la educación y el tutor más allá del

8
Estudiante: Feü Facundo J. C. Curso: Formación de tutores Fecha del TFI: 19/06/2014

Upload: krpincho

Post on 22-Jul-2015

45 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Estudiante: Feü Facundo J. C.Curso: Formación de tutores

Fecha del TFI: 19/06/2014

¿Quiénes son los tutores virtuales? Aquellos que facilitan, proponen y sugieren a los

alumnos.

Son los que dejan de transmitir sus conocimientos

para mediar

entre los estudiantes y los contenidos, son conducto

res de la dinámica de enseñanza aprendizaje.

Ellos priorizan la autonomía y el protagonismo de los

estudiantes.

Los tutores son

como vínculos

que conectan al

grupo de

estudiantes con

las actividades.

‐ Tejen y sostienen la

red vincular en un ca

mpus virtual.

‐ Fortalecen nuevas f

ormas de interacción

que incluyan la ausen

cia corporal.

FUNCIONES ESPECÍFICAS del TUTOR

Psicosocial: Implica contención individual y colectiva de cada estudiante.

Académica: Refiere al estímulo de la lectura, escritura y realización de actividades en los alumnos.

Organizativa: Planifica el trayecto de los alumnos en el curso.

Nuevas habilidades de un tutor educativo ‐ Guiar el aprendizaje mediante la comun

icación escrita ‐ Responder y generar temas de intercam

bio ‐ Manejar herramientas y recursos del au

la virtual ‐ Elaborar consignas, guías, instructivos

y cronogramas ‐ Planificar actividades individuales y de

trabajo en grupo, adecuándose a la diversidad

‐ Generar propuestas para favorecer el conocimiento mutuo y la conformación de una comunidad virtual de aprendizaje.

¿Qué es un foro?Es un espacio en el que todos los participantes de una comunidad, en este casode aprendizaje, debaten, confrontan, generan conocimiento a partir de una consigna y tomando como punto de partida los saberes previos de cada integrante. A esto se suman las lecturas de los materiales sobre el tema que se está tratando.

Se trabaja en forma conjunta yse rige por la libertad de expresión; cada uno expone su pensamiento, opina,desarrolla una mirada crítica sobre los demás aportes.

El aprendizaje es un proceso intermediado y colaborativoEl aprendizaje colaborativo

es una forma de aprender que

implica construcción social de

l conocimiento, colaboración en

tre los integrantes que compart

en espacios de discusión y refl

exión, y conlleva tanto respons

abilidad sobre el propio aprend

izaje como sobre el

de los demás integrantes. Este tip

o de aprendizaje se despliega bás

icamente en dos espacios, el aula

virtual y también la red.

¿Por qué convertirse en Tutor virtual?Por las posibilidades ilimitadas que las Tics brindan para enseñar y

aprender, un docente debe transmitir conocimiento no sólo en el aula

tradicional sino también en contextos alternativos. Así podrá guiar en el

aprendizaje no únicamente dentro de 4 paredes sino en tiempo y

espacio ilimitados. La educación es un derecho universal y como tal

debe garantizársela a todos los ciudadanos y, justamente esto, es lo que

permite un tutor virtual al enseñar en entornos virtuales. Así, se potencia

la presencia del educador más allá del aula, fortaleciendo la capacidad

creativa con las nuevas herramientas tecnológicas posibilitadas con las

nuevas tecnologías de la información y la comunicación social; sin

olvidar que a través de las tutorías virtuales se fortalece la interacción

comunicativa entre los estudiantes y entre estos y el docente.