la escuela - agwebservices.orgagwebservices.org/content/resources/enero 2008 a... · los fines de...

10
Boletín de Winnie para niños © 2008 por Gospel Publishing House, 1445 N. Boonville Ave., Springfield, Missouri 65802. Todos los derechos reservados. Se concede permiso para reproducir para uso exclusivo en la iglesia local. Impreso en E.U.A. La escuela Los niños rusos ingresan a la escuela a los seis años de edad y estudian hasta el noveno grado. Luego pasan a la secundaria o a una academia vocacional, donde aprenden una profesión. En muchas escuelas los niños tienen que asistir por turnos, a distintas horas del día, porque no hay suficientes edificios para que todos estudien a la vez. Hay escuelas privadas para los que pueden pagar la matrícula, y se permite a los padres enseñar a sus hijos en casa. Casi todos saben leer y escribir. Irina Dobroye utro! (¡Buenos días!) La mamá de Irina la saluda alegremente y ella se frota los ojos tratando de despertarse. Luego les sirve a ella y a su hermano Sergei un plato de kasha (potaje) y una taza de té caliente. Pronto están listos para dejar su pequeño apartamento. El papá de Irina toma el tren subterráneo a su oficina, y la mamá va en ómnibus a la planta de ensamblaje de autos donde ella trabaja. Irina y Sergei caminan a la escuela en compañía de sus amigos. Diversión Los padres de Irina trabajan largas horas, pero también dedican tiempo a la diversión. Su papá está enseñando a Sergei a jugar ajedrez, y miran televisión juntos. Los fines de semana del verano van a su dacha, o casa de verano campestre. Disfrutan de la tranquilidad de la campiña, salen a recoger hongos, y cultivan frutas y verduras en su huerta. A veces van al cine, a un ballet, o a un concierto. A Sergei, el hermano de Irina, le encanta jugar fútbol. Ahora que es de invierno, patina en el hielo y juega hockey. ¡Qué frío! Cuatro de cinco rusos viven en el sector occidental del país, especialmente en Moscú y otras grandes ciudades. Muy pocos viven i Liberia, en el centro de Rusia. Allí hace demasiado frío –como 60 grados bajo cero– ¡y el invierno dura nueve meses! Gran parte de Rusia tiene hielo todo el año. Aun en Moscú, donde vive Irina, hace frío en el verano. Cena con amigos A los rusos les encanta reunirse con amigos y conversar por horas. Muchas veces los fines de semana vienen amigos a comer en casa de Irina y Sergei. La mamá sirve una deliciosa sopa de verduras llamada borscht. Después de la sopa viene el plato principal, que puede ser golubtsy (hojas de col rellenas, horneadas con salsa de tomate) o pelmeni (pasta rellena con carne o verduras). El plato favorito de Irina es bifstronganov (carne picada en salsa cremosa que se sirve sobre fideos). La cena generalmente consiste de té y zakuski, una merienda liviana. RUSIA

Upload: lylien

Post on 27-Sep-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Boletín de Winnie para niños

© 2008 por Gospel Publishing House, 1445 N. Boonville Ave., Springfield, Missouri 65802. Todos los derechos reservados. Se concede permiso para reproducir para uso exclusivo en la iglesia local. Impreso en E.U.A.

La escuelaLos niños rusos ingresan a la escuela a los seis años de edad y estudian hasta el noveno grado. Luego pasan a la secundaria o a una academia vocacional, donde aprenden una profesión. En muchas escuelas los niños tienen que asistir por turnos, a distintas horas del día, porque no hay suficientes edificios para que todos estudien a la vez. Hay escuelas privadas para los que pueden pagar la matrícula, y se permite a los padres enseñar a sus hijos en casa. Casi todos saben leer y escribir.

Irina Dobroye utro! (¡Buenos días!) La mamá de Irina la saluda alegremente y ella se frota los ojos tratando de despertarse. Luego les sirve a ella y a su hermano Sergei un plato de

kasha (potaje) y una taza de té caliente. Pronto están listos para dejar su pequeño apartamento. El papá de Irina toma el tren subterráneo a su oficina, y la mamá va en ómnibus a la planta de ensamblaje de autos donde ella trabaja. Irina y Sergei caminan a la escuela

en compañía de sus amigos.

DiversiónLos padres de Irina trabajan largas horas, pero también dedican tiempo a la diversión. Su papá está enseñando a Sergei a jugar ajedrez, y miran televisión juntos. Los fines de semana del verano van a su dacha, o casa de verano campestre. Disfrutan de la tranquilidad de la

campiña, salen a recoger hongos, y cultivan frutas y verduras en su huerta. A veces van al cine, a un ballet, o a un concierto. A Sergei, el hermano de Irina, le encanta jugar fútbol. Ahora que es de invierno, patina en el hielo y juega hockey.

¡Qué frío!Cuatro de cinco rusos viven en el sector occidental del país, especialmente en Moscú y otras grandes ciudades. Muy pocos viven i Liberia, en el centro de Rusia. Allí hace demasiado frío –como 60 grados bajo cero– ¡y el invierno dura nueve meses! Gran parte de Rusia tiene hielo todo el año. Aun en Moscú, donde vive Irina, hace frío en el verano.

Cena con amigosA los rusos les encanta reunirse con amigos y conversar por horas. Muchas veces los fines de semana vienen amigos a comer en casa de Irina y Sergei. La mamá sirve una deliciosa sopa de verduras llamada borscht. Después de la sopa viene el plato principal, que puede ser golubtsy (hojas de col rellenas, horneadas con salsa de tomate) o pelmeni (pasta rellena con carne o verduras). El plato favorito de Irina es bifstronganov (carne picada en salsa cremosa que se sirve sobre fideos). La cena generalmente consiste de té y zakuski, una merienda liviana.

RUSIA

© 2008 por Gospel Publishing House, 1445 N. Boonville Ave., Springfield, Missouri 65802. Todos los derechos reservados. Se concede permiso para reproducir para uso exclusivo en la iglesia local. Impreso en E.U.A.

El cristianismo ha estado en Rusia por más mil años. La Iglesia Ortodoxa Rusa es la más popular. La primera iglesia pentecostal fue abierta hace cien año.

Cuando el gobierno comunista asumió el poder en 1917, cerraron casi todas las iglesias y dijeron a la gente que no hay Dios. Muchos fueron encarcelados y enviados a las frías tierras de Siberia cuando las autoridades los descubrieron adorando a Dios. Pero los cristianos vieron la manera de reunirse y animarse unos a otros. Se congregaban en hogares o en el bosque. Muchos creyentes de otros países llevaban Biblias a escondidas y oraban por el pueblo ruso.

Dios contestó a sus oraciones. En 1991, cayó el gobierno

comunista. Los dirigentes de las

iglesias pentecostales se reunieron y formaron la

Unión Pentecostal de Cristianos Evangélicos. Sus

cincuenta iglesias por fin podían reunirse libremente. Pero necesitaban más iglesias y muchos más pastores. En 1992 abrieron el Instituto Teológico de Moscú para preparar nuevos pastores.

La Unión Pentecostal ha crecido de 50 iglesias a más 1.600. La mayoría de éstas todavía son pequeñas, pero algunas tienen hasta 3.000 miembros. Hoy, se está preparando a más de 600 pastores en 23 institutos bíblicos y hay más de 2.000 estudiantes en cuatro programas de extensión, lo cual significa que pueden estudiar en su casa. Aprenden la Biblia y cómo establecer y dirigir una iglesia.

Nuestros 47 misioneros colaboran de muchas maneras con la Unión Pentecostal. Les ayudan a establecer iglesias; enseñan en los institutos bíblicos, y proveen literatura y suministros para escuelas e iglesias. ¡Gracias a todos!

Las iglesias pentecostales también ayudan a los adictos al alcohol y las drogas. Organizan campamentos para los huérfanos que no tienen familia y ofrecen ayuda a discapacitados y a gente de la calle. Los niños disfrutan del programa Exploradores del Rey. En las escuelas dominicales enseñan a los niños acerca de Jesús. Los jóvenes se reúnen regularmente, y de vez en cuando las iglesias auspician conciertos cristianos.

A veces los pastores y los creyentes todavía son perseguidos por su fe, porque mucha gente no quiere oír acerca de Cristo. Algunos buscan consuelo en la hechicería y los horóscopos. Ciertos grupos de gente son musulmanes. Adoran al dios Alá, pero no creen en Jesucristo el Hijo de Dios. Oremos por los creyentes rusos que testifican a su pueblo acerca del amor de Dios.

Los rusos necesitan a Cristo

oremos…• pornuestrosmisionerosquevivenytrabajan

en Rusia. Pide que Dios los proteja y mantenga en buena salud.

• porlospastoresylasiglesiasenRusia,queDios los ayude a ser valientes testigos de Él.

• porlosniñosdeRusia.Muchoscrecenenhogares desechos, o no tienen hogar. Son tentados por los vicios de las drogas y el alcohol.

• poralumnosymaestrosdelosinstitutosbíblicos y los programas de preparación

para establecimiento de iglesias.

•pordistintosgruposétnicos en Rusia que no han

oído la verdad del amor de Dios. ¡Pide que Dios llame a

más obreros para anunciar el evangelio!

Lección objetiva misionera

© 2008 por Gospel Publishing House, 1445 N. Boonville Ave., Springfield, Missouri 65802. Todos los derechos reservados. Se concede permiso para reproducir para uso exclusivo en la iglesia local. Impreso en E.U.A.

El Texto Bíblico ha sido tomado de la versión Reina-Valera © 1960 Sociedades Bíblicas en América Latina; © renovado 1988 Sociedades Bíblicas Unidas. Utilizado con permiso.

RUSIA

Lección 1: RUSIA

Testificar

Versículo claveProverbios 11:30 “El fruto del justo es árbol de vida; y el que gana almas es sabio.”

Materiales necesarios Cinco artículos de su despensa, como alimento en

conserva, puré de papas instantáneo, gelatina, caja de budín instantáneo, champú, detergente, caramelos, etc.

Cinco voluntarios

Un canto que los niños puedan cantar

Manual misionero BGMC 2008, Vol. 10© 2008 por Gospel Publishing House, 1445 N. Boonville Ave., Springfield, Missouri 65802.

Todos los derechos reservados. Se concede permiso para reproducir para uso exclusivo en la iglesia local. Impreso en E.U.A.

Presentación

¿Cuántos de ustedes ven televisión? (Dé lugar a respuestas.) Varios de ustedes levantaron la mano. ¿Les gusta los espacios comerciales? (Dé lugar a respuestas.) A veces los comerciales son mejores que el programa. Hoy vamos a divertirnos. ¡Haremos anuncios comerciales!

(Escoja a cinco niños y pídales que pasen al frente.) Voy a dar un producto a cada uno de estos niños (hágalo). Quiero que cada uno observe el artículo que recibe y piense en alguna manera de promoverlo. Vamos a cantar una canción mientras ustedes idean un anuncio comercial. Luego cada uno tendrá un minuto para presentar su producto.

(Después de cantar con los niños, pida al primer alumno que presente su anuncio comercial. Luego siga con los demás. Cada uno debe quedarse al frente después de terminar. No olvide aplaudir a cada uno.)

¡Qué bueno! Cada uno lo hizo muy bien. Díganme, ¿fue fácil o difícil hacer un anuncio comercial? (Dé lugar a respuestas.) Si no conocían el producto podía ser difícil.

Testificar de Cristo es hacer promoción, como un anuncio comercial. Compartimos lo que sabemos acerca de Él. Si estás familiarizado con la Biblia y sabes bastante acerca de Jesús, es más fácil. Si el Señor ha hecho algo especial por ti, como sanidad o protección de peligro, es fácil porque tienes una experiencia personal. Cuanto más tiempo pases leyendo la Biblia y orando, tanto mejor conocerás a Jesucristo. Él nos dijo que testifiquemos a otros acerca de Él. Busquemos conocer mejor al Señor para que nuestros “anuncios comerciales” despierten en otros el deseo de conocer a Cristo.

(Lámina 1)

(Lámina 2)

Historia misionera

© 2008 por Gospel Publishing House, 1445 N. Boonville Ave., Springfield, Missouri 65802. Todos los derechos reservados. Se concede permiso para reproducir para uso exclusivo en la iglesia local. Impreso en E.U.A.

RUSIA

Lección 1: RUSIA

El árbol muerto

(Lámina 1)

El árbol estaba muerto. ¡Definitivamente, muerto! No había dado hojas en cuatro años o más. Seco, y sin vida, estaba en el frente de la propiedad donde un pequeño grupo de creyentes pentecostales se reunían en Baikal-Kudara, Rusia.

Probablemente nadie se hubiera fijado en el árbol muerto a no ser por un sacerdote de la Iglesia Ortodoxa Rusa. Él comenzó a burlarse de los creyentes pentecostales. No aprobaba la religión de ellos y dijo que el árbol muerto era prueba de que los pentecostales no servían a Dios. Advirtió a los pobladores de que se cuidaran de esa “secta” rara.

Valya Noskova, graduada del Instituto Teológico de Siberia, había ayudado a fundar esa iglesia. Su deseo era llevar el evangelio a la gente que vivía en esa región. Casi todos practicaban una combinación de budismo y chamanismo. Para ellos los árboles eran objetos sagrados. Los pobladores tomaron en serio el árbol muerto frente al lugar de reunión de los pentecostales, y sintieron temor por las amenazas del sacerdote. Valya notó que el crecimiento de la iglesia fue muy lento debido al árbol muerto y a las amenazas del sacerdote ortodoxo.

(Lámina 2)

Valya no se dejó desanimar por la oposición del sacerdote. Más bien, invitó a otros dos estudiantes graduados del instituto teológico para que la ayudaran. Ellos eran Arsenay y Natasha Grigorev. Arsenay era un ex drogadicto que había

Manual misionero BGMC 2008, Vol. 10

© 2008 por Gospel Publishing House, 1445 N. Boonville Ave., Springfield, Missouri 65802. Todos los derechos reservados. Se concede permiso para reproducir para uso exclusivo en la iglesia local. Impreso en E.U.A.

sido liberado del vicio por el poder de Dios. Ahora creía firmemente que Dios puede hacer cualquier cosa.

Arsenay y Natasha llegaron a Baikal-Kudara en el otoño de 2001. Muy pronto Arsenal oyó las acusaciones del sacerdote. Lo escuchó decir que el árbol muerto comprobaba que los pentecostales no servían a Dios.

(Lámina 3)

Arsenay tuvo fe en que Dios podía dar vida al árbol. Durante el invierno pidió a Valya y a Natasha que se unieran a él en oración por el árbol. Juntos pusieron sus manos sobre el árbol y oraron.

Llegada la primavera, sus oraciones fueron contestadas. Después de más de cuatro años sin vida, ¡el árbol floreció de nuevo! El milagro fue una lección objetiva para toda la aldea de que Jesús es la resurrección y la vida.

(Lámina 4)

El sacerdote ortodoxo de esa aldea ha sido despedido de su cargo. ¡Dios siempre tiene la última palabra! Oremos por esta nueva iglesia, que los aldeanos reconozcan que Dios no sólo quiere dar vida a un árbol muerto, sino a cada uno de ellos.

La información para esta historia ha sido provista por los misioneros Ken y Sherri Buller y ha sido usada con permiso de Misiones Mundiales de las Asambleas de Dios. Ken y Sherri Buller han sido misioneros en Rusia desde 1998.

(Lámina 3)

(Lámina 4)

© 2008 por Gospel Publishing House, 1445 N. Boonville Ave., Springfield, Missouri 65802. Todos los derechos reservados. Se concede permiso para reproducir para uso exclusivo en la iglesia local. Impreso en E.U.A.

Lección 1: RUSIA

Un sacerdote ortodoxo dijo que el árbol muerto era prueba de que los pentecostales no servían a Dios.

Manual misionero BGMC 2008, Vol. 10© 2008 por Gospel Publishing House, 1445 N. Boonville Ave., Springfield, Missouri 65802.

Todos los derechos reservados. Se concede permiso para reproducir para uso exclusivo en la iglesia local. Impreso en E.U.A.

Arsenay oyó las acusaciones del sacerdote.

© 2008 por Gospel Publishing House, 1445 N. Boonville Ave., Springfield, Missouri 65802. Todos los derechos reservados. Se concede permiso para reproducir para uso exclusivo en la iglesia local. Impreso en E.U.A.

Lección 1: RUSIA

Arsenay y Natasha pusieron sus manos sobre el árbol y oraron.

Manual misionero BGMC 2008, Vol. 10© 2008 por Gospel Publishing House, 1445 N. Boonville Ave., Springfield, Missouri 65802.

Todos los derechos reservados. Se concede permiso para reproducir para uso exclusivo en la iglesia local. Impreso en E.U.A.

Después de cuatro años sin vida, ¡el árbol floreció de nuevo!