la imitac..[1]

6
. Se refiere a la acción y efecto de imitar (ejecutar algo a ejemplo o semejanza de otra cosa). Este sentido, una imitación es un objeto que imita o copia a otr o. LA IMITACIÓN

Upload: kelixcita-rome

Post on 03-Aug-2015

73 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

. Se refiere a la acción y efecto de imitar (ejecutar algo a ejemplo o semejanza de otra cosa). Este sentido, una imitación es un objeto que imita o copia a otro.

LA IMITACIÓN

La imitación también funciona a nivel organizativo. DiMaggio y Powell consideran que junto con las presiones normativas y coercitivas, las empresas también experimentan presión mimética.

 IMPORTANCIA DE LA IMITACIÓN

a través de la imitación, hay un peligro de perpetuar prácticas “inútiles”, particularmente si se desconoce su impacto potencial. Mecanismos para producir desigualdad social. La imitación es uno de los recursos más importantes de los que gozan los niños, pues van haciéndose partícipe de distintas situaciones y las integran a su conocimiento.

Normalmente, la imitación de movimientos corporales sigue a la imitación de objetos; es más difícil, porque requiere que el niño recuerde qué has hecho y después imitar esa acción.

IMITACIÓN MOTOR GRUESA

Por naturaleza el hombre imita: para adquirir sus primeros conocimientos (por imitación) y para hacer disfrutar a los demás con una imitación

 Para aprender, porque

viendo las imágenes aprenden y deducen qué es cada cosa.

Imitación social. es aquella que puede ser provocada por un Condicionamiento de una o varias personas.

 

EXISTEN FORMAS DE IMITAR :

Por instinto: Las acciones observadas despiertan un impulso instintivo por copiarlas.

Por el desarrollo: Los niños imitan las acciones que se ajustan a sus estructuras cognoscitivas.

Por condicionamiento: Las conductas se imitan y refuerzan por moldeamiento.

LA IMITACIÓN PUEDE DARSE POR LOS SIGUIENTES FACTORES: