la prevención de factores de€¦ · estableció la sep en el marco del programa nacional para la...

30

Upload: ngoxuyen

Post on 17-Aug-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: la prevención de factores de€¦ · estableció la SEP en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y ... y Desarrollo Educativo de ... - Libro de
Page 2: la prevención de factores de€¦ · estableció la SEP en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y ... y Desarrollo Educativo de ... - Libro de

Tiene como objetivo implementar y coordinar acciones de atención

integral con oportunidad, eficiencia, eficacia y de manera ordenada,

mediante actividades que contribuyan a la prevención de factores de

riesgo y el fortaleciendo los valores que permitan construir ambientes

de convivencia escolar pacífica.

Estrategia de trabajo que vincula y articula los diversos esfuerzos a

través de áreas y programas del SEE.

Se fundamenta en la Estrategia Integral para la Mejora del Logro

Educativo establecida por la SEP, que tiene como objetivo atender las

cuatro prioridades y condiciones.

Tiene como objetivo implementar y coordinar acciones de atención

integral con oportunidad, eficiencia, eficacia y de manera ordenada,

mediante actividades que contribuyan a la prevención de factores de

riesgo y el fortaleciendo los valores que permitan construir ambientes

de convivencia escolar pacífica.

Estrategia de trabajo que vincula y articula los diversos esfuerzos a

través de áreas y programas del SEE.

Se fundamenta en la Estrategia Integral para la Mejora del Logro

Educativo establecida por la SEP, que tiene como objetivo atender las

cuatro prioridades y condiciones.

Page 3: la prevención de factores de€¦ · estableció la SEP en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y ... y Desarrollo Educativo de ... - Libro de

• Descargaadministrativa

• Consejotécnicoescolar

Deserciónescolar

Mejora delos

aprendizajes

Prioridades y Condiciones

• Fortalecimientode la supervisiónescolar

• Participaciónsocialresponsable

Deserciónescolar

Mejora delos

aprendizajes

Normalidadmínima

Convivenciaescolar

Page 4: la prevención de factores de€¦ · estableció la SEP en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y ... y Desarrollo Educativo de ... - Libro de

Asimismo, esta articulado con el proyecto “Cruzada por la Calidad de la Educación

Básica”.

Y además, atiende las 15 Acciones para Mejorar la Convivencia Escolar que

estableció la SEP en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la

Violencia y la Delincuencia, que se firmo en el mes de junio del 2014 por parte de

las autoridades educativas de todas las entidades federativas. Presentación

Esta estrategia se apoya en los resultados del proyecto de investigación

“Caracterización de la violencia escolar en escuelas secundarias de Baja California”,

desarrollado por el Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de la UABC.

Proyecto del IDEE

Asimismo, esta articulado con el proyecto “Cruzada por la Calidad de la Educación

Básica”.

Y además, atiende las 15 Acciones para Mejorar la Convivencia Escolar que

estableció la SEP en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la

Violencia y la Delincuencia, que se firmo en el mes de junio del 2014 por parte de

las autoridades educativas de todas las entidades federativas. Presentación

Esta estrategia se apoya en los resultados del proyecto de investigación

“Caracterización de la violencia escolar en escuelas secundarias de Baja California”,

desarrollado por el Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de la UABC.

Proyecto del IDEE

Page 5: la prevención de factores de€¦ · estableció la SEP en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y ... y Desarrollo Educativo de ... - Libro de
Page 6: la prevención de factores de€¦ · estableció la SEP en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y ... y Desarrollo Educativo de ... - Libro de

InternacionalLa UNESCO resalta dentro de sus objetivos “la promoción de los valoresuniversales de libertad, dignidad y justicia, a través de una educación al alcancede todos”.

NacionalEl Plan Estratégico de Baja California 2013-2019 destaca en una de las metasque enmarca el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, “México con educaciónde Calidad“, el ofrecer y regular una educación fomentada en valores,garantizando la equidad e inclusión y fortaleciendo una cultura de salud.

REFE

REN

CIA

NO

RMAT

IVA

NacionalEl Plan Estratégico de Baja California 2013-2019 destaca en una de las metasque enmarca el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, “México con educaciónde Calidad“, el ofrecer y regular una educación fomentada en valores,garantizando la equidad e inclusión y fortaleciendo una cultura de salud.

EstatalLa promoción de valores en los diversos ejes rectores del actual gobierno, elPlan Estatal de Desarrollo 2014-2019, en el eje 4.- “Educación para la vida”, sepropone la promoción de los valores en la familia, la escuela y la comunidad,considerando que la educación es el eje del desarrollo humano.RE

FERE

NCI

A N

ORM

ATIV

A

Page 7: la prevención de factores de€¦ · estableció la SEP en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y ... y Desarrollo Educativo de ... - Libro de

Directrices

Page 8: la prevención de factores de€¦ · estableció la SEP en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y ... y Desarrollo Educativo de ... - Libro de

1.- Organización dela Comunidad

Educativa

Directrices

3.- Atención afactores delambiente

escolar

2.- Gestión y Mejora dela Convivencia escolar através de la Convivencia

de ValoresGeneradores.

Page 9: la prevención de factores de€¦ · estableció la SEP en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y ... y Desarrollo Educativo de ... - Libro de

El Perfil del Ciudadano Bajacaliforniano contempla diez valores generadores.

Libertad

Justicia

Solidaridad

Democracia

Paz

Dignidad

Tolerancia

Respeto

Equidad

Amor

Libertad

Justicia

Solidaridad

Democracia

Paz

Dignidad

Tolerancia

Respeto

Equidad

Amor

Page 10: la prevención de factores de€¦ · estableció la SEP en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y ... y Desarrollo Educativo de ... - Libro de

El Perfil del Ciudadano Bajacaliforniano contempla diez valores generadores.

I.- Cada valor implica la construcción de trayectos formativos que sedesarrollan a lo largo de la educación básica.

II.- De cada uno dependen cinco valores relacionados.

III.- En un periodo estimado de dos años se abordan un total de sesentavalores.

IV.- El enfoque es integral, transversal y basado en competencias.

V.- Las teorías pedagógicas están sustentadas en el humanismo, elcognocitivismo, el constructivismo y las teorías del conectivismo, que enestos momentos se encuentra en desarrollo como parte de los efectos de laglobalización.

VI.- Articulado con el Programa Oficial de Educación Básica. articulaciónprograma.ppt revisar en guía pág. 33)

El Perfil del Ciudadano Bajacaliforniano contempla diez valores generadores.

I.- Cada valor implica la construcción de trayectos formativos que sedesarrollan a lo largo de la educación básica.

II.- De cada uno dependen cinco valores relacionados.

III.- En un periodo estimado de dos años se abordan un total de sesentavalores.

IV.- El enfoque es integral, transversal y basado en competencias.

V.- Las teorías pedagógicas están sustentadas en el humanismo, elcognocitivismo, el constructivismo y las teorías del conectivismo, que enestos momentos se encuentra en desarrollo como parte de los efectos de laglobalización.

VI.- Articulado con el Programa Oficial de Educación Básica. articulaciónprograma.ppt revisar en guía pág. 33)

Page 11: la prevención de factores de€¦ · estableció la SEP en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y ... y Desarrollo Educativo de ... - Libro de

Mapa descriptivo del Programa 2014-2016

PREESCOLAR (3 A 5 AÑOS) PRIMARIA (6 A 11 AÑOS) SECUNDARIA (12 A 15 AÑOS)MES

2014-20152do.

De Preescolar

2015-20163ro.

De Preescolar

2014-20151ro., 3ro., 5to.De Primaria

2015-20162do. 4to. 6to.De Primaria

2014-20151ro.

De Secundaria

2015-20162do.

De Secundaria

Septiembre Dialogo Igualdad Participación Rectitud Legalidad DemocraciaOctubre Aceptación Armonía Serenidad Prudencia Fortaleza Paz

Noviembre Autocontrol Empatía Paciencia Simpatía Flexibilidad ToleranciaDiciembre Autocuidado Autonomía Autodisciplina Moderación Responsabilidad LibertadDiciembre Autocuidado Autonomía Autodisciplina Moderación Responsabilidad Libertad

Enero Fraternidad Compañerismo Caridad Colaboración Generosidad SolidaridadFebrero Amistad Comprensión Convivencia Bondad Afinidad AmorMarzo Identidad Equilibrio Cultura Ecuanimidad Tradición EquidadAbril Verdad Honestidad Perseverancia Coherencia Integridad DignidadMayo Gratitud Bondad Objetividad Lealtad Rectitud JusticiaJunio Comprensión Lealtad Apreciación Nobleza Diversidad Respeto

Page 12: la prevención de factores de€¦ · estableció la SEP en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y ... y Desarrollo Educativo de ... - Libro de

Ejemplo programa académico mensual

Page 13: la prevención de factores de€¦ · estableció la SEP en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y ... y Desarrollo Educativo de ... - Libro de

Ejemplo Unidad temática mes de septiembre

Page 14: la prevención de factores de€¦ · estableció la SEP en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y ... y Desarrollo Educativo de ... - Libro de
Page 15: la prevención de factores de€¦ · estableció la SEP en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y ... y Desarrollo Educativo de ... - Libro de
Page 16: la prevención de factores de€¦ · estableció la SEP en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y ... y Desarrollo Educativo de ... - Libro de
Page 17: la prevención de factores de€¦ · estableció la SEP en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y ... y Desarrollo Educativo de ... - Libro de

Construcción de RED Ciudadana

SectorGubernamental

Programassociales

SectorEmpresarial

Organizacióncivil

Alianzas yenlaces

ComunidadEducativa

SectorGubernamental

Alianzas yenlaces

Page 18: la prevención de factores de€¦ · estableció la SEP en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y ... y Desarrollo Educativo de ... - Libro de

Construcción deRED Ciudadana

Comunidadeducativa

Línea 01 800alinéate

075 Estatal(intervención en

crisis)

LiderazgoBrújula de vida

Acuerdos decolaboración

Valores de lafamiliaEscuela de

Padres DIF

Organizacióncivil

Convivenciaescolar pacífica

Orientacionespara padres de

familia

Programaacadémico de

valores

Priorizar zonasfocalizadas

Corresponsabilidadsocial

Alianzas yenlaces

Comunidadeducativa

Manual directory docente

Sectorgubernamental

Sectorempresarial Congresos,

foros, talleres yplaticas

Secretaríadel trabajo

Secretaria dedesarrolloeconómico

Código de éticaCultura delegalidad

Calendario yagenda escolar

Monederoelectrónico

Programaacadémico de

valores

Capacitación afuncionariosReingeniería

Humana

Page 19: la prevención de factores de€¦ · estableció la SEP en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y ... y Desarrollo Educativo de ... - Libro de

Matricula por nivel(alumnos, escuelas ypadres de familia de

escuelas públicasbeneficiados)Nivel Alumnos Escuelas Padres de

Familia

Preescolar 36,228 392 18,114

Primaria 173,375 689 86,688

Secundaria 71,168 161 35,584

Beneficiados por nivel educativo Plan A:

Secundaria 71,168 161 35,584

Total 280,771 1,242 140,386

Nivel Alumnos Escuelas Padres deFamilia

Preescolar 50, 938 392 25, 467

Primaria 176, 428 689 88, 214

Secundaria 109, 274 161 54, 637

Total 336, 640 1242 168, 318

Beneficiados por nivel educativo Plan B:

Page 20: la prevención de factores de€¦ · estableció la SEP en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y ... y Desarrollo Educativo de ... - Libro de

Herramientas

Calendariode valores

Manualdel

Docente

Libro decolorear

Programaacadémico

Manualdel

Director

MonederoElectrónico

Agendaescolar

Page 21: la prevención de factores de€¦ · estableció la SEP en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y ... y Desarrollo Educativo de ... - Libro de

Calendario de Valores,Ciclo Escolar 2014-2015

Calendario con actividadesdel calendario oficial

2014-2015 Actividad para lacomunidad escolar

Concepto del valorgenerador

recomendación turística denuestro Estado

Concepto de los valoresderivados

Espacio deanotaciones

Actividad para lacomunidad escolar

Page 22: la prevención de factores de€¦ · estableció la SEP en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y ... y Desarrollo Educativo de ... - Libro de

Agenda, Ciclo Escolar 2014-2015

Algunos beneficios:

1. Promover elconocimiento yvivencia de losvalores humanosy ciudadanos.

2. Facilidad paraorganizar eltrabajo extraclase

3. Mejorar lacomunicacióndocente- padrede familia.

4. Impulsar yfomentar lareflexión y laautoevaluaciónen el estudiante

Algunos beneficios:

1. Promover elconocimiento yvivencia de losvalores humanosy ciudadanos.

2. Facilidad paraorganizar eltrabajo extraclase

3. Mejorar lacomunicacióndocente- padrede familia.

4. Impulsar yfomentar lareflexión y laautoevaluaciónen el estudiante

Page 23: la prevención de factores de€¦ · estableció la SEP en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y ... y Desarrollo Educativo de ... - Libro de

Agenda, Ciclo Escolar 2014-2015

Page 24: la prevención de factores de€¦ · estableció la SEP en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y ... y Desarrollo Educativo de ... - Libro de

Presupuesto Autorizado para 280 mil 771 alumnos:CANT. P/U MONTO

Nivel: PREESCOLAR (2do.)Cobertura:

36,228 ALUMNOS $27.40 $992.647,20- Libro de Valores para colorear anexo no. 1- Folder Porta-documentos anexo no. 2- Monedero Beca Progreso anexo no. 3- Acceso a Plataforma Digital anexo no. 4- Capacitación en linea anexo no. 7

Nivel: PRIMARIA (1ro.3ro.5to.)Cobertura:

173,375 ALUMNOS $36.60 $6,345,525.00- Agenda Escolar Brújula de Vida con Valores anexo no. 5- Folder Porta-documentos anexo no. 2- Monedero Beca Progreso anexo no. 3- Manual de Padres anexo no. 6- Acceso a Plataforma Digital anexo no. 4- Capacitación en linea anexo no. 7

Nivel: SECUNDARIA (1ro.)Cobertura:

71,168 ALUMNOS $36.60 $2.604.748,80

- Agenda Escolar Brújula de Vida con Valores anexo no. 5- Folder Porta-documentos anexo no. 2- Monedero Beca Progreso anexo no. 3- Manual de Padres anexo no. 6- Acceso a Plataforma Digital anexo no. 4- Capacitación en linea anexo no. 7

INCLUYE30,000 Calendarios de valores de pared

Cantidad con Letra SUBTOTAL $9.942.921.00ONCE MILLONES QUINIENTOS TREINTE Y TRES MIL SETECIENTOS OCHENTA Y iva 16% $1.590.867.36OCHO PESOS 36/100 MN TOTAL $11.533.788,36

DESCRIPCIONCANT. P/U MONTONivel: PREESCOLAR (2do.)Cobertura:

36,228 ALUMNOS $27.40 $992.647,20- Libro de Valores para colorear anexo no. 1- Folder Porta-documentos anexo no. 2- Monedero Beca Progreso anexo no. 3- Acceso a Plataforma Digital anexo no. 4- Capacitación en linea anexo no. 7

Nivel: PRIMARIA (1ro.3ro.5to.)Cobertura:

173,375 ALUMNOS $36.60 $6,345,525.00- Agenda Escolar Brújula de Vida con Valores anexo no. 5- Folder Porta-documentos anexo no. 2- Monedero Beca Progreso anexo no. 3- Manual de Padres anexo no. 6- Acceso a Plataforma Digital anexo no. 4- Capacitación en linea anexo no. 7

Nivel: SECUNDARIA (1ro.)Cobertura:

71,168 ALUMNOS $36.60 $2.604.748,80

- Agenda Escolar Brújula de Vida con Valores anexo no. 5- Folder Porta-documentos anexo no. 2- Monedero Beca Progreso anexo no. 3- Manual de Padres anexo no. 6- Acceso a Plataforma Digital anexo no. 4- Capacitación en linea anexo no. 7

INCLUYE30,000 Calendarios de valores de pared

Cantidad con Letra SUBTOTAL $9.942.921.00ONCE MILLONES QUINIENTOS TREINTE Y TRES MIL SETECIENTOS OCHENTA Y iva 16% $1.590.867.36OCHO PESOS 36/100 MN TOTAL $11.533.788,36

DESCRIPCION

Page 25: la prevención de factores de€¦ · estableció la SEP en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y ... y Desarrollo Educativo de ... - Libro de

Presupuesto Requerido para atender al resto de la matricula, 336 mil 640 alumnos:CANT. P/U MONTO

Nivel: PREESCOLAR (3do.)Cobertura:

50,938 ALUMNOS $24.00 $1,222,512,00

- Libro de Valores para colorear anexo no. 1- Folder Porta-documentos anexo no. 2- Monedero Beca Progreso anexo no. 3- Acceso a Plataforma Digital anexo no. 4- Capacitación en linea anexo no. 7

Nivel: PRIMARIA (2do.4to.6to.)Cobertura:

176,428 ALUMNOS $33.00 $5,822,124,00

- Agenda Escolar Brújula de Vida con Valores anexo no. 5- Folder Porta-documentos anexo no. 2- Monedero Beca Progreso anexo no. 3- Manual de Padres anexo no. 6- Acceso a Plataforma Digital anexo no. 4- Capacitación en linea anexo no. 7

Nivel: SECUNDARIA (2do,3ro.)Cobertura:

109,274 ALUMNOS $33.00 $3.606.042,00

- Agenda Escolar Brújula de Vida con Valores anexo no. 5- Folder Porta-documentos anexo no. 2- Monedero Beca Progreso anexo no. 3- Manual de Padres anexo no. 6- Acceso a Plataforma Digital anexo no. 4- Capacitación en linea anexo no. 7

Nivel: PRIMARIA

12,933 DOCENTES $33.00 $426.789,00- Agenda Escolar Brújula de Vida con Valores anexo no. 5- Folder Porta-documentos anexo no. 2- Monedero Beca Progreso anexo no. 3- Manual de Padres anexo no. 6- Acceso a Plataforma Digital anexo no. 4- Capacitación en linea anexo no. 7

Nivel: SECUNDARIA

11,313 DOCENTES $33.00 $373.329,00

- Agenda Escolar Brújula de Vida con Valores anexo no. 5- Folder Porta-documentos anexo no. 2- Monedero Beca Progreso anexo no. 3- Manual de Padres anexo no. 6- Acceso a Plataforma Digital anexo no. 4- Capacitación en linea anexo no. 7

Cantidad con Letra SUBTOTAL $11.450.796,00

TRECE MILLONES DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS VEINTE Y iva 16% $1.832.127,36

TRES PESOS 36/100 MN. TOTAL $13.282.923,36

DESCRIPCIONCANT. P/U MONTONivel: PREESCOLAR (3do.)Cobertura:

50,938 ALUMNOS $24.00 $1,222,512,00

- Libro de Valores para colorear anexo no. 1- Folder Porta-documentos anexo no. 2- Monedero Beca Progreso anexo no. 3- Acceso a Plataforma Digital anexo no. 4- Capacitación en linea anexo no. 7

Nivel: PRIMARIA (2do.4to.6to.)Cobertura:

176,428 ALUMNOS $33.00 $5,822,124,00

- Agenda Escolar Brújula de Vida con Valores anexo no. 5- Folder Porta-documentos anexo no. 2- Monedero Beca Progreso anexo no. 3- Manual de Padres anexo no. 6- Acceso a Plataforma Digital anexo no. 4- Capacitación en linea anexo no. 7

Nivel: SECUNDARIA (2do,3ro.)Cobertura:

109,274 ALUMNOS $33.00 $3.606.042,00

- Agenda Escolar Brújula de Vida con Valores anexo no. 5- Folder Porta-documentos anexo no. 2- Monedero Beca Progreso anexo no. 3- Manual de Padres anexo no. 6- Acceso a Plataforma Digital anexo no. 4- Capacitación en linea anexo no. 7

Nivel: PRIMARIA

12,933 DOCENTES $33.00 $426.789,00- Agenda Escolar Brújula de Vida con Valores anexo no. 5- Folder Porta-documentos anexo no. 2- Monedero Beca Progreso anexo no. 3- Manual de Padres anexo no. 6- Acceso a Plataforma Digital anexo no. 4- Capacitación en linea anexo no. 7

Nivel: SECUNDARIA

11,313 DOCENTES $33.00 $373.329,00

- Agenda Escolar Brújula de Vida con Valores anexo no. 5- Folder Porta-documentos anexo no. 2- Monedero Beca Progreso anexo no. 3- Manual de Padres anexo no. 6- Acceso a Plataforma Digital anexo no. 4- Capacitación en linea anexo no. 7

Cantidad con Letra SUBTOTAL $11.450.796,00

TRECE MILLONES DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS VEINTE Y iva 16% $1.832.127,36

TRES PESOS 36/100 MN. TOTAL $13.282.923,36

DESCRIPCION

Page 26: la prevención de factores de€¦ · estableció la SEP en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y ... y Desarrollo Educativo de ... - Libro de
Page 27: la prevención de factores de€¦ · estableció la SEP en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y ... y Desarrollo Educativo de ... - Libro de

Áreas del SEE:

1. Dirección de Educación Básica

2. Coordinación de Servicio Profesional

Docente

3. Dirección de Participación Social y

Formación Valoral

4. Dirección de Programas de Apoyo

Educativo

5. Beca Progreso

6. Coordinación de Seguridad Escolar

1. Escuela Segura

2. Seguro Escolar

3. Alianzas Educativas

Programas del SEE:

1. Dirección de Educación Básica

2. Coordinación de Servicio Profesional

Docente

3. Dirección de Participación Social y

Formación Valoral

4. Dirección de Programas de Apoyo

Educativo

5. Beca Progreso

6. Coordinación de Seguridad Escolar

Page 28: la prevención de factores de€¦ · estableció la SEP en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y ... y Desarrollo Educativo de ... - Libro de

15 Acciones para Mejorar la Convivencia Escolar1. Fortalecer mecanismos de alerta temprana;2. Incorporar en las páginas de Internet

institucionales vínculos para denuncias;3. Fomentar redes para la prevención y atención;4. Establecer protocolos de actuación para

directores, maestros, alumnos y padres defamilia;

5. Enriquecer las currículas de la educación básica,media superior y de formación de maestros paraque aprendan a atender los casos que seregistren;

6. Organizar foros de consulta sobre el tema;7. Reforzar la promoción y supervisión del ejercicio

y protección de los derechos humanos;8. Fortalecer los consejos técnicos escolares para

que durante junio analicen alternativas paramejorar el ambiente escolar;

9. Establecer en los estados una instancia oficialespecífica sobre violencia escolar;

10.Capacitar a maestros y directivos paracomprender la cultura infantil y juvenil a travésde la inclusión, la paz y la tolerancia;

11. Incorporar en “escuelas para padres defamilia” herramientas para atender laviolencia en los entornos escolares yfamiliares;

12. Promover que los consejos nacional, estatales,municipales y escolares de participación sociallleven a cabo actividades para prevenir estefenómeno;

13. Impulsar la participación de padres de familiaen la vida cotidiana escolar para propiciar unacomunicación continua y efectiva,

14. Desarrollar campañas sistemáticas ypermanentes de comunicación social;

15. Elaborar estudios nacionales, estatales yregionales respecto del problema de laviolencia escolar para identificar escuelas conmayor incidencia y proponer soluciones.

1. Fortalecer mecanismos de alerta temprana;2. Incorporar en las páginas de Internet

institucionales vínculos para denuncias;3. Fomentar redes para la prevención y atención;4. Establecer protocolos de actuación para

directores, maestros, alumnos y padres defamilia;

5. Enriquecer las currículas de la educación básica,media superior y de formación de maestros paraque aprendan a atender los casos que seregistren;

6. Organizar foros de consulta sobre el tema;7. Reforzar la promoción y supervisión del ejercicio

y protección de los derechos humanos;8. Fortalecer los consejos técnicos escolares para

que durante junio analicen alternativas paramejorar el ambiente escolar;

9. Establecer en los estados una instancia oficialespecífica sobre violencia escolar;

10.Capacitar a maestros y directivos paracomprender la cultura infantil y juvenil a travésde la inclusión, la paz y la tolerancia;

11. Incorporar en “escuelas para padres defamilia” herramientas para atender laviolencia en los entornos escolares yfamiliares;

12. Promover que los consejos nacional, estatales,municipales y escolares de participación sociallleven a cabo actividades para prevenir estefenómeno;

13. Impulsar la participación de padres de familiaen la vida cotidiana escolar para propiciar unacomunicación continua y efectiva,

14. Desarrollar campañas sistemáticas ypermanentes de comunicación social;

15. Elaborar estudios nacionales, estatales yregionales respecto del problema de laviolencia escolar para identificar escuelas conmayor incidencia y proponer soluciones.

Page 29: la prevención de factores de€¦ · estableció la SEP en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y ... y Desarrollo Educativo de ... - Libro de

La muestra fue de 18 mil 935 estudiantes con un rango de edad de 11 a 17 años,provenientes de 88 escuelas de los cinco municipios de Baja California.

Para asegurar la representatividad por municipio, modalidad y turno: Selecciónprobabilística, por conglomerados, polietápica y con probabilidadesproporcionales al tamaño, teniendo como unidad última la selección de laescuela y como unidad de observación al estudiante. Nivel de confianza del 95%.

Los instrumentos aplicados fueron: Escala de Convivencia Democrática,Cuestionario de Violencia Escolar y Escala de Violencia Escolar.

Los efectos positivos de la Convivencia Escolar-Mayores puntuaciones en:Enlace español y matemáticasAdaptación e integración escolarEstrategias de aprendizaje y cognitivasMotivación para el estudioOrientación al logroAutoestima académica

La muestra fue de 18 mil 935 estudiantes con un rango de edad de 11 a 17 años,provenientes de 88 escuelas de los cinco municipios de Baja California.

Para asegurar la representatividad por municipio, modalidad y turno: Selecciónprobabilística, por conglomerados, polietápica y con probabilidadesproporcionales al tamaño, teniendo como unidad última la selección de laescuela y como unidad de observación al estudiante. Nivel de confianza del 95%.

Los instrumentos aplicados fueron: Escala de Convivencia Democrática,Cuestionario de Violencia Escolar y Escala de Violencia Escolar.

Los efectos positivos de la Convivencia Escolar-Mayores puntuaciones en:Enlace español y matemáticasAdaptación e integración escolarEstrategias de aprendizaje y cognitivasMotivación para el estudioOrientación al logroAutoestima académica

Page 30: la prevención de factores de€¦ · estableció la SEP en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y ... y Desarrollo Educativo de ... - Libro de

Articulación con el Programa de Educación BásicaMES PREESCOLAR ( 2do) Programa Oficial SEP

PRIMARIA(1ro, 3ro y 5to)

ProgramaOficial SEP 1ro

ProgramaOficial SEP 3ro

ProgramaOficial SEP 5to

SECUNDARIA (1ro) Programa Oficial SEP Valor global

septiembre dialogo participación Legalidad DEMOCRACIA

Octubre Aceptación Serenidad fortaleza PAZ

Noviembre Autocontrol Paciencia Flexibilidad TOLERANCIA

Diciembre Autocuidado Autodisciplina Responsabilidad LIBERTAD

Enero Fraternidad Caridad Generosidad SOLIDARIDAD

Febrero Amistad Convivencia Afinidad AMOR

Marzo Identidad Cultura Tradición EQUIDAD

Abril Verdad Perseverancia Integridad DIGNIDAD

Mayo Gratitud Objetividad Rectitud JUSTICIA

Junio Comprensión Apreciación Diversidad RESPETO

Aprendemos aorganizarnos y

a resolverconflictos

La solución deconflictos sin

violencia y conapego a losderechoshumanos

Participación escolar para unacultura de la legalidad. Respeto de

las diferencias de rechazo a laDiscriminación, valoración de la

democracia como forma de vida yde gobierno, sentido de justicia y

legalidad

El cuidado delambiente y el

aprecio anuestra

diversidadcultural

Niñas y niñosque trabajan

por la equidad,contra la

discriminacióny por el

cuidado delambiente

Democracia y vida cotidiana.Valoración de la democracia como

forma de vida y de gobierno,sentido de justicia y legalidad

Campo formativo: Desarrollopersonal y social -Construye su identidad personal(autoconcepto y autoestima).-Entiende aspectos relacionadoscon el género. -Entablarelaciones interpersonales.--Actúa conforme a los valoresde colaboración, respeto,honestidad y tolerencia quepermnite una mejor convicencia.

Me conozco yme cuido

Niñas y niñoscuidadosos,prevenidos yprotegidos

Niñas y niñosque construyensu identidad y

previenenriesgos

Ser adolescente en BajaCalifornia. Respeto de lasdiferencias y rechazo a la

discriminación valoración de lademocracia como forma de vida y

de gobierno

Me expreso,me

responzabilizoy aprendo a

decidir

Aprendo aexpresar

emociones,establecer

metas y cumpliracuerdos

Niñas y niñosque aprenden a

ser libres,autónomos y

justos

Vivir los derechos humanos.Respeto de las diferencias Yrechazo a la discriminación,

Valoración de la democracia comoforma de vida y de gobierno,

Sentido de justicia y legalidad

Conozco yrespeto a laspersonas que

me rodean

Campo formativo: Exploración yconocimiento del mundo-Reconoce los papeles quedesempeñan los integrantes desu familia. -Reconoce los rasgos quecaracteriza su forma de vida. -Expresa rasgos característicosde su cultura y reconoce rasgoscomunes y diferentes entreculturas. Construimos

reglas paravivir y convivir

mejor

Leyes queregulan la

convivencia yprotegennuestrosderechos

Vida y gobiernodemocráticos

Construyendo una cultura de lalegalidad en Baja California.

Valoración de la democracia comoforma de vida y de Gobierno,sentido de justicia y legalidad

Dialogamospara resolverdiferencias y

mejorar nuestroentorno

MES PREESCOLAR ( 2do) Programa Oficial SEPPRIMARIA(1ro, 3ro y 5to)

ProgramaOficial SEP 1ro

ProgramaOficial SEP 3ro

ProgramaOficial SEP 5to

SECUNDARIA (1ro) Programa Oficial SEP Valor global

septiembre dialogo participación Legalidad DEMOCRACIA

Octubre Aceptación Serenidad fortaleza PAZ

Noviembre Autocontrol Paciencia Flexibilidad TOLERANCIA

Diciembre Autocuidado Autodisciplina Responsabilidad LIBERTAD

Enero Fraternidad Caridad Generosidad SOLIDARIDAD

Febrero Amistad Convivencia Afinidad AMOR

Marzo Identidad Cultura Tradición EQUIDAD

Abril Verdad Perseverancia Integridad DIGNIDAD

Mayo Gratitud Objetividad Rectitud JUSTICIA

Junio Comprensión Apreciación Diversidad RESPETO

Aprendemos aorganizarnos y

a resolverconflictos

La solución deconflictos sin

violencia y conapego a losderechoshumanos

Participación escolar para unacultura de la legalidad. Respeto de

las diferencias de rechazo a laDiscriminación, valoración de la

democracia como forma de vida yde gobierno, sentido de justicia y

legalidad

El cuidado delambiente y el

aprecio anuestra

diversidadcultural

Niñas y niñosque trabajan

por la equidad,contra la

discriminacióny por el

cuidado delambiente

Democracia y vida cotidiana.Valoración de la democracia como

forma de vida y de gobierno,sentido de justicia y legalidad

Campo formativo: Desarrollopersonal y social -Construye su identidad personal(autoconcepto y autoestima).-Entiende aspectos relacionadoscon el género. -Entablarelaciones interpersonales.--Actúa conforme a los valoresde colaboración, respeto,honestidad y tolerencia quepermnite una mejor convicencia.

Me conozco yme cuido

Niñas y niñoscuidadosos,prevenidos yprotegidos

Niñas y niñosque construyensu identidad y

previenenriesgos

Ser adolescente en BajaCalifornia. Respeto de lasdiferencias y rechazo a la

discriminación valoración de lademocracia como forma de vida y

de gobierno

Me expreso,me

responzabilizoy aprendo a

decidir

Aprendo aexpresar

emociones,establecer

metas y cumpliracuerdos

Niñas y niñosque aprenden a

ser libres,autónomos y

justos

Vivir los derechos humanos.Respeto de las diferencias Yrechazo a la discriminación,

Valoración de la democracia comoforma de vida y de gobierno,

Sentido de justicia y legalidad

Conozco yrespeto a laspersonas que

me rodean

Campo formativo: Exploración yconocimiento del mundo-Reconoce los papeles quedesempeñan los integrantes desu familia. -Reconoce los rasgos quecaracteriza su forma de vida. -Expresa rasgos característicosde su cultura y reconoce rasgoscomunes y diferentes entreculturas. Construimos

reglas paravivir y convivir

mejor

Leyes queregulan la

convivencia yprotegennuestrosderechos

Vida y gobiernodemocráticos

Construyendo una cultura de lalegalidad en Baja California.

Valoración de la democracia comoforma de vida y de Gobierno,sentido de justicia y legalidad

Dialogamospara resolverdiferencias y

mejorar nuestroentorno