la fisica

2
LA FISICA La Física (del griego physis, que significa "naturaleza") es la ciencia que estudia las propiedades y el comportamiento de la materia y la energía, así como al tiempo y el espacio. En términos más generales, es el análisis general de la naturaleza, llevado a cabo con el fin de entender cómo el mundo y el universo se comportan. La física estudia, por lo tanto, un amplio rango de campos y fenómenos naturales, desde las partículas subatómicas y sus interacciones, hasta la formación, origen, futuro y evolución del Universo, pasando por una multitud de fenómenos naturales cotidianos. La física (del griego Physis, naturaleza) es la ciencia de la naturaleza en el sentido más amplio. Como producto de su quehacer propone modelos para explicar y predecir el funcionamiento de la naturaleza. En todo instante están presentes en la naturaleza “ingredientes” como energía, materia, espacio, tiempo, fuerza y movimiento, que “mezclados” en algu nas leyes dan origen a una increíble gama de fenómenos naturales que llenan nuestro Universo. La física es la ciencia dedicada al estudio de los fenómenos naturales, en los cuales no hay cambios en la composición de la materia. La física es la ciencia que observa la naturaleza, y trata de describir las leyes que la gobiernan mediante expresiones matemáticas. Física es la ciencia que estudia la materia, sus propiedades, las leyes a que está sometida y los fenómenos reales que los agentes naturales causan sobre ella con su acción. RAMAS DE LA FISICA Mecánica. Estudia los fenómenos naturales relacionados con el equilibrio de los cuerpos, el movimiento y sus causas. Incluye es esta área los fenómenos acústicos y ondas sonoras. Termodinámica. Estudia los fenómenos naturales en los cuales existe transferencia de calor o variación de temperatura. Electromagnetismo. Estudia los fenómenos relacionados con la electricidad y magnetismo. Sus aplicaciones han mejorado nuestra calidad de vida. Electrónica. Estudia las propiedades eléctricas de los materiales a nivel atómico. Se aplica en chips, televisores, computadores y equipos musicales. Física nuclear y atómica. Aborda lo que ocurre al interior del átomo con los electrones y el núcleo. En muchos países se aplica para la generación de energía eléctrica, elaboración de medicamentos y tratamiento de enfermedades como el cáncer. Óptica. Estudia la luz y su comportamiento. LA GRAVEDAD La característica esencial de la Ley de Gravedad Universal de Newton es que la fuerza de la gravedad entre dos objetos, es inversamente proporcional a la raíz cuadrada de la distancia que los separa. Esta relación es conocida como la relación de la “raíz cuadrada invertida”. Newton derivó esta relación de la afirmación de Kepler de que los planetas se mueven en órbitas elípticas.

Upload: profesordigeba

Post on 12-Aug-2015

7 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La fisica

LA FISICA

La Física (del griego physis, que significa "naturaleza") es la ciencia que estudia las

propiedades y el comportamiento de la materia y la energía, así como al tiempo y el espacio. En

términos más generales, es el análisis general de la naturaleza, llevado a cabo con el fin de

entender cómo el mundo y el universo se comportan. La física estudia, por lo tanto, un amplio

rango de campos y fenómenos naturales, desde las partículas subatómicas y sus interacciones,

hasta la formación, origen, futuro y evolución del Universo, pasando por una multitud de

fenómenos naturales cotidianos.

La física (del griego Physis, naturaleza) es la ciencia de la naturaleza en el sentido más

amplio. Como producto de su quehacer propone modelos para explicar y predecir el

funcionamiento de la naturaleza. En todo instante están presentes en la naturaleza “ingredientes”

como energía, materia, espacio, tiempo, fuerza y movimiento, que “mezclados” en algunas leyes

dan origen a una increíble gama de fenómenos naturales que llenan nuestro Universo.

La física es la ciencia dedicada al estudio de los fenómenos naturales, en los cuales no hay cambios en la composición de la materia. La física es la ciencia que observa la naturaleza, y trata de describir las leyes que la gobiernan mediante expresiones matemáticas. Física es la ciencia que estudia la materia, sus propiedades, las leyes a que está sometida y los fenómenos reales que los agentes naturales causan sobre ella con su acción.

RAMAS DE LA FISICA

Mecánica. Estudia los fenómenos naturales relacionados con el equilibrio de los cuerpos,

el movimiento y sus causas. Incluye es esta área los fenómenos acústicos y ondas

sonoras.

Termodinámica. Estudia los fenómenos naturales en los cuales existe transferencia de

calor o variación de temperatura.

Electromagnetismo. Estudia los fenómenos relacionados con la electricidad y

magnetismo. Sus aplicaciones han mejorado nuestra calidad de vida.

Electrónica. Estudia las propiedades eléctricas de los materiales a nivel atómico. Se aplica

en chips, televisores, computadores y equipos musicales.

Física nuclear y atómica. Aborda lo que ocurre al interior del átomo con los electrones y

el núcleo. En muchos países se aplica para la generación de energía eléctrica, elaboración

de medicamentos y tratamiento de enfermedades como el cáncer.

Óptica. Estudia la luz y su comportamiento.

LA GRAVEDAD

La característica esencial de la Ley de Gravedad Universal de Newton es que la fuerza de la

gravedad entre dos objetos, es inversamente proporcional a la raíz cuadrada de la distancia que

los separa. Esta relación es conocida como la relación de la “raíz cuadrada invertida”. Newton

derivó esta relación de la afirmación de Kepler de que los planetas se mueven en órbitas elípticas.

Page 2: La fisica

Para entender esto, considere la luz que irradia desde la superficie del sol. Esta luz tiene alguna

intensidad en la superficie del sol. A medida que la luz se aleja del sol, su intensidad disminuye.

La intensidad de la luz a cualquier distancia del sol es igual a la fuerza de su fuente, dividida por

el área de la superficie de la esfera que rodea el sol en ese radio.