la mayor solidaridad mÁs sangre, mÁs vida · 2016. 5. 30. · habitual de sangre”. compromiso...

9
LA MAYOR SOLIDARIDAD MÁS SANGRE, MÁS VIDA

Upload: others

Post on 16-Mar-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA MAYOR SOLIDARIDAD MÁS SANGRE, MÁS VIDA · 2016. 5. 30. · habitual de sangre”. COMPROMISO de las personas mayores con el cambio de sistema de donación. • Sensibilizar y

LA MAYOR SOLIDARIDADMÁS SANGRE, MÁS VIDA

Page 2: LA MAYOR SOLIDARIDAD MÁS SANGRE, MÁS VIDA · 2016. 5. 30. · habitual de sangre”. COMPROMISO de las personas mayores con el cambio de sistema de donación. • Sensibilizar y

LINEAS BÁSICASMARCO CONCEPTUAL•Las personas mayores: derechos y responsabilidades

No sólo ASISTIR, también HABILITAR la participación productiva de los adultos mayores para:

El cuidado del medio ambiente saludable,

Las acciones de Autocuidado,

La participación comunitaria para control y contribución con los Servicios de Atención de la salud.

•Transformar quejas en problemas - Problemas en propuestas

•concretas de intervención.

Page 3: LA MAYOR SOLIDARIDAD MÁS SANGRE, MÁS VIDA · 2016. 5. 30. · habitual de sangre”. COMPROMISO de las personas mayores con el cambio de sistema de donación. • Sensibilizar y

OPERATIVIDAD HOY para la constitución de nuevos proyectos

PROYECTOS por UGL / TALLERES en

AGENCIAS.

• Configuración básica del equipo:

RR.HH institucional –Afiliados como Voluntarios- Centros de Jubilados y Pensionados. Articulación con el referente del Programa Provincial y Pensionados. Articulación con el referente del Programa Provincial de Hemoterapia, nuestros prestadores de Hemoterapia, organizaciones de la comunidad y la universidad. Integración en redes comunitarias para la Promoción de la donación voluntaria de sangre.

• Inclusión de las acciones del proyecto local “Nomeolvides” entre las actividades que desarrollan los equipos Preventivo Promocional PAMI (Res.GPSC 585/08).

Page 4: LA MAYOR SOLIDARIDAD MÁS SANGRE, MÁS VIDA · 2016. 5. 30. · habitual de sangre”. COMPROMISO de las personas mayores con el cambio de sistema de donación. • Sensibilizar y

Nomeolvides tiene 3 Grupos de Actividades Principales dirigidas a:

• Habilitar a la mayor cantidad de afiliados

en todo el país como “Comunicadores” y

“Promotores de la donación voluntaria y

habitual de sangre”. COMPROMISO de las personas mayores con

el cambio de sistema de donación.

• Sensibilizar y concientizar a los niños y jóvenes sobre la necesidad de que las personas donen sangre. COMPROMISO de las personas mayores con “La formación de las futuras generaciones de donantes”. EL LEGADO.

• Contribuir con la disponibilidad de sangre en el presente. COMPROMISO de las personas mayores con la “existencia de sangre”.

Page 5: LA MAYOR SOLIDARIDAD MÁS SANGRE, MÁS VIDA · 2016. 5. 30. · habitual de sangre”. COMPROMISO de las personas mayores con el cambio de sistema de donación. • Sensibilizar y

OBJETIVOS ACTIVIDADES ESCENARIOS PR0DUCTOS

Habilitar adultos

mayores como

Promotores y

Comunicadores de la

Donación voluntaria y

habitual de sangre.

Talleres para Habilitación de

COMUNICADORES.

Talleres para Formación de

Promotores Voluntarios

Centros de Jubilados y

Pensionados

Afiliados Promotores y

Comunicadores –

Referentes de

Nomeolvides en la localidad.

Contribuir con la

formación de las

Talleres de sensibilización y

concientización utilizando

teatro, títeres, narración-

Escuelas – Otras instituciones

donde se agrupen niños y

Niños y jóvenes con

conocimiento del tema.

Impacto en los adultos de las formación de las

Nuevas generaciones de

donantes: Niños y

Jóvenes.

teatro, títeres, narración-

afiches, videos, radio, etc.

donde se agrupen niños y

jóvenes

Impacto en los adultos de las

familias.

Obtener más donaciones

de sangre en el

presente

Puestos de información y

concientización.

Eventos para promoción

Acciones de comunicación en

la comunidad. Proyectos de

Fidelización de donantes.

Organización de COLECTAS de

Sangre.

Hospitales de la zona.

Instituciones de la comunidad

que puedan participar en

colectas periódicas de sangre

DONACIONES DE SANGRE

Población informada y

sensibilizada. Registro de

donantes

Potenciales para colectas

periódicas Club de donantes

voluntarios y habituales de la

localidad.

Page 6: LA MAYOR SOLIDARIDAD MÁS SANGRE, MÁS VIDA · 2016. 5. 30. · habitual de sangre”. COMPROMISO de las personas mayores con el cambio de sistema de donación. • Sensibilizar y

REGISTRO ESTADÍSTICODATOS ANUALES

- Colectas de sangre

- Acciones de promoción

- Talleres con niños y jóvenes

- Afiliados habilitados como comunicadores

- Talleres del Programa Nac. Prevenir para seguir - Talleres del Programa Nac. Prevenir para seguir

creciendo, articulados con sus productos

- Instituciones y Programas en red.

INDICADOR PRINCIPAL DE RESULTADO:

COLECTA ANUAL DE SANGRE

Page 7: LA MAYOR SOLIDARIDAD MÁS SANGRE, MÁS VIDA · 2016. 5. 30. · habitual de sangre”. COMPROMISO de las personas mayores con el cambio de sistema de donación. • Sensibilizar y

PROYECTOS LOCALES

NOMEOLVIDES a junio 2015

Tucumán y agencia en LealesSanta Fe: Rosario y agencias Cañada de Gómez y Las RosasChaco Misiones La Pampa y agencia en Gral. Pico Formosa (inactivo) Santa Cruz Tierra del Fuego en UshuaiaTierra del Fuego en UshuaiaEntre Ríos: Concordia y agencias: Chajarí y VillaguayLa Rioja: agencia Chepes San Juan: agencia Caucete

Buenos Aires: agencias Tandil y Azul Conurbano: agencias Morón y GlewCiudad Autónoma de Buenos Aires

Page 8: LA MAYOR SOLIDARIDAD MÁS SANGRE, MÁS VIDA · 2016. 5. 30. · habitual de sangre”. COMPROMISO de las personas mayores con el cambio de sistema de donación. • Sensibilizar y
Page 9: LA MAYOR SOLIDARIDAD MÁS SANGRE, MÁS VIDA · 2016. 5. 30. · habitual de sangre”. COMPROMISO de las personas mayores con el cambio de sistema de donación. • Sensibilizar y

MUCHAS GRACIASPOR LA ATENCIÓN!

INSSJP PAMIINSSJP PAMI

Depto. Derecho, Ciudadanía y Voluntariado

Sub Gerencia de Prevención y Participación

Comunitaria

Gerencia de Promoción Social y Comunitaria