la oca de los alimentos

11
LA OCA DE LOS ALIMENTOS EDAD: 3-4-5 AÑOS ( 1º,2º,3º DE EDUCACIÓN INFANTIL ) OBJETIVOS : Conocer los distintos tipos y grupos de nutrientes Conocer la frecuencia de consumo de los distintos alimentos Establecer una relación entre una alimentación equilibrada y el estado de salud. Conocer la pirámide de los alimentos MATERIALES : Papel continuo blanco Rotuladores, lápices de colores y ceras Tijeras Pegamento Folios Goma eva de 3 colores Dado gigante EL JUEGO : El juego que propongo está basado en el clásico juego de la oca. Como está dirigido a mis alumnos de 3, 4 y 5 años, las reglas son claras y sencillas.

Upload: lidia-de-la-cruz-pilar

Post on 05-Apr-2017

27 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La oca de los alimentos

LA OCA DE LOS ALIMENTOS

EDAD: 3-4-5 AÑOS ( 1º,2º,3º DE EDUCACIÓN INFANTIL )

OBJETIVOS :

Conocer los distintos tipos y grupos de nutrientes Conocer la frecuencia de consumo de los distintos alimentos Establecer una relación entre una alimentación equilibrada y el

estado de salud. Conocer la pirámide de los alimentos

MATERIALES :

Papel continuo blanco Rotuladores, lápices de colores y ceras Tijeras Pegamento Folios Goma eva de 3 colores Dado gigante

EL JUEGO :

El juego que propongo está basado en el clásico juego de la oca.

Como está dirigido a mis alumnos de 3, 4 y 5 años, las reglas son claras y sencillas.

Este juego lo hemos explicado dentro del marco espacial de la Unidad Didáctica de los Alimentos, durante toda una quincena. Luego se quedará en el aula como parte de la colección de juegos de la clase.

He creado un tablero gigante con papel continuo blanco, en el que hay 35 casillas, copiando este modelo:

Page 2: La oca de los alimentos

Los alumnos, en colaboración con las familias, se han llevado a casa una serie de dibujos de alimentos para colorear y decorar libremente.

Una vez traídos los dibujos a clase de nuevo ya decorados, los he recortado y pegado en cada casilla, numerándolas de 1 al 35.

He hecho también tres fichas circulares gigantes ( roja , azul y verde ) de goma eva, una para el grupo de 3 años, otra para el de 4 y otra para el grupo de 5 años .

A este juego jugaremos con un dado gigante inflable que tenemos ya en el aula, perteneciente a otro juego similar a éste :

Page 3: La oca de los alimentos

REGLAS DEL JUEGO :

Se juega como al clásico juego de la oca.

Las casillas múltiplos de 5 son dibujos de manzanas ( en honor a mi blog ), con las que podemos avanzar más. Los alumnos llegando a un consenso decidieron que la frase a decir cuando nos tocara en esas casillas sería : “ De manzana en manzana llevo una vida sana “.

Las diferentes casillas son nutrientes de consumo diario en las que se avanza de uno en uno.

Existen tres casillas en las que hay que esperar un turno más para seguir jugando. En ellas hay tres dibujos de alimentos que podemos consumir ocasionalmente solo.

Hemos estado trabajando la Unidad Didáctica basándonos en este dibujo de la pirámide nutricional:

Page 4: La oca de los alimentos

Con el juego, además de divertirse, han aprendido los diferentes grupos de alimentos y cuáles son de consumo diario y de consumo ocasional, y

que su alimentación repercute en su salud.

Dibujos para las casillas :

1

2

3

4

Page 5: La oca de los alimentos

5 casilla manzana avanza 5

6

7 penalización espera un turno

8

9

10 casilla avance

Page 6: La oca de los alimentos

11

12

13

14

15 casilla avance

16

Page 7: La oca de los alimentos

17

18 casilla penalización

19

20 casilla avance

21

Page 8: La oca de los alimentos

22

23

24

25 casilla avance

26

Page 9: La oca de los alimentos

27

28

29

30 casilla avance

31 casilla de penalización

Page 10: La oca de los alimentos

32

33

34

35 casilla final