la palabra del beni, 23 de septiembre de 2012

20
Universitarios plasmaron diversos mensajes en las paredes de su infraestructura ubicada en la avenida 27 de Mayo. La presentación de los trabajos será mañana. Con una marcada expectativa por los resultados, ayer comenzó la Feria de la Tradición Baureña. Autoridades y visitantes de diferentes regiones, confluyeron en la tierra del chocolate. PÁG. 11 El ejecutivo del sector, Juan Carlos Trujillo, insistió en que no se aceptará una propuesta diferente a la “reversión plena” de ese yacimiento minero ubicado al sur del departamento de La Paz. El ampliado nacional de los trabajadores resolvió convocar a un paro movilizado a partir del miércoles de la próxima semana, en apoyo a la demanda de los mineros asalariados de Colquiri. Comunicación pinta murales en aniversario PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD Mayormente soleado Trinidad • domingo 23 de septiembre de 2012 Año 25 N° 9013 • 28 págs. Trinidad Bs4. - País Bs4.5.- Editorial Tiempos del Beni S.R.L. ComPRA Bs6.86 VENTA Bs6.96 31° máx 21° mín INE: 40 comunidades del TIPNIS quedan al margen del Censo 2012 El viernes concluyó el plazo para la actualización cartográfica. Deberán esperar 10 años. PÁG. 12 Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana Fuente: www.senamhi.gob.bo Dólar PÁG. 15 FoTo LPB Trinidad, sede nacional de Festival de Coros Realizarán caminata por recuperación del Arroyo El evento cumple 20 años de vigencia. Se realizará en el Bicentenario, entre el 13 y 14 de octubre. La actividad será este domingo con el objetivo de generar conciencia sobre el cuidado de este torrente. FoTo ARCHIVo ESTUDIANTES PINTARON SUS MURALES DESDE MUY TEMPRANO. EXIGIENDO “NACIONALIZACIÓN TOTAL” DE COLQUIRI Ampliado de la COB decide paro de 72 horas en apoyo a asalariados CON PIE DERECHO ARRANCA FERIA BAUREÑA PÁG. 8 PÁG. 10 PÁG. 9 FoTo ARCHIVo FoTo LPB INICIAN FESTEJO Intendencia controla venta de cemento en Trinidad El objetivo es verificar que esté siendo distribuido a toda la población y sin ningún sobreprecio. PÁG. 6 Hamburguesa de Carne

Upload: la-palabra-del-beni

Post on 25-Mar-2016

246 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Edición diaria

TRANSCRIPT

Page 1: La Palabra del Beni, 23 de Septiembre de 2012

Universitarios plasmaron d i v e r s o s m e n s a j e s e n l a s p a r e d e s d e s u infraestructura ubicada en la avenida 27 de Mayo. La presentación de los trabajos será mañana.

Con una marcada expectativa por los resultados, ayer comenzó la Feria de la Tradición Baureña. Autoridades y visitantes de diferentes regiones, confluyeron en la tierra del chocolate. PÁG. 11

El ejecutivo del sector, Juan Carlos Trujillo, insistió en que no se aceptará una propuesta diferente a la

“reversión plena” de ese yacimiento minero ubicado al sur del departamento de La Paz.

El ampliado nacional de los trabajadores resolvió convocar a un paro movilizado a partir del miércoles

de la próxima semana, en apoyo a la demanda de los mineros asalariados de Colquiri.

Diario de circulación nacional

Dólar

Comunicación pinta muralesen aniversario

Pronóstico del clima en trinidad

Mayormente soleado

Trinidad • domingo 23 de septiembre de 2012 • Año 25 • N° 9013 • 28 págs. • Trinidad Bs4. - País Bs4.5.-

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

ComPRA Bs6.86Venta Bs6.96

31°máx21°mín

INE: 40 comunidades del TIPNIS quedan al margen del Censo 2012

El viernes concluyó el plazo para la actualización cartográfica. Deberán esperar 10 años. PÁG. 12

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Dólar

PÁG. 15

FoTo LPB

Trinidad, sede nacionalde Festival de Coros

Realizarán caminata por recuperación del Arroyo

El evento cumple 20 años de vigencia. Se realizará en el Bicentenario, entre el 13 y 14 de octubre.

La actividad será este domingo con el objetivo de generar conciencia sobre el cuidado de este torrente.

FoTo ARCHIVo

ESTUDIANTES PINTARON SUS MURALES DESDE MUY TEMPRANO.

ExIgIENdo “NACIoNAlIzACIóN ToTAl” dE ColquIRI

Ampliado de la CoB decide paro de 72 horas en apoyo a asalariados

Con pie dereCho arranCa feria baureña

PÁG. 8

PÁG. 10PÁG. 9

FoTo ARCHIVo

FoTo LPB

INICIAN FESTEjo

Intendenciacontrola venta de cemento en TrinidadEl objetivo es verificar que esté siendo distribuido a toda la población y sin ningún sobreprecio. PÁG. 6

Hamburguesa de Carne

Page 2: La Palabra del Beni, 23 de Septiembre de 2012

2. Trinidad, domingo 23 de septiembre de 2012

Opinión

Para completar, este montón de sapos que nos quieren hacer tragar, los asambleítas tarijeños llamaron un “vidente” que confirmó el “embrujo” que sufre la Asamblea Departamental de Tarija quien dijo que la brujería “podría provocar que no exista coordinación ni entendimiento en el trabajo de adecuación del Estatuto”. Recomendó que para bloquear los efectos de la brujería “se debe colocar en la puerta principal de la Asamblea Departamental una cruz con agua bendita de siete iglesias y un sahumerio para que la brujería no surta efecto”.

El retraso significativo en la aprobación de la adecuación del Estatuto Autonómico de Tarija, y que provocó la crítica generalizada de la población, es atribuida a muchas circunstancias. Por ejemplo, a la falta de consenso entre los asambleístas departamentales; a privilegiar los intereses personales y políticos en el seno de la Asamblea Departamental, a los intereses subalternos y a una falta de capacidad de los asambleístas para trabajar en la adecuación del Estatuto Autonómico Tarijeño.

Lo cierto, es que esa primera tarea asumida por la asamblea tarijeña, desde que fue instaurada el año 2010, en todo ese tiempo sólo se logro aprobar el primer artículo. Pero, esa inoperancia aunque parezca increíble, es atribuida a una brujería con lo que “se pretendería evitar los avances en la adecuación del Estatuto” de acuerdo a lo que, muy suelta de cuerpo, declaro la Presidente de la Comisión de Constitución.

La verdad es que en este momento, en el país, cualquier pretexto vale para ocultar las verdaderas razones por las cuales las tareas encomendadas a concejales, asambleístas y otras autoridades nacionales y regionales no se pueden cumplir. Sin embargo, uno de los motivos más razonables para que no se puedan llevar adelante esas tareas de las autoridades en los diferentes campos de la administración pública, hay una que salta a la vista: la falta de formación y conocimientos en los diferentes campos donde esas autoridades tienen que desarrollar sus tareas.

Ahora recién se vienen a dar cuenta que para ser electa autoridad en la administración pública, no sólo había bastado ser militante de MAS; ser parte de los movimientos sociales afines al

gobierno, u ostentar vestimenta y apellidos originarios. Pero, tapar esas falencias de formación personal, con el ridículo argumento que la culpa la tienen las brujas o los brujos, que impiden que puedan cumplir su labor básica como asambleístas, es algo digno de un libro de cuentos de terror… o de chistes.

Para completar, este montón de sapos que nos quieren hacer tragar, los asambleítas tarijeños llamaron un “vidente” que confirmó el “embrujo” que sufre la Asamblea Departamental de Tarija quien dijo que la brujería “podría provocar que no exista coordinación ni entendimiento en el trabajo de adecuación del Estatuto”. Recomendó que para bloquear los efectos de la brujería

“se debe colocar en la puerta principal de la Asamblea Departamental una cruz con agua bendita de siete iglesias y un sahumerio para que la brujería no surta efecto”. De realizar un estudio y un análisis profesional de esa norma legal, Por supuesto, que no dijo nada, porque sólo es un “vidente”, experto en

brujerías.Creo que en este caso, lo más recomendable sería que los

asambleístas sigan un curso rápido de Introducción al Derecho, otro de lectura rápida; pero, sobre todo de civismo y ética. Esa, es la mejor manera de ahuyentar a los brujos y evitar brujerías.

¿No le parece amigo lector, que hemos llegado al colmo de los colmos? como es intentar manejar el país con esas ideas, donde los brujos, los aparecidos, el cambio de eras y otros inventos de mentes febriles intentan desviar nuestra atención de las verdaderas razones para la inoperancia gubernamental.

Por lo menos…esa es mi opinión

op

in

nLa gobernación embrujada

Por: Rodolfo Mier Luzio

Esta mañana al llorar mi desventura, saboreé una lágrima, de las tantas que me brotaban sin querer.

Habían sido amargas como la tristeza que en estos momentos vive mi alma sin temer, de que todos me vean llorando y a gritos confesar sollozando; que el blanco de la nieve desde las alturas, lastima la mirada con albura, pero hoy, al caminar por ella se volvió pesada y dura; mis pies tomaron su temperatura y así poco a poco, su hielo sombrío se adentró en mi corazón y fue entonces que lamenté mi desventura.

Necesito escribir para vivir, necesito un amor para soñar.

Ya los años se dejan ver en mis

cabellos, también se notan en las arrugas de mi piel.

Pero si pudiesen ver mi alma cuán

fresca está.

Tan romántica como en mis mocedades, tan optimista como la de

una artista.

Alegre y cantarina como cuando al amor me entregaba toda entera, entre las sábanas sensuales de mi

alcoba.

Es por eso que necesito seguir soñando, rociar el espíritu con estos

renglones del recuerdo.

Aromarlo con sutiles palabras, que lo mantengan vivo, que no muera

como el cuerpo, sino que siga bebiendo la fragancia delicada de

mis mocedades.

Si mi vida cambió de rumbo fue por él

Si vivo lejos del terruño fue por el.

Si un día me vi confundida, desanimada y triste fue por él. Si en mi corazón crecieron fervores y nuevos amores fue por él.

Y cuando la muerte me envuelva en su manto, mi alma desandará por esos lejanos parajes donde viví con él.

Mi desventuraPor: Lidya parada de Brown

NecesitoPor: Lydia Parada de Brown

Por élPor: Lydia Parada de Brown

ENTRE ColuMNAS

Page 3: La Palabra del Beni, 23 de Septiembre de 2012

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EdIToRIALTIEmPoS dEL BENI S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia A. Vargas melgarGerente General

• Esmirna m. oliva RuizDirectora Administrativa

• Ana maría Tineo FernándezDirectora de Información

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• milton Tapia GonzalesEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

Matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

AGENCIAS:

SAnTA AnA

SAn BoRJA

GUAYARAMERIn

RURREnABAQUE

RIBERALTA

BAURES

SAn IGnACIo

LA PAz

CoChABAMBA

SAnTA CRUz

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del diario "la Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡Lo esperamos!

LPB EN LASREdES SoCIALES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Lugares de venta en Trinidad del diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADo TRInIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

PAnADERíA EL TILUChIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AERoPUERTo JoRGE hEnRICh

MERCADo CEnTRAL(Chocolates Rosita)

TERMInAL DE BUSESAv. Beni entrada principal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Pic

a P

ica

Por

: Fer

Oz

Para Joseph Schumpeter el desarrollo e c o n ó m i c o e s m o t i v a d o p o r fuerzas materiales e inmateriales, cuya dinámica está determinada

principalmente por los efectos de los cambios tecnológicos y sociales, promovidos principalmente por los “animal spirits” que son la esencia del empresario emprendedor, el cual mediante la innovación provoca dicha dinámica. En ese marco teórico no entran como promotores del desarrollo los empresarios de tipo rentista, sino sólo los que agregan valor mediante la innovación.

El problema surge cuando los denominados “animal spirits” no pueden realizar sus ansias emprendedoras por falta de financiamiento para invertir, debido a la imperfección de los mercados financieros y del bancario en particular.

Conscientes de la imperfección de los mercados financieros, muchos países han desarrollado mecanismos para atender a los espír i tus emprendedores, de manera individual o colectiva; uno de estos mecanismos, implementado en casi todo el mundo es la banca de desarrollo.

Cualquier entidad financiera, pública o privada, que actúa a nivel regional, nacional e internacional, dando oportunidades de financiamiento a actividades productivas rentables a una tasa inferior a la de mercado, en condiciones, plazos, garantías y costos accesibles, se define como banca de desarrollo.

En Latinoamérica existen 25 bancos de desarrollo muchos de larga data, como son el Instituto de Desarrollo Agropecuario de Chile (1962), el Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico e Social de Brasil (1952), o la Financiera Rural de México (1975); instituciones de segundo piso que intermedian recursos a través de las típicas entidades financieras, lo cual les permite minimizar riesgos financieros y transferir el riesgo de crédito.

En nuestro país el apoyo financiero a las actividades productivas provenía principalmente de

la banca estatal que comprendía a comienzos de los años 90 al Banco del Estado, Banco Minero y Banco Agrícola, mismos que tenían una participación del 17% en el total de la cartera del sistema financiero. Sin embargo, el alto riesgo crediticio afrontado por estas entidades financieras, sumado a las ineficiencias administrativas que se dieron en el marco de un modelo económico que privilegiaba a la banca privada, provocó su posterior liquidación.

A diferencia de los otros países donde se continuó con el fomento a las actividades productivas mediante la banca de desarrollo, en Bolivia se inició un proceso de achicamiento de la intervención del Estado en el mercado crediticio, hecho que determinó un proceso de marginación de los emprendimientos que cuentan con poco respaldo patrimonial por parte del sistema financiero.

La necesidad de contar con mecanismos de financiamiento alternativos al tradicional determinó que a partir del 2007 se constituya al Banco de Desarrollo Productivo SAM (BDP) Banco de Segundo Piso, entidad donde el Estado tiene participación mayoritaria, a objeto de satisfacer los requerimientos de financiamiento de actividades productivas, privilegiando con capital de inversión y de operaciones a PYMES, microempresas, productores agropecuarios, forestales y exportadores. Mediante este mecanismo de financiamiento el BDP SAM con recursos propios y otorgados por el Estado el 2011 logró atender los requerimientos de 20.643 emprendimientos mediante la colocación de créditos por un total de 176.5 millones de dólares, a tasas inferiores a las del sistema financiero.

Buscando capturar a los “animal spirits”, los bancos de desarrollo en Latinoamérica están evolucionando hacia la intermediación directa con el público, mediante la recepción de depósitos y la otorgación de créditos por ventanilla propia, hecho que bien podría ser adecuado a nuestra realidad.

*Es funcionario del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

Decano de la prensa beniana

La banca de desarrollo y su apoyo a los emprendedores

Por: Juan Carlos Barrios G.*

Trinidad, domingo 23 de septiembre de 2012 3.

Opinión

Page 4: La Palabra del Beni, 23 de Septiembre de 2012

Trinidad, domingo 23 de septiembre de 20124.

Oficial: la Real Academia Española admite en sudiccionario el verbo “tuitear” y la palabra “blog”EL ESTANTE

Editor: Gabriel Chávez Casazola Nro. 288

Pamela Romano (1984). Poeta y artista audiovisual boliviana. Ha publicado el libro Lengua geográfica (2009) con el que obtuvo Mención de Honor en el Premio Nacional de Poesía “Yolanda Bedregal”. Su obra poética está recogida en varias antologías latinoamericanas. Reside en Buenos Aires.

Estás viendo la sombra…

estás viendo la sombra de tu cuerpo proyectada allá abajo en el suelo subiendo la curva de estos lugares empedrados. tu corazón se alegra, no se sabe de qué, mirando así como vas caminando. con sus manos calientes te empuja de tu espalda el sol: en ese cuerpo de allá abajo, en ese cuerpo que parece imagen que eres vos, estás viendo la forma de las piedras deformando tu cuerpo. Lo que sientes de la piedra es lo que sientes del tiempo. subiendo despacio esa sombra que se mueve contigo está en las piedras y por eso tu corazón está en ellas para entregarse a nadie –sólo a las piedras. y esa es tu suerte. y tu condición.

Estás lejos de volverte tronco…

Estás lejos de volverte tronco:no tienes ningún amparo ante tu movilidad hasta el pelo huele a hierba en la lentitud de la montaña y los

fuertes vientos. A diferencia de ti, hay un árbol en la montañacae del árbol una hoja de un lado a otrosin impacientarse lejos de ser tronco te duelen las rodillas y las manos-que lo que suelte caiga, que me caiga dices sin impacientarme Vuelve todo sin volver inmutable.

“Cosmópolis”: las últimas24 horas del capitalismo

El reciente estreno “Cosmópolis”, dirigido por el exitoso David Cronemberg, transcurre en una Nueva York en plena ebullición, pues la era del capitalismo llega a su fin.

Eric Packer (Robert Pattinson), el chico de oro de las altas finanzas, se adentra en su limusina blanca. Mientras la visita del presidente de los Estados Unidos paraliza Manhattan, Eric Packer solo tiene una obsesión: que le corten el cabello en su peluquería, al otro lado de la ciudad.

A m e d i d a que transcurre el día, el caos se adueña de la atmósfera y él asiste impotente al hundimiento de su imperio. Además, es tá seguro de que s e d i s p o n e n a a s e s ina r l e . ¿ C u á n d o ? ¿ D ó n d e ? E l p r o t a g o n i s t a v iv i rá las 24 h o r a s m á s importantes de su vida.

La gente de los postes

Panamá: En lengua indígena significa ‘abundancia de peces’, aunque otros dicen que proviene del nombre del árbol frondoso llamado panamá.

Papua Nueva Guinea: El término papua deriva de una palabra de origen malayo que describe el cabello de tipo crespo de los melanesios, y “Nueva Guinea” fue el nombre adoptado por el navegante español Yñigo Ortiz de Retez, quien en 1545 notó el parecido de la gente con la que anteriormente había visto en la costa de Guinea en África.

Paraguay: Proviene del idioma guaraní; hay dos acepciones: ‘río de los payaguas’ (siendo

payagua: tribu guaraní; ý: ‘agua’); o ‘río de las coronas’ (paragua: ‘corona de palma’).

Perú: Cuando los españoles llegaron a Perú, le preguntaron a los nativos como se llamaba el lugar y la respuesta fue “Virú” (antigua cultura al norte, pre-incásica). De allí se extendió el nombre a Perú.

Polonia: proviene del término polaco polska, que era el nombre de las tribus polanie, cuyo nombre viene de polana (que en polaco quiere decir ‘poste’ o ‘campos’); los polanie serían la ‘gente de los postes’. En un principio se decía Ziemia Polska (es decir: ‘tierra polaca’), pero para abreviar finalmente quedó Polska.

La XXI I I ed i c ión de l D i c c i o n a r i o d e l a R e a l Academia Española, que se presentará en 2014, incluirá las palabras “tuitear”, “tuiteo”, “tuit” y “tuitero”, así como libro electrónico y ‘blog’, según lo ha anunciado este pasado jueves el director de la RAE, José Manuel Blecua, durante la presentación del manual ‘Escribir en Internet. Guía para los nuevos medios y las redes sociales’.

Al igual que la RAE lo ha manifestado en otras ocasiones, Blecua ha recordado que “los únicos dueños de la lengua son los hablantes”. Por ello, se quiere reconocer de esta forma “una actividad que ejercen miles de personas a título particular o como representantes de instituciones (como es el caso de la propia Academia, que posee cuenta en Twitter desde hace un año).

En palabras del director de esta institución, “la realidad compleja a la que nos enfrentamos ha modificado hábitos y modificado nuestras vidas”. En este sentido, apun ta que “no hay que inquietarse por las abreviaturas”. “Los manuscritos medievales estaban llenas de ellas y la lengua ha sobrevivido sin sobresaltos

desde entonces”, ha dicho.

Consultas en línea y nuevos medios

Además, ha aprovechado para destacar que las consultas al diccionario en línea de la RAE superan “desde hace tiempo” los dos millones de visitas diarias. Estas cifras, ha dicho, “van en aumento desde que hace tres meses aplicaciones gratuitas desde dispositivos móviles”.

“ L o s n u e v o s m e d i o s también desatan temores e incertidumbres. Poco a poco, con la prudencia que requiere, se ha podido distinguir las voces de los ecos, las modas de lo perdurable, y la RAE ha ido incorporando términos imparables que describen estas nuevas actividades”, ha añadido en su discurso.

Manual para escribir en Interner

Precisamente, la intención del manual ‘Escribir en internet. Guía para los nuevos medios y las redes sociales’, promovido por la Fundéu BBVA y editado por Círculo de Lectores-Galaxia Gutenberg, es preservar “una lengua más universal para nuestros hijos”, en la palabras de

Mario Tascón, director del proyecto.

E l l e n g u a j e , l a f o r m a l i d a d o informalidad de los textos, la extensión y el tiempo de lectura e n l a m e n s a j e r í a instantánea, elementos del correo electrónico, m a q u e t a c i ó n , escritura colectiva, r e c o m e n d a c i o n e s e s t i l í s t i c a s o e l vocabulario de Twitter son algunos de los asuntos que se abordan

en estas páginas.

La responsabilidad de escribir

Más de 40 expertos han participado en la elaboración de esta obra, para la que se ha tratado de contar con los hispanohablantes de todo el mundo, ya que, asegura Tascón, “no ha quedado un rincón del planeta donde se hable español con el que no se haya contado para este proyecto”.

“Nunca se ha escrito de forma pública una cantidad tan grande de textos. La gente necesita comunicarse y cuida su escritura”. “Por este motivo, el manual intenta contestar a preguntas prácticas como ¿la escritura colectiva necesita indicaciones específicas en su estilo? ¿Cuáles son las abreviaturas más frecuentes en Twitter?», señala.

Por su parte, el director general en Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) ha manifestado que con internet “ha aumentado nuestra responsabilidad”. “No hay un sitio donde estés más expuesto, donde un mal dato o una falta de ortografía pueda causar más desprestigio”, ha dicho. (Europa Press / Madrid)

Cultura

Page 5: La Palabra del Beni, 23 de Septiembre de 2012

Trinidad, domingo 23 de septiembre de 2012 5.

Locales

Page 6: La Palabra del Beni, 23 de Septiembre de 2012

Trinidad, domingo 23 de septiembre de 20126.

Locales

Entregan instrumentos asiete unidades educativasBANDAS DE MÚSICA. El acto se llevó a cabo en la escuela ‘Hormado Ortiz’, el pasado viernes. La Alcaldía hizo la adquisición.

El Gobierno Municipal de Trinidad realizó recientemente la entrega de instrumentos para las bandas de música de siete unidades educativas del distrito, la entrega se llevó a cabo en un acto especial realizado en la escuela ‘Hormando Ortiz’.

El acto contó con la presencia

de l d i r ec to r mun ic ipa l de Educación, Efraín Salazar, así como también los representantes de las juntas escolares y directores de las unidades educativas que se beneficiaron con los instrumentos.

Las escuelas beneficiadas con los nuevos equipos son la Hormando Ortiz, Mcal. Antonio

José de Sucre, Nicolás Suárez, Pedro Ignacio Muiba, José Chávez Suárez, Joaquín Hurtado y Emilio Campos Pedriel. El director de Educación del municipio, Efraín Salazar, resaltó la importancia de la entrega de los nuevos instrumentos dado que ayudan a fomentar y desarrollar la educación y las artes, para el beneficio de toda la niñez además de la juventud.

Por su parte, la directora Blanca Mocho, en representación de los directores de las unidades educativas beneficiadas, mostró su agradecimiento a las gestiones realizadas por los padres de familia y la alcaldía que adquirió los equipos de música para la formación de las bandas escolares.

F ina lmente Pablo Ruiz , representante de las juntas escolares expresó que los instrumentos musicales que se entregó a las escuelas, servirán para paliar las necesidades que se presentan cuando se realizan actividades cul tura les como desf i les y concursos musicales o folklóricos.

LA ALCALDÍA ENTREGÓ INSTRUMENTOS A SIETE UNIDADES EDUCATIVAS DE TRINIDAD.

FoTo LPB

Intendencia controla la venta de cemento

L a I n t e n d e n c i a Municipal realiza un control exhaustivo en la venta de cemento, con el objetivo de verificar que el material sea distribuido a toda la población y que su venta se encuentre d e n t r o l o s p r e c i o s establecidos.

L a i n t e n d e n t a N a t i v i d a d O v a l e , señaló que desde hace aproximadamente dos semanas están haciendo el seguimiento a la venta del cemento para evitar la especulación, por lo que se está multando a los responsables que infrinjan las normas.

“Hay comerciantes que están excediéndose con la especulación, hemos encontrado lugares donde están vendiendo hasta en cien bolivianos la bolsa de cemento, cuando el precio es de hasta setenta y cinco bolivianos”, explicó Ovale.

La autoridad municipal indicó además que los vendedores deben poner los precios a la vista de toda la población. Lamentó que cuando los trabajadores de la Intendencia, colocan los respectivos letreros, posteriormente los vendedores los vuelven a retirar.

“Para evitar esto estamos

haciendo el seguimiento con personal vestido de civil, e inmediatamente procedemos a la clausura de los establecimientos que no cumplan con la normativa, en esta semana hemos hecho, aproximadamente, siete clausuras”, dijo la intendenta.

Ovale explicó que la mayoría de es tos controles se es tán haciendo en las zonas de mayor distribución como son las avenidas Panamericana y Pedro Ignacio Muiba. Sin embargo, no se descuida otros lugares donde también se comercializa este material de construcción.

Al recibir la denuncia por parte de los compradores inmediatamente personal de la Intendencia, se dirige al lugar para exigir la devolución del dinero que fue cobrado con sobreprecio, agregó.

INTENDENCIA REALIZA CONTROLES PARA EVITAR QUE SE ESPECULE CON EL PRECIO DEL CEMENTO.

FoTo ARCHIVo

Page 7: La Palabra del Beni, 23 de Septiembre de 2012

7.Trinidad, domingo 23 de septiembre de 2012

Locales

Page 8: La Palabra del Beni, 23 de Septiembre de 2012

Trinidad, domingo 23 de septiembre de 20128.

Locales

Trinidad será sede de Festival nacional de corosCULTURA. El evento musical que cumple 20 años de vigencia, se realizará entre el 13 y 14 de octubre en el Bicentenario de la UAB.

‘Pery’ no irá a la Paz para inicio de juicio

TRINIDAD SERá SEDE DEL FESTIVAL NACIONAL QUE CUMPLE 20 AñOS DE VIGENCIA.

FoTo ARCHIVo

El Viceministerio de Vivienda dictó el pasado viernes, un taller sobre la aplicación de la nueva Ley de Regulación del Derecho Propietario, sobre bienes inmuebles destinados a vivienda.

El curso estuvo dirigido a la población y técnicos de municipios.

Mario Virreira, director general de Ordenamiento Urbano de la citada cartera de Estado, indicó que el objetivo del taller es iniciar con un proceso de capacitación en primera instancia a los beneficiarios y luego a los gobiernos municipales, conforme a la Ley

VICEMINISTERIo dE VIVIENdA

dictan taller sobre nueva ley de derecho Propietario

247, de derecho propietario.“Se ha coord inado t an to con l a s

organizaciones sociales como con los gobiernos municipales a fin de poder delinear cómo se va a poder aplicar la ley, en el entendido que hay diferentes casos y casuísticas en su aplicación”, explicó Virreira.

El director general de Ordenamiento Urbano manifestó que están intentando aclarar estos casos para facilitar la comprensión de la citada Ley, especialmente la responsabilidad para los gobiernos municipales como instituciones encargadas del derecho propietario en el

Trinidad será sede del Festival Nacional de Coros C o n c o rd i a e l p r ó x i m o mes , in formó Reyna ldo Revollo, director el Instituto Universitario de Artes.

El festival cumple 20 años de vigencia. Se realizará en el Auditorio Bicentenario de la Universidad Autónoma del Beni (UAB) entre el 13 y 14 de octubre.

“Nos han dado la potestad de que este año seamos los anfitriones y podamos recibir a alrededor de un mil estudiantes que vienen de todo Bolivia para competir en

el Festival Nacional de Coros Estudiantiles Concordia”, dijo.

Las unidades educativas de Trinidad participaron semanas atrás en la fase select iva departamental . Cuatro participantes resultaron clasificados en dos categorías, mientras que la categoría adolescente fue declarada desierta.

En la categoría Infantil se clasificaron los coros del Colegio Cuadrangular y del Colegio Alborada. Entre tanto, en la categoría juvenil fueron elegidos los coros del colegio Ignacio Ortiz Mendoza y del Amerinst para que representen al Beni.

Revollo resaltó que en esta oportunidad se presentó un mayor número de participantes en relación a los años anteriores.

“Tuvimos un muy buena p a r t i c i p a c i ó n . S i e m p r e habíamos ten ido t res o cuatro coros, el año pasado aumentaron a seis y esta vez hubieron nueve coros compitiendo”, dijo.

“Creemos que la actividad coral ha pegado en nuestro departamento. Ya los colegios se preocupan de tener coros buenos en cantidad y en calidad”, añadió.

A nivel nacional, se conoce que el objetivo del festival es promover la práctica coral en establecimientos estudiantiles, de modo que niños y jóvenes se sientan comprometidos con este arte.

La abogada de Alberto Melgar, acusado de haber tenido contacto con la célula terrorista de Eduardo Rozsa, aseguró que su cliente no asistirá al inicio del juicio oral en La Paz, debido a problemas cardiacos crónicos que padece.

“Mi defendido, el ingeniero Alberto Melgar, no va asistir a la audiencia del 1 de octubre y no porque no quiera, o por algún capricho mío, sino porque el derecho a la salud, el derecho a la vida, es el derecho fundamental que se tiene que hacer respetar”, argumentó la abogada Verónica Suárez.

Melgar fue presidente del Comité Cívico del Beni y está acusado de haber tenido vínculos con el grupo irregular del croata-boliviano Eduardo Rózsa Flores.

Suárez af i rmó que e l Tribunal de Sentencia tiene en su poder un expediente en el que se demuestra la imposibilidad que su defendido asista a la ciudad de La Paz, por los problemas que tiene en las vías las coronarias”.

“Para una audiencia cuando es muy urgente su presencia, se lo puede trasladar a la ciudad de La Paz, pero el médico no autoriza una estadía de más de 12 horas en esa ciudad”, indicó a la Agencia Boliviana de Información.

El ex cívico acusado de terrorismo está por cumplir 2 años de detención en el penal de Mocoví en la ciudad de Trinidad.

FASE SELECTIvA Las unidades educativas de Trinidad

participaron semanas atrás en la fase selectiva departamental. Cuatro participantes resultaron clasificados en dos categorías, mientras que la categoría adolescente fue declarada desierta. En la categoría Infantil se clasificaron los coros del Colegio Cuadrangular y del Colegio Alborada. Entre tanto, en la categoría juvenil fueron elegidos los coros del colegio Ignacio Ortiz Mendoza y del Amerinst para que representen al Beni. Revollo resaltó que en esta oportunidad se presentó un mayor número de participantes en relación a los años anteriores.

EL VIERNES SE LLEVÓ A CABO EL TALLER SOBRE LA LEY 247, DE DERECHO PROPIETARIO.

FoTo LPB

territorio urbano. “Se va a trabajar con aquellos beneficiarios que no tengan el derecho propietario sobre sus viviendas, también con aquellos que tienen el título de propietarios, pero

que tengan errores tanto de identidad como errores técnicos, para que puedan entender qué procedimientos pueden ejercer”, expresó Mario Virreira, en el inicio del curso.

Page 9: La Palabra del Beni, 23 de Septiembre de 2012

9.Trinidad, domingo 23 de septiembre de 2012

Locales

Los estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Autónoma del Beni (UAB), realizaron ayer el pintado de murales alusivos a la profesión, como parte de su semana aniversario.

Los universitarios plasmaron diversos mensajes en las paredes

de su infraestructura ubicada en la avenida 27 de Mayo. La singular actividad se llevó a cabo desde muy temprano pese al mal tiempo.

Este emprendimiento forma parte de las actividades que está llevando adelante la carrera en medio de la celebración por su octavo aniversario, participaron

todos los semestres con los que cuenta actualmente.

El d i rec tor de car re ra , Carlos Romero, manifestó que el objetivo de la actividad fue involucrar a toda la sociedad en lo concerniente a la labor de los comunicadores sociales y su campo de acción, pero a través de imágenes.

“Queremos dar nues t ro mensaje, en este caso a través de los murales que realizaron todos los estudiantes con el asesoramiento de los docentes, es un intento de manifestar las inquietudes estudiantiles, sus propuestas, lo que estudian y aprenden”, indicó Romero.

Explicó que los murales realizados durante la mañana de ayer y parte de la tarde, tienen además la intensión de expresar valores hacia la comunidad, algunos con mensajes contra el racismo y la discriminación, y el respeto al medio ambiente.

El director de Comunicación,

indicó que esta actividad es el inicio de los festejos que se tendrán a lo largo de la semana en torno a la celebración de su aniversario.

En este sentido, la próxima

actividad será este lunes, con la presentación de los murales a las autoridades universitarias. Además en la oportunidad, se elegirá el mejor mural, dijo Romero.

Comunicación inicia festejocon el pintado de muralesUAB. Los universitarios plasmaron diversos mensajes en las paredes de su infraestructura ubicada en la avenida 27 de Mayo. La presentación de los trabajos será mañana.

ESTUDIANTES DE COMUNICACIÓN SOCIAL PINTARON SUS MURALES DESDE MUY TEMPRANO, AYER.

ESTUDIANTES DE COMUNICACIÓN SOCIAL PINTARON SUS MURALES DESDE MUY TEMPRANO, AYER.

FoTo LPB

El director de carrera, Carlos Romero, manifestó que el objetivo de la actividad fue involucrar a toda la sociedad en lo concerniente a la labor de los comunicadores sociales y su campo de acción, pero a través de imágenes. “Queremos dar nuestro mensaje, en este caso a través de los murales que realizaron todos los estudiantes con el asesoramiento de los docentes, es un intento de manifestar las inquietudes estudiantiles, sus propuestas, lo que estudian y aprenden”, indicó Romero.

MEDIAnTE IMÁGEnES

Page 10: La Palabra del Beni, 23 de Septiembre de 2012

Trinidad, domingo 23 de septiembre de 201210.

Locales

Realizarán caminata por recuperación del ArroyoPREPARAN. Celia Pérez, responsable de los Ecoclubes informó que desde el 23 de septiembre se realizarán diferentes actividades orientadas a cuidar este cuerpo de agua.

Hoy realizan1ra. Feria Bíblica de Integración

LA CAMINATA RECORRERá GRAN PARTE DEL ARROYO SAN JUAN. SERá ESTE DOMINGO.

FoTo ARCHIVo

Lucio Humaza, director ejecutivo de la Red de Atención de Niño Niña y Adolescentes (RAINNA), indicó que mediante convenio con el Gobierno Municipal de Trinidad, insertarán 15 jóvenes para trabajar dentro el programa de reciclaje “Vivir en armonía, Trinidad positiva”.

Señaló, que las labores de reinserción están dando sus frutos, como la denominada “Sé tu mismo, mejor sin drogas”, porque a estos 15 jóvenes se ha logrado insertarlos a la sociedad y el día martes serán

Red RAINNA trabajará con gobierno Municipal

presentados ante las autoridades y los medios de comunicación.

Indicó, que trabajarán en las microempresas del municipio en la recolección de materiales plásticos y maderas, como también en los centros de acopio que van a estar a cargo del municipio.

“Esta es una gran alegría para nosotros que estamos tratando que estos chicos cambien de rubro de trabajo y seguiremos haciendo estas terapias ocupacionales es lo que dará fruto para que ellos salgan de las

D i r i g e n t e s v e c i n a l e s , directores de unidades educativas y activistas del medio ambiente, tienen programado realizar una caminata este domingo 23 de septiembre, con la finalidad de generar conciencia, respecto a la importancia de la recuperación del arroyo San Juan.

Celia Pérez, responsable de los Ecoclubes informó que desde el 23 al 28 de septiembre del presente año se realizarán diferentes actividades orientadas a reflexionar a las personas sobre el cuidado del medio ambiente y las acciones que viene desarrollando el ser humano en detrimento de nuestro hábitat.

Precisó que la caminata se realizará bordeando el arroyo San Juan, partiendo de las Palquitas y culminando en la zona 18 de Agosto (Plataforma), la iniciativa del recorrido pretende hacer ver la situación de este cuerpo de agua, explicando su característica, historia, problemática actual y los proyectos existentes para su recuperación.

Pérez invitó a todos los vecinos a ser parte de esta caminata sobre todo, a quienes viven en cercanías de este cause natural para que de una u otra manera se genere patrones de conductas positivas evitando arrojar desechos y otros desperdicios al lugar.

APRUEBAN LEYLa pasada semana, el pleno

de la Asamblea Legislativa Departamental luego de un análisis en grande, en revisión y en detalle, aprobó el proyecto de Ley de Recuperación del Arroyo San Juan, como un aspecto fundamental para viabilizar el desarrollo de la capital del Beni y comunidades circundantes.

En ese sentido, el cuerpo de agua fue declarado patrimonio natural del departamento, ubicado en el municipio de Trinidad, desde sus nacientes en los humedales al norte de la laguna Suárez, hasta su desembocadura en el río Ibare, debiendo procederse a su plena recuperación y conservación como un componente fundamental del sistema natural de la capital.

La recuperación implica entre otras cosas, la realización del dragado y extracción de sedimentos en el curso del arroyo, para establecer una pendiente y profundidad adecuada.

Hoy, el Vicariato Apostólico del Beni y la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Pompeya realizará la primera Feria Bíblica de Integración Boliviana. La actividad será en la plaza de Pompeya de 7:00 a 12:00, según confirmaron en la víspera, los organizadores.

El motivo del evento es celebrar el mes de la Biblia, de la primavera y la juventud. En este sentido, la parroquia de Pompeya convoca a los maestros de Religión, pastores de iglesias evangélicas, Asambleas de Dios, unidades educativas, parroquias y grupos cristianos a unirse a fin de programar más actividades.

La feria contará de tres momentos de expos ic ión , el primero será la muestra de materiales didácticos como papelográfos, cartulinas y afiches sobre la Biblia en general y en especifico de alguna parte que se quiera exponer.

Además se presentará la diversidad de ediciones y distintas versiones e idiomas, en que se ha traducido este libro sagrado.

En el segundo momento, se realizará la presentación de una escenificación, expresión corporal y espiritual de algún pasaje bíblico.

Y en el tercero, se presentarán cantos y oraciones referidas a ese pasaje bíblico además de un mensaje que el grupo quiera expresar a la humanidad, a la sociedad, a los jóvenes o los gobernantes sobre diferentes temáticas como: guerras, desastres naturales, enfermedades, hambre sed de pobreza en muchos países y ecología.

ACCIonES DE PRESERvACIÓnLa titular de Ecoclubres, precisó que la caminata se

realizará bordeando el arroyo San Juan, partiendo de las Palquitas y culminando en la zona 18 de Agosto (Plataforma), la iniciativa del recorrido pretende hacer ver la situación de este cuerpo de agua, explicando su característica, historia, problemática actual y los proyectos existentes para su recuperación. Pérez invitó a todos los vecinos a ser parte de esta caminata sobre todo, a quienes viven en cercanías de este cause natural para que de una u otra manera se genere patrones de conductas positivas evitando arrojar desechos y otros desperdicios al lugar. La pasada semana, el pleno de la Asamblea Legislativa Departamental luego de un análisis en grande, en revisión y en detalle, aprobó el proyecto de Ley de Recuperación del Arroyo San Juan, como un aspecto fundamental para viabilizar el desarrollo de la capital del Beni y comunidades circundantes.

LA RED MEDIANTE CONVENIO CON LA ALCALDIA LOGRÓ REINSERTAR 15 JOVENES A MICROEMPRESAS DEL MUNICIPIO.

FoTo ILUSTRATIVA

calles”, expresó.En ese sentido, Humaza, sostuvo

que ya están trabajando en la segunda

fase de las iniciativas “Sé tu mismo, mejor sin drogas” y “Vivir en armonía, Trinidad positiva”.

Page 11: La Palabra del Beni, 23 de Septiembre de 2012

11.Trinidad, domingo 23 de septiembre de 2012

Municipios

2012: arrancó el principal evento productivo baureñoCON PIE DERECHO. El alcalde Juan Ágreda, explicó que el evento se ha constituido en la principal actividad del municipio por el movimiento económico que genera.

Efeméride: impulsan leyes para el Beni

DESDE AYER SE DESARROLLA EL PRINCIPAL EVENTO PRODUCTIVO Y CULTURAL DE BAURES.

FoTo A. mARÍA TINEo

El concejal Rodolfo Coimbra (MAS), criticó duramente a los líderes de la agrupación ciudadana Primero el Beni, por recurrir a políticos tradicionales para encarar el proceso electoral con miras a las elecciones para gobernador, previstas para enero del próximo año.

Expresó que los dirigentes de esta agrupación ciudadana demuestran que no son capaces de encarar solos un proceso como el que se viene, pues se tiene que acudir a políticos de otros departamentos para conformar

Critican a oposición por recurrir a tradicionales

un frente único, pese a que estos actores no conocen la realidad del departamento.

Sostuvo que esto raya en la incoherencia pol í t ica y en la desesperación, toda vez que el pueblo ya no les cree por los desaciertos que han cometido en los largos años de administración del departamento. Lo que hicieron hace poco en Trinidad, fue un show tratando de aparentar que existe unidad marcada, expresó Coimbra.

Dijo estar seguro que esta alianza,

En presencia de autoridades e invitados, ayer arrancó la Feria de la Traición Baureña, evento que mostró el potencial productivo y cultural de este municipio, situado en la provincia Iténez.

Con el apoyo del PDCR que financia la elaboración de una estrategia promocional de la feria, el alcalde Juan Ágreda, explicó que el evento se ha constituido en la principal actividad del municipio por el movimiento económico que genera y por la oferta cultural que se da durante los tres días que dura la Feria, acotó la autoridad municipal.

La Feria de la Tradición

Baureña fue instaurada el año 2009 con el objetivo de promover el desarrollo productivo, rescatar y valorar las costumbres y tradiciones propias del pueblo de Baures y sus comunidades, para reflexionar sobre ellas y a la vez deleitarse con sus variedades, puesto que nuestro pueblo y sus comunidades atesoran todavía lo que muchos pueblos del Beni ya han ido perdiendo, dijo el alcalde Ágreda.

La autoridad municipal sostuvo que otros objetivos que se busca con la realización de la Feria de la Tradición Baureña son: generar un espacio de recreación donde la gente pueda disfrutar con toda la familia, además de crear oportunidades de actividades económicas entre las familias baureñas a través de la venta de productos agrícolas, artesanías, comidas y bebidas típicas de la región.

Agradeciendo la cobertura de los medios de comunicación, Ágreda indicó que en el plano cultural se busca promover el folclore regional a través de la interpretación de las danzas propias del lugar, además de crear las condiciones para convertir la Feria en un importante atractivo turístico, dijo Ágreda a modo de recapitular los objetivos que persigue el Gobierno Municipal.

La autoridad edil reiteró que la Feria de la Tradición Baureña es también la oportunidad en que los artesanos expongan sus trabajos de tallado en madera, pintado de tutumas y conchas, además de otras variedades de trabajos manuales.

El asambleísta nacional Mezot Shriqui, manifestó que la Brigada Parlamentaria del Beni, se encuentra trabajando para seguir impulsando leyes que puedan ser aprobadas por la Asamblea Legislativa Plurinacional, para mejorar las condiciones del departamento.

El asambleísta manifestó que con la cercanía de la fiesta departamental, trabajan en varios proyectos de ley propuestas a través de los municipios, especialmente algunas para la construcción de viviendas sociales.

“Ya hemos p r e sen t ado estos proyectos y hablado con representantes del oficialismo para que estas leyes puedan ser aprobadas en el mes de noviembre, además veremos el paquete que también presenta el Gobierno nacional”, explicó Mezot Shriqui.

En ese sentido, Shriqui dijo que espera que con la cercanía de las elecciones departamentales, no se hagan promesas falsas para generar expectativas en la población.vIGEnTE DESDE EL 2009

La Feria de la Tradición Baureña fue instaurada el año 2009 con el objetivo de promover el desarrollo productivo, rescatar y valorar las costumbres y tradiciones propias del pueblo de Baures y sus comunidades, para reflexionar sobre ellas y a la vez deleitarse con sus variedades, puesto que nuestro pueblo y sus comunidades atesoran todavía lo que muchos pueblos del Beni ya han ido perdiendo, dijo el alcalde Ágreda. La autoridad municipal sostuvo que otros objetivos que se busca con la realización de la Feria de la Tradición Baureña son: generar un espacio de recreación donde la gente pueda disfrutar con toda la familia, además de crear oportunidades de actividades económicas entre las familias baureñas a través de la venta de productos agrícolas, artesanías, comidas y bebidas típicas de la región. Ágreda indicó que en el plano cultural se busca promover el folclore regional a través de la interpretación de las danzas propias del lugar.

EL CONCEJAL COIMBRA CRITICÓ QUE LA OPOSICIÓN BUSQUE APOYO EN GENTE DE OTROS DEPARTAMENTOS.

FoTo LPB

no tendrá repercusión alguna, toda vez que el proceso de cambio ya tiene una candidata que tiene la aceptación

en todo el departamento, “y por eso es que la oposición está desperada”, expresó el Concejal.

FoTo ARCHIVo

S H R I Q U I A S E G U R Ó Q U E IMPULSAN VARIAS LEYES PARA NOVIEMBRE.

Page 12: La Palabra del Beni, 23 de Septiembre de 2012

Trinidad, domingo 23 de septiembre de 201212.

Nacionales

La Paz (ABI).- Cuarenta comunidades del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) quedaron al margen del Censo 2012, previsto para el 21 de noviembre, porque no permitieron la actualización cartográfica, actividad pre censal fundamental para el operativo, informó ayer el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Ricardo Laruta.

40 comunidades quedan al margen del Censo 2012SEGÚN INE. El viernes concluyó el plazo para la realización de la actualización cartográfica.

“Si no contamos con actividad cartográfica es imposible hacer la operación censal”, dijo.

Laruta lamentó que después de reiterados esfuerzos tanto de la oficina central del INE como de la regional de Beni no haya sido posible ingresar a las comunidades localizadas a orillas de los ríos Sécure e Ichoa, debido a que sus dirigentes no lo permitieron.

“ I n f e l i z m e n t e e s a s poblaciones van a tener que esperar 10 años para tener información”, mencionó.

El Director de la entidad explicó que la actualización cartográfica es una actividad necesaria antes del censo, pues permite realizar los cálculos para saber el material que se precisará como también el número de personas que se movilizarán para

realizar la encuesta.N e g ó q u e e l p r o c e s o

se oriente a definir límites departamentales o municipales

o que tenga relación con el derecho propietario como alguna información difundida dio a conocer.

SEGÚN EL INE, 40 COMUNIDADES DEL TIPNIS QUEDARON AL MARGEN DEL CENSO 2012.

FOTO ARCHIVO

Page 13: La Palabra del Beni, 23 de Septiembre de 2012

13.Trinidad, domingo 23 de septiembre de 2012

Nacionales

diálogo: gobierno convoca a mineros para este domingo

La Paz (ANF).- El Ministro de Gobierno, Carlos Romero, advirtió la tarde de este sábado que “la solución al conflicto minero de Colquiri que ya provocó irreparables pérdidas en lo humano y material no puede permanecer por más tiempo alejada de la mesa de diálogo y concertación”, por lo que convocó a los dirigentes de ambos sectores a participar de una reunión en el Viceministerio de Régimen Interior a las 10: 30 a.m., este domingo 23.

“ E n r e s p u e s t a a l a predisposición demostrada por su sector para resolver el conflicto por ese yacimiento m i n e r o c o n m e d i d a s estructurales y de fondo, convoco a su sector a participar

EXTREMA RECURSOS. Dan cuenta que el conflicto del Centro Minero de Colquiri causó irreparables pérdidas económicas y convoca a restablecer las conversaciones.

no SE PRESEnTARonLa mañana de este sábado estaba prevista la reanudación

del diálogo, pero la excusa de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), que aún se encontraban participando del Congreso extraordinario de la COB, no les permitió asistir, no obstante pidieron que su ausencia no se entienda como una negativa al diálogo. Mientras que el dirigente cooperativista, Moisés Medina, lamentó la ausencia de sus pares asalariados e indicó que los miembros de la cooperativa “26 de Febrero” aún tienen voluntad para buscar una solución al conflicto.

Santa Cruz (ABI).- El Gobierno presentó ayer en la ciudad de Santa Cruz, ante un auditorio colmado de productores grandes, medianos y pequeños, dos anteproyectos de ley, que plantean habilitar pa ra l a p roducc ión lo s desmontes no autorizados y hacer una pausa de cinco años en la verificación de la Función Económica Social (FES), con el objetivo de garantizar seguridad y soberanía alimentaria en el país.

La ministra de Producción, Teresa Morales, en el acto que se realizó en el hotel Los Tajibos, tomó la palabra ante la ausencia del presidente Evo Morales, de quien dijo que no pudo asistir debido a una “dificultad”.

“Tenemos déficit de trigo que debemos atender con este tipo de políticas, estas tierras agrícolas habilitar para aumentar producción de alimentos, para ser totalmente soberanos en cuestión de alimentación y autosuficientes en alimentos estratégicos”, mencionó.

La presentación de ambos anteproyectos se enmarca en los actos previos a la celebración de los 202 años de la gesta libertaria de Santa Cruz, el próximo lunes 24 de septiembre.

Aclaró que si después de aprobada la norma aún se registran desmontes o aquellos empresarios que se inscribieron al programa lo incumplen sus tierras serán revertidas de inmediato, además que estarán obligados a pagar multas elevadas.

Proponenproducción en desmontes no

autorizados

AYER, LOS MINISTROS DE TRABAJO Y GOBIERNO AGUARDABAN A LOS SECTORES EN CONFLICTO. VOLVIERON A CONVOCARLOS PARA HOY.

FoTo mIN. GoB.

Santa Cruz (ABI).- El presidente Evo Morales inauguró ayer el proyecto ciclo

combinado en la planta Guaracachi, que generará 82 megavatios para el Sistema Interconectado Nacional (SIN).

El ministro de Hidrocarburos y Energía, Juan José Sosa, en la oportunidad, explicó que el aporte de este proyecto de 82 megavatios representa la demanda total de Tarija y Sucre. “Sólo para que tengan una idea de cuál es el potencial del proyecto”, dijo.

Añadió que recibe el nombre de ciclo combinado porque la generación de

electricidad se da a través de la combinación de gas y vapor, primera experiencia en el país. La autoridad manifestó que con el propósito de garantizar el suministro de electricidad en Bolivia, la Empresa Nacional de Electrificación (ENDE) desde 2010, cuando se recuperó el sector hasta entonces administrado por empresas extranjeras, invirtió 385 millones de dólares, sólo en materia de generación de electricidad.

Agregó que para los siguientes años se

tiene prevista una inversión de 656 millones de dólares orientada a la generación de 550 megavatios adicionales a través de diferentes proyectos.

Para el gerente de ENDE, Hugo Villarroel, el haber puesto en marcha el proyecto ciclo combinado representa una respuesta contundente a muchos augurios que pretendieron hacer ver que la nacionalización fue inoportuna o innecesaria.

Recordó que cuando el Estado se hizo cargo de la empresa Guaracachi la encontró con varias facturas impagas por el suministro de gas, entre otras deficiencias, lo que ponía en riesgo la existencia de la compañía, pero aún más grave, el suministro de energía en Bolivia.

de un encuentro tripartito entre mineros cooperativistas, asalariados y Gobierno para iniciar ese proceso”, dice una parte de la carta enviada por Romero a Severino Estallani, Secretario Ejecutivo del

Sindicato de Trabajadores Mineros de Colquiri.

La misiva también fue enviada con carácter de urgencia a Miguel Pérez, Secretar io Ejecut ivo de la Federación Sindical de

Trabajadores Mineros de Bolivia; a Juan Carlos Trujillo, Secretario Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana; a Leonardo Alvarado, Presidente del Consejo Administrativo de la Cooperativa Minera ‘26 de Febrero’ y Albino García, Presidente de la Federación Nacional de Cooperativas M i n e r a s d e B o l i v i a (FENCOMIN).

De esa manera, el ministro Romero puso de manifiesto su “esperanza” que ambos sectores demostrarán “una vez más su conciencia democrática y responsabilidad histórica” para asistir al encuentro.

La mañana de este sábado estaba prevista la reanudación del diálogo, pero la excusa de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), que aún se encontraban participando del Congreso extraordinario de la Central Obrera Boliviana (COB), no les permitió asistir, no obstante pidieron que su ausencia no se entienda como una negativa al diálogo.

Mientras que el dirigente cooperativista, Moisés Medina, lamentó la ausencia de sus pares asalariados e indicó que los miembros de la cooperativa “26 de Febrero” aún tienen voluntad para buscar una solución al conflicto.

En ese sentido, el Ministro de Gobierno realizó una nueva convocatoria a los sectores en conflicto por la explotación de la veta estañífera de Rosario en el Centro Minero de Colquiri.

Inauguran proyecto de ciclo combinado en guaracachi

MORALES, INAUGURÓ AYER EL PROYECTO CICLO COMBINADO EN LA PLANTA GUARACACHI.

FoTo ARCHIVo

Page 14: La Palabra del Beni, 23 de Septiembre de 2012

Trinidad, domingo 23 de septiembre de 201214.

Nacionales

Page 15: La Palabra del Beni, 23 de Septiembre de 2012

Trinidad, domingo 23 de septiembre de 2012 15.

Nacionales

Cochabamba (ABI) . - El ampliado nacional de la Central Obrera Boliviana (COB) resolvió el viernes por la noche convocar a un paro movilizado de 72 horas, a partir del miércoles de la próxima semana, en apoyo a la demanda de los trabajadores mineros de Colquiri, anunciaron sus dirigentes.

“La Central Obrera Boliviana en base a sus análisis resuelve preparar el paro de 72 horas movilizado a nivel nacional a partir de las cero horas del miércoles para poder asumir una medida más profunda y radical a favor de la reversión del distrito minero de Colquiri a favor de la Corporación Minera de Bolivia”, manifestó el

secretario ejecutivo del ente matriz de los trabajadores, Juan Carlos Trujillo.

Insistió en que no se aceptará una propuesta diferente a la “reversión plena” de ese yacimiento minero ubicado al sur del departamento de La Paz, donde los mineros asalariados y cooperativistas se disputan por la posesión de una veta rica en estaño y plata.

Responsabilizó, por anticipado, a las autoridades gubernamentales por los perjuicios que generará esa medida de presión, subrayando que la lucha realizada por los mineros asalariados busca consolidar una resolución que favorezca al Estado, en contraposición a la demanda cooperativista que, a su juicio, sólo defiende una economía sectorial.

Asimismo, Trujillo adelantó que si no se tiene una respuesta favorable a la demanda de su sector habrá una intensificación de las medidas de presión terminadas las 72 horas de suspensión de actividades.

CoB convoca a paro de 72 horas por asalariadosMOVILIZADO. El sector no se aceptará una propuesta diferente a la “reversión plena” de Colquiri, según la dirigencia cobista.

EL PARO MOVILIZADO DE 72 HORAS, SERá A PARTIR DEL MIéRCOLES DE LA PRÓxIMA SEMANA.

FoTo ARCHIVo ABI

Plantean cárcel por uso de explosivos en marchas

La Paz (ANF).- El Gobierno aprobará un decreto supremo que sancionará con cárcel el uso de explosivos en marchas callejeras, anunció este sábado el ministro Carlos Romero.

Explicó que el proyecto de sanción por el uso de explosivos tiene respaldo legal por el artículo 211 del vigente Código Penal.

“Está listo el proyecto de decreto supremo que penaliza la tenencia de explosivos que puedan causar daños a la salud de personas o a bienes”, dijo en conferencia.

El ministro Romero recordó que el presidente Evo Morales prohibió

el viernes el uso de explosivos en manifestaciones y en todo tipo de actividades.

Los cooperativistas mineros el martes pasado utilizaron en exceso explosivos, uno de ellos impactó contra el cuerpo del minero Héctor Choque, quien murió en el techo de una discoteca que funciona en predios de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB).

No se reveló el tiempo del castigo con privación de libertad, aspecto que será definido en el decreto supremo que será promulgado en los próximos días.

MINEROS UTILIZAN DINAMITA EN MANIFESTACIONES CALLEJERAS.

Foto anF

Page 16: La Palabra del Beni, 23 de Septiembre de 2012

16. Trinidad, domingo 23 de septiembre de 2012

Fotógrafo organiza muestra de guerra del Chaco en ParaguayPATRICIO CROOkER. La exposición en Asunción presenta tomas de los excombatientes del conflicto bélico, ocurrido entre los años 1932 y 1935.

La Paz (ANF).- El fotógrafo boliviano Patricio Crooker Muñoz presenta desde el viernes una exposición de combatientes de la Guerra del Chaco en la sala Goya del Centro Cultural de España en Asunción junto a su colega paraguayo, René González.

La muestra “Excombatientes de Bolivia y Paraguay, unidos en fotografías” fue destacada este sábado por diarios de Paraguay.

La muestra forma parte de la apertura del mes de la fotografía, en el marco del proyecto El ojo salvaje, y se trata de tomas de los excombatientes de la

Guerra del Chaco, ocurrida entre los años 1932 y 1935, informaron los organizadores de la exposición en Asunción.

“La idea de este trabajo era dejar un testimonio y dar un homenaje a los excombatientes estando en vida y no esperar a que mueran, porque en los pueblos latinoamericanos es muy común rendir tributo a alguien cuando ya no está”, dijo Patricio Crooker a un diario paraguayo.

Patricio Crooker realizó varios trabajos en Bolivia y editó libros sobre la historia democrática, Los Alteños y de naturaleza.

LA ExPOSICIÓN ES REALIZADA EN LA SALA GOYA DEL CENTRO CULTURAL DE ESPAñA EN ASUNCIÓN.

FoTo LoS TIEmPoS

Alianza protesta por juicio a tres medios

La Paz (ANF).- La Alianza Regional por la Libre Expresión e Información que agrupa a 22 organizaciones de 19 países de América Latina se sumó a las protestas de la Asociación N a c i o n a l d e l a P r e n s a (ANP) por el juicio contra la Agencia de Noticias Fides y los periódicos “El Diario” y “Página Siete” por presuntos

delitos de “difusión e incitación al racismo o la discriminación”.

Un comunicado f e c h a d o e n M o n t e v i d e o , Uruguay, y con la firma de su secretaria e jecu t iva , Kar ina Banf i , mani f ies ta s u “ p r o f u n d a preocupación por la

decisión del gobierno de Bolivia de iniciar un proceso judicial a tres medios de comunicación”.

“Dicha imputación, en base a la aplicación de la ley anti-discriminatoria está atentando, en esta oportunidad, contra el ejercicio de la libertad de expresión”, señala el documento firmado por 14 organizaciones.

LOS TRES MEDIOS DE COMUNICACIÓN PROCESADOS POR EL GOBIERNO.

Foto anF

Internacionales

Su trabajo es el resultado de una documentación fotográfica hecha por cuatro años, del que nació un libro presentado en su país en el 2010. Por su parte, René González tiene un trabajo similar desde casi el mismo tiempo, y cuenta con un ensayo sobre estas imágenes que próximamente será publicado como libro.

CRookER ExPonE

Page 17: La Palabra del Beni, 23 de Septiembre de 2012

17.Trinidad, domingo 23 de septiembre de 2012

Espectáculos

BELLEZA. La paraba Barba Azul (Ara glaucogularis) es una especie endémica de Bolivia que todos debemos proteger. Esta imagen fue tomada en la estancia Cutal. (FoTo lYlIAM goNzÁlES MElgAR)

Si usted tiene una fotografía que quiere publicar en el diario La Palabra del Beni, envíela al correo electrónico: [email protected], o tráigala directamente a nuestra dirección: Av. Nicolás Suárez Nº 693.

Espacio destinado a la expresión fotográfica de momentos que quedan atrapados en el lente del fotógrafo(a).

lady gaga se afeita la cabeza y tatúa un niñoCONTROVERSIAL. La cantante realizó el lanzamiento de su nuevo perfume.

N u e v a Yo r k , E E U U (20minutos.es).- La cantante Lady Gaga se hizo un tatuaje en la parte posterior de la cabeza durante la fiesta de lanzamiento de su nuevo perfume, en el Museo Guggenheim de Nueva York.

La siempre controvertida artista aprovechó el evento en el que presentaba su nueva fragancia, Fame, para exhibirse tatuándose el rostro de un niño con alas, tocado con una corona

similar a la de la Estatua de la Libertad, según puede verse este viernes en la cuenta de Facebook de Littlemonsters, la comunidad oficial de seguidores de la cantante.

Gaga, de 26 años, se afeitó la parte de la cabeza en la que iba a plasmarse el tatuaje, que se hizo en el interior de un frasco de perfume gigante, en el que la neoyorquina apareció ataviada con lencería, cubierta con marcas de carmín, fumando y bebiendo tequila mexicano.

Esta presentación de la excéntrica autora de los temas Bad romance o Born this way, que fue titulada Durmiendo con Gaga, tuvo lugar ante amigos suyos que asistieron a la fiesta en el museo Guggenheim, como la heredera Paris Hilton, y se retransmitió en directo por internet, coincidiendo con la clausura de la Semana de la Moda de Nueva York.

La cantante ya había publicado una fotografía en agosto, donde el título de su nuevo disco aparecía tatuado en su brazo derecho.

LA SIEMPRE CONTROVERTIDA ARTISTA SE TATUÓ LA CABEZA.

Foto NoTICIAS24.Com

Page 18: La Palabra del Beni, 23 de Septiembre de 2012

Trinidad, domingo 23 de septiembre de 201218.

Solución presentar hasta el día viernes 28 de septiembre de 2012 a horas 18:00

Nombre:C.I.

Ciudad

Premio: un paquete de Coca Cola

Tel.

gANAdoR dEl BENIgRAMADomingo 16 de septiembre de 2012

MIguEl CAMACHo VASquEzC.I. 10845718 BN

Un paquete de coca cola

benigrama

Pasar por Of. de La Palabra del Beni a retirar sus premios hasta el día viernes de la presente semana.

Septiembre

mes de la primavera mes de la Biblia

Page 19: La Palabra del Beni, 23 de Septiembre de 2012

19.Trinidad, domingo 23 de septiembre de 2012

Internacionales

Cúpula de rebeldes sirios se va de Turquía a Siria

nUEvA FoRMACIÓnVarios grupos rebeldes, entre ellos la sección

del ELS dentro del país, anunciaron el pasado 6 de septiembre la formación del denominado Ejército Nacional Sirio (ENS) para unificar la lucha armada, una iniciativa sobre la que Riad al Asad mostró sus reservas. Kurdi argumentó que “no existe una dirección interna o externa” en el Ejército Libre Sirio y, en relación a las posibles diferencias, aseguró que reforzarán sus contactos con las brigadas de combatientes que luchan en el interior contra las fuerzas del presidente sirio, Bachar al Asad.

dispuesto a mejorar relación conArgentina

UN SOLDADO OBSERVA A UN GRUPO DE REFUGIADOS QUE BAJAN DE UN VEHÍCULO EN LA FRONTERA DE SIRIA.

FoTo ARCHIVo EFE

Ciudad de México, México (EFE).- Un movimiento sísmico con una magnitud de 5,4 grados en la escala de Richter, y con epicentro en el sur de México sacudió ayer partes del país, sin que se haya informado aún de víctimas ni daños materiales de gravedad, informó el Servicio Sismológico Nacional de México (SSN).

El temblor se registró a las 07:30, hora local y tuvo su epicentro a 29 kilómetros de la localidad de Pinotepa Nacional, en el estado de Oaxaca, y con una profundidad de dos kilómetros, precisó el SSN en su portal de Internet El sismo se sintió también en la capital

Temblor de 5,4 grados sacude partes de México

PEñA NIETO, SE REUNIÓ CON LA MANDATARIA ARGENTINA, CRISTINA FERNáNDEZ.

LA AUTORIDADES AFIRMARON QUE ESTE TEMBLOR ES UNA RéPLICA DEL REGISTRADO EL PASADO 20 DE MARZO.

FoTo REUTERS

FoTo ARCHIVo

El Cairo, Egipto (EFE).- La dirección del rebelde Ejército Libre Sirio (ELS) han comenzado a trasladarse desde Turquía al interior de Siria, donde tienen previsto establecer su centro de mando para dirigir sus operaciones con mayor libertad, dijo ayer a EFE el subcomandante en jefe de esa formación, Malek Kurdi.

E n u n a c o n v e r s a c i ó n telefónica, Kurdi explicó que desde ayer la cúpula insurgente ha iniciado su traslado a Siria “debido a que en Turquía tenía

los movimientos limitados y por respeto a las autoridades turcas”.

En territorio sirio ya se encuentra el comandante en jefe del ELS, Riad al Asad, acompañado de otros altos mandos, aseguró Kurdi, que dijo esperar unirse a ellos a partir de mañana.

E s t a d e c i s i ó n “ b u s c a aumentar el apoyo moral a los combatientes que están luchando en el terreno y minar la moral de las fuerzas del régimen”, apuntó el “número dos” del ELS.

En su opinión, el traslado ha sido posible por el hecho de que los insurgentes han “liberado amplias zonas de Siria” -sobre todo algunas fronterizas- que se encontraban bajo el control del régimen de Damasco.

Kurdi subrayó que los altos mandos del ELS se desplazaban desde hace tiempo semanalmente entre Turquía y Siria para inspeccionar el terreno, y que ahora tendrán “una libertad total para actuar sin las restricciones de las leyes turcas”.

En los últimos meses se habían puesto de manifiesto divergencias entre las dos principales secciones del ELS, la que estaba en el interior de Siria y la que -dirigida por el coronel Riad al Asad- se encontraba en el exterior, concretamente en Turquía.

Buenos Aires, Argentina ( A F P - E F E - D PA ) . - E l presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, se reunió el viernes en Buenos Aires con la mandataria argentina, Cristina Fernández, en marco de una gira latinoamericana que incluyó a Chile, Guatemala, Colombia, Brasil y el lunes viajará a Perú.

En la Casa Rosada de Argentina, el mexicano se mostró dispuesto a resolver las “diferencias de la relación bilateral”, aunque prefirió no hacer comentarios sobre la disputa comercial entre ambos países.

“Estamos en el interés de escuchar y recoger los temas que eventualmente hoy pudieran estar enmarcados en alguna diferencia de la relación bilateral con el propósito de darles solución”, mencionó Peña Nieto a periodistas tras la reunión con Cristina Fernández.

CENTRO DE MANDO. En territorio sirio ya se encuentra el comandante en jefe del ELS, Riad al Asad, acompañado de otros altos mandos.

de México, cuyo jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, en un primer mensaje dijo que después de una primera revisión no había habido una “afectación grave” en la capital.

El responsable de Protección del Distrito Federal, Miguel Elías Moreno Brizuela, confirmó que tras las primeras revisiones se registró un saldo blanco Moreno añadió que el movimiento telúrico se sintió levemente en algunos barrios del centro de la capital, por lo que continuarán revisando para descartar posibles daños, mientras que el Sistema de Transporte Colectivo Metro mantuvo su servicio de manera normal.

AlERTA EN El SuR

Por su parte, las autoridades de protección civil de Oaxaca informaron de que, por los datos preliminares de que

disponen, no se ha registrado ningún tipo de afectación, aunque se mantiene una vigilancia permanente.

Page 20: La Palabra del Beni, 23 de Septiembre de 2012

Trinidad, domingo 23 de septiembre de 201220.20.