserva de la fecha ha de realizarse como mínimo con 15 días de antela-ción.

CAT-ARTE Paseo por la bodega secreta■ Jueves 15 o 29 de noviembre. 19.30 h■ Aforo limitado: 12 plazas.■ Cuota: 20 €■ Venta de entradas: canales de venta ha-bituales y taquillas de Cultural Cordón y CAB.Iniciamos una nueva experiencia en la que, de la mano de la sumiller Pilar Cruces, saboreare-mos cuatro vinos en un entorno único donde descubriremos que la bodega del CAB alma-cena y conserva secretos únicos e irrepetibles.

UNA TARDE EN EL CABVisitas-taller gratuitas dirigidas a asociaciones culturales y AMPAS para acercar el arte con-temporáneo de una forma lúdica y diferente.

CONTACTO■ Un lugar de encuentro para familias.■ Abierto en el horario del Centro.Espacio familiar abierto donde generar mo-mentos de creación e intercambio entre niños y adultos, con recursos para estimular las prác-ticas artísticas a través de libros, juegos y dife-rentes materiales.

AQUÍ CAB-EMOS TODOSAlquiler de espacios para celebrar reuniones, presentaciones, eventos... Junto a los ámbitos expositivos de los niveles 1, -1 y -2, el CAB cuen-

27 EDUCACIÓN 22222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222777777777777777777777777EDEDEDEDDDDDEDDDEDDDDEDDEDDEDDDDEE UUCUUCUCUCUCUCCCCUCCCCUCCCCCUCCUCUCCCUUCCCCUUUCCUCUCUCCCCCCCCUCUCAAACCACAAACACCACACACCCACCACCACCACACACCACACCCCCACCACCCCCCAAAACACCAAACCAAAA IIÓIÓIÓÓÓÓÓÓÓÓÓIÓIÓÓÓIÓIÓÓÓÓÓÓÓÓNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNUCUCCCCUUCUCCCCCCCCUUCCCCCCUCCCCCCCCCCCUCCCCCCUUCCCCCCCCCCCCCAAAAAAAAAAAAAAAACACCAAACAAAAAAAAAACCCCAAAAAACAAAAAAAACAAAAAAAA

Disfrutando de la ciencia a través de las películasCIENCIA DE CINEIV ciclo

En esta nueva edición del ciclo “Ciencia de Cine” vamos a mostrar, a través de una selección de películas comerciales, que se puede aprender ciencia de una forma rigurosa y a la vez divertida analizando los aciertos, las exageraciones y los errores flagrantes entre los que se mueve el séptimo arte.

Químico y bioquímico, comunicador de la ciencia

y cofundador de la Asociación de Divulgación

Científica de la Región de Murcia.

El veneno nos acompaña desde la Pre-historia y el cine lo ha utilizado como

recurso en multitud de películas. Pero..., ¿se han tratado con exactitud científica los envenenamientos ? ¿Supera la realidad a la ficción? ¿Existen venenos indetectables para cometer crímenes perfectos? La utilización de sustancias químicas con fines malicio-sos ha sido una actividad humana que ha contribuido a derrocar reinos e imperios, a eliminar herederos y rivales políticos, o a castigar a disidentes y exespías. Pero también se ha empleado en ámbitos más domésticos para cometer crímenes con la intención de no dejar rastro.

Miércoles 24 de octubre

Coordina: Carlos Briones Llorente (doctor

en Ciencias Químicas, investigador del

CSIC en el Centro de Astrobiología y

divulgador científico).

Burgos (Cultural Cordón) | 20.15 h

Entrada libre hasta completar el aforo

Venenos de cineDaniel Torregrosa

27 CIENCIA

PRÓXIMAS CONFERENCIAS

Miércoles 21 de noviembreEl nanomundo en la gran pantallaPor Carlos Briones.

Miércoles 12 de diciembreMundos de película, universos de ficciónPor Eva Villaver (doctora en Astrofísica, profesora en la Universidad Autónoma de Madrid y divulgadora científica en el campo de la astronomía).

EDUCACIÓN28 EDUCACIÓN

DE L AS HUELGAS AL CORDÓN

Los símbolos del poderEl proyecto educativo

De Las Huelgas al Cordón. Los símbolos del poder, dirigido a alumnado

de Educación

Primaria, Secundaria,

Bachillerato y Ciclos

Formativos, ofrece

una visita guiada a Las

Huelgas y a la Casa

del Cordón. Durante

las visitas se abordan

cuestiones relacionadas

no sólo con los

aspectos formales o

artísticos de ambos

edificios, sino que

también se profundiza

acerca de todos

aquellos aspectos

culturales, sociales e

históricos que sirvieron

de contexto a una serie

de transformaciones

y cambios que

tuvieron lugar desde

la Edad Media hasta el

Renacimiento.

De octubre a mayo

Cultural Cordón | Dirigido a

alumnos de EPO, ESO, BACH y

Ciclos Formativos | Organizan:

Patrimonio Nacional, Obra

Social “la Caixa” y Fundación

Caja de Burgos

Llega una nueva edición del Cuaderno Educa, una guía en la que se recoge la oferta didáctica

de la Fundación Caja de Burgos: exposiciones, espectáculos escénicos, audiciones y otras actividades culturales, así como diferentes iniciativas en torno a las artes, la solidaridad, el emprendimiento, el crecimiento personal y el medio ambiente promovidos por el Centro de Arte Caja de Burgos CAB, el Aula de Medio Ambiente y el Foro Solidario.

Todas las inscripciones para las actividades del programa educativo de la Fundación Caja de Burgos se realizan a través del portal web: http://portal.cajadeburgos.com/educa/

OFERTA EDUC ATIVA 2018/19

Cuaderno educaa,ca s,s s, y o

PLANEAEMPRENDEDORESCAJADEBURGOS

Fran Perea mantendrá un encuentro con los alumnos participantes en el Programa Planea Emprendedores

en el que compartirá su trayectoria como actor, músico y empresario del sector cultural (sello discográfico Sinfonía en No Bemol, Compañía Feelgood Teatro, recuperación de los Cines Luchana de Madrid para sala teatral...).

Viernes 19 de octubreBurgos (Avda. Cantabria, 3) | 11.30 h | Dirigido a alumnos participantes en Planea Emprendedores de 5º y 6º de Prirmaria, ESO, BACH y Ciclos FP

JORNADA DE ANIMACIÓN AL EMPRENDIMIENTO

Fran Perea

Programa de animación al emprendimiento que propone a los participantes

la recreación de un proyecto empresarial, bien en itinerario de Cooperativa,

pasando por los distintos hitos desde su constitución hasta la elaboración y

comercialización de los productos elaborados; o bien a través de la realización

de un Plan de Empresa. El programa cuenta con apoyos en el aula y encuentros

específicos y finaliza con la realización de una feria en la que los alumnos ponen a

la venta los artículos y servicios que han producido en sus respectivas empresas

o presentan sus planes. En esta edición, como novedad, se incorporan las nuevas

tecnologías a través de la posibilidad de utilización de impresoras 3D.

nosores co y

onía ción .).

,

NTO

EDUCACIÓN 29

VENENOS DE CINEDaniel Torregrosa: Químico y bioquímico, comuni-

cador de la ciencia y cofundador de la Asociación

de Divulgación Científica de la Región de Murcia.

Un apasionante recorrido por la larga rela-ción que une el uso perverso de sustancias

venenosas con las películas de Hollywood. ¿De verdad existe el crimen perfecto?

Miércoles 24 de octubre

Cultural Cordón (Burgos) | 12 h | Dirigido a alumnos de ESO, BACH y Ciclos FP

Un divertido viaje al conocimiento científico a través de la gran pantalla

CIENCIA DE CINEIV ciclo

Espectáculo que se desarrolla partiendo de un espacio limpio y perfecto donde se elabora una curiosa materia:

tabletas de chocolate. En él vive una mujer encantada con las rutinas y el orden de ese lugar...

Lunes 15 y martes 16 de octubreCultural Cordón (Burgos) | 10 y 12 h | Dirigido a alumnos de Educación Infantil

...Chocolarte

Un sorprendente taller de experimentación para ver, tocar, transformar, sentir, manipular y, cómo no, saborear el

“alimento de los dioses” en el corazón de la escuela, mez-clando poesía, arte y sabroso chocolate.

17, 18 y 19 de octubreCultural Cordón (Burgos) | 10 y 12 h | Dirigido a alumnos de Educación Infantil | Aforo limitado

La Cantania es una actividad musical participativa diri-gida a alumnos de 5º y 6º de Primaria e integrantes de

coros escolares. Cada año se estrena una obra encargada a compositores y escritores de reconocido prestigio especial-mente para esta actividad.

La cantata de este curso, A de Brossa, la ha compuesto Eduard Iniesta con un estilo musical próximo al folk-pop-jazz. La dra-maturgia cuenta el viaje iniciático de dos niñas que aprenden a ver el mundo poéticamente. Blanca y Bruna entran en unos archivos a escondidas y descubren la obra poética de Joan Brossa. Aprenden que la poesía no son solo textos aburridos que riman sino que todo puede ser poesía dependiendo de cómo se mire.

Inscripciones hasta el 1 de octubre.

CON MI LL AVE DEL CORDÓN...

Teatro Paraíso/Kunarte ... Xocolat!El chocolate se convierte en una dulce provocación para investigar, jugar y soñar

CORO

Cantania A de Brossa

EDUCACIÓN FUNDACIÓN30

en la economía digital y contó con ponentes de primer nivel, como Isaac Hernández, de Google, José Portill, de Sernauto, Jorge Pérez, del ONTSI, Emilio Ontiveros y José Antonio Herce, de Analistas Financieros Internacionales, y Pilar del Olmo, consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León.

INVESTIGACIÓN INDUSTRIAL. Entre los asistentes de foroBurgos 2018 se distribuirá el libro La industria en

el área urbana de Burgos, que, editado por la Fundación, profundiza en la influencia social, económica y territorial de la actividad industrial en la ciudad del Arlanzón.

El trabajo, que ha contado con la colaboración de investigadores de la Universidad de Burgos, desa-rrolla un análisis de la industria burgalesa con un triple enfoque: por un lado, en cuanto a la rele-vancia social y económica que tiene la actividad; por otro lado, desde el punto de vista de la in-fluencia espacial y el impacto que ha generado sobre el territorio; y, finalmente, considerando que la actividad industrial ha supera-do ya claramente los límites del municipio y se extiende a otros espacios, configurando un área urbana industrial, que se delimita en esta investigación.

La atracción y retención del talento centrará la décima edición de

foroBurgos, Empresa y Sociedad, que, organizado por la Fundación Caja de Burgos, se celebrará el jueves 4 de octubre en Cultural Cordón.

Cita de referencia para el mundo empresarial y una plataforma en la que se fomenta el intercambio de opiniones y se ponen en común las inquietudes y reivindicaciones de los empresarios, foroBurgos, Em-presa y Sociedad se desarrollará en esta ocasión bajo el título El talento,

nuestro futuro. Cómo atraer y gestionar

talento. Con tal premisa, se tratarán cuestiones como la relación entre las políticas de capital humano y el rendimiento de las compañías, el fomento del compromiso de los profesionales de mayor potencial y la ventaja competitiva que apor-tan determinados procedimientos relacionados con la selección de personal, la formación, la evalua-ción y la retribución.

foroBurgos se basa en la puesta en valor de la figura del empresario, la transmisión de conocimiento, el fomento de la red de contactos e intercambio de experiencias y, con carácter general, el acercamiento entre la empresa y la sociedad.

En la edición del año pasado, la Fundación Caja de Burgos abordó el tema Crecimiento y competitividad

El factor humanoLa décima edición de foroBurgos, Empresa y Sociedad abordará el 4 de octubre en Cultural Cordón la atracción y retención del talento

EDUCACIÓN 3131 FUNDACIÓN

Abordamos cuestiones de Educa-ción con información de las activida-des en los colegios; Emprendimiento con apuntes de los programas Emprendedores, Asocia y Planea; el área de Medio Ambiente refleja las actividades sobre naturaleza y crea conciencia medioambiental; Cultura difunde nuestra amplia programación cultural y las expo-siciones del CAB; en Asistencia y Solidaridad el Foro Solidario pone la nota social con su amplio abanico de propuestas, y en Salud y Bienestar los interClubes proponen decenas de actividades para todos los públicos.

Las cuentas oficiales de la Fun-dación Caja de Burgos generan y comparten conocimiento a diario con las noticias más relevantes. Y seguiremos evolucionando con el reto de consolidar una comunidad

de usuarios real y estable de forma virtual, con una fuerte presencia en el mundo real.

Las redes sociales se han conver-tido en nuestro álbum de fotos,

nuestro tablón de actividades e incluso en nuestra voz. En la Fun-dación estamos convencidos de que son un canal idóneo para estar en contacto con el público, difundir la mayor parte de las propuestas que ofrecemos y compartir cono-cimiento útil y de interés con el público objetivo de cada área de la organización.

Nuestros perfiles en Twitter, Facebook, Instagram, Linkedin

y YouTube se han convertido en uno de los canales de

búsqueda más empleados por los usuarios y el pú-blico. Sumamos 22 cuen-tas con más de 30.000 seguidores en total. ¡Espectacular! Pero, ¿qué estamos contando en

nuestras redes sociales?

Conectados con lo que “te gusta”La Fundación Caja de Burgos refuerza su presencia activa en las principales redes sociales

¿Charlamos? Síguenos en nuestros perfiles sociales:

FACEBOOK:

Fundación Caja de Burgos: www.facebook.com/FundacionCajadeBurgos

Cultura Caja de Burgos: www.facebook.com/CulturaCajadeBurgos

CAB: www.facebook.com/cabdeburgos

Aula de Medio Ambiente: www.facebook.com/aulamedamb

Foro Solidario: www.facebook.com/forosolidario

Emprendedores: www.facebook.com/emprendedoresBurgos

InterClub Burgos: www.facebook.com/interclubfundacioncajadeburgos

InterClub Aranda: www.facebook.com/InterClubCajaDeBurgosAranda

InterClub Medina de Pomar: www.facebook.com/InterclubCajaDeBurgosMedinaDePomar

Colegio Aurelio Gómez Escolar: www.facebook.com/colegioaureliogomezescolar/

Colegio Virgen de la Rosa: www.facebook.com/colegiovirgendelarosa

TWITTER:

Fundación Caja de Burgos: @fundcajaburgos

Foro Solidario: @forosolidario

Emprendimiento: @emprendedoresburgos

CAB: @cabdeburgos

Cultura: @culturacburgos

Medio Ambiente: @aulamedamb

INSTAGRAM:

@fundacioncajadeburgos

@cabdeburgos

LINKEDIN:

Fundación: www.linkedin.com/company/fundación-caja-de-burgos/

Emprendimiento: www.linkedin.com/emprendimiento-fundación-caja-de-burgos

EDUCACIÓN FUNDACIÓN32

¿Nunca has pensado volver a la escuela...? Aquella en la que cada mañana

se desvelaban misterios asombrosos, esa en la que resolvías problemas fascinantes y de la que volvías cada tarde a casa con un par de centí-metros más de sabiduría. Imagina que además pudieras hacerlo sin la monotonía de lluvia tras los cris-tales (que rabie Machado); antes bien, disfrutando de lo que más te gusta: la música, el teatro, la danza, la magia...

Si tu cabeza asiente ya sin haber-lo pensado demasiado, te animamos a matricularte en la Escuela de Pú-blicos de la programación cultural de la Fundación Caja de Burgos. ¿Nuestra clase? El escenario, el foyer, el patio de butacas...

¿Nuestros maestros? Músicos, actores, directores de escena...

¿El boletín de notas? Las sonrisas cómplices de quienes comparten contigo la magia del espectáculo.

Nuestra Escuela de Públicos

es un proyecto para:

• SER Disfrutarás de espectáculos

que por su propia naturaleza te permitirán profundizar en la historia, la dimensión actual o las perspectivas de futuro de cada una de las artes.

• SENTIR Programaremos para ti en-

cuentros con los artistas, mesas redondas, ensayos abiertos, máster clases...

• PENSAR Bajo la leyenda ‘¿Sabías que...?’,

te brindaremos claves sorprendentes en los programas de cada espectácu-lo que te permitirán acercarte más al meollo de la cita. Además podrás inscribirte en nuestro boletín de correo en el que recibirás noticias, críticas y novedades culturales.

Ser alumno de la Escuela de Públicos te permitirá beneficiarte de periodos de preventa, entradas premier y muchas otras sorpresas pensadas para los más aventajados de la clase.

Escuela de públicos. Ser, sentir, pensar...

¿Cómo participar en la Escuela de Públicos?

1 COMO OYENTE.

Busca este icono ( ) y participa en

los espectáculos seleccionados, coleccio-

na las fichas de los programas o acércate a

los encuentros con los artistas.

2COMO ALUMNO MATRICULADO.

Entra en el Portal de la Fundación

Caja de Burgos > Cultura e inscríbete

en la comunidad de alumnos de la

Escuela. Todas estas ventajas y muchas

más te estarán esperando.

33 FUNDACIÓN

El curso escolar 2018-2019 con-sagra los 50 años de andadura del colegio Virgen de la Rosa.

Desde aquel lejano 28 de octubre de 1968 hasta hoy, la comunidad educativa que sigue ocupando una hermosa parcela en el número 33 de la avenida de Cantabria ha acogido a más de 15.000 alumnos y ha visto entre sus paredes a magníficos educadores.

Al amparo del modelo educativo de Don Bosco y bajo la dirección de las hermanas salesianas, Virgen de la Rosa se afianzó durante más de cuatro décadas, no sabemos si prodigiosas pero sí llenas de prodi-gios, como un colegio de referencia en la capital burgalesa. Son legión los alumnos, madres y padres que recuerdan las experiencias vividas en el oratorio del centro y en las dis-tintas actividades que marcaron el ritmo de un colegio pionero.

Hoy, bajo una dirección peda-gógica seglar, el modelo educativo del colegio Virgen de la Rosa de la Fundación Caja de Burgos se basa en principios humanistas y articula sus objetivos no exclu-sivamente desde lo meramente académico sino ambicionando una formación sistémica que, con la mirada puesta en la cultura, la solidaridad, el emprendimiento, la sostenibilidad y la socializa-ción, modele ciudadanos nuevos para un mundo que se aventura radicalmente distinto.

Durante este curso abriremos el baúl de los recuerdos y nos reunire-mos agradecidos ante fotos añosas de quienes durante 50 años han forjado la comunidad de Virgen de la Rosa. A lo largo del 2019 ofreceremos también a la sociedad un progra-ma de actividades para compartir nuestros 50 años de experiencia y

pensar en los 50 del futuro. Porque no lo haremos para añorar, para echar de menos, ni si quiera para complacernos; haremos memoria de cinco décadas para impulsarnos con más y mejores proyectos hacia las cinco siguientes.

Un potente proyecto intergene-racional, un nuevo y apasionante desarrollo en torno a la robótica en el ámbito curricular, una mirada abierta a las nuevas habilidades técnicas que ya se advierten esen-ciales en la sociedad del futuro y una decidida apuesta por una educación integral, crítica y reflexiva son los retos que ya jalonan el arranque de este curso escolar. Estos son los nuevos caminos del mañana que el presente nos exige ir abriendo hoy.

Miraremos atrás sí, pero solo para coger impulso. Porque no vi-vimos del pasado, educamos para el futuro.

El colegio Virgen de la Rosa, de la Fundación Caja de Burgos, cumple su primer medio siglo de vida con un modelo humanista de educación integral

50 años abriendo caminos

34CULTURAMÚSICA

EMPRENDIMIENTO34 @EmprendeCdB EmprendedoresBurgos

La Fundación Caja de Burgos ha puesto en marcha una nueva

convocatoria de su programa CRE-CER, que persigue el propósito de fortalecer pequeñas y medianas empresas de la provincia de Burgos, de entre 30 y 80 trabajadores, con potencial de crecimiento mediante un itinerario personalizado con resultados cuantificables.

Esta línea de ayudas ofrece asesoramiento especializado en la definición, implantación y segui-miento de planes estratégicos con el objetivo de que las pymes parti-cipantes alcancen mayor escala, aumentando su competitividad en el mercado nacional e internacional.

El programa busca empresas con un claro potencial de crecimiento pero que, en el momento de pre-sentar su candidatura, no superen los 10 millones de euros de cifra de negocio o balance. En la fase inicial del programa, la Fundación asume el 70 por ciento del coste de la ela-boración del Plan Estratégico, con una ayuda máxima de 25.000 euros.

Asimismo, un equipo de tecnó-logos y expertos en el ámbito indus-trial y comercial consensuados entre la empresa y la Fundación Caja de Burgos acompañarán a las pymes seleccionadas en la ejecución de los planes de acción a desarrollar en el que la totalidad del presupuesto de

implantación será abonado por el programa, con una ayuda máxima de 6.000 euros.

Finalmente, la línea de ayudas Crecer ofrece, a su vez, una cofi-nanciación para el desarrollo de los planes de acción a través de una línea de préstamos participativos de hasta 200.000 euros para aquellas pymes que hayan mostrado mayor potencial en el desarrollo del pro-grama.

Planes de acción. Durante el ejercicio 2017, CRECER realizó el seguimiento a la implantación de los planes de acción de las dos empresas participantes en la con-vocatoria 2016, DGH Technological Solutions (Burgos) y Galletas Coral (Miranda de Ebro).

En el primer semestre de 2018 se han definido los planes estratégicos en las dos empresas seleccionadas en la edición 2017, SEMCAL (Burgos) y Maderas García Varona (Villar-cayo). También ha comenzado el despliegue de los planes de acción en una de ellas (SEMCAL).

Ya han sido seleccionadas las dos primeras empresas de la edición 2018 para la definición de un plan estratégico, MIGFRE y Fundiciones JULCAR. Se está trabajando en la adecuación de la metodología a sus necesidades particulares y próxi-

mamente comenzará la definición de ambos planes estratégicos para, posteriormente desarrollar la im-plantación de los planes de acción definidos.

En el primer trimestre de 2018 se ha otorgado una financiación por importe de 30.000 euros al amparo de este programa para permitir el desarrollo de los planes de cre-cimiento de una de las empresas participantes.

En total, se dispone para esta línea de ayudas de apoyo empre-sarial 554.000 euros, de los cuales 400.000 están destinados a finan-ciación. El plazo de presentación termina el próximo 29 de diciembre. Las empresas interesadas pueden consultar las bases y formularios del programa CRECER en: http://portal.cajadeburgos.com/empren-dimiento/crecer/. La presentación se realizará en formato electrónico a la dirección de correo electrónico [email protected].

Más información:+ info: www.cajadeburgos.com/crecer Contacto: [email protected]

La Fundación Caja de Burgos pone en marcha una nueva convocatoria del programa CRECER, que persigue fortalecer pequeñas y medianas empresas con potencial de crecimiento de la provincia de Burgos

Más grandes, más fuertes, más competitivas

oomemenznzararllanes estra

rmrmenenttete dddesesararrr

www.medioambientecajadeburgos.org Burgos: [email protected] Valladolid: [email protected] Palencia: [email protected]

AULA DE MEDIO AMBIENTE FUNDACIÓN CAJA DE BURGOS

Las Aulas de Medio Ambiente renuevan su oferta educativa para colegios en el curso 2018-2019

Dentro de la oferta educativa anual que la Fundación Caja de

Burgos ofrece a los centros escola-res, las Aulas de Medio Ambiente incluyen su programa de educación ambiental, concretado en tres ta-lleres diferentes, en función de la edad y los niveles educativos de los participantes a los que va dirigido. Vive las estaciones da a conocer los cambios estacionales de su entorno inmediato a los alumnos de Educa-ción Infantil. Tus compañeros de

barrio ayuda a los estudiantes de Primaria a realizar un inventario simple de la fauna y la flora de cada zona. Y ¿Tú estás en la ciudad? descubre a los alumnos de Secun-daria la realidad ambiental de su entorno a la vez que les enseña a buscar soluciones ambientales a diversos problemas.

Entre las novedades del curso 2018-2019 se cuenta en Burgos el programa Sentadas en los par-

ques, paseos a pie en los que los alumnos y alumnas conocerán las principales especies de flora y fauna que habitan el parque de la Isla y el río Arlanzón.

Asimismo, se pone a disposición de los centros educativos diversas exposiciones itinerantes para que aquellos colegios que lo deseen puedan ubicarlas en sus propias instalaciones. La muestra Cam-

bio climático refleja, a través de fotografías, ilustraciones y paneles explicativos, la importancia de este problema mundial, sus cau-sas y sus consecuencias, así como algunas de las posibles soluciones que podemos tomar entre todos. El agua subraya la importancia de este recurso natural, así como los problemas ambientales asociados a su escasez y contaminación y cómo podemos actuar para mejorar esta situación. Y Cunas de miel se cen-tra en la apicultura y propone una

reflexión acerca de la necesidad de conservación y protección de las abejas y el valor económico que tiene la elaboración y producción de miel.

La oferta se completa con visi-tas guiadas y participativas a la exposición Revuelto de setas, en la capital burgalesa, en la que los alumnos y alumnas participantes descubrirán el interesante mundo de estos seres vivos, que tienen incluso su propio reino.

En Valladolid y en Palencia se incluyen otras actividades rela-cionadas con los dos principales espacios verdes de ambas ciuda-des: Campo Grande y el parque del Salón, respectivamente. Se trata de Aprendiendo en el parque del

Salón, Las estaciones en el par-

que del Salón, Campo Grande a

través de los sentidos, Mutantes

en el Campo Grande, Valladolid

desde el Campo Grande y Explora

la fauna urbana.

La naturaleza, en clase

MEDIO AMBIENTE35 35MEDIO

AMBIENTE

Amigos del paisajeLa Fundación Caja de Burgos y la Obra Social “la Caixa” conceden ayudas a 45 proyectos de voluntariado para la conservación del patrimonio natural de Burgos, Palencia y Valladolid

La Fundación Caja de Burgos y la Obra Social ”la Caixa” han

respaldado un total de 45 proyectos medioambientales de las provincias de Burgos, Palencia y Valladolid en la sexta convocatoria de ayudas para el voluntariado ambiental.

Los proyectos, con más de 2.000 voluntarios implicados, incluyen actuaciones sobre bienes públicos y se centran en cinco ámbitos: actua-ciones de ecología de la reconciliación que fomenten la biodiversidad en los entornos humanizados; fomento de la realización y señalización de itinerarios ambientales; mejora de la calidad y disponibilidad de agua a través de la recuperación y me-jora ambiental de riberas, cauces, humedales, turberas, fuentes o manantiales; proyectos que ayuden a la lucha contra el cambio climático; o actuaciones y estudios científicos que analicen y contribuyan a la lucha contra especies invasoras o aspectos concretos de la diversidad natural.

Han recibido estas ayudas pro-yectos muy variados, entre los que se cuentan la construcción de un observatorio de buitres en Huerta de Arriba (Burgos), la difusión de la problemática y el control del visón americano en el río Camesa (Palencia) y la recuperación de poblaciones de aves insectívoras mediante cajas nido en Traspinedo (Valladolid).

En sus seis ediciones, el programa ha respaldado un total de 175 proyec-tos, en los que se han involucrado cerca de 5.000 voluntarios de las provincias burgalesa, palentina y vallisoletana.

BURGOS: Avda. del Arlanzón, 4. Tel.: 947 278 672

PALENCIA: Avda. Santiago Amón, 3. Tel.: 979 165 291

VALLADOLID: Acera de Recoletos, 20 . Tel.: 983 219 743

AULA DE MEDIO AMBIENTE FUNDACIÓN CAJA DE BURGOS

@AulaMedAmbAula-de-Medio-Ambiente-Caja-de-Burgos-

MEDIO AMBIENTE36

37MEDIO AMBIENTE 37MEDIO

AMBIENTE

Provincia de Burgos Provincia de Palencia Provincia de Valladolid

PROYECTOS CONCEDIDOS EN 2018

• Localización, inventariado y recupera-ción de manantiales en Carcedo de Burgos.• Recuperación de la fuente de la Lobera, limpieza del cauce Molinar y limpieza del área recreativa Zarcia en Santa Cruz del Valle Urbión.• Recuperación de la Senda del Guarín y de la Toja Rucial en Padilla de Arriba.• Transformación de una antigua chopera en Fresneda, taller de construc-ción de cajas nido y hotel de insectos en San Medel.• Construcción de hide para la observa-ción de los buitres y acondicionamiento del entorno en Huerta de Arriba.• Transformación de una ladera que tradicionalmente se destinó a la agricultura en un bosque autóctono con más de 15 árboles distintos en Hontanas.• Ruta del Piscárdano: facilitar y marcar accesos desde el pueblo hasta el final de la zona del Comunero en Villamartín de Villadiego.• Trabajos de construcción de una tenada con el objetivo de que aniden en ella golondrinas, aviones y vencejos en Quintanalara.• Recuperación del Camino de San Marcos y restauración de los pilones que conducen el agua de la Fuente Vieja al lavadero de Invierno en Castrecías.• Sustitución de una antigua chopera de repoblación por árboles autóctonos en una parcela municipal de Grijalba.• Recuperación de dos charcas y su entorno en Salinillas de Bureba.• Restauración de zonas degradadas para descanso de peregrinos en Villasandino.• Remodelación, restauración y adaptación de itinerarios ambientales en el espacio periurbano al norte de Lerma.• Recuperación de la Senda Ecológica y limpieza del cauce cascada en Tobera, junto a Frías.• Limpieza de una fuente y señalización de una pequeña ruta entre fuentes en Rojas.• Ampliación de sendero de montaña que conduce a varios tejos singulares en Fresneda de la Sierra Tirón.• Actuaciones de ecología de la reconciliación y mejora ambiental del entorno de Fuentes Blancas, en Burgos.

• Campo de trabajo para seguimiento mediante anillamiento del carricerín cejudo en la Laguna de la Nava.• Mejora de uso público de la nava de Pedraza de Campos.• Repoblación de la zona del depósito de Villasarracino.• Colocación de cajas para cernícalo por los terrenos agrícolas de Fuentes de Nava e intervención de Reconciliación Ambiental en el colegio de Fuentes de Nava.

• Plantaciones de árboles en Santiago del Val.• Trabajos de reforestación en el arroyo Valdejinate a su paso por las praderas de Castromocho. Construcción e instalación de cajas nido para rapaces nocturnas y vencejos en Baquerín de Campos.• Restauración ambiental de una fuente mediante limpieza del cauce, desbroce del entorno, reconstrucción de la estructura de la fuente y plantación de aromáticas y árboles de ribera en Carrión de los Condes.• Rehabilitación de refugio y señalización de itinerario ambiental en Cervera de Pisuerga.• Programa de educación ambiental sobre ríos urbanos en Palencia.• Reintroducción del cernícalo primilla mediante la rehabilitación de silos en Majadahonda.• Difusión de la problemática y control del visón americano en el río Camesa.• Construcción y colocación de refugios para distintas especies animales en el entorno urbano de Palencia.

• Recuperación de espacios degradados en tres fases implicando a escolares en el proceso en Boecillo.• Reconciliación ambiental en el humedal de Mojados.• Recuperación de poblaciones de aves insectívoras mediante la colocación de cajas nido en Traspinedo. • Recuperación de laguna mediante limpieza, desbroce, plantación, colocación de cajas nido, paneles interpretativos y mobiliario en Benafarces.• Recuperación de sendero mediante limpieza, desbroce, plantación, colocación de paneles interpretativos, cajas nido y hoteles para insectos en Tiedra.• Recogida de basura en el entorno natural de Simancas.• Limpieza de la margen derecha del río Pisuerga desde el Puente del Cubo a Puente de Poniente en Valladolid.• Eliminación de plantas invasoras y basuras en Valladolid.• Recuperación de fuente y colocación de señalización en Campaspero.• Ecología de reconciliación mediante taller de elaboración y colocación de cajas nido en Valladolid.• Recuperación de fuente y su entorno en San Pelayo.• Reconciliación ambiental del entorno para insectos polinizadores (plantación de aromáticas y hoteles para insectos) en Olivares de Duero.• Reconciliación ambiental del entorno para mariposas en Valladolid.• Recuperación de laguna y su entorno mediante desescombro, reforestación e instalación de posaderos para rapaces en Aldea de San Miguel.• Banco de germoplasma de variedades de árboles frutales tradicionales con riego por goteo en Piñel de Abajo.• Construcción y colocación de refugios para distintas especies animales en el entorno urbano y seguimiento de ocupación de refugios en Valladolid.

Diez años en el CarriónEl Aula de Medio Ambiente de Palencia cumple diez años defendiendo y divulgando el valor del entorno natural de su provincia

A orillas del río Carrión y con dos parques muy cercanos, el

Salón y el de la Isla Dos Aguas, el Aula de Medio Ambiente de Palen-cia lleva desde septiembre de 2008 organizando y apoyando proyectos y programas de índole ambiental, cultural, social, universitaria y educativa, con más de 2.500 acti-vidades en las que han participado cerca de 200.000 personas.

Centro consolidado y reconocido tanto en el sistema educativo como en el entorno de las organizaciones de voluntariado medioambiental y en el conjunto de administraciones públicas con las que se han enta-blado convenios de colaboración en los últimos años, el aula palentina cumple sus primeros diez años de vida en unas instalaciones que se distribuyen en dos plantas con casi 1.000 metros cuadrados. En ellas se realizan cursos, talleres, exposiciones, proyecciones y otras actividades de diversa índole. Dispo-ne de zona de exposiciones, espacios para talleres, aulas de formación, laboratorio y salón de proyecciones y conferencias, destinado también a todo tipo de acciones de carácter cultural.

En la actualidad, el centro desa-rrolla un amplio abanico de activi-dades, como talleres medioambien-tales para adultos y en familia que abordan las más diversas cuestiones (poda, jardinería, ornitología, ela-boración de jabones medicinales...),

el programa Ambiente Infantil (con más de 1.000 participantes en 2017) y diversas iniciativas de apoyo al sistema educativo, además de ofrecer su espacio para celebrar fiestas de cumpleaños muy naturales. Desta-can los campamentos urbanos del programa Días sin Cole, que brindan la oportunidad de aprovechar las vacaciones escolares con juegos y salidas que inician a los niños y niñas en el respeto a la naturaleza y en el consumo responsable, y las colonias de verano matinales del mes de julio.

+ info y programación especial: pág. 41

BURGOS: Avda. del Arlanzón, 4. Tel.: 947 278 672

PALENCIA: Avda. Santiago Amón, 3. Tel.: 979 165 291

VALLADOLID: Acera de Recoletos, 20 . Tel.: 983 219 743

AULA DE MEDIO AMBIENTE FUNDACIÓN CAJA DE BURGOS

@AulaMedAmbAula-de-Medio-Ambiente-Caja-de-Burgos-

MEDIO AMBIENTE38

PROGRAMAS EN EL MEDIO RURAL

• El Aula mantiene desde 2012 una colaboración con la Diputación Pro-vincial de Palencia para el desarrollo de programas específicos de volun-tariado y apoyo al sistema educativo en el medio rural. Así, colegios de municipios menores de 20.000 habi-tantes acogen cada curso una serie de programas didácticos pensados para facilitar a los alumnos de Secun-daria el conocimiento del entorno y sus problemas ambientales. El con-venio incluye también un programa de voluntariado ambiental con el que se pretende fomentar el uso sos-tenible de los recursos y la conserva-ción del patrimonio natural.

www.medioambientecajadeburgos.org Burgos: [email protected] Valladolid: [email protected] Palencia: [email protected]

AULA DE MEDIO AMBIENTE FUNDACIÓN CAJA DE BURGOS 39MEDIO

AMBIENTE 39MEDIO AMBIENTE

Habita en la maleza impenetrable a orillas de los ríos y es de carác-

ter discreto y huidizo, por lo que,

si bien percibimos sin esfuerzo su penetrante canto, pocas veces te-nemos la posibilidad de observarlo. Con unas alas muy pequeñas en comparación con otras aves, realiza vuelos cortos y se mueve con soltura entre la maraña de ramas.

El ruiseñor bastardo se alimenta de insectos, arañas, caracoles y gu-sanos; en el suelo o en las ramas de los árboles busca y da caza a orugas,

moscas, mariposas, larvas o arañas, y complementa su alimentación

con semillas y pequeños frutos silvestres.

Pasa el invierno en el área sur del Mediterráneo y regresa en abril. Su época de cría se sitúa en mayo. Con una importante población mundial y sin especiales amenazas que lo ace-chen (está catalogado como especie “de preocupación menor” en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), su población en España supera las 100.000 parejas.

Andarse por las ramasPajarillo huidizo, se cobija en la maleza de las riberas de los ríos

HABITANTES DEL ARLANZÓN: RUISEÑOR BASTARDO

FICHA TÉCNICA Nombre común: Ruiseñor bastardo Nombre científico: Cettia cetti Longitud: 14 cm Envergadura: 15-19 cm Plumaje: De color pardo con tonalidades rojas,

con unas rayas pequeñas de color blanco sobre los ojos. Garganta y vientre blancos y flancos y pecho entre el gris y el castaño.

Hábitat: Humedales cubiertos por abundante vegetación.

La Fundación Caja de Burgos organiza una propuesta de actividades en torno al Día Mundial de las Aves

El Día Mundial de las Aves, que se celebra el primer fin de semana

de octubre, tiene como objetivo llamar la atención internacional sobre la delicada situación de estos seres vivos y acercar el mundo de los pájaros a los ciudadanos para que se conciencien de las amenazas que sufren y las medidas de conservación necesarias.

Iniciativa de BirdLife Internatio-nal que en nuestro país desarrolla la Sociedad Española de Ornitología (SEO), esta jornada pretende fomen-tar iniciativas de conservación y recuperación de especies y detener la destrucción de sus hábitats,

castigados por la expansión del urbanismo, las infraestructuras, la agricultura y la deforestación.

La Fundación Caja de Burgos organiza un año más una progra-mación especial en torno a esta iniciativa de sensibilización, que se materializará en Burgos, Palencia y Valladolid en un punto de informa-ción en cada una de las tres aulas, actividades infantiles, talleres de reconocimiento de especies y la proyección de varios documentales.

+ info en pág. 41

Pájaros en peligroFO

TO: F

ÉLIX

SAIZ

MEDIO AMBIENTE40

EXPOSICIONESBurgosRevuelto de setas: Una historia de la vida de los hongosTodo el año.

PalenciaCantaba la rana. Una historia sobre los anfibiosTodo el año.

ValladolidValladolid natural. Animales, plantas, hongos y minerales en imágenesSeptiembre y octubre.

AMBIENTE DOCUMENTALEntrada libre hasta completar el aforo.

BurgosProyección de documentales cortos (30 min.) de la serie de TVE El universo escondido.20 hEl ritmo de las olasJueves 20 de septiembre.La Península Ibérica tiene unos siete mil kilómetros de costa que albergan una gran variedad de animales marinos.El vientre del ríoJueves 18 de octubre.En España coexisten especies de peces de agua dulce exclusivos del territorio peninsular con otros procedentes de Norteamérica.

PalenciaProyección de documentales cortos (30 min.) de la serie El Jardín Viviente, de la productora Kepry Films.20 hLa despensa más naturalJueves 27 de septiembre.Muchos jardines cuentan con la que, sin duda, es la despensa más natural de todas para muchas especies: un huerto. Un bloque de apartamientosJueves 25 de octubre.Cuando apilamos leña en un rincón del jardín, estamos creando un hogar ideal para muchos de los animales que viven en un jardín.

ValladolidProyección de documentales cortos (30 min.) de la serie El Jardín Viviente, de la productora Kepry Films.19.30 hMuros vegetalesJueves 20 de septiembre.El seto es el lugar escogido por numerosos animales para desarrollar, al menos, algún capítulo de sus ciclos vitales.Un bosque en casaJueves 4 de octubre.Un pequeño grupo de árboles es el hogar de animales que más parecen propios de un bosque que de un jardín.

TALLER DE OBSERVACIÓN DE AVES BurgosPautas básicas para la identificación de las aves primaverales de nuestro entorno (se participará en el programa Ambiente de Pájaros).Lunes 24 de septiembre y 1, 8, 15 y 22 de octubre.De 10 a 12 hCuota: 35 €

AMBIENTE DE PÁJAROSBurgosPrograma para personas mayores que quieren mantener su cerebro activo a través de la identificación de aves y otros habitantes del entorno urbano, parques cercanos y el río Arlanzón.Miércoles 19 de septiembre y 17 de octubre. De 10 a 13 hSalidas desde el Aula de Medio Ambiente.Cuota: 5 € / día.

TALLER DE ELABORACIÓN DE JABONESPalencia Lunes 24 y miércoles 26 de septiembre.De 17.30 a 20.30 hCuota: 15 € (material incluido).

TALLER DE ELABORACIÓN DE JABONES MEDICINALESPalencia Jueves 27 de septiembre.De 10.30 a 13.30 hCuota: 15 € (material incluido).

PREPARA EL BOTIQUÍN VERDEPalencia 1, 3 y 4 de octubre. De 10.30 a 13.30 hCuota: 30 € (material incluido).

AMBIENTE DE PÁJAROS EN FAMILIAPalencia Para niños y niñas de 6 a 15 años acompañados por un adulto.Identificación de aves y otros habitantes del entorno urbano, parques cercanos y el río Carrión.Viernes 5 de octubre. De 17.30 a 20 hSalidas desde el Aula de Medio Ambiente.Cuota por persona: 8 €

TALLER DE RECONOCIMIENTO DE ÁRBOLESValladolidJueves 20 de septiembre.De 11 a 13 y de 17.30 a 19.30 h. Cuota: 10 €

TALLER DE RECONOCIMIENTO DE AVESValladolid Jueves 4 de octubre.De 11 a 13 y de 17.30 a 19.30 h. Cuota: 10 €

AMBIENTE INFANTILActividades, cuentacuentos, animación y diversión con el medio ambiente dirigidas a niños y a niñas de 4 a 8 años. Realiza tu manualidad al tiempo que descubres curiosidades sobre el entorno que te rodea.Cuota: 5 € / día.

BurgosViernes de 18 a 20 hVerdepincho, un cactus muy marchoso21 de septiembre.Cuando el mar ruge...Tsunamis28 de septiembre.Bailando flamenco en la laguna5 de octubre.Bichos fascinantes: Las arañas19 de octubre.Mirando con otros ojos26 de octubre.

PalenciaViernes de 18 a 20 hLa lechuza y la noche (Día de las Aves)5 de octubre. Un lirón con mucha cosa19 de octubre.Tiempo de manzanas.26 de octubre.

ValladolidMartes de 17.30 a 19.30 hRegreso al pasado18 de septiembre.Bienvenido otoño25 de septiembre.¿Quién limpia el bosque? (Día de las Aves)2 de octubre.Habitantes del Pisuerga9 de octubre.Caracol col col16 de octubre.¿Quién vive en el fondo del mar?23 de octubre.La gran amiga de la Bruja Piruja30 de octubre.

PARA TODOS LOS PÚBLICOS

PARA LOS ADULTOSPlazas limitadas. ip✎

PARA LOS NIÑOS Plazas limitadas. ip✎

www.medioambientecajadeburgos.org Burgos: [email protected] Valladolid: [email protected] Palencia: [email protected]

AULA DE MEDIO AMBIENTE FUNDACIÓN CAJA DE BURGOS

MARTES EN INGLÉSPalenciaAprenderemos de medio ambiente en inglés a través de juegos, dinámicas y cuentos.Para niños y niñas de 4 a 8 años.Martes de 18 a 20 h. Cuota: 5 €Animales nocturnos16 de octubre.

CUENTOS DEL PLANETA AZULBurgosHistorias y leyendas sobre los animales y plantas de nuestro alrededor. A través de cuentos descubrire-mos los secretos que esconden algunos habitantes de nuestro planeta.Miércoles de 18.30 a 19.30 hCuota: 1 €Cuentos del mundo: África17 de octubre.

¡CELEBRA TU CUMPLEAÑOS AMBIENTAL CON NOSOTROS!Tú pones la merienda y nosotros la diversión y las actividades.

BurgosPara niños y niñas de 4 a 8 años.De lunes a viernesGrupos de 10 a 20 personas.

PalenciaPara niños y niñas de 4 a 12 años.De lunes a jueves. De 18 a 20 hGrupos de entre 10 y 15 niños. Cuota: 10 € / niño.Opciones:• Ladybug (curiosidades de las mariquitas).• Perezosos & Tortugas ( animales muy lentos).• Cumpleaños con Gallipato (animales de la charca).• Cumpleaños marinero (curiosidades de animales marinos).

ValladolidPara niños y niñas de 4 a 14 años. Cuota: 10 € / niño.De lunes a viernes de 17.15 a 19.45 hGrupos de 10 a 16 personas.Opciones:• Cumpleaños pirata (buscar un tesoro por Campo Grande)• Cumpleaños musical (grabar un videoclip enCampo Grande)• Caja mágica de juegos (variados, cooperativos y muy divertidos)• Cumpleaños con manualidad (a elegir entre una gran variedad)

DÍAS SIN COLEPrograma que permite a los más pequeños celebrar los días sin cole de una manera diferente. A través de talleres, salidas, manualidades y juegos aprenden a conservar la naturaleza, a reutilizar aquellos materiales que puedan ser útiles para jugar y a celebrar los días festivos desde el consumo responsable.

BurgosEl espíritu del bosquePara niños y niñas de 4 a 6 años y de 7 a 12 años.3, 4, 5, 6 y 7 de septiembre. De 10 a 14 hServicio de madrugadores (de 8.30 a 10 h) y re-molones (de 14 a 15 h).Cuota: 50 €Hotel Doña MariquitaViernes 2 de noviembrePara niños y niñas de 4 a 6 y de 7 a 12 años.De 10 a 14 horas. Precio: 10 €Madrugadores y re-molones (de 8.30 a 15 h): 5 €

PalenciaOlivos, aceite y aceitunasPara niños y niñas de 4 a 12 años.4, 5, 6 y 7 de septiembre. De 10 a 14 h. Servicio opcional de madrugadores y re-molones de 8.30 a 15 hCuota: 40 € (+20 € con madrugadores y remolones).Chuchi, un zorro astutoPara niños y niñas de 4 a 7 años y de 8 a 12 años.Viernes 2 de noviembre. De 10 a 14 hServicio opcional de madrugadores y re-molones de 8.30 a 15 hCuota: 10 € (+5 € con madrugadores y re-molones).

ValladolidEl aula embrujadaPara niños y niñas de 4 a 12 años.Viernes 2 de noviembre. De 10 a 14 hServicio opcional de madrugadores y re-molones de 8 a 15.15 h. Cuota: 10 € (+5 € con madrugadores y re-molones).

PROGRAMACIÓN ESPECIAL: 10 AÑOS DEL AULA MEDIO AMBIENTE EN PALENCIAJornadas de puertas abiertas del 10 al 14 de septiembre.Cuota por actividad: 1 €Paseo ornitológicoMartes 11 de septiembre. De 18 a 1930 hPaseo para descubrir la flora y fauna urbanaConoceremos los misterios del parque de la Huerta Guadián.Miércoles 12 de septiembre. De 18 a 19 h (grupo A) y de 19 a 20 h (grupo B).Taller infantil: Ratón Pérez y sus amigosJueves 13 de septiembre. De 18 a 20 hCuentacuentos ambientalViernes 14 de septiembre.De 18 a 19 h

FOTO

: WIK

IMED

IA C

OM

MO

NS

FOTO

: WIK

IMED

IACO

MM

ON

S

BurgosPunto de informaciónTaller infantil: Bailando flamenco en la lagunaViernes 8 de octubre. De 18 a 20 hProyección

PalenciaDocumental: La despensa más naturalJueves 27 de septiembre. 20 hMesa informativaDel 1 al 5 de octubre.Taller de ornitología en familiaViernes 5 de octubre. De 17.30 a 20 hTaller infantil: La lechuza y la noche Viernes 8 de octubre. De 18 a 20 h

ValladolidMesa informativaDel 1 al 5 de octubre.Taller infantil: ¿Quién limpia el bosque?Martes 2 de octubre.De 17.30 a 19.30 hDocumental: Un bosque en casaJueves 4 de octubre.19.30 hTaller de reconocimiento de avesJueves 4 de octubre.Dos posibles horarios: De 11 a 13 h o de 17.30 a 19.30 h

DIA DE LAS AVES 2018

41MEDIO AMBIENTE 41MEDIO

AMBIENTE

(danza, educación física, expresión corporal y teatro) en un ambiente lúdico en el que los niños y las niñas juegan sin exigencias ni obligaciones.

El alumnado de Secundaria, Bach y ciclos formativos es el destinatario de la actividad titulada Creatividad y

motivación, que plantea cómo funciona el impulso creativo en nuestro cerebro y desde dónde podemos acceder a ella. Además, propone dinámicas de trabajo creativo y colaborativo en las que el alumnado pondrá en juego su creatividad y podrá descubrir cómo aumenta a medida que se trabaja.

Dirigido a los mismos niveles educativos, el taller ¡Nos pre-paramos!,

centrado en la práctica del mind-fulness, acerca a los centros educativos el concepto de la conciencia plena, que permite desa-rrollar la capacidad de mantener el foco de atención en el momento presente.

Concebido para combatir los proble-mas de concentración y estrés que surgen especialmente en épocas de exámenes. Los participantes tendrán una experiencia de conexión consigo

l Foro Solidario ha renovado para el curso 2018-2019 las actividades que de-sarrolla dentro de la oferta educativa que la Fundación Caja de Burgos propone a los

centros escolares de Burgos capital y provincia, relacionada con el Arte y la Cultura, el Desarrollo Personal, la Educación en Valores, el Medio Ambiente y el Emprendimiento.

En el centro de la calle Anna Hun-tington se desarrollan los talleres de Desarrollo Personal, que persiguen favorecer el cono-cimiento de uno mismo desde eda-des tempranas, y de Educación en Valores, que acer-can a los escolares valores sociales que facilitan la convivencia.

D ent ro del primero de esos capítulos se in-cluyen tres actividades nuevas. El taller Exprésa-te, dirigido a Educa-ción Infantil y Primaria, trabaja el movimiento expresivo entrelazando una combinación de diferentes artes

El Foro Solidario amplía para el curso 2018-2019 su oferta de talleres educativos de Desarrollo Personal y Educación en Valores integrados en el programa didáctico que la Fundación Caja de Burgos ofrece a los centros docentes burgaleses.

Nuevas ideas para las aulas

Anna Huntington, 3 | Tel.: 947 221 566 www.forosolidariocajadeburgos.com [email protected]

E

HORARIO De lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 21 h42 ASISTENCIA Y

SOLIDARIDAD@ForoSolidario ForoSolidario

La oferta educativa de la Fundación Caja de Burgos ha sido unificada y recogida pormenorizadamente en el ‘Cuaderno Educa’ que ya se ha hecho llegar a todos los colegios y que está organizado por áreas de conocimiento. El cuaderno incluye una ficha por cada actividad programada en la que se explica de una forma muy visual en qué consiste y con qué objetivos ligados a los intereses curriculares se plantea, así como información sobre destinatarios a los que va dirigida y lugar y fechas de realización. Junto a ese soporte físico, el programa educa dispone de sendos espacios web (portal.cajadeburgos.com/educa y www.cajadeburgos.com/educa) en los que se puede consultar toda la información citada y realizar la inscripción y solicitud de actividades de manera única y sencilla para cualquiera de los centros de la Fundación y descargar los correspondientes materiales didácticos.

EN PAPEL Y EN SOPORTE DIGITAL

'¿Compites o compartes?,' dedicado a la gamificación y a la inteligencia colaborativa, se basa en dinámicas grupales en un entorno digital

mismos aumentando su estado de armonía y quietud interna.

Dos son los talleres que se incorpo-ran a la sección Educando en Valores. En el primero de ellos, Las aventuras

de Sol y Darío, los niños y niñas de Educación Infantil disfrutarán de un relato de títeres que les ayudará a reconocer los valores con que afrontar diferentes situaciones y a llegar a una comprensión de contenidos de una forma divertida.

Finalmente, ¿Compites o compar-

tes? propicia, mediante el uso de la gamificación y el desarrollo de la inteligencia colaborativa, dinámicas grupales en un entorno digital que darán la posibilidad al alumnado de 5º y 6º de Primaria de compartir conocimientos y solucionar pro-blemas. Gracias a mecanismos de cooperación, los niños y las niñas experimentarán a través de juegos y nuevas tecnologías que más personas juntas son capaces de generar una mejor idea y alternativas a través de diferentes caminos.

43ASISTENCIA Y SOLIDARIDAD

ZONA ADOLESCENTEForo Solidario.

¡Valores en juego! Imparte: equipo educativo Foro Solidario.Ven y juega con tus amig@s probando vuestras habilidades lógicas y sociales en un entorno solidario y cooperativo. Una series de preguntas con la nueva aplicación KAHOOT! en un tiempo

limitado os harán pensar, reflexionar y sobretodo aprender disfrutando.Viernes 19 de octubre.De 18 a 19 hPara jóvenes de 11 a 16 años.Gratuito (reserva de grupos en el 947 22 1 5 66).

ZONA INFANTILForo Solidario.

DÍAS SIN COLE Para niños y niñas de 4 a 11 años.Imparte: equipo educativo del Foro Solidario.De 7.45 a 15.15 h (actividades de 9 a 14 h).

Preparados, listos... "magia" 3, 4, 5, 6 y 7 de septiembre Cuota diaria: 15 € (general) / 10 € (inscripción al bloque completo).

¡Mañana de solidaridad!Viernes 2 de noviembre Cuota: 10 € /día.

INFANCIA CON VALORES Para niños y niñas de 4 a 11 años.Imparte: equipo educativo del Foro Solidario.De 18 a 19.30 hCuota: 3 € /día. La creatividad en tus manos: taller de papiroflexiaMiércoles 26 de septiembre.Emotions!: taller de inteligencia emocionalJueves 11 de octubre.Las aventuras de Sol y Darío: taller de títeresMiércoles 17 de octubre.La Bruja Piruja: taller de cuentos Miércoles 31 de octubre.

EL CLUB DE LA SOLIDARIDAD: PSICOMOTRICIDADLa psicomotricidad es especialmente interesante en la etapa infantil, cuando el niño va gestando su forma propia de relacionarse consigo mismo, los demás, el espacio y los objetos a través de su propio cuerpo, ya que lo motor, lo cognitivo y lo afectivo están estrechamente relacionados.

Imparte: Blanca López.Del 1 de octubre al 28 de enero.Cuota: 120 € / Cuota dos hermanos/as: 216 €Educación psicomotriz y grafomotricidad de 4 a 7 añosLunes de 17.20 a 18.10 hPsicomotricidad en familia: de 18 meses a 6 añosLunes de 18.30 a 19.20 hPsicomotricidad en familia: de 12 a 36 meses Lunes de 19.40 a 20.30 h

44

El Foro Solidario de la Fundación Caja de Burgos acogerá en 2019, en

colaboración con la Asociación Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar, el Curso Básico de Terapia Familiar-Formación Sistémica Básica, primer año de formación necesario para la obtención de la titulación tanto de Experto en Intervenciones Sistémi-cas (EIS) como de Psicoterapeuta de Familia y Pareja (TF).

Destinado a todas aquellas per-sonas interesadas en adquirir los conocimientos básicos del funcio-namiento familiar desde la teoría eco-sistémica, la formación que se ofrece tiene como objetivo principal introducir la perspectiva sistémica en la comprensión, evaluación y diagnóstico de los diferentes con-flictos y trastornos relacionales y dotar a los participantes de unas habilidades básicas para la con-ducción de entrevistas familiares.

Mediante el modelo sistémico aplicado al trabajo con familias, el curso brinda las herramien-tas terapéuticas suficientes para abordar problemas y dificultades en los entornos familiares, incor-porando y practicando habilidades terapéuticas útiles en contextos educativos, sociales, médicos y psicoterapéuticos.

El programa, que sigue una orientación teórico-práctica y está acreditado por la Federación Espa-ñola de Asociaciones de Terapia Fa-miliar (FEATF), aborda contenidos como la teoría de la comunicación humana, la entrevista en terapia de familia, el diagnóstico sistémi-co de la demanda y roles, reglas y mitos familiares, así como nocio-nes básicas de psicopatología y un análisis de los diferentes aspectos funcionales y disfuncionales de las familias.

Especialistas para los entornos familiares

ASISTENCIA Y SOLIDARIDAD

FORMACIÓNCURSO BÁSICO DE TERA-PIA FAMILIAR – FORMA-CIÓN SISTÉMICA BÁSICAForo Solidario

Imparte: Asociación Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar.Del 12 de enero de 2019 al 21 de marzo de 2020.Dos sábados alternos al mes de 9.30 a 14 y de 15.30 a 19.30 hLas fechas pueden sufrir variación por necesidades de organización. Fechas y horarios actualizadas en www.forosoli-dariocajadeburgos.comPrograma acreditado por la FEATF:• Historia y modelos en terapia familiar.• Abordaje sistémico. De la teoría general de sistemas a la cibernética de 2º orden.• Teoría de la comunicación humana.• Estructura familiar y genograma.• Ciclo vital individual y familiar.• La 1ª entrevista en terapia de familia.• Síntomas y sistema familiar. Hipótesis.• Diagnóstico sistémico de la demanda.• Roles, reglas y mitos familiares.• Nociones básicas de Psicopatología.• Aspectos funcionales y disfuncionales de las familias. Diagnóstico familiar.• La alianza terapéutica. Encuadre y proceso de Intervención.• Ética.• Principales escuelas sistémicas: - Escuela estructural.- Comunicacionalismo, Escuela Estra-tégica y de Milán.• Análisis de casos.

Inscripciones antes del 20 de noviembre de 2018.Matrículas anticipadas (30% de descuen-to): 1.750 € (las cuotas se abonarán en tres plazos: antes del 20 de noviembre de 2018, 750 €; enero de 2019, 500 €; abril de 2019, 500 €).Matrículas en un pago único (5% de descuento): 1.662,50 €Inscripciones después del 20 de noviem-bre 2018:Coste del curso completo: 2.500 € (las cuotas se abonarán en tres plazos: después del 20 noviembre de 2018, 1.000 €; enero de 2019, 750 €; abril de 2019, 750 €).Matrículas en un pago único (5% de descuento): 2.375€La matrícula se abonará una vez comu-nicada la admisión y para reservar plaza.

45

El seminario Una mirada diferente

para padres y madres, dirigido por Blanca López y María Victoria D’Angelo, incluye este bimestre dos sesiones que servirán de ayuda para empatizar en la educación de hijos e hijas: el primero abordará los límites y las rabietas y el segundo se centrará en la transmisión de malas noticias y la gestión del miedo.

También se han programado dos talleres prácticos impartidos por Belén Serrano para trabajar los miedos y bloqueos relacionados con el embarazo y la maternidad, uno enfocado a la etapa previa al parto y el otro a la posterior.

Para padres, madres y docentes está pensado Los jueves en el Foro… ¡des-

aprendemos!, encuentros educativos

que proponen una nueva mirada a los problemas cotidianos que surgen en casa y en el aula a partir de la gestión de las emociones. El programa, que persigue que la relación con hijos/as, alumnado y especialmente del educador consigo mismo sea auténtica, coherente y significativa, será presentado el 20 de septiembre por Julia de Miguel.

PARA PADRES Y MADRESUna mirada diferente para padres y madresForo Solidario.Imparten: Blanca López y Mª Victoria D’Angelo.• Límites y rabietasViernes 19 de octubre.• Cómo trasmitir malas noticias a nuestros/as hijos/as y gestión del miedoViernes 30 de noviembre. De 18 a 20 hCuota: 15€ (sesión) / 25 € (bloque completo). Servicio de guardería para niños y niñas de 3 a 12 años: 3 € (concertar previamente).

PARA MADRESMaternidad consciente: voy a ser madreForo Solidario.Imparte: Belén Serrano.Del 10 al 31 de octubre.Miércoles de 10 a 11.45 hCuota: 55 € Maternidad consciente: soy mamáForo Solidario.Imparte: Belén Serrano.Del 10 al 31 de octubre.Miércoles de 12 a 13.45 hCuota: 55 €

PARA PADRES, MADRES Y DOCENTESConferencia: ¡Aprendemos a desaprender!Foro Solidario.Imparte: Julia de Miguel.Jueves 20 de septiembre. De 18.30 a 19.30 hEntrada libre hasta completar el aforo.Servicio de guardería para niños y niñas de 3 a 12 años: 3 € (concertar previamente).Los jueves en el Foro… ¡desaprendemos!Foro Solidario.Imparte: Julia de Miguel.Del 27 de septiembre al 25 de octubre.Jueves de 18.30 a 19.30 hCuota: 35 €Servicio de guardería para niños y niñas de 3 a 12 años: 3 € (concertar previamente).

Sin miedo a la crianza

ASISTENCIA Y SOLIDARIDAD

Los cursos de inglés que ofrece el Foro Solidario arrancan de

nuevo en septiembre con un taller al aire libre para charlar y apren-der y mejorar el vocabulario. Ya para octubre se han programado cursos de iniciación en inglés y otros concebidos para mejorar y perfeccionar la pronunciación en el citado idioma, enfocados a solucionar los problemas más generales que tenemos al hablar-lo, así como diálogos distendidos

para perder el miedo a entablar una conversación.

También forma parte de la oferta un curso que cubre de ma-nera teórica y práctica los aspectos más importantes a la hora de estar preparado para una entrevista de trabajo en inglés, así como para las diferentes partes del proceso de selección. Y como novedad se incluye un taller que, bajo el título Public Speaking, brinda las mejores técnicas para hablar en público.

INFORMÁTICA Foro Solidario. Iníciate en informática y aprende a manejar internet Imparte: Mercedes de los Santos.Del 16 de octubre al 20 de noviembre.Martes y jueves de 10 a 12 hCuota: 60 € (general) / 40 € (personas en desempleo y/o voluntariado y profesionales de entidades colaboradoras).

El Foro Solidario acogerá del 16 de octubre al 20 de noviembre

un curso que, impartido por Mer-cedes de los Santos, está destinado a aquellas personas que quieren iniciarse en el manejo de un ordenador y aprender el uso de internet.

Herramientas para sentir seguridad al hablar en inglés

Iniciarse en la red global

ASISTENCIA Y SOLIDARIDAD46IDIOMASForo Solidario

INGLÉSImparte: Nohemy Ruth García.

English Outdoors in SeptemberJueves 13, 20 y 27 de septiembre.De 17.30 a 19 hCuota: 6 € (sesión) / 15 € (bloque com-pleto).

Ven y charlamos 50 minutos en inglésMartes 25 de sep-tiembre, 2, 9, 16, 23, 30 de octubre y 6 de noviembre.De 18.10 a 19 hCuota por sesión: 5 € (general)/ 3 € (ins-cripción anticipada).

Atrévete a iniciarte en inglésDel 10 de octubre al 30 de enero.Miércoles de 10 a 12 hCuota: 140 €

Per fecciona tu pronunciación en inglésDel 10 de octubre al 30 de enero.Miércoles de 17.30 a 19 hCuota: 113 €

Técnicas de pronun-ciación en inglés - TardesDel 11 de octubre al 31 de enero.Jueves de 17.30 a 19 hCuota: 98 €

Public SpeakingDel 11 de octubre al 31 de enero.Jueves de 19 a 21 hCuota: 130 €

Técnicas de pronun-ciación en inglés - MañanasDel 16 de octubre al

29 de enero.Martes de 10 a 11.30 hCuota: 105 €

Diálogos en inglés - MañanasDel 16 de octubre al 29 de enero.Martes de 11.30 a 13.30 hCuota: 140 €

Diálogos en inglés - TardesDel 17 de octubre al 30 de enero.Miércoles de 19 a 21 hCuota: 140 €

Entrevista de trabajo en inglés Del 18 de octubre al 31 de enero.Jueves de 11.30 a 13.30 hGratuito para per-sonas en desempleo que así lo acrediten con fianza de 30 € (asistencia obliga-toria al 80% de las clases).

CÍRCULOS DE IDIOMAS: ITALIANOForo Solidario.Imparte: Gabriele Parolari.Miércoles 24 de octubre.De 20 a 21 hGratuito previa inscripción.

CÍRCULOS DE IDIOMAS: PORTUGUÉSForo Solidario.Imparte: María Costa.Miércoles 31 de octubre.De 20 a 21 hGratuito previa inscripción.

Escucha a tu propio cuerpo

RELAJACIÓN CON CUENCOS TIBETANOS Foro Solidario.Imparte: José Ignacio Villahoz.Viernes 28 de septiembre y 26 de octubre.De 18.30 a 19.30 hCuota por sesión: 5 € / 4 € ( inscripción al bloque completo).

YOGA Foro Solidario.Imparte: David Martín (Anand Akash Singh).Del 16 de octubre al 31 de enero. Grupo 1: martes y jueves de 12 a 13.30 hGrupo 2: martes y jueves de 18.30 a 20 hCuota: 156 € (general) / 140 € (personas en desempleo que así lo acrediten).

CHI KUNG Foro Solidario.Imparte: José Manuel Pérez.Del 16 de octubre al 31 de enero.

Grupo 1: martes y jueves de 10 a 11 hGrupo 2: martes y jueves de 17.30 a 18.30 hCuota: 128 € (general) / 108 € (personas en desempleo que así lo acrediten).

CUIDA TU ESPALDA – MAÑANASForo Solidario.Imparte: Sonia Barbero.Del 15 de octubre al 30 de enero.Lunes y miércoles de 10 a 11 hCuota: 87 € (general) / 78 € (personas en desempleo que así lo acrediten).

CUIDA TU ESPALDA – TARDESForo Solidario.Imparte: Sonia Barbero.Del 17 de octubre al 30 de enero.Miércoles de 19.30 a 21 hCuota: 63 € (general) / 57 € (personas en desempleo que así lo acrediten).

INICIACIÓN A LA MEDITACIÓNForo Solidario.Imparte: Sylvia Ester Morales.Del 19 de octubre al 25 de enero.Viernes de 10 a 11 hCuota: 54 € (general) / 45 € (personas en desempleo que así lo acrediten).

MOVIMIENTO CONSCIENTE: PEDAGOGÍA FELDENKRAISForo Solidario.Imparte: Sylvia Ester Morales.Del 16 de octubre al 31 de enero.Martes y jueves de 11 a 12 hCuota: 123 € (general) / 103 € (personas en desempleo que así lo acrediten).

TALLER DE MOVIMIENTO CONSCIENTE: PEDAGOGÍA FELDENKRAISForo Solidario.Imparte: Sylvia Ester Morales.Viernes 5 octubre. De 18 a 19.30 hCuota: 10 €

PRUEBAS GRATUITASForo Solidario.Plazas limitadas. Se requiere inscripción previa.

MOVIMIENTO CONSCIENTE: PEDAGOGÍA FELDENKRAISMartes 2 de octubre.De 11 a 12 h

CUIDA TU ESPALDAMiércoles 3 de octubre.De 10 a 11 h o de 19.30 a 21 h

YOGAJueves 4 de octubre.De 12 a 13.30 h o de 18.30 a 20 h

MEDITACIÓNViernes 5 de octubre.De 10 a 11 h

CHI KUNGMartes 9 de octubre.De 10 a 11 h o de 17.30 a 18.30 h

47ASISTENCIA Y SOLIDARIDAD

CUERPO-MENTE

El Foro Solidario organiza talleres terapéuticos basados en técnicas

orientales que contribuyen a mejo-rar el bienestar psicofísico. Entre ellas figura el yoga, conjunto de técnicas para conseguir un mayor control físico y mental; el chi kung, terapia de origen chino basada en el control de la respiración; la meditación, disciplina que reduce los niveles de estrés y modifica las emociones; o Cuida tu Espalda, indicada para mejorar la educación postural. Para las personas intere-sadas en conocer esta oferta se han

organizado unas pruebas gratuitas durante el mes de octubre.

La principal novedad del curso 2018-2019 la constituye el taller de pedagogía Feldenkrais de movi-miento consciente, método suave y profundo que propicia una serie de ejercicios saludables, placenteros y

armónicos, brindando una mirada sensible al estado corporal de cada persona en función de sus propias condiciones físicas.

También se han programado dos sesiones de relajación con cuencos tibetanos a cargo de José Ignacio Villahoz.

ASISTENCIA Y SOLIDARIDAD48

Lecciones de vida

ENTRENAMIENTO EN PNL PARA LA VIDA COTIDIANAForo Solidario.Imparte: Belén Serrano.Martes de 17.30 a 20.30 h• Introducción a PNL. Aplicaciones al cambio9 de octubre.• Creando nuestro estado emocional6 de noviembre.• Eligiendo nuestro modo de comunicar I4 de diciembre.• Eligiendo nuestro modo de comunicar II8 de enero.Cuota: 18 € (sesión) / 60 € (bloque completo) /

48 € (bloque completo para personas en desempleo y miembros de entidades colaboradoras).

VIVE DESPACIO: CLAVES PARA VIVIR CON ENERGÍAForo Solidario.Imparte: María Antón.Del 10 al 31 de octubre.Miércoles de 18 a 19.30 hCuota: 75 € (general) / 5 0 € ( p e r s o n a s e n desempleo que así lo acrediten).

CURSO PRÁCTICO DE LI-DERAZGO CONSCIENTEForo Solidario.

Imparte: Julia de Miguel.Del 23 de octubre al 27 de noviembre.Martes de 18.30 a 20 h Cuota: 75 €Servicio de guardería para niños y niñas de 3 a 12 años: 3 € (concertar previamente).

MONOGRÁFICOS: HERRAMIENTAS PRÁC-TICAS PARA EL CAMBIO PERSONAL Y PROFE-SIONALForo Solidario.Imparte: Belén Serrano.Martes de 17.30 a 20.30 h• E n f o q u e E F T y Wingwave

23 de octubre.• Enfoque Gestalt20 de noviembre. • Enfoque sistémico18 de diciembre.Cuota: 18 € (sesión) / 45 € (bloque completo) / 36 € (bloque completo p a r a p e r s o n a s e n desempleo y miembros de entidades colaboradoras).

PREPÁRATE PARA EM-PRENDER: PROGRAMA PARA PERSONAS EN DESEMPLEOForo Solidario.Imparte: Javier Gómez.Del 31 de octubre al 28 de noviembre.

Miércoles de 17.30 a 20.30 hGratuito para personas en desempleo que así lo acrediten con fianza de 15 € (asistencia obligatoria al 80% de las clases).

LA VIDA ES PURO TEA-TRO: CREATIVIDAD E INSPIRACIÓN EN TU DÍA A DÍAForo Solidario.Imparte: María Antón.Del 7 de noviembre al 12 de diciembre.Miércoles de 18.15 a 19.30 hCuota: 70 €

DESARROLLO PERSONAL

Los cursos de desarrollo perso-nal regresan en octubre al Foro

Solidario con un taller de cuatro sesiones en el que se trabajarán de manera práctica y vivencial herramientas de Programación Neurolingüística, se realizarán demostraciones en vivo y se prac-ticarán diferentes ejercicios entre los miembros del grupo con espacios para feed back.

María Antón imparte el curso Vive despacio, que brinda una serie de herramientas vivenciales para regular y canalizar los propios pen-samientos, emociones y molestias físicas.

Un curso de liderazgo conscien-te ofrece una preparación para encabezar equipos no sólo en ám-bitos empresariales, sino también políticos, sociales y educativos. Asimismo, Herramientas prácticas

para el cambio personal y profesional proporcionará a los participantes enfoques que provocarán cambios a

nivel profundo y rápido en nuestra manera de vivir.

El programa para personas en desempleo trabaja las habilidades precisas para enfrentarse con éxito a las situaciones en que desembocan largos periodos en situación de in-

actividad. Y vuelve también La vida

es puro teatro, programa en el que se desarrollan la expresión dramática y el aprendizaje vivencial con el propósito de mejorar las capacidades expresivas, lingüísticas, sociales y emocionales.

WU WEI: SI ME ESCU-CHARA ME ENTENDE-RÍA - Prueba gratuitaForo Solidario.Imparte: José Manuel Pérez.Martes de 19 a 20 h• Cambia tu perspectiva25 de septiembre.Gratuito previa inscrip-ción.

WU WEI: SI ME ESCU-CHARA ME ENTENDE-RÍA Foro Solidario.Imparte: José Manuel Pérez.Martes de 19 a 20 h• Cómo sacar provecho

de los momentos de crisis2 de octubre.Cuota por sesión: 4 € (ge-neral) / 3 € (inscripción anticipada).

LA ESCUELA DE LOS ERIZOSForo Solidario.Principios básicos de de-sarrollo personalImparte: Javier GómezLunes 1 de octubre y 5 de noviembre. 19.30 hCuota por sesión: 4 € (ge-neral) / 3 € (inscripción anticipada).

LOS ERIZOS LEENForo Solidario.

Imparte: Javier Gómez.Jueves. 19.30 h• Tentación, de János Székely27 de septiembre.• Título por determinar25 de octubre.El título del libro se acor-dará en la sesión y se pu-blicará en la página web del Foro Solidario.www.forosolidariocaja-deburgos.com .Gratuito previa inscrip-ción.

ACÉRCATE AL MINDFUL-NESSForo Solidario.Imparte: Sonia Barbero.

Del 16 al 30 de octubre.Martes de 19 a 21 hCuota: 45 € (general) / 30 € (personas en desem-pleo que así lo acrediten).

CONFERENCIA: ¿QUÉ ES EL FENG SHUI?Foro Solidario.Imparte: Delia Sebastián. Miércoles 31 de octubre.De 18 a 19.30 hGratuito previa inscrip-ción.

FENG SHUI: ORDENA TU CASA, ORDENA TU VIDAForo Solidario.Imparte: Delia Sebastián.Miércoles 7 y 14 de no-

viembre.De 17 a 21 hCuota: 80 €

MINDFULNESS PARA TU RUTINA DIARIAForo Solidario.Imparte: Sonia Barbero.Del 13 de noviembre al 18 de diciembre.Martes de 19 a 21 hCuota: 90 € (general) / 60 € (personas en desem-pleo que así lo acrediten).

Beneficios de asomarse al interior

Dentro del programa de desa-rrollo personal, José Manuel

Pérez imparte un curso de Wu Wei, combinación de diálogo, reflexión, disciplinas orientales y técnicas de relajación para sacar provecho de

los momentos de crisis. El curso irá precedido de una prueba gratuita.

Mindfulness, práctica en la que confluyen las tradicionales técnicas de meditación budista con las más actuales líneas de investigación

de la psicología, y Feng Shui, que relaciona los espacios domésticos con aspectos de la propia vida, son otras de las disciplinas que forman parte de la oferta de cursos.

Se mantienen La Escuela de los

Erizos, espacio protegido para el desarrollo personal basado en el análisis crítico, el diálogo y el intercambio de experiencias, y su complemento Los erizos leen, funda-mentado en la lectura compartida de libros inspiradores.

49ASISTENCIA Y SOLIDARIDAD

ASISTENCIA Y SOLIDARIDADCINE50 ASISTENCIA Y SOLIDARIDADCINE

Con motivo de la Semana del Desarme.

ASISTENCIA Y SOLIDARIDADCINE

CICLO DE CINE SOCIAL Y DOCUMENTALForo Solidario. Miércoles. 19.30 h. Entrada libre hasta completar aforo.

CICLO DERECHOS AL CINE Entrada libre hasta completar aforo.

Para entender y valorar, desde el punto de vista que nos aporta el cine, la transcendencia que las diferentes regulaciones normativas tienen en nuestra sociedad.Comentarios y análisis: Susana Duque, abogada.

Los lunes al solFernando León de Aranoa. España, 2002. 113 min. Miércoles 31 de octubre. 19.30 hCada lunes, Santa y sus amigos toman el transbordador que les lleva hasta una ciudad industrial del norte de España. Cada semana, se preparan para encontrar ese trabajo que les rehúye desde que el astillero cerrara hace cinco años. Cada uno, a su manera, resiste las angustias y las humillacio-nes. Afortunadamente, ahí está Santa, siempre dispuesto a reivindicar sus derechos y a defender su orgullo y el de sus compañeros. Para él, la lucha nunca cesa y la dignidad es lo único que no cederá jamás a los patrones o a esa justicia que le persigue por una farola rota durante una huelga.

Él me llamó MalalaDavis Guggenheim.Estados Unidos, 2015. 87 min.

La buena mentiraPhilippe Falardeau.Estados Unidos, 2014. 110 min.

El pianistaRoman Polanski.Gran Bretaña, Alemania, Francia, Polonia, 2002. 148 min.

10 de octubre

17 de octubre

24 de octubre

Cuando en 2009 los talibanes con-trolaban el valle del Swat, en el

noreste de Pakistán, una de sus medi-das fue prohibir que las niñas acudie-ran a la escuela. Entonces Malala Yousafzai tenía 12 años y la mayoría de sus compañeras había dejado de acudir a clase por miedo. Pero Malala acudía de manera casi clandestina,

sin uniforme, escondiendo sus libros. Este documental cuenta la historia de esta activista que fue premio Nobel de la Paz.

Basada en hechos reales, la pelícu-la se centra en una mujer ameri-

cana que tiene que ayudar y dar cobi-jo a cuatro jóvenes refugiados conocidos como "Los niños perdidos de Sudán" a quienes ha conseguido un traslado a los Estados Unidos. Pronto entablan una buena amistad, pero los chicos deberán adaptarse a una nueva vida, que nada tienen que

ver con la que dejaron en su país de origen.

Durante la Segunda Guerra Mun-dial, Wladyslaw Szpilman, un céle-

bre pianista judío de origen polaco, es-capa a la deportación, pero se encuentra hacinado en el gueto de Var-sovia, donde comparte con los demás sufrimientos, humillaciones y luchas heroicas. Cuando por fin logra huir de

allí, se refugia en las ruinas de la capital. Un oficial alemán, que apre-cia su música, le ayudará a sobrevivir.

CONFERENCIASForo Solidario. Entrada libre hasta completar aforo.

CONOCE TUS DERECHOS: EL ABOGADO RESPONDEImparte: Roberto Portilla.19.30 h

Responsabilidad patrimonial de la Administración. ¿Si sufro daños puedo reclamar al Ayuntamiento?

Martes 25 de septiembre.

Plusvalía. Acciones posibles para evitar el pago o exigir la devolución de las cantidades pagadas

Martes 30 de octubre.

Presentación de cuestiones legales de actualidad en las que plantear aquellas situaciones que te afectan.

Con motivo del Día internacional de la Niña.

Con motivo del Día internacional de la Erradicación de la Pobreza.

Palabras de Paz de Prem RawatPromueve: Fundación La Paz es Posible.Viernes. 19 h. Entrada libre hasta completar aforo.

La verdad acerca de la paz28 de septiembre.

Prem Rawat con Marxi Sarvas. Munich 201826 de octubre.

VIDEOPROYECCIONES

El ciclo de Músicos con Valor, conciertos de grupos y artistas

burgaleses en favor del trabajo de las entidades sociales, estrena una nueva edición. Gato Gagman Trío, formado por Daniel Arranz (batería y voz) Rick Maurer (bajo) y Gato Cavia

(guitarra y voz), subirá al escenario el 19 de octubre en un recital cuya recaudación se destinará a ELACyL. El 16 de noviembre le tocará el turno a SlowMotion, dúo formado por Bea-triz González y Álvaro Varona que ofrece versiones acústicas de grandes

del pop y del jazz y que destinará la taquilla a respaldar la labor de Cruz Roja. Y para el 30 de noviembre está programado el guitarrista Álvaro Barriuso, que presentará su trabajo Flor de vida para apoyar a la Asociación Las Calzadas.

MÚSICOS CON VALOR

• MÚSICOS CON VALORForo Solidario. Entrada: 6 €

Entradas Fila o: 6 € (aportación para la entidad beneficiaria sin derecho de acceso al concierto). Coordina: Jorge Jiménez Quirce ‘Jorgillo’.

GATO GAGNAN TRÍOViernes 19 de octubre.

20.30 hCon motivo del Día Mundial del Dolor.A favor de ELACyL.

SLOWMOTIONViernes 16 de noviembre.

20.30 hCon motivo del Día Europeo de los "Sin Techo".A favor de Cruz Roja-Burgos.

ÁLVARO BARRIUSOViernes 30 de noviembre.

20.30 hCon motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.A favor de la Asociación Las Calzadas.

Que no pare la músicaGato Gagman Trío, SlowMotion y Álvaro Barriuso estrenan una nueva edición del ciclo de conciertos solidarios para respaldar la labor de entidades sociales burgalesas

Espectáculo que combina distintas técnicas de marionetas, como guantes, varillas y sombras,

Pitu-titu y el dragón narra el encuentro entre un niño y un bebé dragón que habla a los más pequeños de la ternura entre especies y de la fuerza y la emoción que los seres humanos contienen y que deben aprender a canalizar y a gestionar en pro del bien.

COMPAÑÍA BIRLOQUE: PITU-TITU Y EL DRAGÓN

Ciclo Viernes en familia.

Viernes 26 de octubre. Foro Solidario. 20 h Cuota: 4 €

Dos amigos muy especiales

51ASISTENCIA Y SOLIDARIDAD

FOTO: SALOMÉ SAGUILLO

E sta intervención de scribing rea-lizada por Jorge Martín, que irá

dibujando los contenidos sobre las paredes del Foro Solidario, pretende conformar un relato visual de las migraciones y sus beneficios a lo largo de la historia. Además, se reserva un espacio para que quienes así lo deseen aporten su visión y su ‘arte’, convirtiendo la exposición en algo vivo e interactivo.

La historia de la humanidad es, en gran medida, la historia de millones de personas caminando a lo largo del mundo en busca de un lugar mejor en el que vivir. La provincia de Burgos no sería como la conocemos sin la aportación de tantas personas migrantes que han pasado por ella a lo largo de

los siglos, desde las poblaciones del entorno de Atapuerca hasta los cientos de personas de más de 55 nacionalidades que hoy son nuestros vecinos y vecinas.

A medida que avance el desarro-llo en los próximos años serán más las personas que deseen migrar y tendrán más opciones de hacerlo. Lo más probable es que persistan e

incluso se intensifiquen los factores que impulsan la migración, como los desequilibrios demográficos, las desigualdades económicas, los conflictos, los desastres y los efectos del cambio climático, y no se prevé que estas tendencias cambien a corto plazo. Es esta una realidad que debemos reconocer y para la que tenemos que estar preparados.

Un lugar en el mundo

52 ASISTENCIA Y SOLIDARIDADEXPOSICIONES

EL MUNDO GIRA Y GIRA…

Foro Solidario.Dibujos de

Jorge Martín.A partir del 4 de

octubre.De lunes a viernes

de 12 a 14 y de 19 a 21 h

Para concertar visitas de grupos: [email protected] o 947 22 15 66.

53SALUD Y BIENESTAR

� @interclubfundacioncajadeburgos� @InterclubCajaDeBurgosAranda

� @InterclubCajaDeBurgosMedinaDePomar

El más importante hábito sa-ludable que se debe practicar

es sentirnos bien cada día. Cómo conseguir este objetivo depende de uno mismo, y solo al intentarlo comenzaremos a notar mejorías en nuestro día a día, si bien es cierto que en muchas ocasiones necesi-tamos la ayuda de profesionales para alcanzar y revisar el objetivo planteado.

InterClub Caja de Burgos lleva diez años trabajando para mejorar la salud y el bienestar de sus usuarios y ayudarles a sentirse mejor consigo mismos, a través de sus servicios de nutrición, belleza y fisioterapia, sus entrenamientos Fitness para adultos y niños, su Spa y su Escuela de Co-cina. Coincidiendo con el comienzo de un nuevo curso, interClub te in-vita a conocer sus instalaciones de

Cumple tus objetivos: salud y bienestar

Burgos, Aranda de Duero y Medina de Pomar: durante la semana del 17 al 22 de septiembre quienes así lo deseen tendrán la oportunidad

de probar diferentes propuestas para adultos y niños: actividades cuerpo-mente (yoga, pilates), to-nificación (zumba, Body Fitness), entrenamientos aeróbicos, activi-dades acuáticas (matronatación, natación infantil, rehabilitación acuática), bailes (contemporánea, danza infantil)...

Además, el miércoles 19 de sep-tiembre, a las 20.30 horas, se pre-sentará la Escuela de Cocina del centro, que ofrece cursos mensuales de iniciación y perfeccionamiento, talleres monográficos y una amplia oferta para niños y jóvenes, así como cursos para colegios, asocia-ciones y empresas y un servicio de asesoramiento dietético para todas aquellas personas que deseen cuidar su dieta por recomendación médica o por estética.

Finalmente, el psicólogo Eufrasio Angulo Izquierdo impartirá el jueves 20 de septiembre, a las 20 horas, la charla “Mindfulness y las nuevas terapias psicológicas; ayudas para la mejora de la salud psíquica”, que servirá como presentación del curso del mismo título.

Los interClubes de Burgos, Aranda de Duero y Medina de Pomar celebran del 17 al 22 de septiembre una semana de puertas abiertas para dar a conocer sus servicios y programación

CUOTAS PARA EL CURSO 2018-2019En el centro de la capital burgalesa podrás disfrutar del gimnasio (salas de spinning, cardiovascular y musculación) por tan solo 140 euros anuales, con un regalo de bienvenida muy especial: un análisis gratuito de tu composición corporal, un circuito termal completo y dos invitaciones para el gimnasio.El gimnasio de Aranda de Duero (musculación y cardiovascular) está a tu disposición por 150 euros anuales y como regalo de bienvenida un análisis corporal gratuito. El de Medina de Pomar (musculación, cardiovascular y spinning) por tan solo 90 euros y con un análisis corporal gratuito como regalo de bienvenida.

Pequeños consejos, grandes resultados

Los especialistas de interClub proporcionan a partir de este número algunos consejos útiles relacionados con los distintos servicios del centro. Comenzamos el curso con una sugerente receta vegetariana y un eficaz truco de belleza.

SALUD Y BIENESTAR54

COCINA

YOGA

BELLEZA

Cocina: paté de verduras asadasMonográfico de cocina vegetariana creativaViernes 19 de octubre. Aranda 25 de octubre y Medina 22 de octubre.INGREDIENTES

750 gr. Verdura variada cocinada.50 gr. Mantequilla.2 huevos.Sal.Pimienta.Tomillo.Romero. PREELABORACIÓN Y FASES DE ELABORACIÓN

• Rehogar todas las verduras con mantequilla, tomillo, romero, sal y pimienta.• Fuera de fuego añadir los huevos y triturar bien.• Poner en molde de horno. Hornear 40 minutos a 180ºC.

FINALIZACIÓN/ PRESENTACIÓN DEL PLATO

• Poner en un molde circular con algún fruto seco y unas tostas.INFORMACIÓN CULINARIA

El cocinado facilita la digestión de las hortalizas, da lugar a cambios de consistencia, sabor, olor, color con gran contenido nutritivo.

Viene muy bien como aperitivo o snack.Elaboración vegetariana y sin gluten.INFORMACIÓN NUTRICIONAL

Las verduras y hortalizas constituyen, junto con las frutas, una fuente primordial de vitaminas variadas, sales minerales, fibra y elementos antioxidantes.

Exhalar Inhalar Exhalar Inhalar Exhalar Inhalar Exhalar Inhalar Exhalar Inhalar Exhalar Inhalar

Luminosidad y nutrición instantánea para cara y cuelloCarmen de Haro.• 2 cucharadas de salvado de trigo.• 2 cucharadas líquidas de miel (se obtiene calentando la miel al baño maría).• ½ cucharada de aceite de oliva.- Se mezcla todo en un bol.- Se lava la cara y se

aplica esta mezcla realizando masajes circulares por toda la cara, cuello y escote, - Retirar con agua fría. Aplicar tónico, serúm y crema como cualquier otro día. Tu piel quedará nutrida y con luminosidad al instante, notarás un gran cambio después del masaje y retirada del peeling.

Saludo al sol

55SALUD Y BIENESTAR

Mini ChefPara niños y niñas de 4 a 7 años.BurgosLunes de 17.45 a 18.45 hCuota mensual: 30 € (socios) / 35 € (no socios).Aranda de DueroLunes de 17.45 a 18.45 h Cuota mensual: 25 € (socios) / 30 € (no socios).Medina de PomarMiércoles de 18.30 a 19.30 hCuota mensual: 25 € (socios) / 30 € (no socios).

Peque ChefPara niños y niñas de 8 a 10 años.BurgosMiércoles de 17.45 a 18.45 hCuota mensual: 30 € (socios) / 35 € (no socios).

Aranda de DueroMiércoles de 17.45 a 18.45 hCuota mensual: 25 € (socios) / 30 € (no socios).Medina de PomarJueves de 17.30 a 18.30 hCuota mensual: 25 € (socios) / 30 € (no socios).

Junior Chef Para jóvenes de 11 a 17 años. BurgosSábados de 12:30 a 14 hCuota mensual: 45 € (socios) / 50 € (no socios).Aranda de DueroMartes de 16.30 a 18 hCuota mensual: 40 € (socios) / 45 € (no socios).Medina de PomarJueves de 18.30 a 19.30 hCuota mensual: 40 € (socios) / 45 € (no socios).

CURSO DE CORTADOR DE JAMÓNBurgos15, 16 y 17 de octubre.De 18 a 21 hCuota: 85 € (socios) / 90 € (no socios).

COCINA EN FAMILIATaller + actividad de entretenimiento.Burgos y Medina de PomarSábados 29 de septiembre y 27 de oc-tubre.De 18 a 19.30 hCuota por pareja: 18 € (socios) / 25 € (no socios).

MONOGRÁFICOS ADULTOSCuota: 25 € (socios) / 30 € (no socios).Cocina molecularBurgosViernes 14 de septiembre. De 18 a 20 hTapas de diseñoBurgosViernes 5 de octubre. De 18 a 20 hMedina de PomarSábado 22 de septiembre. De 10.30 a 12.30 h

Cocina vegetarianaBurgosViernes 19 de octubre.De 18 a 20 hAranda de DueroJueves 25 de octubre.De 19.30 a 21.30 hMedina de PomarSábado 22 de octubre. De 10.30 a 12.30h.

INFANTIL Y JUVENILCocinas del mundo: FranciaBurgosViernes 21 de septiembre. De 18 a 19.30 hCuota: 15 € (socios) / 18 € (no socios).Cocina en inglésAranda de Duero Sábado 27 de octubre.De 1º a 3º EPO: de 12 a 13.30 hDe 4º a 6º EPO: de 10 a 11.30 hCuota: 12€ (socio) / 15€ (no socio)Cocina del mundoMedina de Pomar Sábados 29 de septiembre y 27 de octubre. De 11 a 12.30 h.

Técnicas de cocina IElaboración de platos a partir de pro-ductos y presentaciones variadas y sencillas.Cuota mensual: 160 € (socios) / 185 € (no socios).Burgos Lunes y miércoles. De 19.30 a 21.30 h. Aranda de Duero Martes. De 19.30 a 21 hCuota mensual: 50€ (socios) / 60€ (no socios)Medina de Pomar Martes. De 18 a 19.30 h

Iniciación a la repostería BurgosMartes.De 18.30 a 20.30 hCuota mensual: 85 € (socios) / 90 € (no socios).

Aranda de DueroMiércoles. De 19.30 a 21 hCuota mensual: 50 € (socios) / 60 € (no socios).Medina de PomarMiércoles. De 18 a 19.30 hCuota mensual: 50 € (socios) / 60 € (no socios).

Técnicas culinarias IITécnicas y cortes más complejos en cocina.Burgos Jueves. De 19.30 a 21.30 h Cuota mensual: 85 € (socios) / 90 € (no socios).Aranda de Duero Lunes. De 19.30 a 21 hCuota mensual: 50 € (socios) / 60 € (no socios).Medina de Pomar Martes. De 20 a 21.30 h50 € (socios) / 60 € (no socios).

INFANTIL Y JUVENIL ADULTOS

A rranca un nuevo curso en la Escuela de Cocina de interClub,

con cursos mensuales de iniciación, técnicas avanzadas y repostería para adultos y otros tantos para niños y jóvenes, orientados al desarrollo de hábitos alimentarios saludables, y un taller familiar.

La Escuela también programa, junto a esos cursos estables, una serie de talleres monográficos que en septiembre y octubre se centra-

rán en la cocina molecular, tapas de diseño y la cocina vegetariana, además de otras propuestas para los más pequeños.

Para este bimestre se anuncia

también un sugerente curso de cor-tador de jamón, ideal para aprender las técnicas del corte, aprovechar al máximo la pieza y distinguir las partes y variedades de este producto.

Recetas saludables

ESCUELA DE COCINA

SALUD Y BIENESTAR56

ACTIVIDADES FÍSICAS BURGOS Plazas limitadas. ip✎

ADULTOS

INTERCLUBFUNDACIÓN

CAJA DE BURGOS

INTERCLUB BURGOS C/ Jesús María Ordoño, 9-11. Tel. 947 270 987De lunes a viernes de 9 a 22 hSábados de 10 a 14 y de 17 a 21 h

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO

9.10 h Qi Gong (Chi Kung) Entrenamiento Funcional + Spa(9.30-10.30 h)

GAP+Body Fitness(9-10 h)

10 h Pilates I-II Pilates II A

Yoga (10-11.30 h) Pilates I-IIPilates II B

Yoga (10-11.30 h)Pilates II A

ZumbaPilates II B

GAP+Zumba

11.10 h Gym Postural +65 Zumba(11.40-12.10 h)

Cardio BoxGym postural +65

Yoga (11.30 - 13 h)

Hipopresivos + Spa

Pilates

11.15 h Rehabilitaciónacuática

12.10 h Tabata + Spa Yoga (11.30-13 h) Gym mantenim.I Gym mantenim.IYoga y meditación

15.20 h Body Fitness

16 /16.15 h Pilates I Nueva Pilates A I

Pilates B II Pilates I Nueva Pilates A I

Pilates B II Entrenamientopersonal

17.10 h Pilates II A Pilates II B Pilates II A Pilates II B Pilates II

18.05 h Pilates II Latin DanceCardio Box

Pilates II Latin DanceQi Gong(Chi Kung)

19 h GAP + BEP Fisiopilates Pilates embarazoTabata + Spa

GAP+BEP Gimnasia abd. HipopresivaYoga

20 h Zumba + GAPBody Fitness

ZumbaLatin Dance

Zumba + GAPBody Fitness

Control balanceLatin Dance S3

21 h ZumbaPilates I

Gimnasia abd. HipopresivaintermedioYoga

Acondicionamiento + EntrenamientofuncionalPilates I

Escuela de espaldaYoga

Ponerse en formaESCUELA FITNESS

Practicar ejercicio regular-mente contribuye a mante-

ner una buena salud tanto física como psicológica. La Escuela Fitness de interClub ofrece, tanto para adultos como para los usuarios más jóvenes, una gran variedad de actividades físicas para cuidar nuestro cuerpo, desde disciplinas orientadas a mejorar la salud psicofísica

a través de ejercicios suaves basados en la coordinación y el equilibrio (como yoga, pilates y gimnasia abdominal hipopresi-va) hasta entrenamientos más dinámicos, como zumba, GAP, Tabata, Cardio Box y diversas modalidades de baile o el trabajo de resistencia cardiovascular con cintas, elípticas y bicicletas ergonómicas.

Los interClubes ofrecen un amplio abanico de actividades físicas, desde el yoga al zumba, ideales para una buena salud

57SALUD Y BIENESTAR

INTERCLUB MEDINA DE POMARC/ Juan de Medina , 2. Tel. 947 190 917De lunes a viernes de 9.30 a 13 y de 17 a 21.30 hSábados de 10 a 14 y de 17 a 21 h

INTERCLUB ARANDA DE DUERO C/ Pisuerga, 2. Tel. 947 510 073De lunes a viernes de 9 a 22 h Sábados de octubre a junio de 10 a 14 h

ACTIVIDADES FÍSICAS ARANDA DE DUERO Plazas limitadas. ip✎

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

9.10-10 h Pilates Combotraining

ZumbaPilates

Pilates CombotrainingEntrenamiento Interválico

ZumbaPilates

Yoga aéreo(9.30 a 11 h)

10.10-11 h GAP (10 a 10.30 h)Zumba +50

Pilates +50Zumba

Yoga embarazoZumba +50

Pilates +50Zumba

Zumba + 50GAP (10 a 10.30 h)

11.10-12 h Pilates + 50 Gim. Mante + 50 Pilates + 50Yoga (11 a 12.30 h)

Gim. Mante + 50 Pilates Inic. + 50Yoga (11 a 12.30 h)

12.10-13 h Zumba Inic. +50 Pilates + 50 Zumba Inic. +50 Pilates + 50

15.30-16.20 h Aeróbic/Step Aeróbic/Step

16.30-17.20 h Combo-Training Zumba Kids (+5) Combo-Training Zumba Junior (+12)

17 -17.50 h Pilates Zumba(17.30-18.30 h)Meditación(17.30-18.30 h)

PilatesSevillanas Inic.

Zumba +50 (17.30-18.30 h)Zumba(17.30-18.30 h)

Yoga aéreo infantil

18-18.50 h Pilates +50 Yoga (18.30-20 h) Pilates +50Bailes de salón

Yoga Iniciación(18.30 -20 h)

Yoga aéreo juvenilSevillanas

19-19.50 h Zumba tono Zumba tonoSevillanas avanzado

Bailes latinos

20-20.50 h Zumba GAP I (20-20.30 h)GAP II (20.30-21 h)

Zumba Yoga aéreo (30´) GAP I (20-20.30 h)GAP II (20.30-21 h)

Coreografía

21-21.50 h Espalda (21 a 21.30 h) Zumba Tono Abdomen(21 a 21.30 h)

Zumba Tono Sevillanas

ACTIVIDADES FÍSICAS MEDINA DE POMAR Plazas limitadas. ip✎

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO

9.30-10.30 h Ciclo IndoorZumba

ZumbaStong by Zumba

Zumba Stong by Zumba Ciclo IndoorCamina y vive

10-11.30 h Yoga Yoga

10 -11 h Cardio Box Ciclo + Tono Ciclo + Tono

11-12 h Monitor de sala Pilates Monitor de sala Pilates Monitor de sala

12-13 h Mantenimiento Mantenimiento Mantenimiento

17.10-18 h Música y movimientoinfantil

Ballet infantil Bollywood infantil Yoga infantil

18-19 h ZumbaMonitor de sala

PilatesPsicomotricidad infantil

Strong by ZumbaMonitor de sala

PilatesZumba junior

Zumba infantil

19-19.50 h Funky - Hip Hop Infantil

Kick Boxinginfantil

Kick Boxinginfantil

Kick Boxinginfantil

19.30-20.30 h Hipopresivos Zumba Zumba

20.10-21 h Kick Boxing Kick Boxing Kick Boxing

20.10-21.30 h Ciclo Ciclo Bollywood

20.30-21.30 h ZumbaCardio Box

Pilates ZumbaCardio Box

Pilates

20.50-21.50 h Ciclo Ciclo Ciclo Ciclo

SALUD Y BIENESTAR58

ESCUELA FITNESS INFANTIL Y JUVENILBURGOSDanza infantilLunes. 17 hDanza contemporáneaLunes. 19 hZumba + Funky-hip hopMartes. 17 hYoga infantil y/o juvenilJueves. 17 y 18 hMusicoterapiaMiércoles. 18 hBalance InfantilJueves. 17 hEjercita tu mente: ajedrezMartes. 18 hMatronataciónLunes. 18.30 hMiércoles. 17 y 18 h

ARANDA DE DUERO Zumba infantil (+ 5 años)Martes 16.30 hZumba juvenil (+ 12 años)Jueves 16.30 hYoga aéreo infantil (4-9 años)Viernes. 17 hYoga aéreo juvenil (10-13 años)Viernes. 18 h

MEDINA DE POMARBallet (+ 5 años) Miércoles. 15.10 hMúsica y movimientosLunes. 17.10 hBollywoodJueves. 17.10 hYogaViernes. 17.10 hZumba juvenilJueves. 18 hZumba infantilViernes. 18 hKick boxingMartes, jueves y viernes. 19 hPsicomotricidadMartes. 18 h Funky-hip hopLunes. 19 h

LUDOTECA Y DEBETECACuota: 3 € / hora

BURGOSDe lunes a jueves.De 18 a 20.30 h

MEDINA DE POMARMiércoles y sábados.De 18 a 20.30 h

ACTIVIDADES EN FAMILIA

BURGOSCocina en familia: comer sano es fácilSábados de 18 a 19:30 hSpa en familiaSábados. 12 hZumba y hip hop en familiaSábados. 18.30 h

ARANDA DE DUEROCiencia en familiaTalleres, gymkanas y Scape Rooms “El misterioso caso de la científica desaparecida” Sábado 20 octubre. 10.30 h

DÍAS SIN COLEPara niños y niñas de 4 a 11 años.

BURGOSPeque Chefs sin Cole3, 4, 5, 6 y 7 de septiembre.2 de noviembre.Cocina, manualidades, juegos… De 9 a 15 hCuota diaria: 15 € (socios) / 16 € (no socios).

ARANDA DE DUEROinterClub Summer Camp3, 4, 5, 6 y 7 de septiembre.Cocina, juegos de agua…todo ello en inglésDe 10 a 14 o de 8 a 15 h Cuota semanal: 60 € (socios) / 70 € (no socios).El Circo2 de noviembre.Crea tus propios malabares y aprende artes circenses.De 10 a 14 o de 8 a 15 h Cuota diaria: 12 € (socios) / 16 € (no socios).

MEDINA DE POMARPeque Chefs sin ColeCocina y actividades de multiaventura acuáticas. 3, 4, 5, 6 y 7 de septiembre. Cuota semanal: 60 € (socios) / 70 € (no socios).2 de noviembre. Cuota diaria: 12 € (socios) / 16 € (no socios).

CUMPLEAÑOSBURGOS, ARANDA DE DUERO Y MEDINA DE POMARCelebra tu fiesta de cumpleaños en el interClub. Cocina, bailes, manualidades... Elige la opción deseada. Merienda incluida.Más información en cada uno de los centros.

ACTIVIDADES FORMATIVAS INFANTILES y JUVENILESARANDA DE DUEROArtes escénicas (6-10 años)Martes de 18.30 a 19.30 hArtes escénicas adolescentes(11-16 años)Viernes de 19 a 20.30 hIniciación a la robótica (8-12 años)Lunes de 17.30 a 19 h.Iniciación a la programación de aplicaciones móviles(10-16 años)Lunes de 19 a 20.30 hModelado e impresión 3DSábados de 11 a 13 hIntensivo técnicas de estudio.Del 3 al 7 de septiembre. - 4º, 5º y 6º EPO: de 10 a 11.30 h- ESO y BACH: de 12 a 13.30 hCuentacuentos en inglés (Educación Infantil)Viernes 19 de octubre. 18.30 hVen y descubre los libros.Talle r de animación a la le c tur a . (De 6 a 10 años)Viernes 26 de octubre. De 18 a 19 h

MEDINA DE POMARArtes escénicas y teatro (desde 5 años)Martes de 17 a 18 hArtes escénicas y teatro para adolescentes(12-16 años)Viernes de 18 a 19 hMerinciencia (4-7 años)Sábados de 12 a 13.30 hMerinciencia (8-10 años)Sábados de 10.30 a 12 hFun English (a partir de 5 años)Martes y jueves de 18 a 19 hTécnicas de relajación (a partir de 5 años)Jueves de 17 a 18 hTécnicas de estudioJueves.- 4º, 5º y 6º EPO: de 19 a 20 h- ESO y BACH: de 20 a 21 hVen y descubre los libros.Taller de animación a la lectura (Educación Infantil) Viernes 26 de octubre. De 18 a 19 hConferencia: primeros auxilios en bebés y niños de 0 a 14 añosViernes 26 de octubre. De 18 a 20 h

59SALUD Y BIENESTAR

CIRCUITOS SPA (incluido toalla o albornoz)

OFERTA SOCIOSAcceso ilimitado Trimestre 40€/trimestre

Acesso ilimitado Año 120€/año

OFERTA NO SOCIOSAcceso ilimitado Mes 50€/mes

ACTIVIDADES ACUÁTICAS en el SPAServicio Socios No socios

Matronatación, Natación, Rehabilitación Acuática y Aqua Gym 49 € / mes 64 € / mes

Spa en familia 25€ / pareja 30 € / pareja

Agua contra el estrésSPA-BALNEARIO

D otado de unas instalaciones modernas y especializadas con

300 m2 (piscina de hidromasaje, poza de agua fría, sauna finlande-sa, baño turco, terma, pediluvio, duchas de aceites y escocesa, junto con una zona de relax), el Spa del interClub burgalés brinda una fór-mula idónea para relajarse, olvidar

las preocupaciones cotidianas y cuidar la propia salud.

Especializado en matronatación y natación infantil, el Spa puede utilizarse mediante una oferta combinada que incluye un servicio de hidroterapia individual, reha-bilitación acuática y aquagym, entrenamiento basado en ejercicios

de tonificación en la piscina. El balneario urbano de la calle

Jesús María Ordoño se puede usar además como complemento de los servicios de belleza y gimnasio de interClub, y está concebido para procurar alivio a las consecuencias físicas y emocionales que genera el estrés.

El Spa del interClub de la capital burgalesa constituye una fórmula idónea para relajarse, olvidar las preocupaciones cotidianas y cuidar la propia salud

SALUD Y BIENESTAR60

ACTIVIDADES FORMATIVAS ADULTOS BURGOSMedicina China y Qi GongConferencia: jueves 13 de septiembre. De 19.30 a 21.30hActividades: lunes a las 9 h y jueves a las 18 hCurso: Mindfulness y las nuevas terapias psicológicas. Ayudas para la mejora de la salud psíquicaImparte Eufrasio Angulo Izquierdo (psicólogo) Del 29 de octubre al 21 de noviembre.Lunes y jueves De 19.30 a 21h.

ARANDAArtes escénicasMiércoles de 20 a 21.30 hArtes grafico-plásticas. Aprendizaje de técnicas de pinturaMiércoles de 10 a 11.30 hPintura con vinoSábado 27 de octubre de 10 a 14 hTalleres para padres con bebés: primeros auxilios en bebés y niños de 0 a 14 añosViernes 5 octubre. De 18 a 20 hBaby Led WeaningViernes 26 octubre. De 18 a 20 hClub de ArteMartes 23 octubre de 20 a 21 hRobótica con ArduinoLunes de 16 a 17.30 hModelado e impresión 3DSábados de 11 a 13 h

NUTRICIÓNBURGOSPlan de pérdida de peso y plan de musculación con nuestra diplomada y experta en Nutrición.

BIENESTAR Y ENVEJECIMIENTO ACTIVOARANDA DE DUEROArtes escénicas +50Lunes de 11 a 12.30 hEntrena tu mente +50Viernes de 10 a 11 h

MEDINA DE POMARTeatro y artes escénicas +50Lunes de 11 a 12.30 hTaller de memoriaMiércoles. 17.30 h

CAMINA Y VIVEMEDINA DE POMARSábados. 10 hExcursiones de senderismo con Rutas MerindadesUn destino por cada mes del año. Conoce las Merindades descubriendo rincones preciosos de nuestra comarca. Presentación de Rutas Merindades: proyección de documental informativoViernes 21 de septiembre. 20 hCocina para tu salud Cocina saludable con asesoramiento y reedu-cación nutricional específica, para convivir y mejorar ciertas dolencias que aparecen con la edad, sin perder el gusto por la comida.Jueves de 10.30 a 11.30 h o de 19 a 20 h

BELLEZASEPTIEMBREBono anual: masajes, tratamientos faciales, y mucho más. Cuídate todo el año por tan solo 57 € mensuales. Estética y Salud, naturalmente. Último mes para hacer reservas.

OCTUBRE.Con tu tratamiento facial te regalaremos una crema facial personalizada valorada en 20 €.

EXCURSIONESBURGOS, ARANDA DE DUERO Y MEDINA DE POMARSpa del interClub Caja de Burgos + MenúSábado 20 de octubre. 12 h Cuota: 48 €Samaniego: visita a bodega + comida en bodegaSábado 27 de octubre. Cuota: 60 €

FISIOTERAPIAServicio personalizado e integrado con visión global del cuerpo para restablecer la salud.

BURGOSDirige: Laura Ayala Navazo. Fisioterapia de-portiva, ginecóloga. Rehabilitación AcuáticaJueves 11.15 hHidroterapias.Promoción Drenaje Linfático Manual (60 minutos, 27€/socios y 30€/no socios)Pilates EmbarazoMartes a las 19 h Escuela de EspaldaJueves a las 21h

ARANDA DE DUERODirige: Roberto del Barrio.

L a programación de interClub dirigida al público adulto incluye

en Burgos para este curso activi-dades como el Qi Gong, basado en ejercicios, posturas y técnicas de respiración para mejorar y fortalecer las aptitudes físicas y mentales, y un nuevo curso de Mindfulness. En Aranda y en Medina se ofrecen, entre otros, talleres de artes escénicas y de memoria.El centro medinés mantiene su pro-grama Camina y vive, con excursiones de senderismo y cursos de cocina saludable.

Cuidando el cuerpo y la menteACTIVIDADES PARA ADULTOS

61SALUD Y BIENESTAR 61SALUD Y BIENESTAR

E l centro Cultural Caja de Burgos anuncia para este bimestre, den-

tro de su programación de salud y bienestar, una serie de actividades dirigidas a fomentar la autonomía y el desarrollo temprano de las habi-lidades de diferente tipo (psicomo-tricidad gruesa y fina, conocimiento musical, juegos, sociabilidad, etc.) para niños y niñas de 15 meses a 3 años. Entre ellas figuran Juega y aprende con el Método Montessori,

propuesta orientada al aprendizaje corporal y el conocimiento y control de las emociones, y Ludoteca Kids, espacio con animación musical, pintacaras, juegos y muchas otras sorpresas.

Ya en el área infantil se proponen talleres de manualidades, de gimna-sia rítmica, de bailes y coreografías y de aprendizaje del idioma inglés a través del juego.

Para los usuarios adultos está

concebida una oferta de actividades físicas que incluye Zumba Step, modalidad de entrenamiento al ritmo de la música que permite fortalecer los músculos a la vez que contribuye a mejorar el equilibrio y la coordinación; y tonificación, aerobic y streching, sesiones colec-tivas en las que se ejercitan capaci-dades físicas como la flexibilidad, la coordinación, la orientación y el ritmo.

Para todas las edadesBRIVIESCA

ÁREA DE PREESCOLARPara niños y niñas de 15 meses a 3 años (sin escolarizar).Juega y aprende con el Método Montessori. Educación emocional y psicomotricidadMiércoles. 19 a 20 hLudoteca KidsMartes y jueves. 11 a 12.30 h

ÁREA INFANTILZumba KidsPara niños y niñas de 4 a 9 años.Lunes. 19 h Gimnasia rítmica infantilPara niños y niñas de 4 a 6 años.Martes y jueves. 18 h (posibilidad de 1 o 2 horas semanales).

Fun English KidsPara niños y niñas de Educación Infantil. • 2º y 3º Educación infantil. Martes a las 19 h• 1º Educación Infantil y Preescolar. Jueves a las 19 hTalleres de manualidadesPara niños y niñas de 7 a 13 años.Viernes. 19 a 20 h

ÁREA ADULTOSZumba y stepMartes. 19 y 20 hTonificación, aerobic y strechingMiércoles. 20 h

CULTURAL CAJA DE BURGOS BRIVIESCA C/ Medina, 5. Tel. 947 590 200

Apredizaje con el Método Montessori, una divertida ludoteca, talleres de manualidades, gimnasia rítmica e inglés y entrenamiento para adultos componen la propuesta del centro cultural burebano

Los Clubes Recrea de la Fundación Caja de Burgos en Burgos, Mi-

randa de Ebro y Briviesca celebran el Día Internacional de las Personas de Edad (1 de octubre) con una pro-gramación especial que pretende subrayar el talento y la contribución de las personas mayores a la socie-dad e invita a percibir la vejez en un marco de dignidad e inclusión social y no como un motivo de dis-criminación y marginación.

A partir de un enfoque dinámico

y activo, los Clubes Recrea renuevan sus contenidos en función de las demandas y las expectativas de sus usuarios, apostando por nue-vas formas de avanzar en la vida y rechazando las etiquetas y estereo-tipos hacia las personas mayores. Uno de esos prejuicios viaja en las palabras con que nos referimos a ellas: mayores, o personas de edad, son expresiones objetivas, que no conllevan carga ni valoraciones de ningún tipo.

Nos movemosLos Clubes Recrea celebran el Día Internacional de las Personas de Edad con una programación especial que combate los prejuicios y estereotipos sociales que discriminan a los mayores

Plazas limitadas. ip✎

SALUD Y BIENESTAR62

Burgos, Miranda de Ebro y Briviesca Jornadas de puertas abiertasActividades físicas, de movimiento y mentales. Del 18 al 21 de septiembre.

BurgosCharla informativa: Programa de Acercamiento Intergeneracional de la Universidad de BurgosAlhóndiga: miércoles 3 octubre.Capiscol: miércoles 10 octubre.Proyección especial Día de las Personas de EdadCapiscol: miércoles 3 octubre.Alhóndiga : miércoles 10 octubre.

Miranda de EbroMarcha nórdicaDel 19 de septiembre al 10 de octubre. Miércoles de 17 a 19.30 hViaje en globo intergeneracionalSábado 22 de septiembre (Incluye viaje en globo + visita guiada Bodegas Muga).Mi otro yoTaller de inteligencia emocional basado en dinámicas de autoconocimiento. Viernes 5 de octubre. 18 h

BriviescaEntrena tu menteSábados 29 de septiembre y 6 octubre. De 18 a 19 hPuzzle colectivoDel 2 al 7 de octubre.

PROGRAMACIÓN CONTINUAOctubre 2108-mayo 2019Plazos de inscripción:11 de septiembre: Apertura de inscripciones para soci@s con anti-güedad anterior a esta fecha.18 de septiembre: Apertura de inscripciones para nuev@s soci@s y altas de nuev@s soci@s.

FÍSICA Y SALUD CAPISCOLCuota: 64 €

Yoga Iniciación Lunes y miércoles de 9 a 10 h Lunes y miércoles de 12 a 13 h

Yoga Avanzado Lunes y miércoles de 10 a 11 h Lunes y miércoles de 11 a 12 h

Iníciate en el Tai ChíLunes de 18.30 a 20 h

PilatesMartes y jueves de 9 a 10 hMartes y jueves de 12 a 13 hMartes y jueves de 17 a 18 hMiércoles y viernes de 9 a 10 h

Aeróbic Martes y jueves de 10 a 11 hMartes y jueves de 11 a 12 h

Aeróbic + TonificaciónMiércoles y viernes de 10 a 11 hMiércoles y viernes de 12 a 13 h

Gimnasia Mantenimiento Martes y jueves de 18 a 19 hMartes y jueves de 19 a 20 h

Psicomotricidad Miércoles y viernes de 11 a 12 h

ALHÓNDIGACuota: 64 €

Yoga (cuota: 60 €)Lunes de 17.30 a 19 h Lunes de 19 a 20.30 h

PilatesMartes y jueves de 9.30 a 10.30 hMiércoles y viernes de 9.30 a 10.30 hMartes y jueves de 17.45 a 18.45 h

Gimnasia mantenimientoMartes y jueves de 10.30 a 11.30 h

Psicomotricidad Martes y jueves de 11.30 a 12.30 hMartes y jueves de 12.30 a 13.30 h

ZumbaMartes y jueves de 18.45 a 19.45 h

AeróbicMiércoles y viernes de 10.30 a 11.30 h

Aeróbic + TonificaciónMiércoles y viernes de 11.30 a 12.30 h

CLUBES RECREA63SALUD Y

BIENESTAR

MIRANDA DE EBROCuota: 64 €EstiramientosLunes y viernes de 10.30 a 11.30 hLunes y miércoles de 11.30 a 12.30 hMartes y jueves de 17 a 18 hYoga Martes y jueves de 9.30 a 10.30 hMiércoles de 16.45 a 17.45 h y viernes de 17 a 18 h PilatesLunes y jueves de 17 a 18 hMartes y jueves de 10.30 a 11.30 hMartes y jueves de 12.30 a 13.30 hMartes y viernes de 19 a 20 hZumbaMartes y jueves de 11.30 a 12.30 hMartes y viernes de 18 a 19 hGimnasia de mantenimientoMiércoles y viernes de 10.30 a 11.30 h

BRIVIESCAPilates (cuota: 66 €)Martes y jueves de 10 a 11 hMartes y jueves de 11 a 12 hMiércoles y viernes de 17 a 18 hYoga (cuota: 76 €)Miércoles y viernes de 10 a 11.30 h Miércoles y viernes de 11.30 a 13 hAerobic + Tonificación (cuota: 66 €)Martes y jueves de 12 a 13 hGimnasia Mantenimiento (cuota: 58 €)Miércoles y viernes de 18 a 19 h

MOVIMIENTO Y RITMO CAPISCOLCuota: 70 €Taller de Guitarra (cuota: 80 €) Martes de 10.30 a 12 hSevillanas IniciaciónMartes y jueves de 17.30 a 18.30 hSevillanas AvanzadoMartes y jueves de 18.30 a 19.30 hSevillanas Iniciación (avanzado) Martes y jueves de 19.30 a 20.30 hBailes de salón y latinos (inscripción sin pareja)Miércoles y viernes de 17.45 a 18.45 hBailes de salón y latinos (con pareja)Miércoles y viernes de 18.45 a 19.45 hMiércoles y viernes de 19.45 a 20.45 hGrupo coral (para socio/a con selección de acceso) (Cuota: 10 €)Lunes y miércoles de 12 a 13 hGrupo de danzas regionales (Para socio/a con selección de acceso) (Cuota: 10 €)Miércoles y viernes de 16.45 a 17.45 h

ALHÓNDIGACuota: 70 €Sevillanas IniciaciónLunes y miércoles de 17 a 18 hSevillanas AvanzadoLunes y miércoles de 18 a 19 hMiércoles y viernes de 12.30 a 13.30 hFlamencoLunes y miércoles de 19 a 20 hBailes latinos (inscripción sin pareja)Martes y jueves de 16.45 a 17.45 hMartes y jueves de 17.45 a 18.45 hBailes de salón y latinos (inscripción con pareja)Martes y jueves de 18.45 a 19.45 hMartes y jueves de 19.45 a 20.45 h

MIRANDA DE EBROCuota: 64 €Bailes en línea y coreografíasLunes y viernes de 9.30 a 10.30 hMiércoles de 12.30 a 13.30 h y viernes de 11.30 a 12.30 hMartes y jueves de 10.30 a 11.30 hMartes y jueves de 19 a 20 hSevillanas Martes y jueves de 11.30 a 12.30 h

CULTURA Y EDUCACIÓN CAPISCOLCuota: 52 €El baúl de los recuerdos (costumbres, usos y tradiciones)Lunes de 10 a 11.30 hCultura general: el arte de aprenderLunes de 11.30 a 13 hTaller de memoriaMiércoles de 12 a 13.30 hPatrimonio de la Humanidad en España (cuota: 58 €)Lunes de 17 a 18.30 hHistoria Contemporánea de España (cuota: 58 €)Lunes de 18.30 a 20 hIniciación al inglés (cuota: 68 €)Miércoles y viernes de 10 a 11 hPractica tu inglés (cuota: 68 €)Miércoles y viernes de 11 a 12 h

ALHÓNDIGACuota: 52 €Taller de memoriaLunes de 11 a 12.30 hMiércoles de 16.45 a 18.15 hIniciación al inglés (cuota: 68 €) Martes y jueves de 10 a 11 h

Practica tu inglés (cuota: 68 €)Martes y jueves de 11 a 12 hHistoria contemporánea de España (cuota: 58 €)Miércoles de 18.30 a 20 h

MIRANDA DE EBROCuota: 56 € Taller de memoriaMartes de 11 a 12.30 hJueves de 17.30 a 19 hTaller de musicoterapia (cuota: 62 €)Martes y jueves de 18 a 19 hEntrena tu menteViernes de 17.30 a 19 hPractica tu inglés (cuota: 62 €)Martes y jueves de 18 a 19 h. Lectura teatralizada Martes de 17.30 a 19 hInteligencia emocionalMiércoles de 17.30 a 19 h

BRIVIESCACuota: 54 €Cultura general y memoriaMartes y jueves de 17 a 18 hMartes y jueves de 18 a 19 h

MANUAL Y ARTÍSTICAMIRANDA DE EBROCuota: 64 €Taller de patchwork y otras habilidadesJueves de 17 a 19 hTaller de vainicasViernes de 16.30 a 18.30 h

¿QUÉ SE NECESITA PARA PARTICIPAR Y DISFRUTAR DE LOS CLUBES RECREA?¿Requisitos para hacerse soci@?- Ser mayor de 55 años o cumplirlos en el año vigente.- Una fotografía tamaño carnet

- Presentación del Carnet de Identidad.- Número de cuenta corriente de cualquier entidad bancaria- Cuota anual de socio/a: 20 €

INFORMÁTICA Y NUEVAS TECNOLOGÍASCuota 22 sesiones: 68 € (soci@s) / 88 € (no soci@s).Iniciación Informática • Capiscol: martes y jueves de 10.30 a 11.30 h o de 17.30 a 18.30 h• Alhóndiga: martes y jueves de 17.45 a 18.45 h o miércoles y viernes de 10.30 a 11.30 hIniciación al manejo de Internet• Capiscol: martes y jueves de 11.30 a 12.30 h o de 18.30 a 19.30 h• Alhóndiga: miércoles y viernes de 11.30 a 12.30 hInternet Avanzado• Capiscol: martes y jueves de 19.30 a 20.30 h• Alhóndiga: martes y jueves de 19.45 a 20.45 h o miércoles y viernes de 12.30 a 13.30 hManejo de Smartphone• Capiscol: martes y Jueves de 9.30 a 10.30 h• Alhóndiga: martes y jueves, 16.45 a 17.45 hManejo de Tablet• Capiscol: martes y jueves de 12.30 a 13.30 h o de 16.30 a 17.30 h• Alhóndiga: martes y jueves de 18.45 a 19.45 h

LOS SÁBADOS EN EL CLUBCuota: 44 € (soci@s) / 64 € (no soci@s).Octubre-diciembre. PilatesSábados de 10 a 11 hAeróbic + ZumbaSábados de 11 a 12 h

BIENESTAR Y SALUD DEL MAYORCurso: Fortalece tu autoestima y optimismoCuota: 36 € (soci@s) / 56 € (no soci@s).• Capiscol: miércoles, de 17.30 a 19 h. Del 24 de octu-bre al 28 de noviembre (6 sesiones).• Alhóndiga: lunes, de 17.30 a 19 h. Del 22 de octu-bre al 26 de noviembre (6 sesiones). Taller de jabones naturalesCuota: 3 € (soci@s) / 5 € (no soci@s).• Capiscol: miércoles, 24 octubre. 18 h • Alhóndiga: miércoles 17 de octubre. 18 h

CONOCE Y DESCUBRE TU TIERRAExcursión a Salas de los Infantes y Hacinas Sábado 29 de septiembre (toda la mañana).Visitas: Centro de Visitantes del Árbol Fósil de Haci-nas, Museo de Dinosaurios, Cementerio Sad Hill.Incluye: autobús ida y vuelta con guía acompañante.

Ruta geológica por el centro de Burgos• Capiscol: miércoles 31 octubre. 12 h• Alhóndiga: martes 30 octubre. 12 h Descubre tu Comunidad: Nos vamos a ÁvilaSábado 27 octubre (todo el día)Incluye: autobús ida y vuelta con guía acompañan-te, Comida en restaurante, visita a los principales atractivos turísticos.

BIENESTAR Y SALUD DEL MAYORCuida tu espaldaDel 8 de octubre al 12 de diciembre.Lunes y miércoles.De 9.30 a 10.30 hCuota: 55 € (soci@s) / 75 € (no soci@s).Taller de hipopresivosDel 8 de octubre al 12 de diciembre.Lunes y miércoles de 10.30 a 11.15 hCuota: 50 € (soci@s) / 70 € (no soci@s).Adivina el acertijoJueves 11 de octubre. 18 hBingoMiércoles 17 de octubre. 18 hTaller de propiocepciónEjercicios de equilibrio y coordinación.Miércoles 24 de octubre. 18 hCuota: 5 € (soci@s) / 7 € (no soci@s).

INFORMÁTICA Y NUEVAS TECNOLOGÍASRedes socialesLunes de 9.30 a 10.30 hCuota 10 sesiones: 30 € (soci@s) / 45 € (no soci@s).Compraventa a través de Internet Lunes de 10.30 a 11.30 hCuota 4 sesiones: 15 € (soci@s) / 25 € (no soci@s).Manejo de Tablet Lunes y miércoles de 12.30 a 13.30 hManejo de SmartphoneLunes y miércoles de 11.30 a 12.30 hCuota 14 sesiones: 60 € (soci@s) / 80 € (no soci@s).Iniciación a la informáticaLunes y miércoles de 16.30 a 17.30 hManejo de Word y Powerpoint Lunes y miércoles de 17.30 a 18.30 hIniciación al manejo de InternetLunes y miércoles de 18.30 a 19.30 hCuota 18 sesiones: 70 € (soci@s) / 90 € (no soci@s).

RECREA INTERGENERACIONALTaller de expresión corporal intergeneracionalViernes 26 de Octubre. 18 hCuota: 5 € (soci@s) / 7 € (no soci@s).

RECREA ARTÍSTICOSalsa en rueda Del 8 de octubre al 12 de diciembre.Lunes y miércoles.De 17 a 18 hCuota: 55 € (soci@s) / 75 € (no soci@s).Ópera: ”La Bohème” de Giacomo PucciniSábado 27 de octubre. En colaboración con AMAO (Asociación Mirande-sa de los Amigos de la Ópera).

RECREA SOLIDARIOCinefórum: “Intocable” Sábado 20 de octubre.18 hCuota: 1 € (soci@s) / 2 € (no soci@s).

INFORMÁTICA Y NUEVAS TECNOLOGÍASCuota: 76 € (soci@s) / 96 € (no soci@s).Iniciación a la informáticaMartes y jueves.De 10 a 11.30 hInternet AvanzadoMartes y jueves.De 11.30 a 13 h

BIENESTAR Y SALUD DEL MAYORCharla informativa: Prevención de incendios en el hogarImparte: Parque de Bomberos de Briviesca.Jueves 25 de octubre.19 h

RECREA SOLIDARIOEntrega de lazo rosa y folleto informativoViernes 19 de octubreCharla informativa: Prevención del cáncer de mama y próstataCon motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama (19 de octubre). En colaboración con la AECC (Aso-ciación Española contra el Cáncer).Fecha por determinar.

CONOCE Y DESCUBRE TU TIERRAExcursión al complejo minero de Puras de Villafranca y al Museo de Radiocomunica-ción Inocencio Bocanegra de BeloradoViernes 19 de octubre (toda la mañana).Cuota: 16 € (soci@s) / 26 € (no soci@s).Visita al Parque de Bomberos de Briviesca Jueves 25 de octubre. 12 h

MIRANDA DE EBRORonda del Ferrocarril, 8Tel.: 947 320 [email protected]

SALUD Y BIENESTAR64

BRIVIESCAC/ Medina 5, 1ª PlantaTel.: 947 590 [email protected]

BURGOS ALHÓNDIGAC/ Caja de Ahorros Municipal, 17Tel.: 947 209 936 [email protected]

BURGOS CAPISCOLC/ Glorieta Ismael García Rámila, 4 Tel.: 947 481 746 [email protected]

J 13 Medicina China y Qi Gong Conferencia P. 60

19.30 h. InterClub BURGOS

J 20 Muros vegetales Documental P. 40

19.30 h. Aula de Medio Ambiente VALLADOLID

El ritmo de las olas Documental P. 40

20 h. Aula de Medio Ambiente BURGOS

V 21 Christina Rosenvinge y la JOSBU Música P. 11

20.30 h. Cultural Cordón BURGOS

M 25 Responsabilidad patrimonial Conferencia P. 50 de la Administración 19.30 h. Foro Solidario BURGOS

J 27 La despensa más natural Documental P. 40

20 h. Aula de Medio Ambiente PALENCIA

V 28 La verdad acerca de la paz Videoproyección P. 50 19 h. Foro Solidario BURGOS

S 29 Attakkalari Dance Company: Danza P. 11

Bhinna Vinyasa 20.30 h. Cultural Caja de Burgos BURGOS

J 4 Un bosque en casa Documental P. 40

19.30 h. Aula de Medio Ambiente VALLADOLID

V 5 Ensemble Gilles Binchois: Música P. 15

Fons Lumini 19.30 h. Iglesia de Las Huelgas BURGOS

S 6 Artefactum: Polifonía del Música P. 15

manuscrito de Las Huelgas 19.30 h. Iglesia de Las Huelgas BURGOS

D 7 Hana Blazíkova y otros: Música P. 15

Cantigas de Santa María 13 h. Sala Capitular de Las Huelgas BURGOS

X 10 Él me llamó Malala Cine P. 50 19.30 h. Foro Solidario BURGOS

S 13 Teatro Paraíso: Chocolarte Taller infantil P. 18

11 y 13 h. Cultural Cordón BURGOS

Teatro Paraíso: Xocolat Teatro infantil P. 18

18.30 h. Cultural Cordón BURGOS

D 14 Teatro Paraíso: Chocolarte Taller infantil P. 18

11 y 13 h. Cultural Cordón BURGOS

X 17 La buena mentira Cine P. 50 19.30 h. Foro Solidario BURGOS

J 18 El vientre del río Documental P. 40

20 h. Aula de Medio Ambiente BURGOS

J 18 Prazak Quartett Música P. 14

con Luisa Sello (flauta) 20.15 h. Cultural Caja de Burgos MIRANDA DE EBRO

V 19 Gato Gagnan Trío Música P. 51 20.30 h. Foro Solidario BURGOS

S 20 Teatro Paraíso: Chocolarte Taller infantil P. 18

12, 17.30 y 19.30 h. Cultural Cordón BURGOS

Fran Perea: Viaja la palabra Música P. 12

20.30 h. Cultural Caja de Burgos BURGOS

D 21 Teatro Paraíso: Chocolarte Taller infantil P. 18

11 y 13 h. Cultural Cordón BURGOS

X 24 El pianista Cine P. 50 19.30 h. Foro Solidario BURGOS

X 24 Daniel Torregrosa: Ciencia de cine P. 27

Venenos de cine 20.15 h. Cultural Cordón BURGOS

J 25 Un bloque de apartamentos Documental P. 40

20 h. Aula de Medio Ambiente PALENCIA

J 25 International Hungarian Música P. 16

Piano Quartett 20.30 h. Cultural Caja de Burgos ARANDA DE DUERO

Izaro: Eason Música P. 10

21.15 h. Cultural Cordón BURGOS

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

65AGENDA

66 AGENDA66

V 26 Compañía Birloque: Teatro infantil P. 51 Pitu-Titu y el dragón 20 h. Foro Solidario BURGOS

V 26 Fetén Fetén. Melodías de ultramar Música P. 13

20.30 h. Cultural Caja de Burgos MIRANDA DE EBRO

Colectivo inesperado: Microteatro Teatro P. 25

19 y 20.30 h. CAB BURGOS

V 26 Prem Rawat con Marxi Sarvas. Videoproyección P. 50 Munich 2018 19 h. Foro Solidario BURGOS

S 27 La Fura dels Baus: Free Bach 212 Teatro/Música P. 9

19 y 22 h. Fórum Evolución BURGOS

Colectivo inesperado: Microteatro Teatro P. 25

19 y 20.30 h. CAB BURGOS

M 30 Plusvalía. Acciones posibles Conferencia P. 50 para evitar el pago o exigir la devolución 19.30 h. Foro Solidario BURGOS

X 31 Los lunes al sol Cine P. 50 19.30 h. Foro Solidario BURGOS

V 2 ¿Quién es el Sr. Schmitt? Teatro P. 17

20.30 h. Cultural Caja de Burgos BURGOS

J 8 Gonzalo del Val Irish Trio: Música P. 13

Standars in Dublin 20.30 h. Cultural Caja de Burgos MIRANDA DE EBRO

V 9 PianoOrquestra Música P. 12

20.30 h. Cultural Cordón BURGOS

S 10 Colectivo Inesperado: Teatro infantil P. 18

Microteatro para bebés 12, 17.30 y 19.30 h

Escuela Infantil Caja de Burgos BURGOS

Sedajazz Kids Band: Música infantil P. 18

Jugando con la música 18.30 h. Cultural Caja de Burgos BURGOS

D 11 Colectivo Inesperado: Teatro infantil P. 18

Microteatro para bebés 12 y 18 h. Escuela Infantil Caja de Burgos BURGOS

M 13 Teatro de la Ópera Nacional Ópera P. 14

de Moldavia: La Traviata 20.30 h. Cultural Caja de Burgos ARANDA DE DUERO

J 15 Dani Flaco: Música P. 10

Verbenas y fiestas menores 21.15 h. Cultural Cordón BURGOS

V 16 Slowmotion Música P. 51 20.30 h. Foro Solidario BURGOS

X 21 Carlos Briones: Ciencia de cine P. 27

El nanomundo en la gran pantalla 20.15 h. Cultural Cordón BURGOS

S 24 Kammerphilharmonia Música P. 16

20.30 h. Cultural Caja de Burgos ARANDA DE DUERO

Colectivo Inesperado: Teatro infantil P. 18

Microteatro para bebés 12, 17.30 y 19.30 h

Escuela Infantil Caja de Burgos BURGOS

D 25 Colectivo Inesperado: Teatro infantil P. 18

Microteatro para bebés 12 y 18 h. Escuela Infantil Caja de Burgos BURGOS

V 30 Álvaro Barriuso Música P. 51 20.30 h. Foro Solidario BURGOS

X 12 Eva Villaver: Ciencia de cine P. 27

Mundos de película, universos de ficción 20.15 h. Cultural Cordón BURGOS

J 13 Cathy Claret Música P. 10

21.15 h. Cultural Cordón BURGOS

D 30 Camerata Gasteiz y Coro Cantorum: Música P. 16

Concierto de Año Nuevo 19.30 h. Cultural Caja de Burgos ARANDA DE DUERO

DICIEMBRE

NOVIEMBRE

> www.cajadeburgos.com/teleentradas | > [email protected]

www.cajadeburgos.com

Canales de ventaVENTA POR INTERNET: www.cajadeburgos.com/teleentradas [24 horas al día, los 365 días del año]

TAQUILLAS > Todas las taquillas permiten comprar entrada para cualquiera de

los recintos asociados a TeleEntradas (Fundación Caja de Burgos, IMC Ayuntamiento de Burgos, Fórum Evolución Burgos y Hangar)

BURGOS > Cultural Cordón (Casa del Cordón, entrada por calle Santander),

en horario de exposiciones (martes a sábado de 12 a 14 y de 18 a 21 h. Domingos y festivos de 12 a 14 h., lunes cerrado) y desde una hora antes del comienzo de sus espectáculos.

> Cultural Caja de Burgos (Avda. Cantabria, 3), una hora antes del comienzo de sus espectáculos

> Centro de Arte Caja de Burgos CAB (C/ Saldaña, s/n). En su horario de apertura y una hora antes del comienzo de sus espectáculos.

ARANDA DE DUERO > Cultural Caja de Burgos (Plaza del Trigo, 8), laborables de 19 a 21 h, sábados y festivos de 12 a 14 h, domingos cerrado y una hora antes del comienzo de sus espectáculos.

MIRANDA DE EBRO > Cultural Caja de Burgos (Comuneros de Castilla, 14), lunes a jueves de 12.30 a 13.30 h y una hora antes del comienzo de sus espectáculos.

Cómo acceder a la sala

SI COMPRAS DESE UN ORDENADOR O DISPOSITIVO MÓVIL

> Puedes imprimir tus entradas directamente en tu impresora en un tamaño DIN-A 4 (print-at-home)

> Lleva tu entrada en tu móvil o tu Tablet guardándola en tu aplicación Passbook o Wallet

O SI PREFIERES EN TAQUILLA…

> Te entregamos tus entradas físicas, como siempre.

Condiciones para la compra de entradas y abonos

> Únicamente se podrán adquirir 6 entradas por titular de tarjeta y espectáculo.

> Una vez adquirido un abono o una entrada no será posible su cambio o devolución.

Descuentos para grupos (mínimo 20 localidades adquiridas simultáneamente)

> 15 % Asociaciones y colectivos con personalidad propia y legalmente constituidos.

> 20 % Entidades sociales, asociaciones culturales y colectivos en el ámbito de interés del espectáculo.

TAMBIÉN EN TELEENTRADAS CAJA DE BURGOS:

Centro de Creación Musical ‘Hangar’ San Pedro y San Felices, 56 – traseras

> Venta sólo en taquilla e Internet > Taquilla todos los días de 17 a 21 h

Teatro Principal y Teatro Clunia

> Taquilla del Teatro Principal: lunes a sábados de 18 a 21 h. Funciones en domingos y festivos desde una hora antes del comienzo del espectáculo

> Teatro Clunia: desde una hora antes del comienzo de sus espectáculos

Fórum Evolución Burgos (Pº Sierra de Atapuerca, s/n)

> Una hora antes del comienzo de sus espectáculos

Casa de Cultura de Gamonal (Pablo Ruiz Picasso, s/n)

> Lunes a sábados de 18 a 21 h

Las localidades en venta anticipada para los espectáculos del Fórum Evolución Burgos pueden adquirirse en las taquillas de Cultural Cordón y del Teatro Principal.

Por razones de fuerza mayor o necesidades de programación, Fundación Caja de Burgos se reserva la facultad de modificar las actividades consignadas en esta revista. La actualización permanente de la información referida a las mismas puede seguirse en las páginas web y App de referencia de los distintos centros y programas:

Cultural Cordón y Cultural Caja de Burgos www.culturalcajadeburgos.com | CAB www.cabdeburgos.comAulas de Medio Ambiente www.medioambientecajadeburgos.com | Foro Solidario www.forosolidariocajadeburgos.com

ICONOS INFORMATIVOS:

+ info ▹ Más información referente a la actividad

iP✎ La actividad requiere de inscripción previa

Espectáculo con descuentos en función del número de entradas adquiridas

Espectáculo con desarrollos asociados a la Escuela de Públicos

Por un futuro para crecerjuntos

Crecer para ayudar, crecer para sentir, crecer para disfrutar, crecer para emprender, crecer para compartir,

crecer para comprender, crecer para soñar, crecer para escuchar, crecer para amar,

para luchar, reír, imaginar, liderar… y crecer para avanzar juntos.

En la Fundación Caja de Burgos queremos crecer contigo.

www.cajadeburgos.com� www.facebook.com/FundacionCajadeBurgos

� @Fundcajaburgos

� @fundacioncajadeburgos

ara disfrutar, partir,

oñar, ar,

www.cajadeburgos.com